Gibson Custom Shop Kirk Hammett «Greeny» 1959 Les Paul Standard Collector’s Edition ($50.000. Agotada)
Gibson está listo para lanzar una nueva edición Custom Shop y una versión USA Standard de la Kirk Hammett ‘Greeny’ 1959 Les Paul Standard.
La «Greeny» lleva esa etiqueta porque una vez fue propiedad de Peter Green, antes de que Gary Moore la adquiriera. Más tarde, Kirk Hammett compró la guitarra, y es bajo su custodia que Gibson ha podido acceder al instrumento icónico y estudiarlo en detalle.
Peter Green
Kirk Hammett
Se realizaron resonancias magnéticas, radiografías y numerosas pruebas y mediciones en lo que se considera uno de los estudios más exhaustivos jamás realizados de un instrumento.
La nueva edición Custom Shop ofrece una versión Murphy Lab hecha a medida de las legendarias seis cuerdas. Si bien la Collector’s Edition se limitó a 50 réplicas minuciosas, esta vez no hay un límite explícito en la producción.
Gibson Custom Shop Kirk Hammett “Greeny” 1959 Les Paul Standard ($19.999)
El modelo contará con un cuerpo de caoba liviano, una tapa de arce figurado, un diapasón de palisandro indio de una pieza y humbuckers Custom Greeny Bucker, una de los cuales, en homenaje a una de las características definitorias de la guitarra original, está montada al revés, junto con una serie de otros detalles de época correctos, como una cejuela de nylon y clavijero Sperzel. Vendrá en un estuche reeditado Lifton Brown/Pink.
La nueva Custom Shop Kirk Hammett ‘Greeny’ 1959 Les Paul Standard está disponible para ordenar a partir de hoy, aunque a un precio de $19,999.
Sin embargo, la noticia más emocionante para la mayoría es la llegada de una edición USA Standard de la Greeny, que llegará a las tiendas en abril.
Kirk Hammett «Greeny» Les Paul Standard
Dado que el modelo original de la Collector’s Edition costaba $50,000, ha habido un apetito sustancial por una opción «más asequible».
Por supuesto, esto no podría venir sin algunos compromisos en cuanto a la producción. Como tal, no obtiene el tratamiento de envejecimiento de Murphy Lab, y la USA Standard ofrece una nueva y brillante tapa de arce AAA, junto con un cuerpo de caoba y un mástil de perfil vintage de los años 50, a diferencia del perfil Custom Greeny de su hermana más cara.
También se han hecho algunas concesiones en cuanto a las pastillas, pero todavía están hechas a la medida del modelo, en forma de réplicas Custom Shop de las Greeny Buckers. También siguen instaladas con la posición invertida del mástil y proporcionar los tonos parcialmente desfasados que definían el sonido de guitarra de Green. También incorpora una cejuela GraphTech, clavijero Grover Rotomatic y un puente ABR-1Tune-O-Matic.
En cuanto a la electrónica, incorpora condensadores de Orange Drop, en lugar de los condensadores Bumblebee cableados a mano que se encuentran en el modelo Custom Shop. También creemos que es un buen toque traer los botones tipo «sombrero de copa» ámbar y dorado, como se ve en el original.
La USA Standard Greeny incluirá un estuche rígido. Sin embargo, a diferencia de la nueva opción Custom Shop, todavía no se sabe nada sobre el precio de la Standard. Así que después de meses de espera, llegan dos nuevas versiones de una de las Gibson Les Paul más famosas jamás fabricadas.
Cuando Jordi nos planteó su nuevo modelo tuvimos la duda de que estuviera confirgurando una réplica de una Charvel EVH Art Series…pero no, lo que realmente estaba pidiendo era una Vanz con un acabado «striped» a modo de pequeño homenaje a Eddie…a nuestra manera, con sus especificaciones…
Así, la nueva Vanz ST CustomEruption ’78 0059 SBWR es el nuevo modelo de Jordi, una Vanz con clara inspiración «shredder» a la vez que un pequeño homenaje a Eddie. Incorpora un cuerpo de aliso con un impresionante acabado Striped Black & WhiteReverse(SBWR), una configuración de una sola pastilla (hace falta mas?) con un solo volumen (o tal como decia Eddie, es realmente TONO?), “countour heel”, mástil y diapasón de arce con un cómodo radio compuesto 10″-16″, 22 trastes de acero y una cejuela Graphtech Black Tusq XL. Para mantener el equilibrio y estabilidad del conjunto tonal, se ha instalado un clavijero Gotoh SG381 con bloqueo y postes escalonados, que junto con el genial y versátil trémolo Vegatrem VT1, hacen que la afinación no se desvíe ni un centésima.
Cuerpo de aliso seleccionado
Acabado Striped Black & White Reverse (SBWR)
Configuración de una sola humbucker en el puente
Countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores
Mástil de arce con acabado Silk Oil (SO)
Trastes de acero
Cejuela Gaphtech Black Tusq XL
Clavijero Gotoh SG381 con bloqueo
Trémolo Vegatrem VT1
El cuerpo presenta, como ya es habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).
Perfiles diferentes en partes superior e inferior. Jack de salida lateral
Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado y el llamativo acabado, la nueva Vanz 0059 gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.
El acabado SBWR (StripedBlack & White Reverse) está basado, como es evidente, en los modelos Charvel Art que utilizó Eddie Van Halen. Las Charvel USA EVH Art Series fueron creadas originalmente por Charvel para satisfacer las exigencias de escenario del genial guitarrista. Fabricadas según las especificaciones precisas de Eddie, estas guitarras estaban destinadas a replicar algunos de sus instrumentos originales más conocidos. Estos modelos van un paso más allá, ya que eran las guitarras personales de Eddie. Inicialmente hubo tres combinaciones de colores: blanco y negro (tributo a la guitarra de «Van Halen I» de 1978), negro y amarillo (tributo a la Bumblebee de 1979 de «Van Halen II») y, por supuesto, rojo, blanco y negro (tributo a la icónica Frankenstein). Cada gráfico «striped» de cada modelo fue realizado a mano por Edward Van Halen con un diseño único y fueron numeradas en la placa del mástil del 001 al 300. Pero además estas fueron guitarras de gira, cada una de ellas fue tocada por el propio Eddie en directo en algún momento entre 2004 y 2012, firmadas por él mismo y sacadas a subasta en Ebay después de cada concierto, con un precio inicial de $5150 (+info).
Nuestro acabado SBWR invierte el patron «standard» de colores…
En cuanto a la electrónica la Vanz ST CustomEruption ’78 0059 SBWR monta, en el golpeador negro de aluminio cepillado, y como no podía ser de otra forma, una única pastilla humbucker en la posición del puente y un control de volumen: sin adornos superfluos, sin concesiones…(es curioso como a veces, lo más simple es capáz de representar y entregar todo lo excesivo)…así es el tono de la Vanz 0059…
Seymour Duncan Custom Custom
La Seymour Duncan Custom Custom ofrece esa calidez familiar del Alnico 2, junto con los ricos armónicos de rango medio de una pastilla más caliente. El resultado es una humbucker que suena llena y dulce, y tiene un gruñido cálido en el rango medio-bajo que realmente da vida a los acordes. La Custom Custom tiene una respuesta de agudos más presente que cualquier otra pastilla, y eso le da a los solos un tono dulce y redondo. Para una respuesta más equilibrada, se optó por la versión trembucker (distancia entre polos 52,6mm), con posición standard, en vez de la versión humbucker (distancia entre polos 49mm)y posición angulada.
Seymour Duncan Custom Custom (Trembucker)
La Custom Custom, como todas las Seymour Duncan, está construida a mano en Santa Bárbara, CA, utiliza un imán de barra de Alnico 2, placa inferior de níquel plateado, cable de 4 conductores y está encapsulada en cera al vacío para un rendimiento máximo sin ruido. En su versión trembucker (con espaciado «F») esta pastilla tiene un valor de bobinado de 14.8k.
El único control disponible es el potenciómetro de volumen, una especie de rienda para domar toda la furia que entrega la Custom Custom. Además se le ha instalado un Treble Bleed Kit Seymour Duncan Mod, que incorpora un condensador Sprague Orange Drop de 0.002uF 6PS y una resistencia Allen Bradley de 100k y 1/2W, para así no perder ninguna de las frecuencias agudas al bajar el potenciómetro…
El eslabón final de esta cadena es el jack de salida (situado en el lateral), un Pure Tone Jack con doble superficie de contacto, concrétamente cuatro puntos, para que te olvides de los molestos «chasquidos» y con cero fallos.
Como novedad, el mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!.
Diapasón de radio compuesto 10″-16″
El radio del diapasón, es un versátil 10″-16″, lo mejor de ambos mundos: un cómodo radio 10″ en los primeros trastes para una mayor comodidad a la hora de posicionar acordes y un valor mas plano de 16″ para mejor ejecuciones solistas. Los trastes de acero hacen que te olvides de cualquier tipo de desgaste. La cejuela es una Graph Tech Black Tusq XL autolubricada y el clavijero es el ya habitual en nuestros modelos: Gotoh SG381 Magnum Lock con bloqueo.
Postes escalonados: eliminan los tiradores de cuerda en la pala
La Vanz 0059 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra, ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección: para el set de cuerdas elegido (D’Addario XL 10-46) los muelles corrector son los medium tension.
Vegatrem VT1 Satin
El VT1 se ajusta perfectamente y permite la acción en ambas direcciones…genial!
Dos muelles (medium tension) son suficuentes para el equilibrio del sistema
Además, la Vanz 0059 incorpora el AxLabsTone Claw (+info), una garra para muelles de trémolo robusta diseñada con una placa de bloqueo para fijar los muelles. Mecanizado por CNC a partir de latón macizo y con una masa 4 veces superior a la de una garra tradicional, el Tone Claw está diseñado para aumentar el sustain y mejorar las cualidades tonales, al mismo tiempo que ayuda a la estabilidad de la afinación al evitar que los muelles se muevan o salten durante el uso intenso del trémolo.
AxeLabs Tone Claw (acabado niquel)
AxeLabs Tone Claw
Con una garra tradicional, la energía vibratoria transferida desde el bloque del trémolo a través de los muelles se disipa cuando llega a la garra debido a la deficiente área de contacto entre los extremos del aro del muelle y las lengüetas de la garra estándar, así como a la delgadez de la misma. La placa de bloqueo del Tone Claw, junto con el diseño de los postes de ajuste (donde se conectan los extremos del muelle), aumenta significativamente el contacto entre los muelles y la garra. En lugar de terminar su camino, esta energía vibratoria de los muelles se transfiere al Tone Claw y se envía de vuelta a través de los muelles al bloque del trémolo, mejorando así el sustain.
Vanz Eruption ’78!
[…estamos seguros de que a Eddie le gustaría esta Vanz…]
Casi 40 años después de Pyromania, Phil Collen y Vivian Campbell están en el acertadamente titulado Stadium Tour, tocando en lugares repletos de fans con los teloneros Mötley Crüe, Poison y Joan Jett, interpretando canciones de los doce álbumes de estudio que han grabado en los últimos 45 años. Es todo un legado, con «Bringin’ On the Heartbreak», «Photograph», «Rock of Ages», «Animal», «Love Bites» y muchos más éxitos clásicos. En su show del 30 de junio en el Nissan Stadium de Nashville, John Bohlinger habló con Collen, Campbell y sus técnicos, Scott Appleton y John Zocco, sobre el musculoso arsenal en vivo de los guitarristas.
Para el 30º aniversario del modelo exclusivo Jackson PC-1 de Phil Collen, el guitarrista pintó una tirada limitada del instrumento con este genial acabado estilo Jackson Pollock. Se quedó con este para él. Cuenta con un cuerpo de caoba, un mástil de arce, un clavijero invertido, un trémolo Floyd Rose, una humbucker DiMarzio Super 3 en el puente y un Jackson Sustainer Driver en el mástil. También hay conmutadores de encendido/apagado del Sustainer y fundamental/armónico/mezcla en el conjunto de control. Collen usa cuerdas D’Addario .013–.054.
Esta Jackson USA PC1 Phil Collen Signature en acabado natural satinado presenta una tapa de arce acolchado, pero sube la apuesta tonal con una DiMarzio HS-2 en el centro. Esa configuración requiere un selector de cinco posiciones. La longitud de la escala es de 25,5″ y el mástil tiene un radio compuesto de 12″-16″.
Jackson le construyó a Collen su guitarra llamada “Bela” en 1986, decorándola con pintura que brilla en la oscuridad y la cara del Sr. Lugosi, disfrazada de Drácula, en la parte delantera. Bela tiene pastillas DiMarzio Super 3, trémolo Floyd Rose con selletas y bloque de titanio y una sed de sangre insaciable.
Esta Jackson Phil Collen PC Supreme con acabado negro tiene un mástil en forma de U increíblemente grueso que al guitarrista le encanta por su estabilidad, sustain y tono. La guitarra también cuenta con un Floyd Rose, dos potentes humbuckers DiMarzio, una Sugar Chakra desarrollada por DiMarzio/Collen (que pone la profundidad humbucker en un tamaño de bobina simple) en el centro y un Sustainer.
Este prototipo del modelo Supreme tiene un mástil de tamaño más convencional, así como un Floyd Rose con selletas de titanio azul, dos pastillas DiMarzio, una Sugar Chakra y un Sustainer.
Esta PC-1 tiene un mástil construido con arce rizado. Otros detalles: una DiMarzio X2N, una Sugar Chakra, un Sustainer, selletas y bloque de titanio, y el omnipresente Floyd Rose.
Esta PC-1 presenta todos los detalles del modelo del 30º aniversario de Collen. Las rayas de tigre hace que la guitarra sea llamativa y muestra los rasguños de las púas de Collen entre las pastillas del mástil y central.
Esta Fender Acoustasonic Telecaster desgastada por la carretera muestra todas sus millas. El puente ha sido actualizado con pasadores de titanio. Collen usa no solo los sonidos acústicos de esta guitarra, sino también los provenientes de la pastilla.
Jackson construyó su modelo X-Stroyer especialmente para Collen en 2014. Está inspirado en la Ibanez Destroyer que tocó cuando tenía 20 años, en los videos de «Photograph», «Foolin'» y otros éxitos. Tiene pastillas DiMarzio X2N, Sustainer y un Floyd Rose. También incorpora un killswitch.
La señal de Collen llega a un sistema inalámbrico Shure Axient. Sus cuatro canales van a un conmutador Radial JX42 V2 y salen a un Fractal Axe-Fx III. (También lleva un Axe-Fx de repuesto en el rack.) Una salida digital va desde el Fractal al FOH. Otro par de salidas se conecta a dos monitores de referencia alimentados de rango completo Atomic CLR detrás de la pared de video, para un poco de volumen de escenario. Todo está controlado por un RJM Mastermind GT/22, operado por el técnico John Zocco.
Vivian Campbell
Vivian Campbell toca exclusivamente Les Pauls. Su Una es una Custom Silverburst totalmente original, que se subastará al final de la gira y las ganancias se destinarán a Gibson Gives para apoyar la educación musical de los niños. Está encordada con Dunlop .011–.050s y afinada medio tono abajo.
Esta Gibson Vivian Campbell Signature Les Paul Custom era un modelo de edición limitada. Tiene un mástil en forma de C estilo años 70, una tapa de arce figurado de 2 piezas y un cuerpo de caoba maciza. La pastilla del mástil es una DiMarzio Super 3 y el puente es una DiMarzio Super Distortion. Tiene dos potenciómetros de volumen CTS de 500k, dos potenciómetros de tono CTS de 500k y condensadores Orange Drop. Las mismas cuerdas, la misma afinación de medio tono abajo.
Otro instrumento de edición limitada en la formación de Campbell es esta reedición de Gibson CustomShop de la Les Paul Standard de 1959 del guitarrista de Cheap Trick, Rick Nielsen. Campbell reemplazó los trastes con jumbo, pero por lo demás es todo original, lo que significa un cuerpo de caoba de una pieza, un diapasón de palisandro indio y pastillas Custom Bucker.
“Casper” es una Gibson Les Paul Studio que Campbell ha tenido durante años. Cuenta con una DiMarzioSD 3 en el puente junto con su humbucker original.
Pocos músicos han tenido mayor influencia en los rockeros británicos, que alcanzaron la mayoría de edad durante los años 70 y 80, que el gran Gary Moore. Esta Gary Moore Les Paul Standard tiene la pastilla del mástil girada, para conseguir ese tono fuera de fase de Peter Green, (Moore fue propietario durante mucho tiempo de la famosa Les Paul Holy Grail de Green). El mástil de caoba tiene un perfil redondeado de los años 50, las pastillas son BurstBucker Pros y, por supuesto, la guitarra tiene un cuerpo de caoba con una tapa de arce figurado.
Campbell ha reemplazado las P-90 estándar en esta reedición de Gibson Les Paul Goldtop con P-100, que son humbuckers apilados, para un tono sin zumbidos.
Esta colorida Gibson SJ-200 tiene una pastilla Fishman, la boca de sonido tapada para evitar la retroalimentación y acción alta para un rasgueo limpio.
Scott Appleton dicta el flujo de la guitarra de Campbell con un conmutador de entrada controlado por RJM MIDI. Primero, la señal llega a un inalámbrico Shure Axient, y luego hay un módulo Cry Baby con un controlador de wah Lite-Time. El resto de la magia es cortesía de un Fractal Audio Axe-FX III. Un amplificador Marshall 9200 Dual MonoBloc proporciona la energía para un par de cabinas ENGL 4×12.
Chad Zaemisch, técnico desde hace mucho tiempo de James Hetfield, diseñó el primer sistema de pedal de expresión inalámbrico de dos canales que Vivian emplea para manejar el wah-wah a través de su unidad Dunlop Cry Baby Rack.
La nueva Gibson Lzzy Hale Explorerbird tiene un diseño híbrido y viene en un llamativo acabado de nitrocelulosa Cardinal Red. La embajadora de la marca Gibson, Lzzy Hale, ha presentado oficialmente su nueva guitarra en un vídeo en la cocina…
Gibson Lzzy Hale Signature Explorerbird (Cardinal Red)
El acabado Cardinal Red seguramente hará que este modelo se destaque entre la multitud, junto con el diseño híbrido de Explorer y Firebird. El modelo anterior signature Epiphone de Lzzy fue un gran éxito, por lo que este nuevo modelo de Gibson USA bien podría seguir su ejemplo.
Tiene una forma de cuerpo Explorer clásica y un clavijero Firebird Non-Reverse, con un cuerpo y mástil de caoba y un diapasón de palisandro. El mástil de caoba SlimTaper tiene un diapasón con 22 trastes Gold Medium Jumbo e inlays de puntos acrílicos dorados que combinan con el hardware dorado de la guitarra. El hardware incluye un puente Tune-O-Matic, además de clavijero Grover Mini Romotmatic.
Las pastillas son un par de modelos Gibson 70s Tribute con polos dorados para combinar con el hardware en esta guitarra exclusiva. Están cableadas con dos controles de volumen y un control de tono maestro, con condensadores Orange Drop y un selector de pastillas de tres posiciones.
La nueva Epiphone Slash Collection está dirigida directamente a la base de fans de Slash y se centra en el extremo más asequible, bastante más que sus versiones USA.
Epiphone Slash Les Paul Standard
La Epiphone Slash Collection Les Paul Standard está disponible en acabados Appetite Burst, November Burst,Anaconda Burst, Vermillion Burst y una «Victoria» Les Paul Standard Metallic Goldtop. También están los modelos de acústica Slash J-45, que vienen con avabados Vermillion Burst o November Burst.
Las Les Paul cuentan con tapas de arce flameado AAA, junto con un cuerpo de caoba y un mástil en forma de C. El hardware incluye un puente Epiphone LockTone Tune-O-Matic y un cordal Stop Bar, y una cejuela Graph Tech. Las pastillas son un set Epiphone Custom ProBucker, con condensadores Orange Drop y potenciómetros CTS.
Los modelos Slash J-45 tiene un fondo y aros de caoba maciza, y una tapa maciza de abeto Sitka con un golpeador estilo años 50, afinadores Grover Rotomatic, una cejilla y selleta Graph Tech TUSQ, un perfil de cuello en forma de C y un radio de diapasón de 16″. Viene equipado de fábrica con un preamplificador LR Baggs VTC.
Heritage Guitars ha lanzado una versión Custom Shop de su modelo H-150, la Core Collection H-150 Artisan Aged.
En cuanto a la construcción, la guitarra presenta un cuerpo de caoba con acabado de nitrocelulosa con una tapa de arce rizado, mástil de caoba estilo C de los años 50 y diapasón de palisandro de 22 trastes con radio de 12″. Los acabados disponibles incluyen Dark Cherry Sunburst, Tobacco Sunburst y Dirty Lemon.
Diseñada para verse y tocar como «una guitarra vintage muy querida», la Core Collection H-150 Artisan Aged fue elaborada en la fábrica de la compañía en Parsons Street, Kalamazoo, y presenta un acabado logrado mediante un método de envejecimiento patentado.
Los componentes electrónicos incluyen un par de pastillas humbucker Heritage Custom Shop 225, controladas a través de dos juegos de controles de volumen y tono y un selector de tres posiciones, potenciómetros CTS y condensadores Orange Drop apropiados para el período.
“La forma en que llevamos a cabo nuestro tratamiento Artisan Aged en Heritage Custom Shop es minucioso y única para cada guitarra”, dice Edwin Wilson, director de Investigación y Desarrollo de Heritage.
“Todo se hace a mano. Nos aseguramos de que cada detalle de verificación o marca de desgaste parezca lo más preciso posible, no al azar. Es un arte».
La Core Collection H-150 Artisan Aged ya está disponible por $4,299.
La colección Gibson Slash abarca tres décadas de asociación entre Gibson y Slash, y en un movimiento histórico para la marca, es la primera colección de artista imperecedera hecha por Gibson.
Slash y Gibson trabajaron en estrecha colaboración y la colección presenta guitarras acústicas y eléctricas. La colección Slash representa las influyentes guitarras Gibson que Slash ha utilizado a lo largo de su carrera, inspirando a varias generaciones de músicos de todo el mundo, se lanza la nueva Gibson Slash “Victoria” Les Paul Standard Goldtop; disponible en todo el mundo.
La Gibson Slash Collection Gibson “Victoria” Les Paul Standard en acabado Goldtop presenta una tapa de arce, un cuerpo de caoba maciza, un acabado oscuro en la parte posterior y los toques personales de Slash que incluyen un perfil de mástil en forma de C, pastillas Gibson Custom BurstBucker Alnico 2 descubiertas, electrónica cableada a mano con condensadores Orange Drop® y un estuche marrón de estilo vintage.
Exclusivo de la colección Slash son el dibujo de la firma «Skully» en la parte posterior de la pala, la firma de Slash en la cubierta del alama del mástil, las nuevas cuerdas Ernie Ball® de Slash y cuatro púas Slash Jim Dunlop Tortex®. La nueva Goldtop se une a las cuatro guitarras eléctricas Les Paul Standard y dos acústicas J-45 Standard anunciadas anteriormente.
Recientemente hemos publicado una serie de entregas relacionadas con la electrónica de la guitarra, una parte del instrumento que a veces no se le da la importancia que realmente tiene. Para Vanz la electrónica es uno de los elementos fundamentales del instrumento en tanto que es capáz de un alto grado de configuración del tono.
En cualquiera de estas entregas obtendrás información suficiente como para discernir, de modo general, las posibilidades que tienes en la configuración de tu propio modelo Vanz Custom. No obstante, si crees que te podemos orientar o asesorar de algún modo o tienes cualquier duda sobre algún accesorio o circuito no dudes en contactar: info@vanzguitars.com, intentaremos dar respuesta a tus dudas a la vez que aconsejarte sobre posibles soluciones.
Por otra parte tenemos, en cuanto a la electrónica, algunas interesantes novedades (disponibles ya) para empezar el año. Una de ellas es el Obsidian Wire Custom 7 Way, o lo que comúnmente se conoce como el David Gilmour Mod. este consiste en un interruptor para añadir su pastilla del mástil a la posición del puente, e incluso te permite tocar las tres pastillas juntas (+info).
Otra de ellas es los interruptores Free-Way, tanto en su versión de tres como de cinco posiciones. Estos selectores ofrecen una “segunda fila” paralela de posiciones sobre un interruptor estándar, ofreciendo una gama de conexiones en serie y paralelo para una fantástica variedad de nuevas posibilidades de tonos, conservando el aspecto original de tu guitarra. Son totalmente intuitivos, ofrecen un acceso rápido a todas las posiciones y pueden transformar tu guitarra en una auténtica navaja suiza tonal (+info).
Selectores Free-Way de 5 (10) y 3 (6) posiciones
Por supuesto no dejamos de utilizar los jacks Pure Tone (próximamente disponibles en mono, stereo y diferentes acabados)…
Gibson ahora ha lanzado oficialmente nuevos modelos para su Original Collection con los modelos Flying V y Explorer de los años 70.
Las últimas incorporaciones a la Gibson Original Collection son dos formas clásicas de guitarra de los años 50, pero este año Gibson ha decidido versiones con estilo de los años 70. El ambiente rockero de los nuevos modelos Flying V y Explorer evoca imágenes de rockeras de los años 70 que tocan riffs y solos pentatónicos deformados por el blues.
La Original Collection Flying V tiene un diapasón de palisandro rediseñado, un delgado mástil slim taper y un par de pastillas Burstbuckers tributo descubiertas de los años 70 e incorpora condensadores Orange Drop.
Estas Burstbuckers deberían ser realmente buenas si se acercan a esas viejas pastillas de los 70, como las viejas humbuckers Gibson T-Top o Dirty Fingers.
La Original Collection Explorer es otro clásico absoluto. El nuevo modelo tiene las mismas especificaciones que su hermana Flying V, excepto que tiene esa forma de cuerpo de «gran losa de madera» que todos conocemos.
Ambos modelos vienen con un acabado «vintage white» y golpeador blanco con palas pintadas a juego junto con los herrajes cromados.
James Hetfield, de Metallica, tocó una copia de estos modelos Explorer originales durante los mejores años de la banda…aunque era un modelo con mástil atornillado.
Si en anteriores entradas os hablamos de las pastillas activas (+info) y las pasivas (+info) de nuestros modelos, en esta tercera entrega os hablaremos sobre los controles y electrónica.
De nada sirve unas pastillas «boutique» si la electrónica (esa gran olvidada) no está a la altura en cuanto a calidad, prestaciones o durabilidad. Empezando por los potenciómetros, en Vanz usamos CTS testeados a mano y emparejados con tolerancias inferiores al 10%, potenciómetros push-pull o push-push. Además disponemos de valores «adecuados» a las necesidades de cada tono en relación con las pastillas instaladas. Así tenemos potenciómetros Bare Knuckle / CTS con valores de 280k, 300k o 550k.
Potenciómetro Bare Knuckle / CTS 280k
Potenciómetro CTS push / pull
Potenciómetro push / push
Los condensadores son los encargados del control del tono de nuestra guitarra. Según el circuito, pastillas o tono que se requiere instalamos Mullard, Mullard Tropical Fish, Orange Drop, Vintage NOS, Jensen, Emerson, Bumblee Bee…tanto en valores standard de 0.022 o 0.047 como valores de 0.033 ó 0.1.
Orange Drop 0.047
PIO 0.01
Condensador Bare Knuckle / Jensen 0.022
Los selectores, básicamente, nos permiten elegir que pastilla queremos activar. Pero además, los nuevos diseños de estos selectores, nos permiten elegir de qué manera queremos combinar las pastillas o cuales de ellas simultáneamente. De este modo disponemos de selectores de 3, 4, 5, 6 y hasta 10 posiciones que permiten un sinfín de posibilidades: en serie, paralelo, split-coil automático, bypass del control de tono…En Vanz utilizamos selectores Oak Grigsby, Schaller Megaswitch y Free-Way.
Oak Grigsby Tele 4 Way
Oak Grigsby Super Switch (5 posiciones)
Free-Way Blade 3B3 (6 posiciones)
Free-Way Blade 5B5 (10 posiciones)
Switch DPDT
Miniswitch DPDT
Y como cada detalle cuenta, no podemos olvidar el cable y el jack de salida (que tantos problemas suele dar). En nuestros circuitos utilizamos cableado «push back vintage cloth» de tela.
Todos sabemos que la cadena se rompe por el eslabón más débil…de nada sirve la mejor guitarra, con las mejores pastillas, electrónica mejorada o cables de máxima calidad si uno de esos elementos puede quebrar esa cadena. El jack de salida es uno de esos elementos tradicionalmente “olvidados” que pueden dar al traste con todo el concierto (a quien no le ha ocurrido?). Todos los modelos Vanz incorporan jacks de salida Switchcraft o Pure Tone de máxima calidad.
El jack de entrada Pure Tone, está diseñado para hacer frente a los muchos problemas nativos del jack estándard. El Pure Tone incorpora dos presillas de masa y dos positivas para una señal óptima y el menor ruido posible. Una mayor superficie en todos los puntos de contacto crea una conexión más estable, bloqueando el cable firmemente en su lugar y llevando más señal. Como resultado, las frecuencias altas y bajas se mejoran en gran medida, creando un sonido más equilibrado al tiempo que elimina los picos de frecuencia. Lo más importante: el Pure Tone Jack elimina el famoso ruido “crujido” causado por la falta de presión sobre el jack de entrada.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mención aparte merecen los sistemas pre-cableados sin necesidad de realizar ningún tipo de soldadura. Éstos nos sirven para conectar fácilmente las pastillas y conseguir las especificaciones asociadas a ese pre-cablado específico. Los mejores sistemas de este tipo son los Obsidian Wire. Con sus diferentes variantes para modelos TL o ST (según las necesidades de conexionado o cantidad de pastillas instaladas,) los sistemas Obsidian Wire incorporan elementos de calidad muy elevada, como los ObsidianWire Custom Select Pots (Crafted by CTS) con mínimas tolerancias, jack Switchcraft, condensadores ObsidianWire Custom Select 150 Series Polyester Film y ObsidianWire Premium Selected Volume Mod / Treble Bleed.
Obsidian Wire
Existen modelos para ST (Vintage Plus, Custom Blender, Custom HSS, Custom HSH, Custom HH, Custom 7 Way Gilmour Switch) o para TL (Traditional Vintage, Custom 4 Way).