Vanz ST Custom 0060 SCHM

13 02 2023

La Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP celebró los diez años de Vanz con la incorporación de un booster interno, un mástil de arce «roasted«, un especial set Bare Knuckle y un espectacular acabado WPM (White Pearl Metallic) integrando un conjunto especialmente versátil (+info).

En cuanto al modelo Vanz TLR Custom 0050 OSF, la especial combinación de maderas, junto con el espectacular acabado OSF (Orange Sunset Fade) eran lo más llamativo; no obstante, como en todas las Vanz, lo más importante es el tono, así que el set Bare Knuckle, la electrónica custom con un 4 Way Mod, el puente con selletas de titanio, el mástil de ébano con diapasón de ébano con radio compuesto…todo orientado para obtener el mejor sonido (+info)

Siguiendo con esta «tradición», nuestro modelo 0060 también tenía que ser un modelo especial…te imaginas tener todo el auténtico tono de las ST de los ’60 con un acabado especial y todas las prestaciones de los modelos actuales?. Hemos pensado que nuestro modelo, precisamente con número de série 0060, debía ser una «revisión» de conceptos clásicos, una vuelta al TONO verdadero…

Vanz ST Custom 0060 SCHM

La Vanz ST Custom 0060 SCHM es, básicamente, un modelo clásico «revisited«, nuestro homenaje al modelo original, un modelo con una base históricamente correcta tamizado por nuestra propia visión…

Así, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM monta un cuerpo de aliso seleccionado con un acabado especial Sunbeach Champagne Metallic, un set de pastillas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de la época y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way, tambien conocido como David Gilmour Mod y el genial trémolo Vegatrem VT1. El mástil es de arce, perfil standard delgado y 22 trastes de acero sobre un diapasón de arce con un cómodo radio fijo 9.5″, clavijero Gotoh y cejuela Graphtech…todo ello hace que la Vanz ST Custom 0060 SCHM un modelo «modern classic».

Cuerpo de aliso. Acabado Sunbeach Champagne Metallic
Set Klein Epic 1965 Lenny Stagger
Electrónica ObsidianWire. Jack de salida lateral
Vegatrem VT1
Mástil y diapasón de arce. Trastes de acero

El cuerpo de aliso presenta, como ya va siendo habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).

Diferentes perfiles del cuerpo para una mayor comodidad
El rebaje en el talón (countour heel) te permite un acceso cómodo a los trastes altod

Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.

En al apartado electrónico la Vanz 0060 monta un set de las fantásticas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger. Las Klein Epic Series 1965 utilizan imanes Fender Alloy Alnico 5 originales de 1965, lo que desemboca en un tono puro, dulce y auténtico.

En cuanto al bobinado se utiliza 42ga Plain Enamel fabricado bajo las especificaciones de Klein y después de docenas de muestras analizadas de modelos de la era CBS: el valor de resistencia exacta.

La aleación Alnico 5 actual es muy fuerte, muy brillante. Una de las primeras cosas que se nota es que los imanes originales no son tan fuertes. Esto no se debe a la desmagnetización, sino a la composición química. La composición de 1965 da como resultado un tono más dulce y brillante. Las frecuencias de vibración son muy articuladas y los bajos son ajustados. El rango medio de la pastilla es fuerte y sólido, no autoritario pero tiene una presencia característica. El tono en las posiciones #2 y #4 también es especialmente significativo en las ST de ese año.

La Klein Epic 1965 central es RWRP. Al igual que la posición del puente el valor de bobinado es de 6.4k

Todo esto hace que el tono de las Epic 1965 sea simplemente increíble. La razón principal es que los materiales utilizados en los años ’50 y ’60 no son los mismos que los de hoy en día. Reproducir cada aleación, cada elemento, cada aspecto de una pastilla es la razón por la que las pastillas de la serie Epic suenan idénticas a una pastilla real de ese año. Cada parte de las Epic 1965 es fabricada especialmente a partir de una pastilla real de 1965.

Además hemos configurado el set con la opción Lenny Stagger. Esta opción te permite tener el escalonado de polos distintivo de la Lenny de Stevie Ray Vaughan…TONO REAL!

Lenny Stagger: el mismo escalonado de los polos que la famosa «Lenny» de SRV
 ObsidianWire Custom 7 Way

«La resistencia y fortaleza de una cadena es la del eslabón más débil. Es irrelevante si casi todos los eslabones son tremendamente sólidos, si dentro de la cadena existe uno solo endeble y sin la resistencia del resto de eslabones. Las cadenas se rompen siempre por el eslabón menos resistente, el más débil»

En Vanz siempre insistimos en el que parece el «gran olvidado» de toda guitarra eléctrica: la electrónica. De nada sirve tener los mejores componentes, las mejores pastillas si los potenciómetros, condensadores de tono, selector o incluso cableado no es el apropiado. Por eso todo el tono que ofrecen las pastillas se canaliza a traves  ObsidianWire Custom 7 Way (+info), el cual además agrega un interruptor de estilo Gilmour para añadir la pastilla del mástil a la selección…genial!

ObsidianWire Custom 7 Way: control de volumen + tono 1 + tono 2 push-pull que activa la pastilla del puente (Gilmour Mod)

El set 7 Way mantiene todos tus sonidos tradicionales de ST con un interruptor tradicional de 5 posiciones, control de volumen y dos controles de tono, pero agrega un interruptor adicional para añadir la pastilla del mástil: simplemente tira hacia arriba y la pastilla del mástil queda activada. Presiónalo nuevamente y volverá a la configuración tradicional.

Así se obtienen estas diferentes posibilidades de conexión. Con el interruptor Gilmour 7 Way activado:

1: Pastilla del puente + Pastilla del mástil (*)

2: Puente + central + mástil (*)

3: Central + mástil

4: Mástil + central

5: Mástil

Cuando quieras volver a tus posiciones tradicionales, simplemente presiona de nuevo el control y se eliminará por completo del circuito. Esto devuelve las pastillas a las posiciones vintage que todos conocemos.

Para hacer que tu tono sea claro como el cristal a volúmenes más bajos, se ha incluido un ObsidianWire Custom Spec Treble Bleed Mod. Esto evita el «amortiguado» tono a bajos volúmenes al permitir que las frecuencias altas pasen en lugar de detenerse por la creciente resistencia en el control de volumen.

Todos los sets Obsidian Wire se instalan los mejores componentes, así el sistema incopora:

  • Potenciómetros ObsidianWire Custom Select 250k Pots (hecho a mano por CTS, tolerancia +/- 10%, matched)
  • CTS Custom Spec Push Pull 250k DPDT en el segundo tono
  • Interruptor Oak Grigsby
  • Condensador ObsidianWire Custom Select 150 Series Polyester Film 0.047u (testado a mano a +/- 10%)
  • ObsidianWire Premium Selected Volume Mod / Treble Bleed
Trémolo Vegatrem VT1

La Vanz 0060 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente, a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección.

Mástil de arce con acabado Silk Oil

El mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!. El diapasón, como no podía ser de otra forma, también de arce, monta 22 trastes de acero, lo cual minimiza el desgaste de los mismos prácticamente a cero. El radio del diapasón es de un cómodo valor 9.5″, perfecto para cualquier estilo o técnica…

Diapasón con radio 9.5″ y trastes de acero

El calvijero Gotoh SG 381 Magnum Lock con bloqueo «atrapa» las cuerdas y le otorga la máxima estabilidad al instrumento. Además los postes escalonados permiten prescindir de los incómodos tiradores de cuerda en la pala, ya que «bajan» la altura de las cuerdas G, B, E para que apoyen mejor sobre la cejuela.

Clavijero Gotoh SG382 Magnum Lock
Postes escalonados: pala libre de tiradores de cuerdas
Cejueal Graph Tech Tusq XL
Vanz Custom Shop!
…la Vanz ST Custom 0060 SCHM se encuentra en stock y disponible…




Work in progress…

25 11 2022

Las Klein Epic Series 1965 utilizan imanes Alnico 5 originales de 1965. Se enviaron imanes originales de una pastilla de 1965 a un laboratorio independiente para pruebas de análisis químico metalúrgico. Luego se fabricaron los imanes Alnico 5 especiales con la composición exacta de los originales. La aleación Alnico 5 actual es muy fuerte, muy brillante. Una de las primeras cosas que se nota es que los imanes originales no son tan fuertes. Esto no se debe a la desmagnetización, sino a la composición química. La composición de 1965 da como resultado un tono más dulce y brillante. Las frecuencias de vibración son muy articuladas y los bajos son ajustados. El rango medio de la pastilla es fuerte y sólido, no autoritario pero tiene una buena presencia. El tono en las posiciones #2 y #4 también es muy característico en la cadencia que se ve en las ST de ese año. Se conseguió que el hilo de bobinado se construyera según las especificaciones exactas de las muestras exactas de pastillas de 1965. Resistencia exacta, ID y OD exactos e incluso color.

Reproducir cada aleación, cada elemento, cada pequeño aspecto es la razón por la que las pastillas de la serie Epic suenan genialmente correctas e idénticas a una pastilla real de la época. Además, este set en concreto, incopora la opción custom «Lenny Stagger»: consiste en el mismo singular escalonamiento de los polos de las pastillas que tenía la Stratocaster del ’65 y que le otorgaba ese sonido tan especial…

(esto sólo con respecto a las pastillas…imaginate el resto…)

No hay otra forma de llegar a la excelencia…





Fender El Mocambo Stratocaster y Telecaster

7 04 2022
Fender Limited Edition El Mocambo Stratocaster Heavy Relic

El escenario de innumerables grabaciones legendarias en vivo: «Love You Live» de The Rolling Stones y «Live at the El Mocambo» de Stevie Ray Vaughan & Double Trouble, por nombrar solo un par, el club El Mocambo en Toronto es uno de los más famosos de la música popular.

Con eso en mente, Fender Custom Shop decidió rendir homenaje al club creando dos nuevas guitarras eléctricas, El Mocambo Stratocaster y Telecaster, hechas con piezas del propio club.

Construidas por el maestro constructor de Fender Custom Shop, Ron Thorn (él mismo nativo de Toronto), las dos guitarras cuentan con cuerpos hechos de pino blanco oriental procedente del club durante su renovación de 2014. Posteriormente, cada tabla se examinó con un detector de metales para que los constructores pudieran ubicar y quitar con delicadeza los clavos incrustados en la madera.

Tanto la Stratocaster como la Tele cuentan con un mástil de arce canadiense tostado con un perfil en D estilo ’59 y un diapasón de granadillo africano laminado plano de 9,5″ de radio con 21 trastes jumbo.

Cada una de las guitarras está alimentada por pastillas Josefina Campos bobinadas a mano, con los típicos diseños de control Stratocaster y Tele.

Fender Limited Edition El Mocambo Tele Heavy Relic

Aunque la madera única definitivamente es lo que más distingue a estas guitarras, el diseño de palmera incrustado en el primer traste de ambos modelos, un tributo al famoso logotipo del club, es un elegante toque característico. Ambas guitarras también cuentan con una placa de mástil grabada con un tema similar.

Ambas guitarras El Mocambo también vienen con un estuche rígido personalizado, una correa de guitarra, un kit de caja coleccionable y un certificado de autenticidad.





Vanz ST(R) Custom 0055 SFG

29 03 2022
Vanz ST Custom 0055 SFG

La nueva Vanz ST Custom(R) 0055 SFG es un modelo que teníamos en mente ya hace algún tiempo: un look clásico, pero realmente killer, unas especificaciones vintage con prestaciones totalmente contemporáneas, un lobo con piel de cordero…toda una Vanz.

Acabado «color over color»

Así, la nueva Vanz 0055 es un modelo con acabado Seafoam Green sobre Three Tone Sunburst y «heavy relic”, cuerpo de aliso seleccionado, mástil de arce, diapasón de palorrosa indio (variante «dark»), un set de pastillas B&B HSS con dos B&B SRV y una B&B Hot Rocking y electrónica ObsidianWire.

Sea Foam Green over Three Tone Sunburst
Heavy Relic

El cuerpo de aliso presenta una configuración de pastillas HSS, una elegante variación para un modelo donde el acabado ocupa un lugar destacado en las especificaciones y que le otorga toda la personalidad a este nuevo modelo Vanz 0055.

Configuración de pastillas HSS

Hubo una época en que era normal que Fender aplicara como reacabado un custom color. Las Stratocaster estándar se terminaron, generalmente, en sunburst, así que si se encargaba una guitarra custom color, en lugar de hacer una nueva desde cero en la siguiente producción, Fender simplemente repintaba una sunburst de las que tenían en stock. Con el tiempo, y debido al desgaste inherente del acabado superior, el color original, mayormente sunburst, aparecía, haciéndose visible en las zonas con más nivel de relic.

Esta 0055 es nuestro primer modelo color over color, y como no podía ser de otro modo elegimos un acabado custom color sobre el clásico sunburst tres tonos: Seafoam Green.

Es Sea Foam Green era un custom finish con un coste adicional (+5%). El Sunburst era el color estándar sin coste
Las zonas más expuestas al desgaste dejan ver el Sunburst tres tonos original
Acabado nitro con «cracking»
El aliso es visible en algunas zonas con el acabado «heavy relic»
El jack de entrada es un Pure Tone, para que te olvides de cualquier perdida de señal
Cubiertas de pastillas, golpeador y botones «mint green aged»
La trasera del cuerpo también muestra el acabado Sunburst original
Vanz 0055

En cuanto al mástil tiene ese “mojo” caracterísitico de los modelos relic…aunque con algunas especificaciones actuales. Primeramente el mástil es de arce y con una marcado color vintage amber tint. El diapasón es de palorrosa indio («dark», una variante más oscura) para un tono más cálido y equilibrado, y para no perder la comodidad de ejecución de los mástiles Vanz, mantiene las especificaciones de la mayoría de los mástiles de nuestros modelos: contorno standard delgado, diapasón de radio compuesto 10″-16″ y trastes de acero SS6150, para que te olvides de cualquier desgaste de los mismos. El especial acabado relic ligeramente desgastado en la trasera sobre la nitro vintage amber tint le otorga un look definitivamente espectacular. La cejuela es una Graphtech Corian y el clavijero Kluson de estilo clásico.

Mástil de arce. Acabado vintage amber tint
Diapasón de palorrosa («dark«)
Diapasón radio compuesto 10″-16″. Trastes de acero SS6150
Cejuela Graphtech Corian
Tirador de cuerdas «butterfly»
Clavijero Kluson

El set B&B Pickups en formato HSS está bobinado a mano por Pascual Brisa, y está formado por unas B&B SRV en mástil y central y una B&B Hot Rocking (con cubierta metálica raw relic) en el puente.

Set B&B Pickups

Basadas en las Vintage 68, pero sobrebobinadas, las B&B SRV entregan un sonido de blues dulce, potente, con garra y cuerpo. Las pastillas están bobinadas con hilo de cobre 42 AWG Plain enamel, y vienen equipadas con imanes de Alnico V y bobina de forbon negro para las piezas superior e inferior. Los valores de bobinado son de 6.50k para la pastilla del mástil y 6.70k para la pastilla central.

Las B&B SRV tiene imanes planos para adaptarse al radio del diapasón
B&B SRV del mástil (6.50k)
La B&B central tiene un valor de bobinado de 6.70k

El modelo Hot Rocking se puede considerar un modelo intermedio entre los tonos más clásicos y los modelos que ofrecen sonidos de más alta ganancia. Mientras que los modelos clásicos tienen un valor de bobinado que va desde 7.2k a 7.8k (con valores standard) o 7.5k a 8.6k (con valores hot), hilo Plain enamel 42 AWG e imanes Alnico 2, 4 ó 5 dependiendo del modelo, la Hot Rocking tiene un valor de bobinado de 10.50k utilizando Polinylon 43 AWG e imanes Alnico 5. La cubierta metálica con acabado relic es el complemento perfecto del set para esta Vanz ST(R) Custom 0055 SFG.

La B&B Hot Rocking alcanza los 10.50k y tiene una cubierta raw relic

Este set extrae de la Vanz 0055 desde un sonido cálido hasta uno de blues, rock & roll o incluso hard rock con garra y carácter, pero sin renunciar al característico tono ST acampanado, cristalino y limpio cuando se requiere.

Todo el tono que entregan las geniales pastillas B&B pasa por una electrónica ObsidianWire Custom HSS.

ObsidianWire Custom HSS
Controles de volumen, tono 1 (mástil y central) y tono 2 (puente)

El ObsidianWire Custom HSS, configurado inteligentemente, aprovecha las posibilidades de un Superswitch de 5 posiciones y un par de resistencias adicionales para otorgar los controles de 500K que merece la B&B Hot Rocking. Aun así, si se acciona el selector de pastillas a las posiciones donde actúan las SRV single-coil mástil y central), el sistema cambia automáticamente a 250k, el valor perfecto para el típico sonido ST…del siguiente modo:

1: Humbucker del puente (500k)
2: Humbucker (en modo split) + central (250k)
3: Central (250k)
4: Mástil + central (250k)
5: Mástil (250k) 

Además, se ha añadido un circuito Treble Bleed al control de volumen, por lo que cuando bajas su valor, el volumen disminuye en un gradiente mucho más suave y sin perder frecuencias agudas…perfecto!.

Como colofón, la Vanz 0055 viene con un estuche personalizado Vanz/Lifton ’57 Case de tipo tweed y con un llamativo interior…

Estuche tweed
Vanz/Lifton ’57 Reissue Case
Vanz ST(R) custom 0055 SFG!

Algunos detalles del acabado relic…

La nueva Vanz ST Custom 0055 SFG se encuentra disponible y en stock…hablamos?





Fallece el legendario constructor de amplificadores Alexander «Howard» Dumble

18 01 2022
Informe sobre Alexander Dumble - Lo poco que se sabe. - Amplis y Efectos de  Guitarra - Musiquiatra
Al

Alexander «Howard» Dumble, el legendario constructor de amplificadores detrás de Dumble Amps, ha fallecido. La noticia de su muerte se confirmó hoy (18 de enero) en un comunicado publicado por la cuenta de Instagram de Dumble Amps. “Con gran tristeza que anunciamos el fallecimiento de Howard. Su trabajo trajo alegría e inspiración a innumerables músicos e ingenieros”.

Dumble fue uno de los constructores más célebres en el mundo de la amplificación de guitarra, habiendo construido amplificadores personalizados para artistas como Eric Clapton, Carlos Santana, Stevie Ray Vaughan, Robben Ford, John Mayer y muchos otros.

Antes de cumplir los 21 años, Dumble comenzó a modificar amplificadores Fender en casa. Preocupado por lograr los mejores resultados posibles con sus creaciones, el constructor se ganó poco a poco una reputación dentro de la comunidad guitarrística por sus construcciones de altísima calidad.

El Overdrive Special, un amplificador de válvulas de dos canales, ganaría especial renombre. Robben Ford explicó en una entrevista una vez que alquilaría uno siempre que fuera posible para sus actuaciones, y luego se enteró de que fue él mismo quien, sin darse cuenta, inspiró a Dumble para crear el amplificador.

“[Howard] me dijo que tuvo la idea de construir el Overdrive Special al escucharme tocar con un Fender Bassman y un gabinete de los años 60”, dijo Ford en una entrevista de 2017. “Siempre he estado muy orgulloso de eso. Creo que podría tener algo que ver con la relación realmente cálida que ambos tenemos. Lo considero un amigo muy cercano; quiero decir, como familia».

Dumble Overdrive Special OD-50WX 50 Watt Guitar Amplifier | Reverb
Dumble Overdrive Special




Diez discos icónicos lanzados en 1991

24 09 2021
1991, el año de los prodigios - Mússica
Nirvana

Si hay algo que caracterizó a la década de los ’90 fue su música, sobre todo los que salieron en el 1991: son tan complejos y enriquecedores, que sus huellas aún se ven plasmadas en la industria y en todo lo que hacemos.

Mientras en Seattle se estaba cocinando el grunge como una respuesta áspera e iracunda al glam rock, en el Reino Unido aparecía el britpop con sonidos mucho más brillantes y apetecibles. Esto y más estalló durante 1991. En un lapso de tres meses se lanzaron álbumes que seguimos considerando clásicos y que aún nos vuelan la cabeza Para algunas bandas fue reinvención, para otras fue el origen, y para la música fue un honor. Te hacemos una breve reseña cronológica de los discos de 1991 que en tan sólo tres meses marcaron a la música y los fans para siempre.

12 de agosto: Metallica, «The Black Album»

Cómo se grabó el Black Album de Metallica | Hispasonic

Metallica inició los noventas con un nuevo productor, Bob Rock, quien era conocido por sus trabajos con Bon Jovi y Mötley Crüe. Eso no resonó bien en los fans que empezaron a llamarlos “vendidos”. Con gran influencia de AC/DC, ellos sabían que eran canciones más digeribles, incluso se cuestionaban la incursión de una balada como “Nothing Else Matters”, pues era una señal de una supuesta debilidad.

Sin embargo, ignoraron estas dudas y las críticas hacia su nuevo productor, y nos regalaron algunos de los himnos del metal más emblemáticos de la década, así como uno de los discos más exitosos de su género. 

26 de agosto: Blur, «Leisure«

Leisure : Blur, Blur, Stephen Street, Steve Lovell & Steve Power, Mike  Thor: Amazon.es: CDs y vinilos}

Así fue como Damon Albarn y compañía se presentaron al mundo. Aún cuando no se cocinaba por completo todo lo que Blur tenía para ofrecer, nos dio brillantes señales de su genialidad y gran habilidad de hacer coros y melodías que se filtran en tu mente para jamás salir.

Escuchar “There’s No Other Way” es adentrarte a la estética noventera y sentir que la década te respira en la nuca. Un disco de 1991 marcado por sus grandes influencias de la riquísima escena de Manchester y el shoegaze, y que sentó las bases para el Parklife y el movimiento britpop.

27 de agosto: Pearl Jam, «Ten«

PEARL JAM - Ten - Reloop Shop

Antes de Ten, nadie había escuchado una voz como la de Eddie Vedder. Su voz y sus letras deslumbraron a Stone Gossard, Jeff Ament Mike McCready cuando Vedder regresó sus demos desde California, después de una sesión de surf. Así fue como cobraron vida historias trágicas como el suicidio de un niño en clase, una chica recluida en una institución de salud mental, una conversación honesta con un padre fallecido, un vagabundo que está enloqueciendo y una “mini ópera” que describe a un asesino en serie.

Considerado uno de los mejores discos debut de la historia, «Ten» se caracteriza del resto del grunge por tener tintes de rock clásico, algo evidente en los riffs de McCready influenciados por Hendrix y Stevie Ray Vaughan. Esto marcó el inicio de un camino que se ha enriquecido del gran vínculo que los miembros de la banda forjaron entre ellos con los años. Sabían que sólo ellos podían salvarse protegiéndose entre sí. Se negaron a morir, aguantaron las tragedias y, contra todo pronóstico, siguen vivos, tal y como lo predijo el primer sencillo de este álbum.

17 de septiembre: Guns N’ Roses, «Use Your Illusion I & II»

Use Your Illusion I: Guns N' Roses: Amazon.es: CDs y vinilos}
Use Your Illusion II: Guns N' Roses: Amazon.es: CDs y vinilos}

¿Cómo superas a uno de los discos debuts más grandes de toda la historia? Guns N’ Roses sabía que no podían mejorar lo hecho en «Appetite for Destruction», así que decidieron tomar otro rumbo. Con sesiones de composición en tiempo récord lograron tener alrededor de 36 canciones; la inspiración estaba fluyendo y la banda estaba en su punto creativo más alto. 

Al momento de entrar al estudio, Slash e Izzy empezaron a perder la paciencia con el perfeccionismo de Axl, siendo “November Rain” el gran dolor de cabeza. La banda no la consideraba como una canción característica de su sonido, según confesó Duff McKagan, pero los fans tuvieron la última palabra.

Esta fue la primera vez que una banda lanzó dos discos distintos el mismo día, y si bien se vendieron por separado, siempre se les consideró como uno mismo, que hasta la fecha sigue siendo idolatrado.

23 de septiembre: Primal Scream, «Screamadelica»

Primal Scream - Screamadelica — Futuro

Bobby Gillespie es un fiel creyente de que el rock ’n’ roll debe bailarse y «Screamadelica» es la prueba de ello. Con influencias poperas de los setentas, y mucho speed y ecstasy, «Screamadelica» es una mezcla perfecta de música dance y rock, no de sus ideologías o lo que representaban, sino de lo que te hacían sentir.

Considerado uno de los mejores discos de 1991, y por muchos, entre los mejores de la historia trascendiendo el tiempo e influencias.

23 de septiembre: Pixies, «Trompe Le Monde»

Pixies — Trompe Le Monde (1991): una (primera) gran despedida que llegó un  día antes de que Nirvana lo cambiasen todo - Noticias - Hipersónica

El disco previo a su separación en 1993 y el último en el que aparece Kim Deal, quien ya se había dado su escapada con The Breeders«Trompe Le Monde» salió justo un día antes que «Nevermind» de Nirvana como un guiño de que la música alternativa que estaba viendo la luz no hubiera sido posible sin la influencia de Pixies.

Ya se notaba la mala relación entre Black Francis y Kim Deal, pero también nos dio un álbum lleno de riffs distorsionados y cambios de ritmo. Este álbum le puso cierre a una época para así convertirse en una banda de culto.

s4 de septiembre: Nirvana, «Nevermind«

Nevermind : Nirvana: Amazon.es: CDs y vinilos}

Cuando Nevermind se volvió disco de oro, Nirvana aún tocaba en lugares con 800 personas; seguían saliendo de gira en una furgoneta cuando se convirtió en platino. Así lo confesó Dave Grohl, quien en el momento en que lanzaron el disco aún vivía en un cuarto trasero en la casa de un amigo, mientras Kurt Cobain seguía viviendo en el piso de su novia. El resto es historia, pues el álbum llegó al #1 de Billboard desplazando a Michael Jackson. 

La vida de Cobain, Novoselic y Grohl cambió rápida y drásticamente, al igual que la de muchos fans que se sintieron identificados. Su influencia fue más allá de Seattle o de la Generación X. Un disco que fue punta de lanza de un movimiento que sigue conectando con generaciones gracias a su sonido crudo y su honestidad sin poses.

La ira mutó en riff y la figura del rockstar se tiñó de dolor. El glam rock se hincó en señal de rendición para salir por la parte trasera de la industria. Lo que sea que digamos de Nevermind, siempre será poco.

24 de septiembre: Red Hot Chili Peppers, «Blood Sugar Sex Magik»

EN LA MANSIÓN DEL MAGO HOUDINI (Red Hot Chili Peppers. Blood Sugar Sex Magik,  1991) | Música | EL MUNDO

Este disco de 1991 fue el inicio de una larga y fructífera historia entre Rick Rubin y los Red Hot Chili Peppers. El productor les dio la libertad de jugar más con la melodía y dejar poco a poco los riffs metaleros. El mundo se dio una idea del verdadero potencial de John Frusciante desde los primeros acordes de “Under The Bridge”.

Fue tan grande el impacto, que el guitarrista dejó a los Peppers poco tiempo después, marcando el inicio de una relación inestable pero muy emotiva entre Frusciante y el resto de la banda.

Un disco que definió el sonido característico de los Peppers al encontrar nuevas formas de expresar su groove, y también marcó pauta en lo que a música alternativa se refiere, inspirando a nuevas generaciones de funk metal y derivando en subgéneros como el nü metal.

24 de septiembre: Soundgarden, «Badmotorfinger«

Badmotorfinger 25º Aniversario: Soundgarden: Amazon.es: CDs y vinilos}

Este es, por mucho, el más pesado y oscuro de los álbumes grunge que golpearon la música ese año, pues además de contar con la inigualable voz y letras de Chris Cornell, también desafiaba a la todopoderosa MTV que prohibió su video “Jesus Christ Pose”, ganándose la etiqueta de anticristianos en algunos lugares.

Tal vez no fue su mayor éxito, pero para muchos es el Soundgarden más auténtico y crudo, mientras que para otros este es su mejor disco. Este álbum significó la despedida de Soundgarden de la escena underground de Seattle, en donde ya eran considerados una autoridad con una gran credibilidad y dos discos bajo el brazo.

También fue la bienvenida a Ben Shepherd tras la partida del bajista fundador Hiro Yamamoto. Sin duda, fue una gran carta de presentación al mundo que sentaría las bases de lo que fue el aclamadísimo «Superunknown». 

18 de noviembre: U2, «Atchung Baby»

U2, Achtung Baby in High-Resolution Audio - ProStudioMasters

Antes de que el «Kid A» de Radiohead fuera referencia de reinvención en una banda, «Achtung Baby» estuvo en su lugar. Si bien actualmente U2 no es sinónimo de innovación musical, en los 90 experimentaron con su estilo como nadie. Este disco de 1991 fue la piedra angular de esa evolución.

No había nada que se escuchara como U2: crearon sus propias reglas y se volvieron provocadores por excelencia; la guitarra de The Edge agarró tintes aún más icónicos y sus conciertos se volvieron legendarios. Bono se convirtió en el rockstar vivo de la década. 

Ellos habían pasado de la ola del post punk al rock clásico y venían de un estilo americano; ya tenían bien cimentado su lugar en la industria y el reconocimiento de los fans, pero rápidamente entendieron que la evolución hacia lo alternativo los haría leyendas y fue así como en ese periodo se convirtieron en la banda más grande del mundo.





Fender lanza la Cory Wong Stratocaster

27 07 2021

Después de presentar su colección de guitarras signature para la segunda mitad de 2021 y de adelantar su inminente llegada, Fender ha lanzado oficialmente la Cory Wong Signature Stratocaster de brillantes especificaciones.

El modelo está inspirado en su propia Highway One Strat, que compró de segunda mano en una tienda en Minneapolis cuando era adolescente.

«Me enamoré de la sensación y el sonido de la guitarra», reflexiona Wong sobre su instrumento original mientras explora la hoja de especificaciones. “Sabía que no era la guitarra más cara que había, pero se sentía bien en mis manos».

Fender Corey Wong Stratocaster-

“Quería tratar de encontrar algo que se pareciera a eso, pero que también estuviera un poco más actualizado o a la par con las especificaciones que me gustan ahora. No importa qué guitarra toques, sonarás como tú mismo. Pero dado que las guitarras son muy diferentes entre sí, hay ciertos instrumentos que simplemente te sacarán la voz más que otros. Sabía que estas especificaciones iban a hacer que mi voz saliera de una manera que la captaría de inmediato».

¿Cuáles son estas especificaciones de las que habla?…la guitarra presenta un cuerpo de aliso ligeramente reducido, y viene equipada con un acabado de laca transparente azul zafiro, similar a su Highway One.

Un mástil de arce de perfil moderno en D se combina con un diapasón de palisandro de radio compuesto 10″-14”, que se alinean junto con un sistema de trémolo de estilo vintage y clavijero con bloqueo.

Wong ejecuta una configuración de cuatro muelles en su trémolo para ajustar el puente al ras del cuerpo y usa una banda elástica para amortiguar aún más las vibraciones; como resultado, se incluye una banda especialmente elegida con la guitarra.

En términos de las especificaciones específicas de Wong, la guitarra cuenta con un control de push-pull en el segundo control de tono que «elimina» el selector de cinco posiciones y cambia directamente a su posición favorita, la cuatro. Wong lo describe como un «botón de pánico» en caso de que golpee accidentalmente el selector a una posición diferente.

Debajo del capó, la Strat luce un set de Seymour Duncan Cory Wong Clean Machine, un talón de mástil rebajado, cejuela de hueso y la pala firmada.

En una demo en profundidad, Wong conecta su Strat en el Neural DSP Quad Cortex para mostrar el sublime espectro sónico de las seis cuerdas, así como su técnica impresionante.

El maestro del funk reflexionó: «No puedo creer que esté diciendo esto: tengo una Stratocaster exclusiva de Cory Wong. ¿Quién tiene Stratocasters exclusivas?…Stevie Ray Vaughan, Eric Clapton, Jimi Hendrix, Eric Johnson, Yngwie Malmsteen … ¿Cory Wong? Es absolutamente alucinante para mí ser parte de ese linaje. Me siento verdaderamente honrado. Estoy muy emocionado por el hecho de que esta guitarra va a vivir conmigo, me golpeará en el camino…y podría desgastarse de manera similar a como lo hizo mi otra, y eso es lo que también ayuda a dar vida al personaje. Esa es parte de la historia de cada guitarra y estoy emocionado de empezar a vivir esa historia ahora».

La Fender Cory Wong Stratocaster ya está disponible por $1,999.99 / £2,249 / €2,499





Cinco Charvel Art tocadas por Eddie Van Halen a subasta

26 05 2021

No uno, ni dos, sino cinco Eddie Van Halen Charvel Art Series de seis cuerdas, firmadas y tocadas en el escenario por la leyenda de la guitarra eléctrica están programadas para ser subastadas el próximo mes.

La casa de subastas online Julien’s Auctions ha incluido las cinco guitarras como parte de su lote «Iconos de la música», que también incluye guitarras firmadas por Prince, Tom Petty y Stevie Ray Vaughan, y la subasta está programada para el 11, 12 y 13 de junio.

Los cinco modelos EVH, que cuentan con la estética de rayas reconocible al instante, vienen con evidencia fotográfica de Van Halen utilizándolas en el escenario durante varios eventos.

Las especificaciones incluyen un mástil y diapasón de arce, cuerpo de estilo Stratocaster, sistema de trémolo Floyd Rose, control de volumen etiquetado como «Tone», pastilla humbucker y cejuela con bloqueo.

Como es la naturaleza de las guitarras Art Series, que fueron acabadas a mano por EVH durante la producción, lucen combinaciones de colores únicas que rinden homenaje a algunos de los instrumentos más emblemáticos de Van Halen.

Está disponible un modelo de rayas rojas, blancas y negras, inspirada en la guitarra Frankenstein Mark II, y cuenta con el número «5150», el nombre del estudio de grabación de EVH, pintado en el cuerpo.

También aparecen dos guitarras de rayas negras y amarillas inspiradas en la Bumblebee, que se tocaron y firmaron durante los shows en Las Vegas en 2004 y 2007. Otra guitarra Bumblebee con un acabado inverso único, que se usó durante un show de 2008 en Des Moines, Iowa, también está en el lote.

El modelo final es un hacha de rayas negras y plateadas. Posiblemente diseñada como un guiño a su propia guitarra EVH Wolfgang, la Stealth de seis cuerdas de Van Halen se agregó originalmente a la linea de Charvel Art Series en 2012, y el modelo en cuestión apareció durante un espectáculo en Kansas City ese mismo año.





Fender Custom Shop Stevie Ray Vaughan Signature Stratocaster Relic

25 07 2019

Resultado de imagen de STEVIE RAY VAUGHAN SIGNATURE STRATOCASTER® RELIC®

Fender Custom Shop Stevie Ray Vaughan Signature Stratocaster Relic

Fender Custom Shop ha presentado la Stevie Ray Vaughan Signature Stratocaster Relic, una versión relic de su popular modelo SRV Custom Shop.

El nuevo modelo cuenta con un cuerpo de aliso de dos piezas con un acabado relic, que según la compañía «envejecerá de una manera claramente personal, al igual que el original». El mástil es de arce teñido con un perfil «Oval C» y el diapasón de palisandro con 21 trastes jumbo.

Como siempre, las pastillas son un trío de Custom Shop-Wound Texas Special, y las especificaciones adicionales incluyen selector de pastillas de cinco posiciones, cableado de estilo vintage, un trémolo sincronizado de estilo vintage para zurdos, golpeador «SRV» negro y clavijero de estilo vintage.

 





Fender Limited Edition 30th Anniversary Vaughan Brothers Set

21 08 2018

a.jpg

Fender Limited Edition Jimmie Vaughan Strat

Honrando el legado de dos de los guitarristas de blues de Texas más influyentes, los legendarios hermanos Jimmie y Stevie Ray Vaughan, la Fender Custom Shop presenta el Vaughan Brothers Two-Stratocaster® Set de edición limitada a 30 sets y creado por John Cruz. Este par de guitarras recrea fielmente cada detalle de los instrumentos históricos que los hermanos usaron para tallar su lugar en la historia de la música.

A finales de los años 70, Jimmie Vaughan compró su primera Strat a un amigo por la suma de $245 y procedió a personalizarla para satisfacer sus necesidades. Las modificaciones inspiradas en Mary Kaye incluyen un mástil de finales de los ’50 con un perfil delgado y construido a partir de un arce más liviano. Charley’s Guitar Shop en Dallas instaló trastes más grandes para satisfacer el estilo de Jimmie. Mientras estaba de gira en Dinamarca, Jimmie adornaba la parte posterior de su guitarra con una chica pin-up boca abajo que emerge con el lado derecho hacia arriba cuando la guitarra se toca detrás de la cabeza. Retirado del escenario y el estudio, la Strat de Jimmie se encuentra actualmente en Austin, con la Strat de su difunto hermano.

John Cruz no escatimó esfuerzos para recrear este clásico de la guitarra blues que Jimmie describe con orgullo como un auto de carreras hotrod, personalizada maravillosamente para sus gustos específicos. Una imagen que esculpe del original, el cuerpo de aliso de dos piezas, tiene un acabado de laca Relic® y está cargado con pastillas Custom Shop y un selector de tres posiciones. El mástil de arce de una sola pieza y diseño plano presenta un perfil personalizado en C del ’57, diapasón de 9,5″ y 21 trastes 6100.

Otras características incluyen un golpeador de una capa, trémolo sincronizado American Vintage, afinadores de estilo vintage y cejuela de hueso. Incluye funda rígida de lujo, correa y certificado de autenticidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

a.jpg

Fender Limited Edition Stevie Ray Vaughan Strat

Podría decirse que una de las guitarras más famosas del mundo, la SRV #1 se mantuvo como el orgullo de Stevie hasta su prematura muerte. Rindiendo homenaje con minucioso detalle a la guitarra que Stevie apodó cariñosamente su «primera esposa», la Limited Edition SRV #1 es una interpretación estéticamente correcta de un instrumento legendario.

Esta versión de la Strat #1 de SRV recuerda a una versión anterior de la guitarra, con un acabado de laca gastado en una etapa. Cruz reprodujo cada detalle, incluso una quemadura de cigarrillo debajo de la cuerda E en el clavijero, dándole a esta guitarra las cicatrices auténticas de ser tocada por detrás de la cabeza, con el pie de micro o de cualquier forma en la que Stevie estuviera inspirado.

Recreado con precisión infalible por el maestro John Cruz, la Stevie Ray Vaughan Strat de edición limitada tiene todas las peculiaridades del original; un mástil de arce con perfil «Oval C» personalizado que se combina con un cuerpo estilo ’63 de aliso seleccionado de dos piezas y pastillas Custom Shop de bobinado manual. Al igual que el original, esta guitarra lleva un trémolo sincronizado para zurdos para un acceso al estilo Hendrix.

Otras características incluyen diapasón de palisandro de 10″, 21 trastes 6100, selector de cinco posiciones, cableado personalizado, golpeador negro de 3 capas, clavijero cromado de estilo vintage y cejuela de hueso. Incluye funda rígida de lujo, correa SRV personalizada y certificado de autenticidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.








A %d blogueros les gusta esto: