¿Y ahora Pink Floyd?

27 06 2022

Hace un tiempo que Pink Floyd están pensando en poner a la venta los derechos de sus canciones para hacer caja, como ya hicieran en el pasado otros como The Beatles.

Esto es en realidad algo lógico, puesto que los 3 miembros con derechos que siguen vivos, David GilmourNick Mason y Roger Waters están entrando en la parte final de sus vidas y piensan ya en su legado, puesto que en caso de fallecimiento dejan a sus herederos un difícil papel legal.

Pues bien, ya tenemos precio a la intentona de Pink Floyd por hacer caja y dejar ese dinero a sus herederos: 500 millones de dólares.

Anteriormente ya lo han hecho, o piensan en hacerlo en un futuro cercano, veteranos del sector como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Neil Young, Sting… En concreto, Dylan vendió su catálogo recientemente por unos 150 millones de dólares, y Pink Floyd aspira a superar claramente esa cifra.

El gran activo de Pink Floyd para poner ese alto precio es que algunos de sus discos están entre los más vendidos de la historia, tales como ‘The Dark Side of the Moon’ y ‘The Wall’, que han vendido millones de copias a lo largo de las décadas.

Vender sus derechos supondría que renuncian a la explotación directa de su discografía, y no habría más roces entre Waters y Gilmour, ya que no serían dueños del catálogo que crearon cuando la banda clásica trabajaba junta. Además, este tipo de ventas es habitual ahora porque la tendencia actual apenas pasa por la compraventa de discos, sino que los derechos tienen valor por su explotación digital.

De momento, otra novedad es que lo que queda de Floyd sigue explotando sus recursos. Gilmour y compañía han anunciado que finalmente también lanzarán su nueva canción ‘Hey Hey Rise Up’ en versión física, concretamente en vinilo y CD. Como ya había ocurrido con la versión digital que había hasta ahora, las ganancias se destinarán a la ayuda humanitaria en Ucrania.

Como sabéis, el tema es en realidad un acompañamiento musical a un himno patriota tradicional ucraniano al que puso voz un artista de ese país, Andriy Khlyvnyuk, al que la banda conoció a través de una actuación callejera.

El tema ‘Hey Hey Rise Up’ fue una creación en favor de Ucrania, siendo su primera canción nueva en 28 años. Gilmour y Mason llamaron al bajista Guy Pratt, que ya estuvo en ‘The Division Bell’ y el teclista Nitin Sawhney.





Bruce Springsteen vende su catálogo a Sony por 500 millones

16 12 2021
Bruce Springsteen vuelve a Broadway pero sólo para vacunados | Marca

Según algunas informaciones, Bruce Springsteen ha vendido su catálogo musical a Sony por $500 millones, lo que le ha otorgado al gigante de la música la propiedad de álbumes ganadores de platino como Born In the USA y Nebraska.

Aún no se ha hecho ningún anuncio oficial sobre el acuerdo, que se cerró hace solo unas semanas, según el New York Times. Sony obtiene los derechos de publicación y los masters de más de 300 canciones, 20 álbumes de estudio, 7 EP, 23 álbumes en vivo y más.

A lo largo de su carrera de cinco décadas, Springsteen ha lanzado su música a través del sello Columbia Records de Sony. En algún momento entre finales de los 80 y los 90, se le dió la propiedad de sus primeros discos para animarlo a volver a firmar con el sello.

Billboard informa que Springsteen estaba negociando la venta de su catálogo de música a Sony el mes pasado, además de buscar en su catálogo editorial, que estaba bajo Universal Music Publishing Group.

El acuedo podría ser el más caro hasta la fecha entre un sello y un solo artista. Bob Dylan vendió solo sus derechos de publicación a Universal Music Publishing Group el año pasado por más de $300 millones.

El último álbum de estudio de Springsteen fue Letter To You, de 2020, que no pudo llevar de gira debido a la pandemia.





Deep Purple: vídeo de «7 and 7 is»

14 10 2021
Deep Purple estrena “7 and 7 Is”, primer single de “Turning to Crime”, su  nuevo disco - MariskalRock.com

El próximo trabajo de estudio de Deep Purple será un álbum de versiones titulado Turning To Crime. Disponible el 26 de noviembre a través de earMUSIC, el LP contendrá versiones de grandes clásicos del rock y joyas musicales, incluidas canciones grabadas originalmente por Bob Dylan, Fleetwood Mac, Bob Seger, Cream y The Yardbirds, cuidadosamente elegidas por cada miembro de la banda.

Producida por Bob Ezrin, Turning To Crime llega solo 15 meses después de Whoosh!, El álbum de estudio número 21 de Deep Purple, que recibió elogios de los críticos que elogiaron la fuerza creativa de una banda que continúa evolucionando con cada lanzamiento y los prestigiosos logros de las listas (tercer No. 1 consecutivo en Alemania, No. 4 en el Reino Unido, y encabezó las listas de álbumes independientes y álbumes de EE. UU.).

El video musical oficial del primer sencillo, 7 And 7 Is, se puede ver a continuación…

Deep Purple revela la portada de su nuevo disco, "Turning To Crime"

Turning To Crime track listing:

01. 7 And 7 Is (LOVE)
02. Rockin’ Pneumonia And The Boogie Woogie Flu (Huey «Piano» Smith)
03. Oh Well (FLEETWOOD MAC)
04. Jenny Take A Ride! (MITCH RYDER & THE DETROIT WHEELS)
05. Watching The River Flow (Bob Dylan)
06. Let The Good Times Roll (Ray Charles & Quincy Jones)
07. Dixie Chicken (LITTLE FEAT)
08. Shapes Of Things (THE YARDBIRDS)
09. The Battle Of New Orleans (Lonnie Donegan/Johnny Horton)
10. Lucifer (BOB SEGER SYSTEM)
11. White Room (CREAM)
12. Caught In The Act [Medley: Going Down / Green Onions / Hot ‘Lanta / Dazed And Confused / Gimme Some Lovin’]





Bob Dylan vende todo su catálogo a Universal

8 12 2020
Bob Dylan

Bob Dylan ha vendido su catálogo de 600 canciones a Universal Music en uno de los acuerdos editoriales más importantes en la historia de la industria de la música.

Las canciones vendidas incluyen éxitos tempranos como Blowin ’In The Wind, Like A Rolling Stone y Knockin’ On Heaven’s Door, hasta las canciones que se encuentran en Rough And Rowdy Ways, su último álbum. Los detalles financieros del acuerdo no se hicieron públicos, pero The New York Times estimó que tenía un valor de más de $300 millones. Se firmó directamente con Dylan, que hasta ahora ha controlado directamente la mayoría de los derechos de autor de sus canciones.

El acuerdo incluye todos los derechos de todas las canciones de Dylan, incluidos los ingresos que recibe como compositor y su control de los derechos de autor de cada canción. A cambio de esto, Universal recaudará todos los ingresos futuros de las canciones.

El catálogo de Dylan es uno de los más deseables para cualquier editorial. Sus canciones han sido versionadas por miles de artistas (existen 6.000 versiones de canciones de Dylan, según Universal), lo que significa ingresos continuos. La mayoría de ellos también fueron escritos solo por Dylan.

Lucian Grainge, director ejecutivo de Universal Music Group, dijo en un comunicado: “No es ningún secreto que el arte de escribir canciones es la clave fundamental de toda buena música, ni es un secreto que Bob es uno de los más grandes practicantes de ese arte».

Jody Gerson, director ejecutivo de la división de publicaciones de Universal, también dijo: «Representar el trabajo de uno de los mejores compositores de todos los tiempos, cuya importancia cultural no puede ser exagerada, es tanto un privilegio como una responsabilidad».

Universal Music Group es la compañía de música más grande del mundo y publica para artistas como The Beatles, Taylor Swift y Lana Del Rey.





Neil Young lanza «Archives II: 1972 – 1976»

21 09 2020
Neil Young

Neil Young ha anunciado y detallado el tan esperado The Archives Vol. II: 1972-1976, que se publicará el 20 de noviembre a través de Neil Young Archives.

Archives Vol. II abarcará 10 discos e incluirá música inédita, grabaciones en vivo y versiones alternativas de canciones del vasto repertorio de Young. El set se centra en la carrera de Young justo después del lanzamiento de Harvest.

Las 12 pistas nuevas incluyen una versión de Raised On Robbery de Joni Mitchell, así como temas como Goodbye Christmas On The Shore, Frozen Man y Born To Run.

Uno de los discos también contiene Odeon Budokan, un álbum en vivo que recopila grabaciones del Tokyo Budokan y del Hammersmith Odeon de Londres de 1976.

Homegrown, recientemente lanzado por Young, grabado entre Harvest de 1972 y Comes A Time de 1978, también se incluirá en su totalidad en la caja.

Mientras tanto, el lanzamiento más reciente de Young, The Times, comenzó a transmitirse en Amazon Music HD exclusivamente el 18 de septiembre. El EP de seis pistas incluía canciones como Alabama y Campaigner, así como una versión de The Times They Are A-Changin de Bob Dylan y una versión actualizada para 2020 de Lookin ‘for a Leader, originalmente del álbum Living With de Young de 2016.





Bob Dylan anuncia nuevo álbum: «Rough and Rowdy Ways»

8 05 2020

0

Después del lanzamiento sorpresa de la oda de 17 minutos a John F. Kennedy, «Murder Most Foul» y la balada escasamente arreglada «I Contain Multitudes», Bob Dylan finalmente levantó el velo en su nuevo álbum de 10 pistas, «Rough And Rowdy Ways» listo para llegar el 19 de junio.

«Rough And Rowdy Ways», que será el 39º álbum de estudio de Dylan y el primero en presentar nuevas canciones desde «Tempest» de 2012, se anunció en un tweet, donde compartió la fecha de lanzamiento del álbum, así como un nuevo sencillo de seis minutos titulado «Falso Prophet».

A diferencia de los dos singles lanzados anteriormente, la canción de blues-rock «False Prophet» contempla a Dylan respaldado por una banda completa, con guitarra, bajo y batería.

 

Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.





Bob Dylan anuncia nueva gira 2020

11 03 2020

0

Bob Dylan

Bob Dylan, contraviniendo la corriente de anulación de giras y conciertos, ha anunciado una gira 2020, que tendrá lugar en abril, junio y julio. La leyenda presentará una serie de espectáculos en Japón en abril, antes de una serie de fechas de estadios en los Estados Unidos en junio y julio.

Abril

1 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
2 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
4 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
5 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
6 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
8 Osaka, Japan – Zepp Namba
9 Osaka, Japan – Zepp Namba
10 Osaka, Japan – Zepp Namba
14 Tokyo, Japan – Zepp Tokyo
15 Tokyo, Japan – Zepp Tokyo
17 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
19 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
20 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity
21 Tokyo, Japan – Zepp DiverCity

Junio

4 Bend, OR – Les Schwab Amphitheatre
6 Ridgefield, WA – Sunlight Supply Amphitheater
7 Auburn, WA – White River Amphitheatre
9 Eugene, OR – Matthew Knight Arena
12 Stateline, NV – Harveys Outdoor Amphitheatre
13 Berkeley, CA – Greek Theatre
14 Berkeley, CA – Greek Theatre
17 San Diego, CA – Pechanga Arena
18 Los Angeles, CA – Hollywood Bowl
20 Las Vegas, NV – Mandalay Bay Events Center
21 Glendale, AZ – Gila River Arena
23 Albuquerque, NM – Tingley Arena
24 Amarillo, TX – Amarillo Civic Center
26 Irving, TX – The Pavilion
27 Little Rock, AR – Simmons Bank Arena
28 Southaven, MS – BankPlus Amphitheatre
30 Brandon, MS – Brandon Amphitheatre

Julio

2 Nashville, TN – Bridgestone Arena
3 Alpharetta, GA – Ameris Bank Amphitheatre
5 Virginia Beach, VA – Veterans United Home Loans Amphitheatre
7 Wilkes-Barre, PA – Mohegan Sun Arena
8 Forest Hills, NY – Forest Hills Stadium
9 Saratoga Springs, NY – Saratoga Performing Arts Center
11 Essex Junction, VT – Champlain Valley Exposition
12 Bethel Woods, NY – Bethel Woods Center for the Arts





La Mustang de Kurt Cobain a subasta

11 10 2019

0

Kurt Cobain

La Fender Mustang de Kurt Cobain ha salido a subasta. Cobain tocó la guitarra durante la gira In Utero de Nirvana, y después de su muerte en abril de 1994, Courtney Love se la dio a un fan.

La Mustang de Cobain se subastará como parte de la colección Icons and Idols: Rock ‘N’ Roll, que también cuenta con lotes como una Guild GF-60NT de 1988 anteriormente propiedad de Eric Clapton y la Gretsch Duo Jet de 1993 del fallecido líder de Soundgarden, Chris Cornell…incluso hay un par de viejas armónicas de Bob Dylan.

La Mustang fue construido por Scott Zimmerman, del fabricante japonés de guitarras FujiGen, quien asumió el contrato de Fender Japón desde alrededor de 1981 hasta 1997. Fender contactó con Zimmerman en 1993 porque la Fender Custom Shop no estaba equipada para construir Mustang para zurdos.

La Mustang estaba entre la diez pedidas por Fender, con acabados Fiesta Red y Sky Blue. Esta última fue enviada a Cobain antes de su muerte, junto con otra Mustang el 22 de octubre de 1993, y son las únicas que tienen la calcomanía «Offset Contour Body Patented» patentada en la pala. Esta Mustang fue modificada más tarde por Cobain, que colocó un puente Gotoh tune-o-matic e instaló una humbucker Seymour Duncan JB en la posición del puente.

La etiqueta en el estuche indica que la guitarra se llamaba Skystang III, y la guitarra viene con el estuche y una carta de Courtney Love a un fan, más recibos de FedEx como prueba de autenticidad.

La oferta es actualmente de $75,000. Julien’s Auctions espera que alcance entre $300,000 y $500,000 cuando la subasta se cierre el 25 de octubre.

12

3

2

 





The Cult descarta nuevo trabajo a medio plazo

14 06 2019

ñ

Ian Astbury

El líder de The Cult, Ian Astbury, dijo en una nueva entrevista que la banda está «muy retrasada» en cuanto a lanzar nueva música. «Tenemos algunas cosas en las que hemos estado trabajando, pero aún falta ver la luz», dijo. Astbury también mencionó a David Bowie, Bob Dylan, Neil Young e Iggy Pop como algunas de sus inspiraciones: artistas que nunca se contentaron con descansar sobre las glorias de su pasado, sino que se esforzaron por crear algo nuevo y emocionante.

«No puedes levantarte y ponerte la misma ropa que usabas cuando tenías 24 años y tratar de recrear esa mentalidad», explicó. «Para mí, al menos, probablemente más artistas individuales que bandas, han producido algunos de sus mejores trabajos en sus últimos años. Iggy Pop es uno de los artistas con los que Billy [Duffy] y yo nos unimos. Abriamos los conciertos de su gira en el ’87 y aparece en ‘Sonic Temple’, como voz invitada en ‘Nueva York'».

También se le preguntó a Astbury sobre cómo ha cambiado el proceso de composición de las canciones desde que él y Billy se conocieron y empezaron con Death Cult hace más de 35 años. Respondió: «Bueno, cuando nos conocimos, vivíamos en su apartamento en Brixton; yo dormía en el sofá. [Risas] Entonces, sí, se podría decir que es muy diferente. Pasamos mucho tiempo juntos y estuvimos inmersos el uno en el otro todos los días. Siempre intercambiamos ideas, pero ahora tenemos vidas muy separadas. Ambos tenemos estilos de vida diferentes, así que cuando nos juntamos, traemos lo que sea que hayamos estado reflexionando. Entramos en un período de escritura intensivo. Es una forma diferente de escribir que, porque a medida que envejeces, tu vida toma el control. Pero hemos logrado mantener una relación en más de 10 álbumes de estudio y tres décadas, así que todavía hay una química que funciona».

El último disco de The Cult, «Hidden City», se lanzó en febrero de 2016 a través de Cooking Vinyl. El álbum de seguimiento de «Choice Of Weapon» de 2012, fue escrito por Astbury y Duffy y producido por Bob Rock, quien anteriormente trabajó con Metallica y Motley Crüe.

El mes pasado, The Cult inició una gira por Norteamérica para celebrar el 30 aniversario de su álbum «Sonic Temple».

07.jpg

Billy Duffy





Bob Dylan anuncia «Blood on the Tracks» Box Set

21 09 2018

1.jpg

Columbia / Legacy lanzará la 14° entrega de la celebrada «Bootleg Series» de Bob Dylan este otoño. «More Blood, More Tracks» cubrirá las grabaciones de estudio realizadas por Dylan durante seis sesiones en 1974: cuatro en Nueva York (16, 17, 18 y 19 de septiembre) y dos en Minneapolis (27 y 30 de diciembre), que formaron su clásico álbum de 1975, «Blood on the Tracks». El masivo box set saldrá el 2 de noviembre en configuraciones de 6 CD y disco único / 2 LP.

En sus notas para «More Blood, More Tracks», Jeff Slate observa que, «Dylan hizo cada una de estas actuaciones increíbles, algunas de las mejores que jamás haya grabado, una tras otra, en vivo en el estudio, sin auriculares y sin los tipos de overdubs en los que la mayoría de los intérpretes confían para que sus discos suenen bien terminados. En cambio, en estas pistas, encontramos a Dylan, solo un cantante con una guitarra y una armónica y un lote de canciones maravillosas que le emocionan. Las actuaciones también están en el estado más puro que jamás hayamos experimentado. Durante la producción de Blood On The Tracks, Dylan le pidió al productor Phil Ramone que acelerara los másters en un 2-3%, una práctica común en las décadas de 1960 y 1970, especialmente para los discos enviados a la radio AM. Se pensó que al hacerlo se daría un poco más de rebote a las canciones para atraer mejor a los oyentes. Las sesiones de Nueva York son las versiones aceleradas que Dylan solicitó. En More Blood, More Tracks, por primera vez, estamos escuchando las canciones exactamente como Dylan las grabó».








A %d blogueros les gusta esto: