Reverb y trémolo se unen en el nuevo pedal Tremol8 de Catalinbread

12 05 2023

Catalinbread, fabricante de pedales con sede en Portland, Oregón, ha presentado un impresionante nuevo pedal de efectos llamado Tremol8. Como era de esperar por el nombre, este es de hecho un pedal de trémolo, pero también es una caja que busca combinar efectos de trémolo con reverb modificable al estilo de Strymon Flint, Keeley Hydra y Fender Tre-Verb.

Tal como cuenta Catalinbread, el pedal nació de un impulso para replicar digitalmente el «vibrato armónico» del amplificador Fender Showman. El éxito de ese experimento, a su vez, llevó a agregar más estilos de trémolo, con algunas reverbs.

«Realmente nos gusta el sonido del trémolo salpicando contra una reverb como el Magnatone o Vibro Champ y nuestro trabajo anterior en Topanga Burnside refleja esto. Al mismo tiempo, somos fans de las reverbs etéreas más grandes, por lo que decidimos agregar algunos algoritmos de reverberación específicos de trem y un control de tono sutil».

En cuanto al diseño, el Tremol8 recuerda al pedal de fase Many Worlds de Catalinbread. Al igual que la unidad Many Worlds, el Tremol8 luce un trío de controles en la parte superior, con una perilla Mix.

Rate controla la velocidad del trémolo, Tone es un filtro de paso alto que ocurre entre el trem y la reverb, mientras que Space ajusta la mezcla de reverb paralela.

Las ocho opciones disponibles son: Sine Wave, Sine Wave con Long Reverb, Square Wave, Sawtooth Wave, «Showman» Harmonic, Sine Wave con Chorus, Envelope y Ring Mod.

Para hacer las cosas aún más interesantes, cada uno de los ocho efectos cambia la funcionalidad de Rate, Tone o Space, según lo que elija.

El Tremol8 también cuenta con un par de controles internos (un recortador de ganancia ajustable y un interruptor de búfer) a los que se puede acceder quitando la placa trasera del pedal. El primero agrega más ganancia general a su señal, mientras que el segundo permite a los usuarios cambiar el pedal a bypass verdadero, si así lo desean.





Catalinbread STS-88 Flanger/Reverb: dos clásicos en uno

30 03 2023

El Catalinbread STS-88 Flanger/Reverb es la versión de la compañía del clásico efecto, llegando incluso a nombrar otros pedales clásicos en este aspecto, incluidos Boss HF-2 y EHX Electric Mistress, además de modelos más exóticos, como Effectron ADM256 y MXR Flanger/Doubler.

Este Flanger/Reverb Catalinbread STS-88 ha sido ajustado a la perfección. Tomando un flanger clásico y envolviéndolo en una reverb cavernosa. En el circuito de efectos, han colocado lo que describen como una puerta de ruido suave para sofocar el silbido inherente de la guitarra y el ruido del reloj del LFO.

Los controles son bastante simples: profundidad, velocidad, mezcla y reverberación. Depth controla la amplitud del LFO (qué tan intenso es el efecto de flanger), Rate controla la velocidad del LFO de 0.077 Hz a aproximadamente 6 Hz y Mix el balance seco/efecto.

Después agrega la cantidad de reverb que desees. Todo se explica por sí mismo, por lo que es fácil de ajustar sin tener que acudir al manual.





Catalinbread Formula 51: un overdrive inspirado en el Fender Tweed Champ

5 01 2023

El nuevo pedal Catalinbread Formula 51 tiene como objetivo capturar la saturación clásica del amplificador Tweed y facilitarte el acceso a esos tonos antiguos similares a los de un amplificador Fender.

Esos amplificadores con una sola válvula Fender 5F1 originales ahora son muy buscados y muchos músicos asociaron ese tono con Neil Young, por lo que es un tono popular para muchos músicos.

El nuevo pedal presenta controles para Sag, Tone, Volume y Gain, lo que le brinda más control que el propio amplificador de válvulas original. Sin embargo, emular un combo de la década de 1950 impulsado por válvulas usando un circuito analógico requiere un poco de trabajo. Catalinbread ha logrado incluir un preamplificador, un amplificador de potencia y un transformador de salida en el diseño del pedal.

Por lo tanto, tener estos controles adicionales tiene sentido, ya que los amplificadores de válvulas reaccionan de manera diferente según la fuerza con la que los utilices, cómo polarizas tus válvulas y qué potencia reciben de la red eléctrica. Así que tener un control de Sag, al igual que tener un control de Tono básico. Sin embargo, el control de tono en realidad hace mucho más de lo que cabría esperar.

Los pedales Formula 55 Tweed Deluxe y Formula 5F6 Tweed Bassman también han recibido un nuevo aspecto para combinar con los Formula 51.





JHS Pedals lanza la edición limitada Germanium Boost y se agota en una hora

13 12 2022

El Germanium Boost es casi tan simple como un pedal de efectos de guitarra que encontrarás. Tiene un interruptor de pie, un dial único que controla la ganancia y un interruptor de palanca que selecciona entre una voz clásica, que aumenta los agudos que habrías escuchado en discos de Rory Gallagher, Black Sabbath y Queen, y un modo más contemporáneo, que es más grueso en todo el espectro de frecuencias.

La mala noticia: se agotó en una hora. Algunos bromistas ya han colgado Germanium Boost falsos en Reverb por precios locos de cuatro cifras… ¿cuánto tiempo tardarán antes de que veamos revendedores haciendo algo similar?.

Hay dos variantes en la serie, que está estrictamente limitada a 700 unidades porque los transistores de germanio NOS no crecen en los árboles. Hay uno que presenta un transistor AC128 en el circuito y otor basado en el OC71, que es un poco más caliente, siendo el OC71 aún más raro que el AC128.

“Cualquiera que sea el transistor que elijas, vas a tocar una guitarra abrasadora en la misma línea que We Will Rock You”, dice JHS.

La carcasa de metal del Germanium Boost tiene un acabado en un tono gris verdoso similar al que se encuentra en muchos de los Rangemaster originales.

El Rangemaster era una de las unidades externas que los guitarristas usaban para impulsar sus amplificadores con más fuerza y obtener más crunch; fue parte integral de la evolución de la música rock, con Rory Gallagher usándolo para mejorar su tono de blues-rock, convirtiendo el tono de Brian May. Marc Bolan tenía uno. Eric Clapton usó uno en el álbum ‘Beano‘ de John Mayall and the Bluesbreakers. Tony Iommi también era fan, con su Rangemaster supuestamente modificado

El Dallas Rangemaster ha inspirado una gran cantidad de pedales modernos. The British Pedal Company lanzó una unidad que, al igual que la original, fue diseñada para colocarse encima de su amplificador, y también una versión más compatible con pedaleras, con un solo control.

Otras marcas se han basado en la idea y se han sumado a ella. Catalinbread combinó un booster estilo Rangemaster con un circuito inspirado en el preamplificador Laney Supergroup para su pedal Sabbra Cadabra Sabbath-in-a-box, e hizo algo similar para Brian May y su tono Vox AC30 con Galileo.

La simplicidad del Germanium Boost, sin embargo, reduce el Rangemaster a su esencia. Con un precio $249, no es barato, pero como dice, Josh Scott, de JHS Pedals, estos transistores son raros y clasificarlos para hacer que cada pedal requiere mucho trabajo.

“Estos tienen décadas. Compré algunos miles de ellos, no sé, hace dos, tres años”, dice. “Tienes que clasificarlos. Es insoportablemente aturdidor, y solo encontramos alrededor de 750 que se ajustan a las especificaciones para hacer que suene como yo quería que sonara”.





Catalinbread Many Worlds: phaser de 8 etapas

8 03 2022

El nuevo Many Worlds de Catalinbread es un modulador de fase de 8 etapas con ocho parámetros de control de fase seleccionables, seis LFO y dos modos de cambio de fase dependientes de la envolvente.

Este nuevo pedal de fase de 8 etapas repleto de funciones de Catalinbread, Many Worlds, sin duda ofrece a los amantes de la fase algunas opciones bastante impresionantes. Con 8 parámetros de control de fase seleccionables, 6 LFO y 2 modos de cambio de fase dependientes de la envolvente, este pedal de efectos tiene mucho atractivo. Incluidos dentro de esos 6 LFO están el seno y el cuadrado que comparten el mismo control con el diente de sierra inverso, y dos ondas sinusoidales controladas e intermoduladas de forma independiente.

Hay configuraciones de LFO que brindarán modulaciones clásicas de estilo Phase 90, hasta el Battle Mode que multiplica dos ondas sinusoidales controlables y todo lo demás. Los controles del pedal son relativamente sencillos. Tienes un interruptor giratorio LFO para elegir tu punto de partida, y controles Freq/Attack, Depth/Freq 2/Sens y FDBK, así como un control Mix.

Freq/Attack controla la frecuencia del LFO y cuando está en control de envolvente, Attack controla la frecuencia del filtro de paso bajo en el algoritmo del detector de envolvente. Luego, Depth/Freq2/Sens controla la amplitud del LFO. Cuando está en Battle Mode, FREQ2 controla la frecuencia del segundo LFO. En el modo de control de envolvente, Send controla la ganancia de entrada en el algoritmo de detección de envolvente. La retroalimentación se usa para controlar la retroalimentación interna y, Catalinbread afirma que girarlo en el sentido de las agujas del reloj crea una fase más intensa y más goteante. Finalmente, el control Mix le permite mezclar la mezcla al gusto.





Backstage: Eric Johnson 2018

6 04 2018

1.jpg

Ted Drozdowski se encontró con Eric Johnson antes de su concierto en el City Winery de Nahsville. Johnson reveló su absoluto compromiso con su sonido característico con su selecto conjunto de guitarras, su setup de cuatro amplificadores y el regreso de sus pedales de «Ah Via Musicom».

1

Pese a que lleva dos de sus nuevas Stratocaster Signature Thinline, Johnson casi siempre toca con el modelo «vintage white». La única modificación es la pastilla del puente, sustituida por una DiMarzio HS-2

2

El otro modelo que usa Johnson es una Stratocaster de 1954. esta guitarra incluye la pastilla del puente de la guitarra con la que se grabó «Cliffs of Dover»

IMG_2G6A8376_Eric-Johnson-2018.jpg

Fender Roseewood Vintage Reissue Telecaster Custom Order para Eric con mástil de arce, el resto es stock. Utilizada sólo para «Steve’s Boogie»

3

Conmutable entre 100 y 50 watts, este cabezal Two-Rock Traditional Clean dispara el sonido crunch de Eric y se dirige a una 4×12 Marshall con Celestion 30

4

Sonido limpio y con mucho cuerpo?. Simplemente dos cabezales Fender Twin del ’66 en estéreo a una 4×12  Marshall con EV y microfoneados en estéreo 

5

El principal sonido «lead» de Eric proviene de su Marshall Plexi de 50 watts de 1969

6

Uno de los principales secretos del ton de Eric es un par de Echoplex modificados por Bill Webb, de Austin Vintage Guitars. Webb ha elminado el loop de cinta con un bypass y permitiéndole utilizar otros efectos, incluyendo un Catalinbread Belle Epoch Tape Delay y MXR Digital Time Delays en el lugar de la cinta y seguir consiguiendo la dulzura que ofrecen esos preamps 

7

Johnson ha revisitado sus pedaleras de la época de «Ah Via Musicom» para esta gira. La mayoría de lo que hay son switchers para sus cuatro amplificadores. También hay un looper para el Electro Harmonix Deluxe Memory Man 

8

La segunda pedalera de Johnson tiene una doble personalidad. El Dunlop Cry Baby se dirige al Marshall de sonido «lead» a través de un Echoplex y un BK Butler Driver. Un ’60 Dallas Arbiter Fuzz Face, un Ibanez Tube Screamer TS-808 vintage y un MXR Flanger/Doubler van al cabezal Two-Rock








A %d blogueros les gusta esto: