Manson Guitar Works ha presentado un nuevo diseño de guitarra eléctrica de clara inspiración ST para el líder de Muse y propietario de la compañía, Matt Bellamy.
La guitarra fue vista por primera vez por durante las fechas de la gira debut de Muse, «Will of the People», que comenzó el 25 de febrero en Chicago, y vio a Bellamy empleando el modelo para algunas líneas limpias.
Manson Guitar Works ha ofrecido un adelanto de su diseño, que actualiza el formato clásico de ST, aunque sin aventurarse en el territorio de la pantalla táctil de Bellamy.
El modelo luce un cuerpo de aliso estilo ST, acabado en Desert Sunburst con un golpeador de espejo ligeramente azul, una combinación de colores muy en la línea de la portada de su reciente álbum.
En la parte posterior del cuerpo puedes observar un talón reducido para un mejor acceso al mástil para acceder sin trabas al mástil de arce tostado con diapasón de palisandro.
Además hay un set de pastillas personalizadas con unas bobinas simples en mástil y central, mas lo que parece una stacked tipo rail en el puente, todas ellas diseñadas por el gurú de la pastilla interno de la compañía, Simon Thorn, mientras que un trémolo Gotoh 510 completa la especificación.
Desde Manson comentan que el paso del modelo a la producción es una posibilidad, lo que marcaría un punto de partida para el constructor del Reino Unido, que tradicionalmente se ha ocupado de guitarras con clara inspiración TL, sobre todo con los modelos exclusivos de Bellamy.
El mismo Bellamy tiene una historia con las Stratocasters: posee una de las extremadamente raras FenderAloha Strat que apareció en el histórico lanzamiento en vivo de la banda en 2002, «Hullabaloo».
Desde entonces, Bellamy se alejó de las Strats cuando escribía y actuaba, y señaló que la herencia del modelo lo hace asumir un estado de tocar diferente.
“Lo más importante es que cuando levantas [una guitarra], sientes que eres tú; no solo estás tratando de ser otra persona. Para mí, eso fue algo muy real en la medida en que, hasta el día de hoy, si toco una Strat o lo que sea, toco blues. El blues apenas comienza a salir. ¡No puedo dejar de tocar blues en una Stratocaster!”.
Actualizamos nuestro stock con la incorporación de la nueva Vanz 0060, con lo cual tenemos disponibles los modelos Vanz ST(L) Custom 0052 WPM, Vanz ST(R) Custom 0055 SFG, Vanz ST Custom 0057 RST.NAT y la reciente Vanz ST Custom 0060 SCHM…
Este 2023 marca el 140º aniversario de la fundación de Gretsch, un hito que la histórica compañía celebra con el lanzamiento de seis nuevas guitarras eléctricas.
La colección 140th Double Platinum Anniversary incluye ediciones especiales de algunos de los modelos más icónicos de Gretsch, entre ellos Falcon, Penguin y Jet, que lucen hermosos acabados Two Tone Platinum.
La colección completa, que se divide entre tres modelos de gama alta fabricados en Japón y un trío de guitarras chinas más asequibles.
G6136T-140 LTD 140th Double Platinum Falcon Hollow Body with String-Thru Bigsby
El modelo más lujoso de la serie es el G6136T-140 LTD Falcon, que luce una tapa sólida de abeto rojo Adirondack combinada con aros y fondo de arce. Su mástil tiene un diapasón de ébano de radio 12” y 22 trastes medium jumbo con bordes redondeados e incrustaciones de madre perla Hump Block
Sónicamente, la G6136T-140 LTD presenta un par de humbuckers FT-67 Filter’Tron, con hardware con acabado cromado, un puente Adjusto-Matic con una base de ébano con clavijas y cordal String-Thru Bigsby B6CP y clavijerp Grover Imperial de bloqueo.
La Gretsch G6136T-140 LTD tiene un acabado Two Tone Stone Platinum y, como toque final, viene con una placa conmemorativa del 140º aniversario en el clavijero.
G6134T-140 LTD 140th Double Platinum Penguin with String-Thru Bigsby
La G6134T-140 LTD Penguin, que también cuenta con una tapa sólida de abeto rojo Adirondack, combina esta vez con un cuerpo de caoba con cámara. El diapasón de ébano de radio 12” tiene 22 trastes jumbo medianos con bordes redondeados e incrustaciones de miniaturas neoclásicas de nácar.
Al igual que la G6136T-140 LTD, la edición especial 6134 está impulsada por dos humbuckers FT-67 Filter’Tron, con un puente Adjusto-Matic con acabado cromado con una base de ébano y un cordal String-Thru Bigsby B3CP y clavijero Grover Imperial .
G6118T-140 LTD 140th Double Platinum Anniversary with String-Thru Bigsby
Al igual que la G6136T-140 LTD Falcon anterior, la G6118T-140 LTD está construido con una tapa sólida de abeto rojo Adirondack combinada con aros y fondo de arce. Su mástil está resaltado por un diapasón de ébano de radio 12” que cuenta con 22 trastes jumbo medianos con bordes redondeados e incrustaciones de miniaturas neoclásicas perladas.
Las pastillas aquí también son un par de humbuckers FT-67 Filter’Tron, con un puente Adjusto-Matic con una base de ébano y un cordal String-Thru Bigsby B6CP y clavijero de bloqueo Gotoh, todos acabados en cromo, que lideran el hardware.
La Gretsch G6118T-140 LTD también cuenta con una placa de clavijero conmemorativa del 140 aniversario y un acabado de laca nitrocelulosa de dos tonos de platino.
Los tres modelos de esta serie fabricados en China y con precio más asequible son:
G5622T-140 Electromatic 140th Double Platinum Center Block with Bigsby
G5420T-140 Electromatic 140th Double Platinum Hollow Body with Bigsby
G5230T-140 Electromatic 140th Double Platinum Jet with Bigsby
…pues nada más y nada menos que mi quinta Vanz…cada una de ellas ha sido pensada para unas sonoridades (aplicaciones si queremos llamarlo así) distintas; rock clásico, blues rock, alta ganancia…para esta última, la Eruption ‘78, el nombre, el diseño y la estética hablan por sí solas.
No voy a entrar en la eterna discusión de sí EVH o Charvel o las infinitas aproximaciones que se han hecho son más o menos fidedignas a los prototipos o modelos originales usados por Eddie. Para mi Vanz hace guitarras para ser tocadas; cómodas, robustas, fiables y cuidando cada uno de los detalles. Y al final esto es lo que busco, una guitarra con la que uno se sienta a gusto sin pensar en marcas/modelos…pero sabiendo que la calidad de lo que sale de Vanz es, para mí, imbatible.
El asesoramiento y conocimiento que tiene Vicent es, como siempre, un altísimo valor añadido durante todo el proceso. En este caso, estudiamos el acabado (Striped Black & White Reverse) para huir de los clásicos acabados y poder hacer nuestro propio homenaje al más grande!.
Acabado Striped White & Black Reverse (SBWR)
Igual con las pastillas; todavía recuerdo el intercambio de impresiones acerca del vídeo de las 20 pastillas del otro grande (Pete Thorn). En definitiva, al pedir una Vanz Custom Shop, la sensación de formar parte de todo el proceso es algo increíble.
Symour Duncan Custom Custom
La Vanz Eruption’78, ya sin enchufar sorprende por su resonancia. Desconozco si es debido a que únicamente tiene una pastilla u otra razón, pero nada más sacarla del estuche y tocar desconectado los acordes de Panama (como debe ser) la guitarra impacta por su resonancia. Al enchufarla recordé de inmediato el nombre del modelo signature del pedal de Satchel de Steel Panther, el “Pussy Melter”. Sí señor, este es el sonido ochentero de Van Halen!..Éste!!. El rig, para tener una idea, es el siguiente; Vanz 0059 – Polytune – MXR Phaser – Bogner La Grange (en modo high gain, con el variac ON) – Keeley Halo – Mesa Boogie Mark V 25 (limpio un pelín roto) – Palmer 2×12 con Celestion 30.
Respecto a detalles a los que le doy un valor importantísimo;
La entrada lateral del jack cuando se tira de trémolo (en este caso un Vega-Trem) es un acierto. Cuántas stratos habré probado con la conexión estándar y las molestias que ocasiona cuando se chocan cable y palanca…
El acabado del mástil (Silk Oil) es espectacular. Volver a otras de mis guitarras se me hace difícil ya que no tienen de lejos este tacto.
El Vega-Trem; qué queda por decir de este invento? Ni Floyds, ni bloqueos, ni microafinadores…la comodidad y la fiabilidad que proporciona es increíble. Todas las guitarras que he tenido con Floyd ya tienen otros propietarios. No he conseguido hacerme nunca a ellos. Pero el Vega-Trem es harina de otro costal. Si bien no hago un uso a lo Dimebag Darrell, pero de vez en cuando me gusta abusar un poco. Y el sistema (como se ha montado en Vanz; (puente + muelles + garra) ni se entera. Súper estable!
Vega Trem VT1
AxLabs Tone Claw
Podría seguir y seguir pero tengo que ir descubriéndola poco a poco ya que llevo con ella menos de un mes. Pero como siempre, las primeras sensaciones y ese deseo de no soltarla durante todo un set ya dicen mucho de lo que tengo entre manos.
La Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP celebró los diez años de Vanz con la incorporación de un booster interno, un mástil de arce «roasted«, un especial set Bare Knuckle y un espectacular acabado WPM (White Pearl Metallic) integrando un conjunto especialmente versátil (+info).
En cuanto al modelo Vanz TLR Custom 0050 OSF, la especial combinación de maderas, junto con el espectacular acabado OSF (Orange Sunset Fade) eran lo más llamativo; no obstante, como en todas las Vanz, lo más importante es el tono, así que el set Bare Knuckle, la electrónica custom con un 4 Way Mod, el puente con selletas de titanio, el mástil de ébano con diapasón de ébano con radio compuesto…todo orientado para obtener el mejor sonido (+info)
Siguiendo con esta «tradición», nuestro modelo 0060 también tenía que ser un modelo especial…te imaginas tener todo el auténtico tono de las ST de los ’60 con un acabado especial y todas las prestaciones de los modelos actuales?. Hemos pensado que nuestro modelo, precisamente con número de série 0060, debía ser una «revisión» de conceptos clásicos, una vuelta al TONO verdadero…
Vanz ST Custom 0060 SCHM
La Vanz ST Custom 0060 SCHM es, básicamente, un modelo clásico «revisited«, nuestro homenaje al modelo original, un modelo con una base históricamente correcta tamizado por nuestra propia visión…
Así, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM monta un cuerpo de aliso seleccionado con un acabado especial Sunbeach Champagne Metallic, un set de pastillas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de la época y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way, tambien conocido como David Gilmour Mod y el genial trémolo Vegatrem VT1. El mástil es de arce, perfil standard delgado y 22 trastes de acerosobre un diapasón de arce con un cómodo radio fijo 9.5″, clavijero Gotoh y cejuela Graphtech…todo ello hace que la Vanz ST Custom 0060 SCHM un modelo «modern classic».
Cuerpo de aliso. Acabado Sunbeach Champagne Metallic
Set Klein Epic 1965 Lenny Stagger
Electrónica ObsidianWire. Jack de salida lateral
Vegatrem VT1
Mástil y diapasón de arce. Trastes de acero
El cuerpo de aliso presenta, como ya va siendo habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).
Diferentes perfiles del cuerpo para una mayor comodidad
El rebaje en el talón (countour heel) te permite un acceso cómodo a los trastes altod
Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.
En al apartado electrónico la Vanz 0060 monta un set de las fantásticas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger. Las Klein Epic Series 1965 utilizan imanes Fender Alloy Alnico 5 originales de 1965, lo que desemboca en un tono puro, dulce y auténtico.
En cuanto al bobinado se utiliza 42ga Plain Enamel fabricado bajo las especificaciones de Klein y después de docenas de muestras analizadas de modelos de la era CBS: el valor de resistencia exacta.
La aleación Alnico 5 actual es muy fuerte, muy brillante. Una de las primeras cosas que se nota es que los imanes originales no son tan fuertes. Esto no se debe a la desmagnetización, sino a la composición química. La composición de 1965 da como resultado un tono más dulce y brillante. Las frecuencias de vibración son muy articuladas y los bajos son ajustados. El rango medio de la pastilla es fuerte y sólido, no autoritario pero tiene una presencia característica. El tono en las posiciones #2 y #4 también es especialmente significativo en las ST de ese año.
La Klein Epic 1965 central es RWRP. Al igual que la posición del puente el valor de bobinado es de 6.4k
Todo esto hace que el tono de las Epic 1965 sea simplemente increíble. La razón principal es que los materiales utilizados en los años ’50 y ’60 no son los mismos que los de hoy en día. Reproducir cada aleación, cada elemento, cada aspecto de una pastilla es la razón por la que las pastillas de la serie Epic suenan idénticas a una pastilla real de ese año. Cada parte de las Epic 1965 es fabricada especialmente a partir de una pastilla real de 1965.
Además hemos configurado el set con la opción Lenny Stagger. Esta opción te permite tener el escalonado de polos distintivo de la Lenny de Stevie Ray Vaughan…TONO REAL!
Lenny Stagger: el mismo escalonado de los polos que la famosa «Lenny» de SRV
ObsidianWire Custom 7 Way
«La resistencia y fortaleza de una cadena es la del eslabón más débil. Es irrelevante si casi todos los eslabones son tremendamente sólidos, si dentro de la cadena existe uno solo endeble y sin la resistencia del resto de eslabones. Las cadenas se rompen siempre por el eslabón menos resistente, el más débil»
En Vanz siempre insistimos en el que parece el «gran olvidado» de toda guitarra eléctrica: la electrónica. De nada sirve tener los mejores componentes, las mejores pastillas si los potenciómetros, condensadores de tono, selector o incluso cableado no es el apropiado. Por eso todo el tono que ofrecen las pastillas se canaliza a traves ObsidianWire Custom 7 Way (+info), el cual además agrega un interruptor de estilo Gilmour para añadir la pastilla del mástil a la selección…genial!
ObsidianWire Custom 7 Way: control de volumen + tono 1 + tono 2 push-pull que activa la pastilla del puente (Gilmour Mod)
El set 7 Way mantiene todos tus sonidos tradicionales de ST con un interruptor tradicional de 5 posiciones, control de volumen y dos controles de tono, pero agrega un interruptor adicional para añadir la pastilla del mástil: simplemente tira hacia arriba y la pastilla del mástil queda activada. Presiónalo nuevamente y volverá a la configuración tradicional.
Así se obtienen estas diferentes posibilidades de conexión. Con el interruptor Gilmour 7 Way activado:
1: Pastilla del puente + Pastilla del mástil(*)
2: Puente + central + mástil (*)
3: Central + mástil
4: Mástil + central
5: Mástil
Cuando quieras volver a tus posiciones tradicionales, simplemente presiona de nuevo el control y se eliminará por completo del circuito. Esto devuelve las pastillas a las posiciones vintage que todos conocemos.
Para hacer que tu tono sea claro como el cristal a volúmenes más bajos, se ha incluido un ObsidianWire Custom Spec Treble Bleed Mod. Esto evita el «amortiguado» tono a bajos volúmenes al permitir que las frecuencias altas pasen en lugar de detenerse por la creciente resistencia en el control de volumen.
Todos los sets Obsidian Wire se instalan los mejores componentes, así el sistema incopora:
Potenciómetros ObsidianWire Custom Select 250k Pots (hecho a mano por CTS, tolerancia +/- 10%, matched)
CTS Custom Spec Push Pull 250k DPDT en el segundo tono
Interruptor Oak Grigsby
Condensador ObsidianWire Custom Select 150 Series Polyester Film 0.047u (testado a mano a +/- 10%)
ObsidianWire Premium Selected Volume Mod / Treble Bleed
Trémolo Vegatrem VT1
La Vanz 0060 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente, a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección.
Mástil de arce con acabado Silk Oil
El mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!. El diapasón, como no podía ser de otra forma, también de arce, monta 22 trastes de acero, lo cual minimiza el desgaste de los mismos prácticamente a cero. El radio del diapasón es de un cómodo valor 9.5″, perfecto para cualquier estilo o técnica…
Diapasón con radio 9.5″ y trastes de acero
El calvijero Gotoh SG 381 Magnum Lock con bloqueo «atrapa» las cuerdas y le otorga la máxima estabilidad al instrumento. Además los postes escalonados permiten prescindir de los incómodos tiradores de cuerda en la pala, ya que «bajan» la altura de las cuerdas G, B, E para que apoyen mejor sobre la cejuela.
Clavijero Gotoh SG382 Magnum Lock
Postes escalonados: pala libre de tiradores de cuerdas
Cejueal Graph Tech Tusq XL
Vanz Custom Shop!
…la Vanz ST Custom 0060 SCHM se encuentra en stock y disponible…
Cuando Jordi nos planteó su nuevo modelo tuvimos la duda de que estuviera confirgurando una réplica de una Charvel EVH Art Series…pero no, lo que realmente estaba pidiendo era una Vanz con un acabado «striped» a modo de pequeño homenaje a Eddie…a nuestra manera, con sus especificaciones…
Así, la nueva Vanz ST CustomEruption ’78 0059 SBWR es el nuevo modelo de Jordi, una Vanz con clara inspiración «shredder» a la vez que un pequeño homenaje a Eddie. Incorpora un cuerpo de aliso con un impresionante acabado Striped Black & WhiteReverse(SBWR), una configuración de una sola pastilla (hace falta mas?) con un solo volumen (o tal como decia Eddie, es realmente TONO?), “countour heel”, mástil y diapasón de arce con un cómodo radio compuesto 10″-16″, 22 trastes de acero y una cejuela Graphtech Black Tusq XL. Para mantener el equilibrio y estabilidad del conjunto tonal, se ha instalado un clavijero Gotoh SG381 con bloqueo y postes escalonados, que junto con el genial y versátil trémolo Vegatrem VT1, hacen que la afinación no se desvíe ni un centésima.
Cuerpo de aliso seleccionado
Acabado Striped Black & White Reverse (SBWR)
Configuración de una sola humbucker en el puente
Countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores
Mástil de arce con acabado Silk Oil (SO)
Trastes de acero
Cejuela Gaphtech Black Tusq XL
Clavijero Gotoh SG381 con bloqueo
Trémolo Vegatrem VT1
El cuerpo presenta, como ya es habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).
Perfiles diferentes en partes superior e inferior. Jack de salida lateral
Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado y el llamativo acabado, la nueva Vanz 0059 gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.
El acabado SBWR (StripedBlack & White Reverse) está basado, como es evidente, en los modelos Charvel Art que utilizó Eddie Van Halen. Las Charvel USA EVH Art Series fueron creadas originalmente por Charvel para satisfacer las exigencias de escenario del genial guitarrista. Fabricadas según las especificaciones precisas de Eddie, estas guitarras estaban destinadas a replicar algunos de sus instrumentos originales más conocidos. Estos modelos van un paso más allá, ya que eran las guitarras personales de Eddie. Inicialmente hubo tres combinaciones de colores: blanco y negro (tributo a la guitarra de «Van Halen I» de 1978), negro y amarillo (tributo a la Bumblebee de 1979 de «Van Halen II») y, por supuesto, rojo, blanco y negro (tributo a la icónica Frankenstein). Cada gráfico «striped» de cada modelo fue realizado a mano por Edward Van Halen con un diseño único y fueron numeradas en la placa del mástil del 001 al 300. Pero además estas fueron guitarras de gira, cada una de ellas fue tocada por el propio Eddie en directo en algún momento entre 2004 y 2012, firmadas por él mismo y sacadas a subasta en Ebay después de cada concierto, con un precio inicial de $5150 (+info).
Nuestro acabado SBWR invierte el patron «standard» de colores…
En cuanto a la electrónica la Vanz ST CustomEruption ’78 0059 SBWR monta, en el golpeador negro de aluminio cepillado, y como no podía ser de otra forma, una única pastilla humbucker en la posición del puente y un control de volumen: sin adornos superfluos, sin concesiones…(es curioso como a veces, lo más simple es capáz de representar y entregar todo lo excesivo)…así es el tono de la Vanz 0059…
Seymour Duncan Custom Custom
La Seymour Duncan Custom Custom ofrece esa calidez familiar del Alnico 2, junto con los ricos armónicos de rango medio de una pastilla más caliente. El resultado es una humbucker que suena llena y dulce, y tiene un gruñido cálido en el rango medio-bajo que realmente da vida a los acordes. La Custom Custom tiene una respuesta de agudos más presente que cualquier otra pastilla, y eso le da a los solos un tono dulce y redondo. Para una respuesta más equilibrada, se optó por la versión trembucker (distancia entre polos 52,6mm), con posición standard, en vez de la versión humbucker (distancia entre polos 49mm)y posición angulada.
Seymour Duncan Custom Custom (Trembucker)
La Custom Custom, como todas las Seymour Duncan, está construida a mano en Santa Bárbara, CA, utiliza un imán de barra de Alnico 2, placa inferior de níquel plateado, cable de 4 conductores y está encapsulada en cera al vacío para un rendimiento máximo sin ruido. En su versión trembucker (con espaciado «F») esta pastilla tiene un valor de bobinado de 14.8k.
El único control disponible es el potenciómetro de volumen, una especie de rienda para domar toda la furia que entrega la Custom Custom. Además se le ha instalado un Treble Bleed Kit Seymour Duncan Mod, que incorpora un condensador Sprague Orange Drop de 0.002uF 6PS y una resistencia Allen Bradley de 100k y 1/2W, para así no perder ninguna de las frecuencias agudas al bajar el potenciómetro…
El eslabón final de esta cadena es el jack de salida (situado en el lateral), un Pure Tone Jack con doble superficie de contacto, concrétamente cuatro puntos, para que te olvides de los molestos «chasquidos» y con cero fallos.
Como novedad, el mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!.
Diapasón de radio compuesto 10″-16″
El radio del diapasón, es un versátil 10″-16″, lo mejor de ambos mundos: un cómodo radio 10″ en los primeros trastes para una mayor comodidad a la hora de posicionar acordes y un valor mas plano de 16″ para mejor ejecuciones solistas. Los trastes de acero hacen que te olvides de cualquier tipo de desgaste. La cejuela es una Graph Tech Black Tusq XL autolubricada y el clavijero es el ya habitual en nuestros modelos: Gotoh SG381 Magnum Lock con bloqueo.
Postes escalonados: eliminan los tiradores de cuerda en la pala
La Vanz 0059 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra, ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección: para el set de cuerdas elegido (D’Addario XL 10-46) los muelles corrector son los medium tension.
Vegatrem VT1 Satin
El VT1 se ajusta perfectamente y permite la acción en ambas direcciones…genial!
Dos muelles (medium tension) son suficuentes para el equilibrio del sistema
Además, la Vanz 0059 incorpora el AxLabsTone Claw (+info), una garra para muelles de trémolo robusta diseñada con una placa de bloqueo para fijar los muelles. Mecanizado por CNC a partir de latón macizo y con una masa 4 veces superior a la de una garra tradicional, el Tone Claw está diseñado para aumentar el sustain y mejorar las cualidades tonales, al mismo tiempo que ayuda a la estabilidad de la afinación al evitar que los muelles se muevan o salten durante el uso intenso del trémolo.
AxeLabs Tone Claw (acabado niquel)
AxeLabs Tone Claw
Con una garra tradicional, la energía vibratoria transferida desde el bloque del trémolo a través de los muelles se disipa cuando llega a la garra debido a la deficiente área de contacto entre los extremos del aro del muelle y las lengüetas de la garra estándar, así como a la delgadez de la misma. La placa de bloqueo del Tone Claw, junto con el diseño de los postes de ajuste (donde se conectan los extremos del muelle), aumenta significativamente el contacto entre los muelles y la garra. En lugar de terminar su camino, esta energía vibratoria de los muelles se transfiere al Tone Claw y se envía de vuelta a través de los muelles al bloque del trémolo, mejorando así el sustain.
Vanz Eruption ’78!
[…estamos seguros de que a Eddie le gustaría esta Vanz…]
La última evolución de la popular serie Dellinger se basa en una confluencia nueva e inspirada de maderas tonales. La composición del ahora presenta una sección superior de nogal seleccionada con una base de Blackwood australiano. Esta combinación distintiva proporciona un tono atractivo y rico en sustain con una claridad excepcional en el rango de frecuencia media a alta, con una separación de notas bien definida, clara y articulada. La inclusión de trastes jumbo de acero inoxidable Jescar mejora aún más la claridad perceptible.
Caparison Dellinger WB-FX Natural
La nueva Dellinger-WB-FX también presenta el exclusivo Fixed Bridge6 de gran masa diseñado por Caparison que se ocupa sin esfuerzo de una variación de calibres de cuerdas y afinaciones extremas mientras mantiene la estabilidad y el refuerzo sónico. Esta estabilidad se ve reforzada por el uso de un clavijero de bloqueo Gotoh MG-T y una tuerca Graph Tech Black TUSQ.
Las pastillas SH-NC, VS-IAm y PH-Rm de alto rendimiento fabricadas por Caparison agregan una coloración tonal única y complementaria a la Dellinger WB-FX, proporcionando una gama completa de timbres, desde un gruñido ultra agresivo hasta la limpieza armónica más dulce similar a una campana. Un rango que se ve mejorado aún más por un potenciómetro de tono maestro push-pull, que divide simultáneamente las bobinas en las pastillas del puente y del mástil, proporcionando ese clásico sonido vítreo nítido de bobina simple.
El mástil de 5 piezas de arce y nogal es suave, rápido, cómodo, y viene con diapasón de arce o ébano. La Dellinger-WB-FX está disponible en colores Natural, Trans Charcoal Black o Trans White, cada uno diseñada para mostrar la textura de grano de cada instrumento (3.679€).
Caparison Dellinger WB-FX Transparent Charcoal Black
El nuevo modelo signature de Luca Mantovanelli incorpora un cuerpo de aliso con un mástil de arce «roasted» AZ Oval, diapasón de palisandro, 22 trastes jumbo con tratamiento Prestige, marcadores de abalone, clavijero con bloqueo Gotoh, marcadores laterales Luminlay y cejuela de hueso. El trémolo es un Gotoh T1702B con espaciado estándard entre cuerdas (10.5mm).
En cuanto al apartado electrónico monta un set de pastillas Seymour Duncan Fortuna (en formato SSS, pasivas, de alnico) controladas por un volumen, un tono y un blender, encargado de añadir gradualmente la pastilla del puente a culaquier selección del siguiente modo:
Ibanez ha comenzado 2023 de una forma sensacional: la compañía japonesa ha presentado su nueva serie Axe Design Lab, una colección de guitarras eléctricas experimentales que cuentan con una gama de detalles llamativos y especificaciones difíciles de obtener.
Estas características llegan en forma de diferentes configuraciones de cuerdas (seis cuerdas, ocho cuerdas y nueve), así como pastillas DiMarzio o Fishman, diseños de escalas múltiples y sistemas de conmutación versátiles.
Un punto culminante particular es la RGA622XH, que llega en un formato habitual de seis cuerdas pero cuenta con la friolera de 27 trastes. Los modelos de 27 trastes no son nuevos para Ibanez: la compañía lanzó un modelo exclusivo de 27 trastes para Jake Bowen de Periphery el año pasado, pero siguen siendo una raza bastante rara, lo que hace que estos modelos Axe Design Lab sean aún más atractivos.
En cuanto al futuro de la colección, Ibanez ha dicho que su serie Axe Design Lab reemplazará a la serie Axion Label y, con el tiempo, «cubrirá todos los niveles de productos de Ibanez».
Además, la marca ha adelantado que su última línea incluirá de todo, desde «versiones ultramodernas de los favoritos existentes, hasta guitarras construidas sobre conceptos completamente nuevos» en un esfuerzo por crear «nuevas fronteras y un potencial creativo ilimitado para cualquier guitarrista moderno».
Ibanez RG9PB TGF
Comenzando con el más grande del grupo, la RG9PB recluta la forma del cuerpo RG, pero con nueve cuerdas y una longitud de escala de 28”. Descrita por la marca como quizás la oferta más extrema del lote, el monstruo con acabado plano de color gris transparente presenta un cuerpo de nyatoh con tapa de madera de álamo, un mástil de arce/nogal de cinco piezas y un diapasón de ébano de Macassar.
Ibanez RG8870 BRE
La RG8870 utiliza de la plantilla J.Custom de la marca. Como era de esperar, tiene muchas especificaciones J.Custom en su base, pero presenta una gran cantidad de complementos de alta gama, incluido el puente Lo-Pro Edge.
En cuanto a la construcción, cuenta con un mástil de arce/wengué de 5 piezas Super Wizard AS, que está rematado con un diapasón de ébano Macassar equipado con trastes jumbo y una impresionante incrustación Tree of Life. El cuerpo de aliso se complementa con una tapa de arce flameado AAA con acabado Black Rutile.
La configuración HSH se compone de dos humbuckers DiMarzio –PAF 36th Anniversary en el mástil, The Tone Zone en el puente– y una suela de bobina simple DiMarzio True Velvet. En cuanto a los controles, el RG8870 ofrece un interruptor de derivación de bobina versátil.
Ibanez RGA622XH WH
Disponible en blanco y negro, la paleta de colores de la RGA622XH puede ser simple, pero su hoja de especificaciones es todo lo contrario. Ofreciendo 27 trastes jumbo, el profundo cutaway ofrece la oportunidad de aprovechar trastes superiores adicionales.
Aparte del diapasón de ébano Macassar, otras especificaciones incluyen un cuerpo de caoba, mástil de arce/nogal de cinco piezas y tratamiento de borde de traste Prestige, así como un trémolo Lo-Pro Edge, incrustaciones de puntos de nácar compensados y puntos laterales Luminlay.
Los tonos vienen a través de las pastillas DiMarzio Air Norton y The Tone Zone, que se pueden ajustar a través del interruptor de derivación de la bobina, los controles de volumen y tono y el selector de tres posiciones.
Ibanez RGDMS8 CSM
La RGDMS8 con acabado Classic Silver Metallic y ocho cuerdas, incorpora un cuerpo de nyatoh y un mástil de arce/nogal de cinco piezas que se adapta a la construcción multiescala de 25,5″ a 27,2″.
Monta un par de humbuckers Fishman Fluence Modern, un puente monorraíl y clavijero de bloqueo Gotoh MG-T.
Ibanez SML721 RGC
La SML721, posiblemente el seis cuerdas más atractivo del grupo, muestra un hermoso acabado Rose Gold Chameleon. Su hoja de especificaciones incluye un diseño sutil de escala múltiple de 25.5 «a 25». Según la marca, la escala múltiple ligera facilita una mejor tensión de las cuerdas en la afinación estándar.
Un cuerpo de nyatoh está unido a un mástil de arce/nogal de cinco piezas, que a su vez muestra un diapasón de palisandro que lleva trastes jumbo Jescar EvoGold. Lamentablemente esta es también la única guitarra que no tiene Fishman o DiMarzio, sino que incorpora las humbuckers de la serie Quest de Ibanez.
Otras especificaciones incluyen el sistema de conmutación dyna-MIX10 y Alter Switch, un puente monorail, clavijero de bloqueo Gotoh MG-T e incrustaciones de puntos laterales luminiscentes.