Mi relación con las Stratos es de amor / odio. Estéticamente son las guitarras que más me gustan, ahora bien, el tipo de música que escucho siempre se asocia con otro tipo de guitarras; Les Paul, SG, PRS...
Sin contar la Vanz, han pasado por mis manos 7 Stratos, entre las cuales, una Fender Deluxe USA, 2 Blades Levinson (RH4 y R2) suizas de los 90, Fender japonesas y no Fender; y, aunque no sea una Strato convencional, metería en el saco de estas una MusicMan Silohuette.
Las configuraciones de pastillas…todas las imaginables, SSS, HSS, SS, HSH, entre las que destacaría la configuración de Sambora (PAF Pro + Texas Special + TBX + Mid Boost activo), EMG David Gilmour, set Andy Timmons (Dimarzio AT + Cruiser), configuración de Dave Murray (Hot Rails + JB Jr.) pero habiendo probado muchas más.
En fin, que no soy un experto, pero he tenido tiempo de trastear bastante para saber qué me funciona y qué no.
Yo busco versatilidad, es decir, que la guitarra cumpla dignamente para poder tocar un limpio a lo Dire Straits y poder llegar a Gun’s n Roses pasando por todo lo que hay a medio camino.
A día de hoy sólo conservo una Strato Japonesa con la configuración Dave Murray pero, aunque me siento muy cómodo con ella y es quizás la configuración que mejor me ha funcionado, tiene carencias…por esta razón decidí contactar con Vicent de Vanz Guitars.
Estéticamente lo tenía claro, ST blanca, hardware dorado, diapasón de arce (en este caso tostado). Últimamente me había llamado mucho la atención este último aspecto en las signature de Andy Timmons. Ligera pero no peso pluma y, a nivel de componentes y construcción, clavijero con bloqueo y tremolo Wilkinson (lo tenía en una Strato y me pareció muy estable).

En cuanto a pastillas…aquí es dónde radica la gran diferencia entre visualizar todas las demos de pastillas en Youtube, configuradores de las principales marcas o pedirle consejo a un experto que sabe exactamente cómo responden en la guitarra que va a construir.
Simplemente pedí versatilidad y definición. Vicent me recomendó las Bare Knuckle Emerald en puente y Slow Hand en centro y mástil, reconozco que totalmente desconocidas para mí…

Impresiones
-
- Mástil: pensaba que lo había visto todo en cuanto a comodidad del mástil con la Music Man y con una EVH que tuve…pues he redescubierto este concepto. La Vanz se adapta perfectamente a un estilo rítmico / acompañamiento en los primeros trastes y a un estilo más solista en los últimos. Por otro lado, el tacto del mástil es muy especial. Diría que muy parecido al de la MusicMan, lo cual puede ser un gran reclamo dada la fama que tienen éstos.
-
- Peso: la guitarra, de aliso, tiene el peso adecuado para mis necesidades. Algunas Stratos japonesas que he tenido eran demasiado ligeras para ser cómodas, mientras que las Blade resultaban demasiado pesadas como para aguantar con ellas un par de horas de bolo.
- Estabilidad: no soy un animal en lo que se refiere a tirar de vibrato, pero ya que lo tengo lo uso un poco para dar algo más de feeling en algunos temas. Pues bien, la afinación es muy estable aún dándole un uso frecuente. Tiendo a atacar fuerte las cuerdas en las partes solistas y a hacer bendings bastante pronunciados, por lo que eliminar cualquier posibilidad de desafinación se agradece. Me da seguridad y confianza para afrontar los temas.
- Pastillas: el resultado de la configuración que me propuso Vicent es asombroso. La pastilla del puente da toda la cera que necesito para el estilo de música que toco. La del mástil y central disminuyen la salida pero sin caídas bruscas de volumen. La combinación en la posición 4 es una delicia, creo que es la primera vez que disfruto de ella. Lo realmente impactante es como limpian las pastillas al bajar el volumen, sin perder definición ni agudos. En todas, absolutamente todas las Stratos que he tenido, la disminución de volumen llevaba a un tono algo más oscuro, notas que se apagaban y me restaba mucha dinámica.
En resumen, he tenido Stratos de gama alta (sin llegar a Custom Shop), algunas de ellas con pastillas muy interesantes y tengo que decir que la Vanz “Queen from Mars” (que es el nombre que le quise dar a la guitarra) me proporciona unas sensaciones que no he conseguido mis anteriores Stratos. No he tenido, y no sé si llegaré a tener Fender Custom Shop, así que no puedo comparar la Vanz con éstas. Ahora bien, la Vanz me encaja perfectamente en lo que hago sin peros. Creo que lo que hace Vicent lo hace bien. Ya desde la puesta en marcha del “Proyecto” todo adquiere una dimensión de exclusividad que te hace flojear cuando piensas en el pedazo de instrumento que te viene encima. Tiene muy estudiados sus modelos y eso se nota en todos los detalles. En definitiva, un acierto al 100%.
Muchas gracias por todo Vicent!.
Jordi Ruiz
Info: Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars AW

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...