Backstage: Devin Townsend

13 03 2023

Framus, Kiesel, Aristides, Axe FX, Line & Helix, Neural DSP Quad Cortes, Fishman Pickups, Dunlop, D’Addario…pero también equipo, sensaciones, producción, espectro sonoro, mezcla…escuchar a Devin Townsend siempre es interesante y aconsejable. En el siguiente vídeo nos explica todo sobre el equipo de gira que está utilizando.

La gira Lightwork european Tour 2023 visitará nuestro país muy pronto, concrétamente los días 16 y 17 en Barcelona y Madrid respectivamente.





Nuevas pantallas para los FC-12 y FC-6

1 03 2022

Los nuevos FC-6 Mark II y FC-12 Mark II de Fractal Audio Systems están equipados con pantallas de interruptor de pie más grandes y fáciles de leer. La mejora del tamaño de la pantalla es significativa, ya que la altura de los caracteres individuales del texto se duplica de 4,6 mm a 9,2 mm, además de presentarse en una fuente más audaz y legible. Seis o doce minipantallas individuales crecen de 36,0 x12,5mm a 50,0×17,5mm, pero las dimensiones y el peso generales del producto siguen siendo los mismos que en las versiones originales.

Las unidades FC-6 Mark II y FC-12 Mark II tienen las mismas características y capacidades interesantes que las unidades FC originales, y son totalmente compatibles con el Axe-Fx III, así como con las unidades de suelo FM9 y FM3. Además, las nuevas versiones Mark II se pueden combinar libremente con sus contrapartes originales en configuraciones de cadena tipo margarita y son intercambiables con sus predecesores.





Dweezil Zappa abre tienda en Reverb

26 01 2021
Dweezil Zappa
Dweezil Zappa

La semana que viene, Dweezil Zappa abrirá las puertas virtuales de The Official Dweezil Zappa Reverb Shop, donde el guitarrista venderá guitarras increíbles, pedales boutique y más equipo usado en el escenario y en el estudio a lo largo de su carrera. Una parte de las ganancias de esta tienda también se destinará a apoyar Feeding America.

Las guitarras de la colección incluirán una Charvel verde que se puede ver en la portada de Havin ‘a Bad Day de Zappa, una Gibson Trini Lopez y Tobacco Burst 336 negras, y muchas otras como PRS, Hagstrom y Fender.

También hay varios instrumentos hechos a medida, incluidas dos guitarras hechas a mano por Neal Moser. Una es un modelo multicolor con dibujos vibrantes que es tanto una obra de arte como una guitarra, y otra presenta una ilustración del álbum Sheik Yerbouti de 1979 de Frank Zappa.

La tienda Reverb de Zappa también contará con decenas de pedales, desde un Vox Wah italiano hasta los mejores constructores de boutiques actuales: Wampler, EarthQuaker Devices, Pigtronix, Bogner, Analogman y más, como un Andrew Davies Butcher Block Snare, un Fractal Axe-FX Ultra y muchas piezas de equipo de grabación de Antelope, Tascam, Motu, Focusrite y otras marcas.





Nuevo Axe-FXIII Mark II para octubre

10 09 2020
iii mk2
Nueva versión Mark II del Axe-FX III

Fractal Audio tiene prvisto lanzar una nueva versión (Mark II) del Axe-FX III. Las mejoras con respecto al primer modelo son:

-Nuevo display IPS con contraste mejorado y mejor ángulo de visualización.

-Leds RGB customizables que te permiten elegir el color e intensidad del logo del panel frontal.

-Memoria para presets doblada: capacidad para 1024 presets.

-Memoria flash incrementada para futuras actualizaciones.

Si estás en la lista de espera para comprar el Axe-FXIII pasas automáticamente a estar a la espera del Mark II. El precio se mantiene en 2533€.

Además también se ha lanzado la nueva versión de firmware 14.0…





Unboxing y los 35 mejores presets del fractal Audio FM3

26 02 2020

0

Fractal Audio FM3 

Este vídeo muestra los 35 mejores presets de fábrica del increíble Fractal Audio FM3





Kemper Rig Manager 3.0 Beta

9 12 2019

3.jpg

Incluso los más defensores de Profiler tendrán que admitir una cosa: las soluciones como Helix o Axe-FX son mucho más fáciles de programar gracias a las aplicaciones de edición disponibles. Pero ahora los usuarios de Kemper también están a punto de disfrutar de los beneficios de un editor dedicado: el Kemper Rig Manager 3.0 Beta está aquí.

Antes de apresurarse a descargarlo, incluso si ha estado esperando ansiosamente esta función durante años, tenga en cuenta que la instalación de cualquier versión beta puede causar errores. Y aquí, los gremlins también pueden afectar a su querido Profiler, ya que requiere una actualización de su hardware. A pesar de los posibles riesgos, esta versión beta podría valer la pena, ya que hará que su Profiler sea mucho más fácil de administrar.

La actualización está disponible para Mac, Windows y funciona con todos los modelos de Profiler: Rack, Head, Power Rack, Stage. Un primer vistazo al editor sugirió que se ejecutaría como un complemento DAW. Pero un comentario del fabricante en Facebook aclara que el editor acaba de colocarse sobre la ventana de Logic.

El editor hará que la configuración de plataformas y actuaciones sea mucho más rápida y fácil. Además de arrastrar y soltar pedales, amplificadores y gabinetes de la biblioteca, uno de los principales beneficios será tener todas las configuraciones disponibles en una página sin necesidad de desplazarse por las configuraciones.

0

1





Synyster Gates cambia a Axe-Fx III

24 10 2018

Synyster Gates

Synyster Gates de Avenged Sevenfold se pasa al futuro con el Fractal Audio Axe-Fx III con el nuevo CabPack propio…





Primeros vídeos del Axe-FX III

22 02 2018

axe-fx-iii.jpg

Axe-FX III

El nuevo lanzamiento de Fractal Audio, el Axe-FX III, ya empieza a tener los primeros vídeo de la mano de sus probadores habituales, como Mark Day y Cooper Carter





La nueva bestia es el Axe-FX III

30 01 2018

1.jpg

Fractal Audio Axe-FX III

Desde el lanzamiento del Axe-Fx original en 2006, los productos Fractal Audio de preamplificadores con procesador de fx han cosechado elogios y ha sido utilizado por nombres tan respetados como Steve Vai, John Petrucci, Jeff Loomis y Misha Mansoor.

Ahora Fractal Audio ha lanzado el Axe-Fx III en la NAMM 2018, su nuevo procesador estrella y sucesor de la exitosa serie Axe-FX.

Fractal comenta, y hasta ahora no ha decepcionado, «si puedes soñarlo, el Axe-Fx III puede hacerlo».

2.png

Conexiones del Axe-FX III

Comencemos con las cajas de altavoces que ofrece. El Axe-FX III le permite elegir entre unas asombrosas 2.200  (!), incluidas todos los Axe-Fx II, en un banco «legacy», más «respuestas de impulso de fábrica» ​​(IRS) de productores y artistas, incluidos Fractal Audio, AustinBuddy, Celestion, ML Sound Lab, Ownhammer, John Petrucci, Chris Traynor & James Santiago, Valhalla, York Audio, Dr. Bonkers, y más.

También hay 2.048 ranuras para IRs de terceros o sus propias memorias «User Cab», habilitadas por una utilidad incorporada que le permite capturar y guardar sus propios tonos de altavoz.

4-effect-types-table-364x1024.gif

Dos procesadores de señal digital (DSP) Keystone a 1.0 GHz componen el motor de audio principal. Estos procesadores son los DSP más potentes disponibles, y ofrecen más del doble del rendimiento que los DSP utilizados en Axe-FX II. Para alimentar estos avanzados procesadores, se ha optado por incorporar 4Gb de memoria PC1600 DDR3 increíblemente rápida, cientos de MB de memoria flash, un FPGA patentado y un amplio conjunto de periféricos.

3-Benchmarks-w-footnote-gray2

La asombrosa pantalla a color está controlada por un procesador de gráficos dedicado, mientras que el tráfico USB y las tareas de la interfaz de usuario son manejados por un microcontrolador de 16 núcleos a 500 MHz que proporciona un funcionamiento sin problemas y un sólido rendimiento USB. Abajo puedes ver algunos ejemplos de pantallas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En última instancia, esto significa que tiene opciones casi ilimitadas al modificar la cuadrícula de enrutamiento recién expandida de seis filas y 14 columnas. Esencialmente, esto significa que puede poner hasta seis efectos en paralelo y crear cuatro cadenas de efectos independientes y separadas al mismo tiempo.

3.jpg

4.png

Axe-Edit

Un procesador de guitarra tan poderoso como el Axe-Fx III merece un controlador de pie igualmente potente. Mientras que el Axe-Fx III es totalmente compatible con MIDI y se puede controlar fácilmente desde un controlador MIDI tradicional o una computadora, el nuevo sistema de control de próxima generación combina facilidad plug-and-play, inteligencia incorporada y la flexibilidad que demanda el trabajo de los músicos . Un controlador FC conectado a un Axe-Fx III proporciona un control remoto completo de bancos, ajustes preestablecidos, escenas, bloques, canales y más.

Dos modelos ofrecen una gama de opciones para músicos con diferentes necesidades de tamaño. El FC-6 tiene seis conmutadores de pedal y es lo suficientemente pequeño como para caber en muchas bolsas, mientras que el FC-12 más grande tiene 12 interruptores. Cada controlador de la Serie FC está alojado en una carcasa de acero resistente y cuenta con una pantalla principal transflectiva, grande y luminosa, diseñada para una excelente legibilidad en condiciones de iluminación adversas. Nuestros nuevos conectores FASLINK II proporcionan alimentación y comunicación bidireccional a través de un solo cable XLR. Puede conectar hasta cuatro pedales de expresión (como el Fractal Audio EV-1 o EV-2) y cuatro conmutadores externos a cada controlador FC. A través del sistema flexible «modificador», los pedales y los interruptores pueden controlar una increíble gama de funciones en el Axe-Fx III. Lo mejor de todo es que cada función del controlador de la serie FC se programa directamente desde el propio Axe-Fx, por lo que no se requiere programación del FC.

fc-series

FC-6 y FC-12

El nuevo Axe-FX III tiene prevista la disponibilidad a partir del 1 de marzo y el precio se sitúa en $2499.99 (sólo USA y Canadá). Para estos países hay habilitada una lista de espera donde poder inscribirse. Como viene siendo habitual en Europa no se conoce precio ni disponibilidad, de hecho en la página de G66 no aparece el nuevo Axe-FX III y mientras en la página USA el «viejo» Axe-FX II XL+ se sitúa en $1799.99 en Europa el precio se sitúa en 2.299€, con lo que si sigue la misma tendencia, el nuevo procesador puede que supere la barrera de los 3.000€.





Backstage: Devin Townsend

19 01 2018

1.jpg

Antes de su último concierto de 2017, Devin Townsend enseña su equipo, sorprendentemente simple para un guitarrista en el que las diferentes capas y texturas de tonos y efectos suelen ser habituales.

1

Devin gira con dos prototipos de sus Framus Stormbender, con un diapasón de ébano, cuerpo de caoba, mástil de arce, escala 25.5″ y leds internos, pastillas Fishman Townsend Signature y puente Evertune.

2

Una de ellas está afinada en C abierto, mientras que la otra esta en B, ambas con cuerdas D’Addario XL 10/52 que ataca con púas Dunlop Triangle .73mm.

3

Su equipo esta formado por dos inalámbricos Line 6 G90 en el rack con un Furman PI-Pro, un Radial JX44, Radial SW8 MK2 Auto Switcher y dos unidades de Fractal Audio Axe-FX II XL+, una de ellas de backup.

4

Todo el switch MIDI se efectúa remotamente, aunque Devin puede actuar sobre los efectos en tiempo real con su Fractal Audio Systems MFC-101 Mark III un un pedal de expresión Dunlop Volume X. No hay cajas de altavoces en el escenario, sólo una monitorizacion in-ear de la señal de la guitarra.








A %d blogueros les gusta esto: