130 años de Gibson…

3 04 2024

[Remitido]

Gibson ha estado dando forma al sonido de la música desde 1894, cuando Orville Gibson diseñó y fabricó el instrumento musical más antiguo conocido salido de su taller de Kalamazoo (Michigan, Estados Unidos). Hoy, 130 años después, todavía puede ser tocado y suena mejor que nunca. El innovador y vanguardista diseño de tapa tallada que revolucionó el mundo de la mandolina y la guitarra al ofrecer un instrumento más sonoro, más duradero y fácil de tocar, sigue siendo el ADN de cada Gibson.

Desde hace 130 años, los innovadores instrumentos de Gibson han sido el catalizador de algunos de los momentos más sonoros y resonantes de la cultura pop. Muchos de estos han definido el género. Basta mencionar el impacto transformador de Maybelle Carter en la música country con su Gibson L-5; el ‘Padre del Bluegrass’, Bill Monroe, y su mandolina F-5; Eric Clapton recogiendo la antorcha de los ‘Padres del Blues’, Robert Johnson y Freddie King, y abriendo un nuevo camino con el explosivo sonido de su Beano; la ‘Madre del Rock N ‘Roll’, Sister Rosetta Tharpe, con su SG Custom; Tony Iommi inventando el vocabulario del heavy metal con su SG Special ‘Monkey’; Jimmy Page definiendo el hard rock frente a un mar de gente con una Les Paul colgada por debajo de su cintura y su EDS-1275 de doble mástil; Slash influyendo en el movimiento generacional y desafiando las leyes de la música con su propia Les Paul, y Bob Marley popularizando el reggae con su Les Paul Special. Hoy en día, potencias femeninas como Lzzy Hale y Olivia Rodrigo están estableciendo nuevos estándares para el estrellato del rock y el pop con las guitarras Gibson como instrumentos preferidos. Y la lista sigue y sigue. En otras ocasiones, las voces de instrumentos Gibson se han escuchado en eventos culturales de grandes repercusiones, como la actuación de Bob Dylan en la marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, en 1963, o han inspirado a las nuevas generaciones a tocar la guitarra en apariciones icónicas en la pantalla grande, como la inolvidable escena de baile Enchantment Under the Sea en la película Regreso al futuro, de 1985.

“Estamos en la música, con instrumentos, sonido y medios de comunicación en todas nuestras marcas; somos una de las compañías más icónicas de la música. Los artistas nos han elegido para crear géneros musicales y eligen continuamente a Gibson y nuestras marcas. Mientras celebramos los 130 años desde que Orville Gibson comenzó a fabricar instrumentos, creo firmemente que nuestros mejores años están por delante. Somos Gibson. Nuestros artesanos, nuestro equipo internacional, nuestros artistas y nuestros fans son Gibson. En línea con esto, y para celebrar 130 años, hemos cambiado nuestro nombre Gibson Brands para que nuevamente sea simplemente Gibson, en consonancia con nuestro enfoque y objetivo de fabricar las mejores guitarras de nuestra historia”. César Gueikian, presidente y director ejecutivo de Gibson.

El dúo de música country The Monroe Brothers, alrededor de 1937
Mary Ford y Les Paul tocan sus guitarras Les Paul el 9 de septiembre de 1952
Joan Báez y Bob Dylan participaron en la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad, el 28 de agosto de 1963
Sister Rosetta Tharpe, con su Gibson SG (Blues and Gospel Caravan Tour, 1964)
Tony Iommi, con su Gibson SG ‘Monkey’ (enero de 1970)
Jimmy Page, con su Gibson EDS-1275 (Led Zeppelin en Earl’s Court, Londres, 18 de mayo de 1975)
Slash, con su Gibson Les Paul (Rock In Rio II, Brasil, 15 de enero de 1991)
 Lzzy Hale, con su Gibson Explorer (Halestorm, 28 de noviembre de 2023, Milán)
Olivia Rodrigo, con su Gibson G-00 (Grammy Museum, 3 de octubre de 2023)

A lo largo de los años, Gibson se ha expandido desde sus humildes orígenes en Kalamazoo hasta su base actual en el corazón de Nashville (Tennessee, Estados Unidos). La sede de la compañía está anclada en la mundialmente reconocida Gibson USA, donde todavía se fabrican a mano los diseños de las guitarras eléctricas más famosas de la historia, incluidas las Les Paul, SG, Flying V, Explorer y ES-335. Cerca de allí, los artesanos de Gibson Custom crean los nuevos instrumentos más deseados del mundo, incluidas impresionantes recreaciones de instrumentos antiguos a los que los expertos del Murphy Lab les dan un toque vintage, modelos exclusivos para artistas de Gibson y piezas hechas a medida para los fans de la guitarra más exigentes e intransigentes de todo el mundo. Mientras tanto, en la vanguardista Gibson Acustic craftory de Bozeman (Montana, Estados Unidos), fabrica modelos célebres como las J-45, SJ-200, Hummingbird y Dove, junto con guitarras acústicas personalizadas para artistas, reediciones antiguas con el toque vintage del Murphy Lab y más.

 Todas las guitarras eléctricas de Gibson, entre ellas la Les Paul, son hechas a mano en Nashville
Todas las guitarras acústicas de Gibson, entre ellas la Dove Original y la Hummingbird Original, son hechas a mano en Bozeman

Aunque Gibson sigue dedicada a desarrollar y producir guitarras eléctricas y acústicas modernas, originales y de primera calidad, la marca está atrayendo a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música a través de una variedad de ofertas. Volviendo a incursionar en el mundo de los amplificadores con los recientemente diseñados Falcon 5 y Falcon 20, inspirados en diseños de amplificadores antiguos Gibson que han sido reinventados para los músicos de hoy y que son fabricado a mano en Petaluma (California, Estados Unidos). Por su parte, las nuevas pastillas Gibson Humbucker Collector’s Edition Series 1 1959 de la Gibson Pickup Shop son las reproducciones más exactas fabricadas en toda la historia del invento original del santo grial de Gibson, las humbuckers ‘Patent Applied For’ o PAF de finales de la década de 1950.

Inaugurada en 2021 en el centro de Nashville, el tienda insignia Gibson Garage Nashville sigue siendo el mejor lugar para vivir de primera mano el mundo de la guitarra y es el destino obligado para los amantes de la música de todo el mundo. Los visitantes del Garage pueden tocar todos los instrumentos y accesorios de Gibson, Epiphone, Kramer, MESA/Boogie, KRK y Maestro, probar la línea completa de guitarras eléctricas y acústicas y llevarse a casa un pedazo de historia con guitarras de edición limitada, equipos, accesorios e indumentaria y mercancía de colaboraciones exclusivas. Los visitantes también pueden disfrutar de presentaciones en vivo, diseñar una guitarra de ensueño hecha a la medida por Gibson Custom y explorar narraciones interactivas y exhibiciones de recuerdos dentro del espacio histórico de 8.000 pies cuadrados (unos 750 metros cuadrados). Como novedad, a partir de enero 2024, los fanáticos ahora pueden vivir por primera vez una experiencia similar fuera de Estados Unidos en el Gibson Garage London, el cual ofrece un mundo incomparable para los fanáticos de la música en una ubicación central en la capital del Reino Unido.

 Gibson Garage Nashville
 Gibson Garage Nashville

Gibson Media también continúa expandiéndose. El poderoso brazo narrativo de la marca, encabezado por Gibson TV –un canal en línea de programación cinematográfica original que presenta a fondo artistas, grabaciones, destinos, colecciones de guitarras y muchos otros de los aspectos más importantes de la música–, actualmente también abarca Gibson Films, una rama que produce películas de proyectos especiales de larga duración que profundizan en las historias de los legendarios músicos de Gibson; Gibson Records, un sello discográfico que trabaja con artistas para producir, grabar y promover música impulsada por la guitarra en todo el mundo; Gibson Publishing, el hogar de los libros de primera calidad que detallan los preciados instrumentos de los músicos más emblemáticos; la Gibson App, especialmente diseñada para teléfonos inteligentes, la cual ofrece una experiencia de aprendizaje de guitarra personalizada e interactiva, que es enriquecida por inteligencia artificial, junto con contenido original de Gibson, y la recientemente lanzada Gibson Gazette, la nueva casa en línea para todo lo relacionado con Gibson, incluidas noticias de actualidad sobre guitarras, entrevistas con artistas, videos, tutoriales, guías del comprador y más.

Salud, por los próximos 130 años de Gibson.





«The Making of 4»: la película documental que presenta imágenes e historias exclusivas

23 01 2024

Gibson se enorgullece en anunciar el lanzamiento de Gibson Films con el estreno oficial de la nueva película documental titulada «The Making of 4», disponible para ver en todo el mundo en Gibson TV.

«The Making of 4» lleva a la audiencia en un viaje profundo hacia la historia y las influencias musicales de Slash con Myles Kennedy & The Conspirators, los cuales han estado de gira en todo el mundo y grabando música juntos durante más de una década a lo largo de cuatro álbumes. Podrás ver entrevistas y videos en estudio de Slash y la banda mientras revelan la inspiración detrás de la escritura y grabación de su mundialmente aclamado álbum «4», que debutó como el álbum #1 de hard rock más vendido. Adéntrate en los venerados estudios de grabación de RCA Studio A, en Nashville, disfruta entrevistas con la banda y el productor ganador del Grammy Dave Cobb y observa cómo fue grabado y capturado en vivo el vibrante álbum de rock de 10 canciones, en sesiones únicas difíciles de repetir. Un álbum que generó los elogios de los críticos más positivos en la historia de la banda.


La película también incluye entrevistas con Slash y sus compañeros de banda Myles Kennedy (voz), Todd Kerns (bajo y voz), Brent Fitz (batería) y Frank Sidoris (guitarra y voz) y el productor Dave Cobb, así como siete electrizantes actuaciones en vivo que fueron grabadas en locaciones de Los Ángeles.

«The Making of 4» fue dirigida por el director de Gibson Media, Todd Harapiak, y la producción ejecutiva fue de César Gueikian (presidente y director ejecutivo de Gibson), Slash y Jeff Varner (Revelation Management). La película fue producida por Todd Harapiak, Mark Agnesi, Brigid O’Connell y Simona Vackova. El proyecto es el primer largometraje de Gibson Films.

“La realización del álbum ‘4’ fue una gran experiencia a pesar de que lo hicimos en medio de la pandemia”, dijo Slash“Grabamos el álbum en el icónico RCA Studio A en Nashville con Dave Cobb. En este caso fue con SMKC tocando en vivo, lo cual fue la primera vez que pude grabar a la banda con una configuración en vivo, como si estuviéramos en un bar. Esta sala especial en RCA nos permitió tocar totalmente en vivo, y de todos los discos que hemos hecho como banda, ‘4’ muestra cuánto más lejos hemos llegado como banda desde nuestros inicios. Creo que la gente realmente apreciará el vistazo detrás de cámara de la realización de 4.

“Durante los últimos tres años, Todd Harapiak y yo hemos soñado con expandir nuestra narrativa hacia los largometrajes”, dijo Mark Agnesi. “Queremos darles a los fans de la música de todo el mundo un vistazo tras bambalinas. Hay muchas historias que planeamos contar con Gibson Films y estamos orgullosos de que la primera haya sido la de Slash. El álbum ‘4’ fue nuestro primer lanzamiento en Gibson Records, por lo que es lógico que ‘The Making of 4’ sea nuestro primer lanzamiento en Gibson Films… y esto es sólo el comienzo”.

“La inspiración detrás de Gibson Films surge de la pasión por contar historias”, dijo Todd Harapiak, director de Gibson Media. “Siempre nos ha inspirado la idea de fusionar músicos y cineastas, uniéndonos para destacar historias que abarcarán una amplia gama de géneros. Poder colaborar con Slash y The Conspirators para el estreno de nuestra primera película fue una experiencia extraordinaria y memorable. Estoy emocionado con esta expansión de Gibson Media y espero transportar al público al reino del sonido y la visión”.

El lanzamiento de Gibson Films, que presenta largometrajes que capturan momentos musicales de impacto cultural y explora las historias de músicos icónicos legendarios y emergentes, marca el siguiente gran paso en la evolución de la división de medios de comunicación de Gibson Brands, la cual crea experiencias musicales para fans de todo el mundo a través narrativas inmersivas.