Gibson se ha sumado a su colección cada vez mayor de guitarras eléctricas exclusivas de B.B. King al presentar una Custom Shop «Live at the Regal» Argentina Grey ES-335.
Como sugiere el nombre, el modelo semi-hueco equipado con Bigsby y meticulosamente elaborado es una recreación del mismo modelo ES-335 del ’59 que usó King en noviembre de 1964, cuando grabó uno de los álbumes de blues en vivo más aclamados e influyentes de la historia: «Live at the Regal».
Según Gibson, en la noche de la grabación, King usó un modelo ES-335 pedido a la medida, que mostró un acabado Argentine Grey Sunburst, un vibrato Bigsby y, por supuesto, el interruptor Varitone favorito de King.
Solo se fabricarán 100 Live at the Regal ES-335, y cada una recibirá el envejecimiento Murphy Lab de última generación de Gibson para aprovechar la misma estética vintage de las original del ’59 de King.
En cuanto a las especificaciones, luce una tapa de tres capas de arce/álamo/arce, que está unida por el fondo y los aros de la misma composición. Un bloque central de arce sólido está alojado en el interior y ayuda a asegurar las dos pastillas Custombucker, el puente ABR-1 y el cordal Bigsby B7 reeditado de los años 50.
Unido al cuerpo hay un auténtico mástil de perfil en forma de C ’59, que a su vez está rematado con un diapasón de radio 12″ de palisandro indio con incrustaciones de puntos de nitrocelulosa y 22 trastes.
Otras especificaciones incluyen un auténtico truss rod de los años ’50, botones True Historic Gold con Dial Pointer y clavijero Grover Milk Bottle Rotomatic.
La nueva Live at the Regal ES-335 ya está disponible por $9,999.
Esta nueva Noel Gallagher 1960 ES-335 se mostró por primera vez en mayo y ahora finalmente está a la venta. El modelo de la Gibson Custom Shop envejecido por Murphy Lab tiene un precio de $9999 y es una edición limitada de solo 200 guitarras en todo el mundo.
Noel Gallagher compró la Gibson 1960 ES-335 original en 1997, usándola a menudo en el escenario a principios de la década de 2000, aunque posteriormente ha fue incrementando su uso. Gallagher originalmente compró la guitarra como una inversión, pero terminó tocándola mucho.
Esta recreación de Gibson Murphy Lab está acabada en laca nitro Light Aged Cherry. El cuerpo está hecho de arce laminado, con refuerzos de abeto rojo y un bloque central de arce. Tiene un diapasón de ébano con incrustaciones de bloques de nácar.
Las características clave incluyen el interruptor Varitone y un puente ABR-1 emparejado con un Bigsby B7 Vibrato. La guitarra cuenta con herrajes de oro envejecido para que coincida con el acabado de cerezo ligeramente envejecido.
Esta recreación de Gibson Murphy Lab está acabada en laca nitro Light Aged Cherry. El cuerpo está hecho de arce laminado, con refuerzos de abeto rojo y un bloque central de arce. Tiene un diapasón de ébano con incrustaciones de bloques de nácar.
Las características clave incluyen el interruptor Varitone y un puente ABR-1 emparejado con un Bigsby B7 Vibrato. La guitarra cuenta con herrajes de dorados envejecido para que coincida con el relic del acabado.
La guitarra está alimentada por un par de Custombuckers y conectada mediante el interruptor mono Varitone, potenciómetros CTS y condensadores Black Cat.
Esta es una edición limitada de solo 200 guitarras en todo el mundo.
Gibson Custom Shop se asocia con Sergio Vallín, guitarrista de Maná, que se convirtió en una de las bandas latinoamericanas más exitosas de todos los tiempos con más de 40 millones de discos vendidos en todo el mundo. Los lutieres de Gibson han colaborado con Sergio para crear su primera guitarra Gibson signature: la nueva Sergio Vallín 1955 Les Paul Goldtop Gibson Custom Shop Murphy Lab. La Sergio Vallín 1955 Les Paul Goldtop ha sido meticulosamente diseñada para que los fans y entusiastas experimenten la famosa y querida 1955 Les Paul Goldtop de Sergio.
“Me siento agradecido y honrado, una Les Paul con mi nombre, no lo puedo creer”, dice Sergio Vallín. “Esta guitarra es una extensión de mis manos y de mi alma. Recuerdo haber visto a Les Paul tocar en un show en la ciudad de Nueva York, y cuando lo conocí en el backstage me dijo: ‘si dejara de tocar, me moriría’. Me siento honrado de continuar con el legado de Les Paul, y agradezco a Gibson por honrar no solo mitrabajo, sino también por reconocer la importancia de la música latina.”
Sergio agrega: «para los músicos latinos es muy difícil imaginar la idea de tener un modelo signature de Gibson, y espero que este sea solo el primero de muchos, porque hay muchos guitarristas y músicos increíbles en América Latina que merecen que sus voces sean amplificadas y honradas por una marca de guitarras que todos amamos tanto”.
«Esta guitarra es el resultado de un esfuerzo de equipo. Está inspirada en una Les Paul de 1955 que tengo, y el equipo de Gibson trabajó duro para construir el mejor modelo posible inspirada en mi propia guitarra», continúa Sergio. «Tiene un humbucker y una P-90, que multiplica el espectro sonoro. Tiene un Bigsby, que la convierte en una guitarra muy versátil. Es más ligera que una Les Paul de los ’50, pero tiene mucha potencia”.
“Hemos estado trabajando con Sergio durante algún tiempo y este modelo signature Les Paul del Gibson Custom Shop Murphy Lab tardó años en hacerse realidad”, dice César Gueikian, presidente de marca, Gibson Brands.
“Sergio es uno de los guitarristas más creativos, talentosos y virtuosos que he conocido, puede tocar todo, desde el estilo clásico español hasta los riffs más melódicos y conmovedores, y también los solos más inimaginables”, continúa César. “Ha influido sobre generaciones de músicos en América Latina y en el resto del mundo y ha colaborado con algunos de los mejores guitarristas: mira su increíble álbum en solitario de 2021, “Microsinfonías”. Junto con su banda Maná, Sergio ha tocado la vida de las personas y ha hecho que la música latinoamericana importe más que nunca durante sus 40 años de carrera y hoy son más fuertes que nunca. Maná ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo: ¡piénsalo por un segundo!… cuatro premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos y la lista de elogios sigue y sigue. Es un honor para mí y para todos nosotros en Gibson trabajar con el ‘Maestro’ Sergio Vallín”.
Este nuevo modelo Gibson Artist Signature tiene todas las características que requiere Sergio, incluido un cuerpo de caoba liviano con una tapa de arce liso de dos piezas y un mástil de caoba con diapasón de palisandro en perfil de C redondeada del ’59. También está equipada con clavijas de reedición Kluson, un vibrato Bigsby B7 y relic personalizado del Murphy Lab. La partes electrónicas incluyen una pastilla P-90 Soapbar personalizada en la posición del mástil y una Custombucker en el puente, lo que le otorga una excelente versatilidad sonora ($7.999).
Gibson Sergio Vallín 1955 Les Paul Gold Top (Murphy Lab Aged Gold)
Gibson ha anunciado el lanzamiento de Master Artisan Collection, una colaboración entre el gigante de la guitarra y varios luthiers de renombre de todo el mundo. Esencialmente, cada uno de los luthiers involucrados creará su propia colección de guitarras eléctricas únicas para la empresa. Las guitarras de estas colecciones estarán ornamentadas, construidas a mano y en cantidades increíblemente limitadas.
Con ese fin, Gibson ha lanzado la línea con un cuarteto de impresionantes Flyinf V, diseñadas por el fundador de Scala Guitars, Leo Scala.
Se producirán cuatro tipos de Scala Flying V: Classic, Hybrid, 777 y Seraph. Solo se producirán 10 guitarras en total: tres de cada una de las 777, Hybrid y Classic, y una sola Seraph. Cada una de las guitarras fue envejecida a mano por Scala, y todas cuentan con un cuerpo y mástil de Korina, diapasón de palisandro brasileño y una única pastilla custom de bobinado manual.
Sin embargo, aparte de esos conceptos básicos, cada uno de los modelos es distinto a su manera…
Gibson Leo Scala Classic Flying V Black
Gibson Leo Scala Classic Flying V White
Gibson Leo Scala Classic Flying V Custom
La más tradicional del grupo, la Classic está inspirado en la Flying V original de 1958. Cuenta con controles de tono y volumen maestro individuales con cableado de los años ’50, un puente Tune-O-Matic con selletas de latón de 1.5″ y condensadores Bumble Bee.
La Leo Scala Classic Flying V se producirá en acabados negro, blanco y custom, y se fabricará un ejemplo de cada juego.
La Hybrid Scala V es en gran parte igual que la Classic, pero agrega cordal de latón a la placa en V de la guitarra.
El Leo Scala Hybrid Flying V se producirá en acabados negro, blanco y custom, y se fabricará un ejemplo de cada juego.
Gibson Leo Scala Hybrid Flying V Black
Gibson Leo Scala Hybrid Flying V White
Gibson Leo Scala Hybrid Flying V Custom
Gibson Leo Scala 777 Flying V Black
Gibson Leo Scala 777 Flying V White
Gibson Leo Scala 777 Flying V Custom
Mientras tanto, la 777 Scala V es un tributo a la ‘Number 7’ Flying V de Lonnie Mack, que presenta un vibrato Bigsby B7. Conserva la misma hoja de especificaciones que la Hybrid y Classic.
Sin embargo, la Seraph, único en su tipo, es otra bestia por completo, con un golpeador de metal grabado con un logotipo de Pontiac de 1937 y un gráfico de calavera en la parte posterior del cuerpo.
La guitarra también cuenta con un vibrato Bigsby B7, división de bobina a través de un interruptor y un tratamiento de envejecimiento mucho más acusado que sus hermanos en la colección Scala V.
“Cuando construyo una guitarra, no estoy construyendo una guitarra”, dijo Scala en un comunicado. «Estoy 100 por ciento concentrado en todos y cada uno de los detalles. Construyo un montón de pequeñas cosas diferentes. La guitarra es solo un lugar donde todo se une”.
A pesar del dinamismo visual de sus creaciones, Scala sostiene que sus instrumentos no están destinados a ser piezas de exhibición. “Siempre es el sonido. Puede ser extremadamente llamativo, pero si lo tomas y no funciona por sí solo, simplemente te perdiste el punto. No es arte que deba estar colgado en una pared; es una obra de arte escénica. Eso es lo que representa esta colección, y me siento honrado de que me pidan que contribuya a un legado icónico».
Al igual que la ultra exclusiva Dave Mustaine Flying V EXP del año pasado, las Master Artisan Leo Scala Flying V solo están disponibles para ordenar por teléfono o directamente desde Gibson Garage en Nashville, Tennessee.
Gibson USA ha lanzado dos nuevos modelos signature Joe Bonamassa, la leyenda viva del blues rock que se ha asociado con Gibson para diseñar y crear estos modelos, con las especificaciones exactas de Joe (un homenaje a los modelos de los primeros ’60) y firmadas a mano por él mismo.
La Gibson Les Paul Joe Bonamassa «Tomato Soup Burst» Signature Limited Edition ($5999), tiene un cuerpo de caoba (una o dos piezas) y tapa de arce flameado AAA con un binding crema, mástil de caoba con perfil «Slim Tapper», diapasón de palorrosa (radio 12″) e inlays trapezoidales. El acabado es «Tomato Soup Burst» y en el partado electrónico cuenta con un set Seymour Duncan Joe Bonamassa Signature Pickups con los controles habituales de volumen y tono. Esta versión cuenta con un trémolo Bigsby B7. Cada una de las 50 unidades de este modelo viene aconpañado por un estuche personalizado y numerado.
La versión «Player’s Edition» de la Les Paul Joe Bonamassa’s «Tomato Soup Burst» es una tirada limitada de 150 unidades y cuenta con las mismas especificaciones que el modelo anterior a excepción del vibrato Bigsby B7…($3999)
Además, Gibson Custom tambien ha lanzado la Joe Bonamassa Bonabyrd ($7899), una variación estilística del diseño de la Les Paul con una pala Firebird.
El lanzamiento de la nueva y limitada Bonabyrd refleja un gran porcentale de la personalidad única de Joe como guitarrista. Al igual que Joe, la Bonabyrd está llena de herencia y conceptos de probado diseño que rinden homenaje a las cosas simples, como por ejemplo las pastillas Custom Bucker PAF y peso LP clásico. Bonamassa aprobó el tono y «feeling» de la Bonabyrd, un triunfo de estilo combinando la forma clásica del cuerpo LP, un acabado «Pelham Blue» y una pala retro Firebird.
Cada una de las 100 Bonabyrd que se han producido están firmadas por Joe Bonamassa…
De auténtica (y a gradable) sorpresa podemos calificar la nueva Framus Mayfield Custom de Devin Townsend. Desconocemos si ha sido un encargo del propio Devin o este ha pasado a ser «endoser» de Framus (de hecho al publicar este post no hay información sobre el modelo en la web de Devin y recordemos que ya tiene una Peavey signature ). Independientemente de la posible relación con la marca el modelo nos gusta, nos gusta el mestizaje entre ese aire de guitarra vintage (modelo de caja, vibrato Bigsby…) y elementos y soluciones contemporáneas (set EMG, electrónica passiva MEC, ajustes Plek, leds…) y nos encanta el acabado blanco dejando ver la preciosa veta de la tapa de arce flameado…
Vibrato Bigsby B7 y set de EMG DTP Signature
Devin está usando este modelo con una afinación C abierta (CGCGCE). La Framus Mayfield Custom Devin Townsend presenta una construcción «set neck», escala de 24’75» y 22 trastes. La pala del mástil presenta el mismo acabado del cuerpo y clavijero Grover, además de cejilla Graphtech Black Tusq XL. El diapasón es de ébano y tiene un radio de 12″ con un «inlay» especial en el doceavo traste retroiluminado con leds azules, al igual que los puntos laterales. En el apartado de la electronica monta un set DTP Signature EMG Set (¿un set EMG signature?) con el logo grabado en las cubiertas metálicas de las pastillas y un circuito de electrónica passiva MEC. Completa el conjunto el trémolo Bigsby B7. Todo el hardware es negro.
Inlay retroiluminado por leds en el doceavo traste