Gibson Peter Frampton «Phenix» Inspired Les Paul Custom

1 06 2024

La «Phenix» Les Paul Custom es la guitarra icónica que se escucha y que apareció en la portada del clásico LP de 1976 «Frampton Comes Alive!«. Se cree que se perdió en 1980 en un trágico accidente de un avión de carga, pero sobrevivió milagrosamente y, más de treinta años después, fue devuelta a Peter y, por lo tanto, se ganó su apodo de Fénix ($6.999).

Ahora Gibson Custom Shop ofrece una interpretación VOS de esta guitarra como modelo Artist. Tiene todos los detalles estéticos clásicos de la Les Paul Custom, junto con un cuerpo de caoba con alivio de peso con una tapa de caoba sólida, herrajes dorados, afinadores Grover, Schaller StrapLocks y tres Custombucker de bobina abierta.

El acabado VOS le da el aspecto de un original antiguo, menos las cicatrices que ahora presenta la Phenix original. También cuenta con cableado personalizado: el selector de 3 psiciones controla las pastillas del mástil y del puente, como en una Les Paul Custom de dos pastillas, pero comparten un control de volumen y tono. El segundo conjunto de controles de volumen y tono está conectado a la pastilla central; se puede utilizar con cualquiera (o ambas) de las otras dos pastillas, incluso se puede utilizar sola cuando las otras pastillas están bajadas, lo que hace que este modelo no sólo sea una guitarra de aspecto icónico y con un sonido fantástico, sino también muy versátil.





Noel Gallagher se asocia con Gibson para una Les Paul Custom ’78 ultralimitada inspirada en la guitarra que le regaló Johnny Marr

20 02 2024
Noel Gallagher firmando uno de los modelos

El lanzamiento, concebido para celebrar la gran inauguración del Gibson Garage London, estará disponible exclusivamente en la tienda el día del evento. Sólo se han fabricado 20 unidades de la guitarra, firmadas por Gallagher, y todos los beneficios de las ventas se donarán a Teenage Cancer Trust.

En particular, esta reedición de edición especial está inspirada en la Les Paul Custom que Johnny Marr le dio originalmente a Gallagher. El modelo se utilizó ampliamente en conciertos y sesiones de grabación con Oasis, asi como en el video del exitoso sencillo de 1994, Whatever.

«La Les Paul Custom que Johnny me regaló en 1994 fue siempre una de mis guitarras favoritas», dijo Gallagher. “Tiene mucha historia. Las reediciones son geniales, se sienten casi idénticas. Estoy encantado de que se vendan para apoyar a Teenage Cancer Trust”.

Las Les Paul Custom ’78 en cuestión contarán con un acabado Ebony ligeramente envejecido elaborado por Gibson Custom Murphy Lab. Cada una está firmada a mano por el propio ex de Oasis, lo que debería convertirlas en una auténtica pieza de colección.

Gibson Garage London

“Mientras Gibson continúa la relación con Noel Gallagher, no hay mejor manera de comenzar el año 2024 que apoyando una causa realmente sorprendente que está cerca de nuestros corazones y mentes”, dijo Lee Bartram, director de marketing de Gibson Brands para la Europa y el Reino Unido. «Hemos trabajado estrechamente con The Teenage Cancer Trust durante muchos años, y siempre es un honor y un privilegio apoyarlos en la recaudación de fondos tan necesarios y la concienciazación sobre el trabajo que realizan».

Jane Ashton, directora de música y entretenimiento de Teenage Cancer Trust, se hizo eco del sentimiento: “La historia musical de Teenage Cancer Trust comenzó en 2000 con el lanzamiento de nuestra icónica serie anual de espectáculos en el Royal Albert Hall”, dijo. «Noel Gallagher estuvo presente en esa primera actuación y, como embajador de la organización benéfica, ha sido implacable en su apoyo a los jóvenes con cáncer desde entonces. Estas guitarras están impregnadas de su propia historia musical y celebran el momento icónico en el que una leyenda de la música británica regaló una guitarra de valor incalculable a otra, como si se le entregara una batuta. Nuestro más sincero agradecimiento a las guitarras Gibson, a los partidarios desde hace mucho tiempo de Teenage Cancer Trust y a nuestro embajador Noel Gallagher”.





Vuelve (también) la Gibson SG Supreme

13 02 2024

Gibson ha levantado el telón de una gama recientemente renovada de SG Supreme que viste la clásica guitarra eléctrica con todo tipo de galas, con tapas de arce figurado AAA, herrajes dorados y un generoso toque de detalles de nácar como estándar. Incluso hay una versión triple humbucker, terminada en ébano y cubiertas de pastillas doradas porque, después de todo, se trata de lujo.

Tras el regreso de la Les Paul Supreme en septiembre del año pasado, era sólo cuestión de tiempo que apareciera la noticia de que la SG había recibido el tratamiento Supreme.

Hay algo agradablemente poco ortodoxo en ver una SG vestida así, cuando a menudo pensamos en ella como una simple máquina de rock ‘n’ roll, todo caoba, todo lo que necesitas y nada superfluo…

Las opciones de acabado de estas SG Supreme son similares a las de Les Paul Supreme, con tintes translúcidos Wine Red, Fireburst y Ebony Burst que muestran todos los detalles en la tapa de arce figurado, y el modelo Ebony que recuerda a la Les Paul Custom.

Gibson SG Supreme Wine Red
Gibson SG Supreme Fireburst
Gibson SG Supreme Translucent Ebony Burst
Gibson SG Supreme Ebony

Cada uno de estas Supreme tiene la incrustación de nácar “Chandelier” en el clavijero, que se recuperó para estas dos últimas reediciones de la serie Supreme a partir de un antiguo modelo de la década de 1940, y las incrustaciones de MOP de bloque súper dividido en los diapasones de ébano.

Las especificaciones en sí no son menos radicales. Esos diapasones tienen un radio compuesto y 24 (si, 24) trastes medianos jumbo. Tenemos pastillas humbucker Burstbucker Pro y Burstbucker Pro+, pero con bobinas divididas a las que se accede a través de los controles de volumen push-pull.

Notarás otro sutil acento dorado en la configuración del control, con Gibson optando por botones estilo sombrero de copa negro con inserciones doradas. También tenemos un juego de afinadores Grover Rotomatic con bloqueo y botones trapezoidales.

Con otras especificaciones, todo sigue como de costumbre, con el mástil de caoba SlimTaper, el puente Nashville Tune-O-Matic de aluminio y cordal. La longitud de la escala es 24,75”. No hay golpeador, presumiblemente porque si te has tomado la molestia de poner una tapa de arce con figura AAA en una SG y darle un poco de nitro de alto brillo, querrás lucirlo tanto como sea posible.

Con un precio de $3,499, la SG Supreme ya está disponible.





Gibson presenta la Ebony Series de sus modelos acústicos

31 01 2024

Gibson ha renovado a nivel Custom Shop cuatro de sus guitarras acústicas más vendidas, con la Ebony Series J-45, Hummingbird, SE Songwriter y SJ-200, todas resplandecientes con las mejores galas que se encuentran más comúnmente en la Les Paul Custom.

Estamos hablando de acabados nitro ebony, bindings de múltiples capas en los cuerpos y pala estilo Les Paul, incrustaciones de bloques de nácar en los diapasones de ébano y logo de diamantes divididos en la pala. ¿Y qué sería de una Custom Shop sin un toque de brillo del Grover Rotomatics dorado?…

No es la primera vez que Gibson ofrece su acústica en Ebony en una edición especial limitada. Lanzada en el verano de 2021, la colección Gibson Exclusives, que estaba disponible exclusivamente directa de la marca, presentó la J-45, Hummingbird y SJ-200 con ese acabado y especificaciones de alta gama.

Pero estos nuevos modelos son un poco diferentes y se acercan al modelo «Black Beauty» de Les Paul Custom. La Hummingbird y SJ-200, por ejemplo, no tienen detalles característicos en sus golpeadores, aunque la forma de los protectores y detalles como el puente estilo bigote de la SJ-200 permanecen.

Gibson Hummingbird Custom (Ebony)

Aquí hay algunas especificaciones comunes a todos los modelos. Cada uno ha sido equipada con una pastilla LR Baggs Session VTC, con los controles de volumen y tono del preamplificador montados discretamente en la boca.

Los mástiles se unen al cuerpo con una unión de cola de milano compuesta. Todos tienen cejuelas de hueso y diapasones de 12” de radio con 20 trastes estándar, con puentes de ébano. Pero existen algunas diferencias sutiles que son exclusivas de cada modelo.

La Hummingbird estrenó la forma de hombros cuadrados de Gibson, y eso es lo que tenemos aquí, con una vez más abeto Sitka macizo en la parte superior y caoba en el fondo y los aros. La Hummingbird Custom Ebony tiene un precio de £5,799 / $5,999.

Gibson SJ-200 Custom (Ebony)

La reina de las Flat-top, la SJ-200 tiene un deslumbrante precio de $ 7,499.

La J-45 Custom Ebony es igualmente reconocible sólo por esa forma de hombros redondos. Tiene una roseta blanca más minimalista alrededor de la boca. El cuerpo es de abeto Sitka macizo en la parte superior y de caoba en el fondo y los aros. El mástil de caoba está tallado en el cómodo perfil y la guitarra tiene una escala de 24,75”. Tiene un precio de £4,799 / $4,999.

Gibson J-45 Custom (Ebony)

La Songwriter es relativamente nueva, el cutaway se introdujo por primera vez en 2003, con Gibson apostando por esa mezcla vintage-moderna, con el tradicional diseño de X festoneado a mano al estilo de los años 30 aplicado a lo que es esencialmente un cuerpo Hummingbird con un cutaway. Tiene una longitud de escala de 25,5”. Tiene un precio de $4,799 / $4,999.

Gibson Songwriter Custom (Ebony)





Gibson Kirk Hammett 1989 Les Paul Custom

23 01 2024

Para los fans del metal, Kirk Hammett no necesita presentación. Los fans de toda la vida sin duda también estarán familiarizados con su Gibson Les Paul Custom de 1989 “black out”, que ha utilizado en numerosos álbumes y giras de Metallica.

Ahora Gibson Custom Shop ha recreado esta reconocida guitarra con exquisito detalle. Al igual que la original, la Kirk Hammett 1989 Les Paul Custom presenta hardware completamente negro y, según los deseos de Kirk, viene equipada con pastillas T-Type, junto con un sistema piezoeléctrico Fishman Powerbridge con preamplificador Fishman Powerchip y control de volumen. que aportan un tono acústico simulado con mucho cuerpo a esta versátil Les Paul Custom.

Para replicar la apariencia de la guitarra original, la Kirk Hammett 1989 Les Paul Custom ha sido envejecida magistralmente por los artesanos del Murphy Lab en Nashville, Tennessee, y presenta herrajes «oscurecidos» para una apariencia distintiva.

La Gibson Kirk Hammett 1989 Les Paul Custom está disponible por $8.999





Gibson 1957 Les Paul Custom 3 Pickup With Bigsby Vibrato Ebony Light Aged

7 08 2023

Con sus líneas elegantes y su estética de ébano/perla/oro, la Les Paul Custom de 1957 es sin duda una de las guitarras más icónicas y bellas jamás fabricadas. Cuenta con un cuerpo tallado en una sola pieza de caoba maciza, único entre los modelos Les Paul. El tono de rango medio oscuro resultante del cuerpo combina perfectamente con su diapasón de ébano sólido de sonido brillante. En conjunto, es el pináculo de la artesanía, el diseño y el tono de la guitarra.

Gibson Custom Shop revive hasta el último detalle de la Black Beauty original para esta reedición personalizada de Les Paul ’57, desde las dimensiones y los contornos hasta los patrones de incrustaciones precisos, pasando por la configuración de 3 humbuckers o el trémolo Bigsby.

El mástil presenta un perfil 50s Rounded Medium C, con diapasón de radio 12″ y cejuela de nylon. Los inlays son 1950s Pattern Mother of Pearl, escala 24,75″, 22 trastes Historic Medium-Jumbo y clavijero Kluson Waffleback.

También presenta Light Aging por los hábiles artesanos del Murphy Lab. El tratamiento de acabado Murphy Lab Light Aged, combinado con herrajes ligeramente envejecidos, simula décadas de uso natural, dándole el carácter, la vibra y la sensación únicos de un ejemplo original de la era dorada de Gibson.





Backstage: Phil Collen & Vivian Campbell

14 07 2022
Phil Collen

Casi 40 años después de Pyromania, Phil Collen y Vivian Campbell están en el acertadamente titulado Stadium Tour, tocando en lugares repletos de fans con los teloneros Mötley Crüe, Poison y Joan Jett, interpretando canciones de los doce álbumes de estudio que han grabado en los últimos 45 años. Es todo un legado, con «Bringin’ On the Heartbreak», «Photograph», «Rock of Ages», «Animal», «Love Bites» y muchos más éxitos clásicos. En su show del 30 de junio en el Nissan Stadium de Nashville, John Bohlinger habló con Collen, Campbell y sus técnicos, Scott Appleton y John Zocco, sobre el musculoso arsenal en vivo de los guitarristas.

Para el 30º aniversario del modelo exclusivo Jackson PC-1 de Phil Collen, el guitarrista pintó una tirada limitada del instrumento con este genial acabado estilo Jackson Pollock. Se quedó con este para él. Cuenta con un cuerpo de caoba, un mástil de arce, un clavijero invertido, un trémolo Floyd Rose, una humbucker DiMarzio Super 3 en el puente y un Jackson Sustainer Driver en el mástil. También hay conmutadores de encendido/apagado del Sustainer y fundamental/armónico/mezcla en el conjunto de control. Collen usa cuerdas D’Addario .013–.054.

Esta Jackson USA PC1 Phil Collen Signature en acabado natural satinado presenta una tapa de arce acolchado, pero sube la apuesta tonal con una DiMarzio HS-2 en el centro. Esa configuración requiere un selector de cinco posiciones. La longitud de la escala es de 25,5″ y el mástil tiene un radio compuesto de 12″-16″.

Jackson le construyó a Collen su guitarra llamada “Bela” en 1986, decorándola con pintura que brilla en la oscuridad y la cara del Sr. Lugosi, disfrazada de Drácula, en la parte delantera. Bela tiene pastillas DiMarzio Super 3, trémolo Floyd Rose con selletas y bloque de titanio y una sed de sangre insaciable.

Esta Jackson Phil Collen PC Supreme con acabado negro tiene un mástil en forma de U increíblemente grueso que al guitarrista le encanta por su estabilidad, sustain y tono. La guitarra también cuenta con un Floyd Rose, dos potentes humbuckers DiMarzio, una Sugar Chakra desarrollada por DiMarzio/Collen (que pone la profundidad humbucker en un tamaño de bobina simple) en el centro y un Sustainer.

Este prototipo del modelo Supreme tiene un mástil de tamaño más convencional, así como un Floyd Rose con selletas de titanio azul, dos pastillas DiMarzio, una Sugar Chakra y un Sustainer.

Esta PC-1 tiene un mástil construido con arce rizado. Otros detalles: una DiMarzio X2N, una Sugar Chakra, un Sustainer, selletas y bloque de titanio, y el omnipresente Floyd Rose.

Esta PC-1 presenta todos los detalles del modelo del 30º aniversario de Collen. Las rayas de tigre hace que la guitarra sea llamativa y muestra los rasguños de las púas de Collen entre las pastillas del mástil y central.

Esta Fender Acoustasonic Telecaster desgastada por la carretera muestra todas sus millas. El puente ha sido actualizado con pasadores de titanio. Collen usa no solo los sonidos acústicos de esta guitarra, sino también los provenientes de la pastilla.

Jackson construyó su modelo X-Stroyer especialmente para Collen en 2014. Está inspirado en la Ibanez Destroyer que tocó cuando tenía 20 años, en los videos de «Photograph», «Foolin'» y otros éxitos. Tiene pastillas DiMarzio X2N, Sustainer y un Floyd Rose. También incorpora un killswitch.

La señal de Collen llega a un sistema inalámbrico Shure Axient. Sus cuatro canales van a un conmutador Radial JX42 V2 y salen a un Fractal Axe-Fx III. (También lleva un Axe-Fx de repuesto en el rack.) Una salida digital va desde el Fractal al FOH. Otro par de salidas se conecta a dos monitores de referencia alimentados de rango completo Atomic CLR detrás de la pared de video, para un poco de volumen de escenario. Todo está controlado por un RJM Mastermind GT/22, operado por el técnico John Zocco.

Vivian Campbell

Vivian Campbell toca exclusivamente Les Pauls. Su Una es una Custom Silverburst totalmente original, que se subastará al final de la gira y las ganancias se destinarán a Gibson Gives para apoyar la educación musical de los niños. Está encordada con Dunlop .011–.050s y afinada medio tono abajo.

Esta Gibson Vivian Campbell Signature Les Paul Custom era un modelo de edición limitada. Tiene un mástil en forma de C estilo años 70, una tapa de arce figurado de 2 piezas y un cuerpo de caoba maciza. La pastilla del mástil es una DiMarzio Super 3 y el puente es una DiMarzio Super Distortion. Tiene dos potenciómetros de volumen CTS de 500k, dos potenciómetros de tono CTS de 500k y condensadores Orange Drop. Las mismas cuerdas, la misma afinación de medio tono abajo.

Otro instrumento de edición limitada en la formación de Campbell es esta reedición de Gibson Custom Shop de la Les Paul Standard de 1959 del guitarrista de Cheap Trick, Rick Nielsen. Campbell reemplazó los trastes con jumbo, pero por lo demás es todo original, lo que significa un cuerpo de caoba de una pieza, un diapasón de palisandro indio y pastillas Custom Bucker.

“Casper” es una Gibson Les Paul Studio que Campbell ha tenido durante años. Cuenta con una DiMarzio SD 3 en el puente junto con su humbucker original.

Pocos músicos han tenido mayor influencia en los rockeros británicos, que alcanzaron la mayoría de edad durante los años 70 y 80, que el gran Gary Moore. Esta Gary Moore Les Paul Standard tiene la pastilla del mástil girada, para conseguir ese tono fuera de fase de Peter Green, (Moore fue propietario durante mucho tiempo de la famosa Les Paul Holy Grail de Green). El mástil de caoba tiene un perfil redondeado de los años 50, las pastillas son BurstBucker Pros y, por supuesto, la guitarra tiene un cuerpo de caoba con una tapa de arce figurado.

Campbell ha reemplazado las P-90 estándar en esta reedición de Gibson Les Paul Goldtop con P-100, que son humbuckers apilados, para un tono sin zumbidos.

Esta colorida Gibson SJ-200 tiene una pastilla Fishman, la boca de sonido tapada para evitar la retroalimentación y acción alta para un rasgueo limpio.

Scott Appleton dicta el flujo de la guitarra de Campbell con un conmutador de entrada controlado por RJM MIDI. Primero, la señal llega a un inalámbrico Shure Axient, y luego hay un módulo Cry Baby con un controlador de wah Lite-Time. El resto de la magia es cortesía de un Fractal Audio Axe-FX III. Un amplificador Marshall 9200 Dual MonoBloc proporciona la energía para un par de cabinas ENGL 4×12.

Chad Zaemisch, técnico desde hace mucho tiempo de James Hetfield, diseñó el primer sistema de pedal de expresión inalámbrico de dos canales que Vivian emplea para manejar el wah-wah a través de su unidad Dunlop Cry Baby Rack.