Fender, Yamaha, Korg, Roland y Casio se enfrentan a una demanda colectiva en el Reino Unido por fijar precios

28 09 2023

Un total de cinco fabricantes de instrumentos se enfrentan a demandas colectivas. La medida se produce tras las sentencias de 2019 y 2020 del regulador británico, la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA), que descubrió que habían participado en la fijación de precios.

Las reclamaciones fueron presentadas por el bufete de abogados Pogust Goodhead y la defensora de los derechos del consumidor Elisabetta Sciallis en un esfuerzo por obtener una compensación para los clientes de los fabricantes.

Sigue una acción similar del equipo contra Fender, que se lanzó en 2022. Un fallo de 2020 de la CMA encontró que el gigante de la guitarra también había participado en la fijación de precios y la CMA le ordenó pagar una multa de £4,5 millones.

Como lo define la CMA del Reino Unido, la fijación de precios o mantenimiento del precio de reventa (RPM) “es cuando un proveedor exige a un minorista que no venda por debajo de un precio determinado. El objetivo es mantener los precios artificialmente altos, de modo que los consumidores se vean privados de un trato justo”.

Cuando las empresas que suministran productos –en este caso, instrumentos musicales y equipos relacionados– dictan los precios de reventa, los clientes no pueden comparar precios de manera efectiva ni enfrentar a los minoristas entre sí en un esfuerzo por obtener la mejor oferta en los productos.

La CMA también dictaminó en 2020 que Roland, Korg y Yamaha habían participado en la fijación de precios en el mercado del Reino Unido, imponiendo multas de poco más de £4 millones a Roland y £1,5 millones a Korg.

A Yamaha se le concedió inmunidad de multas (pero no de la demanda colectiva) después de cooperar con la investigación. Mientras tanto, Casio recibió una multa de £3,7 millones en 2019. Ahora el objetivo de las demandas colectivas es solicitar reembolsos en nombre de todos los consumidores afectados.

Además de productos con sus propios nombres, muchas de las empresas poseen otras marcas. Durante las fechas afectadas, las marcas de Yamaha incluían Line 6 y Ampeg, mientras que Roland posee el gigante de los pedales de efectos Boss y Korg posee Vox y Takamine.


Acciones

Information




Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo