Fender está a punto de lanzar una nueva serie importante de guitarras, así como modelos y amplificadores exclusivos. Entre los primeros detalles que se han filtrado antes del anuncio oficial se encuentran imágenes de varias guitarras nuevas, incluidas Strats y Teles con P90s (!). Las imágenes provenían.
Entre la gran cantidad de nuevas guitarras se encuentra un nuevo modelo Road Worn Artist para Jason Isbel y Chrissie Hynd, junto con una Mustang Signature para Ben Gibbard (Death Cab For Cutie). Pero quizás aún más significativo sea el nuevo Fender Noventa Series Stratocaster con dos P90, una Jazzmaster con tres P90 y una Telecaster con una solo P90 y un puente cortado.
Fender Noventa Stratocaster
Fender Noventa Jazzmaster
Fender Noventa Telecaster
Otros modelos que podrían ver la luz en diferentes series son:
Fender Road Worn Artist Tele Chrissie Hynde
Fender Noventa Jazzmaster
Fender Tele (2 Color Sunburst, Vintage Blonde, Fiesta Red) con puente cortado y selletas compensadasFender Road Worn Artist Tele Jason Isbell
Fender Ben Gibbard Signature Mustang
También han aparecido dos nuevos amplificadores: el Vintage Modified ’68 Vibro Champ (¿con reverberación digital y un altavoz de 10″?) y el Vintage Modified ’68 Pro Reverb.
Fender ha revelado una renovación de toda la línea de la serie insignia American Professional de guitarras y bajos eléctricos de la marca. La American Professional II sustituye a la primera serie lanzada en 2016.
La gama American Professional II se ha desarrollado con la retroalimentación de la primera gama American Professional, como explica Justin Norvell, vicepresidente ejecutivo de productos Fender: “En los últimos años hemos refinado y elevado la serie American Professional como resultado de las conversaciones con nuestros socios artistas. Con su retroalimentación e innovación, revisamos cada elemento de la serie, incorporando especificaciones como un nuevo talón de mástil, nuevas pastillas, acabados y varios refinamientos estéticos que incluyen combinaciones de colores llamativos, maderas tonales como Roasted Pine y golpeadores tortoise en selectos modelos”.
El uso del pino “roasted” es quizás el nuevo desarrollo más interesante, pero uno impregnado de la historia de Fender, ya que el pino fue una de las maderas con las que Leo Fender experimentó cuando desarrolló la Telecaster por primera vez. La variedad tostada ha disfrutado de un resurgimiento en popularidad en los últimos años, especialmente con las guitarras Fano, pero también en determinados instrumentos Fender Custom Shop, y con Fender anunciando su intención de eliminar el fresno a principios de este año, señala el camino hacia el pino tostado. convirtiéndose en una nueva opción para los fans de Fender que buscan una madera tonal diferente.
Los nuevos acabados “atrevidos” son ciertamente eso, particularmente el Miami Blue inspirado en los autos deportivos y el Dark Knight en negro y azul, mientras que 3-Color Burst, Mercury y Mystic Surf Green, ofrecen nuevos giros en los colores clásicos. Otras características de la nueva serie incluyen un perfil de mástil en “C” profunda, diapasones rebajados y un nuevo talón de mástil para facilitar el acceso a los trastes superiores. En cuanto a la electrónica, ahora hay conmutación push-push, así como nuevas pastillas V-Mod II.
El lanzamiento llega junto con la nueva campaña “The One. For All” que celebra la naturaleza “unificadora” del instrumento. Justin Norvell vuelve a explicar: “Respaldamos a todos los artistas proporcionándoles las herramientas que necesitan, sin importar dónde estén creando o actuando, y seguimos comprometidos con hacer que cada gran instrumento sea aún mejor a través de una innovación reflexiva. La música tiene un poder unificador especial y la guitarra, y los artistas que manejan el instrumento, juegan un papel importante en eso. Como siempre, nuestros creadores y artistas ocuparon el primer lugar a medida que refinamos la serie The American Professional II para ampliar los límites de la guitarra, ofrecer un sonido épico y ofrecer confiabilidad a artistas de todos los géneros musicales, cuando el mundo, y nuestros artistas, más lo necesitan”.
Fender American Professional II Stratocaster
Fender American Professional II HSS Stratocaster
Fender American Professional II Left Hand Stratocaster
Fender American Professional II Telecaster
Fender American Professional II Telecaster Deluxe
Fender American Professional II Left Hand Telecaster
Troy Van Leeuwen y su Fender Jazzmaster (Copper Age)
Fender ha anunciado una versión actualizada del Troy Van Leeuwen Jazzmaster, con un nuevo acabado Copper Age exclusivo del modelo de guitarrista de Queens of the Stone Age.
Aparte del nuevo acabado, que está disponible junto con el tono Oxblood del original, y un diapasón de arce con inlays de bloques, la TVL Jazzmaster es fiel a la inteligente reinvención de Van Leeuwen del clásico offset, que llegó por primera vez en 2014.
Las especificaciones incluyen un puente Mustang con el cordal Jazzmaster, para evitar que las cuerdas salgan de las monturas, así como un interruptor de palanca en el lugar del control deslizante. completan el modelo un set pastillas Pure Vintage ’65 Jazzmaster, un cuerpo de aliso, radio de diapasón de 7.25 ” y pala terminada a juego.
La Troy Van Leeuwen Jazzmaster ya está disponible por $1,349.
La American Professional Series de Fender debutó con mucha fanfarria hace unos años, pero parece que la línea podría estar lista para una revisión.
El sitio web de Fender revela que la Strat se ofrece actualmente en un solo acabado (Candy Apple Red) y la Tele en dos. También hay un modelo Stratocaster Shawbucker y solo un puñado de Jazzmasters, Jaguars y bajos.
Al ser preguntada Fender sobre el asunto respondió que “algunas líneas de American Professional se están eliminando actualmente”. Al mismo tiempo, se comunicó que “se esperaran futuros lanzamientos de productos”, lo que significa que posiblemente pronto veremos una actualización de la línea, con nuevas funciones o actualizaciones.
Finalmente, en una entrevista de 2019, el CEO de Fender, Andy Mooney, afirmó que la compañía “redujo el ciclo de vida de nuestros productos a cuatro años en lugar de siete”. La American Professional Series se introdujo a finales de 2016, lo que significa que pronto se producirá un cambio.
Si alguna vez te ha gustado configurar tu propia Fender personalizado, la Mod Shop anuncia varias nuevas y atractivas incorporaciones.
Primero está la opción de puentes rígidos para Stratocaster, anteriormente solo disponible en los modelos exclusivos de Robert Cray y Billy Corgan, ideal para guitarristas que no necesitan un trémolo.
Ahora también puede optar por acabados Inca Silver en instrumentos con cuerpo de aliso, así como palas de mástil pintadas de negro. Los nuevos acabados están disponibles en modelos Stratocaster, Telecaster, Jazzmaster, Precision Bass y Jazz Bass.
Estas nuevas incorporaciones a Mod Shop siguen las actualizaciones periódicas anteriores de Fender, incluidos los mástiles de palorrosa y los acabados Silverburst.
Sé responsable. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.
El hacha del guitarrista de Slipknot recibe algunas mejoras serias. El modelo Fender Jim Root Jazzmaster V4 viene cargado con las nuevas pastillas activas EMG Jim Root y es el primero de sus instrumentos característicos que no viene en un acabado negro mate.
La Fender Jim Root Jazzmaster V4 se anunció oficialmente durante NAMM 2020, Por lo tanto, no es una gran sorpresa ver que este nuevo modelo finalmente se lance hoy.
Esta última guitarra de Jim Root se ve significativamente diferente de sus últimos tres modelos Fender. El binding del mástil con inlays de bloques perlados está en marcado contraste con los modelos de ébano lisos anteriores sin ningún marcador de trastes, además del acabado Polar White satinado.
“LA Jazzmaster V4 es como una evolución…es todo lo que quiero tocar ahora. Se trata de actitud: tomar [una guitarra] y hacerla tuya. Tanta actitud puede venir de un ambiente o un sentimiento o una noción: ese ambiente con este instrumento es lo que me hizo amar las guitarras”.
A pesar de que la V4 se ve diferente, aún debería sentirse tan bien como sus modelos anteriores. El diapasón esa de ébano con radio 12″ y 22 trastes jumbo. El cuerpo de caoba tiene un talón contorneado, y el control de volumen único y el selector de tres posiciones le permiten obtener sus tonos rápidamente y sin problemas.
Este nuevo modelo para 2020 presenta las nuevas pastillas de humbucking activas de bobina abierta EMG Jim Root Daemonum
Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.
Fender Parallel Universe Volume II Series Jazz Strat
Vista por primera vez en Winter NAMM 2020, la nueva Jazz Strat de la Fender Parallel Universe Volume II Series se ha lanzado. Una cosa es segura: su apariencia casi seguramente dividirá opiniones.
Este nuevo modelo híbrido tiene un cuerpo de aliso acabado en laca nitro Mystic Surf Green. Viene con un par de pastillas Jazzmaster de una sola bobina Fender’s Pure Vintage ’65. El mástil, con perfil Medium C, tiene grandes inlays de bloque y la pala está pintada a juego, con un diapasón de radio 9,5″.
Seguro que también habrá detractores y fans del golpeador “Custom Decoboom Streamline Ivory Pickguard with Green Flake Pinstripes”, igual que los botones plateados, pero esto son meras consideraciones estéticas…
Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.
Nuevas Fender para Jim Root, Tom Morello y Eric Johnson
Fender ha anunciado sus modelos de guitarra eléctrica exclusivos para la NAMM 2020: Tom Morello Soul Power Stratocaster, Jim Root Jazzmaster V4 y Eric Johnson “Virginia” Stratocaster.
Fender Tom Morello Soul Power Stratocaster
Tal como os contamos, Tom Morello se asoció con Fender para lanzar una versión de su guitarra principal durante su tiempo con el supergrupo Audioslave liderado por Chris Cornell.
Basado en la Strat de la serie Designer / Aerodyne modificada de Morello, la Soul Power presenta un cuerpo de aliso con mástil de arce en forma de C y diapasón de palorrosa de radio compuesto 9.5″-14″.
Las características distintivas de Morello aparecen en el trémolo de bloqueo Floyd Rose (que era un Ibanez Edge en la original), una Seymour Duncan Hot Rails, y dos bobinas simples silenciosas Fender Noiseless en mástil y central, además, como no, de un killswitch.
Por supuesto, se incluye una calcomanía para el cuerpo de Soul Power, al igual que un estuche Fender negro. tiene prevista su disponibilidad a partir de marzo.
Fender Jim Root Jazzmaster V4
La actual Jazzmaster signature de Jim Root ha estado sirviendo como su guitarra principal durante algún tiempo, pero el guitarrista de Slipknot ha renovado el modelo para 2020. El cambio más notable es la inclusión de las nuevas pastillas activas EMG Daemonium de Root, así como un acabado Polar White.
Al igual que la original, tien un solo control de volumen, un selector de pastillas de tres posiciones y un puente rígido. Otras características incluyen un cuerpo de caoba, mástil de arce con diapasón de ébano y radio 12″ e inlays de bloques. Disponible a partir de marzo.
Fender Eric Johnson Virginia Stratocaster
En los últimos años, el virtuoso Eric Johnson recurrió a diseños semi-huecos, pero para 2020, Fender ha recreado la Stratocaster “Virginia” de Eric Johnson de 1954, que aparece en álbumes emblemáticos Tones y Ah Via Musicom.
Esta es la primera vez que esta guitarra se ha recreado, y cuenta con un cuerpo rarísimo de sassafras quartersawn, cableado personalizado y más.
En este momento hay poca información, pero sabemos que este modelo lanza la nueva Fender Stories Collection, que promete homenajear “las guitarras que dieron forma a la música más emblemática de la historia y los detalles que las hicieron únicas”.
La Strat “Virginia” está disponible en sunburst de 2 colores solo a partir de febrero.