Stock: Vanz ST Custom 0060 SCHM

5 05 2023

La Vanz ST Custom 0060 SCHM es, básicamente, un modelo clásico «revisited«, nuestro homenaje al modelo original, un modelo con una base históricamente correcta tamizado por nuestra propia visión…

Así, la Vanz ST Custom 0060 SCHM monta un cuerpo de aliso seleccionado con un acabado especial Sunbeach Champagne Metallic, un set de pastillas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de la época y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way, tambien conocido como David Gilmour Mod y el genial trémolo Vegatrem VT1. El mástil es de arce, perfil standard delgado y 22 trastes de acero sobre un diapasón de arce con un cómodo radio fijo 9.5″, clavijero Gotoh y cejuela Graphtech…todo ello hace que la Vanz ST Custom 0060 SCHM un modelo «modern classic».

La Vanz ST(L) Custom 0052 WPM se encuentra disponible y en stock…puedes ver todas las imágenes y especificaciones en el siguiente link. Contacta para conseguir tu precio!

…Es una Vanz.





Vanz ST Custom 0060 SCHM

13 02 2023

La Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP celebró los diez años de Vanz con la incorporación de un booster interno, un mástil de arce «roasted«, un especial set Bare Knuckle y un espectacular acabado WPM (White Pearl Metallic) integrando un conjunto especialmente versátil (+info).

En cuanto al modelo Vanz TLR Custom 0050 OSF, la especial combinación de maderas, junto con el espectacular acabado OSF (Orange Sunset Fade) eran lo más llamativo; no obstante, como en todas las Vanz, lo más importante es el tono, así que el set Bare Knuckle, la electrónica custom con un 4 Way Mod, el puente con selletas de titanio, el mástil de ébano con diapasón de ébano con radio compuesto…todo orientado para obtener el mejor sonido (+info)

Siguiendo con esta «tradición», nuestro modelo 0060 también tenía que ser un modelo especial…te imaginas tener todo el auténtico tono de las ST de los ’60 con un acabado especial y todas las prestaciones de los modelos actuales?. Hemos pensado que nuestro modelo, precisamente con número de série 0060, debía ser una «revisión» de conceptos clásicos, una vuelta al TONO verdadero…

Vanz ST Custom 0060 SCHM

La Vanz ST Custom 0060 SCHM es, básicamente, un modelo clásico «revisited«, nuestro homenaje al modelo original, un modelo con una base históricamente correcta tamizado por nuestra propia visión…

Así, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM monta un cuerpo de aliso seleccionado con un acabado especial Sunbeach Champagne Metallic, un set de pastillas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de la época y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way, tambien conocido como David Gilmour Mod y el genial trémolo Vegatrem VT1. El mástil es de arce, perfil standard delgado y 22 trastes de acero sobre un diapasón de arce con un cómodo radio fijo 9.5″, clavijero Gotoh y cejuela Graphtech…todo ello hace que la Vanz ST Custom 0060 SCHM un modelo «modern classic».

Cuerpo de aliso. Acabado Sunbeach Champagne Metallic
Set Klein Epic 1965 Lenny Stagger
Electrónica ObsidianWire. Jack de salida lateral
Vegatrem VT1
Mástil y diapasón de arce. Trastes de acero

El cuerpo de aliso presenta, como ya va siendo habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).

Diferentes perfiles del cuerpo para una mayor comodidad
El rebaje en el talón (countour heel) te permite un acceso cómodo a los trastes altod

Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.

En al apartado electrónico la Vanz 0060 monta un set de las fantásticas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger. Las Klein Epic Series 1965 utilizan imanes Fender Alloy Alnico 5 originales de 1965, lo que desemboca en un tono puro, dulce y auténtico.

En cuanto al bobinado se utiliza 42ga Plain Enamel fabricado bajo las especificaciones de Klein y después de docenas de muestras analizadas de modelos de la era CBS: el valor de resistencia exacta.

La aleación Alnico 5 actual es muy fuerte, muy brillante. Una de las primeras cosas que se nota es que los imanes originales no son tan fuertes. Esto no se debe a la desmagnetización, sino a la composición química. La composición de 1965 da como resultado un tono más dulce y brillante. Las frecuencias de vibración son muy articuladas y los bajos son ajustados. El rango medio de la pastilla es fuerte y sólido, no autoritario pero tiene una presencia característica. El tono en las posiciones #2 y #4 también es especialmente significativo en las ST de ese año.

La Klein Epic 1965 central es RWRP. Al igual que la posición del puente el valor de bobinado es de 6.4k

Todo esto hace que el tono de las Epic 1965 sea simplemente increíble. La razón principal es que los materiales utilizados en los años ’50 y ’60 no son los mismos que los de hoy en día. Reproducir cada aleación, cada elemento, cada aspecto de una pastilla es la razón por la que las pastillas de la serie Epic suenan idénticas a una pastilla real de ese año. Cada parte de las Epic 1965 es fabricada especialmente a partir de una pastilla real de 1965.

Además hemos configurado el set con la opción Lenny Stagger. Esta opción te permite tener el escalonado de polos distintivo de la Lenny de Stevie Ray Vaughan…TONO REAL!

Lenny Stagger: el mismo escalonado de los polos que la famosa «Lenny» de SRV
 ObsidianWire Custom 7 Way

«La resistencia y fortaleza de una cadena es la del eslabón más débil. Es irrelevante si casi todos los eslabones son tremendamente sólidos, si dentro de la cadena existe uno solo endeble y sin la resistencia del resto de eslabones. Las cadenas se rompen siempre por el eslabón menos resistente, el más débil»

En Vanz siempre insistimos en el que parece el «gran olvidado» de toda guitarra eléctrica: la electrónica. De nada sirve tener los mejores componentes, las mejores pastillas si los potenciómetros, condensadores de tono, selector o incluso cableado no es el apropiado. Por eso todo el tono que ofrecen las pastillas se canaliza a traves  ObsidianWire Custom 7 Way (+info), el cual además agrega un interruptor de estilo Gilmour para añadir la pastilla del mástil a la selección…genial!

ObsidianWire Custom 7 Way: control de volumen + tono 1 + tono 2 push-pull que activa la pastilla del puente (Gilmour Mod)

El set 7 Way mantiene todos tus sonidos tradicionales de ST con un interruptor tradicional de 5 posiciones, control de volumen y dos controles de tono, pero agrega un interruptor adicional para añadir la pastilla del mástil: simplemente tira hacia arriba y la pastilla del mástil queda activada. Presiónalo nuevamente y volverá a la configuración tradicional.

Así se obtienen estas diferentes posibilidades de conexión. Con el interruptor Gilmour 7 Way activado:

1: Pastilla del puente + Pastilla del mástil (*)

2: Puente + central + mástil (*)

3: Central + mástil

4: Mástil + central

5: Mástil

Cuando quieras volver a tus posiciones tradicionales, simplemente presiona de nuevo el control y se eliminará por completo del circuito. Esto devuelve las pastillas a las posiciones vintage que todos conocemos.

Para hacer que tu tono sea claro como el cristal a volúmenes más bajos, se ha incluido un ObsidianWire Custom Spec Treble Bleed Mod. Esto evita el «amortiguado» tono a bajos volúmenes al permitir que las frecuencias altas pasen en lugar de detenerse por la creciente resistencia en el control de volumen.

Todos los sets Obsidian Wire se instalan los mejores componentes, así el sistema incopora:

  • Potenciómetros ObsidianWire Custom Select 250k Pots (hecho a mano por CTS, tolerancia +/- 10%, matched)
  • CTS Custom Spec Push Pull 250k DPDT en el segundo tono
  • Interruptor Oak Grigsby
  • Condensador ObsidianWire Custom Select 150 Series Polyester Film 0.047u (testado a mano a +/- 10%)
  • ObsidianWire Premium Selected Volume Mod / Treble Bleed
Trémolo Vegatrem VT1

La Vanz 0060 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente, a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección.

Mástil de arce con acabado Silk Oil

El mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!. El diapasón, como no podía ser de otra forma, también de arce, monta 22 trastes de acero, lo cual minimiza el desgaste de los mismos prácticamente a cero. El radio del diapasón es de un cómodo valor 9.5″, perfecto para cualquier estilo o técnica…

Diapasón con radio 9.5″ y trastes de acero

El calvijero Gotoh SG 381 Magnum Lock con bloqueo «atrapa» las cuerdas y le otorga la máxima estabilidad al instrumento. Además los postes escalonados permiten prescindir de los incómodos tiradores de cuerda en la pala, ya que «bajan» la altura de las cuerdas G, B, E para que apoyen mejor sobre la cejuela.

Clavijero Gotoh SG382 Magnum Lock
Postes escalonados: pala libre de tiradores de cuerdas
Cejueal Graph Tech Tusq XL
Vanz Custom Shop!
…la Vanz ST Custom 0060 SCHM se encuentra en stock y disponible…




Detalles no tan pequeños…

15 02 2021
CTS 500K Reverse Audio Log (left hand)

Si hay algún apartado en el que la mayoría de los fabricantes (salvo honrosas excepciones) no prestan la debida atención es en la electrónica, esas partes que no están a la vista y «parece» que no se escuchan. Nada más lejos de la realidad: uno de los grandes responsables de tu sonido es la electrónica de tu guitarra. Los potenciómetros, el cableado, el selector de pastillas y finalmente el jack de salida tienen la importancia de dirigir, sin pérdida alguna, la señal de las guitarra al exterior.

En Vanz tenemos todo lo que no es «estandard«: potenciómetros «matched» con valores específicos y de mínima tolerancia, selectores de pastillas que permiten nuevas posibilidades de combinar las pastillas y jacks de salida con mayor superficie de contacto para evitar cualquier pérdida.

Los potenciómetros CTS 500K Reverse Audio Log (arriba) tienen la curva logarítmica invertida, lo cual permite reproducir exactamente la misma curva logarítmica del potenciómetro estandard en una configuración de modelo para zurdo.

Potenciómetro CTS BKP Custom 280K

Los potenciómetros Bare Knuckle Custom Audio Taper 280K CTS tiene una curva de entrega personalizada, un accionamiento más suave, una tolerancia de +/- 10% y optimizan el tono de las pastillas simples añadiendo un extra de claridad y agudos.

Potenciómetros CTS BKP Custom 550K

Los potenciómetros Bare Knuckle Custom Audio Taper 550K CTS. al igual que sus hermanos de 280K, están optimizados para conseguir un rango de sonido ampliado de tus humbuckers. La mínima tolerancia de +/-10% y un accionamiento más suave hacen que sea la elección perfecta, tanto para el volumen como para el tono.

Potenciómetros CTS 300K

Instalar un potenciómetro con valor de 300K amplia el rango tonal del instrumento…por algo son los potenciómetros favoritos de muchos guitarristas, entre ellos Eric Johnson,

Schaller Megaswitch

Los varios modelos de selectores Schaller Megaswitch permiten combinaciones de pastillas no disponibles en modelos standard, tanto en configuraciones SSS como en HSS, tales como mástil + puente, las tres simultáneas, conexionado series/paralelo o split-coil automático.

Free-Way Switch 3B3

Los Free-Way Switch son la máxima versatilidad en selectores de pastillas: el doble de posibilidades sin modificar nada de forma drástica ni instalar push/pulls o mini interruptores.

El Free-Way Switch 3B3 permite seis diferentes posibilidades (dos bancos de 3 posiciones) en modelos TL, independientemente de que incorporen dos o tres pastillas, simples o humbuckers.

Free-Way Switch 5B5

El Free-Way Switch 5B5 es el complemento perfecto para expandir las posibilidades sonoras de tu ST. Diez posiciones (dos bancos de cinco) son más que suficientes para elevar las combinaciones tonales de tu instrumento. Las combinaciones de mastil+ puente (serie o paralelo), las tres simultáneas (serie o paralelo), mástil + puente, combinaciones de dos pastillas (en serie) o split-coil multiple son posibles, con configuraciones de pastillas SSS, HSS o HSH.

Jacks Pure Tone

Finalmente El Pure Tone Jack incorpora dos presillas de masa y dos positivas para una señal óptima y el menor ruido posible. Una mayor superficie en todos los puntos de contacto crea una conexión más estable, bloqueando el cable firmemente en su lugar y llevando más señal. Como resultado, las frecuencias altas y bajas se mejoran en gran medida, creando un sonido más equilibrado al tiempo que elimina los picos de frecuencia. Lo más importante: el Pure Tone Jack elimina el famoso ruido “crujido” causado por la falta de presión sobre el jack de entrada.

Detalles no tan pequeños: en Vanz convertimos lo excepcional en estandard





Tech Tips VI: activa o pasiva?

27 04 2020

0

EMG SA/SA/81 de la Vanz ST Custom 0002

Hay algunas cosas que son diferentes entre las configuraciones de pastillas activas y pasivas.

En primer lugar, la especificación de los componentes utilizados es bastante específica para cada tipo de configuración, por lo que cosas como potenciómetros y condensadores deben cambiarse cuando se cambia de activo a pasivo (y al revés).

Las configuraciones activas tienden a usar potenciómetros de volumen y tono de alrededor de 25k de resistencia, pero para una configuración pasiva de humbucker, se utiliza un valor de 500k; eso es 20 veces mayor!. Si dejas instalados los potenciómetros de 25k funcionarán, pero el sonido será muy oscuro y turbio. Debido a que estamos cambiando estos valores tan drásticamente, también necesitarás usar un condensador para el control de tono, con un valor acorde a los potenciómetros, para que pueda obtener un barrido realmente bueno y útil del control de tono.

1

EMG SA/SA/81TW en la Vanz ST(L) Custom 0006

Lo siguiente es el conector jack y cómo está conectado a la batería. La mayoría de las configuraciones activas usan un conector jack estéreo y utilizan algunos de los contactos como interruptor para las conexiones de la batería. Esto corta la alimentación de la batería cuando retira el cable de la guitarra para evitar que se agote. Con una configuración pasiva, por supuesto, no necesitamos nada de esto, por lo tanto, puede quitar todas las conexiones de la batería.

Finalmente, hay algunas diferencias en la forma en que se establece el sistema de puesta a tierra entre instalaciones activas y pasivas. Lo más importante es que los sistemas activos a menudo no incluyen una conexión a tierra al puente de la guitarra, pero es necesario para garantizar un funcionamiento silencioso en una configuración pasiva. Algunas guitarras activas tendrán un cable de tierra instalado, pero no conectado (¡lo cual es ideal!), Pero, en algunos casos, necesitará instalar un cable que conecte su puente al sistema de tierra de su guitarra. Lo difícil que sea esa tarea dependerá realmente del diseño exacto de su guitarra y del tipo de puente que tenga.

3

EMG 85 y EMG 81 en la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG

Tim Mills. Bare Knuckle Pickups.

 

 

Como aditamento al artículo nos gustaría añadir la siguiente consideración:

Otra de las posibles consideraciones a tener en cuenta sería la electrónica híbrida, es decir, utilización de pastillas pasivas pero con algún componente activo en la electrónica para ofrecer un «plus» necesario en ciertas ocasiones.

Algunos elementos electrónicos activos que hemos montado en algunas Vanz con pastillas pasivas son el EMG SPC (Strat Presence Control), un booster variable de medios…

0

EMG SPC en la Vanz ST custom 0025 WP

El Becos Microbooster On-board Preamp, un booster con control variable de hasta +20db de señal limpia…

 

0

Becos Micro Booster On-Board Preamp en la Vanz ST Custom 0048 OW (en stock y disponible!)

O el sistema Sustainiac de sustain infinito…

0

Sustainiac de la Vanz ST Custom 0014

 

 

 

Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.





Vanz ST (R63) Custom 0047 OW

21 02 2020

_MG_6344

Vanz ST (R63) Custom 0047 OW

La nueva Vanz ST (R63) Custom 0047 OW monta un cuerpo de aliso seleccionado con el acabado de la época Olympic White, set de pastillas Klein Epic Series 1963 bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de 1963 y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way (+info), tambien conocido com David Gilmour Mod. El mástil es de arce, marcadores crema, perfil standard delgado y 22 trastes de acero SS6105 sobre un diapasón de palorrosa con radio fijo 9.5″, clavijero Kluson y cejuela Tusq…todo ello dentro de un conjunto «medium relic» que hacen de la Vanz ST (R63) Custom 0047 OW todo un clásico.

_MG_6397

Cuerpo ST de aliso seleccionado, golpeador «mint green»

_MG_6410

Klein Epic Series 1963

_MG_6384

Electrónica Obsidian Wire 7 Way Custom (Gilmour Mod) con push-pull en el tono 2

_MG_6395

Diapason de palorrosa, marcadores crema, trastes SS 6105 de acero

Las Klein Epic Series son el escalón más alto en cuanto a sonido vintage y son las pastillas que incorporan en exclusiva los modelos Vanz Relic.

Las Klein Epic 1963 Stratocaster Set utiliza aleación original Alnico V de 1963. Se enviaron pastillas originales Fender de 1963 a un laboratorio independiente para ser analizadas y poder utilizar replicar la misma aleación utilizada en la época, siendo el único fabricante de pastillas en ofrecer este especial característica, tono puro, dulce, auténtico.

_MG_6276

Klein Epic Series 1963 en la posición del mástil (6.1k)

_MG_6269

La Klein 1963 central es RWRP (6.2k)

_MG_6258

Klein Epic Series 1963 (6.0k)

Las Klein Epic 1963 Stratocaster Set están bobinadas con hilo 42ga Heavy Formvar con las mismas propiedades eléctricas e incluso color que el original. Así este tipo de hilo sólo es utilizado en las pastillas Epic 1963, por consiguiente el tono de estas pastillas es auténtico 1963 al 100%, con bajos definidos y presentes, frecuencias medias potentes sin ser una pastilla sobrebobinada y con esa curva acampanada tan característica. Las frecuencias aguda son los suficientemente brillantes sin perder carácter con la compresión.

_MG_6287

Escalonado «vintage» de las piezas polares de Alnico V

Las Klein Epic ’63 se han probado con multiples Strats de aliso, fresno, caoba, tilo…y con mástiles de palorrosa y arce: no hubo ninguna combinación en las que las Klein no sonaran excelentes. Una visión general la podría describir como una pastilla “vintage medium/medium plus” que debido al fuerte carácter magnético del Alnico V ofrecen un sonido abierto y definido. No reproducen el sonido de las originales…son originales al 100%!. Mástil: 6.1k, central: 6.2k, puente: 6.0k.

0

El nuevo ObsidianWire Custom 7 Way agrega un interruptor de estilo Gilmour para añadir su pastilla del mástil a la posición del puente, e incluso te permite tocar las tres pastillas juntas.

_MG_6355

Controles de volumen, tono 1 (mástil) y tono 2 (central y puente)

El set 7 Way mantiene todos tus sonidos tradicionales de ST con un interruptor tradicional de 5 posiciones, control de volumen y dos controles de tono, pero agrega un interruptor adicional  /en el segundo control de tono) para añadir la pastilla del mástil en las primeras tres posiciones del interruptor cuando sea necesario.

Así se obtienen estas diferentes posibilidades de conexión. Con el interruptor Gilmour 7 Way activado:

1: Pastilla del puente + Pastilla del mástil

2: Puente + central + mástil

3: Central + mástil

4: Mástil + central

5: Mástil

Presionando de nuevo el control se eliminará por completo el circuito, lo que devuelve el circuito a las posiciones vintage que todos conocemos.

_MG_6275

Gilmour Mod off

_MG_6273

Gilmour Mod on

Además el sistema incorpora el Bridge Tone Mod con la que es posible controlar el tono de las tres pastillas y un Treeble Bleed Mod para evitar el roll-off de agudos al bajar el volumen.

 

 

0

ObsidianWire Custom 7 Way

El trémolo Callaham Vintage S Model es considerado el mejor de la industria. Son los pequeños detalles los que marcan la diferencia. Se utilizan tornillos de acero inoxidable para la entonación, la altura de las selletas y los tornillos de montaje de la placa superior. Los 6 tornillos pivote endurecidos y tratados térmicamente son esenciales. La placa superior es de acero al carbono laminado en frío niquelado y el bloque de trémolo ha sido mejorado así como el diseño de la barra del trémolo ’64, de acero inoxidable.

_MG_6408

Trémolo Callaham Vintage S Model «Distressed»

0

Comparativa de selletas

1

Las selletas están diseñadas a partir de las originales Pre-CBS, pero con varias mejoras. La imagen de arriba muestra un Callaham, un Pre-CBS y una Fender de producción actual. Se ha alargado ligeramente la ranura de la cuerda para que esta no se doble contra el borde afilado antes de que pase por la selleta. Esto reduce en gran medida la rotura de la cuerda y mejora la entonación. La barra de trémolo versión ’64 es de tamaño intermedio (5 1/4″), un poco más corta que la versión standard (6″), pero más larga que la versión Super Short Gilmour (4 1/8″).

_MG_6364

Selletas Callaham

_MG_6386

Acabado «Distressed» en el Callaham

_MG_6429

Bloque Callaham Vintage Repro Block. Muelles silenciosos Diablo Tuning Halo Series

El mástil, de construcción Vintage Modern, es de arce con diapasón de palorrosa. Nuestro perfil favorito «standard delgado» nos parece perfecto para manejar todos los registros posibles, cómodo pero consistente. Se ha optado por un radio fijo intermedio de 9.5″, de curvatura no tan acusada que el 7.25″ para no tener los típicos problemas de este valor de radio con los «bendings». Los trastes de acero son 6105 y el acabado del mástil, al igual que la pala, presenta un desgaste «medium relic».

_MG_6350

Mástil de arce, construcción «Vintage Modern»

_MG_6320

Acabado nitro «Vintage Amber» relic

_MG_6299

Diapasón de palorrosa con radio 9.5″

_MG_6319

Clavijero Kluson Vintage

_MG_6374

Cejuela Graphtech Tusq

_MG_6372

Tirador de cuerdas «string tree», acabado lacado satinado y logo Vanz

Más imágenes de la nueva Vanz 0047 y detalles sobre el acabado «medium relic»…

_MG_6344

_MG_6375

_MG_6357

_MG_6352

_MG_6322

_MG_6307

_MG_6305

_MG_6336

_MG_6328

_MG_6315

_MG_6309

_MG_6295

_MG_6278

_MG_6251

_MG_6246





Décimo Aniversario

21 01 2018

Vanz Custom Shop.jpg

Así es…

2018 marca nuestro Décimo Aniversario…diez años haciendo realidad sueños, instrumentos para desarrollar tu creatividad y que te permitan plasmar tu inspiración, que trasmitan tus ideas perfecta y fielmente y que, sobre todo, sientas que una Vanz es «tu guitarra». Nos gusta pensar que al coger una Vanz se dibuja una pequeña sonrisa.

Desde nuestros primeros modelos quisimos incorporar «esa pequeña diferencia» capáz de diferenciarnos del resto, «ese detalle» distinto que puede ser clave, un conjunto de opciones que pueden, finalmente, definir un estilo.

Cada modelo que hemos realizado presenta, de alguna forma, esa «diferencia»…el innovador sistema de conexionado de la Vanz ST Custom 0001 VF

110.jpg

Vanz ST Custom 0001 VF

…la Vanz ST Custom 0002 con su precioso «burst» marcaba la incorporación a nuestro catálogo de las prestigiosas pastillas Klein Pickups USA y el sistema de conexionado Ultimod

23.jpg

Vanz ST Custom 0002 y David García

La Vanz ST Custom 0004 fue una máquina de blues rock con las Klein Dallas Blues y su  impresionante acabado…

img_5521.jpg

Vanz ST Custom 0004 y John Scott

La Vanz TL(L) Custom Jodi Pinyol 0005 es nuestro primer modelo «signature» y el primer modelo «lefty»

img_0313.jpg

Jordi Pinyol con su Vanz TL 0005

Rafa Borrell nos encargó la Vanz ST(L) Custom 0006, un modelo Superstrat con cuerpo de caoba, tapa de arce, puente Floyd Rose y pastillas EMG

img_9047.jpg

Vanz ST(L) Custom Rafa Borrell 0006

El modelo 0007 es la guitarra de Francisco Gascueña, un modelo de similar estilo al anterior, pero con acabado «burst» verde y set de pastillas Suhr

p3100075.jpg

Francsico Gascueña con su Vanz ST Custom 0007 FGM

La Vanz ST Custom 0008 volvia por el terreno de las pastillas activas y además añadia un EMG SPC

mg_7382.jpg

Vanz ST Custom 0008

Nuestro amigo Álvar Ferri esra el encargado de plasmar sus especificaciones en la Vanz TL Custom 0009 una TL con humbuckers Suhr y split-coil

img_94971.jpg

Vanz TL Custom 0009 Álvar Ferri Model

La 0010 es mi modelo personal. Además de ser un modelo «lefty» Iniciaba nuestra relación con los sistemas Sustainiac de sustain infinito.

Jimmy Summers es el responsable del espectacular acabado del modelo Vanz TL Custom 0011 Jimmy Summers 01, una TL «sparkle gold» con hardware dorado y pastillas DiMarzio

1.jpg

Vanz TL Custom 0011 Jimmy Summers 01

Mi amigo Nacho fue el responsable de empujarme a la configuración de modelos «relic». Su Vanz TL(R) Custom 0012 presenta un acabado «butterscotch blonde» y set de pastillas Klein Early 50’s en el mástil y Klein Tapped Tele Bridge Esquire & High Output, con dos potencias de salida diferentes…

mg_54961.jpg

Vanz TL(R) Custom 0012

La Vanz ST Custom 00014 incorporaba un sistema Sustainiac y pastillas DiMarzio Billy Corgan…

mg_0942.jpg

Vanz ST Custom (Sustainiac) 0014 Luis Morcillo

Jimmy Summers volvía a confiar en nosotros para la realización de su segundo modelos: Vanz ST Custom 0015 Jimmy Summers 02…

IMG_6970.jpg

Jimmy Summers con su Vanz ST Custom 0015

Sergio Guzmán quiso una TL de aspecto clásico con prestaciones modernas. La Vanz TL Custom 0016 Sergio Guzmán incorporaba pastillas Seymour Duncan P-Rails, capaces de actuar como single-coil, humbucker o P90

mg_2058.jpg

Vanz TL Custom 0016 Sergio Guzmán

La Vanz ST Custom 0017 es un concepto «Strat puro» con pastillas Klein S5 Scooped Mid, conexionado S1 y acabado «sherwood green»

mg_9655.jpg

Vanz ST Custom 0017

Javi Díez (Mago de Oz) configuraba la Vanz ST Custom 0018 con un trémolo Graphtech LB63 y set de pastillas HSH Bare Knuckle (Aftermath/Slow Hand/Aftermath)…

fest06.jpg

Javi Díez con su Vanz ST Custom 0018

La Vanz ST Custom 0019 Oscar Sempere incorporaba cuerpo de korina, tapa de arce y la misma configuración de pastillas que la 0001 VF

mg_6560.jpg

Vanz ST Custom 0019 Oscar Sempere

El modelo 0021 marca el inicio de nuestra relación con nuestro endorser principal: Óscar Díez. La Vanz TL Custom 0021 Óscar Díez ha sido su guitarra principal en innumerables giras y conciertos…

img_5648.jpg

Vanz TL Custom 0021 Oscar Díez

9784676465_d0e35775dd_h.jpg

Oscar en concierto con su 0021

La Vanz TL Custom 0022 Luís Alarcón invitaba a sumergirse en las aguas de su tapa de arce. El sonido estaba a cargo de un set de pastillas Klein The Emperor Humbuckers

mg_1222.jpg

Vanz TL Custom 0022 Luís Alarcón

El especial acabado «Orange Sunset» de la 0023 complementaba perfectamente el concepto Superstrat del modelo…

mg_6091.jpg

Vanz ST Custom 0023 OS

La Vanz ST Custom 0024 Roger Carulla viajaba lejos hasta las manos de su destinatario, concretamente Finlandia. Acabado «Tigers Eye», set Suhr ML/ML/SSH, miniswitch «bridge on» y salida lateral…

mg_6254.jpg

Vanz ST Custom 0024 Roger Carulla

La caoba, tanto en mástil como en el cuerpo, junto con el acabado «White Pearl», fue la protagonista del modelo Vanz ST Custom 0025 WP

01.jpg

Vanz ST Custom 0025 WP

El segundo modelo para Óscar era la Vanz TL Custom 0026 Óscar Díez 2, una TL pura y sin concesiones, con Klein Early 50’s en mástil y Klein Tapped Tele ’50 & Esquire y selletas Graphtech String Savers

img_5395.jpg

Vanz TL Custom 0026 Óscar Díez 2

Nuestro segundo modelo «relic» fue la Vanz ST(R) Custom 0027 Sergio Guzmán (su segunda Vanz); un acabado “Heavy Relic”...“con todo el humo de los clubs ingleses de los 60!” según nos indicó Sergio

mg_7641.jpg

Vanz ST(R) Custom 0027 Sergio Guzmán

La Vanz TL Custom 0028 WP tenía el acabado «White Pearl» que tanto nos encanta y configuración Klein Early ’50 y Klein 1965 Humbucker

img_4987.jpg

Vanz TL Custom 0028 WP

Natural…madera, electrónica, hardware…poco más es necesario. Así se presentaba la Vanz STR Custom 0029 NAT. Cuerpo de una pieza de caoba, másti de wenge, diapasón de pau ferro y set Bare Knuckle Aftermath

mg_7735.jpg

Vanz STR Custom 0029 NAT

Luís Alarcón nos sorprendía esta vez con un modelo «relic vintage white», pala CBS y set Klein Epic Series 1962

mg_4214.jpg

Vanz ST(R) Custom 0030 Luís Alarcón

Al igual que John Scott; la Vanz ST(R) Custom 0031 John Scott: Klein Epic Series 1962, potenciómetros CTS Custom 280k

mg_4281.jpg

Vanz ST(R) Custom 0031 John Scott

Quisimos entonces realizar réplicas fieles de modelos «vintage» de época. La Vanz ST(R62) Custom 0031 LPB es un modelo con las especificaciones 1962: acabado «medium relic Lake Placid Blue», Klein Epic 1962, condensadores Mullard, potenciómetros CTS Matched… 

mg_9308.jpg

Vanz ST(R62) Custom 0032 LPB

 

El segundo modelo «vintage» era la Vanz ST(R69) Custom 0033 VW: set Klein Epic Series 1969 Vintage Stagered Pole y acabado «vintage white», tal como le gustaba a Hendrix

IMG_0041.jpg

Vanz ST(R69) Custom 0033 VW

Especificaciones 1952 para la Vanz TL(R52) Custom 0034 Paco Guerrero en su variante Esquire de una sola pastilla Klein Epic 1952 Esquire con la modificación del circuito Mike Eldred’s Esquire Wiring Mod…

IMG_0086.jpg

Vanz TL(R52) Custom 0034 Paco Guerrero

Con la 0035 iniciábamos los nuevos modelos Vanz THS, un cuerpo híbrido TL con especificaciones ST. Bare Knuckle Cobra Set HSS, split-coil automático, mástil de Gonçalo Alves, diapasón de pau ferro, trastes de acero…

IMG_0158.jpg

Vanz THS Custom 0035 OW

Para sacarse la espinita que tenía clavada Óscar nos pidio una ST clásica con el acabado «Daphne Blue» que en su momento no pudo tener. Cuerpo de aliso, mástil de arce «roasted» con diapasón de palorrosa, trastes de acero y set Bare Knuckle Irish Tour (con base metálica) son las principales especificaciones del modelo…

_MG_1151.JPG

Vanz ST Custom 0036 Óscar Díez

«Burgundy Mist» es el precioso acabado de la Vanz ST Custom 0037 BM. Mástil de arce «roasted» y configuración HSH Bare Knuckle Nailbomb/Slow Hand/Nailbomb con split-coil automático gracias al Schaller Megaswitch

_MG_2007

Vanz ST Custom 0037 BM

Las Vanz R-Pro combinan un cuerpo «relic» con componentes nuevos bajo tus especificaciones. La Vanz ST-R Pro Custom 0038 iniciaba la serie. El trémolo Graphtech LB 63, Bare Knuckle Cobra Set y electrónica ObidianWire Custom HSS

56.JPG

Vanz ST-R Pro Custom 0038

Nuestro más reciente modelo es la Vanz ST Custom 0039 SFG, un lobo con piel de cordero. No te dejes engañar por la apariencia relativamente «surfer» del acabado «Sea Foam Green». La 0039 incorpora mástil de arce «roasted»,  un set Bare Knuckle Cobra, muelles silenciosos Diablo Tuning Halo Series y electrónica Scott Henderson Wiring Mod…

_MG_2165.JPG

Vanz ST Custom 0039 SFG

…y seguimos…

 








A %d blogueros les gusta esto: