«The Collection: Slash», el primer libro de Gibson

12 01 2023

«The Collection: Slash» es, un libro de gran formato de primera calidad en el que el guitarrista cuenta la historia detrás de los instrumentos que ha usado a lo largo de su carrera musical, con los que ha producido innumerables éxitos y realizado conciertos frente a millones de espectadores en escenarios de todo el mundo.

Pocos artistas han tenido un impacto tan profundo en la música moderna como el Slash. Desde Guns N’ Roses, pasando por sus proyectos alternativos SnakepitVelvet Revolver y Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators, en los que con su brillante arrogancia y estilo inimitable, ha aportado y continúa influyendo a incontables guitarristas y músicos de muchas generaciones y géneros en todo el mundo. 

En «The Collection: Slash», por medio de entrevistas exclusivas con Mark Agnesi (Director de Brand Experience en Gibson), Slash comparte nuevas historias detrás de su música. «The Collection:Slash» es un libro digno de cualquier colección especializada, con más de 300 páginas ilustradas con numerosas fotos del guitarrista y su impresionante colección de guitarras, tomadas por el equipo de Gibson y el legendario fotógrafo de rock Ross Halfin, cuya relación con Slash se remonta a una temprana sesión fotográfica con Guns N’ Roses en 1986. Escrito y editado por el editor en jefe de GibsonChris Vinnicombe«The Collection: Slash» es una pieza imprescindible tanto para los fans de Slash, como para cualquier admirador de guitarras exclusivas y de colección.

La edición Custom Edition (limitada a 500 copias en todo el mundo), estará firmada a mano por Slash. Su tamaño es de 29.7 cm x 42 cm, y viene dentro de una caja con cubierta de lujo. En su interior se incluyen también una guitarra miniatura del modelo Axe Heaven Appetite Les Paul, una banda para la cabeza exclusiva, una púa para guitarra Dunlop, cuatro impresiones artísticas y un certificado de autenticidad.

Ha sido fantástico trabajar con Gibson en la creación de una plataforma desde la cual pueda hablar sobre mi tema favorito: las guitarras. Este libro es una gran forma de exhibir todas esas maravillosas guitarras que he coleccionado durante tantos años”.

Este es el primer lanzamiento editorial de Gibson Publishing, con el que se marca un gran paso en la evolución de la plataforma de medios de Gibson Brands, cuyo propósito es promover experiencias musicales para fans en todo el mundo. Al igual que con Gibson Records, el sello musical recientemente lanzado, que este año tuvo a su cargo como primer proyecto la publicación del nuevo y aclamado álbum «4»; este libro de gran formato sobre la leyenda del rock y embajador de la marca global de Gibson, Slash, se convierte también en el primer proyecto de Gibson Publishing





Billy Gibbons: vídeo de «My Lucky Card»

29 11 2021

My Lucky Card es el último sencillo del líder de ZZ TopBilly Gibbons. La pista es el tercer sencillo del próximo álbum en solitario de Gibbons, Hardware, que se lanzará el 4 de junio a través de Concord Records. El LP fue grabado en Escape Studio en el desierto alto de California, cerca de Palm Springs, y fue producido por Gibbons junto con Matt Sorum y Mike Fiorentino

Sorum, veterano de Guns ‘N’ RosesVelvet Revolver y The Cult, también colabora como batería y se unió a la banda principal del álbum por el guitarrista Austin Hanks. La misma agrupación GibbonsSorumHanks grabó The Big Bad Blues, el anterior trabajo en solitario de Gibbons para Concord y ganador del Blues Music Award de la Blues Foundation.

A diferencia de The Big Bad Blues y Perfectamundo, el álbum debut en solitario de Gibbons, casi todo el repertorio de Hardware es original y orientado al rock con once de las doce canciones del álbum escritas por GibbonsSorumFiorentino y Shlosser. El título del álbum es un tributo al legendario ingeniero de grabación, el fallecido Joe Hardy, quien trabajó con Gibbons y ZZ Top desde mediados de la década de 1980. Sónicamente, el álbum fue influenciado por las circunstancias desérticas de su grabación. Gibbons dice: “los escenarios desérticos, repletos de arenas movedizas, cactus y serpientes de cascabel, constituyen el tipo de telón de fondo que da un elemento de intriga reflejado en los sonidos creados allí”.





Billy Gibbons: vídeo de «She’s on fire»

10 06 2021
Billy Gibbons de ZZ Top Nuevo Disco – This Is Rock

El vídeo de «She’s On Fire», el último sencillo del líder de ZZ Top, Billy Gibbons, se ha publicado. La pista es el cuarto sencillo del nuevo álbum en solitario de Gibbons, «Hardware«, que fue lanzado el 4 de junio a través de Concord Records. El LP fue grabado en Escape Studio en el desierto alto de California, cerca de Palm Springs, y fue producido por Gibbons junto con Matt Sorum y Mike Fiorentino, con el ingeniero Chad Shlosser proporcionando producción adicional.

Sorum, veterano de Guns N’Roses, Velvet Revolver y The Cult, también participa como batería de «Hardware» y se unió a la banda principal del álbum por el guitarrista Austin Hanks. La misma agrupación Gibbons-Sorum-Hanks grabó «The Big Bad Blues», el anterior disco en solitario de Gibbons para Concord y ganador del Blues Music Award de la Blues Foundation.

A diferencia de «The Big Bad Blues» y «Perfectamundo», el álbum debut en solitario de Gibbons, casi todo el repertorio de «Hardware» es original y orientado al rock con once de las doce canciones del álbum escritas por Gibbons, Sorum, Fiorentino y Shlosser. La única excepción es «Hey Baby, Que Paso», originalmente grabado por Texas Tornados. El título del álbum es un tributo al legendario ingeniero de grabación, el fallecido Joe Hardy, quien trabajó con Gibbons y ZZ Top desde mediados de la década de 1980. Sónicamente, el álbum fue influenciado por las circunstancias desérticas de su grabación. Gibbons dice: «Los escenarios desérticos, repletos de arenas movedizas, cactus y serpientes de cascabel, constituyen el tipo de telón de fondo que da un elemento de intriga reflejado en los sonidos creados allí».

Si bien un espectro verdaderamente amplio de enfoques es notable en las pistas del álbum, no hay duda del tono notable y las voces gruñonas que son características de Billy Gibbons. Los elementos del hard rock tradicional, el neo-metal, el country rock, el new wave, el blues e incluso la música surf hacen que «Hardware» sea difícil de clasificar y sería una tontería hacerlo. De hecho, «Desert High», el último tema del disco, es una pieza hablada acompañada de una guitarra vigorosa que evoca a la leyenda Graham Parsons, cuya muerte hace 48 años se produjo muy cerca de donde se grabó «Hardware«.

Billy Gibbons anuncia nuevo disco en solitario, "Hardware" - Dirty Rock  Magazine

«Hardware» track listing:

01. My Lucky Card
02. She’s On Fire
03. More-More-More
04. Shuffle, Step & Slide
05. Vagabond Man
06. Spanish Fly
07. West Coast Junkie
08. Stackin’ Bones (featuring LARKIN POE)
09. I Was A Highway
10. S-G-L-M-B-B-R
11. Hey Baby, Que Paso
12. Desert High





Billy Gibbson anuncia nuevo álbum y publica single

26 03 2021
Billy Gibbons

El cantante de ZZ Top y leyenda de la guitarra eléctrica Billy Gibbons ha anunciado su tercer álbum en solitario, «Hardware«, que se lanzará el 4 de junio a través de Concord Records.

Gibbons está respaldado en el álbum por el guitarrista Austin Hanks y el batería de Cult y Velvet Revolver, Matt Sorum, el mismo equipo que lo apoyó en su anterior trabajo en solitario, The Big Bad Blues de 2018.

«Hardware» fue grabado en Escape Studio cerca de Palm Springs, CA, y producido por Gibbons junto con Sorum y Mike Fiorentino, con el ingeniero Chad Shlosser proporcionando producción adicional.

Además del nuevo single «West Coast Junkie», el álbum cuenta con 10 temas originales Gibbons-Sorum-Fiorentino-Shlosser, junto con una versión de «Hey Baby, Que Paso», originalmente grabada por Texas Tornados.

Según Gibbons, el título del álbum es un tributo al fallecido Joe Hardy, el legendario ingeniero de grabación que trabajó con Gibbons y ZZ Top desde mediados de la década de 1980.

Mientras tanto, desde el punto de vista del sonido, «Hardware» se vió influenciado por la «circunstancia del alto desierto de su grabación».

Gibbons dice: «los escenarios desérticos, repletos de arenas movedizas, cactus y serpientes de cascabel, constituyen el tipo de telón de fondo que aporta un elemento de intriga reflejado en los sonidos creados allí».

Destacados en el disco, que incorpora elementos de «hard rock tradicional, neo-metal, country rock, new wave, blues e incluso música de surf», incluyen Stackin ‘Bones, con una aparición como invitado de Larkin Poe, y Desert High.

Resumiendo, Gibbons dijo: “nos refugiamos en el desierto durante unas semanas en el calor del verano y eso en sí mismo fue bastante intenso. Para desahogarnos, simplemente «dejamos que se mueva» y de eso se trata realmente Hardware. En su mayor parte, es un rockero furioso, pero siempre consciente del misterio implícito del desierto».

Billy F Gibbons (ZZ TOP) publica el primer single de su nuevo disco « Hardware» – Metalcry.com :: Tu Web de Rock y Metal




Jordi Ruíz y su Vanz TL Custom 0045 Starlight VW

9 10 2019

_MG_4686

Vanz TL Custom 0045 Starlight VW

En una review de un modelo TL no puedo ponerme muy técnico. La razón es que no he tenido tantas “Teles” como para poder comparar a nivel muy profundo de especificaciones. Por lo tanto hablaré de sensaciones y de temas algo más “macroscópicos” que, en el fondo, es lo que nos preocupa a los que queremos una guitarra para enchufar y tocar desde el minuto cero.

Para mí; una Les Paul es al hard rock, lo que una Superstrato es al rock de los ochenta y lo que una Tele es al Rock & Roll clásico. Pues bien, la Vanz 0045 cumple, con creces mi regla de proporcionalidad: es puro Rock & Roll.

La pastilla del puente, una Bare Knuckle Blackguard Tele Flat ’50 es una auténtica máquina de rock clásico; perfecta para ese sonido que tenemos todos en la cabeza de los power chords a lo AC/DC, desbordando armónicos por doquier. Incluso me he atrevido a bajar un tono la 6ª para tocar en directo «Slither» de Velvet Revolver y cumple sobradamente. Los riffs surgen con una claridad absoluta sin emborronarse a los niveles de ganancia de los que hablamos; es decir un Marshall Silver Jubilee apretadito (Kemper Profiler).

La pastilla del mástil, una Bare Knuckle The Mule es bastante más dulce, ideal para las partes solistas algo más melódicas. Las posiciones intermedias (nota: recordemos que la Vanz TL 0045 tiene un selector de cinco posiciones) son para ir jugando y ver con qué salida te encuentras más cómodo. Personalmente no me suelo salir mucho de la pastilla del puente pues miro de trabajar más con el volumen para obtener un carácter distinto.

No nos engañemos, la guitarra no es el paradigma para solos estratosféricos. Para esto hay mejores opciones, en mi caso, mi otra Vanz, la 0044 es perfecta. El objetivo de la Vanz 0045 es otro. Para mi es la guitarra ideal para ofrecer rítmicas sólidas y definidas y partes solistas algo más comedidas. Eso no quiere decir que no me pueda valer para este tipo de temas, de hecho los rebajes para acceder cómodamente a los trastes superiores facilitan muchísimo el trabajo. Simplemente que el uso que le doy es ése.

La Vanz 0045, a diferencia de otras Telecasters que he probado, presenta la misma comodidad que una Strat gracias al Comfort Cut en la parte trasera que evita esa sensación de “tabla de madera plana”. En este sentido se asemeja a la Telecaster Kotzen, eso sí, con un peso muchísimo más llevadero, lo que supone un alivio después de 2 horas tocando con ella.

Estéticamente tiene el look perfecto para nuestro añorado Rock de los ’70 – ’80; blanco envejecido o crema y el mástil…qué decir de ese mástil oscuro tan poco visto en las guitarras de las grandes marcas?… cómodo, rápido, agradable al tacto y con una presencia brutal…

Voy a intentar explicar la sensación que me produce al verla en manos de otro;  hay guitarras, como la Strat de Gilmour en la que lo que centra mi atención es el diapasón. No puedo apartar la vista de él. Por otro lado, hay Les Paul en las que el cuerpo se lleva todas las miradas. La Vanz 0045 es como si estuvieras en un partido de tenis, los ojos te van del cuerpo al mástil y del mástil al cuerpo sin tiempo a respirar. La combinación es tan bonita como poco habitual.

En definitiva, la Vanz 0045 es otro ejemplo de calidad, cuidado de los detalles y consecución del objetivo para el que se construye: «máquina de Rock and Roll».

IMG_7904.JPG

Jordi Ruiz con su Starlight





Kings of Chaos

13 10 2016

14670730_620740338105128_1536432583641525427_n.jpg

Ni más ni menos que Corey Taylor (Slipknot, Stone Sour), Chester Bennington (Linkin Park), Billy Gibbons (ZZ Top), Billy Duffy (The Cult), Steve Stevens (Billy Idol), Robert Deleo (Stone Temple Pilots) y Matt Sorum (Guns N’ Roses, Velvet Revolver) forman el elenco escogido para el supergrupo Kings of Chaos que tiene previstas (por el momento) tres actuaciones que tendrán lugar el 1, 2 y 3 de diciembre en el House of Blues de Nevada





Muere Scott Weiland, ex-cantante de STP y Velvet Revolver

4 12 2015

PARK CITY, UT - JANUARY 24: Musician Scott Weiland poses for a portrait at the Village at the Lift Presented by McDonald's McCafe during the 2015 Sundance Film Festival on January 24, 2015 in Park City, Utah. (Photo by Larry Busacca/Getty Images)

El excantante de los grupos de rock Stone Temple Pilots y Velvet Revolver, Scott Weiland, ha fallecido este jueves a los 48 años. Un comunicado en el perfil del músico en la red social Instagram detalló que Weiland murió en Bloomington (Minesota), donde se encontraba de gira con su actual banda The Wildabouts.

Weiland nació el 27 de octubre de 1967 en Santa Cruz (California) y fundó a finales de los años 80 con los hermanos DeLeo y Eric Kretz el grupo Mighty Joe Young, que luego daría lugar a la banda de rock Stone Temple Pilots. Con álbumes como «Core» (1992) o «Purple» (1994), Stone Temple Pilots alcanzó un gran éxito de ventas con su sonido a caballo entre el hard-rock y el grunge. Tras varias desavenencias y parones a lo largo de su trayectoria, finalmente el grupo californiano despidió a su cantante en febrero de 2013.

Weiland, que afrontó problemas con las drogas  y la justicia en varias ocasiones a lo largo de su vida, lanzó su carrera en solitario con el disco «12 bar blues» en 1998 y formó parte desde 2002 del grupo Velvet Revolver, en el que también estaba Slash, guitarrista de Guns & Roses, con los que publicó dos álbumes.

Scott con Stone Temple Pilots

Scott con Stone Temple Pilots

...y con Velvet Revolver

…y con Velvet Revolver





Slash Featuring Myles Kennedy and The Conspirators Live from the Sunset Strip

9 11 2014

Fergie_and_Slash_perfroming_live

Slash Featuring Myles Kennedy and The Conspirators Live from the Sunset Strip  se retransmitió a través de DirectTV el pasado viernes 7 de noviembre, con la leyenda del rock Slash de nuevo en los escenarios donde empezó su carrera: el Sunset Strip. Fue filmada en 4k y con sonido 5.1, e incluye canciones de su álbum de 2014, «World on Fire» además de una serie de clásicos de Guns N ‘Roses y Velvet Revolver.

Un nuevo documental titulado: Slash: Raised on the Sunset Strip, se emitirá el 13 de noviembre. Este documental, que fue dirigido por Martyn Atkins, lleva a los espectadores al estudio con el guitarrista, combinando material nuevo y de archivo con entrevistas de artistas y amigos que han influido en su carrera.

Cuenta con las apariciones estelares de Dave Grohl, Alice Cooper, Joe Perry, Nikki Six, Duff McKagan, Steven Alder, Matt Sorum, Jerry Cantrell, Lemmy, Dave Mustaine, Marc Canter, Alan Niven





Slash en un documental y en directo con Guitar Center y Direct TV

29 10 2014

photo-2s

Guitar Center y DirecTV han anunciado un documental de dos partes y un concierto en vivo para conocer mejor la vida y la música del ganador del premio Grammy, Slash. Con una gira mundial en el horizonte y su nuevo disco, «World On Fire», que debutó en el Top 10 en todo el mundo y cosechando elogios de la crítica, el guitarrista emblemático sigue siendo una de las principales influencias musicales.

En un concierto en vivo de 90 minutos, «Slash Featuring Myles Kennedy And The Conspirators Live from The Sunset Strip», los espectadores reciben un asiento de primera fila al reciente show de Slash en uno de los lugares más emblemáticos de Hollywood, The Roxy, como parte de la celebración del 50 aniversario de  Guitar Center. Filmado en impresionante resolución 4k y Surround 5.1, se interpretan las canciones de «World On Fire» así como clásicos de Guns N’Roses y éxitos Velvet Revolver.

El documental de 90 minutos, dirigido por Martyn Atkins, lleva a los espectadores al estudio con Slash, combinando material nuevo y de archivo con entrevistas a los artistas y colegas que influyeron en su increíble carrera. Siguiendo la carrera del icono del rock, «Slash Raised On The Sunset Strip», cubre su infancia en Inglaterra y en California, su descubrimiento de la guitarra y la llegada a Sunset Strip, su meteórico ascenso con Guns N ‘Roses, la evolución de Velvet Revolver y la carrera en solitario de Slash y su banda actual con Myles Kennedy and The Conspirators.

Slash habla en detalle intrincado de trabajo, los éxitos, los desafíos, las influencias y colaboraciones con varios artistas. Hay entrevistas con leyendas del rock, incluyendo a Dave Grohl, Alice Cooper, Joe Perry, Nikki Sixx, Duff McKagan, Steven Adler, Matt Sorum, Jerry Cantrell, Lemmy, Dave Mustaine, Marc Canter, Alan Niven, así como la esposa de Slash, Perla Hudson, de cómo todo llegó a ser y sobre todo y más importante aún, a donde se dirige.

 





Lo nuevo de Velvet Revolver…con el nuevo cantante

13 10 2014

Velvet Revolver
La carrera en solitario de Slash (muy ligada a la ayuda del cantante Myles Kennedy), es un éxito. Pero en una entrevista radiofónica, Slash sugiere que Velvet Revolver aún puede grabar de nuevo como una banda.

Slash comenta: «Lo de Velvet sólo ha sido … Un montón de gente está haciendo preguntas. Quiero decir, no ha pasado nada excepto que necesitamos conseguir un nuevo cantante, así que no hay nada de que hablar. Pero hay algo en marcha. En algún momento la persona correcta va a cruzar la puerta, y en ese momento, justo entonces, intentaremos grabar un nuevo disco».

 

 

 

 








A %d blogueros les gusta esto: