Montana Stomp: vídeo de «Mister»

27 05 2023





Montana Stomp: vídeo de «High»

16 05 2023





Tech Tips VIII: mezclar diferentes tipos de pastillas

9 05 2020

0

Bare Knuckle The Mule (mástil) y Blackguard Tele Fat ’50 en la Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046

El problema de la fase.

Los diferentes tipos de pastillas de guitarra ofrecen una amplia gama de diferentes sonidos y sensaciones, con una gran proporción de su carácter proveniente del estilo de construcción física y las dimensiones de cada una de ellas. Para algunas configuraciones realmente versátiles, o tonos nuevos e interesantes e innovadores, combinar pastillas puede ser realmente gratificante. Sin embargo, hay algunas cosas a tener en cuenta con respecto a la compatibilidad de los diferentes tipos de pastillas.

Podría decirse que el elemento más importante a considerar es la fase. La fase de una pastilla se relaciona con «en qué dirección» la señal sale de la pastilla cuando se mueve la cuerda de la guitarra por encima de ella. Cuando se les presenta una cuerda que vibra hacia arriba y hacia abajo, algunas pastillas darán una señal que sube cuando la cuerda sube, pero algunas pastillas darán una señal que baja cuando la cuerda sube. Lo que obtienes es un factor de la polaridad magnética de la pastilla y la dirección en que se enrolla su bobina. Debido a que las diferentes pastillas tienen diferentes fases, a menudo puede encontrar que las pastillas chocan entre sí cuando se usan juntas, con una pastilla presionando mientras la otra tira, cancelando las frecuencias entre ellas y creando un sonido débil. De hecho, a veces, ese es el tipo de sonido nuevo que estamos buscando y puede funcionar, pero a menudo, queremos asegurarnos de que esto se evite.

En términos generales, las pastillas humbuckers, P90 y modelos tipo Telecaster están en la misma fase y las bobinas tipo Strat son opuestas a todas. Sin embargo, varía de un fabricante a otro e incluso cambia con el tiempo dentro de un fabricante, ya que cambian los métodos de producción.

0

Set Bare Knuckle HSS Emerald / Slow Hand / Slow Hand de la Vanz ST Custom 0044 Queen From Mars

Uno de los beneficios de usar las pastillas Bare Knuckle bobinadas a mano es que, debido a que hacemos la mayoría de nuestras pastillas una por una, sobre pedido, podemos ajustar la fase de sus pastillas para que coincida al encargar un set mixto o agregar un nuevo tipo de pastilla a una configuración existente en su guitarra. Además, al escoger inteligentemente su cableado de conexión, puede asegurarse de que sus pastillas sean adaptables para diferentes situaciones de fase. Específicamente, el cableado de 4 conductores para humbuckers y 2 conductores + aislamiento para P90 le brindarán cierta flexibilidad.

0

Bare Knuckle Cobra Set en la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042

 

Equlibrar volumen.

Cuando buscamos equilibrar el volumen de diferentes tipos de pastillas, sabemos que normalmente a menudo se observa el valor de la resistencia de las bobinas, para obtener un equilibrio aproximado. Debido a que la construcción y las características de cada tipo de pastillas pueden ser bastante diferentes, eso no siempre es preciso, por lo que vale la pena tener en cuenta cómo se comparan los diferentes tipos.

En primer lugar, las P90 son ruidosas en comparación con un estilo similar de humbucker, con una lectura de resistencia de bobina similar, la P90 tendrá dos imanes de barra, y una humbucker tendrá solo uno. Esto le da a la P90 un potente campo magnético, que genera una señal fuerte. Esto, junto con sus amplias dimensiones de bobina, es lo que le da a las P90 el cuerpo y la pegada que las hace tan geniales. Puede usar de forma segura una P90 moderada / vintage con una humbucker contemporáneo con un gran equilibrio de volumen.

A continuación vienen las humbuckers, con su par de bobinas conectadas en serie que cubren un área grande y un imán de barra de buen tamaño en su núcleo, emiten una señal sólida.

0

Set Bare Knuckle HSH Nailbomb / Slow Hand / Nailbomb

Cuando se trata de las bobinas simples clásicas de estilo Fender, la salida de las pastilla para Telecaster del puente sobresale, con sus placas base de metal y su bobina de gran tamaño. Las Strats vienen después con una bobina ligeramente más pequeña y sin placa de base metálica (normalmente, aunque está disponible si desea agregar más cuerpo) y, en general, las pastillas del mástil para Telecaster son las más silenciosas con su bobina más pequeña y sus imanes cortos.

0

Bare Knucle Irish Tour. Vanz ST Custom Óscar Díez 0036

Por lo tanto, vale la pena considerar elevar un poco el bobinado de la pastilla del mástil de la Tele para emparejarse con una humbucker en el puente, a la vez que bajar un poco en una P90 para emparejarse con una bobina de Strat y así sucesivamente.

 

Tim Mills. Bare Knuckle Pickups.

 

Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.





Montana Stomp desde el confinamiento

1 05 2020

1

«De momento, hasta que podamos compartir nuestros temas, os dejamos un homenaje a Leslie West Mountain con Mississippi Queen”.

Montana Stomp

 

Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abarazarnos.





Óscar Díez: masterclass online gratuita

2 04 2020

0

«Hola amigos,

El próximo sábado 4 de abril a las 11:30 (hora peninsular) voy a emitir en vivo desde el Facebook Live de la página de la escuela y a ofrecer contenidos didácticos de guitarra y armonía para que se os haga más llevadero este periodo de encierro. Os daré algo de material del que ofrezco en clase y estaré preparado para las preguntas que me hagáis. Podéis hacerlas en directo, comentar este post o enviarlas antes del sábado por mensaje privado.

La Masterclass es gratuita y estáis todos invitados, seáis o no alumnos de la escuela.
Podéis añadir a la gente que creáis que esté interesada compartiendo el video en grupo en ese momento, ya que será en abierto.

Hablaremos de cualquier aspecto de la música y guitarra que os interese: armonía, técnicas, fraseo, improvisación, método de aprendizaje y mejora, trabajo en directo y en estudio, repertorio, estilos, influencias, home studio, composición y lo que os ocurra. Espero veros por allí!

Por cierto…Es posible que haya un invitado sorpresa en algún momento.
¡Kentucky es un perro muy curioso!

Un abrazo a todos (pero virtual)».

Oscar Diez

 

Óscar Díez es endorser Vanz Guitars y artista Klein Pickups USA.

0

 

Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.





Óscar Díez te regala su libro

20 03 2020

0

Óscar Díez, endorser Vanz y artista Klein Pickups USA te quiere hacer más llevadero este confinamiento:

«Para ayudar a pasar este encierro, se me ha ocurrido haceros un regalo. Os envío al email la primera parte de lo que será mi nuevo libro (en unos días recibirás la segunda).

Se trata de un cuaderno de consulta en el que podrás ver, organizadas por posiciones, las escalas que genera una tonalidad mayor, es decir: la escala mayor y sus siete modos griegos, las pentatónicas mayores y menores y las blues mayores y menores.

Cada escala está repartida en posiciones para que puedas aprender a tocarla por todo el mástil y a superponer unas sobre otras cuando sea necesario.

Además te explico los usos comunes de cada una con ejemplos de progresiones.

En unos días recibirás también la segunda parte del cuaderno, en la que se analizan las escalas que están fuera del diatonismo debido a la cantidad de recursos que aplicamos en la música moderna (dominantes secundarias alteradas y sin alterar, errantes, paralelismos, tritonos, movimientos II V, armonía de blues, subcomplejos menores…).

Es cierto que estos cuadernos son el prototipo de lo que será mi segundo libro (tras el de armonía moderna aplicada a la guitarra), el cual estará a la venta en un futuro. Es por eso que puede presentar algún error que corregiré (si observas algo extraño, no dudes en avisarme!!).

Con la situación que estos días nos ha tocado vivir, al menos quería premiarte por confiar en nosotros al estudiar en Riffland con algo que puede venir muy bien para mejorar tus recursos, la visualización del mástil y la técnica.

Espero de verdad que lo disfrutes y que nos volvamos a ver pronto».

Abrazos y salud!

Oscar Díez





Electrónica y Mods (IV): es posible!

26 12 2019

_MG_2072.JPG

Vanz Custom Shop

Finalmente, después de las tres anteriores entradas sobre electrónica y mods (EMG, pastillas pasivas y los controles) en las Vanz, abordamos esta última entrega dedicada a las modificaciones de circuitos propiamente dichas.

Digamos que, de forma genérica, una «Mod» es una alteración realizada sobre un circuito original tratando de conseguir otras prestaciones diferentes a las especificadas en origen. Para ello puede ser suficiente con cambiar las conexiones del circuito, sustituir uno o más componentes, añadir elementos extra o realizar un circuito totalmente nuevo partiendo de cero. Y aquí es donde toman parte, de forma fundamental, todos los componentes que hemos descrito en anteriores entradas: potenciómetros, condensadores, selectores, interruptores, miniswitches…

Evidentemente las combinaciones son muy extensas, imposibles de enumerar, por eso titulamos esta cuarta entrega como: es posible!.

A continuación os enumeramos algunas de las «mods» que hemos realizado en nuestros modelos…

La Vanz ST Custom 0001 VF incorpora  un selector Schaller Megaswitch y dos potenciómetros del tipo push-pull para un split-coil (conversión de humbucker a simple) de las tres pastillas: el push-pull del volumen convierte a simple las pastillas del mástil y puente mientras que el push-pull del tono actúa sobre la pastilla central. El mismo sistema también se utiliza en la Vanz ST Custom Óscar Sempere 0019.

_MG_6687.jpg

Vanz ST Custom Óscar Sempere 0019

El volumen push-pull de la Vanz ST(L) Custom 0006 convierte a simple la EMG 81TW, mientras que el segundo control de tono es un EMG SPC.

IMG_9112.JPG

Vanz ST (L) Custom 0006

La Vanz TL Custom Alvar Ferri 0009 incorpora un push-pull en el tono para convertir a simples ambas humbuckers Suhr Doug Aldrich.

IMG_9494.JPG

Vanz TL Custom Alvar Ferri 0009

Acceder a los dos diferentes valores de bobinado de la Klein High Output & Esquire de la Vanz TL(R) Custom 0012  y Vanz TL Custom Óscar Díez 0026 es fácil gracias al potenciómetro push-pull del tono.

IMG_5420.jpg

Vanz TL Custom Óscar Díez 0026

Los dos potenciómetros de tono de la Vanz ST Custom 0014 sirven para activar el sistema Sustainiac y para elegir el modo de funcionamiento del mismo con las DiMarzio BC1 y BC2.

_MG_0942.JPG

Vanz ST Custom 0014

El miniswitch de la Vanz ST Custom Jimmy Summers 0015 activa la pastilla del puente en cualquier posición del selector, mientras que el potenciómetro de tono push-pull convierte a simple la Suhr Doug Aldrich. Así es posible tener activa las pastillas del mástil y puente (modo simple) o las tres simultáneas. El mismo «mod» se instaló en la Vanz ST Custom Roger Carulla 0024, pero con un set Suhr SSH+ / Michael Landau / Michael Landau.

_MG_6254.jpg

Vanz ST Custom Roger Carulla 0024

Las Seymour Duncan P-Rails de la Vanz TL Custom Sergio Guzmán 0016 pueden funionar como P-90, pastillas simples o auténticas humbuckers. Todo ello controlado por los dos potenciómetros push-pull.

_MG_2066.JPG

Vanz TL Custom Sergio Guzmán 0016

La Vanz ST Custom 0017 de Óscar Díez incorpora un Switch S1 en el botón de volumen, lo que permite otras cinco combinaciones (serie, paralelo, mástil+puente, tres simultáneas…) no disponibles en los modelos ST.

_MG_9655.jpg

Vanz ST Custom 0017

El segundo modelo Vanz para Óscar Díez es la TL Custom 0021, un modelo TL con una configuración HH (Klein The Emperor) que puede convertir a simples con un solo push-pull…exactamente el mismo sistema que se utiliza en la Vanz TL Custom Luís Alarcón 0022.

_MG_1247.jpg

Vanz TL Custom Luís Alarcón 0022

La Vanz ST Custom 0025 WP es un modelo con pastillas pasivas en formato HSH (Klein The Emperor / S1 / The Emperor) con un booster EMG Afteburner (hasta +20db) en el segundo potenciómetro de tono.

IMG_5533.JPG

Vanz ST Custom 0025 WP

Los modelos ST antiguos incorporaban un control de tono para la pastilla del mástil y un segundo control de tono para la pastilla central, dejando la pastilla del puente sin control alguno. El «Bridge Tone Mod» es una modificación que permite controlar el tono de la pastilla del puente con el segundo control de tono mientras que las pastillas del mástil y central se controlan con el primer control de tono. La Vanz ST(R) Custom Sergio Guzmán 0027 incorpora esta «mod», igual que nuestros modelos relic Vanz ST(R) Custom Luís Alarcón 0030, Vanz ST(R) Custom John Scott 0031, Vanz ST(R62) Custom 0032 LPB y Vanz ST(R69) Custom 0033 VW.

_MG_7641.JPG

Vanz ST(R) Custom Sergio Guzmán 0027

_MG_4214.jpg

Vanz ST(R) Custom Luís Alarcón 0030

_MG_4273.jpg

Vanz ST(R) Custom John Scott 0031

_MG_9356.jpg

Vanz ST(R62) Custom 0032 LPB

IMG_0041.jpg

Vanz ST(R69) Custom 0033 VW

El «Mike Eldred’s Esquire Wiring Mod» de la Vanz TL(R52) Custom Paco Guerrero 0034 consiste en un control de volumen, un control de tono y un selector de tres posiciones que controlan la única pastilla en el puente del siguiente modo:

  • Posición 1: es la posición standard Esquire. La señal de la pastilla es enviada únicamente al control de volumen.
  • Posición 2: en esta posición se encuentran activo tanto el control de volumen como el de tono.
  • Posición 3: la señal es enviada al control de volumen y a un condensador con valor fijo. Bypass al control de tono.

IMG_0087.jpg

Vanz TL(R52) Custom Paco Guerrero 0034

El «Scott Henderson Mod» de la Vanz ST Custom 0039 SFG se basa en el diagrama que utiliza Scott Henderson en sus modelos y se caracteriza por un “bypass” del tono sobre la pastilla del puente en las posiciones intermedias (2 y 4) mediante la utilización de un Superswitch.  Además incorpora un push-pull que añade la pastilla del mástil a cualquier posición, pudiendo obtener así las interesantes combinaciones de mástil + puente o las tres pastillas simultáneas.

_MG_2142.JPG

Vanz ST Custom 0039 SFG

La Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP incorpora un  Becos Microbooster On-board Preamp, un preamplificador/booster (en el control de tono 1 y activado mediante potenciómetro push-push) que te permite obtener una ganancia de hasta +20db de tono limpio y con más cuerpo… y siendo true-bypass no colorea el sonido original de la guitarra.

_MG_2290.JPG

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP

El Tesi Killswitch con led verde de la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG es el complemento perfecto al modelo.

_MG_6115.JPG

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CR

Finalmente, el Superswitch de cinco posiciones de las Vanz TL Custom 0045 Starlight VW y Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB permite sacarle todo el partido a la configuración HS de ambos modelos.

_MG_4687.JPG

Vanz ST Custom 0045 Starlight VW

_MG_6153.JPG

Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 





Electrónica y Mods (II): pastillas pasivas

19 12 2019

 

_MG_7629.JPG

Vanz Custom Shop

Si en el pasado post Electrónica y Mods (I) os hablábamos de la electrónica activa, principalmente EMG, esta segunda parte está dedicada a su «alter ego»: la electrónica pasiva en los modelos Vanz.

Como ya sabes, cualquier configuración de pastillas en cualquier modelo Vanz es posible. Esto nos permite «afinar» mucho más en cuanto a la búsqueda del tono que nuestros clientes / amigos quieren en su modelo Vanz Custom. Durante estos años hemos configurado modelos con toda clase de pastillas y electrónica; así nuestro primer modelo, la Vanz ST Custom 0001 VF, incorpora un set Seymour Duncan en formato HSS ( aunque realmente es una HHH, ya que las pastillas del mástil y central son humbuckers con formato simple), concretamente una Full Shred en el puente y dos Cool Rails.

0.JPG

Set Seymour Duncan en la Vanz ST Custom 0001 VF

Nuestra primera Vanz con una combinación «clásica» SSS fue la Vanz ST Custom 0004 con un set de Klein Dallas Blues.

0.jpg

Vanz ST Custom 0004

El modelo Vanz ST custom 0007 FGM incorpora un set HSS de Suhr Doug Aldrich / Suhr FL / Suhr FL.

IMG_8708.JPG

Vanz ST custom 0007 FGM

Las Suhr Doug Aldrich también son las opción que eligió Alvar Ferri en su Vanz TL Custom 0009.

0.JPG

Vanz TL Custom 0009 Alvar Ferri Model

Una configuración DiMarzio se instalaba en la llamativa Vanz TL Custom 0011 de Jimmy Summers.

0.JPG

Vanz TL Custom Jimmy Summers 01 0011

En un sentido radicalmente opuesto, la Vanz TL(R) Custom 0012, nuestro primer modelo «relic», incorpora un set de Klein formado por la Early 50 en el mástil y Tapped Esquire & High Output en el puente, con un ingenioso sistema que permite tener dos voces en la misma pastilla.

_MG_5495.jpg

Vanz TL(R) Custom Nacho Mondria 0012

Jimmy Summers configuraba su segundo modelo con un set de Suhr SSH+ / Suhr FL / Suhr FL.

0.JPG

Vanz ST Custom Jimmy Summers 02 0015

Humbucker, P90 y single en una sola pastilla?. Las Seymour Duncan P-Rails permiten estos tipos de funcionamiento mediante el conexionado de sus bobinas con los potenciómetros push-pull.

0.JPG

Vanz TL Custom Sergio Guzmán 0016

La Vanz ST Custom 0017, para obtener ese sonido típico ST, monta un set de Klein S5 Scooped Mid Range.

_MG_9719.jpg

Vanz ST Custom 0017

Toda la garra y el tono «hard» de la Vanz ST Custom Javi Diez 0018 proviene del set Bare Knuckle HSH formado por los modelos Aftermath / Slow Hand / Aftermath.

0 (2).jpg

Javi Diez (Mago de Oz) con su Vanz ST Custom 0018

La Vanz ST Custom 0019 monta el mismo set que la 0001: Seymour Duncan Full Shred / Cool Rails / Cool Rails.

0.jpg

Vanz ST Custom Óscar Sempere 0019

Nuestro endorser Óscar Díez es también artista Klein. En su Vanz TL Custom 0021 se instalaron un set humbuckers de Klein The Emperor.

0.jpg

Vanz TL Custom Óscar Díez 0021

Luís Alarcón se sumerge en las aguas de la Vanz TL Custom 0022 también con un set Klein The Emperor.

_MG_1222.jpg

Vanz TL Custom Luís Alarcón 0022

La Vanz ST Custom Roger Carulla 0024 viajó hasta el frío de Finlandia con su set Suhr SSH+ / Michael Landau / Michael Landau

0.jpg

Vanz ST Custom Roger Carulla 0024

El concepto Superstrat de la Vanz ST Custom 0025 WP con un set HSH Klein The Emperor / Klein S1 / Klein The Emperor

0.JPG

Vanz ST Custom 0025 WP

El segundo modelo Vanz para Óscar Díez (Vanz TL Custom 0026) monta el versátil set de Klein Early ’50 (mástil) y Klein Tapped Esquire & High Output.

IMG_5415.jpg

Vanz TL Custom Óscar Díez 2 0026

Sergio Guzmán monta en su Vanz ST(R) Custom 0027 un set Klein Epic 1962 para tener todo el tono vintage de la época, igual que la Vanz ST(R) Custom Luís Alarcón 0030, Vanz ST(R) custom John Scott 0030 y Vanz ST(R) Custom 0032 LPB…

_MG_7641.JPG

Vanz ST(R) Custom Sergio Guzmán 0027

0.jpg

Vanz ST(R) Custom Luís Alarcón 0030

0.jpg

Vanz ST(R)  Custom John Scott 0031

_MG_9314.jpg

Vanz ST(R) Custom 0032 LPB

Sin embargo el modelo Vanz ST(R) Custom 0033 VW incorpora un set de Klein Epic 1969.

IMG_0041.jpg

Vanz ST(R) Custom 0033 VW

Como no podía ser de otro modo, la Vanz TL Custom (R52) Paco Guerrero 0034 monta una sola Klein Epic Esquire en el puente, junto con una electrónica muy al uso.

IMG_0092.jpg

Vanz TL Custom (R52) Paco Guerrero 0034

La Vanz THS Custom 0035 OW es nuestro primer modelo «híbrido». Máxima versatilidad con una configuración Bare Knuckle Cobra Set, formado por una Bare Knuckle Black Hawk en el puente y dos Bare Knuckle Cobra.

IMG_0156.jpg

Vanz THS Custom 0035 OW

El tercer modelo para Óscar Díez es la Vanz ST Custom 0036, con unas Bare Knuckle Irish Tour, todas ellas con la opción de base metálica, para añadir mas punch y medios y escalonado de polos vintage.

_MG_1108.JPG

Vanz ST Custom Óscar Díez 0036

Para un sonido con más salida la Vanz ST Custom 0037 BM monta un set Bare Knuckle con Nailbomb / Slow Hand / Nailbomb.

_MG_2024.JPG

Vanz ST Custom 0037 BM

No te dejes engañar por ese look surfer de la Vanz ST Custom 0039 SFG…es toda una «killer» con su Bare Knuckle Cobra Set.

_MG_2128.JPG

Vanz ST Custom 0039 SFG

El primer modelo Décimo Aniversario incorpora un set Bare Knuckle Emerald / Slow Hand / Slow Hand…y algún secreto en su interior.

_MG_2317.JPG

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0040 WP

En la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0041 decidimos realizar algunos cambios e incorporamos un set de B&B Pickups, bobinadas a mano para nosotros, todo un acierto!. El set se compone de las Classic ’61 Plus / SRV / SRV.

_MG_2803.JPG

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0041 PCB

El Bare Knuckle Cobra Set es el protagonista, junto con una electrónica que permite extraer todo su potencial, de la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR, toda una «hot rod»….

_MG_2943.JPG

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR

Jordi Ruíz configuró su Queen from Mars con un set Bare Knuckle Emerald / Slow Hand / Slow Hand.

_MG_4535.JPG

Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars AW

La «atípica» configuración SH en un modelo TL nos permite gran versatilidad en cuanto a las posibilidades de conexionado y la obtención de tonos no disponibles en modelos de esta tipo. La Starlight de Jordi Ruiz le ofrece todo un abanico de posibilidades con las Bare Knuckle The Mule y Bare Knuckle Blackguard Tele Flat ’50, exactamente el mismo set de la Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0045 MB

_MG_4658.JPG

Vanz TL Custom 0045 Starlight VW

_MG_6153.JPG

Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0045 MB

Como puedes ver, en Vanz tenemos todas las posibilidades disponibles:  todo el tono correcto de la época con las Klein Epic Series, la garra y el punch necesario con las Bare Knuckle y los sutiles tonos de las B&B Pickups…ahora tu decides…

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 





Vanz…de todas formas

2 08 2019

0.jpg

Vanz THS 0035 OW / Vanz ST (R69) Custom 0033 VW

Vanz THS 0035 OW y Vanz ST (R69) Custom 0033 VW…modelo híbrido frente a cuerpo standard, pastillas modernas frente a clásicas, acabado impecable frente a relic… conceptos diferentes, pero al igual que todos nuestros modelos, el mismo compromiso: TONO.

Lo mires por donde lo mires…Vanz.

Feliz verano!.





Vanz ST

15 07 2019

_MG_1163

_MG_1108

_MG_1131

_MG_0954

_MG_1306

_MG_1398

_MG_2004

_MG_2035

_MG_2112

_MG_2128

_MG_2133

_MG_2142

_MG_2285

_MG_2313

_MG_2340

_MG_2772

_MG_2774

_MG_2934

_MG_2943

_MG_4214

_MG_4244

_MG_4281

_MG_4314

_MG_6083

_MG_6192

_MG_6263

_MG_6557

_MG_6699

_MG_7387

_MG_7394

_MG_7624

_MG_9356

_MG_9646

_MG_9743

_MG_9749

10

19

IMG_0035

IMG_0041

IMG_0042

IMG_5491

IMG_5511

IMG_8671

IMG_8718

IMG_9103

IMG_9113

PSN20100419-2204

PSN20100419-2241

PSN20100419-2268

Nuestro modelo más popular rinde homenaje a un clásico atemporal, pero además ahora puedes configurar tu propio modelo con especificaciones realmente impensables en modelos de este tipo. Cualquier configuración de pastillas disponible (SSS, HSS, HSH, HH, H…), infinitas posibilidades electrónicas (potenciómetros, selectores, condensadores, sistemas activos, boosters de señal, Sustainiac, ObsidianWire…), multitud de hardware (trémolos Gotoh, Floyd Rose, Graphtech, Vegatrem, clavijeros Sperzel, Gotoh, Kluson…), cuerpos de aliso o fresno y mástiles de arce con diapasón de arce o palorrosa son las combinaciones clásicas, una opción siempre segura…pero además también caoba, tilo, korina, wenge, arce «roasted», pau ferro, bubinga, ébano…cualquier radio de diapasón (incluso compuesto), diferentes tamaños de trastes (incluido acero)…y por supuesto cualquier acabado: desde los clásicos hasta llamativos metálicos pasando por los semitransparentes…la combinaciones son infinitas…te atreves?.








A %d blogueros les gusta esto: