La noticia de que Marshall ha lanzado oficialmente su gama reeditada de pedales de saturación, los consagrados Bluesbreaker, Drivemaster, Shredmaster y The Guv’Nor) merece una atención especial. Todos sabían que llegaría y, sin embargo, eso de alguna manera solo hace que sea más emocionante saber que cuando visites tu tienda de música local, verás los Fab Four de Marshall.
Es posible que el ícono del amplificador de guitarra británico no pueda guardar un secreto, pero puedes ver el lado divertido de las cosas, admitiendo en su vídeo de su demo que este era de hecho su secreto peor guardado.
Los rumores, las filtraciones, las negaciones de que estos pedales alguna vez existieron, nada de eso importa ahora, porque los pedales han llegado, están ampliamente disponibles y presentan a los guitarristas cuatro opciones para poner tonos Marshall genuinos en sus pedaleras.
Estas reediciones siguen en gran medida la plantilla de diseño que Marshall usó en los años ’90 para sus primeras versiones. Lo único que te indica que el pedal Marshall que tienes delante es una reedición o un modelo vintage es el texto del manual y de la caja.
Cada uno de estos pedales viene alojado en una robusta carcasa de acero negro, como en los viejos tiempos. Los Drivemaster, Bluesbreaker y Shredmaster están grabados con el logotipo de Marshall, un solo interruptor de pie y diales de control protegidos por un contorno de metal elevado.
El Guv’Nor, tiene una carcasa en ángulo con los controles mirando hacia el lado opuesto del interruptor de pie, más simple en el diseño.
El Bluesbreaker es, con diferencia, el más buscado de estos modelos en el mercado vintage, no solo porque es el que usó John Mayer, sino también porque es un excelente pedal de overdrive, tonos de invocación que recuerdan al primer Clapton.
El Bluesbreaker tiene controles para ganancia, tono y volumen. Como todos los pedales de la serie, sus entradas y salidas de 1/4” están montadas en la parte superior de la unidad y funciona con una fuente de alimentación de 9 V CC. o una batería.
En cuanto al Guv’Nor, su procedencia se remonta a 1988, con un circuito expresado para «sonido saturado suave con un toque de compresión».
Este es el arquetípico Marshall-in-a-box, con su complemento de controles muy parecido al de un amplificador: ganancia, graves, medios, agudos, nivel. Incluso hay un bucle de envío/retorno de inserción en Y para que pueda agregar algunos efectos después de la etapa de ecualización.
El Drivemaster apareció un poco más tarde y ofreció una versión simplificada del The Guv’Nor. El bucle de efectos se había eliminado. El chasis era este nuevo diseño, pero ofreció a los músicos un control similar al de un amplificador sobre la configuración de su sonido. Los tonos de la unidad tenían una fuerte vibra JCM, con un crujido de baja ganancia hasta una ganancia más elevada..
El Shredmaster era un hermano de mayor ganancia del Drivemaster y, de nuevo, como los demás de la serie, el circuito tiene las mismas especificaciones: las únicas actualizaciones han sido en los potenciómetros y las conexiones de salida.
Aquí tienes controles para ganancia, graves, contorno, agudos y volumen, y aunque este pedal podría sugerir su uso con guitarras eléctricas estilo hotrodded, podría decirse que fue más famoso por haber sido incluido en las pedaleras de Radiohead y My Bloody Valentine.
Las reediciones de estos Marshall se fabrican todas en el Reino Unido.
Seymour Duncan ha presentado su último set exclusivo de pastillas para Mark Holcomb de Periphery. El set humbuckers Scarlet & Scourage presenta un diseño de imanes cerámicos y Alnico 8, para un tono que suena adecuadamente a través de un amplificador de modelado digital.
Estamos, después de todo, viviendo en el futuro en este momento, y qué momento tan emocionante para ser un guitarrista de metal en vivo, persiguiendo nuevos extremos en plataformas tecnológicamente cada vez más avanzadas.
Las nuevas pastillas de Holcomb están disponibles individualmente o en conjunto, y para guitarras de seis, siete y ocho cuerdas, con opciones de cubierta que incluyen negro, blanco o negro mate.
Hay mucho por lo que emocionarse, especialmente si lo tuyo son las humbuckers pasivas de alto rendimiento. Al igual que la humbucker Seymour Duncan Alpha, la Scarlet está diseñada alrededor de un imán cerámico y tiene una voz para una definición de nota mejorada cuando se toca limpio o al borde de la ruptura: justo lo que un músico de metal necesita de una pastilla de mástil.
Mark Holcomb
La Scourge, mientras tanto, está construida alrededor de un imán Alnico 8. Los valores de resistencia del bobinado son de 11.06k, mientras que la Scarlet tiene 7.56k. En cuanto a los perfiles de ecualización, la Scourge es moderada en los graves, un poco más en los medios, con unos agudos pronunciados.
La pastilla del mástil se define de manera similar en los agudos, pero con más empuje en el extremo inferior. De cualquier manera, tienes claridad; ese parece ser el objetivo.
Jackson Audio ha presentado el New Wave, un pedal de chorus/vibrato estéreo 100 % analógico diseñado en colaboración con el guitarrista de Snarky Puppy y el artista de la firma de PRS, Mark Lettieri.
Llamado audazmente «el pedal de chorus definitivo», el New Wave se creó con un objetivo específico en mente: crear el pedal de chorus más versátil y con mejor sonido del mercado. Es una afirmación audaz, pero parece que Jackson Audio ha hecho un gran esfuerzo para lograrlo, sobre todo al contratar a uno de los seis cuerdas de sesión más destacados de la actualidad para ayudar a diseñarlo.
En cuanto al pedal en sí, en el papel parece haber pasado la prueba de versatilidad con gran éxito. Hay un total de siete preajustes, cada uno de los cuales está diseñado para aprovechar los tonos de chorus, vibrato y rotatorios clásicos y modernos.
Específicamente, hay ajustes preestablecidos dedicados para los tonos de los años 70 y 80, encargados de emular las unidades clásicas Boss CE-1 y CE-300, respectivamente, así como una configuración RCK para lograr un clásico estilo años 80 cargado de cambio de tono.
A los anteriores se unen los directos VIB y ROT, que, como los nombres implican sutilmente, son responsables del vibrato estándar y los sonidos de los altavoces giratorios Leslie. Para rematar la lista preestablecida está el modo armónico HRM que “modula cada canal en una relación matemática para nuevos sonidos de chorus”, y la voz UC, que permite el control total del usuario para inventar paisajes sonoros personalizados.
Se puede activar una función de ciclo preestablecida presionando el control de profundidad central, con los parámetros de mezcla y velocidad completando la fila superior de controles. Estos se encargan de controlar la intensidad del efecto de modulación, la combinación de señales secas y húmedas y aumentar la velocidad de 0,1 Hz a 10 Hz.
El control de profundidad también funciona como una función de guardado de preajustes, que bloquea configuraciones específicas cuando se mantiene presionado.
Debajo de estos tres controles hay parámetros para Tono, Fase/Ratio y Delay. Mientras que se dice que el primero es similar al control de tono de un Big Muff, el segundo esculpe la frecuencia central de los chips genuinos de Bucket Brigade MN3007.
También funciona como un selector de forma de onda y alterna entre cinco formas de onda LFO diferentes cuando se presiona. Estos incluyen los modos estándar Sine Wave, Triangle y Square, así como Solina y Triplet Solina, que están inspirados en un teclado Arp Solina de los años 70.
Otras especificaciones notables incluyen interruptores de pie Ramp y Bloom, una función tap-tempo, control MIDI completo y compatibilidad con pedales de expresión para controlar el parámetro Speed.
En lo que respecta a los pedales de chorus/vibrato, el New Wave es una unidad bastante bien especificada, que ciertamente parece capaz de lograr una gran variedad de tonos diversos. Para mostrar solo algunos de estos sonidos, Jackson Audio se sentó con el propio Lettieri para una demo detallada.
Para celebrar el décimo aniversario de su multipremiado pedal Gurus Echosex, Foxgear ha diseñado una nueva versión signature para Steve Lukather, y parte de las ganancias se donarán al Ed Asner’s Family Center for Autism.
El legendario técnico de guitarra de Luke, Jon Gosnell, ha marcado las configuraciones específicas de Luke con un marcador verde, se ha querido mantener este detalle en el nuevo modelo exclusivo y también compartir la configuración favorita de Luke.
El grupo Foxgear y Luke querían celebrar su larga amistad y relación profesional con este nuevo producto. Además, se ha involucrado al Ed Asner Family Center ForAutism, una organización benéfica con sede en Los Ángeles fundada por el legendario actor Ed Asner, que apoya a los niños autistas y sus familias.
Esto es lo que dice Steve al respecto: “el Echosex 3° es el equipo más importante y usado que tengo, siempre está encendido y es una gran parte de mi sonido”.
La última versión del multipremiado Echosex tiene la sección de preamplificador de válvulas de alto voltaje y reproduce fielmente el preamplificador Binson Echorec.
Fender ha anunciado su primer lanzamiento importante de productos para 2023, centrado principalmente en nuevos acabados y modelos para zurdos. Además la compañía ha presentado una serie de nuevas e innovadoras pastillas para Stratocaster, Telecaster y Jazzmaster: nuevos diseños de pastillas basados en el imán CuNiFe que es apreciada por su sonido de alta fidelidad y su sensibilidad al tacto.
La fabricación de pastillas magnéticas CuNiFe cesó con la Telecaster Custom en 1979, y aunque numerosos constructores boutique han ofrecido sus propias versiones, Fender renovó su propia producción en 2020 para la American Original ’70s Tele Custom y, posteriormente, la American Vintage II 1975 Telecaster Deluxe.
Ahora, estos se ofrecen en nuevos formatos, que están disponibles para comprar como pastillas independientes, a la vez que Fender ha explorarado nuevos diseños con las Cobalt Chrome.
Fender CuNiFe Stratocaster Pickup Set
Empleando imanes CuNiFe en pastillas Stratocaster por primera vez, Fender anuncia su nuevo set como «la primera voz verdaderamente innovadora en pastillas Stratocaster de bobina simple».
Con la promesa de «más de todo», incluidos graves más profundos, rango medio y agudos brillantes, el juego de pastillas CuNiFe Stratocaster tiene como objetivo ofrecer esa calidad de alta fidelidad al tiempo que conserva el ataque y la definición.
Astutamente, las cubiertas de las pastillas con anillos cromados eliminan el zumbido de 60 ciclos, mientras que las pastillas cuentan con alambre magnético revestido de Formvar y piezas polares CuNiFe roscadas. La valores de resistencia (ciertamente elevados a nuestro entender) son: 9,6 k para el mástil; central: 10.0k; puente: 10.5k.
Fender Cobalt Chrome Telecaster Pickup Set
El gurú residente de las pastillas de Fender, Tim Shaw, recurrió a un imán de FeCrCo para estas nuevas bobinas simples para Tele, cuyo objetivo es agregar un toque y una actitud adicionales con tonos distintos para cada posición de la pastilla.
Al igual que con el set de Stratocaster, esa cubierta con anillos cromados reduce el zumbido de 60 ciclos al mismo tiempo que ofrece el característico Tele twang. Utilizan alambre revestido de polisol, junto con piezas polares de cromo cobalto roscadas, mientras que los valores de resistencia son de 10,4 k para el mástil y 12,5 k para el puente.
Fender CuNiFe Wide Range Jazzmaster Pickups
A los fans del offset les encanta equipar sus Jazzmasters con humbuckers Wide Range, y ahora Fender lo ha hecho fácil, ofreciendo un par de ‘buckers que encajan directamente en las Jazzmaster, con cubiertas a juego. Al igual que los diseños Wide Range originales, estos deberían ofrecer esos graves gruesos y agudos resonantes, y están disponibles como set o modelos individuales de puente o mástil.
Los valores de resistencia son de10,4 k para mástil y 11,5 k para el puente.
Fender CuNiFe/Cobalt Chrome Jazzmaster Pickup Set
El alquimista tonal Tim Shaw ha elegido imanes Cobalt Chrome para el puente y CuNiFe para el mástil en este combo de pastillas Jazzmaster curado. Eso debería significar tonos de rango amplio más suaves en el mástil y un ataque más ágil en el puente; de hecho, Fender afirma que el conjunto «desbloqueará todo el potencial tonal de su Jazzmaster».
Los humbuckers vienen con cubiertas clásicas blancas vintage, mientras que sus valores de bobinado son de 9,4 k para el mástil y 11,6 k para el puente.
El pedal Devil’s Triad característico Jeff Loomis presenta un flyrig todo en uno que combina overdrive/boost, reverb y delay.
La sección Drive ofrece un amplificador operacional analógico con recorte suave, con controles de ganancia y tono. La función Boost del pedal utiliza un amplificador operacional analógico. El efecto Reverb ofrece una ruta de señal analógica con un emulador de reverberación de placa digital. La reverb se controla mediante; Nivel para configurar el volumen de la señal procesada; Tono atenúa los agudos de la señal procesada únicamente; y Decay, que establece el nivel de retroalimentación de la señal procesada. La función Delay cuenta con una ruta de señal analógica con repeticiones digitales, controlada por: Nivel, Retroalimentación y Delay, con un tiempo de retardo que oscila entre 50 y 500 ms.
La Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP celebró los diez años de Vanz con la incorporación de un booster interno, un mástil de arce «roasted«, un especial set Bare Knuckle y un espectacular acabado WPM (White Pearl Metallic) integrando un conjunto especialmente versátil (+info).
En cuanto al modelo Vanz TLR Custom 0050 OSF, la especial combinación de maderas, junto con el espectacular acabado OSF (Orange Sunset Fade) eran lo más llamativo; no obstante, como en todas las Vanz, lo más importante es el tono, así que el set Bare Knuckle, la electrónica custom con un 4 Way Mod, el puente con selletas de titanio, el mástil de ébano con diapasón de ébano con radio compuesto…todo orientado para obtener el mejor sonido (+info)
Siguiendo con esta «tradición», nuestro modelo 0060 también tenía que ser un modelo especial…te imaginas tener todo el auténtico tono de las ST de los ’60 con un acabado especial y todas las prestaciones de los modelos actuales?. Hemos pensado que nuestro modelo, precisamente con número de série 0060, debía ser una «revisión» de conceptos clásicos, una vuelta al TONO verdadero…
Vanz ST Custom 0060 SCHM
La Vanz ST Custom 0060 SCHM es, básicamente, un modelo clásico «revisited«, nuestro homenaje al modelo original, un modelo con una base históricamente correcta tamizado por nuestra propia visión…
Así, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM monta un cuerpo de aliso seleccionado con un acabado especial Sunbeach Champagne Metallic, un set de pastillas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de la época y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way, tambien conocido como David Gilmour Mod y el genial trémolo Vegatrem VT1. El mástil es de arce, perfil standard delgado y 22 trastes de acerosobre un diapasón de arce con un cómodo radio fijo 9.5″, clavijero Gotoh y cejuela Graphtech…todo ello hace que la Vanz ST Custom 0060 SCHM un modelo «modern classic».
Cuerpo de aliso. Acabado Sunbeach Champagne Metallic
Set Klein Epic 1965 Lenny Stagger
Electrónica ObsidianWire. Jack de salida lateral
Vegatrem VT1
Mástil y diapasón de arce. Trastes de acero
El cuerpo de aliso presenta, como ya va siendo habitual en nuestros modelos ST, una trasera (o inferior) más redondeada, mientras que la parte frontal (o superior) incorpora un radio algo más «cuadrado«. Así se mantiene la comodidad de las formas redondeadas que están en contacto con el cuerpo (del guitarrista).
Diferentes perfiles del cuerpo para una mayor comodidad
El rebaje en el talón (countour heel) te permite un acceso cómodo a los trastes altod
Además el jack de salida se sitúa en el lateral, mucho más lógico que la parte frontal, con lo que, junto con el radio del perfil modificado, la nueva Vanz ST Custom 0060 SCHM gana en presencia y comodidad al no tener el cable presente en la zona habitual…y por supuesto, countour heel para un mejor acceso a los trastes superiores.
En al apartado electrónico la Vanz 0060 monta un set de las fantásticas Klein Epic Series 1965 Lenny Stagger. Las Klein Epic Series 1965 utilizan imanes Fender Alloy Alnico 5 originales de 1965, lo que desemboca en un tono puro, dulce y auténtico.
En cuanto al bobinado se utiliza 42ga Plain Enamel fabricado bajo las especificaciones de Klein y después de docenas de muestras analizadas de modelos de la era CBS: el valor de resistencia exacta.
La aleación Alnico 5 actual es muy fuerte, muy brillante. Una de las primeras cosas que se nota es que los imanes originales no son tan fuertes. Esto no se debe a la desmagnetización, sino a la composición química. La composición de 1965 da como resultado un tono más dulce y brillante. Las frecuencias de vibración son muy articuladas y los bajos son ajustados. El rango medio de la pastilla es fuerte y sólido, no autoritario pero tiene una presencia característica. El tono en las posiciones #2 y #4 también es especialmente significativo en las ST de ese año.
La Klein Epic 1965 central es RWRP. Al igual que la posición del puente el valor de bobinado es de 6.4k
Todo esto hace que el tono de las Epic 1965 sea simplemente increíble. La razón principal es que los materiales utilizados en los años ’50 y ’60 no son los mismos que los de hoy en día. Reproducir cada aleación, cada elemento, cada aspecto de una pastilla es la razón por la que las pastillas de la serie Epic suenan idénticas a una pastilla real de ese año. Cada parte de las Epic 1965 es fabricada especialmente a partir de una pastilla real de 1965.
Además hemos configurado el set con la opción Lenny Stagger. Esta opción te permite tener el escalonado de polos distintivo de la Lenny de Stevie Ray Vaughan…TONO REAL!
Lenny Stagger: el mismo escalonado de los polos que la famosa «Lenny» de SRV
ObsidianWire Custom 7 Way
«La resistencia y fortaleza de una cadena es la del eslabón más débil. Es irrelevante si casi todos los eslabones son tremendamente sólidos, si dentro de la cadena existe uno solo endeble y sin la resistencia del resto de eslabones. Las cadenas se rompen siempre por el eslabón menos resistente, el más débil»
En Vanz siempre insistimos en el que parece el «gran olvidado» de toda guitarra eléctrica: la electrónica. De nada sirve tener los mejores componentes, las mejores pastillas si los potenciómetros, condensadores de tono, selector o incluso cableado no es el apropiado. Por eso todo el tono que ofrecen las pastillas se canaliza a traves ObsidianWire Custom 7 Way (+info), el cual además agrega un interruptor de estilo Gilmour para añadir la pastilla del mástil a la selección…genial!
ObsidianWire Custom 7 Way: control de volumen + tono 1 + tono 2 push-pull que activa la pastilla del puente (Gilmour Mod)
El set 7 Way mantiene todos tus sonidos tradicionales de ST con un interruptor tradicional de 5 posiciones, control de volumen y dos controles de tono, pero agrega un interruptor adicional para añadir la pastilla del mástil: simplemente tira hacia arriba y la pastilla del mástil queda activada. Presiónalo nuevamente y volverá a la configuración tradicional.
Así se obtienen estas diferentes posibilidades de conexión. Con el interruptor Gilmour 7 Way activado:
1: Pastilla del puente + Pastilla del mástil(*)
2: Puente + central + mástil (*)
3: Central + mástil
4: Mástil + central
5: Mástil
Cuando quieras volver a tus posiciones tradicionales, simplemente presiona de nuevo el control y se eliminará por completo del circuito. Esto devuelve las pastillas a las posiciones vintage que todos conocemos.
Para hacer que tu tono sea claro como el cristal a volúmenes más bajos, se ha incluido un ObsidianWire Custom Spec Treble Bleed Mod. Esto evita el «amortiguado» tono a bajos volúmenes al permitir que las frecuencias altas pasen en lugar de detenerse por la creciente resistencia en el control de volumen.
Todos los sets Obsidian Wire se instalan los mejores componentes, así el sistema incopora:
Potenciómetros ObsidianWire Custom Select 250k Pots (hecho a mano por CTS, tolerancia +/- 10%, matched)
CTS Custom Spec Push Pull 250k DPDT en el segundo tono
Interruptor Oak Grigsby
Condensador ObsidianWire Custom Select 150 Series Polyester Film 0.047u (testado a mano a +/- 10%)
ObsidianWire Premium Selected Volume Mod / Treble Bleed
Trémolo Vegatrem VT1
La Vanz 0060 incorpora el innovador trémolo Vegatrem VT1 (+info), un trémolo todo-terreno capaz de satisfacer a todo tipo de intérprete, sea cual fuere el estilo musical. El sistema patentado VT1 consiste en un vibrato de doble acción que no requiere preinstalación en la guitarra ni sistema de bloqueo al estilo de los trémolos Floyd Rose, tampoco microafinadores. El diseño se basa en la completa adaptación del conjunto del puente, a las dimensiones del mítico diseño de Fender, y así maximizar el movimiento del mismo en ambos sentidos. Dos muelles son suficientes para que el sistema VT1 se encuentre en equilibrio y funcione a la perfección.
Mástil de arce con acabado Silk Oil
El mástil de arce tiene nuestro acabado especial Silk Oil (SO): ofrece la protección adecuada a la madera… pero puedes sentir el tacto de la misma, sientes la vibración de las cuerdas, un mejor tacto, más feeling…no encontrarás nada más suave!. El diapasón, como no podía ser de otra forma, también de arce, monta 22 trastes de acero, lo cual minimiza el desgaste de los mismos prácticamente a cero. El radio del diapasón es de un cómodo valor 9.5″, perfecto para cualquier estilo o técnica…
Diapasón con radio 9.5″ y trastes de acero
El calvijero Gotoh SG 381 Magnum Lock con bloqueo «atrapa» las cuerdas y le otorga la máxima estabilidad al instrumento. Además los postes escalonados permiten prescindir de los incómodos tiradores de cuerda en la pala, ya que «bajan» la altura de las cuerdas G, B, E para que apoyen mejor sobre la cejuela.
Clavijero Gotoh SG382 Magnum Lock
Postes escalonados: pala libre de tiradores de cuerdas
Cejueal Graph Tech Tusq XL
Vanz Custom Shop!
…la Vanz ST Custom 0060 SCHM se encuentra en stock y disponible…
Organic Pickups ha lanzado una serie de pastillas para guitarra eléctrica con un diseño modular innovador que le permite cambiarlas dentro y fuera de su guitarra sobre la marcha.
Una vez que hayas conectado la placa base a su guitarra eléctrica como lo harías con cualquier otro humbucker, puedes elegir cualquier unidad de pastilla modular de la serie You e intercambiarla.
La idea de una guitarra eléctrica con pastillas que pudieran intercambiarse como si fueran cartuchos se generalizó con Relish Guitars de Suiza… el problema es que tal vez no todos los guitarristas no queiran querrán tocar una Relish. Ahí es donde entra en juego Organic.
Las pastillas de la serie You de Organic se adapta a cualquier guitarra enrutada para un humbucker. Actualmente están disponibles con la opción de cubiertas de color negro, crema y púrpura, e individualmente o como un set. Organic ofrece un juego de una sola pastilla que consta de una placa base y dos pastillas, y un juego de dos pastillas de dos humbuckers y dos placas base.
Hay tres pastillas diferentes en la serie, cada una con variaciones de mástil o puente. El modelo T4 Ceramic es el más popular del grupo, y está sobrecargado para guitarras de alta ganancia.
El modelo L2 es un diseño de Alnico II de voz vintage inmediatamente recuerda la calidez PAF de la vieja escuela. En algún lugar intermedio se encuentra el modelo NS9, con Alnico V.
Por supuesto, el atractivo aquí es la capacidad de mezclar y combinar. El diseño de las palas y los revestimientos pueden resultar un poco modernos para los puristas o guitarras de estilo clásico, pero para los guitarristas dispuestos a cambiar, especialmente aquellos que buscan modificar su guitarra, bien podrían apuntar a un nuevo futuro para las pastillas.
Lo mejor de todo es que estas pastillas no son tan caras: $130 por placa base y pastilla, con cada módulo de pastilla a $70. El juego de pastillas dobles tiene un precio de $260.
Si bien se sabe desde hace tiempo que la empresa matriz de Cort Guitars, Cor-Tek, compró recientemente DOD y DigiTech, hoy tenemos la confirmación oficial de la marca de dos emocionantes anuncios. Primero, Tom Cram está de regreso y segundo, DOD ha regresado con el ralanzamiento del Overdrive Preamp 250, el primero de los nueve pedales clásicos que Cor-Tek planea revivir.
Tom Cram estuvo muy involucrado en el desarrollo de muchos de los pedales de DOD, incluido el Overdrive Preamp 250 revivido y modificado, así como el Rubberneck Analog Delay y el Carcosa Fuzz, y muchos más.
Cram dijo en un comunicado: “el equipo y yo estamos encantados de unir fuerzas con las mentes creativas de Cort Guitars. Ya contamos con una hoja de ruta de productos que aprovecha nuestras áreas de especialización combinadas. La reintroducción del DOD Overdrive Preamp 250 es solo el comienzo y no podría estar más emocionado”.
El presidente de Cor-Tek, Jun Park, agregó: “los pedales de efectos DigiTech/DOD han ocupado un lugar venerado en la industria desde 1974, y tenemos un gran respeto por la herencia y el legado de estos productos. Estamos entusiasmados de continuar ofreciendo equipos icónicos, como el DOD Overdrive Preamp 250, e invertir en nuevos productos que satisfagan las necesidades cambiantes de los músicos”.
La última versión del Overdrive Preamp 250 llegará al NAMM 2023 (del 13 al 15 de abril). El circuito es una distorsión basada en el chip de amplificador operacional LM741, similar en algunos aspectos al MXR Distortion Plus. Ha visto innumerables iteraciones a lo largo de los años, la más reciente es la versión modificada de Tom Cram realizada en la década de 2010.
En 2021, Fender se asoció con el maestro de la guitarra funk Cory Wong para crear una nueva Stratocaster Signature. Única en su hermoso acabado de laca transparente azul zafiro, la guitarra también se destaca sónicamente con su trío de pastillas Seymour Duncan Cory Wong Clean Machine.
Las Clean Machine han demostrado ser lo suficientemente populares desde el lanzamiento de la guitarra que Seymour Duncan ahora ha hecho que las pastillas estén disponibles como un set independiente.
Basado en las unidades Antiquity Surf de Seymour Duncan, las Clean Machine están diseñadas para proporcionar los tonos de guitarra funk chirriantes y limpios que hicieron famoso a Wong, junto con tonos solistas.
A Wong le gustaban las bobinas simples Antiquity Surf, pero sentía que necesitaba un poco más de empuje de la pastilla del puente. Sin embargo, al mismo tiempo, a Wong le encantaba el aspecto clásico del trío de bobina simple en su Stratocaster y no quería transformar la guitarra en un modelo HSS.
Entonces, con Seymour Duncan, Wong creó una pastilla de puente «stacked» con cancelación de zumbidos de alto rendimiento con un imán Alnico V. Mientras tanto, las bobinas simples central y del mástil cuentan con Alnico IV.
«Simplemente me gusta el aspecto de una SSS Strat, en lugar de una HSS, pero me gusta el grosor y el sonido de ese humbucker en el puente», explica Wong. «La bobina simple en el puente no tiene suficiente cuerpo, a veces se siente como si se vaciara, por lo que decidimos probar un imán Alnico IV en el mástil y central, y un Alnico V apilado con cancelación de zumbidos en el puente. Las hicimos un poco más calientes (mástil: 7,05k, central: 7,15k, puente: 14,54k). Proporciona un tono realmente agradable y vibrante. Maneja el overdrive y las distorsiones mucho mejor».