
El tema “Spanish Eyes” fue filmado por Barry Devlin in 1987 y fue parte de la película ‘Outside It’s America’ que documenta la primera parte de la gira “The Joshua Tree Tour” por USA…
El tema “Spanish Eyes” fue filmado por Barry Devlin in 1987 y fue parte de la película ‘Outside It’s America’ que documenta la primera parte de la gira “The Joshua Tree Tour” por USA…
El tema “In God’s Country” fue filmado por Barry Devlin in 1987 y fue parte de la película ‘Outside It’s America’ que documenta la primera parte de la gira “The Joshua Tree Tour” por USA…
Un espectáculo vespertino en la azotea sobre la tienda de licores Republic en 7th y Main fue cerrado por la policía como resultado de las grandes multitudes que acudieron al centro de Los Ángeles para ver a la banda interpretar la canción del álbum The Joshua Tree en marzo de 1987 para este video de Meiert Avis…
En medio de una escena marcada por los coletazos del período punk pero con un sonido propio que lo diferenciaba del resto de las bandas, el grupo irlandés U2 comenzaba hace 40 años a escribir su rica historia con el lanzamiento de “Boy“, su prometedor disco debut que permitía avizorar el rumbo que tomaría el rock en los años ’80.
Con letras que daban cuenta de la idiosincrasia política y social irlandesa, y con un tratamiento en la guitarra y en la voz que le otorgaba un rango distintivo; U2 empezaba a mostrar con este disco las credenciales que la convertirían en una de las bandas más importantes dentro del mainstream rockero.
Aunque para ese entonces el grupo llevaba cuatro años intentando forjar su estilo, el lanzamiento de esta placa, ocurrido el 20 de octubre de 1980, que contenía el hit “I will follow”, marcaba la senda que comenzaría a recorrer el cuarteto integrado por el cantante Bono, el guitarrista The Edge, el bajista Adam Clayton y el batería Larry Mullen Jr.
En el plano sonoro, la mano del productor Steve Lillywhite resultaría clave para encontrar el equilibrio entre las sencillas y precisas bases rítmicas marcadas por el bajo y la batería; la fuerte presencia de la personal guitarra de The Edge y la expresiva voz de Bono, quien además daba indicios en sus primeras líricas de sus inquietudes humanitarias.
Todos estos ingredientes que aparecían en “Boy” posicionaban a U2 en un sitio único dentro de la escena rockera de la época que, tras la explosión punk, se debatía entre los aires lúgubres de bandas como Joy Division, Bauhaus y The Cure, el pop de sintetizadores que dominaría gran parte de los ’80, la estridencia sonora del hardcore o las experimentaciones ligadas al art-rock.
Acaso el hecho de que en el último momento desistiera de producir el disco Martin Hannett, responsable del sonido de Joy Division, y se optara por Lillywhite en su lugar, haya ayudado a que el rol del bajo y la batería tomara distancia de las propuestas más “oscuras” de la época.
Por su parte, la guitarra de The Edge, ponían énfasis sobre las cuerdas medias y agudas a través del uso de efectos de eco, se distinguía respecto a los power chords del hardcore o el toque escuálido de bandas como Talking Heads, por citar un ejemplo.
En tanto, las letras serias de Bono se alejaban de la ironía pop y llenaban de contenido político a la rebeldía punk que todavía atravesaba la escena. Además, sus dotes técnicas como cantante eran superiores a las de otros vocalistas de la época.
Con su estilo, el combo también marcaba distancia con los dos grupos más famosos de Irlanda de aquellos años: Thin Lizzy, caracterizado por un contundente hard rock; y The Pogues, que mezclaba punk clásico con sonidos tradicionales de la música popular de ese país.
El primer impacto que U2 logró con este disco también tuvo su correlato en lo referente al aspecto visual a partir de los pruritos mostrados por los mercados de Canadá y Estados Unidos para respetar la portada original, lo que derivó en una controversia no buscada por su protagonistas. Ocurre que para la tapa de “Boy” se utilizó la fotografía de un niño, hermano de un amigo de Bono, quien volvería a aparecer como modelo para la portada del disco “War“, lo que lo convertiría en un símbolo de la banda.
Sin embargo, las discográficas de Estados Unidos y Canadá argumentaron que esa imagen tenía una posible connotación pedófila, por lo que optaron por utilizar una foto distorsionada del grupo en sus respectivas ediciones.
Más allá de eso, la prensa especializada recibió en general de buena manera este debut, con críticas que destacaban su sonido “honesto y directo”, como la publicada en New Musical Express; y la carga política y poética de sus letras, tal como destacaba la revista Sounds. Por su parte, Melody Maker hizo hincapié en “la inocencia juvenil y la confusión” que emanaban de esas once pistas.
“Boy” encauzaba las intenciones demostradas en el seminal EP “Three“, a la vez que marcaba el inicio de un corpus que tomaría un carácter definido en “October”, “War”, “The Unforgottable Fire” y, fundamentalmente, “The Joshua Tree”, los discos posteriores que consagrarían a nivel mundial al grupo. Algunos de los éxitos que propagaron el sonido de U2 por todo el mundo fueron “Gloria”, “Sunday bloody Sunday”, “New Year´s Day”, “Pride (in the name of love)”, “With or without you” o “I still haven´t found what I´m looking for”.
La asociación en muchos de estos casos del grupo con dos productores de fuste como Daniel Lanois y Brian Eno, y la inclusión de U2 en los carteles de grandes festivales ayudarían a terminar de catapultar al éxito a la banda, del mismo modo que su participación en proyectos solidarios como Live Aid perfilarían el perfil humanitario de Bono.
Por todo esto, y la vigencia que los irlandeses mantienen, la publicación de “Boy” aparece como un hito en tanto carta de presentación de una de las bandas más populares y relevantes en la historia del rock mundial.
U2
U2 ha lanzado “Ahimsa”, un nuevo tema con el músico indio AR Rahman, su primer sencillo en dos años.
En los años transcurridos desde el lanzamiento de “Songs Of Experience”, U2 ha reeditado su EP “Wide Awake In America” de 1985, junto con “Pop” de 1997, “All That You Cant Leave Behind” de 2000 más “The Unforgettable Fire” de 1984 y “How to Dismantle an Atomic Bomb” de 2004. La banda se encuentra actualmente en una gira por Nueva Zelanda realizando su LP de 1987 “The Joshua Tree” en su totalidad.
Confirmado!. La banda tocará en Nueva Zelanda, Australia, Japón, Singapur y Corea del Sur a partir de noviembre.
Los rumores han estado circulando por un tiempo y hoy la banda se dirigió directamente a los fans a través de Twitter para confirmar algunas grandes noticias.
El Joshua Tree Tour llegará a los estadios seleccionados de Nueva Zelanda, Australia, Japón y, por primera vez, Singapur y Corea del Sur a finales de este año.
Esto es lo que Bono y Edge dijeron sobre las noticias:
Bono: “solo tardé 30 años aprender a cantar estas canciones y es genial poder decir que finalmente he alcanzado a la banda. Nuestra audiencia le ha dado a Joshua Tree una nueva vida en esta gira. Hacer estos shows ha sido muy especial para nosotros, mucha emoción … Desde la desesperación de cuán relevantes son aún algunas de las canciones oscuras, hasta la alegría y pura diversión de la puesta en escena … es todo un viaje. Y ahora podemos hacerlo”.
Edge: “Realmente queríamos traer The Joshua Tree a Nueva Zelanda, Australia y Asia. Prometimos que lo haríamos y, finalmente, ahora podemos decir que nos veremos en noviembre … va a ser como en un regreso a casa y estamos muy emocionados”.
Noel Gallagher también se confirma como apoyo para las fechas de Nueva Zelanda y Australia, y dice: “La gira de Joshua Tree 2017 fue una de las más divertidas que hemos tenido. Será un honor y un placer compartir el escenario con nuestros amigos y compañeros una vez más”.
El Joshua Tree Tour 2019 hará que la banda regrese a Nueva Zelanda y Australia por primera vez desde la gira 360° en 2010; así como los primeros espectáculos de Tokio desde el Vertigo Tour en 2006; más lo que promete ser algunos conciertos muy especiales con la primera visita de la banda a Singapur y Seúl.
NEW ZEALAND/AUSTRALIA/JAPAN/SOUTH KOREA 2019 TOUR DATES: | ||
8 November | Auckland, NZ | Mt. Smart Stadium |
12 November | Brisbane, AU | SunCorp Stadium |
15 November | Melbourne, AU | Marvel Stadium |
19 November | Adelaide, AU | Adelaide Oval |
22 November | Sydney, AU | Sydney Cricket Ground |
27 November | Perth, AU | Optus Stadium |
4 December | Tokyo, JP | Saitama Super Arena |
5 December | Tokyo, JP | Saitama Super Arena |
8 December | Seoul, KR | Gocheok Sky Dome |
Próximos lanzamientos muy especiales: Zooropa en vinilo azul, lanzado para conmemorar el Día Nacional del Álbum del Reino Unido, y The Joshua Tree en vinilo dorado. Puedes realizar un pre-pedido de estos dos lanzamientos a través de U2.com del 11 de octubre.
Y para celebrar el Record Day del Black Friday en los EE. UU., el remix de # U2ieTour 2018 de ‘Hold Me Thrill Me Kiss Me Kill me’, con Gavin Friday y Régine Chassagne de Arcade Fire, se lanza el 23 de noviembre.
Live Nation ha anunciado fechas para la gira europea del tour eXPERIENCE + iNOCENCE de U2. Abriendo en Berlín el 31 de agosto, los shows incluyen Reino Unido, Alemania, Francia, España, Portugal, Dinamarca, Italia, Irlanda y Holanda…y se están cerrando fechas para algunos home shows especiales en Dublín y Belfast.
Las entradas para los espectáculos europeos anunciados saldrán a la venta a partir del viernes 26 de enero.
Después de la gira The Joshua Tree Tour 2017, el Tour eXPERIENCE + iNOCENCE ve a la banda regresar retomar al innovador Tour iNOCocENCE + eXPERIENCE 2015. La nueva gira, tras el lanzamiento de Songs of Experience, una pieza complementaria de Songs of Innocence de 2014, es una secuela de la gira de 2015.
En etapas, el Tour eXPERIENCE + iNOCENCE es un desarrollo de la puesta en escena única e innovadora de 2015, que presenta múltiples áreas de espectáculo, un sistema de sonido de vanguardia, además de una nueva pantalla LED de súper alta resolución nueve veces mayor resolución que la pantalla 2015.
En España, el único concierto programado, tendrá lugar el 30 de septiembre en Madrid (WiZink Arena).
UK & EUROPE eXPERIENCE + iNNOCENCE TOUR | |||
August 31 | Berlin, DE | Mercedes-Benz Arena | On sale 26-Jan. |
September 4 | Cologne, DE | Lanxess Arena | On sale 26-Jan. |
September 8 | Paris, FR | AccorHotels Arena | On sale 26-Jan. |
September 9 | Paris, FR | AccorHotels Arena | On sale 26-Jan. |
September 16 | Lisbon, PT | Altice Arena | On sale 26-Jan. |
September 20 | Madrid, ES | WiZink Arena | On sale 26-Jan. |
September 29 | Copenhagen, DK | Royal Arena | On sale 29-Jan. |
October 3 | Hamburg, DE | Barclaycard Arena | On sale 26-Jan. |
October 7 | Amsterdam, NL | Ziggo Dome | On sale 26-Jan. |
October 11 | Milan, IT | Mediolanum Forum | On sale 26-Jan. |
October 12 | Milan, IT | Mediolanum Forum | On sale 26-Jan. |
October 19 | Manchester, UK | Manchester Arena | On sale 26-Jan. |
October 23 | London, UK | The O2 | On sale 26-Jan. |
U2 volvió a Barcelona menos de dos años después de sus cuatro shows “sold out” en el Palau Sant Jordi. Esta vez fue en el Estadio Olímpico. El espectáculo comenzó con cuatro canciones clásicas de la era pre-Joshua Tree, “Sunday Bloody Sunday”, “New Year’s Day”, “Bad” y “Pride”. Antes de “Bad”, Bono contó que había visitado la exposición de David Bowie esa mañana en Barcelona, y habló de él: “David Bowie era nuestro amigo, tuvimos suerte, nos llamó amigos, realmente éramos fans…lo sentimos muy cerca”. Y luego cantó una parte de la canción de Bowie, “Heroes”, durante una versión larga y conmovedora de “Bad”.
Y después vino “The Joshua Tree”, completo y en orden. Tener la oportunidad de escuchar a U2 tocar todo el álbum en vivo no es solo un regalo, es un privilegio. El comienzo de “Streets” puso lágrimas en las caras de muchos asistentes, “Bullet the Blue Sky” fue una explosión, “Running To Stand Still” sonó tan hermosa como siempre. Y luego “bienvenidos a la cara B”, dijo Bono en español. “Trip trough your Wires” , “One Tree Hill”, “Exit”… “Spanish Eyes”…
El bis comenzó con “Miss Sarajevo”, rebautizado por la banda “Miss Siria” para esta gira y luego un trío de hits: “Beautiful Day”, “Elevation” y “Vertigo”, para continuar con un poco de “Achtung Baby”, “Ultra Violet” y “One”, con la participación del público.
Y para terminar el set, la nueva canción “The Little Things That Give You Away” que Bono presentó como una canción del nuevo álbum “Songs of Experience”, diciendo que estará publicado antes de que finalice el año.