Brian May confirma que una Red Special construida por Gibson está sobre la mesa

11 06 2024

Brian May ha confirmado que una recreación Gibson Custom Shop / Murphy Lab de su icónica guitarra eléctrica Red Special está sobre la mesa.

En febrero, en la gran inauguración del Gibson Garage UK, la leyenda de Queen fue anunciada por sorpresa como un nuevo miembro de la familia Gibson. La noticia rápidamente generó intensas especulaciones sobre lo que esto significaba no sólo para el propio May, sino también para la Red Special.

La icónica guitarra de May ha sido un pilar de toda su carrera musical. El veterano del rock se ha mantenido ferozmente leal a la guitarra que construyó por primera vez con su padre hace tantos años, y durante los últimos 20 años ha estado vendiendo versiones producidas en masa bajo su propia marca, Brian May Guitars.

En el momento de la inauguración de Gibson Garage en el Reino Unido, se especuló que la nueva asociación podría dar paso a una nueva generación de réplicas de Red Special: una impresionante y meticulosa recreación tonal y visual de la guitarra diseñada bajo la atenta mirada de Gibson Custom Shop y el Murphy Lab.

Las credenciales de Gibson para hacer el trabajo son evidentes. A lo largo de los años, Gibson Custom Shop y Murphy Lab han recreado la Greeny Les Paul de Kirk Hammett, la EDS-1275 de doble mástil de Jimmy Page y la ‘Red Eye’ de Jason Isbell, por nombrar algunas; aunque recrear la Red Special sería un nuevo reto que hasta ahora no ha abordado la Gibson Custom Shop: sería la primera recreación de un modelo no Gibson.

«No está descartado», responde May cuando se le pregunta sobre la réplica. “Hemos hablado de esas cosas y sería fantástico tener una edición de la guitarra de Brian May en Estados Unidos. Después de todo, ahí es donde comencé con Guild. Guild hizo los primeros modelos de Brian May y luego me fui con Burns. Y luego las cosas cambiaron y sólo quería hacerlo yo mismo. Ahora tenemos nuestra propia compañía Brian May Guitars aquí, pero tener la posibilidad de fabricar algunas en Estados Unidos sería maravilloso”.

Como menciona May, trabajó anteriormente con Guild y Burns para construir réplicas con licencia de la Red Special, pero han pasado más de dos décadas desde que se lanzó un Red Special fuera del paraguas de BMG.

Ahora, parece que May se está preparando para otra réplica de alta gama que podría ir un paso más allá de la cosecha actual de modelos BMG y brindar a los fans de la guitarra la recreación más realista de la Red Special original jamás construida.

“El Gibson Garage es fantástico”, continúa May sobre su gran inauguración. “Algunas personas decían: ‘Bueno, ¿qué diablos estás haciendo en Gibson? Tienes tu propia compañía de guitarras’. Pero en realidad, ahora tengo una gran relación con [Gibson]”.

Hasta dónde podemos esperar que llegue la asociación Gibson/May? Si Gibson se mantiene fiel a su calendario de lanzamientos graduales, es posible que llegue una versión estándar USA.





Gibson 1965 Non-Reverse Firebird V 12-String Reissue

3 05 2024
Gibson 1965 Non-Reverse Firebird V 12-String Reissue (Aqua Mist VOS)

El mes pasado, Gibson relanzó la guitarra eléctrica de 12 cuerdas con la Jimmy Page EDS-1275. Ahora, para aquellos que no quieren una guitarra de 12 cuerdas con un diapasón de seis cuerdas (o no pueden pagar $50.000 por una guitarra), Gibson ha lanzado una nueva Firebird V Non Reverse de 12 cuerdas.

Con un acabado Aqua Mist VOS muy atractiva, el peculiar lanzamiento revive un modelo altamente coleccionable de 1965, aunque lo hace con «una mejora clave»: ofrece un ancho de mástil más completo en lugar de la alternativa más estrecha que se encuentra en el modelo original. Sobre el papel, eso significa que debería ser más cómoda de tocar.

No sólo eso, Gibson también volvió a su carta de colores Oldsmobile de 1959 para ayudar a conseguir ese acabado llamativo. Dicha carta sido la fuerza detrás de una colección de “colores personalizados históricos de Gibson”.

Gibson presentó el modelo por primera vez en NAMM 1965, marcando el comienzo de una colección de seis cuerdas con formas extravagantes que llegaron en un puñado de configuraciones de pastillas y hardware. Sin embargo, el modelo de 12 cuerdas fue posiblemente el más llamativo.

Para su renacimiento, la guitarra ha sido tratada con un cuerpo de caoba, un mástil de caoba con perfil tradicional de los años 60 y un diapasón de palisandro de 22 trastes. También cuenta con un radio de diapasón de 12”, incrustaciones de puntos y una cejuela de Corian.

Los tonos provienen de dos pastillas Firebird Alnico V que, como la mayoría de los otros modelos NonReverse, incorporan dos controles de volumen y dos de tono.

“La guitarra eléctrica de 12 cuerdas ha sido un pilar de la música popular desde mediados de la década de 1960, cuando bandas como The Beatles y The Byrds adoptaron su inconfundible sonido. La icónica EDS-1275 ha protagonizado muchas grabaciones clásicas y escenarios de conciertos en todo el mundo, pero para aquellos que prefieren tocar una guitarra eléctrica de 12 cuerdas sin una de seis, Gibson Custom se enorgullece de presentar la 1965 Non-Reverse Firebird V 12-String Reissue”, comenta Gibson.

Esta es la última incorporación a la gama «Histórica» de Gibson Custom Shop ($5.999), que también incluye una 1965 Non-Reverse Firebird V.





130 años de Gibson…

3 04 2024

[Remitido]

Gibson ha estado dando forma al sonido de la música desde 1894, cuando Orville Gibson diseñó y fabricó el instrumento musical más antiguo conocido salido de su taller de Kalamazoo (Michigan, Estados Unidos). Hoy, 130 años después, todavía puede ser tocado y suena mejor que nunca. El innovador y vanguardista diseño de tapa tallada que revolucionó el mundo de la mandolina y la guitarra al ofrecer un instrumento más sonoro, más duradero y fácil de tocar, sigue siendo el ADN de cada Gibson.

Desde hace 130 años, los innovadores instrumentos de Gibson han sido el catalizador de algunos de los momentos más sonoros y resonantes de la cultura pop. Muchos de estos han definido el género. Basta mencionar el impacto transformador de Maybelle Carter en la música country con su Gibson L-5; el ‘Padre del Bluegrass’, Bill Monroe, y su mandolina F-5; Eric Clapton recogiendo la antorcha de los ‘Padres del Blues’, Robert Johnson y Freddie King, y abriendo un nuevo camino con el explosivo sonido de su Beano; la ‘Madre del Rock N ‘Roll’, Sister Rosetta Tharpe, con su SG Custom; Tony Iommi inventando el vocabulario del heavy metal con su SG Special ‘Monkey’; Jimmy Page definiendo el hard rock frente a un mar de gente con una Les Paul colgada por debajo de su cintura y su EDS-1275 de doble mástil; Slash influyendo en el movimiento generacional y desafiando las leyes de la música con su propia Les Paul, y Bob Marley popularizando el reggae con su Les Paul Special. Hoy en día, potencias femeninas como Lzzy Hale y Olivia Rodrigo están estableciendo nuevos estándares para el estrellato del rock y el pop con las guitarras Gibson como instrumentos preferidos. Y la lista sigue y sigue. En otras ocasiones, las voces de instrumentos Gibson se han escuchado en eventos culturales de grandes repercusiones, como la actuación de Bob Dylan en la marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en 1963, o han inspirado a las nuevas generaciones a tocar la guitarra en apariciones icónicas en la pantalla grande, como la inolvidable escena de baile Enchantment Under the Sea en la película Regreso al futuro, de 1985.

“Estamos en la música, con instrumentos, sonido y medios de comunicación en todas nuestras marcas; somos una de las compañías más icónicas de la música. Los artistas nos han elegido para crear géneros musicales y eligen continuamente a Gibson y nuestras marcas. Mientras celebramos los 130 años desde que Orville Gibson comenzó a fabricar instrumentos, creo firmemente que nuestros mejores años están por delante. Somos Gibson. Nuestros artesanos, nuestro equipo internacional, nuestros artistas y nuestros fans son Gibson. En línea con esto, y para celebrar 130 años, hemos cambiado nuestro nombre Gibson Brands para que nuevamente sea simplemente Gibson, en consonancia con nuestro enfoque y objetivo de fabricar las mejores guitarras de nuestra historia”. César Gueikian, presidente y director ejecutivo de Gibson.

El dúo de música country The Monroe Brothers, alrededor de 1937
Mary Ford y Les Paul tocan sus guitarras Les Paul el 9 de septiembre de 1952
Joan Báez y Bob Dylan participaron en la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, el 28 de agosto de 1963
Sister Rosetta Tharpe, con su Gibson SG (Blues and Gospel Caravan Tour, 1964)
Tony Iommi, con su Gibson SG ‘Monkey’ (enero de 1970)
Jimmy Page, con su Gibson EDS-1275 (Led Zeppelin en Earl’s Court, Londres, 18 de mayo de 1975)
Slash, con su Gibson Les Paul (Rock In Rio II, Brasil, 15 de enero de 1991)
 Lzzy Hale, con su Gibson Explorer (Halestorm, 28 de noviembre de 2023, Milán)
Olivia Rodrigo, con su Gibson G-00 (Grammy Museum, 3 de octubre de 2023)

A lo largo de los años, Gibson se ha expandido desde sus humildes orígenes en Kalamazoo hasta su base actual en el corazón de Nashville (Tennessee, Estados Unidos). La sede de la compañía está anclada en la mundialmente reconocida Gibson USA, donde todavía se fabrican a mano los diseños de las guitarras eléctricas más famosas de la historia, incluidas las Les Paul, SG, Flying V, Explorer y ES-335. Cerca de allí, los artesanos de Gibson Custom crean los nuevos instrumentos más deseados del mundo, incluidas impresionantes recreaciones de instrumentos antiguos a los que los expertos del Murphy Lab les dan un toque vintage, modelos exclusivos para artistas de Gibson y piezas hechas a medida para los fans de la guitarra más exigentes e intransigentes de todo el mundo. Mientras tanto, en la vanguardista Gibson Acustic craftory de Bozeman (Montana, Estados Unidos), fabrica modelos célebres como las J-45, SJ-200, Hummingbird y Dove, junto con guitarras acústicas personalizadas para artistas, reediciones antiguas con el toque vintage del Murphy Lab y más.

 Todas las guitarras eléctricas de Gibson, entre ellas la Les Paul, son hechas a mano en Nashville
Todas las guitarras acústicas de Gibson, entre ellas la Dove Original y la Hummingbird Original, son hechas a mano en Bozeman

Aunque Gibson sigue dedicada a desarrollar y producir guitarras eléctricas y acústicas modernas, originales y de primera calidad, la marca está atrayendo a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música a través de una variedad de ofertas. Volviendo a incursionar en el mundo de los amplificadores con los recientemente diseñados Falcon 5 y Falcon 20, inspirados en diseños de amplificadores antiguos Gibson que han sido reinventados para los músicos de hoy y que son fabricado a mano en Petaluma (California, Estados Unidos). Por su parte, las nuevas pastillas Gibson Humbucker Collector’s Edition Series 1 1959 de la Gibson Pickup Shop son las reproducciones más exactas fabricadas en toda la historia del invento original del santo grial de Gibson, las humbuckers ‘Patent Applied For’ o PAF de finales de la década de 1950.

Inaugurada en 2021 en el centro de Nashville, el tienda insignia Gibson Garage Nashville sigue siendo el mejor lugar para vivir de primera mano el mundo de la guitarra y es el destino obligado para los amantes de la música de todo el mundo. Los visitantes del Garage pueden tocar todos los instrumentos y accesorios de Gibson, Epiphone, Kramer, MESA/Boogie, KRK y Maestro, probar la línea completa de guitarras eléctricas y acústicas y llevarse a casa un pedazo de historia con guitarras de edición limitada, equipos, accesorios e indumentaria y mercancía de colaboraciones exclusivas. Los visitantes también pueden disfrutar de presentaciones en vivo, diseñar una guitarra de ensueño hecha a la medida por Gibson Custom y explorar narraciones interactivas y exhibiciones de recuerdos dentro del espacio histórico de 8.000 pies cuadrados (unos 750 metros cuadrados). Como novedad, a partir de enero 2024, los fanáticos ahora pueden vivir por primera vez una experiencia similar fuera de Estados Unidos en el Gibson Garage London, el cual ofrece un mundo incomparable para los fanáticos de la música en una ubicación central en la capital del Reino Unido.

 Gibson Garage Nashville
 Gibson Garage Nashville

Gibson Media también continúa expandiéndose. El poderoso brazo narrativo de la marca, encabezado por Gibson TV –un canal en línea de programación cinematográfica original que presenta a fondo artistas, grabaciones, destinos, colecciones de guitarras y muchos otros de los aspectos más importantes de la música–, actualmente también abarca Gibson Films, una rama que produce películas de proyectos especiales de larga duración que profundizan en las historias de los legendarios músicos de Gibson; Gibson Records, un sello discográfico que trabaja con artistas para producir, grabar y promover música impulsada por la guitarra en todo el mundo; Gibson Publishing, el hogar de los libros de primera calidad que detallan los preciados instrumentos de los músicos más emblemáticos; la Gibson App, especialmente diseñada para teléfonos inteligentes, la cual ofrece una experiencia de aprendizaje de guitarra personalizada e interactiva, que es enriquecida por inteligencia artificial, junto con contenido original de Gibson, y la recientemente lanzada Gibson Gazette, la nueva casa en línea para todo lo relacionado con Gibson, incluidas noticias de actualidad sobre guitarras, entrevistas con artistas, videos, tutoriales, guías del comprador y más.

Salud, por los próximos 130 años de Gibson.





Gibson anuncia la Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition

14 03 2024
Jimmy Page con la 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition 

Al celebrar sus 130 años de historia, Gibson anunció una nueva alianza con Jimmy Page, uno de los músicos más influyentes de la historia y cofundador de una de las bandas más importantes de todos los tiempos, Led Zeppelin, para la realización de la Gibson Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition. Realizada en estrecha colaboración con Jimmy Page, solo 50 guitarras tocadas y firmadas a mano por él de la Collector’s Edition estarán disponibles exclusivamente a través de Gibson Garage NashvilleGibson Garage London.

La EDS-1275 Doubleneck de Jimmy Page se ha convertido en una de las guitarras más emblemáticas de la historia. Las imágenes de él tocándola en el escenario con Led Zeppelin son imborrables en la historia del rock ‘n’ roll. Jimmy definió el modelo desde el momento en que le entregaron su EDS-1275, lo que le permitió tocar las partes acústicas y eléctricas de 6 y 12 cuerdas de la canción ‘Stairway to Heaven’ en vivo, y luego usarla para ‘The Song Remains the Same’, ‘The Rain Song’, ‘Celebration Day’, ‘Tangerine’ y más recientemente en el tributo a Link Wray que le hiciera el Salón de la Fama del Rock & Roll en noviembre del año pasado. La EDS-1275 se ha convertido en sinónimo de la legendaria presencia escénica de Page y de los momentos electrizantes que definieron un género.

Fabricada a mano en estrecha colaboración con Jimmy Page, esta guitarra especial de la Collector’s Edition utiliza la innovadora tecnología de escaneo 3D de Gibson y las precisas técnicas de acondicionamiento vintage del Murphy Lab para ayudar a crear un clon que captura la esencia de la guitarra original de Jimmy Page. Cada detalle fue recreado cuidadosamente, desde el desgaste por el uso al tocar hasta el carácter sonoro de esta guitarra excepcional. 

Sólo 50 guitarras de Collector’s Edition, todas firmadas a mano y tocadas por Jimmy Page, fueron creadas por Gibson Custom Shop en Nashville (Tennessee), y pasaron por el ingenioso proceso de maduración vintage del Murphy Lab para que coincidieran con el acabado original, lo cual resultó en esta extraordinaria ejecución de Collector’s Edition. La Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition de Gibson Custom Shop representa una oportunidad única de poseer una parte exclusiva de la historia de la música que simboliza la innovación musical y el legado perdurable de uno de los guitarristas más famosos del rock, Jimmy Page.

La Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition viene de fábrica con una lujosa caja de regalos seleccionados por Jimmy Page, que incluye un libro de certificado de autenticidad con una fotografía tomada por Barrie Wentzell, un set de púas de madera que incluye la púa Herco Flex con la que Jimmy Page tocó cada una de las guitarras realizadas, una correa de cuero premium en colores cereza y negro y una correa de réplica vintage, cierres de correa Schaller, una cubierta de guitarra con dragón grabado y un soporte Gibson Doubleneck.

“Jimmy Page, uno de los músicos más influyentes de la historia, es un ícono en todos los géneros musicales, artísticos y culturales, y cofundador de una de las bandas más importantes de todos los tiempos, Led Zeppelin”, dijo Cesar Gueikian, presidente y director ejecutivo de Gibson. “Siendo el principal compositor musical de Led Zeppelin, Jimmy aprovechó sus inspiraciones de blues y folk para orquestar el sonido de rock pionero que se convirtió en la firma de la banda y revolucionó el rock en todas sus variaciones futuras. Estamos agradecidos por la confianza y la colaboración de Jimmy y esperamos rendirle un sincero homenaje”.

Evidentemente el precio está a la altura del venerado modelo: $49.999…





Nuevos modelos Gibson Jimmy Page a la vista

23 02 2024

Gibson acaba de anunciar una nueva colaboración de guitarras exclusivas con Jimmy Page de Led Zeppelin. La colaboración aparentemente introducirá múltiples modelos exclusivos, con una recreación Custom Shop de su Gibson EDS-1275 de doble mástil de 1971 en primer lugar.

Aún no se han proporcionado más detalles sobre cuándo se lanzará el modelo y aún no se ha confirmado qué otros modelos vendrán a continuación. Potencialmente, podremos ver algunas recreaciones de los modelos Les Paul de Page.

El anuncio se realizó durante el lanzamiento del nuevo espacio comercial de la marca, Gibson Garage London. Para elaborar el modelo, el propio modelo de Page se midió con tecnología de escaneo 3D y un proceso comparable a «casi tomar una resonancia magnética de la guitarra». Según se informa, el equipo de Gibson también visitó a Page en su casa de Londres para estudiar el instrumento.

Page comenta: “cuando me reuní con Cesar [Gueikian, CEO de Gibson] y me explicó cómo era el futuro de Gibson, supe que tenía que involucrarme. Hay un espíritu en el lugar; después de ver a la gente trabajando en las fábricas y establecer una conexión con ellos, supe que adquirir esa Les Paul Custom y la Doubleneck hace tantos años fue sin duda la decisión correcta”.

Page llevó la fama del modelo de doble mástil a un nivel completamente nuevo, particularmente por su uso al grabar y, a menudo, interpretar la icónica Stairway To Heaven de la banda. Su modelo original fue hecho a medida para recrear una versión de 1963 del doble mástil, que ya había sido descontinuada cuando quiso adquirir una.





El Sundragon de Jimmy Page es una recreación meticulosa del Marshall Super Bass modificado de 68

28 11 2023

Después de una pausa de tres años, Jimmy Page ha reavivado su marca Sundragon de amplificadores de guitarra exclusivos para una nuevo modelo de edición limitada: el Super Dragon half-stack.

El nombre Sundragon apareció por primera vez en escena en el NAMM de invierno de 2019, cuando el guitarrista de Led Zeppelin anunció que se embarcaría en un nuevo proyecto colaborativo con Perry Margouleff y Mitch Colby.

Primero, estuvo el Sundragon Limited, y luego (en Summer NAMM) estuvo el Sundragon Standard, ambos basados en el Supro Coronado que Page usó en el primer álbum de Led Zeppelin y en el solo de Stairway to Heaven, entre otras grabaciones.

Sundragon Limited

Ahora, después de una larga espera, Sundragon finalmente se ha repuesto con otro amplificador de guitarra exclusivo ultralimitado, que se describe como una “recreación meticulosa” de otro de los amplificadores icónicos de Page.

Mientras que los combos emblemáticos eran de naturaleza Supro, el Super Dragon se basa en el amplificador al que Page recurrió poco después de completar Led Zeppelin, y el amplificador que se convirtió en su unidad de referencia tanto en el escenario como en el estudio desde Led Zeppelin II y más allá.

Específicamente, el Super Dragon es una versión renacida del Marshall Super Bass modificado de 1968 que Page usó en la gira de 1969 y en el estudio para grabar el segundo álbum de estudio de la banda. Más aún, en palabras del propio Page, el Super Bass siguió siendo su “amplificador número uno” y se utilizó en todos los discos de estudio posteriores.

Al presentar su nuevo half-stack característico, Page explicó: “el Super Dragon es una recreación fiel de mi amplificador ‘Número 1’. Después de grabar el primer disco de Led Zeppelin y crear sonidos que definen la guitarra de rock, necesitaba un amplificador capaz de reproducir esta amplia paleta de sonidos, incluidas las luces y las sombras en el estudio y en vivo. No sólo era importante el volumen y el tono, sino que también necesitaba tener suficiente potencia para escuchar la sutileza de varios aspectos de mi forma de tocar la guitarra”, continuó. “Experimenté con diferentes amplificadores hasta que escuché acerca de un tipo en los EE. UU. llamado Tony Frank que estaba modificando amplificadores Marshall. Le envié a Frank mi Marshall favorito, un Super Bass de 1968 y el resultado fue exactamente lo que estaba buscando. La modificación de Frank mejoró la potencia del amplificador y amplió el rango dinámico. Este amplificador se convirtió en el amplificador principal para shows en vivo, así como en el amplificador principal en el que confiaría en el estudio para todos los discos de Led Zeppelin desde Zeppelin II en adelante”.

En particular, todos ya hemos oído al Super Dragón en acción, pero no nos dimos cuenta. A principios de este mes, Page tocó en vivo por primera vez en ocho años en la ceremonia de incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll. ¿El amplificador de guitarra con el que tocaba esa noche? Así es: el Súper Dragon.

Según el sitio Sundragon, solo se fabricarán 50 unidades del Super Dragon, cada uno de ellos construido a mano por Mitch Colby y el resto del equipo, y cargados con válvulas NOS GE 6550, resistencias Iskra y Allen Bradley y condensadore Phillips. Es decir, componentes que se encuentran en el original.

También habrá un altavoz y un gabinete especialmente diseñados para completar el half stack, diseñados para «crear la respuesta y la sensación del original de Jimmy».

Los Super Dragon se construirán desde noviembre de 2023 hasta mediados de 2024, y aquellos interesados en adquirir uno deberán comunicarse directamente con Sundragon. Como tal, no se ha hecho público ningún precio, pero se puede esperar una cifra bastante elevada cuando finalmente llegue el amplificador el próximo año…el Sundragon Limited Edition (agotado) salió a la venta por $12.500.





Gibson Leo Scala Master Artisan Collection

2 07 2023

El año pasado, Gibson se asoció con el renombrado luthier Leo Scala de Scala Guitars para presentar su Master Artisan Collection, cuya primera ola incluyó un cuarteto de impresionantes Flying Vs.

Por su naturaleza, Gibson estableció el programa Master Artisan con el objetivo de colaborar con algunos de los constructores de guitarras más prolíficos del mundo en un intento por crear una colección ultra exclusiva de instrumentos únicos personalizados.

Ahora, la Master Artisan Collection ha regresado para su tercer lanzamiento, y ha elegido a Leo Scala una vez más para cuatro modelos realmente únicos.

Mientras que el primer lanzamiento incluía solo modelos Flying V, este paquete de expansión amplía el alcance, presentando versiones muy relic de los modelos SG, Theodore, Flying V y Les Paul de Gibson.

“Siempre es el sonido”, dijo Scala sobre su última contribución a Master Artisan Collection. “Puede ser extremadamente llamativo, pero si lo tomas y no funciona por sí solo, simplemente te perdiste el punto. No es arte lo que debería estar colgado en una pared; es una obra de arte escénica”.

Gibson Leo Scala Code Red R9 Les Paul

Posiblemente la más atractiva de todas, la Code Red R9 Les Paul da vida a la visión de Scala de «una Gibson vintage que nunca existió pero que debería haber existido».

Ciertamente lleva el relic de una guitarra vintage, eso es seguro. Compuesta por un cuerpo de caoba y una tapa de arce de dos piezas, así como un mástil de caoba con diapasón de palisandro indio, esta belleza muestra un cordal de trapecio, un puente envolvente y dos pastillas Retrophonic de bobinado manual Master Artisan.

Este modelo tiene que ver con el estilo de la vieja escuela, completo con un acabado superior de laca de nitro Code Red ligeramente explosiva, cuyo tono profundo se complementa con esas humbuckers negras descubiertas, botones dorados y golpeador crema.

Gibson Leo Scala Theodore Retroliner

El modelo Theodore llegó el año pasado, pero fue concebido por primera vez por el histórico ex presidente de Gibson, Ted McCarty, en 1957. La Theodore Retroliner de Scala corrige la línea de tiempo y prevé que la guitarra hubiera sido lanzada a fines de los años 50.

Con su cuerpo de aliso, su parte central de nogal y su mástil de caoba, la Retroliner lleva todas las características de un auténtico instrumento vintage, mostrando un acabado Pelham Blue envejecido y lacado a mano.

Las pastillas Retrophonic bobinadas a mano contienen las especificaciones de una humbucker estilo PAF en el puente y una P-90 en el mástil, con un golpeador personalizado y un puente envolvente que completan la hoja de especificaciones.

Gibson Leo Scala Q27 Flying V

Esta Flying V es, definitivamente, la más radical, ya que captura un momento en el tiempo en el que su ciudad natal fue bloqueada durante la pandemia de Covid a través de una obra de arte apocalíptica.

En particular, la Q27 Flying V fue la única guitarra Gibson que se completó durante el cierre de la pandemia, con un acabado envejecido y letras «Stay the f * ck home» para recalcar la inspiración distópica.

Los tonos vienen a través de dos humbuckers, que están encerrados en anillos de pastillas Dogear personalizados, mientras que un cordal extendido personalizado supuestamente ayuda a promover un mejor sustain.

Gibson Leo Scala ’52 DeVille SG

Se dice que la ’52 DeVille SG es una mirada a una historia alternativa en la que la SG se lanzó por primera vez en 1952, casi una década antes de que llegara.

Como tal, presenta el cordal de una Les Paul del 52, aunque se ha actualizado con un puente envolvente para mejorar la funcionalidad. Un golpeador de forma personalizada agrega intriga adicional a este peculiar espécimen, que viene equipado con pastillas Retrophonic de bobinado manual.

El aspecto de las humbucker cubierta/descubierta se toma de la número uno de Jimmy Page, mientras que el surtido de botones negras Top Hat se inspira en la legendaria Greeny.

Las especificaciones estándar incluyen un cuerpo de caoba, un diapasón de palisandro indio y un acabado lacado a mano y muy envejecido completado por el propio Scala.





Marshall Limited Edition “Target 62” SV20C

24 01 2023

Marshall le ha dado un nuevo look a su popular amplificador SV20C a través de su propia tienda de diseño, lo que ha dado como resultado dos amplificadores de guitarra Target 62 de edición limitada inspirados en Plexi.

El Studio Vintage SV20C es una «versión» de 20 W del famoso Super Lead de 1959 de la marca británica, diseñado con el propósito de brindar los tonos auténticos que ayudaron a dar forma al rock ‘n’ roll en un formato más pequeño y compacto.

Como tal, los SV20C, que se pueden cambiar a una salida de 5 W si es necesario, requieren menos impulso para empujar las válvulas y el altavoz Celestion VT-Junior de 10″ para alcanzar la tierra prometida del Plexi y ofrecer los tonos defendidos por Jimi Hendrix, John Frusciante, Jimmy Page y muchos otros héroes de la guitarra eléctrica.

Apodados como Target 62, los amplificadores están claramente inspirados en los años 60, una década en la que el rock and roll y los tonos Plexi eran todo un delirio, y presentan una estética sutil al estilo de The Who a través de motivos de flechas y diana.

Disponible en las opciones Blue Levant y White Levant, los amplificadores Target 62 se alinean junto con la versión Black Levant estándar, aunque vienen equipados con todas las capacidades de ajuste de tono que se encuentran en su predecesor.

Eso significa que cuenta con un ecualizador de tres bandas junto con un control de presencia y dos parámetros de volumen: uno para normal y otro para agudos altos. Un interruptor de palanca high/low, un interruptor de encendido/apagado y cuatro entradas.

Debajo del capó, se pueden encontrar tres válvulas de preamplificador ECC83 y un par de válvulas de amplificador de potencia EL34. El amplificador también ofrece un bucle de efectos para una integración flexible en la pedalera.