Una nueva época dorada para DigiTech?

27 05 2023

DigiTech ha anunciado una importante reorganización de su estructura en un movimiento en el que cuatro miembros influyentes del personal de la mejor época de la marca se unen para liderar la empresa en su nueva era.

En abril pasado, la corporación Cor-Tek anunció la adquisición de las marcas de pedales DigiTech y DOD de Harman/Samsung, con rumores que apuntan a la posibilidad de un pedal Whammy completamente nuevo.

Ahora, una nueva encarnación (¿o incluso una reedición del Whammy I?), junto con revisiones de muchos otros stompboxes de DigiTech/DOD, parece casi confirmado, con Cor-Tek anunciando el reclutamiento de Jim Pennock, Tom Cram, Roger Johnsen y Parker Coons para dirigir la división de marketing y desarrollo de nuevos productos de la empresa.

En lo que respecta al Whammy, es el nombre de Cram el que se destacará de inmediato. Cuando se anunció la adquisición de DigiTech, Cram, que participó en el diseño del Whammy V, declaró que no estaba al tanto de los últimos desarrollos de la marca, ya que Harman lo despidió en 2018. Todo eso ha cambiado ahora, con Cram uniéndose a otros tres ex empleados con el mismo pedigrí de DigiTech para administrar las operaciones.

Realmente es una poderosa línea de pedales. La propia herencia de Pennock con DigiTech se remonta a mediados de los años 80, cuando participó en la producción de numerosos multiefectos de guitarra y múltiples chips DSP.

Mientras tanto, Johnsen y Coons tienen experiencia en ingeniería con DigiTech. El primero reemplazó al cofundador de DOD, David O. DiFrancesco, y asumió las riendas en 1988, mientras que el segundo trabajó durante 10 años como diseñador de hardware en productos como Rubberneck, Ricochet, Carcosa y JamMan Express.

Si los fans de la guitarra estaban entusiasmados con el regreso de DigiTech y DOD antes, esto solo sirve para aumentar las expectativas. La noticia deja fuera de toda duda que los pedales clásicos de culto DigiTech y DOD se reeditarán a su debido tiempo, probablemente con algunas actualizaciones modernas para hacerlos incluso mejores que antes. No solo eso, estos viejos favoritos se complementarán con stompboxes completamente nuevos. En 2017, cuando Harman lo despidió, Cram afirmó haber planeado una «hoja de ruta de cinco años para producir más cosas de DigiTech/DOD en el futuro». Queda por ver si esa hoja de ruta se revive de alguna forma, pero con estas cuatro mentes en el negocio juntas, el potencial de los nuevos pedales DigiTech es algo por lo que vale la pena emocionarse.

De hecho, como se confirmó en una declaración, «Con su equipo estelar de I+D de EE. UU. en su lugar, Cor-Tek avanza con confianza hacia sus objetivos de renovar los pedales consagrados y lanzar nuevas innovaciones». Y, aparentemente, esto podría ser solo el comienzo. Según un comunicado de prensa, «El equipo recibe llamadas diarias de muchos empleados anteriores que desean ayudar a que las marcas DOD y DigiTech vuelvan a la vida y crezcan».

¿Es este el amanecer de una nueva era dorada para DigiTech?. Después de pasar los últimos años en el limbo corporativo, ciertamente parece que sí. A fin de cuentas, es un desarrollo significativo en el mundo de los pedales, e imaginamos que los peces gordos de la industria estarán vigilando.





Neural DSP Archetype: Tom Morello

24 05 2023

La forma de tocar la guitarra de Tom Morello en Rage Against the Machine lo posicionó inmediatamente como una leyenda de la guitarra moderna.

Sus técnicas innovadoras desafiaron la definición de lo que debería ser un virtuoso de la guitarra. Combinando tonos y efectos de guitarra con una creatividad sin precedentes, Tom encabezó una fusión de rock clásico, punk y hip-hop diferente a todo lo que el mundo había visto antes, al mismo tiempo que escribía riffs que definieron una era tanto para RATM como para Audioslave.

Los shows en vivo de Rage Against the Machine fueron incendiarios tanto musicalmente como por su mensaje político sin disculpas. Morello también ha aportado su considerable talento con la guitarra a varios proyectos fuera de RATM, incluidos Street Sweeper Social Club, The Nightwatchman, Prophets of Rage y Audioslave, además de formar la organización de justicia social sin fines de lucro Axis of Justice junto con el líder de System of a Down, Serj Tankian.

Arquetype: Tom Morello vuelve los oídos de modelado meticuloso de la compañía hacia los sonidos que definieron no solo a Rage sino también a Audioslave. El resultado es una recreación asombrosamente precisa del tono de Morello y una de las más simples Archetype hasta el momento.

Mientras que la mayoría de los otros complementos de Archetype tienen múltiples simuladores de amplificadores, múltiples efectos e incluso un sintetizador, el de Morello es un solo amplificador y cinco pedales de efectos principales, con algunos extras incluidos. Sin embargo, eso no debería ser tan impactante. Morello ha tocado más o menos exactamente el mismo equipo desde los primeros días de Rage Against the Machine hasta el día de hoy en el escenario. Neural DSP modeló su amplificador específico, un cabezal destartalado Marshall JCM800 de 50 vatios, que tiene su tono literalmente grabado: los controles básicamente no se mueven.

Su pedalera tampoco ha cambiado mucho a lo largo de los años. El núcleo aquí se reduce a cinco efectos: un ecualizador, un modulador de fase, un retardo, un wah y, por supuesto, un pedal Whammy.

Se incluye un pedal adicional de retardo y reverb, además de una sección de ecualización (separada del pedal de ecualización) y puedes microfonear el gabinete virtual con 10 micrófonos virtuales diferentes, cambiar su posición y distancia de los altavoces o incluso cargar sus propios IRs.





Nuevo Digitech Luxe

17 06 2014

Digitech

Digitech Luxe

Anteriormente os anunciamos el Digitech The Drop, del que podemos decir que es la mitad derecha del Whammy DT. Ahora Digitech lanza un nuevo pedal compacto que incluye el famos efecto Detune que aparece en los Whammy.

El DigiTech ® Luxe es un anti-coro, el primer pedal independiente de desafinación polifónica del mundo. El Luxe tiene el efecto de desafinación (Detune) de la popular línea de productos Whammy ™ y añade capacidades de desafinación positivas y negativas. La desafinación del Luxe añadirá cuerpo a su señal sin los efectos secundarios de modulación introducidos por un efecto de chorus. Ya sea con notas individuales o acordes, el Luxe proporciona un efecto de desafinación sólida y verdadera. Algunas especificaciones son:

  •  Algoritmo avanzado de pitch-shifting polifónico utilizado en el Whammy ®
  • Rango de desafinación de -50 centésimas a +50 centésimas
  • Nivel de desafinación ajustable
  • True Bypass

Luxe-Styled_lightboxLuxe-Side_lightboxLuxe-3-4_lightbox





Backstage de John Scofield y Avi Bortnick

19 09 2013

John Scofield - Uberjam Deux personal 2

John Scofield Band

John Scofield

Guitarras

Durante más de 30 años , la principal guitarra de Scofield ha sido un Ibanez AS- 200. En el último álbum, «Überjam Deux», también utilizó una Fender Custom Shop Relic’d Strat y una Ibanez mediados de los años 70 tipo Telecaster.

Amplificadores

Cuando se suministra el backline la petición de Scofield son dos Vox AC30TB para luego eligir uno para su uso durante la prueba de sonido . Cuando sea posible su preferencia es tener modelos anteriores a 2006.

FX

Para «Überjam», Scofield tiene una gran variedad de efectos. Esta pedalera, elaborada por Mason Marangella de Vertex Effects, cubre todas sus necesidades. La señal entra a través de un buffer Vertex y luego a través de un circuito true-bypass que contiene el Digitech Whammy XP100. Desde allí pasa a través de un TC Electronic Polytune Mini, Vertex Axis Wah , JRockett Blue Note Overdrive  y un Boss GE – 7 Equalizer modificado por Vertex . Lo siguiente es una splitter hacia un Boss CE – 3 Chorus una Reverb Neunaber Technologies y otro loop true- bypass de Vertex para el Boomerang Phrase Sampler y Electro-Harmonix Micro Synth. Por último la señal termina en otro buffer/splitter que divide la señal mono a dos amplificadores.

Avi Bortnick

Guitarras y amplificadores

Para su trabajo ritmico en «Überjam», Avi usa una Strat compuesta de un cuerpo Highway One y pastillas EMG SA. con D’Addario 0.010 en un Fender Twin Reverb 2×12 .

FX

Avi necesita cubrir una gran cantidad de bases tonales en «Überjam» , incluyendo disparar todas las muestras en tiempo real, por lo que su equipo es una combinación de configuración tradicional de guitarra / pedal / amplificador con una base de software moderno.

La guitarra va en primer lugar a través de un selector A/B que cambia entre los pedales de su tablero y los instrumentos Native Instruments Komplete Audio 6 USB. Desde la interfaz la señal va a su Apple MacBook Air (con Ableton Live y MIDI Guitar) y el Korg Electribe .

Una vez que la guitarra sale de su caja A/B entra en un Electro -Harmonix Frequency Analyzer , Wright sounds Fuzz- Stang, Vemuram Jan Ray, DOD FX17 Wah / Volume, Boss CE – 2 Chorus, Boss TR- 2 Tremolo , MXR Carbon Copy y un Strymon El Capitan .

 John Scofield y Avi Bortnick se encuentran de gira promocionando «Überjam Deux» . En el vídeo, Scofield menciona su amor por el AC30 y nos guía a través de toda su pedalera . El guitarrista rítmico Avi Bortnick nos muestra cómo se combina lo moderno con lo tradicional en su pedalera mediante la incorporación de muestras y cajas de ritmos , junto con su gama de pedales.





Nuevo Digitech Whammy

22 05 2012

La marca de Salt Lake City, Digitech, ha anunciado la próxima generación del ya famoso e icónico pedal Whammy que tantos guitarristas han usado y que han hecho popular personajes de la talla de Tom Morello, Joe Satriani o Steve Vai. La nueva versión incorpora los ya sonidos clásicos que han caracterizado al pedal Whammy durante 20 años e introduce un nuevo nivel de sonidos con el reconocimiento (y transposición) de acordes, nuevos intervalos y «true bypass».

El Whammy permite a guitarristas (y bajistas) alterar el tono original del instrumento en un intervalo de dos octavas (arriba o abajo), elegir desde un ligero desplazamiento de tono o intervalos extremos que no son posibles con ningún otro pedal de efecto. La nueva versión incorpora nueva tecnología de desplazamiento del tono que permite transportar acordes enteros con cada nota perfectamente afinada y desplazada en el intervalo elegido. La incorporación de «true bypass» permite mantener el tono inalterado del instrumento sin ser afectado por el Whammy, utilidad especialmente esencial en cadenas de efectos. Control MIDI y conversores AD de 24bits/96kHz completan la nueva versión.

Actualmente se encuentran disponibles las versiones de WH4DT. Hubo una tirada limitada y numerada del Whammy 20 Aniversario con acabado cromado.

Digitech Whammy WH1, el original

Whammy WH2

Whammy WH4

Whammy 20 Aniversario

Whammy DT








A %d blogueros les gusta esto: