Gibson anuncia la esperada “Greeny” Les Paul Custom Shop

21 09 2022

Pocas Gibson Les Paul son tan veneradas como el mítico modelo “Greeny”, que ahora está en manos de Kirk Hammett tras pasar por las manos de Peter Green y Gary Moore.

Ahora, los equipos de Gibson Custom Shop y Murphy Lab han anunciado la edición coleccionista de la 1959 Les Paul Standard Greeny Burst, una guitarra laboriosamente diseñada que pretende ser «una réplica exacta de la Greeny original hasta el más mínimo detalle».

Debido a su ilustre historia, ambas departamentos de Gibson han hecho todo lo posible para recrear la edición de coleccionista ultralimitada Greeny Les Paul, hecha a mano, que estará limitada a 50 unidades y solo estará disponible directamente en Gibson Garage.

Para recapitular sus hazañas, Peter Green usó la ’59 Burst durante su tiempo con Fleetwood Mac, y se diseñó con su característica posición de interruptor central fuera de fase después de que se invirtiera la polaridad magnética de la pastilla del mástil.

Green luego se la vendió a Moore, y el norirlandés la usó durante tres décadas con Thin Lizzy y como solista, quien a su vez se lo pasó a Kirk Hammett de Metallica, el actual guardián del hacha.

Es seguro decir que la Les Paul se ha desgastado bastante a lo largo de los años, y es ese desgaste lo que el modelo más nuevo de la Gibson Collector’s Edition pretende recrear con precisión, hasta el más mínimo rasguño.

Para hacer esto, Gibson trabajó en estrecha colaboración con Hammett a lo largo del proceso de creación de prototipos y utilizó un escaneo integral y macroimágenes de alta resolución para identificar cada área de desgaste. El perfil del mástil también se reprodujo utilizando la misma técnica de escaneo.

La combinación de colores también se combinó con la original y se envejeció utilizando las técnicas innovadoras iniciadas por Tom Murphy y Murphy Lab.

En cuanto a los detalles, la Greeny presenta un cuerpo de caoba liviano con una tapa de arce figurado de dos piezas, que se complementa con una unión de color crema de una sola capa alrededor de la tapa y el diapasón.

Hablando del diapasón, está compuesto de palisandro brasileño de época precisa, lo que significa que la edición de coleccionista Greeny solo estará disponible en los USA debido a una prohibición de CITES que prohíbe la exportación de esta madera.

El mástil es Greeny de perfil personalizado del ’59, 22 trastes, cejilla de nylon e inlays trapezoidales reeditados. Otros toques en ese extremo de la guitarra incluyen afinadores Sperzel ingeniosamente envejecido.

En cuanto al hardware presenta un puente ABR-1, un cordal de níquel liviano, dos controles dorados «real historic» y otros dos con inserciones plateadas.

Mientras tanto, en el departamento de electrónica, dos pastillas Greeny personalizadas se han perfeccionado en un esfuerzo por capturar el tono exacto del original. Por supuesto, la humbucker de mástil está montada al revés y cuenta con un imán Alnico 2 invertido, con el circuito de control con condensadores Bumblebee y potenciómetros de audio vintage.

El paquete incluye un estuche rígido estampado que lleva los nombres de los tres propietarios de Greeny, una lata de púas de guitarra con seis púas Dunlop Kirk Hammett Jazz III, una correa de guitarra de cuero negro Kirk Hammett y un COA con una imagen firmada.





Backstage: Phil Collen & Vivian Campbell

14 07 2022
Phil Collen

Casi 40 años después de Pyromania, Phil Collen y Vivian Campbell están en el acertadamente titulado Stadium Tour, tocando en lugares repletos de fans con los teloneros Mötley Crüe, Poison y Joan Jett, interpretando canciones de los doce álbumes de estudio que han grabado en los últimos 45 años. Es todo un legado, con «Bringin’ On the Heartbreak», «Photograph», «Rock of Ages», «Animal», «Love Bites» y muchos más éxitos clásicos. En su show del 30 de junio en el Nissan Stadium de Nashville, John Bohlinger habló con Collen, Campbell y sus técnicos, Scott Appleton y John Zocco, sobre el musculoso arsenal en vivo de los guitarristas.

Para el 30º aniversario del modelo exclusivo Jackson PC-1 de Phil Collen, el guitarrista pintó una tirada limitada del instrumento con este genial acabado estilo Jackson Pollock. Se quedó con este para él. Cuenta con un cuerpo de caoba, un mástil de arce, un clavijero invertido, un trémolo Floyd Rose, una humbucker DiMarzio Super 3 en el puente y un Jackson Sustainer Driver en el mástil. También hay conmutadores de encendido/apagado del Sustainer y fundamental/armónico/mezcla en el conjunto de control. Collen usa cuerdas D’Addario .013–.054.

Esta Jackson USA PC1 Phil Collen Signature en acabado natural satinado presenta una tapa de arce acolchado, pero sube la apuesta tonal con una DiMarzio HS-2 en el centro. Esa configuración requiere un selector de cinco posiciones. La longitud de la escala es de 25,5″ y el mástil tiene un radio compuesto de 12″-16″.

Jackson le construyó a Collen su guitarra llamada “Bela” en 1986, decorándola con pintura que brilla en la oscuridad y la cara del Sr. Lugosi, disfrazada de Drácula, en la parte delantera. Bela tiene pastillas DiMarzio Super 3, trémolo Floyd Rose con selletas y bloque de titanio y una sed de sangre insaciable.

Esta Jackson Phil Collen PC Supreme con acabado negro tiene un mástil en forma de U increíblemente grueso que al guitarrista le encanta por su estabilidad, sustain y tono. La guitarra también cuenta con un Floyd Rose, dos potentes humbuckers DiMarzio, una Sugar Chakra desarrollada por DiMarzio/Collen (que pone la profundidad humbucker en un tamaño de bobina simple) en el centro y un Sustainer.

Este prototipo del modelo Supreme tiene un mástil de tamaño más convencional, así como un Floyd Rose con selletas de titanio azul, dos pastillas DiMarzio, una Sugar Chakra y un Sustainer.

Esta PC-1 tiene un mástil construido con arce rizado. Otros detalles: una DiMarzio X2N, una Sugar Chakra, un Sustainer, selletas y bloque de titanio, y el omnipresente Floyd Rose.

Esta PC-1 presenta todos los detalles del modelo del 30º aniversario de Collen. Las rayas de tigre hace que la guitarra sea llamativa y muestra los rasguños de las púas de Collen entre las pastillas del mástil y central.

Esta Fender Acoustasonic Telecaster desgastada por la carretera muestra todas sus millas. El puente ha sido actualizado con pasadores de titanio. Collen usa no solo los sonidos acústicos de esta guitarra, sino también los provenientes de la pastilla.

Jackson construyó su modelo X-Stroyer especialmente para Collen en 2014. Está inspirado en la Ibanez Destroyer que tocó cuando tenía 20 años, en los videos de «Photograph», «Foolin'» y otros éxitos. Tiene pastillas DiMarzio X2N, Sustainer y un Floyd Rose. También incorpora un killswitch.

La señal de Collen llega a un sistema inalámbrico Shure Axient. Sus cuatro canales van a un conmutador Radial JX42 V2 y salen a un Fractal Axe-Fx III. (También lleva un Axe-Fx de repuesto en el rack.) Una salida digital va desde el Fractal al FOH. Otro par de salidas se conecta a dos monitores de referencia alimentados de rango completo Atomic CLR detrás de la pared de video, para un poco de volumen de escenario. Todo está controlado por un RJM Mastermind GT/22, operado por el técnico John Zocco.

Vivian Campbell

Vivian Campbell toca exclusivamente Les Pauls. Su Una es una Custom Silverburst totalmente original, que se subastará al final de la gira y las ganancias se destinarán a Gibson Gives para apoyar la educación musical de los niños. Está encordada con Dunlop .011–.050s y afinada medio tono abajo.

Esta Gibson Vivian Campbell Signature Les Paul Custom era un modelo de edición limitada. Tiene un mástil en forma de C estilo años 70, una tapa de arce figurado de 2 piezas y un cuerpo de caoba maciza. La pastilla del mástil es una DiMarzio Super 3 y el puente es una DiMarzio Super Distortion. Tiene dos potenciómetros de volumen CTS de 500k, dos potenciómetros de tono CTS de 500k y condensadores Orange Drop. Las mismas cuerdas, la misma afinación de medio tono abajo.

Otro instrumento de edición limitada en la formación de Campbell es esta reedición de Gibson Custom Shop de la Les Paul Standard de 1959 del guitarrista de Cheap Trick, Rick Nielsen. Campbell reemplazó los trastes con jumbo, pero por lo demás es todo original, lo que significa un cuerpo de caoba de una pieza, un diapasón de palisandro indio y pastillas Custom Bucker.

“Casper” es una Gibson Les Paul Studio que Campbell ha tenido durante años. Cuenta con una DiMarzio SD 3 en el puente junto con su humbucker original.

Pocos músicos han tenido mayor influencia en los rockeros británicos, que alcanzaron la mayoría de edad durante los años 70 y 80, que el gran Gary Moore. Esta Gary Moore Les Paul Standard tiene la pastilla del mástil girada, para conseguir ese tono fuera de fase de Peter Green, (Moore fue propietario durante mucho tiempo de la famosa Les Paul Holy Grail de Green). El mástil de caoba tiene un perfil redondeado de los años 50, las pastillas son BurstBucker Pros y, por supuesto, la guitarra tiene un cuerpo de caoba con una tapa de arce figurado.

Campbell ha reemplazado las P-90 estándar en esta reedición de Gibson Les Paul Goldtop con P-100, que son humbuckers apilados, para un tono sin zumbidos.

Esta colorida Gibson SJ-200 tiene una pastilla Fishman, la boca de sonido tapada para evitar la retroalimentación y acción alta para un rasgueo limpio.

Scott Appleton dicta el flujo de la guitarra de Campbell con un conmutador de entrada controlado por RJM MIDI. Primero, la señal llega a un inalámbrico Shure Axient, y luego hay un módulo Cry Baby con un controlador de wah Lite-Time. El resto de la magia es cortesía de un Fractal Audio Axe-FX III. Un amplificador Marshall 9200 Dual MonoBloc proporciona la energía para un par de cabinas ENGL 4×12.

Chad Zaemisch, técnico desde hace mucho tiempo de James Hetfield, diseñó el primer sistema de pedal de expresión inalámbrico de dos canales que Vivian emplea para manejar el wah-wah a través de su unidad Dunlop Cry Baby Rack.





Gibson lanza la Adam Jones en versión Standard

30 03 2022
Adam Jones

Gibson ha revelado su última guitarra exclusiva para el guitarrista de Tool, Adam Jones, y es la muy esperada versión Les Paul Standard de su guitarra número uno.

La Adam Jones Les Paul Standard comparte el mismo acabado Antique Silverburst que la Custom de 1979 de Jones, replicada recientemente en Murphy Lab y como modelo VOS Custom Shop para un lanzamiento de edición limitada, pero al llegar a la línea principal de Gibson USA es más asequible y crucialmente, no se venderá a las pocas horas de su lanzamiento.

Las recetas de madera tonal son similares. La Les Paul Standard de Jones tiene un cuerpo de caoba macizo rematado con arce y un mástil de caoba con un perfil redondeado de los años 70 con voluta, como en la Custom original.

Inusualmente para una Les Paul Standard, tenemos un diapasón de ébano en lugar de palisandro, aunque su radio de 12″ y la escala de 24,75″ presentarán una sensación familiar, y esos trapecios MOP ofrecen un contraste visual con las incrustaciones de bloque en la Adam Jones Les Paul personalizado.

Los detalles característicos de Jones se pueden encontrar en la parte trasera del clavijero y en la tapa del alma. Su Les Paul Standard también tiene un interesante par de pastillas, con una DC High Gain Humbucker de alta ganancia en la posición del puente y una BurstBucker 1 en el mástil, mientras que el esquema de controles sigue las pautas de estos modelos.

Todo está cableado a mano, con condensadores Orange Drop como estándar. Incorpora un clavijero Grover Rotomatic con botones de estilo contemporáneo, un puente Nashville Tune-O-Matic de aluminio y una cejuela Graph Tech. La Adam Jones Les Paul Standard se envía en un estuche rígido y costará $2,999.

Gibson Adam Jones Les Paul Standard Antique Silverburst




Gibson Murphy Lab Artist Series: John Osborne

3 02 2022
Gibson Custom Shop Launches 'The Murphy Lab Collection' – MusicPlayers.com

En este episodio de Murphy Lab Artist Series, el guitarrista John Osborne de Brothers Osborne habla sobre guitarras antiguas, cómo envejecen y sus pequeñas idiosincrasias mientras prueba las nuevas guitarras Gibson Custom Shop Murphy Lab.

Mientras toca, John comenta que le encanta la forma en que se comprueban las guitarras antiguas, las diversas formas en que se produce la comprobación de acabado y cómo hace que cada guitarra sea especial. Mientras prueba una Firebird V de 1963 con Maestro Vibrola del Murphy Lab, habla sobre la forma en que suena»la guitarra mientras la toca. También dice que «si me dijeras que esto es una 1963, te creería al 100%».

Prueba una Les Paul Standard de 1959 envejecida del Murphy Lab y ofrece sus pensamientos sobre el «peso realmente bueno». John comenta que «una guitarra eventualmente tiene que aprender que ya no es un árbol; eso requiere mucho tiempo» y que mientras que la Les Paul Standard de 1959 envejecida en Murphy Lab «todavía piensa que es un árbol, no No suena como eso, en absoluto».

También habla sobre su primera Gibson vintage (una SG de 1968) y cómo se la enviaron sin estuche ni caja, solo envuelta en plástico de burbujas. Afortunadamente, sobrevivió al viaje. Todavía tiene y aprecia la guitarra hoy y dice que nunca se deshará de ella. Mientras prueba una Murphy Lab 1964 SG, comenta sobre la sensación del perfil del mástil y señala «esto es lo que quieres». También prueba un ES-335 ultraligera de 1959: «Estás en lo cierto, ¿cuál es el secreto?».

John dice que «las ama todas» mientras vuelve a tocar la Firebird de 1963 un poco más y comenta: «Esta es mi nueva guitarra favorita en el mundo». Finalmente, nos deja con este pensamiento de cierre: «Te tomaste el tiempo para hacer una guitarra espectacular… además de eso, la hiciste tan fácil de tocar, tan disfrutable y tan divertida. Es inspirador. Una gran guitarra te hace… nunca quiero dejar esta guitarra».





Tres nuevas acústicas Gibson Exclusives Collection

3 08 2021

Gibson acaba de agregar tres nuevas acústicas con acabado Ebony a su Exclusives Collection: una Hummingbird de edición limitada, una J-45 y la SJ-200.

La nueva colección de Gibson son versiones de edición limitada de los modelos Hummingbird, J-45 y SJ-200. Curiosamente, son la continuación de las recientes SG Standard ’61, una Flying V de los 70 y una Les Paul Standard de los 60.

La Hummingbird Ebony, una acústica del tamaño de un acorazado con un cuerpo de caoba y una tapa de abeto Sitka. Tiene un acabado de nitro brillante ebony (que es como denomina Gibson al negro). Este modelo viene equipado de fábrica con una pastilla LR Baggs VTC, una cejuela Graph Tech Tusq y un clavijero Grover Rotomatic.. PVP: $3849.

Gibson Hummingbird Standard Ebony


La siguiente es la J-45 Ebony. Esta vez es una acústica de tamaño estándar hecha con caoba para el fondo y los lados, con una tapa de abeto Sitka y un diapasón de palisandro indio. También resulta ser el modelo acústico más popular de Gibson y el más vendido. Nuevamente, al igual que con el modelo Hummingbird anterior, incorpora una pastilla LR Baggs VTC, cejuela Graph Tech Tusq y un clavijero Grover Rotomatic. PVP: $2749

Gibson J-45 Standard Ebony


Por último está la SJ-200 Ebony. Esta vez la construcción es de arce flameado, con un mástil de arce de dos piezas y diapasón de palisandro indio. Al contrario que los dos anteriores modelos, incorpora una sistema LR Baggs Anthem.

Este es el mdelo que tocaba Johnny Cash en los años 50. Gibson en realidad hizo dos J-200 para Johnny Cash con su nombre en el diapasón, pero este modelo de edición limitada tiene los inlays normales. PVP: $4649

Gibson SJ-200 Standard Ebony




Gibson Slash “Victoria” Les Paul Standard Goldtop

3 12 2020
Slash con su nueva Victoria

La colección Gibson Slash abarca tres décadas de asociación entre Gibson y Slash, y en un movimiento histórico para la marca, es la primera colección de artista imperecedera hecha por Gibson.

Slash y Gibson trabajaron en estrecha colaboración y la colección presenta guitarras acústicas y eléctricas. La colección Slash representa las influyentes guitarras Gibson que Slash ha utilizado a lo largo de su carrera, inspirando a varias generaciones de músicos de todo el mundo, se lanza la nueva Gibson Slash “Victoria” Les Paul Standard Goldtop; disponible en todo el mundo.

La Gibson Slash Collection Gibson “Victoria” Les Paul Standard en acabado Goldtop presenta una tapa de arce, un cuerpo de caoba maciza, un acabado oscuro en la parte posterior y los toques personales de Slash que incluyen un perfil de mástil en forma de C, pastillas Gibson Custom BurstBucker Alnico 2 descubiertas, electrónica cableada a mano con condensadores Orange Drop® y un estuche marrón de estilo vintage.

Exclusivo de la colección Slash son el dibujo de la firma «Skully» en la parte posterior de la pala, la firma de Slash en la cubierta del alama del mástil, las nuevas cuerdas Ernie Ball® de Slash y cuatro púas Slash Jim Dunlop Tortex®. La nueva Goldtop se une a las cuatro guitarras eléctricas Les Paul Standard y dos acústicas J-45 Standard anunciadas anteriormente.





Gibson Slash Collection

29 09 2020

Gibson y Slash han presentado la Slash Collection que representa las influyentes guitarras Gibson que Slash ha utilizado durante su carrera, inspirando a varias generaciones de músicos de todo el mundo. La colección Slash de guitarras Gibson se puede ver en vivo en el escenario con Slash

Gibson Slash Les Paul Standard (November Burst. $2999. También disponible con acabado Appetite Burst)
Gibson Les Paul Limited Edition (Vermillion Burst. $2999. Tambien disponible con acabado Anaconda Burst)
Gibson Slash J-45 (Vermillion Burst. $3499. También disponible con acabado November Burst)





Gibson fabrica una réplica de la «Greeny» para Kirk Hammett

21 09 2020
Kirk Hammet con la «Greeny» Les Paul

Gibson le ha fabricado al guitarrista de Metallica, Kirk Hammett una reproducción personalizada de su muy querida Gibson Les Paul Standard ‘Greeny Moore’ de 1959, una de las guitarras eléctricas más famosas y con más historia del mundo.

Originalmente propiedad de Peter Green de Fleetwood Mac, después vendida a Gary Moore en 1970 por unos modestos 300 dólares, Hammett compró la Greeny en 2014 al comerciante de guitarras antiguas Richard Henry.

Hubo algunas especulaciones sobre una nueva Greeny después de que Mark Agnesi publicara una historia en Instagram de lo que se parecía sospechosamente a Greeny, aunque con algunos patrones de desgaste diferentes en el hardware y la parte superior.

Greeny no es una pieza de museo prístina. Ha visto mucha acción y tiene algunas cicatrices. Pero eso es gran parte de su encanto, y Hammett siempre ha opinado que debería tocarse.

Ha cumplido su palabra. Greeny se ha convertido en un elemento fijo en el set de Metallica, y suele aparecer durante Fade To Black.

En una entrevista reciente, Hammett rinde homenaje al fallecido guitarrista de Fleetwood Mac, que murió el 25 de julio, y dice que ser dueño de Greeny lo ayudó a reconectarse con su forma de tocar el blues.

«Teniendo una guitarra como Greeny, solo quieres tocarla», dijo. “Sinceramente, me he vuelto a conectar con mi forma de tocar el blues. Cuando comencé a tocar la guitarra, pensé: «¡Está bien! Tocaré blues. Tocaré blues como Eric Clapton o Jimmy Page, Buddy Guy o BB King. Durante los primeros años, toqué blues tanto como toqué rock».

La pregunta es: ¿Producirá Gibson una serie de Greeny Les Paul? Después de todo, hay muchas réplicas no oficiales, y la inversión de la polaridad de la pastilla del mástil para ese tono de la posición media es uno de los mods LP más populares.





NAMM 2020: stand de Gibson

18 01 2020

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

 





Gibson anuncia la Slash Collection

10 01 2020

0.jpg

Slash y sus Gibson

Gibson ha desplegado sus armas para su mayor colección: Gun with the Slash, con cuatro Les Pauls y dos acústicas J-45 Standard desarrolladas conjuntamente con el embajador de la marca global más reconocido e ícono del rock.

Las guitarras se presentarán oficialmente en la Winter NAMM 2020, ocupando un lugar de honor en el espacio de Gibson, y comprenden los modelos Les Paul Appetite Burst, Anaconda Burst, Vermillion Burst y November Burst, con las J-45 November Burst y Vermillion Burst .

Las Les Pauls cuentan con una tapa de arce flameado AAA y un cuerpo de caoba, con un perfil de mástil en forma de C personalizado, pastillas SlashBucker y el dibujo «Scully» de Slash en la parte posterior de la pala.

0

Slash Gibson Les Paul

1

Slash Gibson J-45

5

0

1

2

3

4

6

7

8








A %d blogueros les gusta esto: