Nuevas Charvel para Sean Long, Satchel, Jake E Lee y Henrik Danhage

28 01 2022
Puede ser una imagen de guitarra e interior

Con un nombre oficial que es un poco complicado, esta Charvel Sean Long Signature Pro-Mod San Dimas Style 1 HH HT M está vestida de negro, con una humbucker en el puente en amarillo chillón. El guitarrista fundador de While She Sleeps, Sean Long, ha optado por un par de pastillas EMG, con la 57 en la posición del puente con esa cubierta de color amarillo neón y una 66 en el mástil.

Este modelo exclusivo presenta un cuerpo de aliso acabado en negro, un mástil de arce atornillado con refuerzo de grafito, puntos laterales Luminlay y un alma accesible desde el talón. Monta el habitual diapasón de arce de radio compuesto 12″-16″ con 22 trastes jumbo y un puente rígido Charvel HT6.

Charvel Sean Long Signature Pro-Mod San Dimas Style 1 HH HT M

La Jake E Lee Signature Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS HT RW se basa en el modelo que ha tocado desde 1975. Tiene un cuerpo de aliso, un mástil de arce atornillado con un diapasón de radio compuesto 12″-16″ , 21 trastes jumbo y bordes redondeados, además de un ajuste del alma montada en el talón.

Este modelo presenta una combinación de pastillas Seymour Duncan y DiMarzio, con una humbucker Seymour Duncan JB SH-4 en la posición del puente y un par de bobinas simples inclinadas DiMarzio SDS41 en las posiciones central y mástil. Estas están conectadas a través de una solo volumen y un selector de pastillas de cinco posiciones.

Jake E Lee Signature Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS HT RW

El siguiente es el modelo exclusivo de Satchel de este año, que básicamente es un nuevo acabado para 2022. Parece que la Satchel Signature Pro-Mod DK22 HH FR M es la continuación de sus modelos anteriores Satin Purple Bengal y Slime Green, y tiene las mismas especificaciones. Estas incluyen un cuerpo de aliso estilo Dinky, aunque con bordes superiores de radio más agudo, y un mástil de arce atornillado con refuerzo de grafito, también tiene el diapasón de 22 trastes de radio compuesto 12″-16″ con incrustaciones de puntos negros y un trémolo de doble bloqueo Floyd Rose 1000 Series.

Las pastillas son, como el año pasado, un conjunto de humbuckers Fishman Fluence Classic, controlados por una solo volumen con funcionalidad de división de bobina push-pull y un selector de tres posiciones.

Satchel Signature Pro-Mod DK22 HH FR M

Por último, tenemos el Henrik Danhage Limited Edition Signature Pro-Mod So-Cal Style 1 HS FR M con un evidente acabado relic.

Presenta un cuerpo de fresno esta vez, con un mástil de arce atornillado con varillas de refuerzo de grafito, y el habitual diapasón de arce 12″-16″, 22 trastes jumbo e incrustaciones de puntos negros. Al igual que la signature de Satchel, también tiene un trémolo de doble bloqueo Floyd Rose 1000 Series.

Viene equipada con una humbucker Seymour Duncan JB TB-4 en la posición del puente y un DiMarzio Area 67 en el mástil, controlado por un volumen con push/pull para cambiar de pastilla. Tengo una configuración similar en una de mis propias guitarras y lo convierte en un diseño de control limpio.

Henrik Danhage Limited Edition Signature Pro-Mod So-Cal Style 1 HS FR M




Carlos Gisbert (Desustancia), nuevo artista Vanz

19 02 2014

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Carlos Gisbert, miembro del grupo de Alcoy Desustancia, ha pasado a engrosar la lista de artistas Vanz con la incorporación de dos de nuestros modelos, concretamente la Vanz ST Custom 0004 y la Vanz TL Custom 0028 WP. Mientras que el modelo 0004 se ha incorporado como backup y con las especificaciones de stock, la Vanz TL Custom 0028 se ha modificado sustituyendo la pastilla del puente (Klein 1965 Humbucker) por una Bare Knuckle Black Hawk, mucho más potente y adecuada para el estilo de Carlos y Desustancia. Además se le instaló un potenciómetro push-pull para realizar split-coil (conversión a simple) de la misma.

Desustancia

Desustancia

Desustancia son Josep Pons (dolçaina, acordeón, melódica i voces), Jordi Peidro (bajo), Josep Armengol (guitarras), José Juan García (samplers, sonido), David Miralles (batería y voces) y Carlos Gisbert (voz y guitarras). Desustancia se formó en el 2006 con la única pretensión de disfrutar y hacer disfrutar con la música, y hacer pasar un buen rato al público. El grupo ya acumula una buena experiencia en el escenario gracias a todos los conciertos que ha ofrecido en multitud de ciudades y pueblos de la zona, además han compartido escenario con Benito Kamelas o Banda Jachís.

Actualmente Desustancia ha publicado su primer trabajo “Somnis de drap”, grabado en el estudio de la Asociación Nave de Max en Alcoy.

DESUSTANCIA

Mas info:

http://desustancia.hol.es/

http://desustancia.hol.es/discografia/

-E-mail : desustanciarock6@gmail.com





Strange Beautiful Music: a Musical Memoir

1 08 2013

strangebeatifulmusic

Strange Beautiful Music: a Musical Memoir es la primera biografía autorizada de Joe Satriani que tiene prevista su fecha de salida en abril del 2014.

El libro está co-escrito por Satriani y el biógrafo Jake Brown (HEART, Motorhead, Kenny Aronoff, Rick Rubin). Strange Beautiful Music revela la odisea creativa que ha sido la composición y grabación de legendarios álbumes y éxitos como Surfing With The Alien, Teh Extremist, Flying in a Blue Dream, Summer Song, Satch Boogie, Always With Me, Always With You, Crowd Chant…

Con un prólogo por el legendario guitarrista de QUEEN, Brian May, esta memoria está llena de curiosidades y de fotos nunca antes vistas, así como contenidos exclusivos, entrevistas de primera mano con el ex alumno Steve Vai, sus compañeros en la banda Chickenfoot (Sammy Hagar, Michael Anthony, Chad Smith) además de Glyn Johns, Mike Fraser y John Cunniberti, entre otros. Satriani comentó personalmente, «Estoy muy contento por mis fans, a través de esta memoria musical, podrán conseguir una mirada más profunda dentro de mi proceso creativo en el estudio y las historias detrás de las canciones».

El co-autor Jake Brown añade: «Joe Satriani es posiblemente el Mozart de su generación y el guitarrista de rock instrumental más vendido en la historia. Millones de guitarristas de todo el mundo han sido influenciados por su técnica detrás de las seis cuerdas, y esta es la historia detrás de esas canciones»

 





Y esto fue 2012…

31 12 2012

_MG_9798

…220.000 visitas durante este año, 217 artículos nuevos, 618 nuevas imágenes…los post más visitad0s?, por este orden «Nevermind cumple 20 años», «Viaje en el tiempo: Jem & Universe», «El Fractal Audio Axe FX ya no es el mejor», «Quién es…John 5?» y «Quién es Ana Popovic?», visitas de 134 países con el top tres desde España, México y Argentina, pero también desde Pakistán, Filipinas, Chipre, Tailandia, Eslovenia, Malasia, Israel…un incremento de visitas de +13,69% durante diciembre y un incremento anual de +226%…

…Durante este 2012 Fender lanzaba su serie Select, Peter Frampton encontraba su Gibson #1, Ibanez presentaba su extenso catálogo de novedades, Oscar Díez (endorser Vanz) nos describía su equipo de directo, aparecía la Fender Kurt Cobain Mustang y la Ibanez Jem Evo 25 Aniversario, se presentaba el nuevo supergrupo Flyng Colors, PRS P22, Carvin Legacy 3, Joe Bonamassa y sus Seymour Duncan Signature Set, presentábamos la Vanz ST Custom 0023 Orange Sunset (OS), Steve Vai  recibió el premio TEC Les Paul Award, Foo Fighters se llevaron cinco premios Grammy, Klein No. 1 Pickups Set, Framus Mayfield Custom Devin Townsend, Satchurated Live in Montreal, se vende la Kramer EVH Frankestrat #28 original de 1982, David García nos envió su versión de Stella by Starlight con la Vanz ST Custom 0002, en marzo veía la luz laVanz ST Custom 0024 Roger Carulla, Marshall Joe Satriani JVM410HJS, Oscar Díez realiza la gira americana de Pignoise, John Scott con la Vanz ST Custom 0004, echamos un vistazo al laboratorio de Leo Fender tal y como lo dejó, Carlos Santana publicó su nuevo trabajo Shape Shifter, Ernie Ball presentó la Music Man Luke III, en abril falleció Jim Marshall, The Cult lanzó Choice of Weapon y Linkin Park hace lo mismo con Living Things, Bareknuckle presenta las pastillas Black Hawk, Javi Díez (endorser Vanz) realiza la gira americana de Burdel King, Mark Tremonti lanzó su disco en solitario All I was, Chad Kroeger y Ryan Peake (Nickelback) nos mostraron su backstage, Joe Bonamassa lanzó Towards the Light, Carvin presentó la JB200C Jason Becker Tribute Guitar, PRS «Lefty» Custom en edición limitada, Van Halen suspende la gira, Digitech y el nuevo Whammy, Steve Vai y su nuevo «The Story of Light», impresionante trabajo de Devin Townsend: By a thread Live in London,  regresan Ugly Kid Joe, entrevistamos a fondo a John Scott (John Scott Power Trio) y a Javi Díez (Biosfear, Burdel King, Mago de Oz), vimos el backstage de John Klinghoffer (RHCP) y Phil Collen (Def Lappard), el Peavey 6505 cumplió 20 años, nueva Suhr 80’s Shred, backstage de Tremonti con Creed, Mike Stern publicó All over the Place y Pat Metheny Unity Band, backstage de Joe Satriani y Sammy Hagar con Chickenfoot, Kiko Loureiro lanza Songs of Innocence, nueva PRS P24, nuevas DiMarzio Gravity Storm, Guthrie Govan con Fractal Audio, Dave Grohl realiza el documental Sund City, Dave Weiner entrevista a Steve Lukather, Re-Machined un tributo a Deep Purple, nuevos Mesa Boogie Express Plus, Marshall Bluesbreaker 1962 50 Aniversario, Hoobastank publicó Fight or Flight, Gibson llega a un acuerdo con la justicia, nuevas Fender American Vintage, Eddie Van Halen es intervenido de urgencia, Javi Díez graba con Mago de Oz con la Vanz ST 0018 y Vanz ST 0002, presentamos la Vanz TL Custom 0026 Oscar Díez 2, The Aristocrats lanzan su disco en directo, la nueva Vanz ST Custom 0025 WP ve la luz, Arenae presenta su video, RATM 20 aniversario, Jaime Sumers (endorser Vanz) graba vídeo con Pol 3.14, Rolling Stone anuncian conciertos 50 aniversario, nuevas EMG 57 y 66, concierto en honor a Jim Marshall 50 Years of Loud, Ibanez renueva su Tubescreamer, pedales MXR Hendrix, Mago de Oz presenta Hechizos, Pócimas y brujería, nueva Suhr Korina Quilt, posible Gibson Frank Zappa Signature SG, concierto de Sober+Burdel King, backstage de Peter Thorn, regresan Soundgarden, backstage de Mike Eizenger (Incubus), nueva Suhr Modern Frost, Floyd Rose ocho cuerdas, AC/DC Live at River Plate, gira americana 2013 de Mago de Oz, entrevista y equipo de Guthrie Govan, People Hell and Angels disco inédito de Jimi Hendrix, Extreme+Ritchie Kotzen de gira por Australia, Plan Marshall graba con Vanz, pedales Mesa Boogie, Lundgren Pickups disponibles para tu Vanz, Metallica Quebec Magnetic DVD, edición deluxe de Texas Flood (Steve Ray Vaughan), DiMarzio Transition Steve Lukather Signature, Yes anuncia gira para 2013, DiMarzio Ionizer 8 Tosin Abasi Signature, Klein Epic Series, Chickenfoot LV, backstage de Neal Schon y nueva PRS Signature LTD by Private Stock...

…y como si de una premonición se tratara terminamos el año con el nuevo Graphtech Ratio, un serio avance en el campo de los afinadores y con la licencia de poder distribuir a Frnak Zappa….mientras, Gibson permanece…

Felíz 2013!!





Quien es…Pete Thorn

23 08 2012

Peter Thorn

Mientras el prolífico músico y guitarrista Pete Thorn puede referirse a sí mismo como un «guitar nerd» (empollón de la guitarra),  su biografía demuestra que es todo lo contrario. Su forma de tocar dinámica y sin esfuerzo le ha llevado al escenario con artistas legendarios como Don Henley, Chris Cornell y Melissa Etheridge, entre otros – y su álbum debut «Guitar Nerd» ha cosechado elogios de la crítica y ha alcanzado la lista de los cd más vendidos de CD Baby.

En su adolescencia Pete cogió sus guitarras y se mudó al sur de la frontera (Canadá) para asistir al Musician’s Institute de Los Angeles. Después de graduarse, se unió a la banda Surreal McCoys, que firmaron con Sony Music Japón. Mientras Surreal McCoys  no duró mucho, fue una experiencia de Thorn trabajar con el cantante Frank Simes (quien también trabajó con Don Henley, Mick Jagger, Warren Zevon y Stevie Nicks, entre otros) lo que permitió al recién llegado talento hacer valiosos avances en la industria musical de Los Angeles.

En 1997, se unió a Thorn Sparkler (Giant Records) y también trabajó con Ami, Gilbert Kevin, y Laura Harding. A partir de 1999-2001, realizó giras a través de los EE.UU., Canadá y Europa con diferentes artistas, incluyendo: Adam Cohen (Columbia Records); Blinker the Star (DreamWorks Records) y Evan and Jaron (Columbia Records) antes de unirse a la formación de pop/ rock Snapdragon (Straightline/Atlantic) lanzando el trabajo «The Family Jewels».

En el 2001 Pete Thorn realiza la gira con el cantante/compositor John Ondrasik de Five For Fighting, y al año siguiente, se unió a la banda canadiense de rock alternativo Forty Foot Echo cuyo álbum auto-titulado  contó con los sencillos «Brand New Day», que fue presentado en la película de Disney  Freaky Friday y «Save Me», que fue un Top 10 Radio Rock  en Canadá.

Añadiendo aún más créditos a su biografía, Thorn ha realizado giras y grabaciones con el ganador del Grammy Robi Draco Rosa y en 2006 realizó una gira con el cantante multi-platino Jewel. Además, escribió y grabó canciones con la diva del punk rock Courtney Love, de los cuales, varias aparecieron en el álbum de Hole,  «Nobody’s daughter».

A continuación, Thorn se unió a la banda del vocalista ex-Soundgarden/Audioslave Chris Cornell girando por los EE.UU., Canadá, Europa, Australia y América del Sur, con los álbumes «Carry on» y «Scream». Posteriormente, en 2009, se unió a la banda del fundador de Eagles, Don Henley. En la actualidad Thorn con Henley y la cantante/compositora/ activista Melissa Etheridge.

Peter Thorn y Chris Cornell

En 2011, Thorn optó por dar un paso adelante y lanzó su primer álbum en solitario «Guitar Nerd», un disco de guitarra instrumental con diez pistas que muestra todas las habilidades, sonidos y técnicas del estilo de Thorn.

En el tema «Revenge of the Nerd», Thorn infunde al estilo blues/rock una mezcla heterogénea de sonido con el toque preciso, pedal wah-wah, distorsión,  tapping rápido y líneas melódicas, mientras que en «Into the Ether», Thorn muestra un sonido limpio y sencillo de Stratocaster que hace hincapié en sus dinámicas de picking con los dedos, arpegios y glissandos a lo David Gilmour. La gama musical de Thorn se amplía aún más en temas como «Monster Movie», que cuenta pinceladas punk,  solos de guitarra y riffs de rock.

Thorn interpretando «Homage», de su álbum «Guitar Nerd», con el Axe FX II

Y «Perplexed»

Una de las especialidades de Thorn es la de realizar demostraciones de equipo en su canal Youtube,  que hasta ahora ha cosechado más de 3 millones de visitas, demostrando que hay un montón de «nerds» de la guitarra.

Peter con algún material que usa para directo y demostraciones

Peter Thorn usa y es endorser de:
Suhr Guitars and Amps, EVH, Taylor Guitars, cuerdas Ernie Ball, Fractal Audio, Glab, Musicomlab y MXR/Dunlop

Algunas de las completas demostraciones de equipos realizadas por Thorn





A fondo: Devin Townsend

27 05 2012

Interesante video entrevista a Devin Townsend donde podremos conocer más a fondo al prolífico musico y productor canadiense…





Quien es…Javi Díez?

12 04 2012

 

Javi Diez+Vanz ST Custom 0018 WP

Javi Díez nació el 10 de julio de 1980 en Madrid. De padre ceutí y madre viguesa, desde muy pequeño siempre sintió una gran curiosidad por la música. En 1991 ingresa en la escuela de música Maese Pedro, donde pasaría la mayoría de sus años como estudiante de piano. Cumplidos los 20 años, una lesión de espalda le obligó a retirarse temporálmente del mundo de la música, al que regresaría un año después, totalmente restablecido, aunque actualmente arastra una lesión en la muñeca derecha que, lejos de hacer mella en su moral, la hace trabajar cada día más duro y con mayor afán de superación.

Javi Díez en su faceta de teclista (foto realizada por Jaime González)

La primera toma de contacto de Javi Díez con el mundo del rock fue su banda de instituto, en la que estuvo un año tocando versiones de pop/rock de los 80 y 90. Su primera banda seria fue Contact, de 1999 a 2001, grupo de rock progresivo en el que participaban músicos como Daniel Criado (XXL), Natalia Rico (Hayerais) o Rudy Ramos y Juanma Maya (Biosfear). En 2002 entra en la banda madrileña Arwen (www.arwenmetal.com, www.myspace.com/arwenoficial), con la que grabaría el disco «Illusions» en verano de 2004. En ese mismo año entra a formar parte de la banda del joven guitarrista Jorge Salán (www.jorgesalan.com, www.myspace.com/jorgesalan), con el que hasta la fecha ha grabado «From now on» (2004), «Chronicles of an evolution» (2007), «Subsuelo» (2009), «Estatuas en la calle/Directo al subsuelo» (2010) y «Sexto asalto» (2011). Tambien fue brevemente miembro de la, tambien madrileña banda, Ebony Ark (www.ebonyark.com, www.myspace.com/ebonyark), grabando el disco «Decoder» en verano de 2004.

Con Jorge Salán, interpretando el tema «You will stay alive», perteneciente al DVD «Directo al subsuelo»…

En 2008 estuvo con Mago de Oz durante abril y mayo en su gira americana en sustitución de Sergio Cisneros, retirado temporalmente de los escenarios por su partenidad. A partir de ahí se convierte en colaborador indispnsable para Mago de Oz, participando muy activamente en la composición y posterior grabación de «Gaia III: Atlantia»«Gaia: Epilogo» (ambos en 2010) y de «Ladran, luego cabalgamos», primer disco de Burdel King, proyecto en solitario del batería y letrista de Mago de Oz, Txus di Fellatio.

De gira con Mago de Oz

En 2011 vería la luz su trabajo más personal: el disco debút de Biosfear, «Antes de que todo cambie». Actualmente Javi Díez trabaja en los siguientes discos de Biosfear y Arwen, así como colaborando con Mago de Oz y preparando la gira de Burdel King para 2012.

Video del tema «Esta noche huele a rock’n’roll» (Burdel King)…

A sus 31 años este multiinstrumentista madrileño ha participado ya en la friolera de 20 discos,Su debút como artista en solitario, así como la apertura de su estudio personal, está previsto para 2012.

En este estupendo video Javi Díez (Vanz ST Custom 0018 WP) comparte escenario con el tambien endorser de Vanz y George Tube Amps, Jordi Pinyol (Vanz ST(L) Custom Jordi Pinyol), Javi Sane (bajista en Biosfear y Khy ) y Nacho Arriaga (batería en Arwen) y realizan una estupenda cover de «Sweet child of mine» (Guns’n’Roses)

Puedes encontrar toda la info sobre Javi Díez en…

www.javidiez.com

www.youtube.com/user/Kornich

http://www.facebook.com/profile.php?id=1276200593

http://www.facebook.com/pages/Javi-Diez/100455643350085





Quien es…Oscar Díez?

18 09 2011

Oscar Díez, guitarrista profesional, influenciado principalmente por la música norteamericana, se declara admirador de guitarristas y grupos que van desde Pat Travers a los Guns N’ Roses, pasando por gente como Billy Gibbons y los ZZ Top, Stevie Ray Vaughan, Joe Bonamassa, Tom Petty and the Heartbreakers, Warren Haynes, Robben Ford…

Siempre hambriento de nuevos conocimientos sobre la guitarra, basa su estilo en un blues/rock duro y ácido, huyendo de los cánones de lo ortodoxo, pero poniendo en práctica todo lo aprendido durante años de estudio.

Sin lugar a dudas, el punto fuerte de este guitarrista es su directo: mostrando todas sus cartas para conectar con el público, se toma cada concierto como si fuese el primero y el último.

Oscar Diez (centro) con la Vanz ST Custom 0001 VF. Jimmy Summers (dcha.) Vanz TL Custom 0011

Inicios, tocar y aprender…

Nací en Elche (Alicante) en noviembre de 1981. Cuando descubrí que la guitarra iba a formar parte de mí para toda la vida tuve la suerte de ser educado por Simone Catellacci (guitarra y armonía) y Mariana García (educación vocal). Estuve grabando y girando por la zona (Jet Sex, Made of Steel…) hasta que decidí mudarme a Madrid en 2004, donde seguí mi aprendizaje en el Ateneo Jazz con Félix Santos (jazz, armonía y arreglos) y de forma particular con Stevie Zee (improvisación y ejecución, blues) y José Morales (canto).

Madrid, persiguiendo un sueño…

Al poco tiempo de estar en la capital, y a base de jams sessions y mucho trabajo entré a formar parte del grupo The Pie y de UNO, con quienes grabé su segundo álbum Libersónica. Realicé la gira 2006 del grupo Pignoise, para promocionar su álbum Anunciado en Televisión. A su vez, seguí trabajando como músico de sesión tocando o grabando con artistas como The Pink Tones, C. Ambite, Stevie Zee, Heavy Scan, Inercia… También me dediqué a formarme como profesor de armonía moderna y guitarra y estuve tres años impartiendo clases a grupos en diversas sedes de Grupo Educativo (Galileo, Alameda de Osuna, Carabanchel…) así como clases individuales de forma particular.

Vuelta a Alicante, proyectos y carretera…

En el año 2009, tras más de cinco años frenéticos en Madrid, decidí trasladar mi centro de estudio y mi domicilio de nuevo a Alicante, y compaginarlo con el trabajo en la Capital. Con la salida al mercado de Año Zero, el sexto disco de Pignoise, volví a trabajar con ellos hasta la actualidad. En la zona de Levante, me uní a las filas de la Colt 45 Band, retomando el circuito de rock de la costa, y continué trabajando para otros artistas (Pilar Arejo, Big Bands,…).

Actualidad y proyectos de futuro…

Hoy en día sigo tocando con Pignoise, en la gira Año Zero, que en este 2011, además de España, visitará Sudamérica. También estoy a pleno rendimiento con la Colt 45 Band, un grupo en el que comparto escenario con nuevos y viejos amigos, siempre descargando una buena dosis de buen blues/rock en cada show. Por supuesto, también acompaño eventualmente a otros artistas, bien sea para tocar en directo o para grabar en estudio.

Oscar con la Vanz TL Custom 0021. Gira Año Zero de Pignoise

Oscar con la Colt 45 Band en San juan

Para el futuro (otoño 2011) estoy preparando la salida de mi primer disco en solitario, el cual vendrá acompañado de colaboraciones muy especiales de músicos que he ido conociendo durante estos años. También estoy formando parte de la organización del 3 Guitars Night, una estupenda iniciativa que pretende reunir a tres guitarristas de la escena rockera española en un mismo concierto. Y, por supuesto, sigo estudiando y descubriendo los nuevos caminos que puedo visitar con la guitarra.

Oscar Díez y Vanz…

Con sus propias palabras, sin artificios:

http://oscar10rose.wordpress.com/2011/06/03/mis-guitarras-son-vanz-guitars/

Concierto de Orange U18 Pignoise, gira Año Zero, Oscar Diez con la Vanz ST Custom 0001 VF.

Finalmente informacion sobre el Festival 3 Guitars Night





Quien es…Jordi Pinyol?

6 09 2011

 

JordiPIlogo

Jordi Pinyol empezó su andadura musical de pequeño, tocando el piano y dando clases de solfeo durante unos años. Con 14 años le regalaron su primera guitarra española. Un año mas tarde llegaron su primera guitarra eléctrica y sus primeros años de formación en Aula de Músics de Barcelona y el Taller de Músics. En el 2001 se licencia Summa Cum Laude en las especialidades Performance y Jazz Composition por la universidad Berklee College of Music (Boston USA). Recibe clases de profesores de la talla de Wayne Krantz, Mick Goodrick, Hal Crook, Jim kelly, Eddie Tomassi… Durante sus años en Boston también actua con Jazz 208 Band, Boston University Big Band y Nancy Mrozec PhD.

Finalizada su aventura americana se instala en Madrid, donde compagina sus actuaciones y grabaciones con su trabajo docente. Ha impartido clases en varias academias privadas y municipales. Actualmente es profesor en la escuela privada Fama. Ha grabado guitarras en diversos proyectos: Ana Belén (en el CD «Neruda en el corazón»), José Miguel Sastrón (banda sonora original de la película “Desde que amanece apetece” y música del programa Gente de Primera deTVE1), El Hombre Delgado (CD “El Hombre Delgado y los desastres naturales”, ) dMaRiuS (CD “La pieza redonda del tetris”), Paul Castejón, Soroa y Juan d’Ors.

También ha compuesto/arreglado el tema “Behind the lights” que aparece en el CD de Jorge Salán “Subsuelo”, en el que ha grabado el solo de guitarra y varias guitarras ritmicas, y aparece como artista invitado en la canción “One Way” de su DVD “Directo al Subsuelo”.

Jorge Salán y Jordi Pinyol. Grabación del DVD "Directo al subsuelo". Sala Heineken, Madrid

En cuanto a actuaciones, ha actuado con artistas y bandas con registros muy diferentes, como por ejemplo Jorge Salán, Gisela (OT), Face to Face (con Frederick Henry y Greg Miller), La Decada prodigiosa, Yolanda Yone (Amistades Peligrosas), Nestor Feijoó, Xavi Reija, Nalaya Brown, El Hombre Delgado, Juan Muro, Pepe Sánchez, El Golpe, Marta Sam, Pacotiempo, Nikoleta Jazz Band… y con su propio quarteto Jordi Pinyol Quartet entre muchos otros. Ha actuado en varios festivales de jazz y de rock, compartiendo escenario con artistas como Peter Erskine, Tyketto, House of Shakira, Mike Mangini, Dave DiCenso, Mago de Oz, Medina Azahara, Tako, Dark Moor… Actualmente está actuando con los cantantes Manuel Cuesta, Juan d´Ors, Johnny Vergara, en el espectáculo The World of Abba y con el musical de SHREK que se estrena en Madrid a finales de septiembre. También está escribiendo un método de guitarra.

 Equipo: Endorser de Vanz Guitars (Vanz TL Custom 0005 Jordi Pinyol) y George Amps , Divided by 13, Mesa Boogie, Xotic, Analogman, Fulltone, Roger Mayer, T-Rex, Hot Cake, Retro-sonic, Carl Martin, Hermida, VOX, BOSS, ISP, Keeley, Suhr, Heritage, Alhambra

Inluencias: Toto, Steve Lukather, Buzz Feiten, Mike Stern, Pat Metheny, Bob Berg, Bob Mintzer, Scott Henderson, Van Halen, Richie Kotzen, Me´shell Ndegeocello, Lee Ritenour, Peter Frampton, Michael Brecker, Jimi Hendrix, Yellowjackets, Greg Howe… por citar algunos de una larga lista.

Jordi Pinyol, Vanz Guitars y George Amps

http://www.myspace.com/jordipinyol





David García+Vanz ST Custom 0002

21 08 2011

David García nos envia muy amablemente un primer video grabado con la Vanz ST Custom 0002*. El tema escogido es «The Soul of Freedom»

David García tuvo su primer contacto con el mundo de la guitarra a los 14 años, aunque no sería nada serio hasta los 17, cuando empieza a asistir a clase con José Manuel Sánchez (Escuela Taller de Guitarra Moderna de Gijón). A partir de entonces comenzó también a tomar clases de piano clásico, y a formar parte de diversas formaciones locales entre las que destacan El Viajante. En 2002 comienza su andadura profesional en la orquesta Metal Brass, así como en el grupo Nightjar. En 2003 es becado por el Berklee College of Music, con lo que empieza a estar más cerca de cumplir su gran sueño, estudiar en esta prestigiosa escuela de música situada en Boston. Un año después, la AIE (Sociedad de Artistas) le concede una de las tres becas de Alta Especialización que destina a estudiantes de Berklee. Aún con estos logros debe posponer su ingreso en dicho centro indefinidamente, y se traslada a Barcelona para completar su formación en el Aula de Música Moderna y Jazz. En Junio de 2005 vuelve a presentarse a las audiciones que la AIE realiza en Madrid consiguiendo la única beca de Alta Especialización que concede la prestigiosa casa de construcción de guitarras José Ramirez . El primer LP de Nightjar, “Thru the Shadows” ve la luz en enero de 2007. En 2008 edita su primer trabajo totalmente instrumental y auto-producido  “Forgotten Words” y llega a la final del concurso Yamaha Guitar Hero con el tema “There is no Time”

Al año siguiente vuelve a ser seleccionado como finalista del Yamaha Guitar Hero II, esta vez con el tema “Forgotten Words”. En 2010 obtiene el título de Grado Superior de Jazz y Música Moderna por el Conservatorio del Liceo, donde es alumno de Jordi Bonell, Pedro Javier González, David Mengual, Mariano Díaz, Victor de Diego, etc.

 Actualmente David es profesor de guitarra eléctrica y armonía moderna en varias escuelas de música en Barcelona y toca profesionalmente con diversos grupos como Belle Epoque, Versionados, Noches de Orión o One Way Band.

Más info sobre David Garcia en: www.david-garcia.net, www.myspace.com/davidgarciaforgotten, info@david-garcia.net, management@david-garcia.net

*Actualmente la Vanz ST Custom 0002 monta un set de pastillas Klein Pickups USA en formato SSH formado por los modelos S1/S1/The Emperor Humbucker que a nuestro parecer es mucho más acorde a las características del modelo. Para completar el conjunto, en la sección electrónica, la 0002 monta unos controles de volumen general y tono general (en potenciómetros 1 y 3) mientras que el segundo potenciómetro se ha reservado a la instalación de un selector giratotio de tres posiciones Ultimod, que permite acceder a tres diferentes bancos (uno más que el switch S1) de sonidos mediante variaciones en el interconxionado de las pastillas. Os remitimos al artículo que en su dia publicamos respecto al S1 y al Ultimod, ambos disponibles para cualquier modelo de Vanz: Electrónica custom: S1 y Ultimod








A %d blogueros les gusta esto: