Gibson Custom recrea la Jason Isbell ‘Red Eye’ 1959 Les Paul Standard

5 06 2024

Presentamos un clon en edición de coleccionista de la famosa Les Paul del 59 de la Jason Isbell «Red Eye». «Red Eye» fue durante mucho tiempo la compañera de Ed King de Lynyrd Skynyrd.

Sólo 59 unidades han sido hechos a mano por los expertos luthiers de Gibson Custom Shop y Murphy Lab en Nashville, Tennessee, como parte de esta Collector’s Edition.

A Jason Isbell le gustan los buenos equipos, pero cuando la Les Paul ‘Red Eye’ de Ed King de 1959 salió a la venta después de su fallecimiento y la tocó, el compositor supo que era hora de dar un paso al frente y unirse al exclusivo club Burst. Gibson Gazette ha anunciado que otros guitarristas podrán tener pronto la mejor opción con una serie limitada de recreaciones de Gibson Custom Shop.

«Este es uno de los mejores ejemplos de la guitarra más coleccionable jamás creada», dijo Isbell sobre la original en 2020. «Suena como ninguna, y de alguna manera define el rock ‘n’ roll», agrega.

King compró la guitarra en 1982, pero se la robaron y se separó de ella durante más de una década, pero el coguionista de Sweet Home Alabama pudo identificarla por el área roja distintiva cerca del golpeador y el interruptor del selector que le da su nombre en realidad. En realidad, esto proviene del momento en que la guitarra estaba expuesta en un escaparate.

«Este lugar de aquí es el tinte rojo original», explicó Isbell. «En estas Les Pauls sunburst había una capa de rojo que recorría todo el borde exterior de la guitarra… pero se desvanecía con la luz ultravioleta. Solucionaron ese problema en 1960, pero el color con el que terminaron no es tan bueno como este. Si ves una Les Paul del 59, lo más probable es que no quede nada rojo en ella porque el sol la habría descolorido. Esta tenía una etiqueta colgando de este interruptor de palanca justo aquí cuando estaba en el ventana de la tienda de guitarras. Y todo se desvaneció excepto este ojo rojo justo debajo de la etiqueta».

La ’58 de Mark Knopfler y la ’59 de Mike McCready son otros ejemplos de Les Paul vintage con una mancha de color similar, pero ninguna es tan prominente como la de Red Eye.

Gibson Custom Shop ha recreado todas las facetas de la original con todo detalle para crear clones utilizando el escaneo 3D de envejecimiento del Murphy Lab. Al igual que el original, estos nuevos modelos relic tendrán diapasones de palisandro brasileño y el propio Isbell seleccionó personalmente las tapas de arce.

El modelo incluye un estuche rígido azul Les Paul Protector Series con un interior gris como el de Isbell, una correa Jason Isbell hecha por Savas de piel de cocodrilo salvaje Midnight Blue con una cadena cosida e incrustada, dos cierres de correa de goma estilo botella de cerveza, un folleto de certificado de autenticidad y etiquetas colgantes personalizadas.

Cada una de las 59 guitarras de esta Collector’s Edition presenta el número de serie original de la Red Eye, 9 0891, estampado con tinta en la parte trasera de la pala. Además, las guitarras de esta edición están numeradas individualmente del 01 al 59 para darle a cada instrumento su propia identificación única.

Isbell nunca esperó ser propietario de una Les Paul del 59, pero quedó tan cautivado con la Red Eye que asumió una carga de trabajos que normalmente no habría aceptado para financiar la compra.

«Pensé: ‘¿Qué puedo hacer para conseguir esta cantidad de dinero?’, Isbell recuerda haberle preguntado a su manager en la entrevista anterior. ¿Puedes reservarme algunos shows privados, sin criminales de guerra ni nada por el estilo? Pero si hay gente decente, que quieren que toque en su fiesta de cumpleaños…Y dio la casualidad de que Bitcoin realmente estaba despegando, así que terminé en un montón de extrañas fiestas de cumpleaños de Bitcoin y pagué por esa guitarra», añadió. «En lugar de soñar con tener uno de estos, realmente tuve que tener uno.

«Después de tocar la Red Eye dije, esa es la mejor guitarra que he tocado», dijo Isbell. «Y todavía lo es».

Es posible que necesites o no trabajar algunas horas extra para tener la oportunidad de poseer una de estas recreaciones de Gibson ($21,999), pero tendrás que ser rápido.





Gibson 1960 Les Paul SG Standard «The Red Whale» Serial: 0 8749

31 05 2024

Cuando la década de 1950 llegó a su fin y el rock and roll continuó su evolución, Gibson vio la necesidad de revolucionar su modelo Les Paul para una nueva generación. En retrospectiva, es fácil cuestionar esta decisión, pero en 1961 el diseño Les Paul de un solo cutaway fue retirado en favor del diseño más ligero de doble cutaway que llegó a conocerse como SG. Conociendo este contexto, queda claro por qué este instrumento en particular es increíblemente importante no sólo para la historia de Gibson sino también para la de la guitarra eléctrica.

Esta impresionante Les Paul SG Standard de 1960, llamada «The Red Whale», proviene de la colección personal del presidente y director ejecutivo de Gibson, Cesar Gueikian. Representa una pieza importante de la historia de Gibson, ya que es el modelo de producción más antiguo conocido de la renovación del estilo SG que hizo su debut formal en 1961. Su número de serie estampado con tinta la sitúa antes de aproximadamente 10 Les Paul Standard «Burst» de 1960.

Según los ejemplos registrados, es probable que se hayan realizado dos versiones piloto de Les Paul SG Standard en 1960, la mayoría de las cuales se encuentran en colecciones destacadas. El primer lote incluye los números de serie 0 8749 (esta guitarra), 0 8765, 0 8776, 0 8779, 0 8875, 0 8877, 0 8878, 0 8890 y 0 9939. El segundo lote se produjo más adelante en el año e incluye 0 11185, 0 11189 y 0 11190, así como un prototipo SG Les Paul Special numerado 0 10183.

En este modelo hay una serie de anomalías que no se encuentran en los modelos Les Paul SG Standard de 1961, incluido un espaciador de mástil rectangular, una cubierta de alma en blanco sin la marca Les Paul, una ubicación diferente del selector, con punta de color ámbar, bordes muy prominentes en todos contornos del cuerpo y la cubierta del trémolo de tiro lateral, y una caja Lifton marrón y rosa.

Este instrumento cuenta con componentes electrónicos totalmente originales con potenciómetros que datan de la semana 27 de 1960. Las calcas PAF están intactas en las pastillas humbucker y las cubiertas nunca han sido desoldadas. Los trastes se han rehecho profesionalmente y el clavijero se ha reemplazado por unos Kluson de doble anillo.

Aparte de los trastes y el clavijero, la guitarra se encuentra en su estado original. Muestra todo el paso de los años en su acabado. Una luz negra no revela más reparaciones que debajo del área del puente, donde los postes colapsaron en un punto. Fueron reubicados y retocaron la zona. Incluye el estuche rígido marrón original Lifton y un estuche protector Deluxe.

El instrumento estará disponible para su recogida en Gibson Garage en Nashville a partir del 30 de mayo y su precio alcanza los $200.000.





Gibson Slash «Jessica» Les Paul Standard

9 04 2024

La productiva asociación de Gibson con Slash ha dado más frutos en la forma de otra incorporación a sus modelos Les Paul, la Slash “Jessica” Les Paul Standard con acabado Honey Burst with Red Back. Apodada «un pedazo de la historia del rock ‘n’ roll renacido», lo último de Gibson se basa en el arma en vivo preferida del ícono de Guns N’ Roses.

Slash «Jessica» Les Paul Standard (Honey Burst with Red Back)

«Esta guitarra ha estado conmigo desde 1988», ha dicho Slash sobre la guitarra que ha sido su instrumento de referencia en el escenario durante más de 30 años. «Está descolorida, se le cayó un puto cigarrillo… ¡Le puse ese nombre cuando estaba borracho, pero no recuerdo cuál fue el motivo para eso!».

La nueva réplica de Jessica está construida alrededor de un cuerpo de caoba sin alivio de peso rematado con una tapa de arce liso de tres piezas, mientras que el mástil está elaborado en caoba con un perfil vintage de los años 50.

Sónicamente, está impulsada por dos pastillas Burstbucker personalizadas con imanes Alnico 2, hábilmente aumentados con componentes electrónicos cableados a mano, incluidos condensadores Orange Drop, que han demostrado ofrecer una variedad de tonos, desde limpios y articulados hasta los sonidos saturados característicos que aparecen en éxitos de GNR como «Welcome to The Jungle», «Paradise City», «Sweet Child O’ Mine» y muchos más.

Slash adquirió la Jessica por primera vez cuando retiró sus réplicas de Kris Derrig y Max Baranet Les Paul a finales de los 80 y Gibson envió dos segundas de fábrica como candidatas para reemplazarlas.

«Ambas eran bastante idénticos, con un brillante Cherry Sunburst», recuerda. “Comencé a usarlas en la carretera por un tiempo, luego las retoqué para que quedaran un poco más apagadas. Y esa se convirtió en mi guitarra principal en el escenario y backup durante toda la gira de Guns N’ Roses y de Velvet Revolver, y ahora con Guns nuevamente”.

La Gibson Slash Jessica Les Paul Standard ya está disponible a $3,199/£2,999.





Gibson Les Paul Modern Studio

6 02 2024

Gibson ha anunciado la llegada de la Les Paul Modern Studio, una versión estilizada, pero elegante y contorneada del clásico LP simplificado de la firma, Les Paul Studio.

Tradicionalmente, el papel de la Gibson Les Paul Studio ha sido ofrecer una versión más asequible de la Les Paul Standard que mantenga las cualidades centrales del modelo, al tiempo que elimina ciertas especificaciones cosméticas.

La nueva Les Paul Modern Studio desempeña un papel similar, pero se basa en la construcción vanguardista de la Les Paul Modern de la empresa. Como tal, tiene las características principales de ese modelo, la forma en que se siente y suena, pero es capaz de reducir casi $1,000 el precio de la Les Paul Modern Standard.

Les Paul Modern Studio (Wine Red Satin)

Entonces, ¿qué significa eso realmente cuando se trata de especificaciones? Bueno, obtienes el mismo cuerpo de caoba con alivio de peso y tapa de arce, además del mástil Slim Taper con el talón contorneado de la Modern, lo que permite un acceso significativamente mejor a los trastes superiores.

Mientras tanto, al igual que la Modern, tiene un mástil de radio compuesto con un diapasón de ébano y el perfil Slim Taper (aunque estamos esperando confirmar si lleva o no el perfil asimétrico).

También incluye una gran cantidad de opciones de conmutación, con dos potenciómetros de volumen push-pull para spit coil y dos potenciómetros de tono push-pull para conmutación de fase y bypass puro, junto con el habitual selector de pastilla de tres posiciones.

La selección de hardware también se ha adaptado, con afinadores Grover Rotomatic con botones trapezoidales, puente Nashville Tune-O-Matic de aluminio y cordal Stop Bar.

Son unas especificaciones bastante impresionantes, y más aún teniendo en cuenta que se venderá por $ 1,999 ($300 más que el Studio existente), pero aún así reduce un tercio los $2,999 de la Les Paul Modern.

Las pastillas son las 490R y 498T, más asequibles que las Burstbuckers de su hermana mayor. Los inlays son acrílicos, en lugar de nácar, y, lo más notable, un acabado más simple y sin binding, disponible en acabados Wine Red, Smokehouse Satin o Worn White, aunque sigue siendo un acabado nitro. También hay una opción Manhattan Midnight Blue exclusiva en la web de Gibson. Y todo está rematado con un golpeador negro y un estuche blando, a diferencia de un estuche rígido más caro.

Les Paul Modern Studio (Smokehouse Satin)
Les Paul Modern Studio (Worn White)
Les Paul Modern Studio Exclusive (Manhattan Midnight Satin)

Incluso con esas especificaciones a la baja, la Modern Studio parece una compra comparativamente inteligente.

Con todo, se podría pensar que Gibson está girando ligeramente hacia modelos más asequibles a medida que los problemas de costes continúan repercutiendo en toda la industria de la guitarra. Sin embargo, es más probable que sea el último paso en una estrategia en curso para alcanzar una gama realmente amplia de precios.





Cientos de guitarras y amplificadores propiedad de Mark Knopfler se subastarán en Christie’s

31 01 2024

Los fans que quieran agregar una parte de la historia de Dire Straits a su colección, ahora tienen la oportunidad de hacerlo en la subasta de la colección de guitarras Mark Knopfler organizada por Christie’s.

La colección, que comprende más de 100 guitarras y amplificadores de los 50 años de carrera de Knopfler, se exhibe en la casa de subastas Christie’s antes de la venta hoy 31 de enero en Londres.

En un nuevo vídeo que presenta algunos de los mejores de la colección, Kerry Keane, consultor especialista en instrumentos musicales de Christie’s, nos lleva a una inmersión profunda en tres de las guitarras más emblemáticas del líder de Dire Straits.

Comenzando con uno de los instrumentos más reconocibles de Knopfler: la reedición de Gibson Les Paul Standard ’59 de 1983 que el guitarrista usó en la canción Money for Nothing. «Es la primera Les Paul que tuvo Mark Knopfler», dice Keane. «La compró en 1984 y fue la primera que realmente tocó y cambió su forma de tocar. Es la primera vez que empezamos a escuchar a Mark Knopfler realmente manejando la guitarra, manejando la calidad tonal y obteniendo esa distorsión por la que estas guitarras son tan famosas”.

También se presenta una Pensa-Suhr MK1 Custom de 1988 que fue el caballo de batalla de Mark entre 1988 y 1992. Inicialmente concebida por el luthier John Suhr como un cruce entre una Les Paul y una Strat, la guitarra demostró ser marcadamente diferente de las anteriores seis cuerdas de Knopfler.

«Mark Knopfler, como mencionamos antes, es principalmente un músico de bobinas simples», explica Keane. “Así que toca Strats, copias de Strat, Teles, copias de Telecaster, pero cambia y usa una Les Paul con humbuckers. Quería una guitarra que pudiera hacer ambas cosas y la Pensa-Suhr el instrumento que ayudó a diseñar para lograrlo”.

“Puede sonar Tele, puede sonar Stratocaster, puede sonar como una Les Paul. [Con esto] no tiene que cambiar tanto de guitarra en el escenario”.

Y finalmente, tenemos la Schecter T roja de 1983 con la que Knopfler escribió, grabó e interpretó Walk Of Life. Como uno de los instrumentos del guitarrista que más ha girado, la Schecter, como señala Keane, tiene “mucho crackle” y “desgaste de la hebilla del cinturón” en su parte posterior.

“Pero es dura, dura. Una vez más, creo que si esto hubiera sido un Fender ya se habría perdido la mayor parte”, añade.

Mira el vídeo completo a continuación…

La colección, por supuesto incluye muchos e interesantes artículos, como por ejemplo Ovation, muchas Schecter, Rudy Pensa by John Suhr (incluso prototipos), Steinberger, Gibson de todo tipo (aléctricas, acústicas, semihuecas, nylon), José Ramírez, Gretsch, Martin, Eko, Danelectro, Teisco, Fender, Guild, Rickenbacker, Don Grosh, amplificadores Fender, Soldano, Marshall, Ampeg, Valco, Gibson

Consulta la lista completa aquí: The Mark Knopfler Guitar Collection





Gibson 1959 Les Paul Standard Reissue Limited Edition Murphy Lab Aged: la obra maestra de Tom Murphy?

22 11 2023
1959 Les Paul Standard Reissue Limited Edition Murphy Lab Aged With Brazilian Rosewood, Exclusive – Murphy Burst

Gibson Custom Shop y Murphy Lab presentan una nueva edición limitada que incorpora el profundo conocimiento de Tom Murphy sobre las guitarras antiguas, la pasión por su oficio y la creatividad inspirada para dar vida a su visión de las reediciones definitivas de Les Paul Standard de 1959. Estas extraordinarias guitarras utilizan materiales cuidadosamente seleccionados de la más alta calidad, incluidos diapasones de palisandro brasileño, cuerpos de caoba súper livianos y tapas de arce AAAA que fueron seleccionadas y reservadas específicamente para este lanzamiento. Su envejecimiento en Murphy Lab es único y distinto de otros modelos del Murphy Lab y completamente exclusivo de esta tirada limitada, con un heavy relic y toques notables como piezas de plástico y chapadas envejecidas a medida.

Cada opción de acabado también fue desarrollada y seleccionada por Tom Murphy. Un total de seis colores, con una tirada limitada a 50 guitarras de cada color, formarán parte de esta edición, y con cada uno de estos instrumentos excepcionales también se incluye un certificado de autenticidad encuadernado en cuero y un estuche rígido Lifton envejecido.

Por supuesto, y como no podría ser de otra forma, para adquirir cualquiera de estos modelos tendrás desembolsar la cantidad de $19.999…algo que ya va siendo (demasiado) habitual en Gibson.

Junto con el Murphys Burst estan dsiponibles los acabados Tom’s Cherry, Tom’s Tea, Tom’s Tri-Burst, Tom’s Dark Burst y Tom’s Lemon…

1959 Les Paul Standard Reissue Limited Edition Murphy Lab Aged With Brazilian Rosewood Cherry – Tom’s Cherry
1959 Les Paul Standard Reissue Limited Edition Murphy Lab Aged With Brazilian Rosewood Tea – Tom’s Tea
1959 Les Paul Standard Reissue Limited Edition Murphy Lab Aged With Brazilian Rosewood Tri Burst – Tom’s Tri-Burst
1959 Les Paul Standard Reissue Limited Edition Murphy Lab Aged With Brazilian Rosewood Dark Burst – Tom’s Dark Burst
1959 Les Paul Standard Reissue Limited Edition Murphy Lab Aged With Brazilian Rosewood Lemon – Tom’s Lemon




Gibson Custom Color Series: SG y Les Paul

19 11 2023

Gibson anuncia la próxima evolución de la Custom Color Series con la incorporación de las SG Standard y SG Standard ’61. Las SG de la Custom Color Series de Gibson insorpora una emocionante variedad de nuevas opciones estéticas.
 
Las nuevas SG Standard y SG Standard ’61 de la Custom Color Series de Gibson se unen a las Les Paul Standard 50 y 60 presentadas recientemente.

La SG Standard cuenta con un mástil de caoba con perfil redondeado, diapasón de palisandro, unión del mástil en el traste 19 long tenon y un cuerpo sólido de caoba. Las pastillas Alnico 2 490R y 490T ofrecen un tono PAF con un ligero aumento en la respuesta de la gama media superior. Un golpeador negro de cinco capas completa esta seis nuevas y emocionantes opciones de color.

La SG Standard ’61 ahora está disponible en seis llamativos colores personalizados. En 1961, el modelo Les Paul hizo una pausa y un diseño completamente nuevo evolucionó hasta convertirse en lo que hoy se conoce como SG. La SG Standard ’61 conserva el estilo de la original con un mástil de caoba SlimTaper y un diapasón de palisandro. El cuerpo de caoba presenta un golpeador en forma de lágrima de cinco capas y la unión del mástil en el traste 22. Entre los herrajes niquelados están incluidos un puente de estilo clásico Tune-O-Matic y clavijero Keystone. Las pastillas son Burstbucker de la década de 1960 para un sonido clásico con mayor potencia y agudos. Los controles cuentan con potenciómetros audio y condensadores Orange Drop.

Gibson Custom Color Series SG Standard (Silver Mist)

La Les Paul Standard 50s Figured Top cuenta con un cuerpo sólido de caoba, una tapa de arce figurado AA y un distintivo acabado nitro translúcido que resalta la tapa de arce figurado. El mástil de caoba tiene un perfil redondeado similar a los de la década de 1950 y un diapasón de palisandro con incrustaciones trapezoidales. La Les Paul Standard 50s Figured está equipada con un ABR-1, clavijero Vintage Deluxe con botones Keystone y botones dorados Top Hat. Las pastillas calibradas Burstbucker 1 (mástil) y Burstbucker 2 (puente) están cargadas con imanes Alnico 2 y conectadas a potenciómetros cónicos de audio y condensadores Orange Drop. Ahora está disponible en vívidos colores personalizados, entre los que están incluidos el Ocean Blue, 60s Cherry, Blueberry Burst, Translucent Fuchsia, Translucent Oxblood y Honey Amber.

La Les Paul Standard 50s Plain Top comparte todas las especificaciones con su hermana de tapa figurada. Ahora está disponible en vibrantes colores, entre los que están incluidos el Cardinal Red, Ebony, Inverness Green, Classic White, Pelham Blue y Sparkling Burgundy.
 
La Les Paul Standard 60s Figured Top cuenta con un cuerpo sólido de caoba con una tapa de arce figurado AA visible bajo el nuevo y llamativo acabado nitro en colores y translúcidos. El mástil de caoba tiene un perfil SlimTaper de la década de 1960 y un diapasón de palisandro con incrustaciones trapezoidales. Está equipada con el clásico puente ABR-1 Tune-O-Matic, cordal de aluminio, clavijero Grover Rotomatic y botones dorados Top Hat con reflector plateado. Las pastillas Burstbucker de la década de 1960 están cargadas con imanes de Alnico 5 y conectadas a potenciómetros audio y condensadores Orange Drop. Ahora está disponible en vibrantes colores, entre los que están incluidos el Ocean Blue, 60s Cherry, Blueberry Burst, Translucent Fuchsia, Translucent Oxblood y Honey Amber.

Gibson Les Paul Standard 60s Figured Top (Honey Amber y Translucent Fuchsia)

Les Paul Standard 60s Plain Top tiene un cuerpo sólido de caoba con una tapa de arce liso, mástil de caoba con perfil SlimTaper 1960 y diapasón de palisandro con incrustaciones trapezoidales, puente ABR-1 Tune-O-Matic, cordal de aluminio, clavijero Grover Rotomatic y botones Top Hat. Las pastillas Burstbucker con Alnico 5 están controladas por potenciómetros audio y condensadores Orange Drop. Ahora está disponible en colores Cardinal Red, Ebony, Inverness Green, Classic White, Pelham Blue Sparkling Burgundy.

Gibson Les Paul Standards (Ebony, 60s Cherry y Honey Amber)
Gibson Les Paul Standard (Cardinal Red y Blueberry Burst)




Gibson Custom Color Series Les Paul Standard

30 08 2023

El acabado sunburst es sinónimo de Gibson Les Paul, pero, por supuesto, el modelo de guitarra eléctrica más famoso de Gibson no se limita a esa combinación de colores icónica. Sin embargo, la gama de estilos disponibles para la familia Les Paul rara vez recibe el tipo de sacudida que les ha dado la nueva serie Custom Color de Gibson.

La serie Custom Color es bastante simple: toma los modelos Les Paul Standard 50 y Les Paul Standard 60 de mentalidad clásica fabricados en USA y les ofrece una gama de nuevos y llamativos acabados. Cada guitarra está disponible con tapa lisa o figurada, y cada tapa viene en seis acabados diferentes.

Les Paul Standard 50s Figured Top

Gibson Les Paul Standard 50s Figured Top 60s Cherry
Gibson Les Paul Standard 50s Figured Top Blueberry Burst
Gibson Les Paul Standard 50s Figured Top Honey Amber
Gibson Les Paul Standard 50s Figured Top Ocean Blue
Gibson Les Paul Standard 50s Figured Top Translucent Fuchsia
Gibson Les Paul Standard 50s Figured Top Translucent Oxblood

Comenzaremos con los modelos Les Paul Standard 50s Figured Top, que cuestan $2,999 y vienen en acabados Cherry, Blueberry Burst, Honey Amber, Ocean Blue, Translucent Fuchsia y Translucent Oxblood.

Por lo demás, la belleza figurada tiene las especificaciones del modelo estándar Les Paul Standard de los años 50, con un cuerpo de caoba maciza, tapa de arce y un mástil de caoba estilo años 50 con un diapasón de palisandro adornado con incrustaciones trapezoidales. Otras especificaciones incluyen un par de Burstbuckers con imanes Alnico 2, un puente Tune-O-Matic de estilo clásico, un cordal Stop Bar de aluminio y clavijas Vintage Deluxe con botones Keystone.

Les Paul Standard 50s Plain Top

Gibson Les Paul Standard 50s Plain Top Classic White
Gibson Les Paul Standard 50s Plain Top Ebony
Gibson Les Paul Standard 50s Plain Top Cardinal Red
Gibson Les Paul Standard 50s Plain Top Sparkling Burgundy
Gibson Les Paul Standard 50s Plain Top Inverness Green
Gibson Les Paul Standard 50s Plain Top Pelham Blue

Los modelos Plain Top Les Paul Standard 50 cuestan $2,799, pero por lo demás son idénticos tanto a sus hermanas Figured Top. Las opciones de acabado son Classic White, Ebony, Cardinal Red, Sparkling Burgundy, Inverness Green y Pelham Blue.

Les Paul Standard 60s Figured Top

Gibson Les Paul Standard 60s Figured Top Blueberry Burst
Gibson Les Paul Standard 60s Figured Top Ocean Blue
Gibson Les Paul Standard 60s Figured Top 60s Cherry
Gibson Les Paul Standard 60s Figured Top Translucent Fuchsia
Gibson Les Paul Standard 60s Figured Top Honey Amber

Los modelos Les Paul Standard 60s Figured Top, al igual que sus hermanas de los años 50, tienen especificaciones idénticas a sus homólogos estándar y Plain Top. Dichas especificaciones vienen en forma de un cuerpo de caoba macizo con tapa de arce y mástil de caoba con un perfil SlimTaper estilo años 60, y un diapasón de palisandro con incrustaciones trapezoidales.

Dos Burstbuckers de los años 60 cargados con imanes Alnico 5 proporcionan la potencia, con hardware resaltado por un puente ABR-1 Tune-O-Matic, un cordal Stop Bar de aluminio y afinadores Grover Rotomatic «Kidney».

Mientras tanto, los acabados son idénticos a los que se encuentran en los modelos figurados de los años 50: Cherry, Blueberry Burst, Honey Amber, Ocean Blue, Translucent Fuchsia y Translucent Oxblood. El precio también es el mismo: $2.999.

Les Paul Standard 60s Plain Top

Gibson Les Paul Standard 60s Plain Top Classic White
Gibson Les Paul Standard 60s Plain Top Ebony
Gibson Les Paul Standard 60s Plain Top Pelham Blue
Gibson Les Paul Standard 60s Plain Top Inverness Green
Gibson Les Paul Standard 60s Plain Top Cardinal Red
Gibson Les Paul Standard 60s Plain Top Sparkling Burgundy

Por último, pero no menos importante, están los modelos Les Paul Standard 60s Plain Top. Al igual que la Plain Top de los años 50, los acabados disponibles son Classic White, Ebony, Cardinal Red, Sparkling Burgundy, Inverness Green y Pelham Blue, y cada guitarra tiene el mismo precio de $2,799.





Gibson Custom Shop Kirk Hammett “Greeny” 1959 Les Paul Standard

28 03 2023
Gibson Custom Shop Kirk Hammett «Greeny» 1959 Les Paul Standard Collector’s Edition ($50.000. Agotada)

Gibson está listo para lanzar una nueva edición Custom Shop y una versión USA Standard de la Kirk Hammett ‘Greeny’ 1959 Les Paul Standard.

La «Greeny» lleva esa etiqueta porque una vez fue propiedad de Peter Green, antes de que Gary Moore la adquiriera. Más tarde, Kirk Hammett compró la guitarra, y es bajo su custodia que Gibson ha podido acceder al instrumento icónico y estudiarlo en detalle.

Peter Green
Kirk Hammett

Se realizaron resonancias magnéticas, radiografías y numerosas pruebas y mediciones en lo que se considera uno de los estudios más exhaustivos jamás realizados de un instrumento.

La nueva edición Custom Shop ofrece una versión Murphy Lab hecha a medida de las legendarias seis cuerdas. Si bien la Collector’s Edition se limitó a 50 réplicas minuciosas, esta vez no hay un límite explícito en la producción.

Gibson Custom Shop Kirk Hammett “Greeny” 1959 Les Paul Standard
($19.999)

El modelo contará con un cuerpo de caoba liviano, una tapa de arce figurado, un diapasón de palisandro indio de una pieza y humbuckers Custom Greeny Bucker, una de los cuales, en homenaje a una de las características definitorias de la guitarra original, está montada al revés, junto con una serie de otros detalles de época correctos, como una cejuela de nylon y clavijero Sperzel. Vendrá en un estuche reeditado Lifton Brown/Pink.

La nueva Custom Shop Kirk Hammett ‘Greeny’ 1959 Les Paul Standard está disponible para ordenar a partir de hoy, aunque a un precio de $19,999.

Sin embargo, la noticia más emocionante para la mayoría es la llegada de una edición USA Standard de la Greeny, que llegará a las tiendas en abril.

Kirk Hammett «Greeny» Les Paul Standard

Dado que el modelo original de la Collector’s Edition costaba $50,000, ha habido un apetito sustancial por una opción «más asequible».

Por supuesto, esto no podría venir sin algunos compromisos en cuanto a la producción. Como tal, no obtiene el tratamiento de envejecimiento de Murphy Lab, y la USA Standard ofrece una nueva y brillante tapa de arce AAA, junto con un cuerpo de caoba y un mástil de perfil vintage de los años 50, a diferencia del perfil Custom Greeny de su hermana más cara.

También se han hecho algunas concesiones en cuanto a las pastillas, pero todavía están hechas a la medida del modelo, en forma de réplicas Custom Shop de las Greeny Buckers. También siguen instaladas con la posición invertida del mástil y proporcionar los tonos parcialmente desfasados que definían el sonido de guitarra de Green. También incorpora una cejuela GraphTech, clavijero Grover Rotomatic y un puente ABR-1Tune-O-Matic.

En cuanto a la electrónica, incorpora condensadores de Orange Drop, en lugar de los condensadores Bumblebee cableados a mano que se encuentran en el modelo Custom Shop. También creemos que es un buen toque traer los botones tipo «sombrero de copa» ámbar y dorado, como se ve en el original.

La USA Standard Greeny incluirá un estuche rígido. Sin embargo, a diferencia de la nueva opción Custom Shop, todavía no se sabe nada sobre el precio de la Standard. Así que después de meses de espera, llegan dos nuevas versiones de una de las Gibson Les Paul más famosas jamás fabricadas.





Gibson Vintage Certified

28 02 2023

Gibson ha anunciado una nueva iniciativa llamada Gibson Vintage Certified. En esencia, la compañía histórica ahora está vendiendo algunas de las guitarras eléctricas vintage más valiosas y de alta calidad directamente a los consumidores. Cada una de las guitarras se venderá a través del Gibson Garage en Nashville, y vendrá con una carta detallada de evaluación de Gibson confirmando la procedencia y el historial del instrumento, un certificado de autenticidad y una garantía limitada de por vida.

De hecho, el primer lote de modelos Gibson Vintage Certified a la venta, presentado por la compañía hoy (28 de febrero), sugiere que Gibson no está jugando cuando se refiere a estos modelos vintage.

Entre el lote está una «‘Burst» 1959 Les Paul Standard Serial #9 0871. Se dice que está en una condición «sobresaliente». La guitarra, según Gibson, «ha sido tocada por multitud músicos famosos» y es, además, un «punto de referencia» para los programas Custom Historic del Murphy Lab.

Este instrumento cuenta con una hermosa tapa de arce figurado de 2 piezas sobre un cuerpo de caoba de Honduras, resaltado por un ribete crema de una sola capa en la tapa y el diapasón, y plásticos originales. El mástil tiene un perfil de 1959 y sostiene un diapasón de palisandro brasileño sólido con 22 trastes. La longitud de la escala es de 24,75”/628,65 mm y su peso es de 8,95 lb/4,06 kg.

’59 Les Paul Standard#9 0871

También se ofrece como parte de la colección una Les Paul SG Standard de 1961 que se dice que también está en una condición «sobresaliente».

Con su Sideways Vibrola original, la guitarra es un ejemplo raro de lo que se convertiría en la SG Standard, producida antes de que Les Paul solicitara retirar su nombre del instrumento.

1961 Les Paul SG Standard #40751

«Hoy marca un hito para todos nosotros con el lanzamiento de la Gibson Vintage Certified, estamos cambiando el mercado de guitarra vintage», dijo el presidente de la marca Gibson, César Gueikian. «Los compradores y vendedores de guitarras Gibson vintage nos contactan a diario para certificar la autenticidad de las guitarras que están comprando o vendiendo. Como coleccionista de guitarras antiguas, particularmente las guitarras de Gibson antiguas, me hubiera encantado tener este servicio de Gibson por seguridad y la tranquilidad de comprar con confianza. Al lanzar nuestro propio programa vintage certificado por Gibson, hemos resuelto esto de una vez y para todos y los coleccionistas tendrán un nivel absoluto de certeza al comprar directamente desde Gibson».

«Estamos entusiasmados de anunciar la primera iniciativa mundial Gibson Certified Vintage, lanzando la venta de estas cinco guitarras raras», agregó el director de experiencia de marca Gibson, Mark Agnesi. «La Gibson Vintage Cetified verá a Gibson curarse continuamente y publicará exclusivamente una variedad de instrumentos vintage codiciados, vendidos directamente a través del Gibson Garage y se le ofrece un certificado de autenticidad, nueva garantía de por vida y otras candys».

La nformación exacta del precio para el primer lote de modelos vintage certificados de Gibson, un grupo que también incluye una ES-355 de 1959 y un Les Paul Junior de 1956, debe verificarse con la compañía.

1959 ES-355 Mono #A 29657

1982 Moderne #82282025
1961 Les Paul Junior #6 11229

En el momento de la publicación, la Moderne, Les Paul Junior y Les Paul SG parecen haber sido vendidas.