Cientos de guitarras y amplificadores propiedad de Mark Knopfler se subastarán en Christie’s

31 01 2024

Los fans que quieran agregar una parte de la historia de Dire Straits a su colección, ahora tienen la oportunidad de hacerlo en la subasta de la colección de guitarras Mark Knopfler organizada por Christie’s.

La colección, que comprende más de 100 guitarras y amplificadores de los 50 años de carrera de Knopfler, se exhibe en la casa de subastas Christie’s antes de la venta hoy 31 de enero en Londres.

En un nuevo vídeo que presenta algunos de los mejores de la colección, Kerry Keane, consultor especialista en instrumentos musicales de Christie’s, nos lleva a una inmersión profunda en tres de las guitarras más emblemáticas del líder de Dire Straits.

Comenzando con uno de los instrumentos más reconocibles de Knopfler: la reedición de Gibson Les Paul Standard ’59 de 1983 que el guitarrista usó en la canción Money for Nothing. «Es la primera Les Paul que tuvo Mark Knopfler», dice Keane. «La compró en 1984 y fue la primera que realmente tocó y cambió su forma de tocar. Es la primera vez que empezamos a escuchar a Mark Knopfler realmente manejando la guitarra, manejando la calidad tonal y obteniendo esa distorsión por la que estas guitarras son tan famosas”.

También se presenta una Pensa-Suhr MK1 Custom de 1988 que fue el caballo de batalla de Mark entre 1988 y 1992. Inicialmente concebida por el luthier John Suhr como un cruce entre una Les Paul y una Strat, la guitarra demostró ser marcadamente diferente de las anteriores seis cuerdas de Knopfler.

«Mark Knopfler, como mencionamos antes, es principalmente un músico de bobinas simples», explica Keane. “Así que toca Strats, copias de Strat, Teles, copias de Telecaster, pero cambia y usa una Les Paul con humbuckers. Quería una guitarra que pudiera hacer ambas cosas y la Pensa-Suhr el instrumento que ayudó a diseñar para lograrlo”.

“Puede sonar Tele, puede sonar Stratocaster, puede sonar como una Les Paul. [Con esto] no tiene que cambiar tanto de guitarra en el escenario”.

Y finalmente, tenemos la Schecter T roja de 1983 con la que Knopfler escribió, grabó e interpretó Walk Of Life. Como uno de los instrumentos del guitarrista que más ha girado, la Schecter, como señala Keane, tiene “mucho crackle” y “desgaste de la hebilla del cinturón” en su parte posterior.

“Pero es dura, dura. Una vez más, creo que si esto hubiera sido un Fender ya se habría perdido la mayor parte”, añade.

Mira el vídeo completo a continuación…

La colección, por supuesto incluye muchos e interesantes artículos, como por ejemplo Ovation, muchas Schecter, Rudy Pensa by John Suhr (incluso prototipos), Steinberger, Gibson de todo tipo (aléctricas, acústicas, semihuecas, nylon), José Ramírez, Gretsch, Martin, Eko, Danelectro, Teisco, Fender, Guild, Rickenbacker, Don Grosh, amplificadores Fender, Soldano, Marshall, Ampeg, Valco, Gibson

Consulta la lista completa aquí: The Mark Knopfler Guitar Collection