Kiesel Sophie Lloyd Signature Series

5 05 2023

Kiesel ha anunciado la Sophie Lloyd Signature Series, una línea de guitarras exclusivas para la virtuosa y guitarrista de Machine Gun Kelly, Sophie Lloyd, que vienen con un toque personalizable.

El modelo de Lloyd se basa en la Kiesel Aries, pero realiza una serie de ajustes clave, y ofrece a los guitarristas la opción de especificar los componentes del modelo, algo raro entre los modelos signature. Puedes elegir la madera de la tapa, la forma de la pala y el sistema de trémolo, sin mencionar una deslumbrante variedad de acabados (el púrpura es el favorito de Lloyd, por supuesto).

Sin embargo, en esencia, el modelo SL está construido alrededor de un cuerpo de limba negra con cámaras, que promete un rico tono inspirado en la caoba con menos peso, y viene con una tapa de arce flameado con el efecto característico de Kiesel.

En cuanto al mástil, se trata de nogal de una sola pieza con un diapasón de ébano de 25,5″ de escala y 14″ de radio, con 24 trastes de acero inoxidable. Lloyd también ha especificado el perfil de mástil «más delgado» de Kiesel.

Uno de los componentes clave es un Iron Age Killswitch, ubicado en la parte superior de la guitarra: los contornos de la Aries se han ajustado para acomodar el control adicional.

También notarás un diseño de control modificado, que ahora alberga un par de interruptores para el sistema Sustainiac integrado, que brinda un sustain infinito, y que Lloyd describe como «como sonaría si pusieras un extraterrestre en tu guitarra”.

Sin embargo, vale la pena señalar que el modelo SL estándar viene solo con un puente fijo Hipshot y sin Sustainiac, aunque si que incorpora el killswitch. Las pastillas estándar son humbuckers Kiesel Lithium, controladas a través de un selector de pastillas de cinco posiciones y un potenciómetro de volumen.

Los modelos de Sophie Lloyd comienzan en $2,699: cualquier pedido anticipado realizado antes del lanzamiento oficial el 24 de mayo viene con un póster firmado.





NAMM 2023: nuevas Ibanez Signature

13 04 2023

Ibanez ha lanzado siete nuevas guitarras exclusivas para algunos de sus guitarristas más destacados en su lista de artistas, incluidos cuatro impresionantes modelos de edición limitada para Joe Satriani, Steve Vai y Paul Stanley, además de los nuevos modelos para Lari Basilio, Martin Miller e Ichika Nito.

Los nuevos modelos de Basilio, Miller y Nito se unirán a la línea regular de Ibanez. La de Basilio es quizás la menos sorprendente. Durante algún tiempo se ha dicho que su LB1 estaría disponible en blanco, y eso es lo que tenemos aquí.

Todas las demás especificaciones son las mismas; está el cuerpo de fresno sólido, el diapasón y el mástil de arce ojo de pájaro tostado, también conocido como S-Tech Wood de Ibanez, además de las pastillas Seymour Duncan de Basilio, un trémolo Gotoh T1702B y clavijero Gotoh Magnum Lock, y todas las características que hacen que la LB1 sea un verdadera todo terreno. La LB1 en blanco tiene un precio de venta estimado de $2699.

Ibanez LB1-WH

En cuanto a la sensación, también podría ser un poco similar, ya que tanto Basilio como Miller han optado por un diapasón de radio compuesto de 9″-12″. Ambas guitarras tienen, por supuesto, tratamiento de trastes Prestige, marcadores de puntos laterales Luminlay. La Martin Miller MMN1 tiene un precio de $3,466.

Ibanez MMN1-TAB

El nuevo modelo de Martin Miller debería resultarte familiar. La MMN1 toma el perfil inspirado en AZ-N de la MM1, su acabado Aqua Blue transparente, pero reinventa el S-Style contemporáneo en una configuración de pastilla HSS, con Miller optando por un juego de pastillas Seymour Duncan Fortuna, controladas a través del interruptor dyna-MIX9 con Alter Switch.

Fundamentalmente, la guitarra está construida con un cuerpo de caoba macizo, cubierto con una pieza de arce flameado de 4mm. Tiene un mástil de arce tostado, diapasón de palisandro, trastes de acero inoxidable y el mismo hardware Gotoh que la LB1.

En cuanto a la sensación, también podría ser un poco similar, ya que tanto Basilio como Miller han optado por un diapasón de radio compuesto 9″-12″. Ambas guitarras tienen, por supuesto, tratamiento de trastes Prestige, marcadores de puntos laterales Luminlay. La Martin Miller MMN1 tiene un precio de $3466.


La ICHI00 de Ichika Nito completa los modelos exclusivos de la línea de producción con una guitarra basada en la Ibanez Talman, la eléctrica compacta favorita de Yvette Young.
Ibanez ICHI00-VWH

Llega en un acabado Vintage White y, aunque no evolucionó mucho de la TM1730 que la inspiró, tiene algunos detalles premium, como un mástil de arce tostado tallado en el perfil Wizard C, clavijero de bloqueo Gotoh MG-T y un trío de pastillas de bobina simple ICHI-S.

Lo mejor de todo es que Nito quería que fuera asequible, y con un precio de venta estimado de $699, es, con mucho, la más asequible de los anuncios NAMM de Ibanez hasta el momento.

Y ahora a las cosas realmente elegantes. Comencemos con una guitarra que celebra los 35 años de asociación entre Steve Vai e Ibanez, la PIA77BON.

Ibanez PIA77-BON

Esto toma el formato PIA de la firma de Vai, pero con el nuevo acabado que se desarrolló recientemente para esta tirada limitada. Vai, por supuesto, eligió el esquema de color, y es uno que hace referencia a algunos modelos JEM y UV clásicos de su colección. El acabado, por cierto, se llama «Brilliance of Now», de ahí el BON en la designación. Tiene un precio de venta estimado de $8,499.

Incorpora un cuerpo de aliso, con las asas Petal Grip, el mástil de arce y nogal de cinco piezas, el trémolo Low-Pro Edge e incluso hay un filtro de paso alto en el control de volumen. Las pastillas son el set DiMarzio UtoPIA característico de Vai.

Ibanez JS3CR

Atrayendo el foco y reflejando la luz en todas las direcciones está la JS3CR, un modelo JS que hace referencia al modelo Chrome Boy de Satch con un cuerpo de tilo macizo acabado en un acabado cromado de espejo metálico.

Tiene una humbucker DiMarzio Satchur8 en el puente y una PAF Pro en el mástil. Satch también tiene un filtro de paso alto en el control de volumen, y también hay un split de bobina en el potenciómetro de tono. Otras características incluyen un mástil de arce, diapasón de palisandro, 22 trastes medianos, trémolo Edge y clavijero Gotoh. La JS3CR tiene un precio de venta estimado de $5,399.

Ibanez JS1BKP

Si un acabado cromado no es lo tuyo, bueno, ¿qué tal un acabado con patrón Paisley? La otra opción de edición limitada de Satch es la JS1BKP, y fue diseñada por Satriani en colaboración con Ibanez Custom Shop en Los Ángeles.

La JS1BKP obviamente tiene un perfil similar a la JS3CR pero es una guitarra bastante diferente, con un cuerpo de aliso macizo y una configuración de pastillas que comprende un Sustainiac Driver y una humbucker DiMarzio Satchur8 . Tiene un precio de venta de $3,499.

Finalmente, ¿qué tal un Paul Stanley Iceman con un acabado Cracked Mirror?. Con Kiss actualmente dando la vuelta al mundo en su última gira, ¿por qué no celebrar la ocasión con una PS3CM?. Técnicamente, ha sido diseñada para conmemorar los 45 años de la PS10.

Una de las formas de cuerpo más agresivas y extravagantes del catálogo de Ibanez, la PS3CM tiene un cuerpo de caoba africana, rematado con arce, un mástil de arce de tres piezas, un diapasón de ébano con trastes medianos y tratamiento Prestige.

El hardware es de Gotoh. Las pastillas son de Seymour Duncan, con el líder de Kiss optando por una combinación de ’59 y Custom 5. La PS3CM tiene un precio de venta estimado de $6,999.





Schecter Reaper Elite

27 12 2022

La nueva serie Reaper Elite incorpora un modelo para todos los gustos: desde una clásico de 6 cuerdas, una expresiva con Floyd Rose y Sustainiac, también de 6 cuerdas, hasta una multiescala de 7 cuerdas.

Los dos acabados del cuerpo de caoba africana con tapa de arce acolchado distinguen a estas guitarras de cualquier instrumento. El cuerpo se une a un mástil (de wengué reforzado con varilla de fibra de carbono en forma de «C» ultra delgado con ultra acceso), mediante una construcción a través del cuerpo, rematado con un diapasón de ébano con 24 trastes X-Jumbo de acero inoxidable.

La potente pastilla Schecter USA San Andreas Bridge garantiza proporcionar un rico tono humbucker, mientras que el Sustainiac en la posición del mástil le brinda un sistema operativo completo de efectos y armónicos. Agrega la libertad de un puente Floyd Rose 1500, una cejuela con bloqueo y clavijero Grover. El elegante hardware negro y cromado, los inlays de líneas perladas y los marcadores laterales Luminlay, completan el paquete.

Schecter Reaper 6 Elite Blood Burst
Schecter Reaper 6 Elite Deep Ocean Blue
Schecter Reaper 6 FR S Elite Blood Burst
Schecter Reaper 6 FR S Elite Deep Ocean Blue
Schecter Reaper 7 Elite Multiescale Blood Burst
Schecter Reaper 7 Elite Multiescale Deep Ocean Blue





Steve Vai subasta guitarras y equipo de toda su carrera

29 10 2022

Hemos visto una buena cantidad de subastas en los últimos años, pero esta seguramente despertará el interés de los fans de la guitarra por encima de todos los demás: Steve Vai ha anunciado que subastará una gran variedad de equipos que coleccionó y usó a lo largo de su carrera.

Organizado por Julien’s Auctions, el gigantesco evento se ha denominado «Property from the Archives of Steve Vai», y la subasta tendrá lugar el 12 de noviembre en Nueva York y en línea.

Una parte de los ingresos se destinará a apoyar a Kicking the Stigma, una organización benéfica que trabaja para crear conciencia sobre los trastornos de salud mental y eliminar el estigma que rodea a dichas enfermedades.

¿Donde empezar?… la subasta de Steve Vai está repleta de productos que harán que la mayoría de los fans echen espuma por la boca, con una colección que incluye guitarras eléctricas usadas en el escenario, guitarras acústicas, amplificadores, pedales de efectos, composiciones manuscritas y mucho más. En total, se venderán en la subasta más de 300 artículos del archivo de Vai.

El departamento de guitarras está encabezado por más de 40 instrumentos, con algunos modelos con historias más ilustres que otras. Liderando el camino está Ibanez “Sofia” Experience Hendrix Tour Model JEM77 de Vai de 2011, que utilizó durante la gira Experience Hendrix ese mismo año.

Con una estética impactante que se creó como resultado de un concurso de diseño realizado por Vai e Ibanez, solo se fabricaron dos modelos Sofia: uno para Vai y otro para el diseñador, Alessandro Serrago. Vai la llevó al escenario para los espectáculos de la gira Experience Hendrix y la usó para un puñado de otros conciertos en esa época.

Se le unen muchos otros modelos JEM, como el modelo Ibanez «Ode» Jem Real Illusions Tour Model de 2005 como ejemplo destacado. La guitarra con tapa de espejo fue parte del primer lote de modelos entregados a Vai para su uso en la gira Real Illusions. Se dice que es el modelo «más limpio y más prístino» de esa época.

Otra JEM destacada, de las muchas que hay en el catálogo de la subasta, es la Ibanez «Paulie» Jem 7VP Prototype firmada por Vai, que ha sido etiquetado a mano como el «primer prototipo» y fechado en la parte trasera del clavijero por el propio Vai.

También hay algunas más llamativas a la lista, incluida la Lonklin Custom Cobra de siete cuerdas que Bill Conklin le regaló a Vai a finales de los 80 y principios de los 90, así como la Ibanez STW de doble mástil de 1999: una pieza rara que nunca llegó al catálogo de la marca.

También se encuentran en el catálogo una «Roopy», una Ibanez JEM7RB de principios de 1988 con acabado Root Beer, y Muscle Boy, una JEM con un gráfico personalizado que se hizo para Vai en los años 80.

Otras menciones de honor deben ir al modelo de backline Evo IV de 2012, que se usó ampliamente para los ensayos como suplente de la Evo, y la guitarra eléctrica acústica Ibanez Nomad de 1992 de Vai, que usó durante los Grammy de 2002 después de que su amplificador de guitarra le fallara esa noche.

The Property from the Archives of Steve Vai también tiene un puñado de pedales de efectos en sus filas, el principal de los cuales es un pedal de distorsión firmado por Ibanez JEMINI. Solo se fabricaron seis prototipos, y todos ellos se pueden encontrar en el lote de la subasta.

En cuanto a los amplificadores y otros efectos, se puede encontrar en el catálogo un medio stack «Mothership» Carvin Vai Legacy, utilizado ampliamente en el estudio The Mothership, al igual que uno de los antiguos procesadores y controladores de pie Fractal Audio Axe-Fx de Vai.

El catálogo también incluye atuendos usados en el escenario, partituras escritas a mano, notas de transcripción e incluso la motocicleta Vai Mobile. La subasta se llevará a cabo el 14 de noviembre.





Schecter E-1 FR S Special Edition

4 02 2022
E-1 FR S Special Edition
Schecter E-1 FR S Special Edition (Green Burst)

La Schecter E-1 FR S Special Edition con acabado Green Burst presenta un cuerpo de caoba con binding de fibra de carbón, tapa de arce acolchado, construcción set neck y un trémolo Floyd Rose 1500 Series. El mástil es de caoba con refuerzos de fibra de carbono, perfil Thin C, diapasón de ébano, 24 trastes jumbo de acero, marcadores de bloque y laterales Luminlay.

En cuanto a la electrónica incorpora una pastilla del puente Schecter USA Apocalypse-VI, un sistema Sustainiac y los controles volumen, tono, selector de tres posiciones, y dos miniswitches para controles del Sustainiac (on/off y Fundamental-Mix-Harmonic).

E-1 FR S Special Edition.Green Burst.16
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.17
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.18
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.02
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.03
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.04
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.05
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.06
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.07
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.08
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.09
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.10
E-1 FR S Special Edition.Green Burst.11




Ibanez Crystal Planet #2

16 11 2021
Puede ser una imagen de guitarra e interior

Nicholas del Drago, de la Ibanez LACS, ha pintado este nuevo modelo Ibanez JS para Joe Satriani. Es el segundo modelo de una tirada de tres inspirada en la novela gráfica Crystal Planet de Heavy Metal. El modelo #3 se encuentra en producción.

Puede ser una imagen de 1 persona, guitarra e interior
Puede ser una imagen de 1 persona, guitarra e interior
Puede ser una imagen de guitarra
Puede ser una imagen de guitarra, interior y texto que dice "shall hall"




Schecter E-1 FR S Special Edition

10 11 2021
E-1 FR S Special Edition
Schecter E-1 FR S Special Edition (Satin Candy Apple Red)

La nueva Schecter E-1 FR S Special Edition, con el acabado Satin Candy Apple Red, incorpora un cuerpo de caoba con construcción set neck, mástil de coaba de tres piezas con refuerzos de titanio, diapasón de ébano con radio 12″-16″, clavijero Grover Toromatic, y perfil Thin C, 24 trastes jumbo de acero, inlays de bloques de madreperla y marcadores laterales Luminlay. El trémolo es un Floyd Rose 1500 Series, que al igual que todo el hardware del modelo es negro.

En el apartado electrónico incopora una pastillas Schecter USA Apocalypse-VI en la posición del puente, mientras que en el mástil incorpora el Sustainiac Driver necesario para el sistema de sustain infinito. Los controles incluyen volumen, tono y selector de tres posiciones, mientras que los dos miniswitches controlan el sistema Sustainiac (on/off) y selector de modo (Fundamental/Mix/Harmonic)

E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.04
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.05
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.06
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.07
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.09
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.10
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.11
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.12
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.13
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.15
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.16
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.17
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.18
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.02
E-1 FR S Special Edition.Satin Candy Apple Red.03




Schecter Sun Valley Super Shredder 2021

23 06 2021
Sun Valley Super Shredder FR S
Schecter Sun Valley Super Shredder FR S (Red Reign)

Las nuevas Schecter Sun Valley Super Shredder 2021 incorporan algunos nuevos acabados, diversas configuraciones de maderas y pastillas (incluyendo el Sustainiac) y acabados naturales para maderas exóticas en un modelo atractivo y versátil.

Se han incorporado los llamativos acabados Reign, con pala a juego y diapasón de ébano para los acabados Red Reign y Blue Reign y pala natural y diapasón de arce para el modelo Green Reign. Todas ellas comparten especificaciones, como cuerpo de caoba, mástil de arce, trémolo Floyd Rose Special Hot Rod, 24 trastes jumbo, radio 14″, cejuela con bloqueo, pastilla del puente EMG Retro Active Hot 70, hardware negro y sistema Sustainiac y controles de volumen + volumen + selector de tres posiciones, miniswithc de dos posiciones para activación del sistema Sustainiac y miniswitch de tres posiciones para los modos del mismo: Fundamental / Mix / Harmonic.

Sun Valley Super Shredder FR S
Schecter Sun Valley Super Shredder FR S (Blue Reign)
Sun Valley Super Shredder FR S
Schecter Sun Valley Super Shredder FR S (Green Reign)
Sun Valley Super Shredder Exotic Black Limba
Schecter Sun Valley Super Shredder Exotic Black Limba

En los modelos Exotic cambian las maderas del cuerpo, de caoba a black limba y ziricote respectivamente, además de las pastillas, que pasan a ser una Schecter USA Sunset Strip en el puente y Schecter USA Pasadena en el mástil (con variaciones en las cubiertas según el modelo). Los controles son volumen + tono + selector de cinco posiciones. De la Schecter Sun Valley Super Shredder Exotic Black Limba existe una versión LH (para zurdos).

Sun Valley Super Shredder Exotic Ziricote
Schecter Sun Valley Super Shredder Exotic Ziricote
Sun Valley Super Shredder Exotic Black Limba LH
Schecter Sun Valley Super Shredder Exotic Black Limba LH
SVSS FR-S RED REIGN 1245 TREM FAR
SVSS FR-S RED REIGN 1245 BODY BACK
SVSS FR-S RED REIGN 1245 BODY LAYING
SVSS FR-S RED REIGN 1245 HEADSTOCK LOGO
SVSS FR-S RED REIGN 1245 HEADSTOCK
SVSS FR-S RED REIGN 1245 INLAYS
SVSS FR-S RED REIGN 1245 BACK CLOSE
SVSS FR-S RED REIGN 1245 NECK JOINT
SVSS FR-S RED REIGN 1245 SWITCHES KNOBS
SVSS FR-S RED REIGN 1245 NECK JOINT BACK
SVSS FR-S RED REIGN 1245 MF TILT
SVSS FR-S RED REIGN 1245 PICKUPS
SVSS FR-S RED REIGN 1245 TREM CLOSE




Tech Tips VI: activa o pasiva?

27 04 2020

0

EMG SA/SA/81 de la Vanz ST Custom 0002

Hay algunas cosas que son diferentes entre las configuraciones de pastillas activas y pasivas.

En primer lugar, la especificación de los componentes utilizados es bastante específica para cada tipo de configuración, por lo que cosas como potenciómetros y condensadores deben cambiarse cuando se cambia de activo a pasivo (y al revés).

Las configuraciones activas tienden a usar potenciómetros de volumen y tono de alrededor de 25k de resistencia, pero para una configuración pasiva de humbucker, se utiliza un valor de 500k; eso es 20 veces mayor!. Si dejas instalados los potenciómetros de 25k funcionarán, pero el sonido será muy oscuro y turbio. Debido a que estamos cambiando estos valores tan drásticamente, también necesitarás usar un condensador para el control de tono, con un valor acorde a los potenciómetros, para que pueda obtener un barrido realmente bueno y útil del control de tono.

1

EMG SA/SA/81TW en la Vanz ST(L) Custom 0006

Lo siguiente es el conector jack y cómo está conectado a la batería. La mayoría de las configuraciones activas usan un conector jack estéreo y utilizan algunos de los contactos como interruptor para las conexiones de la batería. Esto corta la alimentación de la batería cuando retira el cable de la guitarra para evitar que se agote. Con una configuración pasiva, por supuesto, no necesitamos nada de esto, por lo tanto, puede quitar todas las conexiones de la batería.

Finalmente, hay algunas diferencias en la forma en que se establece el sistema de puesta a tierra entre instalaciones activas y pasivas. Lo más importante es que los sistemas activos a menudo no incluyen una conexión a tierra al puente de la guitarra, pero es necesario para garantizar un funcionamiento silencioso en una configuración pasiva. Algunas guitarras activas tendrán un cable de tierra instalado, pero no conectado (¡lo cual es ideal!), Pero, en algunos casos, necesitará instalar un cable que conecte su puente al sistema de tierra de su guitarra. Lo difícil que sea esa tarea dependerá realmente del diseño exacto de su guitarra y del tipo de puente que tenga.

3

EMG 85 y EMG 81 en la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG

Tim Mills. Bare Knuckle Pickups.

 

 

Como aditamento al artículo nos gustaría añadir la siguiente consideración:

Otra de las posibles consideraciones a tener en cuenta sería la electrónica híbrida, es decir, utilización de pastillas pasivas pero con algún componente activo en la electrónica para ofrecer un «plus» necesario en ciertas ocasiones.

Algunos elementos electrónicos activos que hemos montado en algunas Vanz con pastillas pasivas son el EMG SPC (Strat Presence Control), un booster variable de medios…

0

EMG SPC en la Vanz ST custom 0025 WP

El Becos Microbooster On-board Preamp, un booster con control variable de hasta +20db de señal limpia…

 

0

Becos Micro Booster On-Board Preamp en la Vanz ST Custom 0048 OW (en stock y disponible!)

O el sistema Sustainiac de sustain infinito…

0

Sustainiac de la Vanz ST Custom 0014

 

 

 

Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.





«Big Distortion»: nuevo tema de Joe Satriani

24 03 2020

0

Joe Satriani

El nuevo álbum de estudio de Joe Satriani, «Shapeshifting», se lanzará el 10 de abril a través de Sony Music / Legacy Recordings. El último sencillo, «Big Distortion», puedes escucharlo al final de este post..

Además del CD y el vinilo estándar, la tienda D2C ofrecerá un exclusivo vinilo translúcido firmado de color azul. También está disponible un CD autografiado mediante pedido anticipado en la tienda minorista online de Newbury Comics.

«Shapeshifting» fue coproducido por Satriani y Jim Scott (Foo Fighters, Red Hot Chili Peppers, Tom Petty), con John Cuniberti a cargo de las tareas de masterización. Satriani reclutó una amplia gama de colaboradores, tanto antiguos como nuevos, para ayudarle a dar vida a las canciones. El legendario batería Kenny Aronoff (John Fogerty), el bajista Chris Chaney (Jane’s Addiction) y el teclista Eric Caudieux fueron los músicos principales en el nuevo álbum con contribuciones adicionales provenientes de Lisa Coleman y Christopher Guest.

Los sonidos retro del primer sencillo «Nineteen Eighty» encuentran a Satriani revisitando espiritualmente el período en el que trabajaba con su primera banda, The Squares. El futuro héroe de la guitarra que el mundo conoció menos de una década después, tendría que esperar. Él recuerda que en esos primeros días, «marcaron los solos de guitarra y los histriónicos para tratar de crear un ambiente de nueva onda más fresco». Décadas alejado de esos objetivos, ha sido libre de seguir adelante e intentar recuperar lo que tenía en mente en 1980.

Manteniéndose fiel a los sonidos de la época, incluso utilizó un phaser MXR EVH clásico. «Siempre he sido un gran admirador de Eddie Van Halen», dice Satriani. «En mi opinión, él simplemente cristalizó esa época. A finales de los 70 y principios de los 80, salvó la guitarra rock. Así que eso es lo que habría estado haciendo».

1








A %d blogueros les gusta esto: