Devin Townsend anuncia «Empath Live in America»

3 06 2023

El cantante, compositor y productor canadiense Devin Townsend ha anunciado el tercer lanzamiento de su serie «Devolution». «Empath Live In America» se lanzará el 4 de agosto. La serie «Devolution» hasta ahora ha incluido presentaciones en vivo únicas, y esta no es diferente. «Empath Live In America» es un documento de la gira que se interrumpió a principios de 2020 debido al inicio de la pandemia.

Devin explica: «Continuando con la serie de álbumes ‘Devolution’ (que ha sido una vía para nosotros para lanzar pequeñas curiosidades geniales además de los lanzamientos regulares), les traemos ‘Devolution #3 – Empath Live In America’. Esta fue una gira única para mí, y lamentablemente fue interrumpida por la pandemia. Fue una versión simplificada de la banda ‘Order Of Magnitude’ (sin coro y algunos otros miembros…), pero mientras intento hacer con cada gira, el objetivo era hacer de esta una noche única y especial. Por lo tanto, esta gira marcó una versión ‘libre’ del material. No había pistas de acompañamiento, pistas de clic o incluso una lista de canciones, por lo que cada noche fue única y diferente. El público gritó solicitudes y nosotros simplemente nos dejamos llevar. Por lo tanto, el material se interpretó de maneras únicas y la experiencia fue una noche musical muy especial. Es una experiencia cruda y fuera de serie, y estoy encantado de haberla documentado. Hasta el próximo lanzamiento ‘real’, espero que disfrutes esta rareza de una gira especial, aunque desafortunada».

La formación de este álbum vio a Devin acompañado por Mike Keneally, Nathan Navarro, Diego Tejeida, Morgan Ågren y Ché Aimee Dorval.

«Devolution #3 – Empath Live In America» estará disponible como CD digipak limitado, gatefold 180g 2LP y como álbum digital.





LTD Signature Series Brian «Head» Welch

3 06 2023

Brian «Head» Welch, innovador de las siete cuerdas y cofundador de los reyes del nu metal ganadores del Grammy, Korn, es uno de los guitarristas más influyentes del metal. Combinando guitarras pesadas y afinaciones alternativas, elementos electrónicos y melodías vocales desenfrenadas, Korn ha sido una de las bandas de heavy más grandes del planeta desde su debut en 1993. El modelo exclusivo de Head viene equipado con un puente EverTune de siete cuerdas, pastillas Fishman Fluence Modern y mucho más.

SH-207

Diseñado para músicos que buscan una solución más asequible para la LTD Signature Series SH-207 es una excelente opción. Es una guitarra de 7 cuerdas basada en el modelo SH-7 de Brian que ofrece una construcción de mástil atornillado, un cuerpo de caoba con tapa de arce flameado y un cómodo y rápido mástil extrafino de tres piezas de arce en forma de U con diapasón de jatoba tostado con 24 trastes XJ. El sonido de la SH-207 está alimentado por un conjunto de pastillas ESP Designed LH-307, controladas por un volumen, un tono y un selector toggle de tres posiciones.

SH-7 Evertune

La SH-7 EverTune es el modelo LTD Signature Series resultado del trabajo de Brian en estrecha colaboración con el equipo de desarrollo de productos ESP, y tiene un estilo de cuerpo con cuernos ligeramente más delgados. Su sistema de puente de tensión constante EverTune asegura que se mantenga afinado en casi cualquier condición. La SH-7ET utiliza las innovadoras pastillas Fishman Fluence Modern Humbucker, con la versión Alnico en el mástil y la versión Ceramic en la posición del puente. Las pastillas brindan una increíble gama de excelentes tonos por sí mismas, y la SH-7ET incorpora un potenciómetro de tono push-pull para acceder a las dos voces diferentes de las pastillas. La SH-7ET tiene un diseño de mástil a través del cuerpo con una tapa de arce flameado en acabado See Thru Purple sobre su cuerpo de madera de tilo. Emplea un mástil de arce de tres piezas a una escala de 25,5″ con un diapasón de ébano con 24 trastes XJ y ofrece marcadores laterales que brillan en la oscuridad.





Extreme: «Other Side Of The Rainbow»

31 05 2023

Desde que Nuno Bettencourt dibujó una línea en la arena con el diapasón teatral del sencillo de regreso de Extreme, «Rise», las nuevas pistas de la banda se han convertido una vez más en noticia de primera plana en el mundo de la guitarra. Sin embargo, su último sencillo, «Other Side Of The Rainbow», presenta un solo que el guitarrista clasifica como su favorito de todas las nuevas canciones.

“Es un ritmo que nunca hemos hecho acústicamente”, dice Bettencourt, “tiene mi solo de guitarra favorito… es una canción animada y conmovedora”.

De hecho, parece que la canción, que se siente un poco como un éxito de radio perdido de los 90, presentó un desafío al guitarrista, dado su deseo de llevar la antorcha en el próximo álbum de la banda, «Six».

Como dice Nuno: “¿Cómo tocas un solo abrasador, [mientras] lo haces sentir como un arcoíris?”. Es, de hecho, una pregunta para todas las épocas, una formulada por muchos guitarristas. En otras palabras, ¿cómo puedes derretir caras y al mismo tiempo derretir corazones?.

Por supuesto, Nuno lo intenta muy bien aquí, cambiando de una guitarra acústica de 12 cuerdas a su Washburn Nele con el fin de deslumbrarte, canalizando una melodía vibrante y frenética.

«Six» saldrá a la venta la próxima semana (9 de junio) y «Other Side Of The Rainbow» es, probablemente, el último sencillo de prelanzamiento que escucharemos del disco.





Mediterránea Festival: cartel por días

31 05 2023




Kirk Hammett sin EMG?

31 05 2023

Kirk Hammett ha dicho que cree que la era de las pastillas activas puede haber terminado, al menos en lo que respecta a su forma de tocar. El guitarrista de Metallica hizo estos comentarios en una entrevista reciente en la que se le preguntó acerca de su reciente cambio hacia las pastillas PAF de las Gibson Les Paul, un movimiento provocado por tener en propiedad la legendaria Greeny Les Paul.

Gran parte, dice Hammett, parece deberse al proceso de envejecimiento y los efectos posteriores en el tono: “las PAF antiguas son mucho más sensibles al tacto y he estado tratando de averiguar durante los últimos 10 años si las pastillas activas envejecen bien o no”, comenta Hammett. “Porque es un montón de circuitos, pero las pastillas tradicionales, con [solo] bobinas, imanes y cables, tienden a envejecer. Ese factor de envejecimiento realmente hace que las pastillas PAF sean únicas”.

El guitarrista dice que también ha observado el efecto de envejecimiento con diseños más nuevos basados en las pastillas tradicionales con «bobinas, imanes y cables», lo que demuestra que no es simplemente el resultado de comparar las PAF de una ’59 Burst con un modelo activo moderno.

“Puse un viejo par de pastillas DiMarzio en una KH, tal vez era una LTD”, dice Hammett. “Y me sorprendió lo bien que sonaba en la configuración de mi amplificador. Pensé: «tal vez la era de las pastillas activas haya terminado».

Hammett reconoce el papel que han tenido las pastillas activas en su carrera, elogiando la combinación de mayor salida y menor ruido que impulsó los primeros tonos de la banda. Sin embargo, dice que fue en la década de los 90 cuando comenzó a perder la cabeza, ya que se dio cuenta de que las PAF había impulsado muchos de los tonos de sus héroes, incluidos los grandes de la guitarra británica y Michael Schenker.

Gibson Custom Shop Kirk Hammett ‘Greeny’ 1959 Les Paul Standard 

“Con una pastilla activa de alto rendimiento: aumentas la ganancia y luego estás perdido y es ruidoso. Entonces la distinción [tonal] desaparece, la distorsión armónica cambia, no es tan sensible al tacto, y puedes salirte con la tuya; cubre muchos de tus errores”.

Sorprendentemente, Hammett señala que James Hetfield, famoso por su sonido con pastillas activas, está de acuerdo con él, o al menos lo está en lo que respecta al trabajo principal.

“James tiene la misma opinión”, dice Hammett. “Le encantan las pastillas PAF y piensa que las PAF son geniales para sonidos solistas, pero, para él, el tono de la pastilla activa EMG es genial para su sonido rítmico y realmente le gusta ese sonido”.





Foo Fighters: «The Teacher»

30 05 2023

Foo Fighters ha presentado «The Teacher», la cuarta canción que se lanzará antes de su undécimo álbum, «But Here We Are», que saldrá el 2 de junio en Roswell Records/RCA Records.

«The Teacher» complementa el grito primitivo de «Rescued», el rock agridulce con tintes de punk/pop de «Under You» y el sereno dream pop de «Show Me How» con una nueva y audaz dimensión de la identidad sonora de FF. «The Teacher» es tanto la canción más larga que la banda haya grabado jamás como posiblemente los 10 minutos más cortos en la historia del rock, «The Teacher» se basa en una introducción discreta de Dave Grohl, superponiendo estribillos líricos impresionistas en una serie de crescendos, picos y valles, antes de decir adiós en un estallido de sobrecarga de audio. Una epopeya de rock en el sentido más verdadero, «The Teacher» no se parece a nada que la banda haya hecho antes, pero se identifica instantáneamente como Foo Fighters.

En otro territorio previamente inexplorado para Foo, «The Teacher» musicaliza un cortometraje dirigido por el artista multimedia Tony Oursler. Oursler llamó la atención de FF a través de su trabajo con David Bowie, específicamente su video para el hit de Bowie en enero de 2013, «Where Are We Now?». La colaboración resultante es una bella y desorientadora variedad de emotivas imágenes no lineales que trasciende las fronteras del tiempo y el espacio al contar la enigmática historia de «The Teacher». Si «The Teacher» es Foo Fighters como nunca los habías escuchado, la interpretación visual de Oursler es ciertamente Foo Fighters como nunca antes los habías visto.





Nuevas Ibanez para Paul Gilbert

30 05 2023

Desde las ventas de álbumes de platino y el éxito número uno en las listas como miembro fundador de Mr. Big, pasando por sus niveles de feroz técnica con Racer X, hasta explorar estilos instrumentales progresivos, punk, pop, blues y jazz en su carrera en solitario, Paul Gilbert ha grabado una gran cantidad de impresionante música, todo mientras recorre el mundo para tocar en estadios desde Japón hasta Yakarta.

El estilo de Paul se destaca por su rara combinación de precisión, creatividad y poder, todo lo cual se equilibra con el sentido del humor de Paul y el amor puro por la música.

Aunque Paul es mejor conocido por su trabajo con Mr. Big y Racer X, también realizó giras con G3 de Joe Satriani, tocó en una serie de conciertos tributo con el legendario batería Mike Portnoy y fue parte integral del diseño de sus guitarras Ibanez PGM y Fireman.

Ibanez PGM100T (Aged Cream Burst)

La Ibanez PGM100T tiene una construcción neck-trough y hardtail, con un mástil de tres piezas de arce y cuerpo de fresno. El diapasón es de ébano de radio 16″ con marcadores de abalone y 22 trastes con tratamiento J. Custom. El puente es un Gotoh GTC-101 en color negro, al igual que todo el hardware, incluyendo el clavijero con bloqueo, también Gotoh.

Le electrónica está compuesta por un set de humbuckers DiMarzio Air Classic, un selector de tres posiciones y un control de volumen, con un sistema de conexionado estándard.

La PGM100T viene encordado con un finísimo set D’Addario EXL130 (.008/.010/.015/.021/.030/.038).

Ibanez PGM50 (Black)

La nueva Ibanez PGM50 tiene un cuerpo de tilo americano con un mástil de arce/nogal de cinco piezas. El diapasón de palorrosa tiene marcadores blancos de puntos con 22 trastes medium con tratamiento Prestige y clavijero con bloqueo Gotoh. La construcción es hardtail, con lo que incorpora un puente F106 de la marca.

En cuanto a la electrónica tiene una configuración de pastillas HSH con una DiMarzio Air Classic en el mástil, una DiMarzio PGM en la posición central y una DiMarzio Air Classic en el puente, todas ellas con imanes de Alnico y en un atractivo acabado zebra con la single en color crema.

El sistema de conexionado es el típco de modelos HSH con selector de cinco posiciones, con sus combinaciones split coil, mientras que incorpora un solo potenciómetro de volumen. Todo el hardware es dorado y el acabado negro incluye un binding crema en la parte superior junto con las ya típicas «F» pintadas en dorado sobre la tapa superior.

La PGM50 viene encordado con un set D’Addario EXL110 (.010/.013/.017/.026/.036/.046).





Queen podría vender su catálogo por más de mil millones de dólares este año

29 05 2023

Según CNN, Universal Music Group está en conversaciones para adquirir el catálogo de Queen de Disney Music Group. La fuente agregó que la venta podría superar los mil millones de dólares y que «se espera que el acuerdo se cierre dentro de un mes».

Según Music Business Worldwide, Disney Music Group posee el catálogo de música grabada de la banda en América del Norte. (DMG tiene un acuerdo de distribución global con Universal Music Group).

Los miembros de Queen, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, así como el patrimonio del difunto cantante de la banda, Freddie Mercury, supuestamente poseen partes iguales en la compañía Queen Productions Ltd, propietaria del catálogo de grabaciones del grupo fuera de los EE. UU. y Canadá.

Bruce Springsteen, Paul Simon, Bob Dylan, Stevie Nicks y Neil Young son algunos de los músicos icónicos que recientemente han vendido importantes derechos de su música, ya sea solo para publicarla o para las grabaciones originales, conocidas como masters. Los inversores, las principales compañías de música y las firmas de capital privado han invertido miles de millones de dólares en la compra de catálogos de canciones, creyendo que el aumento de la transmisión y los crecientes ingresos de la música harán que las adquisiciones de derechos de canciones sean muy lucrativas a largo plazo, ya que pueden explotarse hasta por 70 años después de la muerte de un músico.

Si se concreta el acuerdo de Queen, marcará la mayor venta por catálogo de artistas de la historia, eclipsando la venta de 500 millones de dólares de Springsteen de sus obras maestras y la publicación a Sony en 2021.

Queen sigue siendo uno de los grupos más populares del mundo en la actualidad, trascendiendo múltiples generaciones de fans, una posición impulsada aún más por el fenomenal éxito mundial de su película biográfica de 2018, ganadora del Premio de la Academia, «Bohemian Rhapsody», que cuenta la increíble historia de la banda.

En diciembre pasado, el sencillo «Bohemian Rhapsody» de QUEEN cruzó el umbral de los dos mil millones de reproducciones en Spotify. La noticia llegó menos de dos años después de que el clásico de QUEEN fuera oficialmente certificado diamante por la Recording Industry Association Of America (RIAA), lo que representa 10 millones o más en ventas y equivalentes de transmisión en los Estados Unidos.

QUEEN fue la primera banda británica en la historia de la música en ganar el premio a la canción de diamante.

Mercury fue diagnosticado con SIDA en 1987 y luchó contra la enfermedad en privado, y solo se lo contó a unos pocos amigos cercanos selectos en los años siguientes. Murió en noviembre de 1991.

Lanzada en noviembre de 2018, la película biográfica de QUEEN «Bohemian Rhapsody» se ha convertido en la película biográfica musical más taquillera de todos los tiempos, recaudando más de mil millones de dólares en la taquilla mundial. También fue la película número 1 más vendida de 2019 en estreno en el hogar.





Jackson RRT Rhoads MJ Series WH

27 05 2023

A principios de los años 90 las guitarras Jackson importadas se fabricaban exclusivamente en Japón. La serie Jackson MJ es una innovadora colección de instrumentos cuidadosamente elaborados en Japón.

Continuando con el legado del metal promovido por el inmortal Randy Rhoads, la serie MJ Rhoads RRT presenta un cuerpo de tilo y un mástil de arce de tres piezas con varillas de refuerzo de grafito para una máxima estabilidad. Con 22 trastes jumbo y los ya típicos inlays de aleta de tiburón, el diapasón de ébano de radio compuesto de 12″-16″ es una superficie ideal para acordes cómodos y solos sin esfuerzo en las posiciones más altas. Los puntos laterales Luminlay brindan una guía excepcional en el diapasón incluso en los escenarios más oscuros.

La Seymour Duncan JB SH-4 del puente y la Seymour Duncan Jazz SH-2N brindan un impacto tonal. La pastilla del puente ruge con una actitud hot-rodded y un potente extremo bajo, mientras que la posición del mástil irradia un tono agudo vidrioso y medios recortados que funcionan bien en una multitud de géneros. Un selector de palanca de tres posiciones, un control volumen y un tono permiten un control flexible.

Otras especificaciones incluyen un puente ajustable estilo Jackson TOM con cordal anclado, cejuela GraphTech TUSQ XL, clavijeros de bloqueo sellados Gotoh y sujeciones de correa de doble bloqueo Dunlop, golpeador cromado y herrajes cromados.





Una nueva época dorada para DigiTech?

27 05 2023

DigiTech ha anunciado una importante reorganización de su estructura en un movimiento en el que cuatro miembros influyentes del personal de la mejor época de la marca se unen para liderar la empresa en su nueva era.

En abril pasado, la corporación Cor-Tek anunció la adquisición de las marcas de pedales DigiTech y DOD de Harman/Samsung, con rumores que apuntan a la posibilidad de un pedal Whammy completamente nuevo.

Ahora, una nueva encarnación (¿o incluso una reedición del Whammy I?), junto con revisiones de muchos otros stompboxes de DigiTech/DOD, parece casi confirmado, con Cor-Tek anunciando el reclutamiento de Jim Pennock, Tom Cram, Roger Johnsen y Parker Coons para dirigir la división de marketing y desarrollo de nuevos productos de la empresa.

En lo que respecta al Whammy, es el nombre de Cram el que se destacará de inmediato. Cuando se anunció la adquisición de DigiTech, Cram, que participó en el diseño del Whammy V, declaró que no estaba al tanto de los últimos desarrollos de la marca, ya que Harman lo despidió en 2018. Todo eso ha cambiado ahora, con Cram uniéndose a otros tres ex empleados con el mismo pedigrí de DigiTech para administrar las operaciones.

Realmente es una poderosa línea de pedales. La propia herencia de Pennock con DigiTech se remonta a mediados de los años 80, cuando participó en la producción de numerosos multiefectos de guitarra y múltiples chips DSP.

Mientras tanto, Johnsen y Coons tienen experiencia en ingeniería con DigiTech. El primero reemplazó al cofundador de DOD, David O. DiFrancesco, y asumió las riendas en 1988, mientras que el segundo trabajó durante 10 años como diseñador de hardware en productos como Rubberneck, Ricochet, Carcosa y JamMan Express.

Si los fans de la guitarra estaban entusiasmados con el regreso de DigiTech y DOD antes, esto solo sirve para aumentar las expectativas. La noticia deja fuera de toda duda que los pedales clásicos de culto DigiTech y DOD se reeditarán a su debido tiempo, probablemente con algunas actualizaciones modernas para hacerlos incluso mejores que antes. No solo eso, estos viejos favoritos se complementarán con stompboxes completamente nuevos. En 2017, cuando Harman lo despidió, Cram afirmó haber planeado una «hoja de ruta de cinco años para producir más cosas de DigiTech/DOD en el futuro». Queda por ver si esa hoja de ruta se revive de alguna forma, pero con estas cuatro mentes en el negocio juntas, el potencial de los nuevos pedales DigiTech es algo por lo que vale la pena emocionarse.

De hecho, como se confirmó en una declaración, «Con su equipo estelar de I+D de EE. UU. en su lugar, Cor-Tek avanza con confianza hacia sus objetivos de renovar los pedales consagrados y lanzar nuevas innovaciones». Y, aparentemente, esto podría ser solo el comienzo. Según un comunicado de prensa, «El equipo recibe llamadas diarias de muchos empleados anteriores que desean ayudar a que las marcas DOD y DigiTech vuelvan a la vida y crezcan».

¿Es este el amanecer de una nueva era dorada para DigiTech?. Después de pasar los últimos años en el limbo corporativo, ciertamente parece que sí. A fin de cuentas, es un desarrollo significativo en el mundo de los pedales, e imaginamos que los peces gordos de la industria estarán vigilando.








A %d blogueros les gusta esto: