Seymour Duncan ha presentado su último set exclusivo de pastillas para Mark Holcomb de Periphery. El set humbuckers Scarlet & Scourage presenta un diseño de imanes cerámicos y Alnico 8, para un tono que suena adecuadamente a través de un amplificador de modelado digital.
Estamos, después de todo, viviendo en el futuro en este momento, y qué momento tan emocionante para ser un guitarrista de metal en vivo, persiguiendo nuevos extremos en plataformas tecnológicamente cada vez más avanzadas.
Las nuevas pastillas de Holcomb están disponibles individualmente o en conjunto, y para guitarras de seis, siete y ocho cuerdas, con opciones de cubierta que incluyen negro, blanco o negro mate.
Hay mucho por lo que emocionarse, especialmente si lo tuyo son las humbuckers pasivas de alto rendimiento. Al igual que la humbucker Seymour Duncan Alpha, la Scarlet está diseñada alrededor de un imán cerámico y tiene una voz para una definición de nota mejorada cuando se toca limpio o al borde de la ruptura: justo lo que un músico de metal necesita de una pastilla de mástil.
Mark Holcomb
La Scourge, mientras tanto, está construida alrededor de un imán Alnico 8. Los valores de resistencia del bobinado son de 11.06k, mientras que la Scarlet tiene 7.56k. En cuanto a los perfiles de ecualización, la Scourge es moderada en los graves, un poco más en los medios, con unos agudos pronunciados.
La pastilla del mástil se define de manera similar en los agudos, pero con más empuje en el extremo inferior. De cualquier manera, tienes claridad; ese parece ser el objetivo.
Charvel ha lanzado sus primeros modelos para 2023, ofreciendo 10 variaciones sobre el concepro ST hot-rodded. Aquí hay algo para todos, con mástiles de arce reforzados con grafito satinados como estándar, diapasones de radio compuesto 12″-16″ de arce o ébano y trastes jumbo.
Todos están diseñados para el rendimiento, con la serie Pro-Mod repleta de todo tipo de detalles amigables para el jugador, como bordes de diapasón enrollados, marcadores de puntos laterales Luminlay, una rueda de ajuste de barra de armadura colocada en la parte superior del diapasón. Muchos de estos comparten la misma receta, cuerpos sólidos de aliso y unión atornillada del mástil.
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS FR M Gloss Black
La Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS FR M incorpora una configuración de pastillas HSS, un trémolo Floyd Rose y un diapasón de arce. Esas pastillas HSS comprenden una humbucker Seymour Duncan Distortion TB-6 en el puente, y un par de bobinas simples Seymour Duncan SSL Custom Flat Strat en la posición central y del mástil. Un selector de pastillas de cinco posiciones es la puerta de entrada a todo tipo de tonos.
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS FR E Lambo Green
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS FR E Ferrari Red
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS FR E Pharaohs Gold
Mientras tanto, la Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HSS FR E tiene todas las especificaciones anteriores, pero cambia la madera del diapasón por ébano. Charvel lo ofrece en Pharaohs Gold, Ferrari Red y Lambo Green.
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HH FR M Snow White
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HH FR M Gloss Black
La Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HH FR M cambia a una configuración de doble humbucker, con Seymour Duncan Distortion tanto en el mástil como en el puente…y para aumentar la versatilidad como el modelo HSS, hay una división de bobina push/pull. Igualmente incorpora un Floyd Rose 1000 Series. Los acabados incluyen Gloss Black, Infinity Blue y Snow White.
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HH HT E
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HH HT E Pharaohs Gold
Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HH HT E Primer Grey
La Charvel Pro-Mod So-Cal Style 1 HH HT E ofrece todo lo anterior pero con un puente rígido de seis selletas, ideal para aquellos que se molestan con el problema de configurar el Floyd. Las opciones de acabado incluyen Candy Apple Red, PrimerGrey y Pharaohs Gold.
…pues nada más y nada menos que mi quinta Vanz…cada una de ellas ha sido pensada para unas sonoridades (aplicaciones si queremos llamarlo así) distintas; rock clásico, blues rock, alta ganancia…para esta última, la Eruption ‘78, el nombre, el diseño y la estética hablan por sí solas.
No voy a entrar en la eterna discusión de sí EVH o Charvel o las infinitas aproximaciones que se han hecho son más o menos fidedignas a los prototipos o modelos originales usados por Eddie. Para mi Vanz hace guitarras para ser tocadas; cómodas, robustas, fiables y cuidando cada uno de los detalles. Y al final esto es lo que busco, una guitarra con la que uno se sienta a gusto sin pensar en marcas/modelos…pero sabiendo que la calidad de lo que sale de Vanz es, para mí, imbatible.
El asesoramiento y conocimiento que tiene Vicent es, como siempre, un altísimo valor añadido durante todo el proceso. En este caso, estudiamos el acabado (Striped Black & White Reverse) para huir de los clásicos acabados y poder hacer nuestro propio homenaje al más grande!.
Acabado Striped White & Black Reverse (SBWR)
Igual con las pastillas; todavía recuerdo el intercambio de impresiones acerca del vídeo de las 20 pastillas del otro grande (Pete Thorn). En definitiva, al pedir una Vanz Custom Shop, la sensación de formar parte de todo el proceso es algo increíble.
Symour Duncan Custom Custom
La Vanz Eruption’78, ya sin enchufar sorprende por su resonancia. Desconozco si es debido a que únicamente tiene una pastilla u otra razón, pero nada más sacarla del estuche y tocar desconectado los acordes de Panama (como debe ser) la guitarra impacta por su resonancia. Al enchufarla recordé de inmediato el nombre del modelo signature del pedal de Satchel de Steel Panther, el “Pussy Melter”. Sí señor, este es el sonido ochentero de Van Halen!..Éste!!. El rig, para tener una idea, es el siguiente; Vanz 0059 – Polytune – MXR Phaser – Bogner La Grange (en modo high gain, con el variac ON) – Keeley Halo – Mesa Boogie Mark V 25 (limpio un pelín roto) – Palmer 2×12 con Celestion 30.
Respecto a detalles a los que le doy un valor importantísimo;
La entrada lateral del jack cuando se tira de trémolo (en este caso un Vega-Trem) es un acierto. Cuántas stratos habré probado con la conexión estándar y las molestias que ocasiona cuando se chocan cable y palanca…
El acabado del mástil (Silk Oil) es espectacular. Volver a otras de mis guitarras se me hace difícil ya que no tienen de lejos este tacto.
El Vega-Trem; qué queda por decir de este invento? Ni Floyds, ni bloqueos, ni microafinadores…la comodidad y la fiabilidad que proporciona es increíble. Todas las guitarras que he tenido con Floyd ya tienen otros propietarios. No he conseguido hacerme nunca a ellos. Pero el Vega-Trem es harina de otro costal. Si bien no hago un uso a lo Dimebag Darrell, pero de vez en cuando me gusta abusar un poco. Y el sistema (como se ha montado en Vanz; (puente + muelles + garra) ni se entera. Súper estable!
Vega Trem VT1
AxLabs Tone Claw
Podría seguir y seguir pero tengo que ir descubriéndola poco a poco ya que llevo con ella menos de un mes. Pero como siempre, las primeras sensaciones y ese deseo de no soltarla durante todo un set ya dicen mucho de lo que tengo entre manos.
En 2021, Fender se asoció con el maestro de la guitarra funk Cory Wong para crear una nueva Stratocaster Signature. Única en su hermoso acabado de laca transparente azul zafiro, la guitarra también se destaca sónicamente con su trío de pastillas Seymour Duncan Cory Wong Clean Machine.
Las Clean Machine han demostrado ser lo suficientemente populares desde el lanzamiento de la guitarra que Seymour Duncan ahora ha hecho que las pastillas estén disponibles como un set independiente.
Basado en las unidades Antiquity Surf de Seymour Duncan, las Clean Machine están diseñadas para proporcionar los tonos de guitarra funk chirriantes y limpios que hicieron famoso a Wong, junto con tonos solistas.
A Wong le gustaban las bobinas simples Antiquity Surf, pero sentía que necesitaba un poco más de empuje de la pastilla del puente. Sin embargo, al mismo tiempo, a Wong le encantaba el aspecto clásico del trío de bobina simple en su Stratocaster y no quería transformar la guitarra en un modelo HSS.
Entonces, con Seymour Duncan, Wong creó una pastilla de puente «stacked» con cancelación de zumbidos de alto rendimiento con un imán Alnico V. Mientras tanto, las bobinas simples central y del mástil cuentan con Alnico IV.
«Simplemente me gusta el aspecto de una SSS Strat, en lugar de una HSS, pero me gusta el grosor y el sonido de ese humbucker en el puente», explica Wong. «La bobina simple en el puente no tiene suficiente cuerpo, a veces se siente como si se vaciara, por lo que decidimos probar un imán Alnico IV en el mástil y central, y un Alnico V apilado con cancelación de zumbidos en el puente. Las hicimos un poco más calientes (mástil: 7,05k, central: 7,15k, puente: 14,54k). Proporciona un tono realmente agradable y vibrante. Maneja el overdrive y las distorsiones mucho mejor».
Hace unos meses que Jordi volvía a confiar en nosotros para la realización de su nuevo modelo…una Vanz Custom con clara orientación shredder como homenaje al gran Eddie Van Halen.
Tuvimos, como viene siendo habitual en nosotros, largas conversaciones sobre las posibles especificaciones del nuevo modelo. Desde las maderas hasta el espectacular acabado, pasando por trastes, radio del diapasón, trémolo…pero recuerdo especialmente las dudas que surgieron sobre las opciones de pastilla que debía montar la Vanz para acercarnos lo más posible a ese inconfundible tono del maestro (si, nosotros tambien pensamos que el sonido está en los dedos…).
Estoy seguro de que Jordi tuvo que escuchar muchas demos… pero tal vez la mejor comparativa de pastillas en cuanto al tono EVH sea la que realizó el mismo Pete Thorn: 23 pastillas y 1 hora y veinte minutos de comparativa…
TV Jones, Ibanez, DiMarzio, EVH, Rewind Electric, Motor City, Friedman, Bare Knuckle, Seymour Duncan, Suhr, Pariah…el listado es enorme (y el vídeo genial)…aunque finalmente la elección fue la Seymour Duncan Custom Custom en su versión Trembucker (53mm.).
Con todo esto y con algún retraso debido a cierta falta de stock en algún material, pudimos completar la nueva Vanz ST Custom Eruption ’78 0059 (info) y tenerla lista para entrega la semana pasada. Por petición de Jordi retrasamos la entrega unos días para así que la pudiera recibir sin problema: programamos el envío para el martes 24 y recibirla el miércoles 25…pero por «un error en la notificación» el transportista no recoge la Vanz el día programado, sino un día después, el miércoles 25, llegando finalmente a su destino hoy, 26 de enero. Hace un momento Jordi me recuerda que hoy, justamente hoy, hubiera cumplido 68 años Eddie (26 de enero de 1955 – 6 de octubre de 2020)…
Cuando Jordi nos planteó su nuevo modelo tuvimos la duda de que estuviera confirgurando una réplica de una Charvel EVH Art Series…pero no, lo que realmente estaba pidiendo era una Vanz con un acabado «striped» a modo de pequeño homenaje a Eddie…a nuestra manera, con sus especificaciones…
Así, la nueva Vanz ST CustomEruption ’78 0059 SBWR es el nuevo modelo de Jordi, una Vanz con clara inspiración «shredder» a la vez que un pequeño homenaje a Eddie. Incorpora un cuerpo de aliso con un impresionante acabado Striped Black & WhiteReverse(SBWR), una configuración de una sola pastilla (hace falta mas?) con un solo volumen (o tal como decia Eddie, es realmente TONO?), “countour heel”, mástil y diapasón de arce con un cómodo radio compuesto 10″-16″, 22 trastes de acero y una cejuela Graphtech Black Tusq XL. Para mantener el equilibrio y estabilidad del conjunto tonal, se ha instalado un clavijero Gotoh SG381 con bloqueo y postes escalonados, que junto con el genial y versátil trémolo Vegatrem VT1, hacen que la afinación no se desvíe ni un centésima.
Cuerpo de aliso seleccionado
Acabado Striped Black & White Reverse (SBWR)
Configuración de una sola humbucker en el puente
Countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores
Mástil de arce con acabado Silk Oil (SO)
Trastes de acero
Cejuela Gaphtech Black Tusq XL
Clavijero Gotoh SG381 con bloqueo
Trémolo Vegatrem VT1
El cuerpo presenta, como ya es habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).
Perfiles diferentes en partes superior e inferior. Jack de salida lateral
Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado y el llamativo acabado, la nueva Vanz 0059 gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.
El acabado SBWR (StripedBlack & White Reverse) está basado, como es evidente, en los modelos Charvel Art que utilizó Eddie Van Halen. Las Charvel USA EVH Art Series fueron creadas originalmente por Charvel para satisfacer las exigencias de escenario del genial guitarrista. Fabricadas según las especificaciones precisas de Eddie, estas guitarras estaban destinadas a replicar algunos de sus instrumentos originales más conocidos. Estos modelos van un paso más allá, ya que eran las guitarras personales de Eddie. Inicialmente hubo tres combinaciones de colores: blanco y negro (tributo a la guitarra de «Van Halen I» de 1978), negro y amarillo (tributo a la Bumblebee de 1979 de «Van Halen II») y, por supuesto, rojo, blanco y negro (tributo a la icónica Frankenstein). Cada gráfico «striped» de cada modelo fue realizado a mano por Edward Van Halen con un diseño único y fueron numeradas en la placa del mástil del 001 al 300. Pero además estas fueron guitarras de gira, cada una de ellas fue tocada por el propio Eddie en directo en algún momento entre 2004 y 2012, firmadas por él mismo y sacadas a subasta en Ebay después de cada concierto, con un precio inicial de $5150 (+info).
Nuestro acabado SBWR invierte el patron «standard» de colores…
En cuanto a la electrónica la Vanz ST CustomEruption ’78 0059 SBWR monta, en el golpeador negro de aluminio cepillado, y como no podía ser de otra forma, una única pastilla humbucker en la posición del puente y un control de volumen: sin adornos superfluos, sin concesiones…(es curioso como a veces, lo más simple es capáz de representar y entregar todo lo excesivo)…así es el tono de la Vanz 0059…
Seymour Duncan Custom Custom
La Seymour Duncan Custom Custom ofrece esa calidez familiar del Alnico 2, junto con los ricos armónicos de rango medio de una pastilla más caliente. El resultado es una humbucker que suena llena y dulce, y tiene un gruñido cálido en el rango medio-bajo que realmente da vida a los acordes. La Custom Custom tiene una respuesta de agudos más presente que cualquier otra pastilla, y eso le da a los solos un tono dulce y redondo. Para una respuesta más equilibrada, se optó por la versión trembucker (distancia entre polos 52,6mm), con posición standard, en vez de la versión humbucker (distancia entre polos 49mm)y posición angulada.
Seymour Duncan Custom Custom (Trembucker)
La Custom Custom, como todas las Seymour Duncan, está construida a mano en Santa Bárbara, CA, utiliza un imán de barra de Alnico 2, placa inferior de níquel plateado, cable de 4 conductores y está encapsulada en cera al vacío para un rendimiento máximo sin ruido. En su versión trembucker (con espaciado «F») esta pastilla tiene un valor de bobinado de 14.8k.
El único control disponible es el potenciómetro de volumen, una especie de rienda para domar toda la furia que entrega la Custom Custom. Además se le ha instalado un Treble Bleed Kit Seymour Duncan Mod, que incorpora un condensador Sprague Orange Drop de 0.002uF 6PS y una resistencia Allen Bradley de 100k y 1/2W, para así no perder ninguna de las frecuencias agudas al bajar el potenciómetro…
El eslabón final de esta cadena es el jack de salida (situado en el lateral), un Pure Tone Jack con doble superficie de contacto, concrétamente cuatro puntos, para que te olvides de los molestos «chasquidos» y con cero fallos.
Como novedad, el mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!.
Diapasón de radio compuesto 10″-16″
El radio del diapasón, es un versátil 10″-16″, lo mejor de ambos mundos: un cómodo radio 10″ en los primeros trastes para una mayor comodidad a la hora de posicionar acordes y un valor mas plano de 16″ para mejor ejecuciones solistas. Los trastes de acero hacen que te olvides de cualquier tipo de desgaste. La cejuela es una Graph Tech Black Tusq XL autolubricada y el clavijero es el ya habitual en nuestros modelos: Gotoh SG381 Magnum Lock con bloqueo.
Postes escalonados: eliminan los tiradores de cuerda en la pala
La Vanz 0059 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra, ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección: para el set de cuerdas elegido (D’Addario XL 10-46) los muelles corrector son los medium tension.
Vegatrem VT1 Satin
El VT1 se ajusta perfectamente y permite la acción en ambas direcciones…genial!
Dos muelles (medium tension) son suficuentes para el equilibrio del sistema
Además, la Vanz 0059 incorpora el AxLabsTone Claw (+info), una garra para muelles de trémolo robusta diseñada con una placa de bloqueo para fijar los muelles. Mecanizado por CNC a partir de latón macizo y con una masa 4 veces superior a la de una garra tradicional, el Tone Claw está diseñado para aumentar el sustain y mejorar las cualidades tonales, al mismo tiempo que ayuda a la estabilidad de la afinación al evitar que los muelles se muevan o salten durante el uso intenso del trémolo.
AxeLabs Tone Claw (acabado niquel)
AxeLabs Tone Claw
Con una garra tradicional, la energía vibratoria transferida desde el bloque del trémolo a través de los muelles se disipa cuando llega a la garra debido a la deficiente área de contacto entre los extremos del aro del muelle y las lengüetas de la garra estándar, así como a la delgadez de la misma. La placa de bloqueo del Tone Claw, junto con el diseño de los postes de ajuste (donde se conectan los extremos del muelle), aumenta significativamente el contacto entre los muelles y la garra. En lugar de terminar su camino, esta energía vibratoria de los muelles se transfiere al Tone Claw y se envía de vuelta a través de los muelles al bloque del trémolo, mejorando así el sustain.
Vanz Eruption ’78!
[…estamos seguros de que a Eddie le gustaría esta Vanz…]
Seymour Duncan ha anunciado la versión de su popular Pearly Gates para Telecaster. Este modelo ha sido apreciado durante mucho tiempo por los guitarristas que buscan un tono P.A.F. con actitud extra. Ahora la icónico humbucker se ha reducido para adaptarse a la forma de una típica pastilla de puente de bobina simple TL.
El diseño fue desarrollado por primera vez por el guitarrista de ZZ Top, Billy Gibbons, a finales de los años 70. Gibbons quería una reproducción digna de las P.A.F. que se encuentran en su Gibson Les Paul ‘Burst del 59, apodada Pearly Gates.
Seymour Duncan tuvo acceso al instrumento y reprodujo el sonido de salida más alta de las pastillas originales de Gibbons, nombrando el diseño resultante como la guitarra. Desde entonces, las pastillas se han convertido en sinónimo del sonido más caliente del blues de Texas.
En particular, los músicos valoran las Pearly Gates por su rica y densa respuesta dinámica. Cuando se combina con el amplificador correcto, te permite navegar por la línea entre tonos limpios y distorsionados, usando solo tu ataque para llevar el tono a un territorio más pesado.
Seymour Duncan también anunció que la BG1400, una popular opción de la Custom Shop, ahora está disponible en su línea estándar.
Nuevamente para modelos Tele, la BG1400 ofrece un tono de estilo vintage con, como dice Seymour Duncan, «un pequeño aullido y gruñido extra». Está diseñado para engordar el sonido sin comprometer el icónico tono y cuenta con un par de bobinas apiladas y sobrebobinadas, lo que da como resultado una pastilla con cancelación de ruido que ofrece un poco más de ataque.
La DW CE 24 Hardtail Limited Edition trae las especificaciones de la firma de Dustie Waring a una guitarra sin trémolo. El modelo exclusivo de Dustie Waring comienza con la plataforma PRS CE 24 e incluye un mástil de arce con acabado satinado, un diapasón de arce, un mástil Pattern Thin ligeramente modificado (el tallado de Waring es ligeramente más delgado de adelante hacia atrás) y, exclusivo de esta edición limitada. edición: un puente rígido.
Las pastillas y la electrónica también son exclusivas de Waring. Las pastillas son las Mojotone «DW Tomahawk Gen 2» de Waring. Fabricadas con imanes de cerámica y alnico y una técnica de bobinado especial, las DW Tomahawks tienen mucha salida y un extremo inferior pronunciado sin dejar de ser articuladas y claras, una cualidad notable para las pastillas de alta ganancia. Junto con un control de volumen y tono y un selector de pastillas de hoja de 5 vías, la DW CE 24 Hardtail es amenazante, sofisticada y adictiva.
“Tener una opción hardtail de mi modelo exclusivo es increíblemente importante para mí. Esta configuración es algo que uso todo el tiempo, y PRS una vez más la ha sacado del parque con su atención al detalle. ¡No duele que estas guitarras se vean increíbles!”
La DW CE 24 viene con hardware negro satinado y está disponible en seis opciones de color, incluido el acabado característico de Waring: Waring Burst. No hay límite para la cantidad de guitarras DW CE 24 que se fabricarán, pero el período de pedido está limitado del 10 de enero al 31 de diciembre de 2023.
PRS DW CE 24 Jade Smokeburst
PRS DW CE 24 Black Top
PRS DW CE 24 Burnt Amber Smokeburst
PRS DW CE 24 Faded Blue Smokeburst
PRS DW CE 24 Gray Black
PRS DW CE 24 Waring Burst
Charcoal Burst
La es un instrumento innovador que ofrece tonos muy musicales tanto para grabar como para tocar en vivo. Utilizando un diseño de pastilla hum / single / hum (cinco bobinas) y una configuración electrónica única, la Modern Eagle V brinda a los músicos una amplia gama de tonos en una sola guitarra. El interruptor de 5 posiciones selecciona las pastillas en agrupaciones intuitivas: agudos, agudos y medios, medios, medios y bajos, y bajos. Hay un solo volumen y un control de tono push/pull que activa ambos humbuckers; esto permite acceder a las tres pastillas simultáneamente. Finalmente, los mini conmutadores permiten separar individualmente las bobinas humbucker, convirtiendo las pastillas exteriores en verdaderas bobinas simples. Este diseño de electrónica pone a tu alcance todo un conjunto de tonos clásicos y modernos.
Las especificaciones adicionales incluyen una tapa de arce y un cuerpo de caoba, 22 trastes, una longitud de escala de 25″, un mástil de caoba con diapasón de palisandro, cejuela de hueso y trémolo PRS Gen III.
“Los modelos Modern Eagle siempre se han construido para hacer frente a la historia mientras celebran las maderas tonales y el descubrimiento de nuevos tonos. La Modern Eagle V es un instrumento sofisticado no solo en su artesanía sino también en su diseño electrónico y mecánico”, dijo Paul Reed Smith.“Hemos refinado los tonos de captación y nos complace agregarlo ahora a la línea Core”.
PRS SE McCarty 594
La PRS SE McCarty 594 es un instrumento versátil de inspiración vintage que ofrece tonos humbuckers y de bobina simple. Gracias a sus controles duales de volumen y tono push/pull, la SE McCarty 594 puede dominar a la perfección los territorios sónicos de humbucking y de bobina simple.
Sus pastillas 58/15 LT “S” fueron cuidadosamente diseñadas para brindar un tono cálido de inspiración vintage. El puente de zinc de dos piezas y las clavijas de estilo vintage se mantienen fieles a su promesa vintage, mientras que la forma clásica del cuerpo PRS y las incrustaciones de pájaros añaden un toque de estilo moderno. Otras características incluyen un mástil Pattern Vintage de 22 trastes y una cuerpo ligeramente más grueso.
PRS SE McCarty 594 Singlecut
Con controles duales de volumen y tono push/pull, un selector de pastillas de 3 posiciones en la parte superior, puente de dos piezas y afinadores de estilo vintage, la SE McCarty 594 Singlecut está construido con un conjunto de funciones clásicas. Sus pastillas 58/15 LT “S” fueron cuidadosamente diseñadas para brindar un tono cálido de inspiración vintage.
Otras especificaciones incluyen un mástil Pattern Vintage de 22 trastes y una longitud de escala de 24,594” y un cuerpo ligeramente más gruesa para mayor sustain.
PRS SE McCarty 594 Singlecut Standard
La SE McCarty 594 Singlecut Standard trae una opción completamente de caoba a esta plataforma versátil de inspiración vintage. Ya sea que esté buscando tonos ricos y auténticos de humbucking o bobinas simples dulces y matizadas, la SE McCarty 594 Singlecut Standard domina sin esfuerzo ambos territorios sónicos gracias a sus controles de volumen dual y de tono push/pull.
La SE McCarty 594 Singlecut Standard incorpora un puente de dos piezas de zinc PRS y los clavijero de estilo vintage. Otras especificaciones incluyen un mástil Pattern Vintage de 22 trastes y una longitud de escala de 24,594”, así como un cuerpo liegramente más grueso.
PRS SE Hollowbody Standard Piezo
La SE Hollowbody Standard Piezo presenta un cuerpo completamente de caoba con construcción hueca para un tono cálido y resonante. Con pastillas 58/15 LT «S» y un sistema LR Baggs/PRS Piezo, la SE Hollowbody Standard Piezo brinda a los músicos la versatilidad de manejar tonos acústicos y eléctricos en un solo instrumento. Las especificaciones adicionales incluyen un mástil grueso y ancho de 22 trastes, cejuela de hueso y puente piezoeléctrico ajustable PRS.
El instrumento está diseñado con dos controles de volumen (magnético y piezoeléctrico) y conectores de salida (magnético y de mezcla/piezoeléctrico). Puedes conectarte al conector «Mix/Piezo» y usar los controles de volumen individuales para mezclar las pastillas 58/15 «S» con los tonos acústicos del piezo. Alternativamente puedes conectarte a las tomas por separado, por lo que la guitarra puede ejecutar pastillas magnéticas en un amplificador y el piezo a través de un amplificador acústico o DI. Cuando se utiliza el conector de salida magnética de forma aislada, la batería piezoeléctrica se omite por completo, actuando como un mecanismo de seguridad.
“No solo le puse mi nombre a esto. Esta guitarra es algo en lo que he estado muy involucrado y de lo que estoy muy orgulloso. La Serie SE está años luz por delante de todo lo que pude tener en mis manos cuando comencé a tocar, es increíble lo lejos que ha llegado la calidad, y estoy orgulloso de poder ofrecer esta guitarra a más personas”. –David Grissom.
La PRS SE DGT (David Grissom Trem) trae el modelo característico de David Grissom a la Serie SE por primera vez. Basado en la plataforma McCarty, el modelo DGT ha sido un favorito constante desde su presentación en 2007, gracias al profundo conocimiento de Grissom de las guitarras antiguas y su minuciosa atención a los detalles.
La SE DGT cuenta con humbuckers de voz vintage combinados con controles de volumen individuales para cada pastilla y un control de tono maestro push/pull que aprovecha los humbuckers para obtener sonidos inspirados en bobinas simples. Los detalles adicionales incluyen una tapa de arce, cuerpo de caoba, mástil de caoba de 22 trastes y escala de 25” con diapasón de palisandro e incrustaciones de pájaros o lunas.
PRS SE DGT McCarty Tobacco Sunburst (bird inlays)
PRS SE DGT Gold Top (moon inlays)
El modelo SE Mark Holcomb ofrece algunas especificaciones únicas, que incluyen un mástil de arce satinado ancho y delgado de 24 trastes y 25.5″ de escala con diapasón de ébano de 20″ de radio. Diseñadas para trabajar con amplificadores de modelado en mente, las pastillas Scarlet & Scourge de Holcomb brindan un tono completo con un poco menos de impulso, ofreciendo más articulación que nunca. Otras especificaciones incluyen una tapa de arce acolchado, herrajes cromados negros y un selector de pastillas de 3 posiciones con control de tono push/pull para división de bobina.
“Mi modelo SE Signature es un instrumento increíblemente especial, y ha sido el pilar de mi equipo en el estudio y en el escenario durante la mayor parte de una década. Ahora equipado con mis nuevas pastillas exclusivas de Seymour Duncan, suena mejor que nunca”
La banda Periphery se ha convertido en una fuerza a tener en cuenta en la escena del metal progresivo gracias a sus ritmos complejos y melodías altísimas. El guitarrista Mark Holcomb ayuda a lograr este sonido completo y letal con sus guitarras PRS y las pastillas «Scarlet & Scourge» de Seymour Duncan.
PRS SE Mark Holcomb Holcomb Blue Burst
La SE Mark Holcomb SVN ofrece algunas especificaciones similares a su hermana de seis cuerdas, incluyendo un mástil de arce satinado ancho y delgado de 24 trastes, aunque la longitud de escala es de 26.5″ con diapasón de ébano de 20″ de radio. Las pastillas de 7 cuerdas Seymour Duncan Scarlet & Scourge de Holcomb brindan la cantidad correcta de salida y articulación. Otras especificaciones incluyen una tapa de arce acolchado, herrajes negros y un selector de pastillas de 3 posiciones con control de tono push/pull para división de bobina.
“Mi SE SVN se ha convertido en la contraparte perfecta de mi SE de seis cuerdas y un pilar absoluto en la plataforma en vivo de Periphery. Está diseñado para ser agresiva, pero sus características principales le permiten ser lo suficientemente diversa como para manejar tonos limpios y de ganancia media con la misma eficacia. Si has tocado mi SE de seis cuerdas, encontrarás que se basa en lo que establecimos con esa guitarra y mas».
PRS SE Mark Holcomb SVN Holcomb Blue Burst
PRS 10th Anniversary S2 custom 24 Limited Edition Lake Blue
La serie S2 comenzó en 2013 para brindar a los guitarristas el ajuste, la sensación y la atención al detalle de la artesanía PRS en un diseño fresco y sencillo. Desde su presentación, la serie ha pasado de tres modelos originales, incluido el S2 Custom 24, a más de una docena de opciones para los jugadores. La 10th Anniversary S2 Custom 24 ha sido diseñada especialmente para celebrar el hito de la serie y ofrecer más tono, más belleza y más valor que nunca.
La 10th Anniversary S2 Custom 24 se basa en las especificaciones originales de la S2 Custom 24, conservando una tapa de arce, cuerpo de caoba, longitud de escala de 25”, mástil delgado de 24 trastes, trémolo moldeado patentado por PRS y clavijero de bloqueo de baja masa PRS. Las especificaciones especiales incluyen: un mástil de caoba cubana, incrustaciones de pájaros de nácar y, sobre todo, pastillas y electrónica PRS 85/15 fabricadas en EE. UU. Las pastillas PRS 85/15 combinan el diseño de pastillas vintage y moderno para ofrecer una claridad excepcional y un extremo alto y bajo extendido. Afinadas con el proceso PRS TCI, las PRS 85/15 brindan una claridad equilibrada de espectro completo. Son perfectas para los músicos modernos que manejan una pedalera y tienen suficiente carácter para entregar cuando se conectan directamente a un amplificador. Las pastillas también se combinaron con un selectro de cinco posiciones, volumen y tono por primera vez en la serie S2 (a diferencia del selector de 3 posiciones con control de tono push/pull).
La PRS 10th Anniversary S2 McCarty 594 se basa en las especificaciones originales de la S2 McCarty 594, conservando una tapa de arce, cuerpo de caoba, longitud de escala de 24.594”, mástil Pattern Vintage de 22 trastes, puente PRS de dos piezas y clavijero de estilo vintage. Los detalles especiales incluyen: un mástil de caoba cubana, incrustaciones de pájaros de nácar y, sobre todo, pastillas y electrónica PRS 58/15 LT fabricadas en EE. UU.
PRS 10th Anniversary S2 McCarty 594 Dark Cherry Sunburst
PRS 10th Anniversary S2 McCarty 594 Eriza Verde
PRS 10th Anniversary S2 McCarty 594 Fire Red Burst
PRS 10th Anniversary S2 McCarty 594 Lake Blue
PRS Sonzera 20
El Sonzera 20 es un amplificador combinado de 20 vatios de potencia con dos canales conmutables por pedal controlados independientemente y diseñado para una máxima versatilidad. El canal limpio ofrece tonos que recuerdan a los amplificadores americanos de mediados de la década de 1960. El canal de ganancia está relacionado con el canal limpio en cuanto al circuito, por lo que se puede configurar para que actúe como un canal limpio reforzado para hacer que los canales suenen como dos amplificadores completamente diferentes. El interruptor brillante en el canal de ganancia se ha diseñado cuidadosamente para brindar un chasquido familiar y es particularmente efectivo en las cuerdas bajas, la configuración de la pastilla del mástil y con bobinas simples, mientras que la respuesta de gama baja del canal de ganancia es completa, ajustada.
Ambos canales del Sonzera están diseñados para maximizar la claridad y definición de las notas. El control de presencia global y los controles de ecualización permiten marcar una variedad de tonos, desde acampanados hasta tonos más cálidos y gruesos. El Sonzera 20 Combo también cuenta con control de reverb, diseñado para mejorar las notas sin nublarlas. La reverb se puede activar y desactivar a través del interruptor de pie. La adición de un bucle de efectos incorporado permite usar todos sus efectos basados en tiempo con facilidad sin afectar negativamente el tono general del amplificador.
El nuevo modelo signature de Luca Mantovanelli incorpora un cuerpo de aliso con un mástil de arce «roasted» AZ Oval, diapasón de palisandro, 22 trastes jumbo con tratamiento Prestige, marcadores de abalone, clavijero con bloqueo Gotoh, marcadores laterales Luminlay y cejuela de hueso. El trémolo es un Gotoh T1702B con espaciado estándard entre cuerdas (10.5mm).
En cuanto al apartado electrónico monta un set de pastillas Seymour Duncan Fortuna (en formato SSS, pasivas, de alnico) controladas por un volumen, un tono y un blender, encargado de añadir gradualmente la pastilla del puente a culaquier selección del siguiente modo:
Tom DeLonge ha puesto en movimiento los comentarios en la red al revelar que, por primera vez en casi 20 años, el guitarrista de Blink-182, está tocando instrumentos Fender, y no cualquier instrumento, sino un cuarteto de Starcaster producidos por Fender Custom Shop.
No se tiene mucha información sobre el nuevo modelo, revelada por primera vez en Instagram el 8 de diciembre: la nueva guitarra de DeLonge es una Fender Starcaster a medida diseñada por DeLonge y su socio de producción de Angels & Airwaves, Aaron Rubin, y construida por el luthier de la Custom Shop, Brian Thrasher.
Thrasher ha construido cuatro de estos instrumentos a DeLonge, el primero es un ejemplo con acabado blanco que está cubierto con pegatinas de leyendas punk como Fugazi, Bad Religion, Stiff Little Fingers y The Descendents, y se describe como «Blink-182 Guitar 2.0». Además, también tiene instrumentos idénticos que están acabados en Shoreline Gold, Shell Pink y Surf Green, pero que aún no han sido modificados.
La diferencia más llamativa está en la pala: las Starcasters tradicionales tienen un clavijero inclinado y tallado distintivo que es diferente a cualquier otra guitarra Fender. DeLonge ha optado por deshacerse de esto en favor de una gran pala Fender clásica estilo años 70.
Al igual que las guitarras semihuecas Gibson con las que fue creada para competir cuando se lanzó por primera vez en 1976, la Starcaster tradicionalmente ha tenido un par de humbuckers vinculadas a controles independientes de volumen y tono.
Sin embargo, como ha sido la preferencia por los instrumentos de DeLonge desde hace más de 20 años, todo eso se ha dejado fuera de su Starcaster personal, con solo una humbucker Seymour Duncan JB en el puente vinculada a un solo control de volumen.
Otra característica única de estas guitarras son las incrustaciones: en lugar de los puntos o bloques habituales que verías en la mayoría de las guitarras, los marcadores de trastes de la DeLonge Starcaster son recreaciones intrincadas del logo ‘Smiley Faced’ de Blink, como se usa en su LP homónimo de 2003. Thrasher reveló que estas incrustaciones fueron realizadas por el principal maestro constructor de Fender Custom Shop, Ron Thorn.
Durante la mayor parte de las últimas dos décadas, Tom DeLonge ha tocado una guitarra, o al menos varias versiones de la misma guitarra: su Gibson ES-333, que se destacó por sus acabados monótonos (marrón mate, blanco y negro), pala sin pintar y la combinación habitual de humbucker y un control de volumen.
DeLonge usó por primera vez una Gibson ES-335 roja (con la palabra ‘Fuck’ escrita en la parte inferior) cuando hizo el álbum «Box Car Racer» en 2001, y obtuvo el primer prototipo de ES-333 en 2003. El modelo se convertiría en la guitarra favorita de Tom durante la mayor parte de las próximas dos décadas, usándola primero en el álbum homónimo de Blink, así como en su guitarra principal de gira y en todos los álbumes de Angels & Airwaves.
“Siempre estoy usando esa guitarra. Es tan versátil”, dijo Tom el año pasado. “Cuando la hice, estaba tratando de crear una guitarra que pudiera usarse en un ambiente en vivo, que funcionara para tonos limpios y tonos sucios y todo lo que hay entre ellos. Pero en el estudio trabajamos muy rápido. Dejo estas canciones y quiero moverme, moverme, moverme. Esa guitarra termina siendo un gran componente de eso”.
Sin embargo, regresar a Blink-182 parece haber llevado a DeLonge a cambiar sus guitarras por primera vez desde 2003 y regresar a la marca por la que originalmente era conocido: Fender.
Fender Starcaster «Blink-182 Guitar 2.0»
La gran pregunta es: hay esperanza para los fans a quienes les gusta la nueva guitarra de Tom y piensan que podrían agregarla a su colección?. Parece poco probable que cualquier versión de producción replique las intrincadas incrustaciones que se ven en la versión Custom Shop, pero Fender actualmente produce instrumentos Starcaster asequibles bajo la marca Squier en China, y anteriormente fabricó una versión Fender Modern Player en 2012.
Con las herramientas y la experiencia ya disponibles para Fender, no es difícil imaginar que una StarcasterTom DeLonge reducida y asequible podría convertirse en realidad…