Chris Shiflett: vídeo de «Black Top White Lines»

22 02 2023

Llegando justo después de «Born & Raised» y «Long Long Year» de 2022, «Black Top White Lines» comienza justo donde lo dejó, Shiflett; aunque un poco más amplificado. La canción de tempo rápido abre con un muro de guitarras al unísono y no se detiene ni una sola vez. Diferentes tonos de guitarra (algunos de los cuales son proporcionados por el legendario músico de sesión Tom Bukovac y el multiinstrumentista Charlie Worsham) acompañan el ritmo palpitante proporcionado por la batería y el bajo con licks principales que marcan los compases entre cada estrofa.

Escrito con Johnston y Osborne a través de Zoom a mediados de 2020, no fue hasta que Shiflett y Johnston estaban decidiendo qué canciones grabar que se dieron cuenta de lo radical que podía ser «Black Top White Lines»: «Jaren y yo estábamos discutiendo ideas para canciones, y había pasado un minuto desde que la escribimos, así que cuando volvimos a visitar la pista, él dijo: ‘Amigo, tienes que grabar esta… ¡Es genial!'», recuerda. Shiflet. “Inmediatamente en el estudio me di cuenta de que era un giro a la izquierda para mí musicalmente, pero eso también es lo que me gusta”.

«Black Top White Lines» es la primera escucha de un nuevo álbum de Chris Shiflett que saldrá en 2023 a través de su nuevo sello discográfico en Blue Élan Records. Los fans escucharán más sobre el LP producido por Jaren Johnston en los próximos meses, pero pueden contar con un álbum que represente la visión de Shiflett de conectar Los Ángeles con Nashville. “Gran parte de mi inspiración para trabajar con Jaren en este disco fue porque sabía que me sacaría de mi zona de confort hacia un nuevo territorio”, dice Shiflett.

Además se han anunciado algunas fechas para una pequeña gira por Irlanda y UK:

Catch Chris Shiflett On Tour

Mar. 21 – Dublin, IE – Whelan’s
Mar. 22 – Glasgow, UK – Saint Luke’s
Mar. 24 – Leeds, UK – Brudenell Social Club
Mar. 25 – Manchester, UK – Band on the Wall
Mar. 26 – Bristol, UK – Thekla
Mar. 28 – London, UK – Scala





¿Es posible un nuevo álbum de Foo Fighters en marzo?

7 02 2023

Es posible que el DJ de Radio X, Chris Moyles, haya anunciado extraoficialmente que Foo Fighters lanzará un nuevo álbum en marzo de 2023.

Moyles hizo la revelación sorpresa en vivo durante su programa de desayuno Radio X UK esta mañana (7 de febrero). Después de tocar el éxito de Foos, Walk, Moyles dijo casualmente: “Me encanta esa canción: Foo Fighters y Walk. Tienen un nuevo álbum que saldrá en, er, marzo, Foo Fighters… que tengo muchas ganas».

De ser cierto, ¿un nuevo álbum significa una colección de material nuevo?. Con Foo Fighters aún por anunciar quién tocará la batería en la formación de la banda posterior a Taylor Hawkins, creemos que el nuevo álbum al que se refiere Moyles podría ser un lanzamiento oficial de los conciertos tributo a Taylor Hawkins.

Marzo marcará el aniversario de 12 meses de la muerte de Taylor Hawkins mientras estaba de gira con Foo Fighters en Colombia, un evento que claramente tuvo un impacto inimaginable en la banda.

Si bien no está descartado que Foo Fighters se haya ocupado durante el último año de escribir música nueva juntos, un álbum de material nuevo sin Taylor Hawkins, que coincide con el primer aniversario de su muerte, es poco probable.

Dicho esto, hay muchas posibilidades de que exista material con Hawkins, grabado antes de su muerte. Sin embargo, ¿una grabación en vivo que marca el período más oscuro en la historia de la banda y al mismo tiempo celebra la vida de un músico tan influyente? Parece apropiado.

El guitarrista de Foo Fighters, Chris Shiflett, anunció recientemente un nuevo sencillo, «Black Top White Lines» con su proyecto paralelo homónimo Americana, que se lanzará el 15 de febrero.

Para acompañar esto, Shiflett también anunció que se embarcará en una breve gira por el Reino Unido e Irlanda en marzo, algo que parecería difícil, pero hay que reconocer que no imposible, de lograr al mismo tiempo que emprende lo que probablemente sería un programa de promoción considerable para un nuevo álbum de Foo Fighters.





El regreso de Foo Fighters ya tiene fechas

10 01 2023

Ya os informamos en un anterior post (+info) sobre el anunciado regreso de Foo Fighters,tras el fallecimiento de Taylor Hawkins, anunciado por la misma banda y que ellos mismos definen como «una banda diferente».

Los Foo escribieron: «Al despedirnos del año más difícil y trágico que nuestra banda haya conocido, recordamos lo agradecidos que estamos por las personas que amamos y apreciamos más, y por los seres queridos que no son más tiempo con nosotros. Foo Fighters se formó hace 27 años para representar el poder curativo de la música y la continuación de la vida. Y durante los últimos 27 años, nuestros fans han creado una comunidad mundial, un sistema de apoyo que nos ha ayudado a superar los momentos más oscuros. Un lugar para compartir nuestra alegría y nuestro dolor, nuestras esperanzas y miedos, y para unirnos en un coro de vida juntos a través de la música. Sin Taylor, nunca nos hubiéramos convertido en la banda que éramos, y sin Taylor, sabemos que vamos a ser una banda diferente en el futuro. También sabemos que ustedes, los fans, significaron tanto para Taylor como él para ustedes y sabemos que cuando los volvamos a ver, y lo haremos pronto, él estará allí en espíritu con todos nosotros todas las noches».

Aunque por el momento no tienen anunciados conciertos en solitario, los Foo han anunciado que encabezarán el cartel de tres festivales: Sonic Temple Art & Music Festival, Boston Calling Music Festival y Bonaroo Music & Arts Festival, todos ellos en USA





Chris Shiflett lanza un nuevo single

29 07 2022

Veterano punk. Miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll. Compositor de country alternativo. Héroe de la guitarra de hoy en día. Durante más de 25 años, el seis cuerdas de Foo Fighters, Chris Shiflett, ha desdibujado las líneas entre el género y la generación, equilibrando sus proyectos de banda con una carrera en solitario en curso. Con su nuevo sencillo, «Long, Long Year», que ya está disponible en todas partes, Shiflett da vuelta una nueva página y construye un puente entre su California natal y Nashville, Tennessee, donde grabó esta nueva canción con el legendario productor Vance Powell y una pequeña lista de estrellas: el bajista Jack Lawrence (The Racounters, Jack White, Wanda Jackson), el batería Julian Doro (Eagles of Death Metal, The Whigs), el teclista Mike Webb, el guitarrista steel Luke Schneider y la mandolinista/vocalista Sierra Hull.

«Pasé mucho tiempo a solas en mi estudio en Los Ángeles durante la primera parte de la pandemia, solo tocando melodías», dice Shiflett. «La frase ‘Ha sido un año muy, muy largo’ me rondaba la cabeza por razones obvias, pero la enmarqué como una canción de amor». La melodía resultante se siente como una liberación, cantada con una emoción edificante y con visión de futuro, tanto en el marco de la canción de amor prevista como a través de la lente más grande inducida por la pandemia.

Shiflett declaró sobre la grabación de «Long, Long Year»: «mi viaje a Nashville en marzo de 2021 fue la primera vez que grabé material en solitario desde que hice ‘Hard Lessons’. No había viajado mucho después del confinamiento así que estaba un poco nervioso de ir a trabajar con un productor y una sala llena de músicos que realmente no conocía. Al verdadero estilo de Nashville, hicimos nuestras presentaciones y nos pusimos manos a la obra, elaborando las pistas básicas en unas pocas horas. Vance fue genial y me hizo sentir como en casa, y el grupo de músicos que reunió estaban en punto. Al día siguiente hicimos algunas sobregrabaciones y Sierra entró y agregó mandolina y voces»





Grandes artistas se unirán al homenaje a Taylor Hawkins

15 06 2022
Taylor Hawkins

Geddy Lee y Alex Lifeson de Rush, Liam Gallagher de Oasis, Roger Taylor y Brian May de Queen, Stewart Copeland de The Police, Chris Chaney de Jane’s Addiction, Joshua Homme de Queen of the Stone Age, Chrissie Hynde de Pretenders, Dave Chappelle, Wolfgang Van Halen de Mammoth WVH, Omar Hakim y los miembros de la banda de covers de Hawkins, Chevy Metal, se encuentran entre los artistas que se reunirán con los miembros de Foo Fighters, Dave Grohl, Nate Mendel, Chris Shiflett, Pat Smear y Rami Jaffee y la familia Taylor Hawkins para celebrar la vida, la música y el amor de el difunto batería de FF en el Wembley Stadium de Londres el 3 de septiembre.

Todas as ganancias se donarán a organizaciones benéficas tanto en el Reino Unido como en los EE. UU. elegidas por la familia Hawkins.

Como una de las figuras más respetadas y queridas de la música moderna, el talento monolítico y la personalidad magnética de Taylor ganaron el cariño de millones de fans, compañeros, amigos y leyendas musicales de todo el mundo. Millones lloraron su prematura muerte el 25 de marzo, con tributos apasionados y sinceros provenientes de fans y músicos que Taylor idolatraba. Los conciertos tributo a Taylor Hawkins unirán a varios de esos artistas, la familia Hawkins y, por supuesto, sus hermanos en Foo para celebrar la memoria de Taylor y su legado como ícono del rock mundial.





Foo Fighters anuncian dos conciertos homenaje a Taylor Hawkins

9 06 2022

Dave Grohl, Nate Mendel, Chris Shiflett, Pat Smear y Rami Jaffee se unirán a la familia Hawkins para celebrar la vida, la música y el amor de su esposo, padre, hermano y compañero de banda con The Taylor Hawkins Tribute Concerts.

Como una de las figuras más respetadas y queridas de la música moderna, el talento monolítico y la personalidad magnética de Taylor ganaron el cariño de millones de fans, compañeros, amigos y leyendas musicales de todo el mundo. Millones lloraron su prematura muerte el 25 de marzo, con tributos apasionados y sinceros provenientes de fans y músicos que Taylor idolatraba. Los conciertos tributo a Taylor Hawkins unirán a varios de esos artistas, la familia Hawkins y, por supuesto, a sus hermanos de Foo Fighters para celebrar la memoria de Taylor y su legado como ícono del rock mundial: sus compañeros de banda y sus inspiraciones tocando las canciones de las que se enamoró y las que trajo a la vida.

Los espectáculos se llevarán a cabo el 3 de septiembre en el estadio Wembley de Londres y el 27 de septiembre en el Kia Forum de Los Ángeles. Las formaciones para cada espectáculo se anunciarán en breve.

Taylor Hawkins se unió a Foo Fighters en 1997, apareciendo por primera vez con la banda en la gira de apoyo al segundo álbum The Color & The Shape. Hizo su debut grabado con Foo Fighters con There Is Nothing Left To Lose de 1999, tocando en todos los álbumes posteriores de FF, incluido One By One, In Your Honor (el primer álbum de FF que lo presenta asumiendo las funciones de voz principal en su canción «Cold Day In The Sun”), Echoes, Silence, Patience & Grace, Wasting Light, Sonic Highways, Concrete & Gold (también lo presenta como cantante principal en “Sunday Rain”) y Medicine at Midnight. Como miembro de Foo Fighters, Taylor fue ganador de 15 premios Gammy y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll. Vivió y amó la música en un grado insaciable, con Foo Fighters, así como con sus numerosos proyectos y colaboraciones en solitario y paralelos.





Foo Fighters arrasan en las categorías ‘Rock’ en los Grammy 2022

4 04 2022
Foo Fighters

Foo Fighters fueron galardonados en tres categorías en la ceremonia de la 64º entrega anual de los premios Grammy en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La banda ganó Mejor interpretación de rock por «Making A Fire», Mejor canción de rock por «Waiting On A War» y Mejor álbum de rock por «Medicine at Midnight».

Foo debían tocar en los Premios Grammy de este año, pero cancelaron la presentación después de la muerte de Taylor Hawkins. Aunque los Foo no aparecieron en el evento, la transmisión de los Grammy rindió homenaje a Hawkins.

La cancelación de la actuación se produjo días después de que la banda cancelara oficialmente todos sus espectáculos anunciados anteriormente, explicando que se estaban tomando «este momento para llorar, sanar, acercar a nuestros seres queridos y apreciar toda la música y los recuerdos que tenemos».





Foo Fighters cancela su actuación en los Grammy

1 04 2022

Foo Fighters ha cancelado su aparición en los premios Grammy del domingo (3 de abril) tras la muerte del batería Taylor Hawkins.

Aunque los Foo ya no aparecerán en el evento, la transmisión de los Grammy seguirá rindiendo homenaje a Hawkins. El ejecutivo de CBS, Jack Sussman, dijo: «honraremos su memoria de alguna manera. Somos pacientes. Estaremos planeando hasta el final».

Los doce veces ganadores del Grammy, Foo Fighters, obtuvieron tres nominaciones este año a «Mejor interpretación de rock» («Making A Fire»), «Mejor canción de rock» («Waiting On A War») y «Mejor álbum de rock» («Medicine At Midnight»).

La cancelación de los Grammy de FF se produce dos días después de que la banda cancelara oficialmente todos sus espectáculos anunciados anteriormente, explicando que se estaban tomando «este momento para llorar, sanar, acercar a nuestros seres queridos y apreciar toda la música y los recuerdos que tenemos y hemos hecho juntos».





Foo Fighters cancela toda la gira

29 03 2022

Foo Fighters ha cancelado oficialmente todos sus shows previamente anunciados después de la muerte de su baterista Taylor Hawkins.

Hoy temprano, la banda emitió la siguiente declaración: «es con gran tristeza que Foo Fighters confirma la cancelación de todas las próximas fechas de la gira a la luz de la asombrosa pérdida de nuestro hermano Taylor Hawkins. Lamentamos y compartimos la decepción de que no nos veremos como estaba planeado. En cambio, aprovechemos este tiempo para llorar, sanar, acercarnos a nuestros seres queridos y apreciar toda la música y los recuerdos que hemos hecho juntos.

«Con amor, Foo Fighters».

En la página web oficial de Foo Fighters ya no aparece ninguna información sobre las fechas de gira ni conciertos, y en el apartado noticias sólo es posible leer el comunicado oficial de cancelación de la gira.

Taylor Hawkins

Hawkins murió en un hotel en Bogotá, Colombia el viernes (25 de marzo). Las autoridades locales dijeron que se envió una ambulancia al hotel después de que un hombre informara que tenía dolores en el pecho. El batería de Foo Fighters, de 50 años, no respondió a los esfuerzos de reanimación.





Taylor Hawkins y su último show con Foo Fighters

29 03 2022
Taylor Hawkins y su último show con Foo Fighters, en Lollapalooza Argentina, el domingo 20 de marzo

Apenas cinco días después de su inolvidable show en la edición argentina de Lollapalooza, Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters, falleció en Bogotá, Colombia. En un escueto comunicado de prensa, la banda pidió privacidad, apoyando a la familia de Taylor. Tenía 50 años. La noticia llega con el dolor y el descreimiento de alguien que parecía eterno, por varios motivos. Hawkins forma parte de un particular linaje de baterías con personalidad y sonido propios, un verdadero epítome del rock & roll. Nacido en 1972 en Texas, tomó las baquetas tras los pasos de Neil Peart y John Bonham, respiraba el pavoneo extravagante de Jane’s Addiction, soñaba con la justa cualidad de The Police y le ofrecía un incesante culto al despliegue escénico de Freddie Mercury y Queen. No solo fueron los aporreos a los parches; la excelencia y crudeza de su tono en “Somebody to love”, en el último recital de Foo Fighters en Argentina, va a quedar sellado, no sin tristeza, en la historia grande del rock. 

Incluso antes de eso, sin imaginarlo en ese instante, dejaba todo para cerrar su carrera en vida de forma antológica. En el Hipódromo de San Isidro, se le vió durante una hora y media dándole machaque sin piedad a la batería, como prueba suficiente de su supremacía artística: tanto en la erupción de punk clásico en “Breakout”, la cabalgata veloz de “No Son of Mine”, como también en el groove de los progresivos “The Sky is a Neighbourhood” y “Shame Shame”, hacia el crescendo épico de “My Hero”; Taylor Hawkins mantuvo, como de costumbre, la arquitectura de amplitud necesaria para que Foo Fighters hiciera un espectáculo a la altura de su legado.

Pero todavía faltaba un tramo, y lo mejor estaba por llegar.

Después de los solos, en el vídeo se ve salir a un Hawkins tímido desde la lejanía de su kit, casi fingiendo desinterés. Abraza con fuerza a Dave Grohl, mientras les dice a todos, “Yo fucking amo a Dave Grohl”, y comienza un nuevo evento: primero con el firuleteo vocal de Mercury para calentar sin miedo a más de 90.000 personas, y luego paseándose de principio a fin por todas las notas de una canción imposible para cualquier mortal.

“No, hermano, no otro de estos tipos, por favor”, confesaba Nate Mendel en el documental Back & Forth de 2011 sobre el ingreso de Hawkins a los Foo. Hawkins era un jocoso surfer de Laguna Beach con una enorme sonrisa, diametralmente opuesto a la introspección de ética post-hardcore de Mendel, que apareció en la narrativa de Foo Fighters luego de ser sesionista de Alanis Morisette. No hacía falta demasiado para que muchos entendieran que la canadiense tenía a un monstruo indomable detrás suyo.

Hasta «The Colour and the Shape» de 1997, los Foo eran un ave fénix, intentando con todas sus fuerzas resurgir de las cenizas de Nirvana en Seattle. Ese mismo año, el nuevo baterista y la eventual reubicación del grupo en Los Ángeles terminaron de mutarlos en esa institución del rock universal que se sacó una pesadísima mochila de encima, para así vender millones de discos, hacerse de una decena de Grammys, ser introducidos al Rock & Roll Hall of Fame, y llenar hasta el hartazgo estadios por el mundo.

Aunque el mayor aporte de Hawkins a Foo Fighters extiende su dominio más allá de lo rítmico. Hubo algo sin dudas tridimensional en su persona, de un atractivo físico y aspiracional que destrabó varios elementos vitales para la carrera a largo plazo de los Foo. Grohl encontró rápidamente en él a un hermano, alguien capaz de empatar, o mejor dicho, amplificar su energía y bravura. Hawkins se sentaba con seguridad en la batería y también quería ofrecer un verdadero espectáculo del rock. “Fue Taylor el que estuvo detrás de eso, que toquemos más compenetrados y hacer una puesta en escena que fuera memorable”, dijo el guitarrista Chris Shifflett sobre su compañero.

Grohl y Hawkins en Lollapalooza Argentina, el domingo 20 de marzo

Desde la salida del video de “Big Me”, Grohl ya jugaba abiertamente con el humor, probablemente como reacción a la seriedad y a los fantasmas detrás del fin de Nirvana. “Los videos son avisos comerciales de caramelos”, dijo el cantante y guitarrista para asignarle un sello descontracturado a lo audiovisual, aunque revistiéndolo de cierta raíz irónica. Esa ironía era una destilación, aunque menos bufonesca, de lo que intentó Cobain, sin éxito, decirle a la industria del mainstream: Nirvana a ustedes no les pertenece. 

Con Hawkins en el fondo, Foo Fighters se acomodó en el mainstream, pero sin perder integridad. En ocho discos oficiales, la luz de su ritmo es una pieza central, del cual toma ciertas concesiones, inclusive revelando sus dotes de cantante. Es imposible esquivar su voz en el luminoso “Cold Day in the Sun” de «In Your Honor», como también en el espeluznante cover Foo de “Have a Cigar” de Pink Floyd, y el respeto aural que le confirieron los miembros sobrevivientes de Led Zeppelin cuando se puso al frente del tema «Rock and Roll» en el los premios Kennedy Center Honors. Semejantes inquietudes se consolidaron en el también relevante corpus con su proyecto solista de The Coattail Riders.

Varios obituarios y homenajes remarcan su vitalidad y su energía, esa espada de doble filo que empuñan los mejores paladines del rock, y que les profiere una estampita de eternidad, al mismo tiempo frágil, como una casa de naipes a punto de derrumbarse. Y por eso duele más. “Yo vivo gracias a que toco Rock & Roll”, dijo alguna vez. “Así que no voy a quejarme de nada”.








A %d blogueros les gusta esto: