Una de las virtuosas de más buen gusto de la actualidad, Lari Basilio, se ha asociado con Seymour Duncan para anunciar su propio juego de pastillas exclusivas.
El mismo set que se encuentra en su guitarra Ibanez LB1, las pastillas ofrecen una combinación versátil de sonidos ST, TL y humbucker.
La bobina simple del mástil es Tele-voiced y la humbucker del puente es, por supuesto, una humbucker, pero es la posición media la que alberga la sorpresa: ahí mismo hay una pastilla del tipo ST vestida de pastilla TL descubierta.
También hay más ingenio tonal en otras partes de la construcción: las bobinas simples cuentan con imanes Alnico V debajo de las cuerdas bajas, mientras que los imanes Alnico IV se encuentran debajo de las cuerdas altas del mástil y los Alnico II debajo de las cuerdas altas de la central. Todo lo cual debería producir un tono más equilibrado de hecho, Seymour Duncan considera que las pastillas brindan suficiente claridad «incluso para las voces de acordes más agrupadas».
En la Ibanez LB1 de Basilio, estas pastillas están conectadas al sistema de conmutación dyna-MIX9, que ofrece nueve sonidos, por lo que hay mucho potencial para varias configuraciones de conexionado.
Disponibles con cubiertas doradas o cromadas, las pastillas Seymour Duncan exclusivas de Lari Basilio comienzan en $109 (cromadas) / $119 (doradas), mientras que un set completo te costará $377 (cromadas) / $407 (doradas).
Fue pura casualidad lo que llevó a Paul Gilbert a grabar la música que se escucha en el último lanzamiento, «The Dio Album». El virtuoso de la guitarra estaba en su automóvil cuando vio algo que hizo que su corazón comenzara a latir más rápido en un momento de alegría inesperada y sin adulterar. Este no era un artículo de interés de alto valor o incluso particularmente raro, simplemente una gorra de béisbol con la palabra ‘Dio’ estampada en el frente. A veces, incluso para las más grandes leyendas de la guitarra, son las pequeñas cosas las que nos golpean de manera más profunda.
En su camino a casa, se estaba formulando un plan. ¿Por qué no capturar toda esa energía pura y emoción en un álbum dedicado a las canciones más célebres de Ronnie James Dio, que abarca toda su carrera desde Rainbow hasta Black Sabbath y los propios discos en solitario del cantante?. Gilbert no es ajeno a la música instrumental, pero un álbum completo dedicado a replicar melodías vocales establecidas y mundialmente famosas en su fiel seis cuerdas realmente se sintió como un nuevo territorio. Esto ya se perfilaba como un desafío que realmente disfrutaría.
«The Dio Album» consta de 10 pistas destacadas y que definen su carrera, desde «Neon Knights» y «Long Live Rock ‘N’ Roll» hasta «Holy Diver» y «Man On The Silver Mountain». Además de analizar las electrizantes melodías vocales de Ronnie James Dio, Paul también disfrutó rindiendo homenaje a tres leyendas de la guitarra increíblemente talentosas: Tony Iommi, Ritchie Blackmore y Vivian Campbell.
«Tocar todos estos riffs de metal como ‘Stand Up And Shout’, ‘Neon Knights’ y ‘Kill The King’ me dio escalofríos», sonríe Paul . «Las partes de guitarra de Ritchie , Tony y Vivian me pusieron la piel de gallina. Estos increíbles riffs son las vigas de acero de las canciones, sobre las que descansa todo lo demás. Había pasado un tiempo desde que había estado tan metido en la guitarra rítmica de metal, y se sentía como si estuviera desenterrando pepitas de oro con una pala mágica de platino. ¡Todo mientras usaba un sombrero de mago cubierto de estrellas! Los solos de guitarra en estas canciones llegaron gritos desde las cimas de las montañas distantes. Tony y Vivian establecieron un estándar asombrosamente alto».
Tracklisting: A1. Neon Knights A2. Kill the King A3. Stand Up and Shout A4. Holy Diver A5. Don’t Talk to Strangers B1. Long Live Rock ‘N’ Roll B2. Lady Evil B3. Country Girl B4. Starstruck B5. The Last in Line
Hace unos meses que Jordi volvía a confiar en nosotros para la realización de su nuevo modelo…una Vanz Custom con clara orientación shredder como homenaje al gran Eddie Van Halen.
Tuvimos, como viene siendo habitual en nosotros, largas conversaciones sobre las posibles especificaciones del nuevo modelo. Desde las maderas hasta el espectacular acabado, pasando por trastes, radio del diapasón, trémolo…pero recuerdo especialmente las dudas que surgieron sobre las opciones de pastilla que debía montar la Vanz para acercarnos lo más posible a ese inconfundible tono del maestro (si, nosotros tambien pensamos que el sonido está en los dedos…).
Estoy seguro de que Jordi tuvo que escuchar muchas demos… pero tal vez la mejor comparativa de pastillas en cuanto al tono EVH sea la que realizó el mismo Pete Thorn: 23 pastillas y 1 hora y veinte minutos de comparativa…
TV Jones, Ibanez, DiMarzio, EVH, Rewind Electric, Motor City, Friedman, Bare Knuckle, Seymour Duncan, Suhr, Pariah…el listado es enorme (y el vídeo genial)…aunque finalmente la elección fue la Seymour Duncan Custom Custom en su versión Trembucker (53mm.).
Con todo esto y con algún retraso debido a cierta falta de stock en algún material, pudimos completar la nueva Vanz ST Custom Eruption ’78 0059 (info) y tenerla lista para entrega la semana pasada. Por petición de Jordi retrasamos la entrega unos días para así que la pudiera recibir sin problema: programamos el envío para el martes 24 y recibirla el miércoles 25…pero por «un error en la notificación» el transportista no recoge la Vanz el día programado, sino un día después, el miércoles 25, llegando finalmente a su destino hoy, 26 de enero. Hace un momento Jordi me recuerda que hoy, justamente hoy, hubiera cumplido 68 años Eddie (26 de enero de 1955 – 6 de octubre de 2020)…
Steve Vai ha anunciado su regreso a Europa para conciertos planificados de marzo a mayo. La segunda etapa de las fechas europeas de la gira mundial «Inviolate» comenzará en Lisboa, Portugal, el 24 de marzo. El itinerario llevará a Vai a través de España, Italia, Alemania, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Serbia, Bulgaria, Turquía, Grecia, Rumania, República Checa, Polonia, Letonia y Estonia antes de concluir el 7 de mayo en Helsinki, Finlandia.
Vai comparte: «nuestra anterior gira de otoño por América del Norte fue sobresaliente. La banda y yo estamos tan engrasados y listos como siempre. Estoy emocionado de finalmente traer la guitarra Hydra a Europa, ya que extrañé hacerlo en la última gira por la UE. La respuesta de ‘Inviolate’ fue tremendamente positiva y se mostró en la prensa, la asistencia y la energía de la audiencia y estamos ansiosos por esta gira por la UE».
Los conciertos confirmados incluyen, ni más ni menos, que siete conciertos en Málaga, Huelva, Madrid, Bilbao, Barcelona, Vigo y Gijón.
March 24 – Lisbon, Portugal – CCB March 26 – Porto, Portugal – Casa da Musica March 27 – Malaga, Spain – Teatro Cervantes March 29 – Huelva, Spain – Gran Teatro de Huelva March 31 – Madrid, Spain – La Riviera April 01 – Bilbao, Spain – Santana 27 – Sala Gold April 02 – Barcelona, Spain – Sala Parallel 62 April 04 – Vigo, Spain – Auditorio Mar de Vigo April 05 – Gijón, Spain – Audiotorio de La Universidad Laboral April 07 – Milan, Italy – Teatro Dal Verme April 08 – Jesolo (Venezia),Italy – PalaInvent April 11 – Munich, Germany – Technikum April 12 – Budapest, Hungary – Akvarium Klub April 13 – Zagreb, Croatia – Culture Factory April 14 – Bratislava, Slovakia – Refinery Gallery April 18 – Ankara, Turkey – Congresium Ankara April 19 – Istanbul, Turkey – VW Arena April 21 – Thessaloniki, Greece – Principal Club April 22 – Athens, Greece – Fuzz Live Music Club April 24 – Bucharest, Romania – Sala Mare (The Great Hall) April 25 – Sofia, Bulgaria – NDK Hall 3 April 26 – Skopje, N. Macedonia – SRC Kale April 27 – Belgrade, Serbia – MTS dvorana April 28 – Brno, Czech Republic – Semilasso April 29 – Prague, Czech Republic – Lucerna Music Bar May 01 – Wroclaw, Poland – Majowka Festival – Hala Stulecia May 02 – Krakow, Poland – ICE May 03 – Lublin, Poland – CSK May 05 – Riga, Latvia – Palladium May 06 – Tallinn, Estonia – Noblessner Foundry May 07 – Helsinki, Finland – House of Culture
Ibanez ha comenzado 2023 de una forma sensacional: la compañía japonesa ha presentado su nueva serie Axe Design Lab, una colección de guitarras eléctricas experimentales que cuentan con una gama de detalles llamativos y especificaciones difíciles de obtener.
Estas características llegan en forma de diferentes configuraciones de cuerdas (seis cuerdas, ocho cuerdas y nueve), así como pastillas DiMarzio o Fishman, diseños de escalas múltiples y sistemas de conmutación versátiles.
Un punto culminante particular es la RGA622XH, que llega en un formato habitual de seis cuerdas pero cuenta con la friolera de 27 trastes. Los modelos de 27 trastes no son nuevos para Ibanez: la compañía lanzó un modelo exclusivo de 27 trastes para Jake Bowen de Periphery el año pasado, pero siguen siendo una raza bastante rara, lo que hace que estos modelos Axe Design Lab sean aún más atractivos.
En cuanto al futuro de la colección, Ibanez ha dicho que su serie Axe Design Lab reemplazará a la serie Axion Label y, con el tiempo, «cubrirá todos los niveles de productos de Ibanez».
Además, la marca ha adelantado que su última línea incluirá de todo, desde «versiones ultramodernas de los favoritos existentes, hasta guitarras construidas sobre conceptos completamente nuevos» en un esfuerzo por crear «nuevas fronteras y un potencial creativo ilimitado para cualquier guitarrista moderno».
Ibanez RG9PB TGF
Comenzando con el más grande del grupo, la RG9PB recluta la forma del cuerpo RG, pero con nueve cuerdas y una longitud de escala de 28”. Descrita por la marca como quizás la oferta más extrema del lote, el monstruo con acabado plano de color gris transparente presenta un cuerpo de nyatoh con tapa de madera de álamo, un mástil de arce/nogal de cinco piezas y un diapasón de ébano de Macassar.
Ibanez RG8870 BRE
La RG8870 utiliza de la plantilla J.Custom de la marca. Como era de esperar, tiene muchas especificaciones J.Custom en su base, pero presenta una gran cantidad de complementos de alta gama, incluido el puente Lo-Pro Edge.
En cuanto a la construcción, cuenta con un mástil de arce/wengué de 5 piezas Super Wizard AS, que está rematado con un diapasón de ébano Macassar equipado con trastes jumbo y una impresionante incrustación Tree of Life. El cuerpo de aliso se complementa con una tapa de arce flameado AAA con acabado Black Rutile.
La configuración HSH se compone de dos humbuckers DiMarzio –PAF 36th Anniversary en el mástil, The Tone Zone en el puente– y una suela de bobina simple DiMarzio True Velvet. En cuanto a los controles, el RG8870 ofrece un interruptor de derivación de bobina versátil.
Ibanez RGA622XH WH
Disponible en blanco y negro, la paleta de colores de la RGA622XH puede ser simple, pero su hoja de especificaciones es todo lo contrario. Ofreciendo 27 trastes jumbo, el profundo cutaway ofrece la oportunidad de aprovechar trastes superiores adicionales.
Aparte del diapasón de ébano Macassar, otras especificaciones incluyen un cuerpo de caoba, mástil de arce/nogal de cinco piezas y tratamiento de borde de traste Prestige, así como un trémolo Lo-Pro Edge, incrustaciones de puntos de nácar compensados y puntos laterales Luminlay.
Los tonos vienen a través de las pastillas DiMarzio Air Norton y The Tone Zone, que se pueden ajustar a través del interruptor de derivación de la bobina, los controles de volumen y tono y el selector de tres posiciones.
Ibanez RGDMS8 CSM
La RGDMS8 con acabado Classic Silver Metallic y ocho cuerdas, incorpora un cuerpo de nyatoh y un mástil de arce/nogal de cinco piezas que se adapta a la construcción multiescala de 25,5″ a 27,2″.
Monta un par de humbuckers Fishman Fluence Modern, un puente monorraíl y clavijero de bloqueo Gotoh MG-T.
Ibanez SML721 RGC
La SML721, posiblemente el seis cuerdas más atractivo del grupo, muestra un hermoso acabado Rose Gold Chameleon. Su hoja de especificaciones incluye un diseño sutil de escala múltiple de 25.5 «a 25». Según la marca, la escala múltiple ligera facilita una mejor tensión de las cuerdas en la afinación estándar.
Un cuerpo de nyatoh está unido a un mástil de arce/nogal de cinco piezas, que a su vez muestra un diapasón de palisandro que lleva trastes jumbo Jescar EvoGold. Lamentablemente esta es también la única guitarra que no tiene Fishman o DiMarzio, sino que incorpora las humbuckers de la serie Quest de Ibanez.
Otras especificaciones incluyen el sistema de conmutación dyna-MIX10 y Alter Switch, un puente monorail, clavijero de bloqueo Gotoh MG-T e incrustaciones de puntos laterales luminiscentes.
A lo largo de su larga y exitosa carrera musical, John Scofield se cruzó con gente como Miles Davis, Charles Mingus, Gerry Mulligan, Herbie Hancock, Joe Henderson y Chet Baker. Con su estilo y sonido únicos, se convirtió en uno de los maestros guitarristas y compositores de jazz y música fusión más influyentes de la actualidad. Su obra incluye jazz, funk, rock y blues. Reflexionando sobre su larga carrera, se llama a sí mismo un «perro callejero», que es un término de jazz para músicos con una larga historia de giras.
Durante su larga e ilustre carrera, hubo tantos álbumes sobresalientes y eventos notables y, por no mencionar, tantos grandes músicos con los que Scofield tuvo la oportunidad de tocar, que es imposible ponerlo todo en una sola narración. Es por eso que la película toca los hitos más importantes de su viaje musical mientras se enfoca en el momento actual, para contar la historia de lo que se necesita para convertirse en un maestro de la música.
«Inside Scofield» es el retrato en profundidad de la vida del aclamado músico, compositor y ser humano en gira. Narrado completamente por él mismo, John Scofield lleva al espectador a un viaje inspirador a la mente y el alma de uno de los mejores músicos del jazz moderno de la actualidad.
Completamente moldeada e inspirada en el trabajo de Scofield, la película es simultáneamente una celebración de su impacto creativo y de la verdadera amistad, la libre comunicación y el coraje hacia la imperfección humana, que parece jugar un papel menos dominante en los campos populares de la música, pero que es un elemento esencial en el jazz
El nuevo modelo exclusivo TOD10 de Tim Henson viene con un cuerpo de tilo americano combinado con un mástil de arce tostado de perfil AZ Oval C con un diapasón de ébano. El diapasón presenta su inlay Tree of Death al igual que su modelo acústico TOD10N y viene con 24 trastes jumbo de acero inoxidable.
Incorpora un par de humbuckers Fishman Fluence Tim Henson cableados a través de un selector de 5 posiciones y con un solo control de volumen y tono. El control de tono también funciona como interruptor para las dos voces de las pastillas.
El hardware incluye un trémolo Gotoh T1502 y un clavijero con bloqueo Gotoh MG-T. También tiene una tuerca Graph Tech y puntos laterales Luminlay que brillan en la oscuridad.
El nuevo modelo de Scott LePage se llama KRYS10 y viene en un elegante acabado dorado. Aunque esta vez tiene un cuerpo de fresno en lugar del tilo del modelo característico de Tim.
Nuevamente, tiene un diapasón de ébano con inlay de bloques blancos compensados con incrustaciones especiales KRYS en el traste 12. Las dimensiones del mástil y los materiales son los mismos que la TOD10. La principal diferencia es que este modelo tiene un golpeador y viene cargado con un set de pastillas Fishman Fluence Scott LePage Custom Series. El sistema de conmutación, así como el hardware, es el mismo que el modelo de su compañero de banda.
Hace 23 años, a finales de octubre de 1999, Dave Weiner fue contratado como miembro de la banda de Steve Vai…
Weiner comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 10 años y estaba escribiendo canciones poco después. “Fue algo innato”, dice. “Por supuesto, cuando tienes 10 años, en cuanto a la calidad… aun así, fue un esfuerzo hacia el arte y la creatividad, y a diario”.
A los 13 años, había reunido una banda de rock original y grabó su primer álbum con ellos en un estudio profesional. Un segundo álbum siguió dos años después. Cuando era estudiante universitario, tocó en una banda de versiones y, aunque nunca imaginó ingresar al mundo de la música instrumental, su trayectoria cambió cuando se convirtió en parte del equipo de Vai.
Dave Wiener ha sido el fiel escudero de Steve Vai durante 23 años…aquel muchacho que siempre aparecia al lado de Vai en los escenarios tocando todas las partes de guitarra necesarias, eléctrica, acústica, sitar…en el complejo directo del maestro, pero ha llegado el momento y Weiner deja la banda de Vai.
«Mi querido amigo Dave Weiner, nunca podré agradecerte lo suficiente tu dedicación, cuidado, profesionalismo y espíritu edificante que has traído a nuestro escenario y a mi música durante los últimos 23 años. El respeto que me has mostrado a mí, a la banda, al equipo y a todos los que han entrado en nuestra órbita durante los últimos 23 años es un ejemplo para todos. Un día en el futuro nos sentaremos y recordaremos todas las extraordinarias aventuras de la vida que compartimos juntos. Eres un caballero extraordinario y tes estoy agradecido…y, por supuesto, hay una invitación abierta para unirse a nosotros en cualquier momento». –Steve Vai.
El sustituo de Dave será Dante Frisiello, al que ya vimos subirse al escenario en algún tema en la reciente gira europea y que ha estado trabajando de técnico de guitarras de Vai.
Hemos visto una buena cantidad de subastas en los últimos años, pero esta seguramente despertará el interés de los fans de la guitarra por encima de todos los demás: Steve Vai ha anunciado que subastará una gran variedad de equipos que coleccionó y usó a lo largo de su carrera.
Organizado por Julien’s Auctions, el gigantesco evento se ha denominado «Property from the Archives of Steve Vai», y la subasta tendrá lugar el 12 de noviembre en Nueva York y en línea.
Una parte de los ingresos se destinará a apoyar a Kicking the Stigma, una organización benéfica que trabaja para crear conciencia sobre los trastornos de salud mental y eliminar el estigma que rodea a dichas enfermedades.
¿Donde empezar?… la subasta de Steve Vai está repleta de productos que harán que la mayoría de los fans echen espuma por la boca, con una colección que incluye guitarras eléctricas usadas en el escenario, guitarras acústicas, amplificadores, pedales de efectos, composiciones manuscritas y mucho más. En total, se venderán en la subasta más de 300 artículos del archivo de Vai.
El departamento de guitarras está encabezado por más de 40 instrumentos, con algunos modelos con historias más ilustres que otras. Liderando el camino está Ibanez “Sofia” Experience Hendrix Tour Model JEM77 de Vai de 2011, que utilizó durante la gira Experience Hendrix ese mismo año.
Con una estética impactante que se creó como resultado de un concurso de diseño realizado por Vai e Ibanez, solo se fabricaron dos modelos Sofia: uno para Vai y otro para el diseñador, Alessandro Serrago. Vai la llevó al escenario para los espectáculos de la gira Experience Hendrix y la usó para un puñado de otros conciertos en esa época.
Se le unen muchos otros modelos JEM, como el modelo Ibanez «Ode» Jem Real Illusions Tour Model de 2005 como ejemplo destacado. La guitarra con tapa de espejo fue parte del primer lote de modelos entregados a Vai para su uso en la gira Real Illusions. Se dice que es el modelo «más limpio y más prístino» de esa época.
Otra JEM destacada, de las muchas que hay en el catálogo de la subasta, es la Ibanez «Paulie» Jem 7VP Prototype firmada por Vai, que ha sido etiquetado a mano como el «primer prototipo» y fechado en la parte trasera del clavijero por el propio Vai.
También hay algunas más llamativas a la lista, incluida la Lonklin Custom Cobra de siete cuerdas que Bill Conklin le regaló a Vai a finales de los 80 y principios de los 90, así como la Ibanez STW de doble mástil de 1999: una pieza rara que nunca llegó al catálogo de la marca.
También se encuentran en el catálogo una «Roopy», una Ibanez JEM7RB de principios de 1988 con acabado Root Beer, y Muscle Boy, una JEM con un gráfico personalizado que se hizo para Vai en los años 80.
Otras menciones de honor deben ir al modelo de backline Evo IV de 2012, que se usó ampliamente para los ensayos como suplente de la Evo, y la guitarra eléctrica acústica Ibanez Nomad de 1992 de Vai, que usó durante los Grammy de 2002 después de que su amplificador de guitarra le fallara esa noche.
The Property from the Archives of Steve Vai también tiene un puñado de pedales de efectos en sus filas, el principal de los cuales es un pedal de distorsión firmado por Ibanez JEMINI. Solo se fabricaron seis prototipos, y todos ellos se pueden encontrar en el lote de la subasta.
En cuanto a los amplificadores y otros efectos, se puede encontrar en el catálogo un medio stack «Mothership» Carvin Vai Legacy, utilizado ampliamente en el estudio The Mothership, al igual que uno de los antiguos procesadores y controladores de pie Fractal Audio Axe-Fx de Vai.
El catálogo también incluye atuendos usados en el escenario, partituras escritas a mano, notas de transcripción e incluso la motocicleta Vai Mobile. La subasta se llevará a cabo el 14 de noviembre.
La Ibanez TOD10N es el instrumento más nuevo de TimHenson. Programado para su lanzamiento en 2023, Ibanez ha anunciado oficialmente su última colaboración con el guitarrista de Polyphia. Esta acústica/eléctrica especializada atrajo inmediatamente el interés y la atención cuando apareció en los canales de redes sociales de Tim y en el vídeo musical de Polyphia para su canción, «Playing God».
La inspiración de Tim para esta guitarra provino de un diseño anterior de Ibanez llamado SC500N. Este modelo anterior era único en el sentido de que era un cuerpo eléctrico sólido, pero utilizaba cuerdas de nailon combinadas con un sistema de captación piezoeléctrica. Si bien la TOD10N ciertamente se inspiró en ese modelo, las especificaciones son bastante diferentes y es en gran medida su propia creación.
La forma del cuerpo se basa en la serie FR pero es hueca en su construcción. El diseño también incorpora un orificio de sonido discreto ubicado en la parte superior, dirigido hacia el guitarrista. Esto conserva la apariencia limpia y moderna de la guitarra, al mismo tiempo que proporciona un tono acústico claro y preciso. El Fan Bracing es otro elemento crítico de la TOD10N. Un estilo de refuerzo que generalmente se encuentra en las guitarras clásicas, se incorporó para ayudar a facilitar y mejorar el estilo que Tim y Polyphia han estado explorando últimamente. Otras características notables incluyen una tapa sólida de abeto Sitka, diapasón de nogal, pastilla Fishman Sonicore y la incrustación «Tree of Death», diseñada por Tim. La TOD10N llegará a las tiendas en el primer trimestre de 2023.