Gibson regresa con los acabados «faded»

4 10 2022

Gibson ha presentado seis nuevos modelos de la Original Collection, que revisan y reviven el acabado Faded favorito de los fans de la compañía.

El lanzamiento consta de tres guitarras eléctricas y tres acústicas, cada una de las cuales se inspira en una era clásica de Gibson y muestra un acabado de nitrocelulosa satinada para un look vintage más apagado.

Específicamente, los lanzamientos eléctricos son dos Les Paul, una Standard de los años ’50 y ’60, así como una única SG del ’61 equipada con Vibrola. Mientras tanto, las acústicas estan representadas por un modelo J-45 de los años ’50, una J-35 de los años 30 y una Hummingbird.

Según Dinesh Lekhraj de Gibson, los acabados Faded no solo contribuyen a una estética específica, sino que supuestamente también «equivalen a más resonancia tonal y permiten que los instrumentos realmente respiren y suenen más vivos».

Gibson SG Standard ’61 Faded Maestro Vibrola 

La Faded SG Standard ’61 es todo lo que esperarías que fuera un modelo de reedición del ’61 con un cuerpo de caoba con acabado Vintage Cherry, mástil de caoba y diapasón de palisandro, así como incrustaciones trapezoidales y 22 trastes jumbo medianos.

Se pueden encontrar sutiles ajustes modernos en todas partes, como la cejuela Graph Tech, el perfil del mástil SlimTaper y las Burstbuckers de los años ’60, el último de los cuales está dictado por el diseño de control estándar de Gibson. Tiene el elegante cordal Vibrola, un puente tune-o-matic ABR-1 y un cordal. La Faded SG Standard ’61 está disponible por $2,199

Gibson Les Paul Standard ’50s Faded

La Les Paul Standard ’50s Faded presenta un acabado Vintage Honey Burst y busca «rendir homenaje a la era dorada de la innovación de Gibson» al incluir numerosas especificaciones apropiadas para el período.

Como era de esperar, es un modelo Les Paul Standard completo, con un cuerpo de caoba macizo y una tapa de arce con figurado AA, que se combinan con un mástil de caoba estilo años ’50 y un diapasón de palisandro. El clavijero es Vintage Deluxe con botones Keystone, botones dorados Top Hat con punteros de dial y un puente ABR-1.

Las Burstbuckers están a merced de dos controles de volumen, dos controles de tono y un selector de tres posiciones. La Les Paul Standard ‘50s Faded está disponible por $2,499.

Gibson Les Paul Standard ’60s Faded

El remate del catálogo eléctrico es la Les Paul Standard ’60s Faded. Disponible en acabado Vintage Cherry Sunburst, es un modelo casi idéntico al anterior, excepto por algunas modificaciones clave específicas de la década. Estas incluyen un mástil de caoba estilo años 60, afinadores Grover Rotomatic Kidney y botones dorados Top Hat con reflectores plateados y punteros. Por lo demás, la guitarra incorpora dos Burstbuckers, un diapasón de palisandro y un puente tune-o-matic ABR-1 e incrustaciones trapezoidales. La Les Paul Standard ‘60s Faded está disponible por $2,499.

Gibson Hummingbird Faded

La Gibson Hummingbird Faded muestra un acabado Faded Natural y busca asimilar las especificaciones antiguas con detalles modernos. En esencia, la Faded Hummingbird presenta una tapa de abeto Sitka con fondo y aros de caoba, así como un diapasón de palisandro. La lujosa acústica viene equipada con clavijas de puente Tusq, una selleta de hueso y un puente de palisandro Belly Up, y cuenta con una pastilla LR Baggs VTC controlada a través de parámetros de volumen y tono montados en la boca.

La Hummingbird es la acústica Faded más cara y tiene un precio de $3499.

Gibson J-45 ’50s Faded

La J-45 ’50s Faded luce un acabado Faded Sunburst. Basada en la Gibson original, la reinvención Faded se compone de una tapa de pícea de Sitka, aros y fondo de caoba y diapasón de palisandro, y también ha sido potenciada con el sistema de pastilla LR Baggs VTC.

Disponible por $2,499, la J-45 también incorpora un puente de palisandro Belly Up, un golpeador de los años ’50, pasadores de puente Tusq y una cejuela de hueso, así como clavijero Gotoh.

Gibson J-35 ’30s Faded

Completando la colección está la J-35 ’30s Faded, que hace retroceder aún más los años con su clásica pala adornada con el logotipo de Gibson, clavijas Grover Open Back y el clásico puente rectangular.

Nuevamente, el sistema LR Baggs VTC está alojado dentro del cuerpo de abeto Sitka / caoba Natural Faded. Otras especificaciones incluyen el tradicional X-Bracing festoneado a mano, 19 trastes de corona pequeña estándar e incrustaciones de puntos de nácar. $2,199.





Gibson anuncia la esperada “Greeny” Les Paul Custom Shop

21 09 2022

Pocas Gibson Les Paul son tan veneradas como el mítico modelo “Greeny”, que ahora está en manos de Kirk Hammett tras pasar por las manos de Peter Green y Gary Moore.

Ahora, los equipos de Gibson Custom Shop y Murphy Lab han anunciado la edición coleccionista de la 1959 Les Paul Standard Greeny Burst, una guitarra laboriosamente diseñada que pretende ser «una réplica exacta de la Greeny original hasta el más mínimo detalle».

Debido a su ilustre historia, ambas departamentos de Gibson han hecho todo lo posible para recrear la edición de coleccionista ultralimitada Greeny Les Paul, hecha a mano, que estará limitada a 50 unidades y solo estará disponible directamente en Gibson Garage.

Para recapitular sus hazañas, Peter Green usó la ’59 Burst durante su tiempo con Fleetwood Mac, y se diseñó con su característica posición de interruptor central fuera de fase después de que se invirtiera la polaridad magnética de la pastilla del mástil.

Green luego se la vendió a Moore, y el norirlandés la usó durante tres décadas con Thin Lizzy y como solista, quien a su vez se lo pasó a Kirk Hammett de Metallica, el actual guardián del hacha.

Es seguro decir que la Les Paul se ha desgastado bastante a lo largo de los años, y es ese desgaste lo que el modelo más nuevo de la Gibson Collector’s Edition pretende recrear con precisión, hasta el más mínimo rasguño.

Para hacer esto, Gibson trabajó en estrecha colaboración con Hammett a lo largo del proceso de creación de prototipos y utilizó un escaneo integral y macroimágenes de alta resolución para identificar cada área de desgaste. El perfil del mástil también se reprodujo utilizando la misma técnica de escaneo.

La combinación de colores también se combinó con la original y se envejeció utilizando las técnicas innovadoras iniciadas por Tom Murphy y Murphy Lab.

En cuanto a los detalles, la Greeny presenta un cuerpo de caoba liviano con una tapa de arce figurado de dos piezas, que se complementa con una unión de color crema de una sola capa alrededor de la tapa y el diapasón.

Hablando del diapasón, está compuesto de palisandro brasileño de época precisa, lo que significa que la edición de coleccionista Greeny solo estará disponible en los USA debido a una prohibición de CITES que prohíbe la exportación de esta madera.

El mástil es Greeny de perfil personalizado del ’59, 22 trastes, cejilla de nylon e inlays trapezoidales reeditados. Otros toques en ese extremo de la guitarra incluyen afinadores Sperzel ingeniosamente envejecido.

En cuanto al hardware presenta un puente ABR-1, un cordal de níquel liviano, dos controles dorados «real historic» y otros dos con inserciones plateadas.

Mientras tanto, en el departamento de electrónica, dos pastillas Greeny personalizadas se han perfeccionado en un esfuerzo por capturar el tono exacto del original. Por supuesto, la humbucker de mástil está montada al revés y cuenta con un imán Alnico 2 invertido, con el circuito de control con condensadores Bumblebee y potenciómetros de audio vintage.

El paquete incluye un estuche rígido estampado que lleva los nombres de los tres propietarios de Greeny, una lata de púas de guitarra con seis púas Dunlop Kirk Hammett Jazz III, una correa de guitarra de cuero negro Kirk Hammett y un COA con una imagen firmada.





Gibson Custom Shop Noel Gallagher 1960 ES-335

30 08 2022

Esta nueva Noel Gallagher 1960 ES-335 se mostró por primera vez en mayo y ahora finalmente está a la venta. El modelo de la Gibson Custom Shop envejecido por Murphy Lab tiene un precio de $9999 y es una edición limitada de solo 200 guitarras en todo el mundo.

Noel Gallagher compró la Gibson 1960 ES-335 original en 1997, usándola a menudo en el escenario a principios de la década de 2000, aunque posteriormente ha fue incrementando su uso. Gallagher originalmente compró la guitarra como una inversión, pero terminó tocándola mucho.

Esta recreación de Gibson Murphy Lab está acabada en laca nitro Light Aged Cherry. El cuerpo está hecho de arce laminado, con refuerzos de abeto rojo y un bloque central de arce. Tiene un diapasón de ébano con incrustaciones de bloques de nácar.

Las características clave incluyen el interruptor Varitone y un puente ABR-1 emparejado con un Bigsby B7 Vibrato. La guitarra cuenta con herrajes de oro envejecido para que coincida con el acabado de cerezo ligeramente envejecido.

Esta recreación de Gibson Murphy Lab está acabada en laca nitro Light Aged Cherry. El cuerpo está hecho de arce laminado, con refuerzos de abeto rojo y un bloque central de arce. Tiene un diapasón de ébano con incrustaciones de bloques de nácar.

Las características clave incluyen el interruptor Varitone y un puente ABR-1 emparejado con un Bigsby B7 Vibrato. La guitarra cuenta con herrajes de dorados envejecido para que coincida con el relic del acabado.

La guitarra está alimentada por un par de Custombuckers y conectada mediante el interruptor mono Varitone, potenciómetros CTS y condensadores Black Cat.

Esta es una edición limitada de solo 200 guitarras en todo el mundo.





Gibson Brian Ray ’62 SG Junior

1 08 2019

0.png

Gibson Brian Ray ’62 SG Junior

La Brian Ray ’62 SG Junior se basa en la popularidad del modelo ‘63 SG Standard de Brian con emocionantes elementos de diseño, características versátiles e innovaciones.

Se ha convertido en la guitarra preferida de Brian en giras recientes con Sir Paul McCartney, tocando en los escenarios más grandes del mundo. Y debido a la variedad de condiciones del escenario, Brian quería asegurarse de que esta SG Junior ofreciera mucho más de lo que parece. Un circuito pasivo de “bobina de inducción”, que se activa con un toque del botón push-push, se esconde bajo el golpeador para reducir la interferencia de radiofrecuencia y el ruido de alta ganancia, al tiempo que conserva el tono de la poderosa pastilla P-90. El ingenioso diseño del puente convertible ofrece la opción de elegir entre un puente Tune-o-matic ABR-1 y un trémolo Vibrola o una configuración de cordal y barra, todo disponible en el tiempo que lleva cambiar las cuerdas. El cuerpo sólido de caoba también es ligeramente más grueso que una SG normal, que Brian dice «ofrece más cuerpo en bajos y medios al tono general de la guitarra», mientras que el mástil de caoba y perfil «Custom 1962 Slim Taper» tiene un diapasón de palorrosa con 22 trastes Dunlop 6100  y una cejuela de nylon.

Los toques finales incluyen pintura perlada White Fox, un patrón de inlays trapezoidal personalizado y un cordal de ébano como se ve en algunos modelos SG originales de 1962. Es fácilmente la SG Junior más versátil y distintiva, y para Brian es simplemente genial.

0123





Gibson 50th Anniversary 1968 Les Paul Goldtop

9 11 2018

0.jpg

Gibson 50th Anniversary 1968 Les Paul Goldtop

En el verano de 1968, Gibson hizo algo sin precedentes. Relanzaron dos modelos de guitarra que fueron descontinuados una década antes, Les Paul Custom y Les Paul Goldtop. Muchos guitarristas famosos en la época adoptaron los modelos Les Paul en la década de los ’50 debido a sus tonos, cualidades vocales y sustain, creando una demanda para el estilo de cuerpo clásico que continúa hasta hoy.

Esta 50th Anniversary 1968 Les Paul Goldtop, es una réplica meticulosamente elaborada de un ejemplo de la primera producción de 1968, identificado por una incrustación de corona en la pala en lugar de la típica serigrafía Les Paul. El aspecto distintivo y la escasez de esta variación hacen que sea muy deseable para los coleccionistas. Gibson Custom Shop la ha recreado con detalles exhaustivos, desde contornos precisos hasta métodos de construcción correctos en su época. Cada uno de estos instrumentos de edición limitada presenta un acabado VOS e incluye un estuche exclusivo de estilo 1968, una placa conmemorativa en la tapa del interruptor, etiquetas vintage, púas de guitarra y una copia de la Gibson Gazzete de 1968 que anunció la nueva Les Paul. Solo 68 guitarras serán fabricadas.

La combinación de maderas es la clásica; con un cuerpo de caoba y tapa de arce con acabado 60 Gold VOS. El mástil de caoba (long tenon) tiene perfil «medium chunky C» escaneada del original, diapasón de palorrosa, 22 trastes historic medium jumbo y radio 12″. El puente es un ABR-1 con selletas de nylon. En el apartado electrónico monta dos Custom P-90, dos volúmenes y dos tonos (CTS) cableado a mano, condensadores Black Beauty y selector toggle Switchcarft.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.





Gibson Custom Slash Anaconda Burst Les Paul

25 08 2017

LP59TSLSANCNH1_MAIN_HERO_01.jpg

Gibson Custom Slash Anaconda Burst Les Paul

Después realizar la gira con sus modelos prototipo a lo largo de 2016 y 2017, Slash anunciar el lanzamiento de esta edición limitada Gibson Custom Slash Anaconda Burst Les Paul. Cada guitarra cuenta con un exclusivo acabado verde Anaconda Burst, configuración histórica de Les Paul de 1950 y los toques personales de Slash, incluyendo un perfil de mástil Slash personalizado, humbuckers Slash Signature y condensadores Sprague Orange Drop. Tanto los modelos con tapa de arce flameador como los de tapa de arce plano se encuentran disponibles firmados por Slash.

El cuerpo es de dos piezas de caoba ligera, mástil de caoba ( «long tenon») con diapasón de palorrosa con 22 trastes y radio 12″. Los botones son réplicas de los Gold Top Hat de la época, el puente es ABR-1 y el clavijero un Kluson Deluxe. En cuanto a las pastillas monta las Seymour Duncan Slash Signature (APH-1 en mástil y APH-2 en el puente) controladas por dos volúmenes y dos tonos (CTS 500k) y condensadores Orange Drop.

El precio del modelo con tapa de arce flameado y firmado por Slash es de $7999, $6499 para el modelo con tapa plana firmado por Slash y $4999 por el modelo de tapa plana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.





Gibson presenta la Modern Double Cut Standard

31 05 2017

MDCSPSL11099_MAIN_HERO_01.jpg

Gibson Modern Double Cut Standard en acabado Bullion Gold

Hace ya algún tiempo os contábamos el rumor, e incluso os mostramos imágenes, de un posible nuevo modelo de Gibson con doble cutaway y diseño alejado de los clásicos de la marca.

Ahora Gibson Custom (finalmente) presenta la Modern Double Cut Standard. El nuevo modelo incluye un talón que permite un fácil acceso a todos los trastes, en este caso 24, un «long tenon» extra largo para maximizar el sustain, una nueva pala de Apex y un cuerpo con doble cutaway perfectamente equilibrado y contorneado.

El cuerpo es de dos piezas de caoba con tapa de arce, mástil de caoba con perfil «Medium C», diapasón de palorrosa con radio 12″ , trastes medium y cejuela de Corian. El acabado es nitro (6 diferentes colores disponibles)…

a

Gibson Modern acabado Metallic Alien Green

b

Gibson Modern acabado Candy Apple Red

c

Gibson modern acabado Ebony

d

Gibson Modern acabado Heritage Cherry Sunburst

e

Gibson Modern acabado Sterling Fade

Todo el hardware es cromado, incluyendo el puente ABR-1 y el clavijero Grover Kidney. Con respecto a la electrónica incorpora un par de humbuckers: 57 Classic en el mástil y 57 Classic Plus en el puente, con un volumen, un tono y un selector de tres posiciones tipo «toggle». Precio oficial: $3999.

18698298_1559403340738475_5479156380291141945_n





Gibson Joe Perry 1959 Les Paul

3 02 2013

Gibson Joe Perry 1959 Les Paul Fadded Tobacco Burst Aged/Signed

Gibson Joe Perry 1959 Les Paul Fadded Tobacco Burst Aged/Signed

De todas las maravillosas Standards originales de 1959 (un cantidad de por si muy limitada), la de Joe Perry es considerada una de las mejores ’59 Standards que exiten. El caracter «road-worn» de esta guitarra (número de serie 9-0663), parece palpitar con la riqueza de la música y la experiencia de haber sido tocada en escenarios y estudios alrededor de todo el mundo. Según el propio Joe: “Tiene todo lo que una gran Les Paul se supone que debe tener. El mástil no es tan grueso como una Goldtop del ’54, pero todavia es consistente. No es una guitarra con alta salida, asi que tiene un montón de tono…y por supuesto todo el sustain…y cuando la enchufas gruñe».

Joe Perry (Foto: Neil Zozlower)

Joe Perry (Foto: Neil Zlozower)

Sin embargo la historia de Joe Perry con esta maquina de tono es muy fascinante. Slash, Billy Loosigian y Eric Johnson han tenido la ’59 Standard 9-0663 en propiedad en los últimos años, así como tantos altibajos han habido en la carrera de Aerosmith. Una que quedó claro que Joe se esforzaría en crecer como artista, trató de recuperar su guitarra preferida para siempre. Después de muchos años y muchas llamadas esta impresionante Les Paul de 1959 regresó a las manos del artista al que parecía estar destinada.

Ahora Gibson Custom, en colaboración con Joe Perry, te brinda la oportunidad de tener el modelo más fiel a su Gibson Les Paul ’59 Standard en una edición muy limitada de réplicas basadas en la original. La Joe Perry 1959 Les Paul ha sido creada después de un exhaustivo examen del modelo original y estarán disponibles en tres versiones: 50 unidades del modelo «aged» firmadas por el propio Joe Perry ($18.821), 100 unidades «aged» ($15.292) y otras 150 unidades con el proceso de acabado VOS de Gibson ($10.351).

Joe-Perry-59-LP-Aged-Glam-640-80

Joe-Perry-59-LP-Aged-Back-640-80

LPR9JPASFTNH1-Close-Halfcut-Bottom

LPR9JPASFTNH1-Headstock

LPR9JPASFTNH1-Side-Shot

El modelo cuenta con un cuerpo ligero de caoba de una pieza y tapa de arce seleccionada. El acabado es «faded tobacco burst» con tintado vintage rojo y nogal oscuro en la trasera, laterales y parte trasera del mástil, como la original de la que se ha copiado el «relic» hecho fielmente a mano. El mástil es de una pieza de caoba «quarter-sawn» con un perfil redondeado ’59 derivado de una precisa medición del mástil de la guitarra de Joe, con diapasón de palorrosa radio 12″ e inlays trapezoidales. El clavijero es Kluson Deluxe, el cordal es de aluminio ligero y el puente ABR-1 con hardware de la época, binding blanco vintage, botones gold top hat y golpeador plástico color crema.

La Joe Perry 1959 Les Paul incorpora un set de Custombucker (Alnico III) diseñadas para ser la más fiel reproducción de las PAF originales de Joe. Montan imanes de Alnico III y cable 42 AWG con un valor de bobinado de 8k para el mástil y una pastilla del puente ligeramente más caliente: 8,5k. Los controles de volumen y tono son independientes para cada pastilla, incorporando condensadores “bumble bee” y un selector de tres posiciones Switchcraft™.

Gibson Joe Perry 1959 Les Paul Fadded Tobacco Burst VOS

Gibson Joe Perry 1959 Les Paul Fadded Tobacco Burst VOS

Joe Perry ya contaba con un modelo signature de Gibson, la preciosa Joe Pery Boneyard Les Paul…

Gibson Joe Perry Bneyard Les Paul

Gibson Joe Perry Boneyard Les Paul








A %d blogueros les gusta esto: