Jordi Ruíz y su Vanz ST Custom Eruption ’78 0059 SBWR

15 02 2023
Vanz ST Custom Eruption ’78 0059 SBWR

…pues nada más y nada menos que mi quinta Vanz…cada una de ellas ha sido pensada para unas sonoridades (aplicaciones si queremos llamarlo así) distintas; rock clásico, blues rock, alta ganancia…para esta última, la Eruption ‘78, el nombre, el diseño y la estética hablan por sí solas.

No voy a entrar en la eterna discusión de sí EVH o Charvel o las infinitas aproximaciones que se han hecho son más o menos fidedignas a los prototipos o modelos originales usados por Eddie. Para mi Vanz hace guitarras para ser tocadas; cómodas, robustas, fiables y cuidando cada uno de los detalles. Y al final esto es lo que busco, una guitarra con la que uno se sienta a gusto sin pensar en marcas/modelos…pero sabiendo que la calidad de lo que sale de Vanz es, para mí, imbatible.

El asesoramiento y conocimiento que tiene Vicent es, como siempre, un altísimo valor añadido durante todo el proceso. En este caso, estudiamos el acabado (Striped Black & White Reverse) para huir de los clásicos acabados y poder hacer nuestro propio homenaje al más grande!.

Acabado Striped White & Black Reverse (SBWR)

Igual con las pastillas; todavía recuerdo el intercambio de impresiones acerca del vídeo de las 20 pastillas del otro grande (Pete Thorn). En definitiva, al pedir una Vanz Custom Shop, la sensación de formar parte de todo el proceso es algo increíble.

Symour Duncan Custom Custom

La Vanz Eruption’78, ya sin enchufar sorprende por su resonancia. Desconozco si es debido a que únicamente tiene una pastilla u otra razón, pero nada más sacarla del estuche y tocar desconectado los acordes de Panama (como debe ser) la guitarra impacta por su resonancia. Al enchufarla recordé de inmediato el nombre del modelo signature del pedal de Satchel de Steel Panther, el “Pussy Melter”. Sí señor, este es el sonido ochentero de Van Halen!..Éste!!. El rig, para tener una idea, es el siguiente; Vanz 0059 – Polytune – MXR Phaser – Bogner La Grange (en modo high gain, con el variac ON) – Keeley Halo – Mesa Boogie Mark V 25 (limpio un pelín roto) – Palmer 2×12 con Celestion 30.

Respecto a detalles a los que le doy un valor importantísimo;

  • La entrada lateral del jack cuando se tira de trémolo (en este caso un Vega-Trem) es un acierto. Cuántas stratos habré probado con la conexión estándar y las molestias que ocasiona cuando se chocan cable y palanca…
  • El acabado del mástil (Silk Oil) es espectacular. Volver a otras de mis guitarras se me hace difícil ya que no tienen de lejos este tacto.
  • El Vega-Trem; qué queda por decir de este invento? Ni Floyds, ni bloqueos, ni microafinadores…la comodidad y la fiabilidad que proporciona es increíble. Todas las guitarras que he tenido con Floyd ya tienen otros propietarios. No he conseguido hacerme nunca a ellos. Pero el Vega-Trem es harina de otro costal. Si bien no hago un uso a lo Dimebag Darrell, pero de vez en cuando me gusta abusar un poco. Y el sistema (como se ha montado en Vanz; (puente + muelles + garra) ni se entera. Súper estable!
Vega Trem VT1
AxLabs Tone Claw

Podría seguir y seguir pero tengo que ir descubriéndola poco a poco ya que llevo con ella menos de un mes. Pero como siempre, las primeras sensaciones y ese deseo de no soltarla durante todo un set ya dicen mucho de lo que tengo entre manos.

Gracias Vanz y gracias Vicent como siempre!





MXR y Jack White se unen para crear el Double Down

9 12 2022
Third Man Hardware Double Down

Third Man Hardware, de Jack White, no es ajeno a los pedales colaborativos. Acaba de aterrizar lo último: el Double Down. Es una colaboración con MXR Custom Shop, que reúne dos de los famosos boost Micro Amp en un solo pedal.

El Double Down es a la vez un divisor de señal y un pedal de boost dual. Tiene un solo conector de entrada y dos conectores de salida, lo que le permite dirigir tu guitarra a dos amplificadores. Cada salida tiene su propio MXR Micro Amp individual, lo que le permite equilibrar los volúmenes de los dos amplificadores o simplemente aumentar cada uno con los fuertes 26 dB de impulso limpio proporcionado por canal.

También hay algunas características de utilidad adicionales en la unidad; un interruptor de fase le permite invertir una de las señales. Esto es útil si otra pieza de equipo con la que está utilizando el Double Down tiene su propio inversor de fase y desea evitar que las señales se cancelen entre sí. Sin embargo, si está realizando un panoramizado estricto de sus salidas, desfasar deliberadamente las señales izquierda y derecha puede crear un efecto estereofónico espectacular. También hay un interruptor para cambiar entre el true bypass y uno con búfer, según las necesidades de su configuración.

Jack White dijo en un comunicado sobre el pedal: «queremos hacer cosas que atraigan a personas de todo tipo de géneros, y un Micro Amp como ese tiene un gran atractivo para las personas para todo tipo de aplicaciones».

El Double Down se lanzó exclusivamente en la tienda Reverb de Third Man, junto con una combinación de colores invertida de edición ultra limitada. La versión regular te costará $169.99, mientras que la limitada cuesta $242.99 y viene con una lata de púas única.

Third Man Hardware x MXR Limited Edition Yellow Double Down Pedal





Neural DSP Quad Cortex: actualización CorOS 1.4.0

23 06 2022

En febrero, Neural DSP agregó un looper a su aclamado modelador de amplificador y pedal multiefectos Quad Cortex como parte de la actualización de software CorOS 1.3.0 del producto.

Ahora, la compañía ha anunciado la actualización de CorOS 1.4.0, que se destaca por la adición de nueve nuevos amplificadores, 10 nuevos efectos y una serie de nuevas funciones, ajustes y correcciones.

Comencemos con los nuevos amplificadores, que siguen el modelo de Bogner, Diezel y Fender. CorOS 1.4.0 incluye Bogner Uber Clean y Lead (inspirados en los canales Clean y Lead de Bogner Überschall Rev. Blue, respectivamente), tres canales D-Cell Hisbert (que se asemejan a los canales 1-3 de Diezel Herbert) y US HP Tweed TWN Bright, Bright Jumped, Normal y Normal Jumped (modelado en un Fender High Power Tweed Twin 5F8-A ajustado a esos ajustes respectivos).

Otras ventajas de la actualización incluyen un trío de nuevos overdrives, que se parecen al Nobel ODR-1, Keeley Red Dirt, Vemuram Jan Ray, un Dual Delay y cinco nuevos compresores, incluidas las versiones de Neural DSP del Boss CS-3 y Universal Audio 1176.

Eso no es todo en el departamento de efectos, ya que los modelos Boss DC-2W, el legendario MXR Phase 95 e incluso el Dunlop Cry Baby ahora están disponibles en Quad Cortex gracias a CorOS 1.4.0.

La actualización también incluye el algoritmo Minivoicer de la compañía, que permite a los usuarios agregar dos voces con cambio de tono además de su señal. Los usuarios pueden controlar la nota raíz, los modos y usar el Minivoicer para armonizar y arpegiar. Cuando se conecta a través de MIDI, puede indicarle que armonice sobre los cambios de acordes.

Otras adiciones incluyen una nueva función de omisión del modo Stomp, que permite a los usuarios asignar el estado de omisión de varios dispositivos a un interruptor de pie mientras está en modo Stomp, una puerta de entrada, modo de recuperación, un teclado numérico y una pantalla de inicio.

Los usuarios ahora también pueden cambiar qué entradas/salidas USB envían la señal seca o procesada cuando usan el Quad Cortex como interfaz de audio de guitarra.





Crazy Tube Circuits Super Conductor: booster analógico 4 en 1

21 05 2022

Crazy Tube Circuits ha diseñado el nuevo pedal de boost analógico Super Conductor para que sea bastante flexible. El diseño 4 en 1 tiene los cuatro circuitos RM, EP, MA y MF, que juntos ayudarán a que sea perfecto para tu equipo.

“Cada circuito totalmente analógico presenta una impedancia de entrada/salida, suministro de voltaje y se comporta de manera diferente en el control de volumen/salida, produciendo su propia firma sónica, para que pueda encontrar el que se adapte a su equipo y estilo de interpretación”.

  • RM: basado en el clásico circuito de booster de agudos de germanio Dallas Rangemaster
  • EP: un tono de preamplificador JFET más una fuente de alimentación de 24 V CC del retardo de cinta Echoplex EP-3
  • MA: diseñado para ser como el microamplificador MXR
  • MF: un circuito de refuerzo MOSFET como el Z.Vex Super Hard On

Estos cuatro circuitos distintos están perfectamente instalados en un formato de pedal compacto, haciéndolo perfecto para los guitarristas a los que les gusta experimentar o que necesitan una variedad de tonos. El pedal tiene selector de cuatro posiciones para seleccionar el boost que se desea, y tiene un control más grande para la salida general.

Además, hay dos botones. El modificador de botón blanco funciona solo en circuitos RM y EP, mientras que el modificador de botón negro funciona solo en circuitos MA y MF. Permiten a los usuarios dar forma a los tonos aún más.





Neural DSP Quad Cortex incorpora un looper en su actualización CorOS 1.3.0

8 02 2022

La actualización Quad Cortex CorOS 1.3.0 agrega nueve nuevos modelos de amplificador, incluidos los modelos inspirados en Marshall Silver Jubilee y Vox AC15, tres nuevos gabinetes y, lo que es más importante, un looper con más de 4 minutos de tiempo de bucle.

La nueva actualización de CorOS 1.3.0 para Neural DSP Quad Cortex agrega la capacidad de usar un looper en los modos Preset, Scene y Stomp, con un tiempo de grabación de 4 minutos y 44 segundos. Además, se puede colocar en cualquier lugar, lo que permite a los usuarios ser realmente creativos con sus bucles. También permanecerá activo a través de los cambios de preajuste, siempre que cada preajuste individual tenga un bloque Looper adjunto.

El nuevo looper tiene controles para grabar, sobregrabar, reproducir/detener y deshacer, por lo que debería ser muy fácil de usar. Y para escucharlo en acción, mira el vídeo de demostración de Mike Dawes.

Finalmente, tiene una opción de cuantización que sincroniza el bucle con el tempo interno de Quad Cortex, compatibilidad MIDI y un nivel de umbral que activa el looper cuando se detecta una señal de audio.

Esta ya es una actualización masiva para cualquiera que no tenga una función de looper. Pero Neural DSP también ha incluido nueve nuevos modelos de amplificadores. Además de todo esto, hay nuevos efectos de modulación y retardos. Puedes ver todos los nuevos modelos actualizados de amplificadores/cabinas y efectos en la lista oficial a continuación.

Official Amplifier List

  • Brit UBL Lead (Marshall Silver Jubilee)
  • Brit UBL Lead Clip (Marshall Silver Jubilee)
  • UK C15 Boost (Vox AC15)
  • UK C15 Normal (Vox AC15)
  • US Prince (Fender Blackface Princeton Reverb)
  • US Tweed Basslad Bright (Fender Bassman Tweed)
  • US Tweed Basslad Bright Jumped (Fender Bassman Tweed)
  • US Tweed Basslad Normal (Fender Bassman Tweed)
  • US Tweed Basslad Normal Jumped (Fender Bassman Tweed)

Cabs

  • 110 US PRN C10R (Fender Princeton with Jensen C10R drivers)
  • 112 UK C15 Blue (Vox AC15  with Celestion Alnico Blue drivers)
  • 410 US Basslad PR10 (Fender Bassman Tweed with Jensen P10R drivers)

Delay

  • Analog Delay
  • Analog Delay (Mono)
  • Slapback Delay
  • Slapback Delay (Mono)

Modulation

  • Chief CE2W Chorus (BOSS CE-2W)
  • Chief CE2W (Mono) (BOSS CE-2W)
  • Chorus 229T (TC Electronic TC-2290)
  • Chorus Engine
  • Dream Chorus (TC Electronic Dreamscape)
  • Dream Chorus (Mono) (TC Electronic Dreamscape)
  • Flanger Engine
  • MX Flanger (MXR Flanger M117R)




MXR Poly Blue Octave

6 01 2022

El nuevo pedal MXR Poly Blue Octave ofrece cuatro divisiones de octava separadas: una hacia abajo, dos hacia abajo, una hacia arriba y dos hacia arriba, y proporciona controles para cada nivel en la mezcla junto con la opción de la claridad del modo polifónico o el tono vintage crudo del modo monofónico.

El conector EXP le permite tomar el control con un pedal de expresión como un pedal de volumen o un interruptor externo, como el MXR Tap Tempo Switch, para barrer seleccionar dos configuraciones diferentes o alternar los modos fuzz y mono.





Tom Morello: demo del MXR Power 50 Overdrive

17 12 2021
MXR Power 50 Overdrive, el sonido del amplificador y pantalla de Tom  Morello en un pedal | Guitarristas.info

Jim Dunlop inició diciembre con el lanzamiento del MXR Power 50 Overdrive, un pedal de overdrive característico de Tom Morello diseñado para destilar el tono del duradero Marshall JCM800 del guitarrista de Rage Against the Machine y el Peavey 4×12 en un pedal. Ahora el propio hombre ha puesto a prueba el stompbox en su primera demostración oficial.

En el vídeo, Morello demuestra el tono de su equipo original, antes de mostrar cómo la encarnación del pedal se acumula a través de una variedad de combos diferentes, que incluyen un Vox AC30, Mesa / Boogie Lone Star, Fender Hot Rod Deluxe e incluso el Fender Frontman 8” de su hijo.

Utilizando su modelo Arm the Homeless y una pedalera idéntica para cada configuración, conectada al bucle de efectos integrado del Power 50, que emula la forma en que Morello ejecuta sus efectos a través de su Marshall, los resultados son asombrosos.

Por supuesto, siempre existe el argumento de que el tono está en los dedos, pero aun así, ese crujido morelliano es muy evidente, sea cual sea el amplificador al que esté conectado el pedal.

El Power 50 utiliza un circuito basado en MOSFET para emular el preamplificador de JCM de Morello, y también presenta controles completos que incluyen ganancia, graves, medios, agudos, volumen y presencia.

«El Power 50 Overdrive emula la configuración de amplificador que he usado desde 1988», dice Morello. «Hice 21 álbumes de estudio, y ese amplificador, ese cabezal y ese altavoz, y ese tono ha estado en 21 de ellos. Ha sido mi sonido característico e identificable desde el primer día de mi carrera. Si quieres tener el sonido que ha estado en esos discos, no necesitas encontrar un amplificador y altavoz de 1988. Puedes conseguir ese sonido con el Power 50 Overdrive, sin importar cuál sea tu configuración».

El MXR Tom Morello Power 50 Overdrive está disponible para preordenar ahora, con un precio de $189.99.





MXR Deep Phase

2 10 2021

Ahora disponible, el MXR Deep Phase Pedal ofrece tonos de phaser vintage expresivos de forma única con la calidad de construcción impecable y la capacidad de ajuste por la que MXR es famoso.

Basado en un circuito clásico icónico, el sonido del pedal es claro como el cristal con un swoosh pronunciado, rango medio recogido y una respuesta dinámica similar a la de una voz. Ya sea que esté buscando acordes gruesos y fluidos o evocando suavemente melodías de textura tranquila, este pedal se adaptará a la intensidad de tu interpretación. Mientras que el original sufrió una grave caída de volumen cuando se activa, este pedal se ha diseñado cuidadosamente para que coincida con su nivel cuando se activa el interruptor.

Con solo dos controles y un interruptor, el pedal ofrece una amplia gama de tonos de fase, desde cambios líquidos sutiles de hasta turbulencias espesas y arremolinadas. El control Speed ​​ajusta la frecuencia del efecto, mientras que FDBK ajusta la intensidad y la nitidez de los picos de fase. De forma predeterminada, el pedal se ejecuta en 4 etapas de cambio de fase para un efecto suave. El interruptor de Modo II duplica eso a 8 etapas para el doble de la cantidad de picos y una textura más animada.





Crazy Tube Circuits TI:ME: basado en el MXR Model 113 Digital Delay

25 06 2021
Crazy Tube Circuits TI:ME

El nuevo pedal TI: ME de Crazy Tube Circuits se basa en el delay digital MXR Model 113 de 1976, que fue uno de los primeros delays de 19″. El efecto ha sido utilizado por varios grandes del rock, el pop y el jazz, incluidos David Gilmour, Brian May, Frank Zappa, Roger Waters, Pat Metheny y Jaco Pastorius.

Para la emergente compañía griega de pedales de efectos boutique, esta leyenda fue el padrino de los efectos de retardo y ahora puedes tener uno en un formato de pedal compacto.

En comparación con el estándar actual, los primeros efectos digitales tenían una resolución mucho más baja. Esto forma parte del encanto de estas unidades vintage y les da un rango de frecuencia más bajo que se siente más cálido y familiar para el oído.

TI: ME es el polo opuesto de los delays digitales ultralimpios modernos. Tiene procesamiento de señales analógicas y digitales independientes. Obtiene una ruta de señal puramente analógica con un OpAmp de alta calidad. Esto asegura la mejor reproducción de su señal seca. Hay dos dispositivos de grabación digital que, combinados con un filtrado cuidadosamente ajustado, conectan el paralelo a la ruta de la señal seca, lo que da como resultado un efecto de eco de inspiración retro que calienta su sonido.

El pedal tiene controles de mezcla, retroalimentación y tiempo (de 130 a 720 ms). Puedes ajustar la reproducción retardada mediante controles de tono, modulación y subdivisión rítmica. Un interruptor interno te permite configurar el bypass de bypass verdadero basado en relés a un bypass con búfer. Usa el interruptor de pie Tap para obtener los tiempos de retardo exactamente donde los deseas. Mantenlo presionado y las repeticiones se establecerán en infinito.





HeadRush anuncia firmware 2.3

18 03 2021

HeadRush anunció hoy la disponibilidad inmediata de Feature Update 2.3 para sus procesadores de guitarra de cuatro núcleos Pedalboard y Gigboard. Inspirado por las solicitudes de funciones y los comentarios extensos de sus usuarios y la comunidad de pruebas beta, HeadRush está iniciando 2021 con el lanzamiento de una actualización gratuita que incluye 2 nuevos modelos de amplificador, 9 nuevos efectos, mejoras en su looper integrado, junto con otras mejoras de rendimiento.

El nuevo Feature Update 2.3 amplía su extensa biblioteca al agregar 2 nuevos modelos de amplificador (’05 Tangerine 30 CH1 y CH2) que se inspiraron en el tono espeso y cremoso de un Orange AD30HTC. La actualización de funciones también agrega efectos muy solicitados, incluido un simulador acústico de sonido ultra realista basado en Boss Acoustic Simulator (Acoustic Sim), un generador de octavas HeadRush Original de seguimiento rápido diseñado para sonidos principales (Octaves Up) y una exclusivo e inquietantemente exuberante reverb ambiental (Ambi Verb). HeadRush también agregó otro desafinador estéreo exclusivo (Detune), que refuerza aún más su biblioteca de efectos de tono polifónico de alto rendimiento integrados.

Respondiendo directamente a una de las solicitudes más populares de sus usuarios, HeadRush amplió aún más su biblioteca de efectos al agregar 5 nuevos pedales a la v2.3. Esta versátil selección incluye 2 nuevas distorsiones, 2 nuevos overdrives y un nuevo efecto fuzz, todos inspirados en los Fulltone OCD, Boss DS-1, Klon Centaur y MXR Distortion.

En Feature Update v2.3, HeadRush también mejoró el control de retroalimentación de su Looper integrado para permitir un bucle avanzado al estilo Frippertronics, donde las nuevas capas reemplazan gradualmente las viejas mientras graba o sobregraba el bucle. Además, HeadRush también ha mejorado el rendimiento de la interfaz de audio USB incorporada con Windows.








A %d blogueros les gusta esto: