Stock: Vanz ST Custom 0060 SCHM

5 05 2023

La Vanz ST Custom 0060 SCHM es, básicamente, un modelo clásico «revisited«, nuestro homenaje al modelo original, un modelo con una base históricamente correcta tamizado por nuestra propia visión…

Así, la Vanz ST Custom 0060 SCHM monta un cuerpo de aliso seleccionado con un acabado especial Sunbeach Champagne Metallic, un set de pastillas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de la época y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way, tambien conocido como David Gilmour Mod y el genial trémolo Vegatrem VT1. El mástil es de arce, perfil standard delgado y 22 trastes de acero sobre un diapasón de arce con un cómodo radio fijo 9.5″, clavijero Gotoh y cejuela Graphtech…todo ello hace que la Vanz ST Custom 0060 SCHM un modelo «modern classic».

La Vanz ST(L) Custom 0052 WPM se encuentra disponible y en stock…puedes ver todas las imágenes y especificaciones en el siguiente link. Contacta para conseguir tu precio!

…Es una Vanz.





ObsidianWire Custom HSS/HSH Gen 2

12 04 2023
ObsidianWire Custom HSS/HSH Gen 2 Gilmour Mod

Al construir una ST con una humbucker en la posición de puente y dos simples para las posiciones central y mástil respectivamente, siempre hay que decidirse entre elegir potenciómetros de 500k, más apropiados para una humbucker, o controles de 250k que domarán el sonido con agudos duros, que son inherentes a las bobinas simples.

Por qué elegir?. El Obsidian Custom HSS tiene un cableado inteligente, que aprovecha la potencia de Megaswitch de 5 posiciones y un par de resistencias adicionales para agregar nueva vida a tu humbucker, ya que actúa con los controles de 500k que se merece. Si te mueves a través de las posiciones del selector cambia automáticamente a 250k para las pastillas del central y del mástil, para que obtengas el tono completo y claro por el que las ST son famosas.

Además, cuando mueves el selector a la segunda posición (puente+central), las bobinas de la humbucker se dividen y una de ellas se empareja con la pastilla central para obtener ese tono ST tradicional. Para aprovechar esta función, necesitarás una pastilla de puente de cuatro conductores.

Para que tu tono sea nítido a volúmenes más bajos, también se incluye el mod Obsidian Custom Spec Treble Bleed. Esto evita que el tono se enturbie a volúmenes bajos al permitir que las frecuencias altas pasen por un camino separado hacia tu amplificador en lugar de detenerse en seco por la creciente resistencia en el control de volumen.

Selector de modo HSS/HSH

Posiciones del selector / valor del potenciómetro

HSS Mode: Optimizado para humbucker (puente) + 2 Single Coils

1: Humbucker del puente completa (500k)
2: Humbucker del puente (split mode) + central (250k)
3: Central (250k)
4: Central + mástil (250k)
5: Mástil (250k) 

HSH Mode: Optimizado para humbucker en mástil y puente + Single Coil central

1: Humbucker del puente completa (500k)
2: Humbucker del puente (split mode) + central (250k)
3: Central (250k)
4: Humbucker del mástil (split mode) + central (250k)
5: Humbucker del mástil completa (500k) 

Controles de volumen y tono:

Control 1: Master Volume (auto splits 250k para Single coils y 500k para Humbuckers)
Control 2: Tone Control 1 (mástil y central) 250k No Load Pot. Condensador 0.022uf
Control 3: Tone Control 2 (puente) 500k Pot y 0.022uf Capacitor

Además puedes añadir el Gilmour Mod (o 7 Way Mod). Este consiste en un potenciómetro push-pull que permite añadir la pastilla del mástil a cualquier elección, con lo cual se obtienen dos combinaciones nuevas, 7 sonidos en total.

ObsidianWire Custom HSS/HSH Gen 2 Gilmour Mod

Con el Gilmour Mod on:

1: Humbucker completa (500k) + Neck *
2: Humbucker (split mode) + central + mástil (250k) *
3: Central (250k) + mástil
4: Central + mástil (250k)
5: Mástil (250k) 





Vanz ST Custom 0060 SCHM

13 02 2023

La Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP celebró los diez años de Vanz con la incorporación de un booster interno, un mástil de arce «roasted«, un especial set Bare Knuckle y un espectacular acabado WPM (White Pearl Metallic) integrando un conjunto especialmente versátil (+info).

En cuanto al modelo Vanz TLR Custom 0050 OSF, la especial combinación de maderas, junto con el espectacular acabado OSF (Orange Sunset Fade) eran lo más llamativo; no obstante, como en todas las Vanz, lo más importante es el tono, así que el set Bare Knuckle, la electrónica custom con un 4 Way Mod, el puente con selletas de titanio, el mástil de ébano con diapasón de ébano con radio compuesto…todo orientado para obtener el mejor sonido (+info)

Siguiendo con esta «tradición», nuestro modelo 0060 también tenía que ser un modelo especial…te imaginas tener todo el auténtico tono de las ST de los ’60 con un acabado especial y todas las prestaciones de los modelos actuales?. Hemos pensado que nuestro modelo, precisamente con número de série 0060, debía ser una «revisión» de conceptos clásicos, una vuelta al TONO verdadero…

Vanz ST Custom 0060 SCHM

La Vanz ST Custom 0060 SCHM es, básicamente, un modelo clásico «revisited«, nuestro homenaje al modelo original, un modelo con una base históricamente correcta tamizado por nuestra propia visión…

Así, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM monta un cuerpo de aliso seleccionado con un acabado especial Sunbeach Champagne Metallic, un set de pastillas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de la época y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way, tambien conocido como David Gilmour Mod y el genial trémolo Vegatrem VT1. El mástil es de arce, perfil standard delgado y 22 trastes de acero sobre un diapasón de arce con un cómodo radio fijo 9.5″, clavijero Gotoh y cejuela Graphtech…todo ello hace que la Vanz ST Custom 0060 SCHM un modelo «modern classic».

Cuerpo de aliso. Acabado Sunbeach Champagne Metallic
Set Klein Epic 1965 Lenny Stagger
Electrónica ObsidianWire. Jack de salida lateral
Vegatrem VT1
Mástil y diapasón de arce. Trastes de acero

El cuerpo de aliso presenta, como ya va siendo habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).

Diferentes perfiles del cuerpo para una mayor comodidad
El rebaje en el talón (countour heel) te permite un acceso cómodo a los trastes altod

Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.

En al apartado electrónico la Vanz 0060 monta un set de las fantásticas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger. Las Klein Epic Series 1965 utilizan imanes Fender Alloy Alnico 5 originales de 1965, lo que desemboca en un tono puro, dulce y auténtico.

En cuanto al bobinado se utiliza 42ga Plain Enamel fabricado bajo las especificaciones de Klein y después de docenas de muestras analizadas de modelos de la era CBS: el valor de resistencia exacta.

La aleación Alnico 5 actual es muy fuerte, muy brillante. Una de las primeras cosas que se nota es que los imanes originales no son tan fuertes. Esto no se debe a la desmagnetización, sino a la composición química. La composición de 1965 da como resultado un tono más dulce y brillante. Las frecuencias de vibración son muy articuladas y los bajos son ajustados. El rango medio de la pastilla es fuerte y sólido, no autoritario pero tiene una presencia característica. El tono en las posiciones #2 y #4 también es especialmente significativo en las ST de ese año.

La Klein Epic 1965 central es RWRP. Al igual que la posición del puente el valor de bobinado es de 6.4k

Todo esto hace que el tono de las Epic 1965 sea simplemente increíble. La razón principal es que los materiales utilizados en los años ’50 y ’60 no son los mismos que los de hoy en día. Reproducir cada aleación, cada elemento, cada aspecto de una pastilla es la razón por la que las pastillas de la serie Epic suenan idénticas a una pastilla real de ese año. Cada parte de las Epic 1965 es fabricada especialmente a partir de una pastilla real de 1965.

Además hemos configurado el set con la opción Lenny Stagger. Esta opción te permite tener el escalonado de polos distintivo de la Lenny de Stevie Ray Vaughan…TONO REAL!

Lenny Stagger: el mismo escalonado de los polos que la famosa «Lenny» de SRV
 ObsidianWire Custom 7 Way

«La resistencia y fortaleza de una cadena es la del eslabón más débil. Es irrelevante si casi todos los eslabones son tremendamente sólidos, si dentro de la cadena existe uno solo endeble y sin la resistencia del resto de eslabones. Las cadenas se rompen siempre por el eslabón menos resistente, el más débil»

En Vanz siempre insistimos en el que parece el «gran olvidado» de toda guitarra eléctrica: la electrónica. De nada sirve tener los mejores componentes, las mejores pastillas si los potenciómetros, condensadores de tono, selector o incluso cableado no es el apropiado. Por eso todo el tono que ofrecen las pastillas se canaliza a traves  ObsidianWire Custom 7 Way (+info), el cual además agrega un interruptor de estilo Gilmour para añadir la pastilla del mástil a la selección…genial!

ObsidianWire Custom 7 Way: control de volumen + tono 1 + tono 2 push-pull que activa la pastilla del puente (Gilmour Mod)

El set 7 Way mantiene todos tus sonidos tradicionales de ST con un interruptor tradicional de 5 posiciones, control de volumen y dos controles de tono, pero agrega un interruptor adicional para añadir la pastilla del mástil: simplemente tira hacia arriba y la pastilla del mástil queda activada. Presiónalo nuevamente y volverá a la configuración tradicional.

Así se obtienen estas diferentes posibilidades de conexión. Con el interruptor Gilmour 7 Way activado:

1: Pastilla del puente + Pastilla del mástil (*)

2: Puente + central + mástil (*)

3: Central + mástil

4: Mástil + central

5: Mástil

Cuando quieras volver a tus posiciones tradicionales, simplemente presiona de nuevo el control y se eliminará por completo del circuito. Esto devuelve las pastillas a las posiciones vintage que todos conocemos.

Para hacer que tu tono sea claro como el cristal a volúmenes más bajos, se ha incluido un ObsidianWire Custom Spec Treble Bleed Mod. Esto evita el «amortiguado» tono a bajos volúmenes al permitir que las frecuencias altas pasen en lugar de detenerse por la creciente resistencia en el control de volumen.

Todos los sets Obsidian Wire se instalan los mejores componentes, así el sistema incopora:

  • Potenciómetros ObsidianWire Custom Select 250k Pots (hecho a mano por CTS, tolerancia +/- 10%, matched)
  • CTS Custom Spec Push Pull 250k DPDT en el segundo tono
  • Interruptor Oak Grigsby
  • Condensador ObsidianWire Custom Select 150 Series Polyester Film 0.047u (testado a mano a +/- 10%)
  • ObsidianWire Premium Selected Volume Mod / Treble Bleed
Trémolo Vegatrem VT1

La Vanz 0060 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente, a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección.

Mástil de arce con acabado Silk Oil

El mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!. El diapasón, como no podía ser de otra forma, también de arce, monta 22 trastes de acero, lo cual minimiza el desgaste de los mismos prácticamente a cero. El radio del diapasón es de un cómodo valor 9.5″, perfecto para cualquier estilo o técnica…

Diapasón con radio 9.5″ y trastes de acero

El calvijero Gotoh SG 381 Magnum Lock con bloqueo «atrapa» las cuerdas y le otorga la máxima estabilidad al instrumento. Además los postes escalonados permiten prescindir de los incómodos tiradores de cuerda en la pala, ya que «bajan» la altura de las cuerdas G, B, E para que apoyen mejor sobre la cejuela.

Clavijero Gotoh SG382 Magnum Lock
Postes escalonados: pala libre de tiradores de cuerdas
Cejueal Graph Tech Tusq XL
Vanz Custom Shop!
…la Vanz ST Custom 0060 SCHM se encuentra en stock y disponible…




«The Dark Side Of The Moon» cumple 50 años

19 01 2023

Warner Music (Sony Music fuera de Europa) ha anunciado el próximo lanzamiento de «The Dark Side Of The Moon» de Pink Floyd en caja de lujo para celebrar los 50 años desde el lanzamiento de uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos. Recientemente remasterizado, el box set llegará el 24 de marzo.

Uno de los álbumes más icónicos e influyentes de todos los tiempos, «The Dark Side Of The Moon» continúa encontrando nuevas audiencias a nivel mundial. El álbum se desarrolló en parte durante conciertos en vivo y la banda estrenó una versión temprana de la suite en el Rainbow Theatre de Londres varios meses antes de que comenzara la grabación. «The Dark Side Of The Moon» es el octavo álbum de estudio de Pink Floyd, lanzado originalmente en los EE. UU. el 1 de marzo de 1973 y luego en el Reino Unido el 16 de marzo de 1973. El nuevo material fue grabado en 1972 y 1973 en EMI Studios. (ahora Abbey Road Studios) en Londres. La icónica portada, que representa un espectro de prismas, fue diseñada por Storm Thorgerson y dibujada por George Hardie. «The Dark Side Of The Moon» ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo.

La nueva caja de lujo incluye CD y vinilo desplegable del nuevo álbum de estudio remasterizado de 2023 y audio Blu-ray + DVD con la mezcla 5.1 original y las versiones estéreo remasterizadas. El set también incluye un nuevo disco Blu-ray adicional de Atmos mix más un CD y LP de «The Dark Side Of The Moon – Live At Wembley Empire Pool, London, 1974».

Simultáneamente, el 24 de marzo, el CD y la primera edición en vinilo de «The Dark Side Of The Moon – Live At Wembley Empire Pool, London, 1974» se lanzarán de forma independiente. Se grabó originalmente en noviembre de 1974 como parte de la gira de invierno de la banda y esta es la primera vez que estará disponible como un álbum independiente, con una portada original de 1973 dibujada por George Hardie.

El libro «Pink Floyd – The Dark Side Of The Moon: 50th Anniversary» también será publicado por separado por Thames & Hudson el 24 de marzo para coincidir con el lanzamiento de la caja. Con la portada de la fotógrafa Jill Furmanovsky y la dirección artística del cofundador de Hipgnosis, Aubrey Powell, este volumen del tamaño de un LP muestra fotografías raras e inéditas tomadas durante las giras «The Dark Side Of The Moon» de 1972-1975 y fue creado con la participación de los miembros de la banda.

El lanzamiento del 50º aniversario también se celebrará cuando Pink Floyd invite a una nueva generación de animadores a participar en una competición para crear videos para cualquiera de las 10 canciones del icónico álbum de 1973. Pink Floyd tiene una rica historia de colaboración con animadores desde los inicios de la banda y, en algunos casos, las imágenes que acompañan a las canciones se han convertido en sinónimo de la música misma. El 50º aniversario no será la excepción. A la banda le gustaría dar a todos los animadores la oportunidad de presentar una nueva versión de estas obras sonoras atemporales. Los animadores pueden enviar hasta 10 videos, uno por canción. Se seleccionará un ganador de un panel de expertos que incluirá a Nick Mason, Aubrey «Po» Powell (director creativo de Pink Floyd) y el BFI (British Film Institute). La fecha límite para las presentaciones es el 30 de noviembre de 2023. Para participar y obtener más información, visite http://www.pinkfloyd.com/competition/.

CD1 – THE DARK SIDE OF THE MOON (50th Anniversary)
Remastered by James Guthrie

CD2 – THE DARK SIDE OF THE MOON
LIVE AT WEMBLEY EMPIRE POOL, LONDON, 1974

Mixed by Andy Jackson

LP1 – THE DARK SIDE OF THE MOON (50th Anniversary) [2023 Master]
Remastered original studio album

LP2 – THE DARK SIDE OF THE MOON
LIVE AT WEMBLEY EMPIRE POOL, LONDON, 1974

BLU-RAY 1 (AUDIO)
Original album 5.1 and high-resolution remastered stereo mixes,

1. 5.1 Surround Mix – 24bit/96kHz Uncompressed
2. Stereo Mix – 24bit/192kHz Uncompressed
3. 5.1 Surround Mix – dts-HD MA
4. Stereo Mix – dts-HD MA

BLU-RAY 2 (AUDIO)
Original newly remastered album Atmos and high-resolution stereo mixes,

1. Dolby Atmos Mix
2. Stereo Mix – 24-bit/192kHz Uncompressed
3. Stereo Mix – dts-HD MA

DVD (AUDIO)
Original album 5.1 and remastered stereo mixes,

1. 5.1 Surround Mix – Dolby Digital @448 kbps
2. 5.1 Surround Mix – Dolby Digital @640 kbps
3. Stereo Mix (LPCM) – 24-bit/48 kHz Uncompressed

160-PAGE THAMES & HUDSON HARDCOVER BOOK
with rare black and white photographs from the 1972 – 1975 tours of the UK and the USA taken by Jill Furmanovsky, Peter Christopherson, Aubrey Powell, Storm Thorgerson

76-PAGE MUSIC BOOK
Complete songbook of original album

REPLICAS OF 2×7″ SINGLES
7″ Single 1 Money/Any Colour You Like
7″ Single 2 Us And Them/Tim





Pink Floyd anuncia el lanzamiento del muy esperado «Animals» remasterizado

1 07 2022

En junio pasado, Roger Waters, el ex bajista y principal compositor de Pink Floyd, llegó a los titulares cuando atacó públicamente a su excompañero de banda David Gilmour por supuestamente vetar el lanzamiento de una próxima edición remasterizada del álbum de Pink Floyd de 1977, «Animals«.

Gilmour, dijo Waters, no permitiría el lanzamiento de la nueva edición de «Animals» hasta que las notas de la portada, que fueron escritas por Mark Blake y centradas principalmente en la visión de Waters del álbum y la dirección de la banda en ese momento, fueran eliminadas. Waters posteriormente aceptó la supuesta disposición, pero solo después de que se publicaran las notas en su propio sitio web.

Ahora, con la contienda aparentemente terminada, Pink Floyd finalmente ha detallado el remaster de «Animals«.

Supervisada por James Guthrie, la edición «2018 remix» de Animals se lanzará en formatos CD, LP, Blu-ray, SACD y Deluxe Gatefold.

  • CD: Animals 2018 Stereo Remix
    1. Pigs On The Wing
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing
  • DVD: Animals 2018 Stereo Remix
    1. Pigs On The Wing
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing 2018 Remix 5.1 Surround – 96kHz/24-bit 
    1. Pigs On The Wing 1
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing Original 1977 Mix – 2011 Remaster
    1. Pigs On The Wing
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing
  • Blu-ray Audio: Animals 2018 Stereo Remix
    1. Pigs On The Wing
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing 2018 Remix 5.1 Surround – 24-bit/96kHz Uncompressed, dts-HD MA
    1. Pigs On The Wing 1
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing Original 1977 Mix – 2011 Remaster – 24-bit/192kHz Uncompressed, dts-HD MA
    1. Pigs On The Wing
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing
  • Vinyl LP: Animals 2018 Stereo Remix
    1. Pigs On The Wing
    2. Dogs
    3. Pigs (Three Different Ones)
    4. Sheep
    5. Pigs On The Wing

Intercalado entre dos de los trabajos más exitosos y perdurables de Pink Floyd, «Wish You Were Here» de 1975 y «The Wall» de 1979, «Animals» se destacó por sus temas adustos de decadencia social y sonido más duro, que encajaba con el punk rock que estaba de moda en el momento de su lanzamiento.

Curiosamente, «Animals 2018 Remix» también presenta una reinvención de la icónica portada del LP original, creada por Aubrey ‘Po’ Powell, socio creativo desde hace mucho tiempo del difunto artista asociado con Pink Floyd, Storm Thorgerson.





¿Y ahora Pink Floyd?

27 06 2022

Hace un tiempo que Pink Floyd están pensando en poner a la venta los derechos de sus canciones para hacer caja, como ya hicieran en el pasado otros como The Beatles.

Esto es en realidad algo lógico, puesto que los 3 miembros con derechos que siguen vivos, David GilmourNick Mason y Roger Waters están entrando en la parte final de sus vidas y piensan ya en su legado, puesto que en caso de fallecimiento dejan a sus herederos un difícil papel legal.

Pues bien, ya tenemos precio a la intentona de Pink Floyd por hacer caja y dejar ese dinero a sus herederos: 500 millones de dólares.

Anteriormente ya lo han hecho, o piensan en hacerlo en un futuro cercano, veteranos del sector como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Neil Young, Sting… En concreto, Dylan vendió su catálogo recientemente por unos 150 millones de dólares, y Pink Floyd aspira a superar claramente esa cifra.

El gran activo de Pink Floyd para poner ese alto precio es que algunos de sus discos están entre los más vendidos de la historia, tales como ‘The Dark Side of the Moon’ y ‘The Wall’, que han vendido millones de copias a lo largo de las décadas.

Vender sus derechos supondría que renuncian a la explotación directa de su discografía, y no habría más roces entre Waters y Gilmour, ya que no serían dueños del catálogo que crearon cuando la banda clásica trabajaba junta. Además, este tipo de ventas es habitual ahora porque la tendencia actual apenas pasa por la compraventa de discos, sino que los derechos tienen valor por su explotación digital.

De momento, otra novedad es que lo que queda de Floyd sigue explotando sus recursos. Gilmour y compañía han anunciado que finalmente también lanzarán su nueva canción ‘Hey Hey Rise Up’ en versión física, concretamente en vinilo y CD. Como ya había ocurrido con la versión digital que había hasta ahora, las ganancias se destinarán a la ayuda humanitaria en Ucrania.

Como sabéis, el tema es en realidad un acompañamiento musical a un himno patriota tradicional ucraniano al que puso voz un artista de ese país, Andriy Khlyvnyuk, al que la banda conoció a través de una actuación callejera.

El tema ‘Hey Hey Rise Up’ fue una creación en favor de Ucrania, siendo su primera canción nueva en 28 años. Gilmour y Mason llamaron al bajista Guy Pratt, que ya estuvo en ‘The Division Bell’ y el teclista Nitin Sawhney.





La Gibson J-200 Celebrity de 1985 de David Gilomur a la venta

18 06 2022

Una Gibson J-200 Celebrity de 1985, que alguna vez fue propiedad de David Gilmour de Pink Floyd, se puso a la venta en Reverb.com.

Originalmente propiedad de John Illsley de Dire Straits, la guitarra se vendió a Gilmour en 1994, antes de la gira Division Bell, y luego se subastó en 2019 como parte de la subasta benéfica de gran parte de la colección Gilmour.

Gilmour usó la lujosa acústica ampliamente en el escenario y en el estudio, usándola de manera más destacada durante una interpretación de Wish You Were Here en el set de reunión de Pink Floyd de 2005.

Solo se fabricaron 90 modelos de Gibson J-200 Celebrity, y este instrumento en particular es el número 42 del lote. Tiene las mismas dimensiones que un modelo J-200 estándar, con fondo y aros de palisandro, diapasón de ébano, mástil de caoba, puente tipo bigote con incrustaciones vintage y clavijero Allison vintage de lujo.

También cabe destacar la prominente y súper inlay retro “The Gibson” en el clavijero de la guitarra. La J-200 incluye toda la documentación de la casa de subastas y el catálogo oficial de subastas de 2019 y la procedencia, que incluye el recibo de venta de Illsley.

Para obtener más información sobre la guitarra, visite Reverb.com.





Warner y BMG están compitiendo por el catálogo de Pink Floyd con ofertas en torno a los $500 milones

14 05 2022
Imagen: Michael Ochs Archives / Getty

A principios de esta semana se informó que Pink Floyd supuestamente se estaba preparando para vender los derechos de su catálogo de música con un acuerdo de nueve cifras, no se habían revelado nombres de compradores potenciales en este momento, pero según informes recientes, Warner Records y BMG podrían ser los mayores competidores.

El catálogo de la banda alberga algunos de los álbumes más vendidos de la historia, incluidos «The Dark Side Of The Moon» y «The Wall». Según un informe reciente de The Financial Times, Warner Music Group y BMG, respaldada por KKR, se encuentran entre las empresas que compiten por el acuerdo y las ofertas superan los 500 millones de dólares.

Supuestamente, el precio del acuerdo tiene el potencial de superar lo que Sony Music pagó por el catálogo de Bruce Springsteen en lo que fue el primer acuerdo de catálogo de artistas de más de 500 millones de dólares.

Los derechos de la música de la banda actualmente pertenecen a Pink Floyd Music Ltd sin ningún socio, según los créditos de Spotify. Esto podría significar que la banda tiene más control sobre su decisión, sin embargo, Warner Music Group adquirió los derechos de marketing y distribución del catálogo de Pink Floyd en 2013 a través de una adquisición de 487 millones de libras esterlinas de Parlophone Label Group, anteriormente propiedad de Universal Music Group.





Pink Floyd podría ser el siguiente en vender

10 05 2022

Pink Floyd puede estar preparándose para vender los derechos de su catálogo musical grabada con un acuerdo que puede estar en las nueve cifras.

Según un informe de Bloomberg, la banda entró recientemente en conversaciones con las partes interesadas después de que los representantes de la banda se pusieran en contacto con varios compradores potenciales. Hasta el momento no se han proporcionado nombres de las partes, pero se rumorea la banda vendería los derechos por un acuerdo que podría valer cientos de millones.

Los derechos de la música grabada de la banda actualmente pertenecen a Pink Floyd Music Ltd sin ningún socio, según los créditos. La mayoría de la música a menudo presenta un socio, generalmente uno de los principales sellos discográficos como Sony y Universal, aunque debe tenerse en cuenta que Warner Music Group adquirió los derechos de marketing y distribución para el catálogo de Pink Floyd en 2013 a través de la adquisición de Parlophone Label por 487 millones de libras esterlinas, anteriormente propiedad de Universal Music Group.

Una versión de Pink Floyd con David Gilmour, Nick Mason, Guy Pratt y Nitin Sawhney se reunió recientemente para lanzar su primera música nueva en 28 años, en apoyo de Ucrania.

Gilmour, que tiene lazos familiares en Ucrania a través de su nuera, dijo en un comunicado: “nosotros, como tantos, hemos estado sintiendo la furia y la frustración de este acto vil de un país independiente, pacífico y democrático que está siendo invadido y que su gente sea asesinada por una de las principales potencias del mundo”.





Pink Floyd se reúne para grabar una nueva canción, «Hey Hey Rise Up», en apoyo a Ucrania

7 04 2022

Pink Floyd, David Gilmour, Nick Mason y el veterano bajista Guy Pratt, se han reunido para grabar una nueva canción en apoyo al pueblo de Ucrania.

Con Nitin Sawhney en los teclados y la voz de Andriy Khlyvnyuk, de la banda ucraniana BoomBox, la canción se titula «Hey Hey Rise Up».

En febrero, Khlyvnyuk publicó un video de sí mismo cantando la canción de protesta ucraniana de la era de la Primera Guerra Mundial, «The Red Viburnum In The Meadow», en la entonces vacía Plaza Sofiyskaya de Kiev en su página de Instagram. La grabación se volvió viral y forma la base de «Hey Hey Rise Up».

La poderosa canción presenta una demostración impresionante y clásica de Gilmour de la destreza de la guitarra principal, repleta de curvas emotivas, un ataque perfecto y un tono cristalino que han sido durante mucho tiempo sus marcas registradas.

“Nosotros, como tantos, hemos estado sintiendo la furia y la frustración de este acto vil de un país independiente, pacífico y democrático que es invadido y tiene a su gente asesinada por una de las principales potencias del mundo”, dijo Gilmour, quien tiene una hija ucraniana, suegros y nietos, dijo en un comunicado.

Sobre cómo llegó a conocer a Khlyvnyuk, Gilmour dijo: “En 2015, toqué en un espectáculo en Koko en Londres en apoyo del Teatro Libre de Bielorrusia, cuyos miembros han sido encarcelados. Pussy Riot y la banda ucraniana, BoomBox, también estaban en el cartel. Se suponía que iban a hacer su propio set, pero su cantante Andriy tenía problemas con el visado, así que el resto de la banda me apoyó para mi set: tocamos Wish You Were Here para Andriy esa noche».

«Recientemente leí que Andriy había dejado su gira estadounidense con BoomBox, había regresado a Ucrania y se unió a Territorial Defense. Luego vi este increíble video en Instagram, donde se encuentra en una plaza en Kiev y canta en el silencio de una ciudad sin tráfico ni ruido de fondo a causa de la guerra. Fue un momento poderoso que me hizo querer ponerle música».

Gilmour logró ponerse en contacto con Khlyvnyuk desde su cama de hospital en Kiev, donde se estaba recuperando de una herida de metralla de mortero. “Le puse un poco de la canción por teléfono y me dio su bendición”, dijo. “Ambos esperamos hacer algo juntos en persona en el futuro”.

De la canción, Gilmour dijo: “Espero que reciba un amplio apoyo y publicidad. Queremos recaudar fondos para organizaciones benéficas humanitarias y levantar la moral. Queremos expresar nuestro apoyo a Ucrania y, de esa manera, mostrar que la mayor parte del mundo piensa que está totalmente mal que una superpotencia invada el país democrático independiente en el que se ha convertido Ucrania”.

La canción es el primer lanzamiento de cualquier tipo de Pink Floyd desde su álbum de 2014, «The Endless River», que a su vez estaba compuesto por grabaciones que Gilmour, Mason y el difunto teclista de Pink Floyd, Richard Wright, habían hecho dos décadas antes, durante las sesiones de su álbum de 1994, «The Division Bell».

«Hey Hey Rise Up» estará disponible a la medianoche de mañana, 8 de abril, en todos los servicios de transmisión.








A %d blogueros les gusta esto: