130 años de Gibson…

3 04 2024

[Remitido]

Gibson ha estado dando forma al sonido de la música desde 1894, cuando Orville Gibson diseñó y fabricó el instrumento musical más antiguo conocido salido de su taller de Kalamazoo (Michigan, Estados Unidos). Hoy, 130 años después, todavía puede ser tocado y suena mejor que nunca. El innovador y vanguardista diseño de tapa tallada que revolucionó el mundo de la mandolina y la guitarra al ofrecer un instrumento más sonoro, más duradero y fácil de tocar, sigue siendo el ADN de cada Gibson.

Desde hace 130 años, los innovadores instrumentos de Gibson han sido el catalizador de algunos de los momentos más sonoros y resonantes de la cultura pop. Muchos de estos han definido el género. Basta mencionar el impacto transformador de Maybelle Carter en la música country con su Gibson L-5; el ‘Padre del Bluegrass’, Bill Monroe, y su mandolina F-5; Eric Clapton recogiendo la antorcha de los ‘Padres del Blues’, Robert Johnson y Freddie King, y abriendo un nuevo camino con el explosivo sonido de su Beano; la ‘Madre del Rock N ‘Roll’, Sister Rosetta Tharpe, con su SG Custom; Tony Iommi inventando el vocabulario del heavy metal con su SG Special ‘Monkey’; Jimmy Page definiendo el hard rock frente a un mar de gente con una Les Paul colgada por debajo de su cintura y su EDS-1275 de doble mástil; Slash influyendo en el movimiento generacional y desafiando las leyes de la música con su propia Les Paul, y Bob Marley popularizando el reggae con su Les Paul Special. Hoy en día, potencias femeninas como Lzzy Hale y Olivia Rodrigo están estableciendo nuevos estándares para el estrellato del rock y el pop con las guitarras Gibson como instrumentos preferidos. Y la lista sigue y sigue. En otras ocasiones, las voces de instrumentos Gibson se han escuchado en eventos culturales de grandes repercusiones, como la actuación de Bob Dylan en la marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en 1963, o han inspirado a las nuevas generaciones a tocar la guitarra en apariciones icónicas en la pantalla grande, como la inolvidable escena de baile Enchantment Under the Sea en la película Regreso al futuro, de 1985.

“Estamos en la música, con instrumentos, sonido y medios de comunicación en todas nuestras marcas; somos una de las compañías más icónicas de la música. Los artistas nos han elegido para crear géneros musicales y eligen continuamente a Gibson y nuestras marcas. Mientras celebramos los 130 años desde que Orville Gibson comenzó a fabricar instrumentos, creo firmemente que nuestros mejores años están por delante. Somos Gibson. Nuestros artesanos, nuestro equipo internacional, nuestros artistas y nuestros fans son Gibson. En línea con esto, y para celebrar 130 años, hemos cambiado nuestro nombre Gibson Brands para que nuevamente sea simplemente Gibson, en consonancia con nuestro enfoque y objetivo de fabricar las mejores guitarras de nuestra historia”. César Gueikian, presidente y director ejecutivo de Gibson.

El dúo de música country The Monroe Brothers, alrededor de 1937
Mary Ford y Les Paul tocan sus guitarras Les Paul el 9 de septiembre de 1952
Joan Báez y Bob Dylan participaron en la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, el 28 de agosto de 1963
Sister Rosetta Tharpe, con su Gibson SG (Blues and Gospel Caravan Tour, 1964)
Tony Iommi, con su Gibson SG ‘Monkey’ (enero de 1970)
Jimmy Page, con su Gibson EDS-1275 (Led Zeppelin en Earl’s Court, Londres, 18 de mayo de 1975)
Slash, con su Gibson Les Paul (Rock In Rio II, Brasil, 15 de enero de 1991)
 Lzzy Hale, con su Gibson Explorer (Halestorm, 28 de noviembre de 2023, Milán)
Olivia Rodrigo, con su Gibson G-00 (Grammy Museum, 3 de octubre de 2023)

A lo largo de los años, Gibson se ha expandido desde sus humildes orígenes en Kalamazoo hasta su base actual en el corazón de Nashville (Tennessee, Estados Unidos). La sede de la compañía está anclada en la mundialmente reconocida Gibson USA, donde todavía se fabrican a mano los diseños de las guitarras eléctricas más famosas de la historia, incluidas las Les Paul, SG, Flying V, Explorer y ES-335. Cerca de allí, los artesanos de Gibson Custom crean los nuevos instrumentos más deseados del mundo, incluidas impresionantes recreaciones de instrumentos antiguos a los que los expertos del Murphy Lab les dan un toque vintage, modelos exclusivos para artistas de Gibson y piezas hechas a medida para los fans de la guitarra más exigentes e intransigentes de todo el mundo. Mientras tanto, en la vanguardista Gibson Acustic craftory de Bozeman (Montana, Estados Unidos), fabrica modelos célebres como las J-45, SJ-200, Hummingbird y Dove, junto con guitarras acústicas personalizadas para artistas, reediciones antiguas con el toque vintage del Murphy Lab y más.

 Todas las guitarras eléctricas de Gibson, entre ellas la Les Paul, son hechas a mano en Nashville
Todas las guitarras acústicas de Gibson, entre ellas la Dove Original y la Hummingbird Original, son hechas a mano en Bozeman

Aunque Gibson sigue dedicada a desarrollar y producir guitarras eléctricas y acústicas modernas, originales y de primera calidad, la marca está atrayendo a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música a través de una variedad de ofertas. Volviendo a incursionar en el mundo de los amplificadores con los recientemente diseñados Falcon 5 y Falcon 20, inspirados en diseños de amplificadores antiguos Gibson que han sido reinventados para los músicos de hoy y que son fabricado a mano en Petaluma (California, Estados Unidos). Por su parte, las nuevas pastillas Gibson Humbucker Collector’s Edition Series 1 1959 de la Gibson Pickup Shop son las reproducciones más exactas fabricadas en toda la historia del invento original del santo grial de Gibson, las humbuckers ‘Patent Applied For’ o PAF de finales de la década de 1950.

Inaugurada en 2021 en el centro de Nashville, el tienda insignia Gibson Garage Nashville sigue siendo el mejor lugar para vivir de primera mano el mundo de la guitarra y es el destino obligado para los amantes de la música de todo el mundo. Los visitantes del Garage pueden tocar todos los instrumentos y accesorios de Gibson, Epiphone, Kramer, MESA/Boogie, KRK y Maestro, probar la línea completa de guitarras eléctricas y acústicas y llevarse a casa un pedazo de historia con guitarras de edición limitada, equipos, accesorios e indumentaria y mercancía de colaboraciones exclusivas. Los visitantes también pueden disfrutar de presentaciones en vivo, diseñar una guitarra de ensueño hecha a la medida por Gibson Custom y explorar narraciones interactivas y exhibiciones de recuerdos dentro del espacio histórico de 8.000 pies cuadrados (unos 750 metros cuadrados). Como novedad, a partir de enero 2024, los fanáticos ahora pueden vivir por primera vez una experiencia similar fuera de Estados Unidos en el Gibson Garage London, el cual ofrece un mundo incomparable para los fanáticos de la música en una ubicación central en la capital del Reino Unido.

 Gibson Garage Nashville
 Gibson Garage Nashville

Gibson Media también continúa expandiéndose. El poderoso brazo narrativo de la marca, encabezado por Gibson TV –un canal en línea de programación cinematográfica original que presenta a fondo artistas, grabaciones, destinos, colecciones de guitarras y muchos otros de los aspectos más importantes de la música–, actualmente también abarca Gibson Films, una rama que produce películas de proyectos especiales de larga duración que profundizan en las historias de los legendarios músicos de Gibson; Gibson Records, un sello discográfico que trabaja con artistas para producir, grabar y promover música impulsada por la guitarra en todo el mundo; Gibson Publishing, el hogar de los libros de primera calidad que detallan los preciados instrumentos de los músicos más emblemáticos; la Gibson App, especialmente diseñada para teléfonos inteligentes, la cual ofrece una experiencia de aprendizaje de guitarra personalizada e interactiva, que es enriquecida por inteligencia artificial, junto con contenido original de Gibson, y la recientemente lanzada Gibson Gazette, la nueva casa en línea para todo lo relacionado con Gibson, incluidas noticias de actualidad sobre guitarras, entrevistas con artistas, videos, tutoriales, guías del comprador y más.

Salud, por los próximos 130 años de Gibson.





Gibson: The Rickie Hinrichsen Collection

22 03 2024

Gibson presenta una nueva línea de instrumentos únicos de Rickie Hinrichsen como parte de la Master Artisan Collection que incluye Mayan Mosaic 1958 Korina Explorer, Mediterranean Mosaic 1958 Korina Flying V, Old West 1 Les Paul Custom, Psychedelic Art 2 Les Paul Custom y Henna 1 Les Paul Custom y un conjunto de guitarra/amplificador MESA/Boogie California Tweed.

Cada uno de los diseños de Rickie es único. Cada diseño se dibuja a mano y luego se talla hábilmente a mano utilizando una guitarra Gibson Custom o un amplificador MESA/Boogie como lienzo. Muchas de las incrustaciones también son creadas a mano por Rickie, junto con otros detalles como cubiertas de alma grabadas a mano y cubiertas de pastillas grabadas a mano. Cada uno es un instrumento totalmente funcional con la calidad de sonido y de ejecución que son el sello distintivo de las guitarras Gibson Custom y los amplificadores MESA/Boogie.

El maestro artesano de Gibson Custom, Rick “Rickie” Hinrichsen, comenzó su carrera en Gibson hace 12 años. Un día, se presentó la oportunidad de tallar a mano un diseño de cachemira en una guitarra y Rickie supo que estaba a la altura del desafío. Aunque no tenía experiencia formal en el tallado de madera a mano, pero sí una profunda experiencia en dibujo y artes visuales, se llevó la guitarra a casa, compró tres cinceles y se puso a trabajar. Pronto descubrió que si podía dibujarlo, también podía tallarlo. Después de seis meses de trabajo meticuloso, Rickie completó su primera pieza. Al reconocer que poseía un talento único, le ofrecieron un puesto como maestro artesano interno de Gibson Custom Shop. Como dice Rickie: «Simplemente me dejaron volverme loco y las ideas siguen surgiendo».

Henna 1 Guitar & Amp Set

Como su nombre lo indica, esta guitarra se inspiró originalmente en los hermosos diseños de Mehndi utilizados en el arte de henna originario del Medio Oriente. El arte Mehndi se utiliza para adornar las manos y los brazos de las novias el día de su boda. La guitarra Henna no se ciñe estrictamente a los diseños de Mehndi, pero elegió usarlos como tema recurrente e incorporarlos a su visión de la naturaleza y la belleza de sus formas y patrones. En lugar de pintar los diseños, elegió grabarlos en madera para crear una textura en el producto final que no solo se pudiera ver sino sentir al pasar la mano por él.

Estaba tan satisfecho con esta guitarra que pidió a MESA/Boogie que le enviaran un cabezal de amplificador y un gabinete de altavoz de madera en bruto para poder continuar con la idea y crear un conjunto de guitarra/amplificador/único en su tipo.

Psychedelic Art 2 Les Paul Custom
Mayan Mosaic 1958 Korina Explorer
Old West 1 Les Paul Custom
Mediterranean Mosaic 1958 Korina Flying V




La última colaboración de Epiphone y Gibson Custom Shop: Firebird I y V de 1963

27 02 2024

César Gueikian cumple su palabra. La semana pasada, el presidente y director ejecutivo de Gibson Brands prometió que veíamos más colaboraciones entre Epiphone y Gibson Custom Shop y aquí las tenemos, las Firebird I y V de 1963.

Puede que Epiphone esté fabricando estas guitarras eléctricas en sus instalaciones chinas, pero tienen el ADN de Gibson USA por todas partes, con pastillas USA como elementos principales de la lista de especificaciones.

Ambas Firebird están equipadas con una Gibson USA Firebird Mini Humbucker; la Firebird V de 1963 tiene un par de ellas, en mástil y puente, la Firebird I una sola pastilla en el puente.

Con un imán de Alnico V, a estos mini ‘buckers no les falta veneno si quieres atacar el amplificador como lo hizo Johnny Winter, el usuario más famoso de Firebird, pero se endulzan muy bien cuando la ocasión lo requiere…y sí, estas son las mismas pastillas que encontrarás en una Gibson Murphy Lab Firebird, que es solo una de las razones por las que vale la pena prestarle atención a esta colaboración.

No sorprende que guitarristas como Eric Clapton, Brian Jones, Paul Stanley y Phil Manzanera usaran Firebirds. Esta era la época en la que el diseño de guitarras tomaba el ejemplo de Motor City, y en aquel entonces Gibson contactó a Ray Dietrich para que le diera un diseño con un poco de movimiento.

La Explorer, Flying V y, más notoriamente, la Moderne podrían haber sido demasiado atrevidas para la época, pero eso no desanimó a Gibson y Dietrich. Lo intentaron con la Firebird.

La Firebird fue la primera construcción neck trough de Gibson, y esto es lo que tenemos aquí con un mástil de nueve capas de caoba y nogal intercalado entre dos alas de caoba maciza, otra maniobra Custom Shop que es bastante difícl de ver a precios de Epiphone.

Debajo del capó tienes potenciómetros CTS, condensadores Mallory, un selector de pastilla de tres vías Switchcraft (en el modelo de dos pastillas) al igual que el jacks de salida.

Ambos modelos comparten el diseño de pala invertida y están equipados con clavijas Kluson. Tienen diapasones de laurel indio con un radio de 12” y una escala de 24,75”. El perfil del mástil figura como “1963 Firebird”.

Existen algunas diferencias clave entre estos dos modelos. Además de la configuración de las pastillas (la Firebird I tiene una, la V tiene dos), las opciones de hardware y las incrustaciones del diapasón difieren. La Firebird I tiene incrustaciones de puntos, la V tiene trapecios MOP. La Firebird I tiene un puente Wraparound Lightning Bar simple, mientras que la V tiene un puente Epiphone ABR y un vibrola Maestro.

Las opciones de acabado también varían según el modelo: la Firebird I se ofrece en Heather Poly, Silver Mist y Inverness Green, mientras que la Firebird V se presenta en Frost Blue y Ember Red. Todas se entregan con un estuche rígido.

Las Firebird I y Firebird V Inspired By Gibson Custom Shop 1963 ya están disponibles a un precio de $1,699.





Nuevas Gibson Custom y Exclusives

19 02 2024

Difícilmente parece posible que una Gibson ES-355 pueda hacerse aún más llamativa de lo que ya es, pero el nuevo modelo 1959 ES-355 Reissue Diamond F-Holes de Gibson Custom deslumbra aún más con sus orificios en forma en forma de diamante y los acabados Silver Sparkle Heavy Flake Gloss y Gold Sparkle Heavy Flake Gloss.

Otras especificaciones del modelo incluyen un lujoso diapasón de ébano adornado con incrustaciones de bloques de nácar y 22 trastes medium jumbo.

La pala Gibson clásica está adornada con una incrustación de diamante dividido y rodeado por un binding de múltiples capas, mientras que las Custombuckers aportan tonos de estilo vintage. Este paquete se completa con un estuche rígido Lifton marrón y rosa de inspiración vintage, estilo años 50.

Sin embargo, eso no es todo…los últimos tesoros de la colección Gibson Custom Murphy Lab recrean clásicos icónicos con un toque irresistible y un nuevo color para la Gibson Les Paul Modern Lite.

Gibson Custom 1957 Les Paul Junior Single Cut, Vintage Sunburst, Murphy Lab Heavy Aged

Esta Les Paul Junior combina el codiciado aspecto desgastado de un instrumento antiguo muy tocado con la fiabilidad de componentes nuevos, lo que garantiza que esté preparada para ofrecer décadas de rock sin las habituales preocupaciones de mantenimiento de las guitarras antiguas. Cuenta con un mástil en C redondeado de los años 50, un extenso Murphy Lab Heavy Aging para un uso auténtico y una configuración de cableado simple pero efectiva con una única Dogear P-90, todo guardado a salvo en un estuche rígido Lifton Historic “Gator Skin”.

Gibson Custom 1958 Les Paul Junior Double Cut, TV Yellow, Murphy Lab Heavy Aged

En 1958, Gibson presentó la icónica Les Paul Junior de doble cutaway, ahora venerada por los músicos de hard rock por su fácil acceso a trastes superiores y su robusto tono con una sola pastilla. La primera versión Heavy Aged TV Yellow del Murphy Lab mejora este legado. Este modelo cuenta con un mástil en C redondeado de los años 50, cejilla de nylon, golpeador de celuloide de una sola capa y una Dogear P-90 negra, todo lo cual contribuye a su ambiente auténtico, complementado con un estuche rígido Lifton Historic “Gator Skin”.

Gibson Custom 1964 ES-335 Reissue, Vintage Burst, Bigsby, Custom Made Plate, Murphy Lab Light Aged

Esta ES-335 con su placa “Custom Made” y Bigsby es una guitarra rebosante de carácter. Este modelo Light Aged Vintage Burst, la primera ES-335 sunburst en recibir el tratamiento de Murphy Lab, ofrece una sensación vintage con un mástil mediano en forma de C, incrustaciones de bloques pequeños y electrónica de estilo vintage.

Gibson Custom 1964 ES-335 Reissue, 60s Cherry, Bigsby, Custom Made Plate, Murphy Lab Light Aged

Esta versión Light-Aged 60s Cherry presenta los mismos detalles auténticos que su hermana Vintage Burst: un mástil mediano en forma de C y componentes electrónicos de estilo vintage, todo presentado en un estuche rígido Lifton negro y amarillo para una completa experiencia vintage.

Gibson Custom 1958 Korina Explorer (White Pickguard), Ebony, Murphy Lab Light Aged

La Korina Explorer de 1958 revisita el innovador diseño Explorer en un elegante acabado en ébano con herrajes dorados, lo que marca la primera aplicación del envejecimiento Murphy Lab a los modelos Korina Explorer y Flying V desde la Collector’s Edition de 2021. Esta refinada Explorer cuenta con un puente ABR-1, un cordal de aluminio liviano, pastillas Custombucker y un cuerpo y mástil de Korina.

Gibson Custom 1958 Korina Flying V (White Pickguard), Ebony, Murphy Lab Light Aged

Al igual que la Explorer anterior, este nueva Murphy Lab Light Aged Flying V toma un modelo muy querido de Korina y se le da un acabado en ébano y herrajes dorados. Nuevamente, presenta un perfil de mástil Vintage de los años 50, pastillas Custombucker con cubiertas True Historic Aged Gold y una caja históricamente precisa.

Gibson Custom 1962 Les Paul SG Custom, Classic White, Short Maestro, Ebony Block, Murphy Lab Light Aged, Exclusive

El cordal Ebony Block Vibrola distingue a la Les Paul SG Custom de 1962, una característica específica de las SG Standard y Custom de ese año, que marca un momento distinto en la historia de Gibson. Este modelo Gibson Custom, mejorado con Murphy Lab Light Aging, cuenta con herrajes chapados en oro, una cubierta de alma “Les Paul Custom”, clavijero Grover y tres pastillas Custombucker, que ofrecen una combinación perfecta de detalles históricos.

Gibson Custom 1962 Les Paul SG Standard, Cherry, Short Maestro, Ebony Block, Murphy Lab Light Aged, Exclusive

Al igual que su hermana Custom, este nuevo modelo Les Paul SG Standard de 1962 se distingue por su exclusivo cordal Ebony Block Vibrola, destacando un momento específico en la historia de Gibson SG que cerró la transición fuera de la marca Les Paul. Una vez más, encontramos características como Murphy Lab Light Aging, una cubierta de alma “Les Paul”, clavijero Kluson y pastillas Custombucker.

Gibson Les Paul Modern Lite, Exclusive, TV Pelham Blue

La Les Paul Modern Lite en TV Pelham Blue es posiblemente el caballo oscuro del set. Esta belleza ofrece una nueva versión del diseño clásico de Les Paul, con un cuerpo nuevo y más delgado totalmente de caoba para mejorar el equilibrio y la comodidad. Con un mástil de caoba SlimTaper de ejecución rápida con un diapasón de palisandro, la Les Paul Modern Lite está equipada con pastillas humbucker de bobina abierta 490R y 498T, que ofrecen tonos versátiles adecuados para cualquier género musical.





Gibson y Dean vuelven a los tribunales

7 02 2024

Dean Guitars está apelando una decisión de 2022 que dictaminó que había falsificado y/o infringido las marcas registradas de Gibson, y el tribunal de apelaciones escuchó los argumentos ayer (6 de febrero).

El caso original se refería a guitarras producidas bajo la marca Dean que, según se decía, infringían varias marcas, en particular sus diseños de estilo V y Z, junto con las formas SG y ES de Gibson, y la forma de pala Dove Wing.

En ese momento, el jurado determinó que las formas V, Z y SG utilizadas por Dean Guitars eran falsificaciones de equivalentes de Gibson y que habían infringido la marca registrada del clavijero Dove Wing (que se encontraba originalmente en el modelo Futura de Gibson).

Luego se impuso una orden judicial a Armadillo que le impedía producir guitarras utilizando esos elementos de diseño, agotando significativamente su línea principal en el proceso. Sin embargo, la decisión también señaló que Gibson se había retrasado en continuar con el tema, otorgando a la empresa sólo 4.000 dólares en concepto de daños y perjuicios.

Ahora Armadillo quiere persuadir al jurado para que revoque el veredicto u ofrezca un nuevo juicio y elimine/modifique la orden judicial que se le impuso, en última instancia con la esperanza de poder volver a agregar esos modelos a su gama.

La base de la apelación de Armadillo es que las pruebas que respaldan su argumento de que las formas se consideran genéricas en la industria de la guitarra y que, por lo tanto, las marcas registradas deberían cancelarse, lo cual se desestimó.

La decisión se tomó en vísperas del juicio y, según sostiene el documento de apelación de Armadillo, “carecía de fundamento jurídico alguno ni de evaluación del impacto perjudicial para los derechos sustantivos de los apelantes”.

Entre las pruebas excluidas, Armadillo señala una encuesta de consumidores a nivel nacional que, según dice, no mostró confusión entre los productos de las dos marcas y argumenta que los guitarristas son «consumidores sofisticados acostumbrados desde hace mucho tiempo a distinguir entre guitarras de diferentes fabricantes con formas de cuerpo y pala similares o idénticas».

La encuesta no se incluyó en las pruebas presentadas al jurado en el juicio inicial, pero tenía como objetivo respaldar su posición de que existe una “ausencia casi total” de confusión entre “marcas que han coexistido en el mercado durante décadas”.

Básicamente, argumenta, la marca Dean era suficiente para distinguir el producto a los ojos del comprador medio de guitarras.

En su documento de apelación, Armadillo también hace referencia a un caso anterior (Stuart Spector Designs Ltd contra Fender Musical Instruments) en el que un grupo de fabricantes de guitarras cuestionó el intento de Fender en 2004 de registrar las formas Strat, Tele y P-Bass, argumentando con éxito que se habían convertido en «genéricas» en la industria.

Como tal, Armadillo espera que el tribunal de apelaciones esté de acuerdo con su argumento de que las formas Gibson también se han vuelto genéricas en la industria y permita que un juicio futuro considere cualquier evidencia previamente excluida que respalde ese argumento.

Armadillo ahora está representado por Ronald S. Bienstock, el mismo abogado que representó a las firmas de guitarras, incluidas empresas como Tom Anderson, Schecter, Suhr, Spector y más, en el exitoso desafío antes mencionado del reclamo de marca registrada de Fender.

Habiendo escuchado los argumentos ayer, el tribunal de apelaciones determinará ahora el futuro del caso. Si falla en contra de Armadillo, la empresa seguirá siendo incapaz de producir los modelos clásicos de estilo V/Z en bajo la marca Dean.

Si falla a favor de Armadillo, el caso podría regresar al tribunal de primera instancia en Texas para juzgar todo o parte del caso nuevamente, aunque con un jurado diferente y utilizando las pruebas excluidas.





Gibson One of One Custom Shop: tres Flying V con un toque surfero

5 01 2024

Gibson ha ampliado su colección One of One Custom Shop con tres Flying V ridículamente atractivas, que le dan al incondicional del rock ‘n’ roll un toque surfero del sur de California.

En la superficie, el trío de máquinas de rock se basa en uno de los instrumentos antiguos más esquivos de todos los tiempos y busca revivir la sagrada plantilla Korina Flying V, que se introdujo por primera vez en 1958.

Sin embargo, en lugar de conservar la combinación de colores Natural original, u optar por acabados Ebony, Cherry o Vintage White, Gibson ha equipado sus últimas versiones Custom Shop con algunos acabados sorprendentes. Estas tres V están disponibles en Kerry Green VOS, Frost Blue VOS y Antique Pelham Blue.

1958 Korina Flying V Reissue (White Pickguard) – Kerry Green VOS

En los últimos años se han producido algunas V estéticamente intrigantes (piensa en los modelos exclusivos Adam Jones Reverse Silverburst, Richie Faulkner Pelham Blue y Kirk Hammett Purple Metallic), pero…¿cuándo has visto alguna vez un acabado en verde surf o azul pastel en un cuerpo de una Korina Flying V del 58?

Como se mencionó, estas tres bellezas toman las señas de la Korina V original del 58, lo que significa que, además del nuevo y llamativo acabado, todas cuentan con hojas de especificaciones clásicas de Gibson. Korina para el cuerpo y el mástil con perfil de los años 50, mientras que el palisandro indio se utiliza para el diapasón de 22 trastes y 12” de radio.

1958 Korina Flying V Reissue (White Pickguard) – Frost Blue VOS

Por lo demás, cada construcción cuenta con un verdadero puente ABR-1 con un diseño de cuerdas a través del cuerpo acomodado por el cordal Lacquered Brass Chevron, así como un golpeador blanco de cuatro capas, clavijas Kluson Single Ring, herrajes en oro envejecido y botones True Historic Black.

En cuanto a las pastillas, un par de Custombuckers, con cubiertas doradas envejecidas, están conectadas a dos controles de volumen, un tono maestro y un selector de tres posiciones.

¿Flying Vs estilo 58 con acabados en colores pastel?. Suena atractivo, sin embargo, hay un pequeño inconveniente: debido a la naturaleza de la colección de la que forman parte, cada modelo es una construcción única…y cuestan $11.099.

1958 Korina Flying V Reissue (White Pickguard) – Antique Pelham Blue




Gibson Adam Jones Flying V Collector’s Edition

22 11 2023

Gibson se ha asociado una vez más con Adam Jones para lanzar su último modelo exclusivo: la Gibson Custom Shop Adam Jones Flying V Collector’s Edition.

Como fue el caso de la tan esperada guitarra exclusiva Silverburst Les Paul Custom de Jones, la llegada de esta particular guitarra de se ha hecho esperar. Los fans vieron por primera vez la misteriosa V en enero de 2022, cuando el guitarrista de Tool subió una al escenario durante lo que entonces era el primer show de la banda en casi dos años.

La especulación se disparó unos meses más tarde, cuando Jones les dio a los aficionados a la guitarra un vistazo más de cerca a su preciada Custom Shop Reverse Silverburst, que resultó que había sido diseñada con la ayuda de Kirk Hammett, Richie Faulkner y Jim Root.

En ese momento, se confirmó que el modelo personal de Jones era uno de los tres prototipos, pero ahora Gibson Custom Shop ha recuperado la plantilla para una serie muy limitada de instrumentos Collector’s Edition.

Este no es un lanzamiento para el fan casual de Jones, sino que es una Flying V ultra exclusiva con un precio que refleja el hecho de que solo se fabricarán 50 unidades.

De hecho, el precedente lo sentó la primera Kirk Hammett Greeny Les Paul, con un precio de $50.000. El nuevo modelo de Jones no alcanza esa cifra, pero sigue siendo una inversión considerable: esta Adam Jones Flying V está disponible por $20.000 dólares.

Por ese precio, prácticamente estás comprando la Flying V exacta que posee y toca el propio Jones, y el modelo en sí cumple con las exigentes especificaciones del maestro. Por ejemplo, este modelo ofrece un cuerpo de caoba con relieves, convenientemente voluminoso y cuidadosamente seleccionado.

A esto se une una tapa de arce lisa de tres piezas adornada con acabado Reverse Antique Silverburst, así como un mástil de arce de tres piezas que a su vez está unido por un diapasón de ébano de 22 trastes e incrustaciones de bloques personalizados de nácar.

El mástil también alberga posiblemente el elemento más llamativo del hacha, el clavijero estilo Futura, que se basa en los primeros modelos Explorer de finales de la década de 1950.

Volviendo al cuerpo, una pastilla de mástil Custombucker montada al revés se alinea junto a una Seymour Duncan DDJ de bobinado personalizado, respondiendo a parámetros específicos de volumen y tono y un selector de pastilla de tres posiciones.

Profundizando más en la electrónica, el volumen del puente utiliza un potenciómetro DiMarzio 500k, mientras que el resto son potenciómetros CTS con condensadores Orange Drop.

Por otra parte, el instrumento presenta un puente Nashville Tune-O-Matic y clavijero Schaller M6 con botón grande, luciendo un cromado ligeramente envejecido. Para mayor prestigio visual, todo el paquete ha pasado por la Gibson Custom Shop Murphy Lab.

Todas las especificaciones anteriores, según Gibson, han dado como resultado “un Flying V de edición limitada fuera de este mundo”.

Como se mencionó, solo se fabricarán 50 unidades a $19,999, un precio que incluye un estuche rígido y una correa de cuero ajustable desarrollada por Jones.





Gibson Leo Scala Master Artisan Collection

2 07 2023

El año pasado, Gibson se asoció con el renombrado luthier Leo Scala de Scala Guitars para presentar su Master Artisan Collection, cuya primera ola incluyó un cuarteto de impresionantes Flying Vs.

Por su naturaleza, Gibson estableció el programa Master Artisan con el objetivo de colaborar con algunos de los constructores de guitarras más prolíficos del mundo en un intento por crear una colección ultra exclusiva de instrumentos únicos personalizados.

Ahora, la Master Artisan Collection ha regresado para su tercer lanzamiento, y ha elegido a Leo Scala una vez más para cuatro modelos realmente únicos.

Mientras que el primer lanzamiento incluía solo modelos Flying V, este paquete de expansión amplía el alcance, presentando versiones muy relic de los modelos SG, Theodore, Flying V y Les Paul de Gibson.

“Siempre es el sonido”, dijo Scala sobre su última contribución a Master Artisan Collection. “Puede ser extremadamente llamativo, pero si lo tomas y no funciona por sí solo, simplemente te perdiste el punto. No es arte lo que debería estar colgado en una pared; es una obra de arte escénica”.

Gibson Leo Scala Code Red R9 Les Paul

Posiblemente la más atractiva de todas, la Code Red R9 Les Paul da vida a la visión de Scala de «una Gibson vintage que nunca existió pero que debería haber existido».

Ciertamente lleva el relic de una guitarra vintage, eso es seguro. Compuesta por un cuerpo de caoba y una tapa de arce de dos piezas, así como un mástil de caoba con diapasón de palisandro indio, esta belleza muestra un cordal de trapecio, un puente envolvente y dos pastillas Retrophonic de bobinado manual Master Artisan.

Este modelo tiene que ver con el estilo de la vieja escuela, completo con un acabado superior de laca de nitro Code Red ligeramente explosiva, cuyo tono profundo se complementa con esas humbuckers negras descubiertas, botones dorados y golpeador crema.

Gibson Leo Scala Theodore Retroliner

El modelo Theodore llegó el año pasado, pero fue concebido por primera vez por el histórico ex presidente de Gibson, Ted McCarty, en 1957. La Theodore Retroliner de Scala corrige la línea de tiempo y prevé que la guitarra hubiera sido lanzada a fines de los años 50.

Con su cuerpo de aliso, su parte central de nogal y su mástil de caoba, la Retroliner lleva todas las características de un auténtico instrumento vintage, mostrando un acabado Pelham Blue envejecido y lacado a mano.

Las pastillas Retrophonic bobinadas a mano contienen las especificaciones de una humbucker estilo PAF en el puente y una P-90 en el mástil, con un golpeador personalizado y un puente envolvente que completan la hoja de especificaciones.

Gibson Leo Scala Q27 Flying V

Esta Flying V es, definitivamente, la más radical, ya que captura un momento en el tiempo en el que su ciudad natal fue bloqueada durante la pandemia de Covid a través de una obra de arte apocalíptica.

En particular, la Q27 Flying V fue la única guitarra Gibson que se completó durante el cierre de la pandemia, con un acabado envejecido y letras «Stay the f * ck home» para recalcar la inspiración distópica.

Los tonos vienen a través de dos humbuckers, que están encerrados en anillos de pastillas Dogear personalizados, mientras que un cordal extendido personalizado supuestamente ayuda a promover un mejor sustain.

Gibson Leo Scala ’52 DeVille SG

Se dice que la ’52 DeVille SG es una mirada a una historia alternativa en la que la SG se lanzó por primera vez en 1952, casi una década antes de que llegara.

Como tal, presenta el cordal de una Les Paul del 52, aunque se ha actualizado con un puente envolvente para mejorar la funcionalidad. Un golpeador de forma personalizada agrega intriga adicional a este peculiar espécimen, que viene equipado con pastillas Retrophonic de bobinado manual.

El aspecto de las humbucker cubierta/descubierta se toma de la número uno de Jimmy Page, mientras que el surtido de botones negras Top Hat se inspira en la legendaria Greeny.

Las especificaciones estándar incluyen un cuerpo de caoba, un diapasón de palisandro indio y un acabado lacado a mano y muy envejecido completado por el propio Scala.





Gibson 80s Flying V Ebony y 80s Explorer Ebony

2 05 2023
Gibson 80s Flying V Ebony

La Gibson Flying V es considerada un diseño icónico por los guitarristas modernos. Se introdujo por primera vez en 1958 y, en las décadas siguientes, se hizo cada vez más popular, especialmente entre los guitarristas de hard rock y metal. Para muchos de ellos, la década de 1980 es cuando el modelo realmente alcanzó su punto máximo. La Gibson 80s Flying V se basa en los modelos de 1984 muy buscados. Cuenta con un mástil de caoba SlimTape de ejecución rápida con un diapasón de palisandro. El cuerpo de caoba está equipado con nuevas pastillas Tribute de los años 80 que capturan con precisión el sonido único de tonos gordos y el rico sustain de los modelos de esa época.

Gibson 80s Explorer Ebony

La Explorer se introdujo por primera vez en 1958, y los guitarristas descubrieron sus muchos encantos con el paso de los años. Los rockeros adoptaron su forma futurista y su sonido potente en la década de 1970, pero durante los años 80, el modelo se hizo realidad y fue adoptado por algunos de los mejores músicos de la década. La nueva Explorer 80s se basa en el popular modelo de 1984 y comparte las especificaciones y características del modelo Flying V 80s.





Gibson Kirk Hammett 1979 Flying V

4 04 2023

Gibson ha anunciado la Kirk Hammett 1979 Flying V, una meticulosa réplica Custom Shop de la primera guitarra eléctrica Gibson del guitarrista de Metallica.

la 1979 V de Hammett se destaca por sus apariciones en los primeros cinco álbumes de Metallica: «Kill ‘Em All», «Ride the Lightning», «Master of Puppets»,»…And Justice for All» y «The Black Album». Estos fueron los discos que establecieron a la banda como uno de los más grandes del mundo y, en consecuencia, Gibson nombra a la V de Hammett como «una de las guitarras de heavy metal más importantes de todos los tiempos».

Para la reproducción de Gibson, se empleó el minucioso procedimiento de envejecimiento de Murphy Lab para replicar todos los «desperfectos» y la cinta adhesiva que se encuentran en el original. En el interior, hay una gran cantidad de «accesorios», que incluyen una bandera, púas y un certificado de autenticidad firmado por el propio Kirk.

Las especificaciones de la guitarra no te sorprenderán: cuerpo de caoba de una pieza con un acabado de Ebony nitro, con un mástil con perfil V de Hammett, con un diapasón de palisandro indio de radio 12″.

Un par de humbuckers T-Type están a bordo, mientras que el hardware comprende un puente de réplica personalizado, botones speed negros y esa arandela de interruptor negra envejecida en el jack de salida. Las actualizaciones de Hammett, en forma de dos cierres de correa Schaller y clavijero Schaller M6, también se replican.

Solo se producirán 200 Hammett V, y el precio es $14,999, solo (!) $5,000 menos que su reciente Greeny Les Paul Standard (link).