130 años de Gibson…

3 04 2024

[Remitido]

Gibson ha estado dando forma al sonido de la música desde 1894, cuando Orville Gibson diseñó y fabricó el instrumento musical más antiguo conocido salido de su taller de Kalamazoo (Michigan, Estados Unidos). Hoy, 130 años después, todavía puede ser tocado y suena mejor que nunca. El innovador y vanguardista diseño de tapa tallada que revolucionó el mundo de la mandolina y la guitarra al ofrecer un instrumento más sonoro, más duradero y fácil de tocar, sigue siendo el ADN de cada Gibson.

Desde hace 130 años, los innovadores instrumentos de Gibson han sido el catalizador de algunos de los momentos más sonoros y resonantes de la cultura pop. Muchos de estos han definido el género. Basta mencionar el impacto transformador de Maybelle Carter en la música country con su Gibson L-5; el ‘Padre del Bluegrass’, Bill Monroe, y su mandolina F-5; Eric Clapton recogiendo la antorcha de los ‘Padres del Blues’, Robert Johnson y Freddie King, y abriendo un nuevo camino con el explosivo sonido de su Beano; la ‘Madre del Rock N ‘Roll’, Sister Rosetta Tharpe, con su SG Custom; Tony Iommi inventando el vocabulario del heavy metal con su SG Special ‘Monkey’; Jimmy Page definiendo el hard rock frente a un mar de gente con una Les Paul colgada por debajo de su cintura y su EDS-1275 de doble mástil; Slash influyendo en el movimiento generacional y desafiando las leyes de la música con su propia Les Paul, y Bob Marley popularizando el reggae con su Les Paul Special. Hoy en día, potencias femeninas como Lzzy Hale y Olivia Rodrigo están estableciendo nuevos estándares para el estrellato del rock y el pop con las guitarras Gibson como instrumentos preferidos. Y la lista sigue y sigue. En otras ocasiones, las voces de instrumentos Gibson se han escuchado en eventos culturales de grandes repercusiones, como la actuación de Bob Dylan en la marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en 1963, o han inspirado a las nuevas generaciones a tocar la guitarra en apariciones icónicas en la pantalla grande, como la inolvidable escena de baile Enchantment Under the Sea en la película Regreso al futuro, de 1985.

“Estamos en la música, con instrumentos, sonido y medios de comunicación en todas nuestras marcas; somos una de las compañías más icónicas de la música. Los artistas nos han elegido para crear géneros musicales y eligen continuamente a Gibson y nuestras marcas. Mientras celebramos los 130 años desde que Orville Gibson comenzó a fabricar instrumentos, creo firmemente que nuestros mejores años están por delante. Somos Gibson. Nuestros artesanos, nuestro equipo internacional, nuestros artistas y nuestros fans son Gibson. En línea con esto, y para celebrar 130 años, hemos cambiado nuestro nombre Gibson Brands para que nuevamente sea simplemente Gibson, en consonancia con nuestro enfoque y objetivo de fabricar las mejores guitarras de nuestra historia”. César Gueikian, presidente y director ejecutivo de Gibson.

El dúo de música country The Monroe Brothers, alrededor de 1937
Mary Ford y Les Paul tocan sus guitarras Les Paul el 9 de septiembre de 1952
Joan Báez y Bob Dylan participaron en la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, el 28 de agosto de 1963
Sister Rosetta Tharpe, con su Gibson SG (Blues and Gospel Caravan Tour, 1964)
Tony Iommi, con su Gibson SG ‘Monkey’ (enero de 1970)
Jimmy Page, con su Gibson EDS-1275 (Led Zeppelin en Earl’s Court, Londres, 18 de mayo de 1975)
Slash, con su Gibson Les Paul (Rock In Rio II, Brasil, 15 de enero de 1991)
 Lzzy Hale, con su Gibson Explorer (Halestorm, 28 de noviembre de 2023, Milán)
Olivia Rodrigo, con su Gibson G-00 (Grammy Museum, 3 de octubre de 2023)

A lo largo de los años, Gibson se ha expandido desde sus humildes orígenes en Kalamazoo hasta su base actual en el corazón de Nashville (Tennessee, Estados Unidos). La sede de la compañía está anclada en la mundialmente reconocida Gibson USA, donde todavía se fabrican a mano los diseños de las guitarras eléctricas más famosas de la historia, incluidas las Les Paul, SG, Flying V, Explorer y ES-335. Cerca de allí, los artesanos de Gibson Custom crean los nuevos instrumentos más deseados del mundo, incluidas impresionantes recreaciones de instrumentos antiguos a los que los expertos del Murphy Lab les dan un toque vintage, modelos exclusivos para artistas de Gibson y piezas hechas a medida para los fans de la guitarra más exigentes e intransigentes de todo el mundo. Mientras tanto, en la vanguardista Gibson Acustic craftory de Bozeman (Montana, Estados Unidos), fabrica modelos célebres como las J-45, SJ-200, Hummingbird y Dove, junto con guitarras acústicas personalizadas para artistas, reediciones antiguas con el toque vintage del Murphy Lab y más.

 Todas las guitarras eléctricas de Gibson, entre ellas la Les Paul, son hechas a mano en Nashville
Todas las guitarras acústicas de Gibson, entre ellas la Dove Original y la Hummingbird Original, son hechas a mano en Bozeman

Aunque Gibson sigue dedicada a desarrollar y producir guitarras eléctricas y acústicas modernas, originales y de primera calidad, la marca está atrayendo a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música a través de una variedad de ofertas. Volviendo a incursionar en el mundo de los amplificadores con los recientemente diseñados Falcon 5 y Falcon 20, inspirados en diseños de amplificadores antiguos Gibson que han sido reinventados para los músicos de hoy y que son fabricado a mano en Petaluma (California, Estados Unidos). Por su parte, las nuevas pastillas Gibson Humbucker Collector’s Edition Series 1 1959 de la Gibson Pickup Shop son las reproducciones más exactas fabricadas en toda la historia del invento original del santo grial de Gibson, las humbuckers ‘Patent Applied For’ o PAF de finales de la década de 1950.

Inaugurada en 2021 en el centro de Nashville, el tienda insignia Gibson Garage Nashville sigue siendo el mejor lugar para vivir de primera mano el mundo de la guitarra y es el destino obligado para los amantes de la música de todo el mundo. Los visitantes del Garage pueden tocar todos los instrumentos y accesorios de Gibson, Epiphone, Kramer, MESA/Boogie, KRK y Maestro, probar la línea completa de guitarras eléctricas y acústicas y llevarse a casa un pedazo de historia con guitarras de edición limitada, equipos, accesorios e indumentaria y mercancía de colaboraciones exclusivas. Los visitantes también pueden disfrutar de presentaciones en vivo, diseñar una guitarra de ensueño hecha a la medida por Gibson Custom y explorar narraciones interactivas y exhibiciones de recuerdos dentro del espacio histórico de 8.000 pies cuadrados (unos 750 metros cuadrados). Como novedad, a partir de enero 2024, los fanáticos ahora pueden vivir por primera vez una experiencia similar fuera de Estados Unidos en el Gibson Garage London, el cual ofrece un mundo incomparable para los fanáticos de la música en una ubicación central en la capital del Reino Unido.

 Gibson Garage Nashville
 Gibson Garage Nashville

Gibson Media también continúa expandiéndose. El poderoso brazo narrativo de la marca, encabezado por Gibson TV –un canal en línea de programación cinematográfica original que presenta a fondo artistas, grabaciones, destinos, colecciones de guitarras y muchos otros de los aspectos más importantes de la música–, actualmente también abarca Gibson Films, una rama que produce películas de proyectos especiales de larga duración que profundizan en las historias de los legendarios músicos de Gibson; Gibson Records, un sello discográfico que trabaja con artistas para producir, grabar y promover música impulsada por la guitarra en todo el mundo; Gibson Publishing, el hogar de los libros de primera calidad que detallan los preciados instrumentos de los músicos más emblemáticos; la Gibson App, especialmente diseñada para teléfonos inteligentes, la cual ofrece una experiencia de aprendizaje de guitarra personalizada e interactiva, que es enriquecida por inteligencia artificial, junto con contenido original de Gibson, y la recientemente lanzada Gibson Gazette, la nueva casa en línea para todo lo relacionado con Gibson, incluidas noticias de actualidad sobre guitarras, entrevistas con artistas, videos, tutoriales, guías del comprador y más.

Salud, por los próximos 130 años de Gibson.





Los amplificadores Gibson vuelven con los combos de válvulas Falcon diseñados por Randall Smith

16 01 2024

Gibson ha relanzado su línea de amplificadores de guitarra con el Falcon 5 y el Falcon 20, un par de atractivos combos de válvulas inspirados en un diseño clásico de los años 60, actualizados y desarrollados para los instrumentistas de hoy con la ayuda de Randall Smith y su departamento de Investigación y Desarrollo de Mesa/Boogie.

Falcon 5

El Falcon 5 es un compacto de siete vatios que impulsa un único Jensen Blackbird 40 de 10 pulgadas, mientras que el Falcon 20 tiene una potencia nominal de 12 vatios y que impulsa un Jensen Blackbird de 12 pulgadas.

El escalado de potencia viene como estándar, con el Falcon 5 conmutable a tres vatios, mientras que la tecnología Multi-Watt del Falcon 20 permite ejecutarlo a 12, cinco o incluso un solo vatio, lo que lo convierte en una propuesta viable para el escenario, el estudio y el dormitorio.

Estos amplificadores pueden inspirarse en cierta medida en el Gibson Skylark de los años 50 y 60, pero han sido completamente rediseñados desde cero y llegan en un mueble de abedul báltico de calidad marina, cubiertos con vinilo bronco color crema.

Ambos han sido equipados con reverb de muelles accionada por válvulas, y el Falcon 20 también cuenta con trémolo, ambos conmutables con el pedal.

Todo lo demás es accesible a través del panel de control de acero pulido. Una luz de color ámbar se ilumina cuando está encendido.

El Falcon 5 es un amplificador Clase A de un solo extremo y tiene prácticamente lo mismo excepto que no hay trémolo integrado. Incorpora una única 6V6 en la sección de potencia que se puede cambiar por un 6L6.

Falcon 20

El Falcon 20 tiene diales de volumen, tono y reverb, con profundidad y frecuencia para el trémolo integrado. Un interruptor de tres vías selecciona las opciones de salida de potencia (completa, media, baja) y tiene dos interruptores de palanca para encendido y modo de espera.

Al igual que en los amplificadores Mesa/Boogie, la tecnología Multi-Watt no es simplemente un atenuador sino que cuenta con tecnología Duo-Class, por lo que el amplificador ofrece tres opciones de cableado diferentes que cambian la forma en que se maneja la potencia.

El Falcon 20 utiliza válvulas de potencia 6L6 para una potencia máxima de 15 vatios, pero se entrega con un par de 6V6. Hay cuatro 12AX7 en la sección de preamplificador del Falcon 20, tres en su hermano menor.

Los Falcons están equipados con una salida DI y encontrarás un par de salidas de altavoz de cuatro ohmios y una de ocho ohmios en la parte posterior.

Se envían con una funda antideslizante y, considerando todo, para un par de amplificadores fabricados en Petaluma, California, el precio es razonable. El Falcon 5 tiene un precio de $1,499, mientras que el Falcon 20 te costará $1,799.





Vuelven los amplificadores Gibson

10 01 2024

Tal como sugirió Cesar Gueikian en 2021, los amplificadores Gibson regresarán y ahora tenemos la confirmación con un nombre de modelo y un adelanto.

Se muestra una vista de un amplificador de guitarra con una etiqueta Gibson Amplifiers adherida al asa. El amplificador se llama Falcon 20 y tiene lo que parece ser una cubierta tolex color crema, controles de atenuación (Full, Half y Low) y un dial de frecuencia. ¿Trémolo?.

Este no es el primer vuelo del Gibson Falcon: el amplificador de válvulas original (nombre completo del modelo GA-19RVT) era un combo de 14 vatios lanzado en 1961. Tenía reverb y trémolo y demostró cuán progresista era la empresa en ese momento en términos de características. El primer Falcon tenía un altavoz Jensen de 12″, válvulas de potencia 6V6 como los Fender Deluxe, un trío de válvulas 6EU7 para el preamplificador y una válvula 7199 para su circuito de reverb.

Gibson Falcon GA-19RVT

Gibson comenzó a producir amplificadores allá por 1935, pero dejó de producirlos en 1967. Series como GA y BR se han convertido en favoritas de culto, pero el anuncio de la adquisición de Mesa/Boogie por parte de Gibson a principios de 2021 vio la idea de volver a los amplificadores Gibson fabricados en EE. UU.

Más tarde ese año, Gueikian confirmó a que el fundador de Mesa/Boogie, Randall Smith, estaba asumiendo un papel principal en el proyecto. «Randy también está trabajando en el diseño de lo que será la próxima evolución de los amplificadores Gibson», reveló el CEO. «Se fabricarán en Petaluma, California. Randy ha estado liderando eso».