Ya os informamos en un anterior post (+info) sobre el anunciado regreso de Foo Fighters,tras el fallecimiento de Taylor Hawkins, anunciado por la misma banda y que ellos mismos definen como «una banda diferente».
Los Foo escribieron: «Al despedirnos del año más difícil y trágico que nuestra banda haya conocido, recordamos lo agradecidos que estamos por las personas que amamos y apreciamos más, y por los seres queridos que no son más tiempo con nosotros. Foo Fighters se formó hace 27 años para representar el poder curativo de la música y la continuación de la vida. Y durante los últimos 27 años, nuestros fans han creado una comunidad mundial, un sistema de apoyo que nos ha ayudado a superar los momentos más oscuros. Un lugar para compartir nuestra alegría y nuestro dolor, nuestras esperanzas y miedos, y para unirnos en un coro de vida juntos a través de la música. Sin Taylor, nunca nos hubiéramos convertido en la banda que éramos, y sin Taylor, sabemos que vamos a ser una banda diferente en el futuro. También sabemos que ustedes, los fans, significaron tanto para Taylor como él para ustedes y sabemos que cuando los volvamos a ver, y lo haremos pronto, él estará allí en espíritu con todos nosotros todas las noches».
Aunque por el momento no tienen anunciados conciertos en solitario, los Foo han anunciado que encabezarán el cartel de tres festivales: Sonic Temple Art & Music Festival, Boston Calling Music Festival y Bonaroo Music & Arts Festival, todos ellos en USA
Foo Fighters ha prometido continuar como «una banda diferente» tras el fallecimiento Taylor Hawkins. La banda liderada por Dave Grohl abordó su futuro mientras compartía un mensaje ayer, sábado 31 de diciembre, en las redes sociales.
Los Foo escribieron: «Al despedirnos del año más difícil y trágico que nuestra banda haya conocido, recordamos lo agradecidos que estamos por las personas que amamos y apreciamos más, y por los seres queridos que no son más tiempo con nosotros. Foo Fighters se formó hace 27 años para representar el poder curativo de la música y la continuación de la vida. Y durante los últimos 27 años, nuestros fans han creado una comunidad mundial, un sistema de apoyo que nos ha ayudado a superar los momentos más oscuros. Un lugar para compartir nuestra alegría y nuestro dolor, nuestras esperanzas y miedos, y para unirnos en un coro de vida juntos a través de la música. Sin Taylor, nunca nos hubiéramos convertido en la banda que éramos, y sin Taylor, sabemos que vamos a ser una banda diferente en el futuro. También sabemos que ustedes, los fans, significaron tanto para Taylor como él para ustedes y sabemos que cuando los volvamos a ver, y lo haremos pronto, él estará allí en espíritu con todos nosotros todas las noches».
Hawkins había sido el batería de FF durante los últimos 25 años, reemplazando al batería original William Goldsmith en 1997.
Foo Fighters ha cancelado su aparición en los premios Grammy del domingo (3 de abril) tras la muerte del batería Taylor Hawkins.
Aunque los Foo ya no aparecerán en el evento, la transmisión de los Grammy seguirá rindiendo homenaje a Hawkins. El ejecutivo de CBS, Jack Sussman, dijo: «honraremos su memoria de alguna manera. Somos pacientes. Estaremos planeando hasta el final».
Los doce veces ganadores del Grammy, Foo Fighters, obtuvieron tres nominaciones este año a «Mejor interpretación de rock» («Making A Fire»), «Mejor canción de rock» («Waiting On A War») y «Mejor álbum de rock» («Medicine At Midnight»).
La cancelación de los Grammy de FF se produce dos días después de que la banda cancelara oficialmente todos sus espectáculos anunciados anteriormente, explicando que se estaban tomando «este momento para llorar, sanar, acercar a nuestros seres queridos y apreciar toda la música y los recuerdos que tenemos y hemos hecho juntos».
Foo Fighters ha cancelado oficialmente todos sus shows previamente anunciados después de la muerte de su baterista Taylor Hawkins.
Hoy temprano, la banda emitió la siguiente declaración: «es con gran tristeza que Foo Fighters confirma la cancelación de todas las próximas fechas de la gira a la luz de la asombrosa pérdida de nuestro hermano Taylor Hawkins. Lamentamos y compartimos la decepción de que no nos veremos como estaba planeado. En cambio, aprovechemos este tiempo para llorar, sanar, acercarnos a nuestros seres queridos y apreciar toda la música y los recuerdos que hemos hecho juntos.
«Con amor, Foo Fighters».
En la página web oficial de Foo Fighters ya no aparece ninguna información sobre las fechas de gira ni conciertos, y en el apartado noticias sólo es posible leer el comunicado oficial de cancelación de la gira.
Taylor Hawkins
Hawkins murió en un hotel en Bogotá, Colombia el viernes (25 de marzo). Las autoridades locales dijeron que se envió una ambulancia al hotel después de que un hombre informara que tenía dolores en el pecho. El batería de Foo Fighters, de 50 años, no respondió a los esfuerzos de reanimación.
Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters, ha muerto este viernes en Bogotá (Colombia) a los 50 años. El grupo estadounidense era el cabeza de cartel del macrofestival Estéreo Picnic, donde tenía previsto actuar este viernes.
Horas antes de la actuaciónfue descubierto el cuerpo sin vida del músico en la habitación de su hotel, sin que se conozcan aún las causas.
Taylor Hawkins era lamano derecha de Dave Grohl en Foo Fighters desde su llegada al grupo, en 1997, solo dos años después de que Grohl comenzara con el proyecto tras el final de Nirvana.
Taylor Hawkins nació en Fort Worth, Texas, en 1972. Fue el batería de gira de Sass Jordan y Alanis Morissette antes de unirse a Foo Fighters en 1997. Excepto por el debut homónimo de la banda en 1995, Hawkins ha grabado cada uno de los álbumes de estudio de la banda, desde poco después de la finalización de «The Color And The Shape» de 1997, desde «There Is Nothing Left To Lose» de 2000, a «Medicine At Midnight», que se lanzó el año pasado.
Fuera de los Foos, Hawkins apareció en el álbum de Brian May de 1998 «Another World» y en el álbum debut homónimo de Slash de 2010. También actuó con Coheed and Cambria, Taylor Hawkins and the Coattail Riders, y The Birds of Satan, y estuvo de gira con Alanis Morissette antes de unirse a FF.
Hombre carismático de melena rubia, filosofía vital californiana y estilo exuberante, era el tipo de batería que tocaba como si boxeara. La intensidad de su pegada y la pirotecnia de su ritmo, típicos del rock duro de la costa oeste de EEUU, heredero del glam de los años 70, encajaron a la perfección en lo que buscaba Grohl. El propio Grohl había sido el inolvidable batería de Nirvana, y tras el suicidio de Kurt Cobain se propuso continuar haciendo rock con mucho músculo, pero más luminoso. Taylor Hawkins fue para ello su aliado más fiel, un party animal siempre sonriente que además se convirtió en uno de sus amigos más cercanos.
Rápidamente Foo Fighters se convirtió en el gran grupo de rock de estadio de su tiempo, y durante dos décadas ha permanecido como uno de los favoritos de los aficionados al rock, especialmente en sus incandescentes y maratonianos directos.
«La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre», ha transmitido el grupo en un comunicado difundido en sus redes sociales. «Nuestros corazones están con su esposa, hijos y familia, y pedimos que su privacidad sea tratada con el máximo respeto en este momento inimaginablemente difícil», añade dicho comunicado.
Foo Fighters se encuentra inmerso en una gira mundial, en su momento aplazada por la pandemia, y cuya etapa europea comenzaba el 8 de junio en Berlín y tenía previstas dos fechas en nuestro país: Valencia (16/6) y Madrid (20/6). A esta hora no hay ningún comunicado oficial del motivo de la muerte de Hawkins, así como de los conciertos que restan a la extensa gira.
Open Road Films ha adquirido los derechos mundiales de la comedia de terror Studio 666, protagonizada por Dave Grohl, Taylor Hawkins, Nate Mendel, Pat Smear, Chris Shiflett y Rami Jaffee. El elenco estelar también incluye a Whitney Cummings, Leslie Grossman, Will Forte, Jenna Ortega y Jeff Garlin. La película, dirigida por BJ McDonnell, está programada para un amplio estreno en cines en más de 2.000 salas el 25 de febrero de 2022 (USA). La fecha de estreno internacional de la película se anunciará pronto.
En Studio 666, la legendaria banda de rock Foo Fighters se muda a una mansión en Encino llena de espeluznante historia del rock and roll para grabar su tan esperado décimo álbum. Una vez en la casa, Dave Grohl se encuentra lidiando con fuerzas sobrenaturales que amenazan tanto la finalización del álbum como la vida de la banda.
«Después de décadas de videos musicalesridículos y numerosos documentales musicales bajo nuestro cinturón colectivo, finalmente llegó el momento de llevarlo al siguiente nivel…un largometraje de comedia de terror», dijo Grohl. «Como la mayoría de las cosas Foo, ‘Studio 666’ comenzó con una idea descabellada que se convirtió en algo más grande de lo que jamás imaginamos. Filmado en la misma casa donde grabamos nuestro último álbum ‘Medicine At Midnight’ (te dije que ese lugar estaba embrujado!), queríamos recuperar la magia clásica que tenían todas nuestras películas de rock and roll favoritas, pero con un giro: gore divertidísimo. Y ahora, con la ayuda de Tom Ortenberg y el equipo de Open Road Films, finalmente podemos sacar a este gato de la bolsa después de mantenerlo como nuestro secreto mejor guardado durante dos años. Prepárate para reír, gritar y sacudir la cabeza con tus palomitas de maíz. ‘Studio 666’ te joderá».
McDonnell comentó: «Studio 666 es una combinación perfecta de todas las cosas que amo. Rock, terror y comedia, todos unidos en una película muy emocionante. Estoy muy emocionado de haberme asociado con los Foo para crear una película de banda de la vieja escuela. Han pasado años desde que vimos algo como ‘Help!’ de The Beatles, ‘Head’ de The Monkees o ‘Kiss Meets The Phantom Of The Park’. ¡Diversión de la película de la banda, mézclela con el horror y nace ‘Studio 666’! Estoy muy emocionado de que el público del cine y la música se reúnan y disfruten de nuestra película».
«Durante la última década, hemos tenido la suerte de colaborar con Foo Fighters en una variedad de grandes proyectos», dijeron los productores John Ramsay y James A. Rota. «Ya sean documentales, series de televisión o videos musicales, siempre aportan su gran talento y su legendario sentido del humor. ‘Studio 666’ lleva esto a un nivel completamente nuevo y no podríamos estar más orgullosos de esta película. Podemos no espere para compartirlo con el mundo».
Basada en una historia de Grohl y un guión de Jeff Buhler y Rebecca Hughes, Studio 666 es una producción de John Ramsay y James A. Rota de Roswell Films y Therapy Studios.