Hace algún tiempo que no os presentamos ningún nuevo modelo Vanz, pero nos gusta deciros que (afortunadamente) no estamos de brazos cruzados. Muy pronto podréis disfrutar de los nuevos modelos Vanz que están en la recamara…algunos de ellos pasarán directamente a ser modelos de stock (con disponibilidad inmediata) y otros viajarán hasta sus respectivos dueños…en todos ello seguimos poniendo toda nuestra alma para que os roben la vuestra…
Actualizamos el stock de modelos disponibles con la nueva Vanz TLR Custom 0050 OSF, un modelo de corte moderno con un cuerpo de fresno «roasted«, tapa de arce «quilted«, set de pastillas Bare Knuckle, 4 Way Mod y un espectacular acabado OSF (Orange Sunset Fade).
También se encuentra en stock la Vanz ST Custom 0048 OW…una ST de apariencia clásica con unos interesantes «upgrades«.
Vanz TLR Custom 0050 OSF
Encontraras todas las especificaciones de ambos modelo, además de imágenes descriptivas en los siguientes enlaces:
Con la nueva Vanz ST Custom 0048 OW hemos querido re-interpretar (una vez más) el concepto ST desde la perspectiva Vanz. Si nuestro reciente modelo Vanz ST (R63) Custom 0047 OW (+info) es una ST al estilo puramente clásico (cuerpo de aliso, mástil de arce, acabado Olympic White medium relic, pastillas Klein 1963 Epic Series, trémolo Callaham Vintage S…) la nueva Vanz ST Custom 0048 OW es prácticamente el mismo modelo…bajo la óptica Vanz.
Así la nueva Vanz 0048 incorpora un cuerpo de aliso «roasted» con una configuración de pastillas SSS y un acabado Olympic White. El mástil, al igual que el diapasón, es de arce «roasted» que al estar tratado térmicamente no necesita ningún tipo de acabado, lo que le otorga un “feeling” verdaderamente especial: sientes la vibración natural de la madera sin necesidad de barnices o acabados a la vez que es extremadamente suave y rápido. El diapasón tiene un radio compuesto 10″-16″, lo que permite una comodidad extra, tanto en los primeros trastes para posiciones de acordes (radio 10″) como en los últimos al ejecutar técnicas solistas (radio 16″).
Cuerpo de aliso «roasted»
Acabado Olympic White, golpeador Mint Green
Vanz ST
Mástil de arce «roasted»
Radio compuesto 10″-16″
Diapasón de arce «roasted»
Acceso directo a la batería Gotoh
Muelles de trémolo Diablo Tuning Halo Series
El clavijero es un Gotoh Magnum Lock con bloqueo y postes escalonados (lo que evita la necesidad de utilizar tirantes de cuerdas), cejuela Graphtech Black Tusq XL autolubricada y trastes SS6105, a nuestro entender un tamaño perfecto, y al ser de acero, con una durabilidad extra. El trémolo Gotoh VS100 es la guinda perfecta, junto con la cejuela autolubricada Grapthech y el clavijero Gotoh con bloqueo, para la estabilidad del conjunto.
Clavijero Gotoh con postes escalonados
Gotoh SG381 Magnum Lock
Trastes de acero SS6105, micro-ajuste del alma Gotoh
Trémolo Gotoh VS100
Ajuste del puente semi-flotante
En cuanto al apartado electrónica, la nueva Vanz ST Custom 0048 OW incorpora un set de pastillas Bare Knuckle Slow Hand. Este es un set «vintage» pero con mayor salida, una configuración moderna para un tono más «drive» y mayor presencia de medios. Las Slow Hand utiliza imanes Alnico V biselados a mano y un moderno cable polysol para obtener medios más fuertes y un tono más grueso. El bobinado a mano mantiene la claridad en todos los rangos de frecuencias, mientras que su mayor valor de resistencia (mástil: 6.5k, centro: 6.5k y puente: 7.6k) extiende los graves y produce una gama más controlada. Llevando el espíritu de las Irish Tour un paso más allá, las Slow Hand tienen una voz británica de blues rock capaz de empujar un amplificador a ese maravilloso tono «roto». Las notas altas se hacen más presentes a medida que aumenta el volumen del amplificador y una mayor ganancia de preamplificador produce un sustain natural encantador con excelentes tonos «crunchy».
Configuración de pastillas SSS
Bare Knuckle Slow Hand del mástil y central
Bare Knuckle Slow Hand central y del puente
Alnico V y piezas polares planas en las Bare Knuckle Slow Hand
Solo un control de volumen y uno de tono?. No te dejes engañar por las apariencias…dentro de la Vanz ST Custom 0048 OW se esconden dos importantes novedades…
Electrónica de la Vanz 0048
Una de las dos sorpresas que incorpora la 0048 es el Becos Microbooster On-board Preamp, un preamplificador/booster incorporado (en el control de volumen y activado mediante potenciómetro push-push), y que ya montamos en la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10/0040 WP, que te permite obtener una ganancia de hasta +20db de tono limpio y con más cuerpo (+info), y siendo true-bypass no colorea el sonido original de la guitarra…
Becos Micro Booster
Control de volumen push-pull, tono y selector de 10(!) posiciones (5×2)
Y te has fijado en el pequeño agujero al lado del potenciómetro de volumen?…es el control de ganancia del Becos Microbooster On-board Preamp, fácilmente accesible desde el exterior sin necesidad de desmontar ninguna parte de tu instrumento y que te permite seleccionar la cantidad justa de “boost” que necesitas para adaptarse a tu equipo…genial!
Selector de 10 posiciones Free Way Blade
Control de ganancia regulable hasta +20db
La otra (gran) sorpresa es la incorporación de un selector Free-Way Blade Switch. Aunque en apariencia se trata de un selector de cinco posiciones estándard el Free-Way Blade Switch es realmente un selector de diez posiciones (dos bancos de cinco).
Free-Way Blade Switch 5B5
El selector Free-Way Blade proporciona las cinco posiciones clásicas de los modelos ST:
Posición 1: puente
Posición 2: centro + puente
Posición 3: centro
Posición 4: centro + mástil
Posición 5: mástil
Y con un simple movimiento del selector se encuentran las «otras» cinco posiciones disponibles, que conectan las pastillas del siguiente modo:
Posición 1: puente + centro en serie
Posición 2: puente + centro + mástil en paralelo
Posición 3: puente + mástil en serie
Posición 4: puente + mástil en paralelo
Posición 5: centro + mástil en serie
Así que recopilemos…una ST en apariencia, pero con el cuerpo y mástil «roasted», con una configuración de pastillas clásica, pero con más punch y drive; un selector de cinco posiciones, que realmente son diez, un control de volumen y tono, pero que esconde un booster activo y un killswitch para silenciarlo todo a tu antojo… es una Vanz!
Vanz ST Custom 0048!
La nueva Vanz ST Custom 0048 OW se encuentra disponible y en stock. Escríbenos a info@vanzguitars.com para más info.
Mi relación con las Stratos es de amor / odio. Estéticamente son las guitarras que más me gustan, ahora bien, el tipo de música que escucho siempre se asocia con otro tipo de guitarras; Les Paul, SG, PRS...
Sin contar la Vanz, han pasado por mis manos 7 Stratos, entre las cuales, una Fender Deluxe USA, 2 Blades Levinson (RH4 y R2) suizas de los 90, Fender japonesas y no Fender; y, aunque no sea una Strato convencional, metería en el saco de estas una MusicMan Silohuette.
Las configuraciones de pastillas…todas las imaginables, SSS, HSS, SS, HSH, entre las que destacaría la configuración de Sambora (PAF Pro + Texas Special + TBX + Mid Boost activo), EMG David Gilmour, set Andy Timmons (Dimarzio AT + Cruiser), configuración de Dave Murray (Hot Rails + JB Jr.) pero habiendo probado muchas más.
En fin, que no soy un experto, pero he tenido tiempo de trastear bastante para saber qué me funciona y qué no.
Yo busco versatilidad, es decir, que la guitarra cumpla dignamente para poder tocar un limpio a lo Dire Straits y poder llegar a Gun’s n Roses pasando por todo lo que hay a medio camino.
A día de hoy sólo conservo una Strato Japonesa con la configuración Dave Murray pero, aunque me siento muy cómodo con ella y es quizás la configuración que mejor me ha funcionado, tiene carencias…por esta razón decidí contactar con Vicent de Vanz Guitars.
Estéticamente lo tenía claro, ST blanca, hardware dorado, diapasón de arce (en este caso tostado). Últimamente me había llamado mucho la atención este último aspecto en las signature de Andy Timmons. Ligera pero no peso pluma y, a nivel de componentes y construcción, clavijero con bloqueo y tremolo Wilkinson (lo tenía en una Strato y me pareció muy estable).
En cuanto a pastillas…aquí es dónde radica la gran diferencia entre visualizar todas las demos de pastillas en Youtube, configuradores de las principales marcas o pedirle consejo a un experto que sabe exactamente cómo responden en la guitarra que va a construir.
Simplemente pedí versatilidad y definición. Vicent me recomendó las Bare Knuckle Emerald en puente y Slow Hand en centro y mástil, reconozco que totalmente desconocidas para mí…
Impresiones
Comodidad;
Mástil: pensaba que lo había visto todo en cuanto a comodidad del mástil con la Music Man y con una EVH que tuve…pues he redescubierto este concepto. La Vanz se adapta perfectamente a un estilo rítmico / acompañamiento en los primeros trastes y a un estilo más solista en los últimos. Por otro lado, el tacto del mástil es muy especial. Diría que muy parecido al de la MusicMan, lo cual puede ser un gran reclamo dada la fama que tienen éstos.
Peso: la guitarra, de aliso, tiene el peso adecuado para mis necesidades. Algunas Stratos japonesas que he tenido eran demasiado ligeras para ser cómodas, mientras que las Blade resultaban demasiado pesadas como para aguantar con ellas un par de horas de bolo.
Estabilidad: no soy un animal en lo que se refiere a tirar de vibrato, pero ya que lo tengo lo uso un poco para dar algo más de feeling en algunos temas. Pues bien, la afinación es muy estable aún dándole un uso frecuente. Tiendo a atacar fuerte las cuerdas en las partes solistas y a hacer bendings bastante pronunciados, por lo que eliminar cualquier posibilidad de desafinación se agradece. Me da seguridad y confianza para afrontar los temas.
Pastillas: el resultado de la configuración que me propuso Vicent es asombroso. La pastilla del puente da toda la cera que necesito para el estilo de música que toco. La del mástil y central disminuyen la salida pero sin caídas bruscas de volumen. La combinación en la posición 4 es una delicia, creo que es la primera vez que disfruto de ella. Lo realmente impactante es como limpian las pastillas al bajar el volumen, sin perder definición ni agudos. En todas, absolutamente todas las Stratos que he tenido, la disminución de volumen llevaba a un tono algo más oscuro, notas que se apagaban y me restaba mucha dinámica.
En resumen, he tenido Stratos de gama alta (sin llegar a Custom Shop), algunas de ellas con pastillas muy interesantes y tengo que decir que la Vanz “Queen from Mars” (que es el nombre que le quise dar a la guitarra) me proporciona unas sensaciones que no he conseguido mis anteriores Stratos. No he tenido, y no sé si llegaré a tener Fender Custom Shop, así que no puedo comparar la Vanz con éstas. Ahora bien, la Vanz me encaja perfectamente en lo que hago sin peros. Creo que lo que hace Vicent lo hace bien. Ya desde la puesta en marcha del “Proyecto” todo adquiere una dimensión de exclusividad que te hace flojear cuando piensas en el pedazo de instrumento que te viene encima. Tiene muy estudiados sus modelos y eso se nota en todos los detalles. En definitiva, un acierto al 100%.
La Ibanez AZ2204KB de la serie AZ producido en Japón, en la línea de Prestige.
La AZ2204KB presenta una tapa koa hawaiana en un cuerpo de aliso atornillado a un mástil en forma de C de arce tostado S-Tech con un diapasón de arce S-Tech con 22 trastes de acero inoxidable, marcadores de posición de puntos de abulón y puntos laterales luminiscentes. Los componentes incluyen pastillas Seymour Duncan Hyperion con bobinas blancas montadas en un golpeador transparente con un humbucker en el puente y pastillas simples en mástil y centro. El trémolo Gotoh T1802 con selletas de titanio, una cejuela de hueso impregnada en aceite, un conector de salida en ángulo y clavijero de bloqueo Gotoh con postes ajustables en altura.
La AZ2204KB emplea un sistema de conmutación dyna-MIX9 con un interruptor «Alter switch» que le permite al usuario acceder a nueve tonos distintos. El interruptor permite acceder a dos modos con las bobinas individuales conectadas en serie, creando un tono similar a una segunda humbucker.
Mástil AZ Oval C S-Tech de arce tostado
Diapasón de arce tostado con trastes de acero
Témolo Gotoh® T1802
Cejuela de hueso impregnada en aceite
Marcadores laterales Luminlay
Clavijero Gotoh® Magnum Lock H.A.P.(Height Adjustable Post)
A la luz del éxito de la serie AZ, Ibanez lanza una edición limitada especial AZ Prestige. La nueva Ibanez AZ2402FF cuenta con una tapa de arce, un cuerpo de aliso y un acabado en Regal Brown Burst. El mástil y el diapasón son de arce flameado S-TECH WOOD® con 24 trastes de acero y tratamiento Prestige, que le otorga a la AZ2402 un aspecto exquisito. El trémolo es un Gotoh T1802, al igual que el clavijero, Gotoh Magnum. El sistema de conmutación dyna-MIX10 y las pastillas Seymour Duncan® Hyperion™ ofrecen el mismo tono sobresaliente y el sonido flexible que los guitarristas esperan.
Sistema de conexionado dyna-MIX10
Mástil S-Tech de arce «roasted»
Diapasón de arce «roasted», trastes de acero con tratamiento Prestige, inlays de abalone y laterales Luminlay
Para celebrar el 20º aniversario de la relación entre Ibanez e Andy Timmons, Ibanez presenta un modelo de firma de la línea AZ de uno de sus artistas «signature», Andy Timmons. La ATZ100 se basa en el modelo Ibanez AZ Prestige e incluye todas las ventajas de ese modelo, además de agregar nuevas características preferidas por Andy y que aún no se ofrecen en formato AZ.
•Mástil de arce roasted ATZ S-TECH WOOD de una pieza.
•Cuerpo de aliso.
•Diapasón S-TECH WOOD de arce roasted.
•Trastes jumbo de acero con tratamiento Prestige.
•Cejuela de hueso.
•Set de pastillas DiMarzio® The Cruiser®.
•Trémolo Wilkinson®-Gotoh® VSVG.
•Clavijero Gotoh® Magnum Lock H.A.P.
A través del tiempo Andy Timmons ha tenido diferentes modelos Ibanez«signature»…
Ibanez AT10P
Ibanez AT10P
Ibanez AT100CL
Ibanez AT200AV
Ibanez AT300AV
Además, el disco instrumental debut de Andy Timmons, «ear X-tacy», está disponible en CD por primera vez en 16 años!. Después de volver a descubrir las cintas de mezcla originales, Timmons se dio cuenta de lo mucho mejor que suena que la masterización de 1994 que se lanzó en CD. «Desde que se acercaba en el 25 aniversario, pensé que era el momento adecuado para relanzar esta versión muy mejorada. Es un gran viaje para repasar cómo toqué en esos años. Acababa de abandonar Danger Danger y estaba con muchas ganas de establecerme como un guitarrista instrumental en los pasos de mis héroes como Joe Satriani, Steve Vai y Eric Johnson».