Gibson Custom recrea la Jason Isbell ‘Red Eye’ 1959 Les Paul Standard

5 06 2024

Presentamos un clon en edición de coleccionista de la famosa Les Paul del 59 de la Jason Isbell «Red Eye». «Red Eye» fue durante mucho tiempo la compañera de Ed King de Lynyrd Skynyrd.

Sólo 59 unidades han sido hechos a mano por los expertos luthiers de Gibson Custom Shop y Murphy Lab en Nashville, Tennessee, como parte de esta Collector’s Edition.

A Jason Isbell le gustan los buenos equipos, pero cuando la Les Paul ‘Red Eye’ de Ed King de 1959 salió a la venta después de su fallecimiento y la tocó, el compositor supo que era hora de dar un paso al frente y unirse al exclusivo club Burst. Gibson Gazette ha anunciado que otros guitarristas podrán tener pronto la mejor opción con una serie limitada de recreaciones de Gibson Custom Shop.

«Este es uno de los mejores ejemplos de la guitarra más coleccionable jamás creada», dijo Isbell sobre la original en 2020. «Suena como ninguna, y de alguna manera define el rock ‘n’ roll», agrega.

King compró la guitarra en 1982, pero se la robaron y se separó de ella durante más de una década, pero el coguionista de Sweet Home Alabama pudo identificarla por el área roja distintiva cerca del golpeador y el interruptor del selector que le da su nombre en realidad. En realidad, esto proviene del momento en que la guitarra estaba expuesta en un escaparate.

«Este lugar de aquí es el tinte rojo original», explicó Isbell. «En estas Les Pauls sunburst había una capa de rojo que recorría todo el borde exterior de la guitarra… pero se desvanecía con la luz ultravioleta. Solucionaron ese problema en 1960, pero el color con el que terminaron no es tan bueno como este. Si ves una Les Paul del 59, lo más probable es que no quede nada rojo en ella porque el sol la habría descolorido. Esta tenía una etiqueta colgando de este interruptor de palanca justo aquí cuando estaba en el ventana de la tienda de guitarras. Y todo se desvaneció excepto este ojo rojo justo debajo de la etiqueta».

La ’58 de Mark Knopfler y la ’59 de Mike McCready son otros ejemplos de Les Paul vintage con una mancha de color similar, pero ninguna es tan prominente como la de Red Eye.

Gibson Custom Shop ha recreado todas las facetas de la original con todo detalle para crear clones utilizando el escaneo 3D de envejecimiento del Murphy Lab. Al igual que el original, estos nuevos modelos relic tendrán diapasones de palisandro brasileño y el propio Isbell seleccionó personalmente las tapas de arce.

El modelo incluye un estuche rígido azul Les Paul Protector Series con un interior gris como el de Isbell, una correa Jason Isbell hecha por Savas de piel de cocodrilo salvaje Midnight Blue con una cadena cosida e incrustada, dos cierres de correa de goma estilo botella de cerveza, un folleto de certificado de autenticidad y etiquetas colgantes personalizadas.

Cada una de las 59 guitarras de esta Collector’s Edition presenta el número de serie original de la Red Eye, 9 0891, estampado con tinta en la parte trasera de la pala. Además, las guitarras de esta edición están numeradas individualmente del 01 al 59 para darle a cada instrumento su propia identificación única.

Isbell nunca esperó ser propietario de una Les Paul del 59, pero quedó tan cautivado con la Red Eye que asumió una carga de trabajos que normalmente no habría aceptado para financiar la compra.

«Pensé: ‘¿Qué puedo hacer para conseguir esta cantidad de dinero?’, Isbell recuerda haberle preguntado a su manager en la entrevista anterior. ¿Puedes reservarme algunos shows privados, sin criminales de guerra ni nada por el estilo? Pero si hay gente decente, que quieren que toque en su fiesta de cumpleaños…Y dio la casualidad de que Bitcoin realmente estaba despegando, así que terminé en un montón de extrañas fiestas de cumpleaños de Bitcoin y pagué por esa guitarra», añadió. «En lugar de soñar con tener uno de estos, realmente tuve que tener uno.

«Después de tocar la Red Eye dije, esa es la mejor guitarra que he tocado», dijo Isbell. «Y todavía lo es».

Es posible que necesites o no trabajar algunas horas extra para tener la oportunidad de poseer una de estas recreaciones de Gibson ($21,999), pero tendrás que ser rápido.





Gibson Slash 1963 ES-335 Collector’s Edition

9 05 2024

La Slash ES-335 de Slash es un ejemplo súper limpio de 1963 que resultó inspirador al grabar su último disco en solitario, el álbum de blues repleto de estrellas «Orgy of the Damned» lanzado por Gibson Records. Para celebrar este lanzamiento, Gibson Custom lanza esta reproducción de edición limitada Collector’s Edition de la hermosa ES-335 de Slash.

Este es el primer modelo ES-335 exclusivo de Slash y presenta un ligero envejecimiento del Murphy Lab para que coincida con la ES-335 original de 1963 de Slash, un cordal de vibrato Bigsby B7, una placa Custom Made y un set personalizado de pastillas Custombucker construidas con imanes de Alnico 2.

Esta edición especial de coleccionista está limitada a sólo 50 unidades, por lo que la Slash 1963 ES-335 ($14.999) está destinada a convertirse en un instrumento preciado como para coleccionistas y fans de Slash.

Además, los compradores recibirán una colección de que incluye una copia firmada del nuevo álbum de Slash, «Orgy of the Damned», una copia firmada del libro The Collection: Slash y un certificado de autenticidad, y serán invitados a asistiraa una experiencia VIP exclusiva en Gibson Garage Nashville, donde Slash y su banda de blues invitarán a los fans a un concierto íntimo en vivo y un evento de firmas.

Gibson Slash 1963 ES-335 Collector’s Edition (Vintage Sunburst)

El cuerpo está hecho de tres capas arce/poplar/arce con un bloque central de arce y un acabado Murphy Lab Aged Nitrocellulose Lacquer. El mástil es de caoba SlimTaper 60s C con un diapasón de palorrosa de radio 12″, 22 trastes medium-jumbo, cejuela de nylon e inlays pequeños de celuloide.

Todo el hardware es niquel Murphy Lab Aged con un Bigsby B7, cubiertas de pastillas True Historic, puente ABR-1 con selletas de nylon, clavijero Kluson Double Ring, golpeador de cinco capas y botones Gold Top Hat.

En cuanto a la electrónica incorpora dos Custombucker Alnico 2 (unpotted) y el típico esquema de dos volúmenes y dos tonos (CTS 500K Audio Taper), condensadores Black Cat y un selector de tres posiciones Switchcraft.

63ES335SLMLAVSBN1 knobs

Originalmente viene con un juego de cuerdas 10-46 y se inclye un estuche Lifton Black/Yellow Hardshell.





Gibson anuncia la Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition

14 03 2024
Jimmy Page con la 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition 

Al celebrar sus 130 años de historia, Gibson anunció una nueva alianza con Jimmy Page, uno de los músicos más influyentes de la historia y cofundador de una de las bandas más importantes de todos los tiempos, Led Zeppelin, para la realización de la Gibson Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition. Realizada en estrecha colaboración con Jimmy Page, solo 50 guitarras tocadas y firmadas a mano por él de la Collector’s Edition estarán disponibles exclusivamente a través de Gibson Garage NashvilleGibson Garage London.

La EDS-1275 Doubleneck de Jimmy Page se ha convertido en una de las guitarras más emblemáticas de la historia. Las imágenes de él tocándola en el escenario con Led Zeppelin son imborrables en la historia del rock ‘n’ roll. Jimmy definió el modelo desde el momento en que le entregaron su EDS-1275, lo que le permitió tocar las partes acústicas y eléctricas de 6 y 12 cuerdas de la canción ‘Stairway to Heaven’ en vivo, y luego usarla para ‘The Song Remains the Same’, ‘The Rain Song’, ‘Celebration Day’, ‘Tangerine’ y más recientemente en el tributo a Link Wray que le hiciera el Salón de la Fama del Rock & Roll en noviembre del año pasado. La EDS-1275 se ha convertido en sinónimo de la legendaria presencia escénica de Page y de los momentos electrizantes que definieron un género.

Fabricada a mano en estrecha colaboración con Jimmy Page, esta guitarra especial de la Collector’s Edition utiliza la innovadora tecnología de escaneo 3D de Gibson y las precisas técnicas de acondicionamiento vintage del Murphy Lab para ayudar a crear un clon que captura la esencia de la guitarra original de Jimmy Page. Cada detalle fue recreado cuidadosamente, desde el desgaste por el uso al tocar hasta el carácter sonoro de esta guitarra excepcional. 

Sólo 50 guitarras de Collector’s Edition, todas firmadas a mano y tocadas por Jimmy Page, fueron creadas por Gibson Custom Shop en Nashville (Tennessee), y pasaron por el ingenioso proceso de maduración vintage del Murphy Lab para que coincidieran con el acabado original, lo cual resultó en esta extraordinaria ejecución de Collector’s Edition. La Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition de Gibson Custom Shop representa una oportunidad única de poseer una parte exclusiva de la historia de la música que simboliza la innovación musical y el legado perdurable de uno de los guitarristas más famosos del rock, Jimmy Page.

La Jimmy Page 1969 EDS-1275 Doubleneck Collector’s Edition viene de fábrica con una lujosa caja de regalos seleccionados por Jimmy Page, que incluye un libro de certificado de autenticidad con una fotografía tomada por Barrie Wentzell, un set de púas de madera que incluye la púa Herco Flex con la que Jimmy Page tocó cada una de las guitarras realizadas, una correa de cuero premium en colores cereza y negro y una correa de réplica vintage, cierres de correa Schaller, una cubierta de guitarra con dragón grabado y un soporte Gibson Doubleneck.

“Jimmy Page, uno de los músicos más influyentes de la historia, es un ícono en todos los géneros musicales, artísticos y culturales, y cofundador de una de las bandas más importantes de todos los tiempos, Led Zeppelin”, dijo Cesar Gueikian, presidente y director ejecutivo de Gibson. “Siendo el principal compositor musical de Led Zeppelin, Jimmy aprovechó sus inspiraciones de blues y folk para orquestar el sonido de rock pionero que se convirtió en la firma de la banda y revolucionó el rock en todas sus variaciones futuras. Estamos agradecidos por la confianza y la colaboración de Jimmy y esperamos rendirle un sincero homenaje”.

Evidentemente el precio está a la altura del venerado modelo: $49.999…





Gibson Adam Jones Flying V Collector’s Edition

22 11 2023

Gibson se ha asociado una vez más con Adam Jones para lanzar su último modelo exclusivo: la Gibson Custom Shop Adam Jones Flying V Collector’s Edition.

Como fue el caso de la tan esperada guitarra exclusiva Silverburst Les Paul Custom de Jones, la llegada de esta particular guitarra de se ha hecho esperar. Los fans vieron por primera vez la misteriosa V en enero de 2022, cuando el guitarrista de Tool subió una al escenario durante lo que entonces era el primer show de la banda en casi dos años.

La especulación se disparó unos meses más tarde, cuando Jones les dio a los aficionados a la guitarra un vistazo más de cerca a su preciada Custom Shop Reverse Silverburst, que resultó que había sido diseñada con la ayuda de Kirk Hammett, Richie Faulkner y Jim Root.

En ese momento, se confirmó que el modelo personal de Jones era uno de los tres prototipos, pero ahora Gibson Custom Shop ha recuperado la plantilla para una serie muy limitada de instrumentos Collector’s Edition.

Este no es un lanzamiento para el fan casual de Jones, sino que es una Flying V ultra exclusiva con un precio que refleja el hecho de que solo se fabricarán 50 unidades.

De hecho, el precedente lo sentó la primera Kirk Hammett Greeny Les Paul, con un precio de $50.000. El nuevo modelo de Jones no alcanza esa cifra, pero sigue siendo una inversión considerable: esta Adam Jones Flying V está disponible por $20.000 dólares.

Por ese precio, prácticamente estás comprando la Flying V exacta que posee y toca el propio Jones, y el modelo en sí cumple con las exigentes especificaciones del maestro. Por ejemplo, este modelo ofrece un cuerpo de caoba con relieves, convenientemente voluminoso y cuidadosamente seleccionado.

A esto se une una tapa de arce lisa de tres piezas adornada con acabado Reverse Antique Silverburst, así como un mástil de arce de tres piezas que a su vez está unido por un diapasón de ébano de 22 trastes e incrustaciones de bloques personalizados de nácar.

El mástil también alberga posiblemente el elemento más llamativo del hacha, el clavijero estilo Futura, que se basa en los primeros modelos Explorer de finales de la década de 1950.

Volviendo al cuerpo, una pastilla de mástil Custombucker montada al revés se alinea junto a una Seymour Duncan DDJ de bobinado personalizado, respondiendo a parámetros específicos de volumen y tono y un selector de pastilla de tres posiciones.

Profundizando más en la electrónica, el volumen del puente utiliza un potenciómetro DiMarzio 500k, mientras que el resto son potenciómetros CTS con condensadores Orange Drop.

Por otra parte, el instrumento presenta un puente Nashville Tune-O-Matic y clavijero Schaller M6 con botón grande, luciendo un cromado ligeramente envejecido. Para mayor prestigio visual, todo el paquete ha pasado por la Gibson Custom Shop Murphy Lab.

Todas las especificaciones anteriores, según Gibson, han dado como resultado “un Flying V de edición limitada fuera de este mundo”.

Como se mencionó, solo se fabricarán 50 unidades a $19,999, un precio que incluye un estuche rígido y una correa de cuero ajustable desarrollada por Jones.