Charvel Prashant Aswani Signature Pro-Mod So-Cal PA28

15 03 2023

Charvel rinde homenaje al inimitable guitarrista con la nueva Prashant Aswani Signature Pro-Mod So-Cal PA28. Acuñada con sus iniciales y la fecha compartida de cumpleaños/aniversario de bodas, la PA28 está diseñado para ofrecer un rendimiento elevado y un rango tonal de estudio increíblemente versátil, desde sonidos exuberantes hasta riffs aplastantes y melodías memorables.

Elaborado con aliso para un tono completo y equilibrado, el cuerpo presenta una parte posterior inferior festoneada y un talón esculpido para una mayor comodidad y acceso libre al traste superior. El mástil de arce atornillado reforzado con grafito tiene un diapasón de palisandro de 12″ de radio, 22 trastes jumbo y cejuela Graph Tech TUSQ XL de 42 mm, además de la rueda de ajuste del alma montada en el talón y los puntos laterales Luminlay.

Como gran admirador de las pastillas PAF antiguas, Aswani trabajó con Charvel para diseñar el nuevo set de pastillas humbucker Charvel PA28. Con imanes Alnico III para un tono uniformemente equilibrado, estas pastillas dinámicas y sensibles al tacto suenan igualmente impresionantes tanto limpias como distorsionadas. Los limpios cristalinos y vibrantes con matices amaderados son ideales para las líneas de funk de R&B. Con la ganancia, estas pastillas se elevan con armónicos ricos mientras se mantienen articulados pero suaves, perfectos para los músicos modernos de alta ganancia y los clásicos para mantener la dinámica y la articulación para el ritmo y la interpretación principal por igual.

El control tonal flexible está al alcance de su mano con un selector de cinco posiciones y controles de volumen y tono estilo con Dunlop Super Pots para aumentos de volumen suaves y prevención de cambios de tono accidentales.

Para una acción de trémolo fluidamente dinámica y con una estabilidad de afinación superior, Aswani ha elegido un puente de 2 puntos Wilkinson WVS1302P con selletas con bloqueo.

Decorada con un acabado de laca nitro fina Inca Silver con pala a juego, la Prashant Aswani Signature Pro-Mod So-Cal PA28 también cuenta con un golpeador parchment, la firma «PA28» en la parte posterior de la pala y herrajes cromados, incluidos el clavijero de bloqueo escalonado Charvel.





Actualizamos stock!

16 02 2023
Vanz ST Custom 0060 SCHM

Actualizamos nuestro stock con la incorporación de la nueva Vanz 0060, con lo cual tenemos disponibles los modelos Vanz ST(L) Custom 0052 WPM, Vanz ST(R) Custom 0055 SFG, Vanz ST Custom 0057 RST.NAT y la reciente Vanz ST Custom 0060 SCHM…

Vanz ST(L) Custom 0052 WPM
Vanz ST(R) Custom 0055 SFG
Vanz ST Custom 0057 RST.NAT

Consulta nuestro las Vanz disponibles aquí: stock





Jordi Ruíz y su Vanz ST Custom Eruption ’78 0059 SBWR

15 02 2023
Vanz ST Custom Eruption ’78 0059 SBWR

…pues nada más y nada menos que mi quinta Vanz…cada una de ellas ha sido pensada para unas sonoridades (aplicaciones si queremos llamarlo así) distintas; rock clásico, blues rock, alta ganancia…para esta última, la Eruption ‘78, el nombre, el diseño y la estética hablan por sí solas.

No voy a entrar en la eterna discusión de sí EVH o Charvel o las infinitas aproximaciones que se han hecho son más o menos fidedignas a los prototipos o modelos originales usados por Eddie. Para mi Vanz hace guitarras para ser tocadas; cómodas, robustas, fiables y cuidando cada uno de los detalles. Y al final esto es lo que busco, una guitarra con la que uno se sienta a gusto sin pensar en marcas/modelos…pero sabiendo que la calidad de lo que sale de Vanz es, para mí, imbatible.

El asesoramiento y conocimiento que tiene Vicent es, como siempre, un altísimo valor añadido durante todo el proceso. En este caso, estudiamos el acabado (Striped Black & White Reverse) para huir de los clásicos acabados y poder hacer nuestro propio homenaje al más grande!.

Acabado Striped White & Black Reverse (SBWR)

Igual con las pastillas; todavía recuerdo el intercambio de impresiones acerca del vídeo de las 20 pastillas del otro grande (Pete Thorn). En definitiva, al pedir una Vanz Custom Shop, la sensación de formar parte de todo el proceso es algo increíble.

Symour Duncan Custom Custom

La Vanz Eruption’78, ya sin enchufar sorprende por su resonancia. Desconozco si es debido a que únicamente tiene una pastilla u otra razón, pero nada más sacarla del estuche y tocar desconectado los acordes de Panama (como debe ser) la guitarra impacta por su resonancia. Al enchufarla recordé de inmediato el nombre del modelo signature del pedal de Satchel de Steel Panther, el “Pussy Melter”. Sí señor, este es el sonido ochentero de Van Halen!..Éste!!. El rig, para tener una idea, es el siguiente; Vanz 0059 – Polytune – MXR Phaser – Bogner La Grange (en modo high gain, con el variac ON) – Keeley Halo – Mesa Boogie Mark V 25 (limpio un pelín roto) – Palmer 2×12 con Celestion 30.

Respecto a detalles a los que le doy un valor importantísimo;

  • La entrada lateral del jack cuando se tira de trémolo (en este caso un Vega-Trem) es un acierto. Cuántas stratos habré probado con la conexión estándar y las molestias que ocasiona cuando se chocan cable y palanca…
  • El acabado del mástil (Silk Oil) es espectacular. Volver a otras de mis guitarras se me hace difícil ya que no tienen de lejos este tacto.
  • El Vega-Trem; qué queda por decir de este invento? Ni Floyds, ni bloqueos, ni microafinadores…la comodidad y la fiabilidad que proporciona es increíble. Todas las guitarras que he tenido con Floyd ya tienen otros propietarios. No he conseguido hacerme nunca a ellos. Pero el Vega-Trem es harina de otro costal. Si bien no hago un uso a lo Dimebag Darrell, pero de vez en cuando me gusta abusar un poco. Y el sistema (como se ha montado en Vanz; (puente + muelles + garra) ni se entera. Súper estable!
Vega Trem VT1
AxLabs Tone Claw

Podría seguir y seguir pero tengo que ir descubriéndola poco a poco ya que llevo con ella menos de un mes. Pero como siempre, las primeras sensaciones y ese deseo de no soltarla durante todo un set ya dicen mucho de lo que tengo entre manos.

Gracias Vanz y gracias Vicent como siempre!





Caparison Dellinger WB-FX

24 01 2023

La última evolución de la popular serie Dellinger se basa en una confluencia nueva e inspirada de maderas tonales. La composición del ahora presenta una sección superior de nogal seleccionada con una base de Blackwood australiano. Esta combinación distintiva proporciona un tono atractivo y rico en sustain con una claridad excepcional en el rango de frecuencia media a alta, con una separación de notas bien definida, clara y articulada. La inclusión de trastes jumbo de acero inoxidable Jescar mejora aún más la claridad perceptible.

Caparison Dellinger WB-FX Natural

La nueva Dellinger-WB-FX también presenta el exclusivo Fixed Bridge6 de gran masa diseñado por Caparison que se ocupa sin esfuerzo de una variación de calibres de cuerdas y afinaciones extremas mientras mantiene la estabilidad y el refuerzo sónico. Esta estabilidad se ve reforzada por el uso de un clavijero de bloqueo Gotoh MG-T y una tuerca Graph Tech Black TUSQ.

Las pastillas SH-NC, VS-IAm y PH-Rm de alto rendimiento fabricadas por Caparison agregan una coloración tonal única y complementaria a la Dellinger WB-FX, proporcionando una gama completa de timbres, desde un gruñido ultra agresivo hasta la limpieza armónica más dulce similar a una campana. Un rango que se ve mejorado aún más por un potenciómetro de tono maestro push-pull, que divide simultáneamente las bobinas en las pastillas del puente y del mástil, proporcionando ese clásico sonido vítreo nítido de bobina simple.

El mástil de 5 piezas de arce y nogal es suave, rápido, cómodo, y viene con diapasón de arce o ébano. La Dellinger-WB-FX está disponible en colores Natural, Trans Charcoal Black o Trans White, cada uno diseñada para mostrar la textura de grano de cada instrumento (3.679€).

Caparison Dellinger WB-FX Transparent Charcoal Black
Caparison Dellinger WB-FX Transparent White




Schecter John Browne Signature Series

17 01 2023
Schecter John Browne Tao-6

La nueva Schecter John Browne Tao-6 incorpora un cuerpo de fresno con tapa de arce y acabado Satin Trans Purple. El puente fijo es un Hipshot y, como el resto del hardware del modelo es negro.

El mástil (atornillado) de 5 capas de wenge/paduak, tiene un perfil, Ultra Thin «˜U», incorpora un diapasón de ébano con radio 16″, escala 25.5″, 24 trastes x-jumbo de acero, cejuela Graph Tech XL Black Tusq, clavijero Hipshot Grip-Lock y marcadores laterales Luminlay.

En cuanto a la electrónica monta un para de humbuckers, concrétamente una Schecter USA Colossus en el puente y una Schecter USA Chaosbreaker en el mástil, controladas por un volumen (push-pull) y un selector de tres posiciones.

Las versiones de 7 y 8 cuerdas comparten todas las especificaciones que la versión de 6 cuerdas, a excepción de la escala, que en ambos modelos es 27″ y del radio del diapasón, que en el modelo Tao-8 es de 20″.

Schecter John Browne Tao-7
Schecte John Browne Tao-8




Nuevas Ibanez Axe Design Lab

1 01 2023

Ibanez ha comenzado 2023 de una forma sensacional: la compañía japonesa ha presentado su nueva serie Axe Design Lab, una colección de guitarras eléctricas experimentales que cuentan con una gama de detalles llamativos y especificaciones difíciles de obtener.

Estas características llegan en forma de diferentes configuraciones de cuerdas (seis cuerdas, ocho cuerdas y nueve), así como pastillas DiMarzio o Fishman, diseños de escalas múltiples y sistemas de conmutación versátiles.

Un punto culminante particular es la RGA622XH, que llega en un formato habitual de seis cuerdas pero cuenta con la friolera de 27 trastes. Los modelos de 27 trastes no son nuevos para Ibanez: la compañía lanzó un modelo exclusivo de 27 trastes para Jake Bowen de Periphery el año pasado, pero siguen siendo una raza bastante rara, lo que hace que estos modelos Axe Design Lab sean aún más atractivos.

En cuanto al futuro de la colección, Ibanez ha dicho que su serie Axe Design Lab reemplazará a la serie Axion Label y, con el tiempo, «cubrirá todos los niveles de productos de Ibanez».

Además, la marca ha adelantado que su última línea incluirá de todo, desde «versiones ultramodernas de los favoritos existentes, hasta guitarras construidas sobre conceptos completamente nuevos» en un esfuerzo por crear «nuevas fronteras y un potencial creativo ilimitado para cualquier guitarrista moderno».

Ibanez RG9PB TGF

Comenzando con el más grande del grupo, la RG9PB recluta la forma del cuerpo RG, pero con nueve cuerdas y una longitud de escala de 28”. Descrita por la marca como quizás la oferta más extrema del lote, el monstruo con acabado plano de color gris transparente presenta un cuerpo de nyatoh con tapa de madera de álamo, un mástil de arce/nogal de cinco piezas y un diapasón de ébano de Macassar.

Ibanez RG8870 BRE

La RG8870 utiliza de la plantilla J.Custom de la marca. Como era de esperar, tiene muchas especificaciones J.Custom en su base, pero presenta una gran cantidad de complementos de alta gama, incluido el puente Lo-Pro Edge.

En cuanto a la construcción, cuenta con un mástil de arce/wengué de 5 piezas Super Wizard AS, que está rematado con un diapasón de ébano Macassar equipado con trastes jumbo y una impresionante incrustación Tree of Life. El cuerpo de aliso se complementa con una tapa de arce flameado AAA con acabado Black Rutile.

La configuración HSH se compone de dos humbuckers DiMarzio –PAF 36th Anniversary en el mástil, The Tone Zone en el puente– y una suela de bobina simple DiMarzio True Velvet. En cuanto a los controles, el RG8870 ofrece un interruptor de derivación de bobina versátil.

Ibanez RGA622XH WH

Disponible en blanco y negro, la paleta de colores de la RGA622XH puede ser simple, pero su hoja de especificaciones es todo lo contrario. Ofreciendo 27 trastes jumbo, el profundo cutaway ofrece la oportunidad de aprovechar trastes superiores adicionales.

Aparte del diapasón de ébano Macassar, otras especificaciones incluyen un cuerpo de caoba, mástil de arce/nogal de cinco piezas y tratamiento de borde de traste Prestige, así como un trémolo Lo-Pro Edge, incrustaciones de puntos de nácar compensados y puntos laterales Luminlay.

Los tonos vienen a través de las pastillas DiMarzio Air Norton y The Tone Zone, que se pueden ajustar a través del interruptor de derivación de la bobina, los controles de volumen y tono y el selector de tres posiciones.

Ibanez RGDMS8 CSM

La RGDMS8 con acabado Classic Silver Metallic y ocho cuerdas, incorpora un cuerpo de nyatoh y un mástil de arce/nogal de cinco piezas que se adapta a la construcción multiescala de 25,5″ a 27,2″.

Monta un par de humbuckers Fishman Fluence Modern, un puente monorraíl y clavijero de bloqueo Gotoh MG-T.

Ibanez SML721 RGC

La SML721, posiblemente el seis cuerdas más atractivo del grupo, muestra un hermoso acabado Rose Gold Chameleon. Su hoja de especificaciones incluye un diseño sutil de escala múltiple de 25.5 «a 25». Según la marca, la escala múltiple ligera facilita una mejor tensión de las cuerdas en la afinación estándar.

Un cuerpo de nyatoh está unido a un mástil de arce/nogal de cinco piezas, que a su vez muestra un diapasón de palisandro que lleva trastes jumbo Jescar EvoGold. Lamentablemente esta es también la única guitarra que no tiene Fishman o DiMarzio, sino que incorpora las humbuckers de la serie Quest de Ibanez.

Otras especificaciones incluyen el sistema de conmutación dyna-MIX10 y Alter Switch, un puente monorail, clavijero de bloqueo Gotoh MG-T e incrustaciones de puntos laterales luminiscentes.





Tim Henson y Scott LePage ya tienen sus Ibanez Signature

30 11 2022

El nuevo modelo exclusivo TOD10 de Tim Henson viene con un cuerpo de tilo americano combinado con un mástil de arce tostado de perfil AZ Oval C con un diapasón de ébano. El diapasón presenta su inlay Tree of Death al igual que su modelo acústico TOD10N y viene con 24 trastes jumbo de acero inoxidable.

Incorpora un par de humbuckers Fishman Fluence Tim Henson cableados a través de un selector de 5 posiciones y con un solo control de volumen y tono. El control de tono también funciona como interruptor para las dos voces de las pastillas.

El hardware incluye un trémolo Gotoh T1502 y un clavijero con bloqueo Gotoh MG-T. También tiene una tuerca Graph Tech y puntos laterales Luminlay que brillan en la oscuridad.

El nuevo modelo de Scott LePage se llama KRYS10 y viene en un elegante acabado dorado. Aunque esta vez tiene un cuerpo de fresno en lugar del tilo del modelo característico de Tim.

Nuevamente, tiene un diapasón de ébano con inlay de bloques blancos compensados con incrustaciones especiales KRYS en el traste 12. Las dimensiones del mástil y los materiales son los mismos que la TOD10. La principal diferencia es que este modelo tiene un golpeador y viene cargado con un set de pastillas Fishman Fluence Scott LePage Custom Series. El sistema de conmutación, así como el hardware, es el mismo que el modelo de su compañero de banda.





Gibson Exclusives Collection: tres nuevos modelos con acabado Deep Purple

15 11 2022

En mayo de 2021, Gibson presentó su Exclusive Collection de guitarras: una familia de modelos ES-335, Les Paul, Flying V y SG con acabados únicos que, como su nombre lo indica, solo estaban disponibles directamente en el sitio web de Gibson. Aunque la colección se amplió más de un año después con la introducción de otra Flying V, las opciones generales de acabado siguieron siendo las mismas: Drab Olive o Ebony.

Ahora, por primera vez desde el inicio de la línea, Gibson ha levantado el telón de una nueva combinación de colores que parece ser diferente a todo lo que Gibson ha ofrecido en la memoria reciente. Apodado Deep Purple, el acabado parece rivalizar con Drab Olive y reclama ser la combinación de colores más intrigante en el catálogo actual de Gibson.

Aunque se pueden encontrar antiguas variantes púrpura en toda la gama de Gibson (los modelos Custom Shop Les Paul Purple Widow, Custom Pro Purple Edge y Goddess Violet Burst Purple son solo algunos ejemplos), parece ser la primera vez que se ofrece una opción de bloque sólido púrpura.

Para marcar el comienzo del nuevo acabado, Gibson ha presentado los modelos ES-335, Les Paul Special y Les Paul Classic estéticamente actualizados.

Habiendo dicho eso, es la primera vez que Gibson carga una Exclusives ES-335 con humbuckers cubiertos, habiendo emparejado sus alternativas Drab Olive y Ebony con bobinas abiertas y P-90, respectivamente.

Sin embargo, es lo habitual para el resto de la alineación, ya que la 335 cuenta con un cuerpo de tres capas de álamo/arce, mástil de caoba y diapasón de palisandro indio, así como un bloque central de arce, refuerzos de abeto y ribetes de una sola capa color crema. Otras especificaciones incluyen humbuckers Calibrated T-Type con cubiertas cromadas, incrustaciones de puntos, 22 trastes, una cejuela Graph Tech y clavijero Vintage Deluxe con botones Keystone.

Mientras tanto, las Les Paul son copias de sus alternativas Drab Olive y Ebony, salvo por el acabado Deep Purple. Eso significa que ambas cuentan con cuerpos de caoba, mástiles de caoba, diapasones de palisandro indio y ribetes de diapasón color crema.

Naturalmente, hay una gran cantidad de diferencias específicas del modelo. La Les Paul Classic viene equipada con humbuckers Burstbucker 61R y 61T, incrustaciones trapezoidales acrílicas, y un combo tune-o-matic/stopbar, mientras que la Les Paul Special ofrece incrustaciones de puntos, un puente envolvente y un par de P-90.

En términos de precio, la ES-335 es la más caro del grupo, con un precio de $3299. Mientras tanto, Les Paul Classic y Les Paul Special están disponibles por $2,499 y 1,799, respectivamente. Como se mencionó anteriormente, las guitarras Deep Purple solo estarán disponibles en el sitio web de Gibson.





Gibson regresa con los acabados «faded»

4 10 2022

Gibson ha presentado seis nuevos modelos de la Original Collection, que revisan y reviven el acabado Faded favorito de los fans de la compañía.

El lanzamiento consta de tres guitarras eléctricas y tres acústicas, cada una de las cuales se inspira en una era clásica de Gibson y muestra un acabado de nitrocelulosa satinada para un look vintage más apagado.

Específicamente, los lanzamientos eléctricos son dos Les Paul, una Standard de los años ’50 y ’60, así como una única SG del ’61 equipada con Vibrola. Mientras tanto, las acústicas estan representadas por un modelo J-45 de los años ’50, una J-35 de los años 30 y una Hummingbird.

Según Dinesh Lekhraj de Gibson, los acabados Faded no solo contribuyen a una estética específica, sino que supuestamente también «equivalen a más resonancia tonal y permiten que los instrumentos realmente respiren y suenen más vivos».

Gibson SG Standard ’61 Faded Maestro Vibrola 

La Faded SG Standard ’61 es todo lo que esperarías que fuera un modelo de reedición del ’61 con un cuerpo de caoba con acabado Vintage Cherry, mástil de caoba y diapasón de palisandro, así como incrustaciones trapezoidales y 22 trastes jumbo medianos.

Se pueden encontrar sutiles ajustes modernos en todas partes, como la cejuela Graph Tech, el perfil del mástil SlimTaper y las Burstbuckers de los años ’60, el último de los cuales está dictado por el diseño de control estándar de Gibson. Tiene el elegante cordal Vibrola, un puente tune-o-matic ABR-1 y un cordal. La Faded SG Standard ’61 está disponible por $2,199

Gibson Les Paul Standard ’50s Faded

La Les Paul Standard ’50s Faded presenta un acabado Vintage Honey Burst y busca «rendir homenaje a la era dorada de la innovación de Gibson» al incluir numerosas especificaciones apropiadas para el período.

Como era de esperar, es un modelo Les Paul Standard completo, con un cuerpo de caoba macizo y una tapa de arce con figurado AA, que se combinan con un mástil de caoba estilo años ’50 y un diapasón de palisandro. El clavijero es Vintage Deluxe con botones Keystone, botones dorados Top Hat con punteros de dial y un puente ABR-1.

Las Burstbuckers están a merced de dos controles de volumen, dos controles de tono y un selector de tres posiciones. La Les Paul Standard ‘50s Faded está disponible por $2,499.

Gibson Les Paul Standard ’60s Faded

El remate del catálogo eléctrico es la Les Paul Standard ’60s Faded. Disponible en acabado Vintage Cherry Sunburst, es un modelo casi idéntico al anterior, excepto por algunas modificaciones clave específicas de la década. Estas incluyen un mástil de caoba estilo años 60, afinadores Grover Rotomatic Kidney y botones dorados Top Hat con reflectores plateados y punteros. Por lo demás, la guitarra incorpora dos Burstbuckers, un diapasón de palisandro y un puente tune-o-matic ABR-1 e incrustaciones trapezoidales. La Les Paul Standard ‘60s Faded está disponible por $2,499.

Gibson Hummingbird Faded

La Gibson Hummingbird Faded muestra un acabado Faded Natural y busca asimilar las especificaciones antiguas con detalles modernos. En esencia, la Faded Hummingbird presenta una tapa de abeto Sitka con fondo y aros de caoba, así como un diapasón de palisandro. La lujosa acústica viene equipada con clavijas de puente Tusq, una selleta de hueso y un puente de palisandro Belly Up, y cuenta con una pastilla LR Baggs VTC controlada a través de parámetros de volumen y tono montados en la boca.

La Hummingbird es la acústica Faded más cara y tiene un precio de $3499.

Gibson J-45 ’50s Faded

La J-45 ’50s Faded luce un acabado Faded Sunburst. Basada en la Gibson original, la reinvención Faded se compone de una tapa de pícea de Sitka, aros y fondo de caoba y diapasón de palisandro, y también ha sido potenciada con el sistema de pastilla LR Baggs VTC.

Disponible por $2,499, la J-45 también incorpora un puente de palisandro Belly Up, un golpeador de los años ’50, pasadores de puente Tusq y una cejuela de hueso, así como clavijero Gotoh.

Gibson J-35 ’30s Faded

Completando la colección está la J-35 ’30s Faded, que hace retroceder aún más los años con su clásica pala adornada con el logotipo de Gibson, clavijas Grover Open Back y el clásico puente rectangular.

Nuevamente, el sistema LR Baggs VTC está alojado dentro del cuerpo de abeto Sitka / caoba Natural Faded. Otras especificaciones incluyen el tradicional X-Bracing festoneado a mano, 19 trastes de corona pequeña estándar e incrustaciones de puntos de nácar. $2,199.





Gibson Dave Mustaine Flying V EXP Rust In Peace

21 06 2022
Gibson Dave Mustaine Flying V EXP Rust In Peace (Alien Tech Green)

Dave Mustaine es el legendario guitarrista, vocalista, compositor y fundador de Megadeth, la banda ganadora de varios premios Grammy y de ventas multiplatino. Su nuevo modelo Gibson Dave Mustaine Flying V™ EXP Rust In Peace Artist ofrece el sonido potente y pesado y la interpretación excepcional que él exige.

El mástil de caoba con escala de 25,5” tiene un diapasón de ébano con radio compuesto, 24 trastes jumbo medianos, inlays Rust In Peace de dos tonos verde/perlado, un clavijero estilo Explorer con clavijas Grover Mini Rotomatic, una cejuela Graph Tech y la firma de Dave Mustaine en la tapa del alma. El cuerpo de caoba estilo Flying V está equipado con un puente Tune-O-Matic, un cordal Stop Bar y un juego de pastillas Seymour Duncan Thrash Factor característico de Dave Mustaine. El acabado nitro Alien Tech Green se complementa con herrajes de cromo negro. También se incluye un estuche rígido personalizado Rust In Peace, con una correa Dave Mustaine Signature Richter.








A %d blogueros les gusta esto: