Yamaha Guitar Group adquiere Córdoba y Guild

7 02 2023

Yamaha Guitar Group, subsidiaria de Yamaha Corporation, ha anunciado la adquisición de Córdoba Music Group, propietaria de Córdoba Guitars, Guild, DeArmond Pickups y varias otras marcas.

“Estamos encantados de hacer este anuncio”, dice Joe Bentivenga, presidente de Yamaha Guitar Group. “Las marcas de Córdoba Music Group, en particular sus líneas emblemáticas Córdoba y Guild, son veneradas en todo el mundo. Nos sentimos honrados de asumir la siguiente fase en el mantenimiento y la evolución de estas queridas marcas”.

Agrega Tim Miklaucic, fundador y director ejecutivo de Córdoba Music Group: “las guitarras Córdoba y Guild, así como nuestros otros productos de HumiCase, DeArmond, Savarez y Aquila han creado un vínculo fuerte y duradero tanto con nuestros clientes como con nuestros empleados. Hemos disfrutado la oportunidad de trabajar en esta transición con Yamaha, y estoy seguro de que tanto los clientes como los empleados encontrarán que nuestras marcas ahora están en buenas manos”.

Miklaucic fundó originalmente Córdoba Music Group como Córdoba Guitars en 1997, con la misión de llevar la guitarra de cuerdas de nailon a una comunidad más amplia de guitarristas.

La compañía creció en los años siguientes, adquiriendo Guild Guitars, otra marca de guitarras que fue fundada en 1953, en 2014. El grupo Córdoba ha seguido creciendo desde entonces, agregando HumiCase, una marca especializada en estuches que protegen las guitarras de los elementos, y pastillas. fabricante DeArmond a su cartera. La compañía también maneja la distribución de cuerdas de guitarra Savarez y Aquila en los Estados Unidos.

“Esta nueva aventura es un complemento instantáneo a la propia variedad de instrumentos con trastes de nailon de Yamaha y agrega ukeleles y bajos acústicos, así como una selección de pastillas, estuches y cuerdas. La adición también trae consigo procesos y fabricación de guitarras premium con sede en EE. UU. Todo esto está al servicio de una iniciativa de Yamaha para ampliar continuamente el alcance, la calidad y la innovación que puede ofrecer a los guitarristas”.





Backstage: The Smashing Pumpkins

1 12 2022

Treinta y un años después de «Gish», Smashing Pumpkins sigue explorando la arquitectura del sonido en sus canciones, a menudo explosivas e impredecibles. Para su actual gira «Spirits on Fire», Billy Corgan utiliza sus Reverend signature y algunas otras guitarras cuidadosamente seleccionadas, y Jeff Schroeder brinda apoyo con su flota de Yamaha.

«Atum: A Rock Opera in Three Acts» es un álbum conceptual, una secuela de la obra maestra definitiva de tres LP de Smashing Pumpkins, «Mellon Collie and the Infinite Sadness», de 1995, que los llevó al mainstream. Los actos dos y tres de Atum están programados para enero y abril de 2023. Pero mientras tanto, hay shows en vivo… y todo el equipo necesario para recrear más de tres décadas de los sonidos característicos de la banda…

La guitarra principal de Billy Corgan, afinada en estándar, es su Reverend signature Z-One en negro medianoche, cargada con pastillas Railhammer Billy Corgan Z-One. Este modelo es la tercera colaboración entre Corgan y Joe Naylor de Reverend. Lleva Ernie Ball Regular Slinkys, calibre .010–.046.

Como respaldo, Billy tiene Reverend BC1 en púrpura satinado, cargada, nuevamente, con pastillas Z-One en el mástil y el puente, que combinan el punch de las P-90 con la ganancia de una humbucker.

Cuando Corgan quiere que las cosas sean un poco más relajadas, en la afinación estándar de Eb, busca esta Z-One plateada con Ernie Ball Power Slinkys .011–.048.

Para una voz clásica de P-90, Corgan deja que las cuerdas de esta Gibson Les Paul Special de 1994 canten. Afinada en estándar C# y el interruptor se ha modificado (es un secreto). Ernie Ball Not Even Slinkys (.012–.056).

Otra Gibson de afinación baja, la ES-335 de 1972 de Corgan con inlays de bloque y un cordal de trapecio, afinación estándar de Eb para tocar la canción «1979».

Para un poco mini humbucker, Billy toca esta Gibson Firebird con Bigsby. Hay varios interruptores en el clavijero, que según el técnico de Corgan, controlan la «salsa secreta y la magia vudú».

Sus acústicas Yamaha LJ16BC, una en E y otra en Eb estándar, son jumbos medianas y totalmente originales, con tapa de abeto, aros y fondo de palisandro, un mástil de caoba y palisandro de 5 capas, y el estilo de mástil tradicional cómodo de la compañía.

Corgan realiza giras con dos equipos de amplificación idénticos, con cuatro cabezales diferentes usados por separado para diferentes tonos, y todos conmutados con un Ampete 444. Esto le permite conducir las cuatro cabezales a una cabina de altavoz Laney Black Country Customs LA412 4×12 cargado con Celestion G12H-75. Hay un Laney Supermod, un Orange Rockerverb 100 MKIII, un Carstens Grace y un Ebo Customs Del Rio.

En el suelo: un controlador MIDI RJM Mastermind GT/16, un MXR CAE Power System, un amplificador de agudos Analog Man Beano Boost con transistores estilo Mullard, una herramienta de conmutación y bucle Lehle III, un Minotaur Sonic Terrors Evil Eye MkIII inspirado en el Tone Bender, un Strymon Brigadier delay, un Behringer Octave Divider y un Dunlop Volume, utilizado como pedal de expresión para el Strymon.

Jeff Schroeder toca guitarras Yamaha. Y tiene cuatro Revstarsde gira. Venían equipadas con P-90, pero ahora una tiene Black Cat Vintage Repro Minis, otro presenta Lollar Low Wind Imperial Humbuckers, y la que tiene en dop D es totalmente original. Schroeder opta por sets Ernie Ball Paradigm .009 para estándar, .010s para Eb estándar, .009s con un .046 para drop D y .011s para C# estándar.

Esta Yamaha Pacifica tiene un diapasón festoneado y pastillas humbucking Seymour Duncan Hunter en el puente y el mástil, y una bobina simple SSL-5 en el centro. También cuenta con un trémolo Floyd Rose mejorado con piezas de titanio.

Para un tono semi-hueco, Jeff va con sus guitarras Yamaha SA2200, con Lollar Low Wind Imperial Humbuckers.

Su elección de púa es Dunlop Tortex de 1,14 mm, incluidas las púas Dunlop YJMP03YL Yngwie Malmsteen (amarillas) solo por diversión, pero las púas Dunlop YJMP02RD Yngwie Malmsteen (rojas) son más robustas con 2 mm.

Schroeder gira con dos cabezales de válvula Revv Generator 120 MKII: grandes, robustos y versátiles.

Sin cajas para Schroeder… al menos en el escenario. Utiliza un par de simuladores Two Notes Torpedo Captor X, emulando una 4×12 con un Shure SM57 y Sennheiser MD421 en Celestion V30. Como respaldo, hay una Marshall 4×12 en un gabinete de aislamiento, con un Shure SM57, debajo del escenario. Y la «guinda del pastel» de Jeff, sugerida por el técnico Trace Davis (de Voodoo Amps), es una Retrospec Juice Box. Esta caja discreta es una DI sin transformador y totalmente a válvulas que ha mejorado sus tonos en vivo a una calidad de estudio.

Su matriz de efectos tiene dos unidades Line 6 Helix Rack.

A sus pies tiene un Line 6 Helix Control que funciona con un Analog Man Beano Boost, como el de Billy. Estos están preparados para solos. Además, Schroeder tiene un par de pedales Dunlop DVP3 Volume (uno para el volumen y otro para el efecto de cambio de tono de Helix) y un wah Dunlop JB95 Joe Bonamassa Signature Cry Baby.

También utiliza un Origin Effects RevivalDrive, un Vox Satchurator y el OD característico de Yngwie Malmsteen de Fender.





Andy Hicks y David Brown son los nuevos «master builders» de Fender Custom Shop

12 05 2022
Andy Hicks y David Brown (Fender)

Desde 1987, Fender Custom Shop nos ha traído muchos maestros constructores, esta vez Andy Hicks y David Brown son los últimos en incorporarse a la tan famosa lista.

Andy Hicks, que también toca en la banda de metal Stygian Crown, ha perfeccionado el oficio de construir guitarras desde que se inscribió en la Guitar Craft Academy de Hollywood en 2009, donde pasó a trabajar con Fender en Jackson Custom Shop.

Hicks se convirtió en asistente del maestro constructor de Gretsch Custom Shop, Steve Stern, antes de aprovechar la oportunidad de convertirse en el constructor principal y gerente de una compañía boutique de guitarras.

Ahora, cerrando el círculo, Hicks ha regresado a Fender listo para devolver su amor por la construcción a donde todo comenzó. Afirma: “me encanta interactuar con los guitarristas. Cerrar la brecha entre el constructor y el músico, escuchar sus deseos e implementarlos en mis construcciones es increíblemente gratificante”.

Sin embargo, el viaje de David Brown hacia su título de maestro constructor comenzó en los años 70 y 80. Tocó en bandas y trabajó en una tienda local donde aprendió el oficio de construir y reparar guitarras antes de trabajar en Yamaha Music Corp como técnico de guitarras.

Ahora en su nuevo cargo, Brown ha hablado de su pasión por formar parte del equipo de Fender Custom Shop: “espero aportar una perspectiva que tenga en cuenta todas mis experiencias anteriores en la construcción de guitarras. Espero crear estos instrumentos que son el estándar de la industria cuando se trata de precisión y sensibilidad para el músico. Convertirse en Master Builder de Fender Custom Shop significa que he llegado. No hay pináculo más alto que este”.





Vai Academy 6.0

5 10 2021
Steve Vai

Vai Academy 6.0 es un evento de 4 días (4-8 de agosto de 2022) para músicos y amantes de la música de todas las edades, niveles, intereses y gustos. Ya seas un guitarrista maestro, un principiante o simplemente un fan entusiasta, el programa de cuatro días ofrecen actividades y talleres para ti en un ambiente no competitivo.

Durante Vai Academy tienes la oportunidad de disfrutar: jams con el único Steve Vai, actuar con la banda de Steve en el escenario, camper jam todas las noches hasta altas horas de la madrugada, una sesión especial de firmas y fotos con Steve y los otros artistas, talleres para grupos reducidos con Guthrie Govan, Yvette Young, Nuno Bettencourt, Billy Sheehan, Joe Robinson y Larry Mitchell todos los días durante todo el día, clases magistrales con Steve, clase magistral con Tommy Emmanuel…todo ello en un alojamiento de lujo en uno de los hoteles de 5 estrellas más populares de Las Vegas.

Tommy Emmanuel
Nuno Bettencourt
Guthrie Govan
Yvette Young
Billy Sheehan, bajista Mr. Big: "No esperen a estar listos, solo súbanse al  escenario"
Billy Shehaan
Larry Mitchell |
Larry Mitchell
Joe Robinson
Deave Weiner
Jeremy Colson
Phillip Bynoe
Thomas Nordegg
Stephanie Bradley
Chris Cisneros




Yamaha, Roland y Fender multados con 21 millones de euros por fijar precios en Alemania

6 08 2021
Fender Logo | LOGOS de MARCAS

Las marcas de instrumentos musicales Yamaha, Roland y Fender han sido multadas por el Bundeskartellamt, el organismo de control de la competencia de Alemania, por fijar precios. Además de la fuerte multa a los fabricantes, también se impusieron multas a los dos minoristas Thomann y Music Store.

El organismo de control afirmó que las tres empresas se confabularon con Thomann y Music Store para establecer precios mínimos para sus productos. Cuando estos se rebajaban, las empresas se ponían en contacto con los distribuidores y les pedían que ajustaran sus precios. En algunos casos, los fabricantes amenazaron a los minoristas con la suspensión de pedidos o un empeoramiento de los términos y condiciones. Estas amenazas se implementaron ocasionalmente. Yamaha y Roland también utilizaron software para controlar los precios a los que se vendían sus productos.

Roland Logo - PNG y Vector

Andreas Mundt, presidente de la Bundeskartellamt, dijo sobre las multas en un comunicado: “durante años, los fabricantes y minoristas de instrumentos musicales se han esforzado sistemáticamente por restringir la competencia de precios para el consumidor final. Los fabricantes pidieron al menos a los principales minoristas especializados Thomann y Music Store que no rebajaran los precios mínimos de venta fijos, lo que hicieron en muchos casos. Además, en casos individuales, los minoristas acordaron entre sí sobre aumentos de precios para productos individuales. Con las multas que ha impuesto, el Bundeskartellamt está enviando una señal clara no solo a las empresas interesadas, sino también a todo el sector de los instrumentos musicales de que no se tolerarán las violaciones de la prohibición del mantenimiento del precio de reventa y los acuerdos de fijación de precios”.

Yamaha Logo | LOGOS de MARCAS

Los procedimientos anteriores también revelaron que Thomann y Music Store se habían puesto de acuerdo en los aumentos de precios. Hubo 13 casos de esto para el período de diciembre de 2014 a abril de 2018.

Una declaración señala que todas las partes involucradas «cooperaron ampliamente con la autoridad para descubrir los acuerdos (Music Store solo en el procedimiento relativo al mantenimiento del precio de reventa) y que se podría llegar a un acuerdo».

El año pasado, Roland y Fender fueron multados por la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido, nuevamente por fijar precios. Fender recibió una multa de 4,5 millones de libras esterlinas por «evitar los descuentos online para sus guitarras», mientras que Roland, junto con Korg y el minorista GAK, recibió una multa de 5,5 millones de libras esterlinas como parte de una investigación sobre «Gestión de precios minoristas».





Nuevo MIDI 2.0

1 02 2021
MIDI logo gets a makeover with a focus on 440Hz and 880Hz | MusicTech
Nuevo logo de MIDI 2.0

En 1983, la MIDI Manufacturers Association (MMA) anunció la estandarización de la tecnología MIDI para conectar varios instrumentos musicales. Ahora, 36 años después, la misma organización ha comunicado oficialmente el primer prototipo de MIDI 2.0.

Todavía no tenemos la especificación final de lo que será esta nueva versión del protocolo analógico musical, pero tanto la MMA como la Association of Musical Electronics Industry (AMEI) han dado a conocer varias de las características que tendrá esta esperada renovación. El proyecto está siendo lento y hasta la fecha se conocían muy pocos detalles pero, con la publicación oficial, MIDI 2.0 empieza a tomar forma y se perfila como una especificación mejor adaptada a los nuevos tiempos.

Para la creación de MIDI 2.0 se cuenta con la participación de varias compañías, entre las que se encuentran algunas muy relevantes en el panorama musical. Ableton/Cycling ‘74, Art+Logic, Bome Software, Google, Imitone, Native Instruments, Roland, Roli, Steinberg, TouchKeys y Yamaha han ayudado con las pruebas y se prevé que se realicen diversos tests para comprobar la retrocompatibilidad de MIDI 2.0.

Porque uno de los aspectos clave en la adopción de la nueva versión de MIDI es precisamente que será compatible con los millones de instrumentos MIDI 1.0. Además de ello, MIDI 2.0 introduce múltiples mejoras respecto a la primera versión.

MIDI 2.0 ofrecerá autoconfiguración gracias a la capacidad de dialogar entre sistemas para que se reconozcan entre sí.

MIDI 2.0 también dejará atrás la resolución de 7 bits que ya ha quedado muy anticuada y ofrecerá un número más grande, aunque la asociación todavía no ha anunciado hasta dónde llegará esta resolución extendida.

Otras capacidades que veremos en MIDI 2.0 son nuevas integraciones con sistemas DAW y web basadas en el estándar, un refuerzo en los mecanismos de sincronización y un control más preciso para alcanzar mayor expresividad.

Una vez la especificación esté completa, se podrá descargar gratuitamente desde la página oficial de MIDI. Teclados musicales, controladores, conectores, samplers, mesas de mezcla y otros instrumentos se beneficiarán de la llegada de MIDI 2.0. El anuncio oficial de la nueva versión ya ha llegado, ahora solo falta que las pruebas y los tests den resultados satisfactorios para que la versión final de MIDI 2.0 esté disponible.





Vegatrem por David Palau

14 01 2021
David Palau | Cutaway Guitar Magazine
David Palau

El increíble guitarrista David Palau (Alejandro Sanz, Sabina, Serrat, Bosé, Bisbal, Ana Belén, Miguel Ríos…) nos muestra sus impresiones sobre el genial trémolo Vegatrem montado en su Yamaha

A que esperas a montarlo en tu Vanz Custom?

David tambien ha lanzado la Palau Guitar School





Quiere Yamaha relanzar las Pacifica con las nuevas 612?

10 12 2020

Yamaha acaba de anunciar que se lanzarán dos nuevos modelos Pacifica 612 en enero de 2021: 612VIIFMX y el 612VIIX. Este lanzamiento coincide con el trigésimo aniversario del modelo Pacifica.

Los nuevos modelos de Yamaha se denominan 612VIIFMX y 612VIIX. Ambos se encuentran en el extremo superior de la escala de precios de la serie Pacifica, con algunas opciones de hardware que incluyen pastillas Seymour Duncan, cejueal y tiradores de cuerdas Graph Tech TUSQ, clavijero con bloqueo Grover y puente Wilkinson VS50. Ambas guitarras tienen una configuración de pastillas HSS, con la humbucker Seymour Duncan TB-14 Custom 5 con división de bobina mediante push-pull y dos pastillas simples SSL-1. Las pastillas están conectadas a través de un selector de cinco posiciones y un solo control de volumen y tono.

Los dos modelos se diferencian por las opciones de acabado. La Pacifica 612VIIFMX viene con una tapa de arce flameado con un acabado en Fire Red, mientras que la Pacifica 612VIIX está disponible en Matte Silk Blue, Teal Green Metallic y Yellow Natural Satin. Ambas versiones tienen los mismos cuerpos de aliso con mástiles de arce atornillados y diapasones de palisandro.





Fender Europe multada por ocultar documentos durante la inspección de la Autoridad de Competencia y Mercados

27 03 2019

0.jpg

Fender Europe recibió una multa de £25,000 por parte de la Autoridad de Competencia y Mercados después de que se descubrió que un «oficial superior» había ocultado documentos durante una inspección de sus oficinas en East Grinstead, Reino Unido.

La compañía entregó voluntariamente los documentos tres semanas después de la inspección. La CMA deja claro que «no se debe asumir que Fender Europe ha estado involucrado en un comportamiento anticompetitivo».

La CMA está investigando actualmente a varias compañías líderes en tecnología de instrumentos y música, como Fender, Roland, Yamaha y Korg, en una investigación de fijación de precios. Cualquier compañía que se encuentre involucrada en actividades de fijación de precios puede ser multada hasta el 10% de su facturación global

«Esta multa envía una señal muy clara a las empresas de que deben cumplir plenamente con sus obligaciones legales cuando la CMA lleva a cabo las investigaciones», dijo Ann Pope, Director Senior de Defensa de la Competencia de la CMA.

“Ocultar documentos es un asunto serio y la decisión de emitir una multa a Fender Europe refleja esto. Cuando las empresas ocultan pruebas u obstruyen ilegalmente nuestras investigaciones, dificulta que la CMA proteja a los consumidores».

Un portavoz de Fender comentó:

«Estamos decepcionados de ser multados por las acciones de un ex empleado con sede en el Reino Unido que actuó sin el conocimiento de Fender. No aprobamos tal comportamiento y nos complace que la Autoridad de Competencia y Mercados haya reconocido que Fender se había dado cuenta de las acciones de la persona».

La investigación continúa.





Marcas «top» de guitarras y tecnología musical investigadas por fijar precios en UK

29 05 2018

1.jpg

Se ha sabido que las principales compañías de guitarras y tecnología musical están siendo investigadas por una posible fijación de precios en el Reino Unido.

Las cinco compañías investigadas por el personal de la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA)aún no han sido nombradas, pero Sunday Telegraph afirma que incluyen a gigantes de los instrumentos musicales como Yamaha, Roland, Korg, Casio y Fender.

El sitio web de la CMA enumera un estudio llamado «Instrumentos y equipos musicales: acuerdos presuntamente anticompetitivos», que comenzó el 17 de abril y se espera que continúe hasta el otoño de 2018.

También declara que «esta investigación se encuentra en una etapa inicial y no debe suponerse que se haya infringido la ley de competencia».

La investigación busca descubrir si se han realizado intentos de manipular las ventas de instrumentos musicales y equipos de audio con la fijación de precios o ventas controladas a áreas específicas del país. Para ello se ha pedido a 14 importantes tiendas de música que proporcionen detalles de las relaciones con las empresas.

Paul McManus, director ejecutivo de Music Industries Association, dijo: «Como organismo de comercio para la industria de instrumentos musicales del Reino Unido, naturalmente hemos ofrecido todo el apoyo posible y ayuda al CMA en su investigación. Somos una parte muy pequeña de la industria de la música en general y estamos comprometidos con esta investigación».








A %d blogueros les gusta esto: