Mad Cool Festival 2023 cierra su cartel

3 03 2023

Mad Cool Festival anuncia la incorporación de 49 nuevas confirmaciones como The Offspring, Janelle Monáe, Mumford & Sons, Primal Scream, Ava Max, Morgan, Kevin Morby, Kurt Vile & The Violators, King Princess, Kaleo, Spoon, Dora, Walls, Night Club, Zetak, Sila Lua, PETTI, Ralphie Choo, Purple Disco Machine, Christian Löffler, Polo & Pan DJ Set, DJ Gigola, Boy Bleach, Stacey Ryan, STONE, Picture This, Mimi Webb, Choclock, Girli, Emotional Oranges, Cold Years, Ghouljaboy, Denis Sulta, Gerd Janson, AR/CO, ELYELLA, Raye, Peje, Himalayas y Maika Makovski.

El nuevo cabeza de cartel para el sábado será Janelle Monáe, una mezcla de lo más dinámico que fusiona soul, funk, rhythm and blues, hip-hop, new wave… con un enfoque conceptual enérgico que trata el arte y el entretenimiento como algo indivisible.

Leyendas e innovadores dentro de la escena punk del sur de California. Con más de 50 millones de discos vendidos, el grupo originario de Orange Country no sólo es conocido por ser una banda punk rock, sino por incorporar muchos estilos como ska, grunge, metal… El jueves, The Offspring serán los encargados de revolucionar el escenario con un directo que será toda una declaración de intenciones.

El viernes tendrá una luz especial gracias a la incorporación de Mumford & Sons. La mítica banda británica, o uno de los mayores exponentes y representantes del folk-rock a nivel mundial, llegan a Mad Cool Festival para ofrecernos y hacernos partícipes de un directo único e inolvidable, donde sus himnos más coreables, junto con sus melodías y riffs inconfundibles, serán los protagonistas.

Desde Glasgow, tendremos a Primal Scream, grupo de rock liderado por Bobby Gillespie. Un nombre imprescindible para entender la escena noventera que, sin duda, nos hará cantar durante la jornada del sábado 8 con temazos como “Movin’ on Up”, “Loaded” o “Country Girl”.

El pop internacional más Genz y Ava Max son sinónimos. Cantante y compositora estadounidense que se ha hecho un hueco dentro del pop de altura. Con más de 11.000 millones de reproducciones en todo el mundo, y una variedad de colaboraciones bastante interesante, ha demostrado que el título de superestrella del pop es para ella.

El punto nacional vendrá de la mano de Morgan. Grupo que combina a la perfección el folk-rock más trepidante con funk, gospel y el soul más clásico. Temas exquisitos pintados con su inigualable voz, interpretadas en directo por una banda pulida al milímetro, transmitiendo clase, gusto y belleza. También podremos disfrutar de otros nombres ya relevantes en la escena nacional como Dora, Walls, Sila Lua, Ghouljaboy, PETTI o Ralphie Choo entre otrxs.

También se incorporan a este nuevo anuncio los 9 ganadores de la primera edición de “Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou” gracias al que consiguieron, tras pasar todas las fases del concurso, ser parte de la esencia más clubbing del festival: Víctor Carré b2b Body-O, Loopi.ta, Armis, Mobox, Álvaro Valero, Miss Deep’in, Chalkyninenine, DJ Trapella, L.A.S DJs.

De esta forma, el cartel definitivo de Mad Cool Festival 2023 se compone de 101 bandas, con nombres tan relevantes como The Black Keys, Red Hot Chili Peppers, Lizzo, Queens of the Stone Age, Sam Smith, The 1975, Nova Twins, Robbie Williams, Lil Nas X, Franz Ferdinand, Tash Sultana, Paolo Nutini, Rina Sawayama, Jamie XX, Machine Gun Kelly, …





El regreso de Foo Fighters ya tiene fechas

10 01 2023

Ya os informamos en un anterior post (+info) sobre el anunciado regreso de Foo Fighters,tras el fallecimiento de Taylor Hawkins, anunciado por la misma banda y que ellos mismos definen como «una banda diferente».

Los Foo escribieron: «Al despedirnos del año más difícil y trágico que nuestra banda haya conocido, recordamos lo agradecidos que estamos por las personas que amamos y apreciamos más, y por los seres queridos que no son más tiempo con nosotros. Foo Fighters se formó hace 27 años para representar el poder curativo de la música y la continuación de la vida. Y durante los últimos 27 años, nuestros fans han creado una comunidad mundial, un sistema de apoyo que nos ha ayudado a superar los momentos más oscuros. Un lugar para compartir nuestra alegría y nuestro dolor, nuestras esperanzas y miedos, y para unirnos en un coro de vida juntos a través de la música. Sin Taylor, nunca nos hubiéramos convertido en la banda que éramos, y sin Taylor, sabemos que vamos a ser una banda diferente en el futuro. También sabemos que ustedes, los fans, significaron tanto para Taylor como él para ustedes y sabemos que cuando los volvamos a ver, y lo haremos pronto, él estará allí en espíritu con todos nosotros todas las noches».

Aunque por el momento no tienen anunciados conciertos en solitario, los Foo han anunciado que encabezarán el cartel de tres festivales: Sonic Temple Art & Music Festival, Boston Calling Music Festival y Bonaroo Music & Arts Festival, todos ellos en USA





Mad Cool Festival anuncia su edición 2023

5 12 2022

Los californianos Red Hot Chili Peppers son uno de los primeros headliners confirmados, inclasificables y únicos, continúan atravesando las barreras musicales. Podremos celebrar el 40 aniversario de la banda en esta sexta edición de Mad Cool Festival.

Dan Auerbach y Patrick Carney, y su proyecto The Black Keys, serán otros de los protagonistas de esta edición, riffs afilados e himnos que funden a la perfección el rock y el blues, una de esas bandas que hay que ver al menos una vez en la vida.

Otra de las sorpresas del line-up viene de la mano de Robbie Williams, haciendo una de las paradas de su “XXV” tour en Mad Cool Festival. La estadounidense Lizzo confirma la que será su primera actuación en Madrid, prometiendo grandes dosis de ritmos pegadizos y hits como “Juice” o “About Danm Time”. También se incorporan al nuevo line-up nombres tan relevantes en la escena actual como Sam SmithMachine Gun Kelly (en su primer concierto en Madrid), o Lil Nas X.

Los nacionales Delaporte revolucionarán el escenario con su personal mezcla de sonidos electrónicos y mucho baile, mientras que The Blessed Madonna y Honey Dijon serán las encargadas de hacernos disfrutar y bailar en las sesiones nocturnas con sus pinchadas.

Rina Sawayama, o lo que es lo mismo, la antítesis del pop tradicional se suma al line-up en el que también encontraremos a los icónicos The 1975, presentarán su nuevo disco ‘Being Funny in a Foreign Language’ siendo otra de las primeras confirmaciones para Mad Cool 2023Nova Twins nos traerán un rock made in UK de lo más revolucionario, puro fuego sobre el escenario y grandes dosis de rebeldía. Otra de las grandes confirmaciones está protagonizada por Queens of the Stone Age, la banda americana aterrizará en uno de nuestros escenarios con su sonido stoner rock como protagonista. También se suman a este primer anuncio la banda irlandesa de post-rock Sigur Rós. Liam Gallagher será el encargado de traer buenas dosis noventeras, mientras que The Prodigy nos harán bailar con sus temazos electrónicos.

Mad Cool 2023 ofrecerá tres días completos de música en directo donde poder disfrutar de las actuaciones de bandas nacionales e internacionales, ofreciendo directos de primer nivel a centenares de asistentes y protagonizando una de las paradas imprescindibles dentro del recorrido nacional e internacional de festivales de música.

Precios

Preventa clientes Santander:

Abono normal – 175€ + gastos de distribución.

Abono VIP – 425€ + gastos distribución.

Entrada de día normal – 69€ + gastos de distribución.

Entrada de día VIP – 110€ + gastos de distribución.

Para todos aquellos que aún no son clientes Santander, podrán reservar su abono y hacerse cliente de forma online en menos de 8 minutos.

Venta general:

Abono normal – 189€ + gastos de distribución.

Abono VIP – 480€ + gastos de distribución.

Entrada de día normal – 79€ + gastos de distribución.

Entrada de día VIP – 185€ + gastos de distribución.





Mad Cool cierra cartel y anuncia los horarios

1 07 2022

La organización del Mad Cool Festival acaba de compartir los horarios al completo de todos los conciertos que se podrán ver en su próxima edición, que tendrá lugar en un recinto ubicado en Valdebebas – Ifema.

Mad Cool Festival 2022 tendrá lugar en Madrid del 6 al 10 de julio y este año contará con figuras internacionales como The Killers, Metallica, Muse, Jack White, Florence + the Machine o Kings of Leon, además de nombres españoles como Viva BelgradoLa M.O.D.A. o St Woods, entre muchos otros.





Grandes artistas se unirán al homenaje a Taylor Hawkins

15 06 2022
Taylor Hawkins

Geddy Lee y Alex Lifeson de Rush, Liam Gallagher de Oasis, Roger Taylor y Brian May de Queen, Stewart Copeland de The Police, Chris Chaney de Jane’s Addiction, Joshua Homme de Queen of the Stone Age, Chrissie Hynde de Pretenders, Dave Chappelle, Wolfgang Van Halen de Mammoth WVH, Omar Hakim y los miembros de la banda de covers de Hawkins, Chevy Metal, se encuentran entre los artistas que se reunirán con los miembros de Foo Fighters, Dave Grohl, Nate Mendel, Chris Shiflett, Pat Smear y Rami Jaffee y la familia Taylor Hawkins para celebrar la vida, la música y el amor de el difunto batería de FF en el Wembley Stadium de Londres el 3 de septiembre.

Todas as ganancias se donarán a organizaciones benéficas tanto en el Reino Unido como en los EE. UU. elegidas por la familia Hawkins.

Como una de las figuras más respetadas y queridas de la música moderna, el talento monolítico y la personalidad magnética de Taylor ganaron el cariño de millones de fans, compañeros, amigos y leyendas musicales de todo el mundo. Millones lloraron su prematura muerte el 25 de marzo, con tributos apasionados y sinceros provenientes de fans y músicos que Taylor idolatraba. Los conciertos tributo a Taylor Hawkins unirán a varios de esos artistas, la familia Hawkins y, por supuesto, sus hermanos en Foo para celebrar la memoria de Taylor y su legado como ícono del rock mundial.





Mad Cool Festival 2022: nuevas confirmaciones

20 10 2021

Florence + The Machine, Queens Of The Stone Age, Haim, Glass Animals, Nathy Peluso, Chvrches, Flume, Natos y Waor, son algunas de las nuevas confirmaciones y se amplia un quinto día al festival.





Fender revisa la Troy Van Leeuwen Jazzmaster

6 10 2020
Troy Van Leeuwen y su Fender Jazzmaster (Copper Age)

Fender ha anunciado una versión actualizada del Troy Van Leeuwen Jazzmaster, con un nuevo acabado Copper Age exclusivo del modelo de guitarrista de Queens of the Stone Age.

Aparte del nuevo acabado, que está disponible junto con el tono Oxblood del original, y un diapasón de arce con inlays de bloques, la TVL Jazzmaster es fiel a la inteligente reinvención de Van Leeuwen del clásico offset, que llegó por primera vez en 2014.

Las especificaciones incluyen un puente Mustang con el cordal Jazzmaster, para evitar que las cuerdas salgan de las monturas, así como un interruptor de palanca en el lugar del control deslizante. completan el modelo un set pastillas Pure Vintage ’65 Jazzmaster, un cuerpo de aliso, radio de diapasón de 7.25 » y pala terminada a juego.

La Troy Van Leeuwen Jazzmaster ya está disponible por $1,349.





Tom Morello regala una Soul Power a la niña de 10 años que hace versiones virales de RATM

24 06 2020
Tom Morello

Nandi Bushell es una multi-instrumentista de 10 años que deslumbró al mundo con sus covers de bandas como Nirvana, Audioslave y Queens of The Stone Age, entre otros. Meses más tarde, la talentosa pequeña se animó a versionar «Guerrilla Radio» de Rage Against the Machine para unirse así al movimiento de protesta antirracista Black Lives Matter.

Ese tributo llegó hasta el propio Tom Morello. El músico decidió premiar a la virtuosa Nandi regalándole una de sus guitarras: le envió una guitarra Fender Soul Power, el nuevo modelo de Tom.

El vídeo que registra el emotivo instante en el que Nandi recibe con alegría la guitarra en cuestión llega acompañado de un clip en el que el icónico guitarrista la felicita por dedicación y la anima a cultivar su amor por la música





Iggy Pop: «The Bowie Years», 7CD Box Set en mayo

10 04 2020

0

Iggy Pop y David Bowie

Una caja de siete CD «The Bowie Years» que explora los álbumes de Iggy Pop de la era Berlín se lanzará el 29 de mayo. El box set presenta versiones remasterizadas de «The Idiot», «Lust For Life», el álbum en vivo «TV Eye» y tomas raras, mezclas alternativas y un libro de 40 páginas. «Lust For Life» y «The Idiot» también se lanzarán como ediciones de lujo independientes de dos CD con uno de ellos conteniendo versiones en vivo adicionales. El box set y los álbumes proporcionan una visión fascinante de la alquimia creativa única que definió la mítica era berlinesa del post punk y puso en marcha las ruedas para un sonido que dominó el mundo, dando forma a la cultura popular en las próximas décadas.

«The Idiot» y «Lust For Life», de Iggy Pop, siguen siendo dos de los álbumes más influyentes que se hayan hecho y siguen siendo gigantes en los escalones superiores del rock, su ADN sonoro y su actitud siguen influyendo e inspirando a las nuevas generaciones de artistas hasta el día de hoy. Ambos álbumes atraviesan el tejido de artistas como Joy Division, Queens of the Stone Age, Idles, Fontaines DC, R.E.M., Depeche Mode, Nine Inch Nails, Nick Cave y una cosecha siempre renovadora de nuevos talentos.

Tras la desaparición de la banda de proto-punk seminal de Iggy, The Stooges, y una temporada juntos en el camino, Iggy y Bowie se mudaron a Berlín Occidental en 1977 para comenzar a trabajar en el álbum debut en solitario de Iggy. Inspirado alrededor de la era de la Guerra Fría, y llamado así por la novela del novelista ruso Fyodor Dostoevsky, «The Idiot» vio a Iggy alejarse del punk pesado de The Stooges (y el sonido ubicuo de la era), trayendo texturas electrónicas y melancólica oscuridad a la vanguardia El álbum fue un éxito de crítica y comercial, generando algunos éxitos como «China Girl», «Nightclubbing», «Funtime» y «Sister Midnight».

En un rol creativo, el dúo regresó al estudio unas semanas después de que terminara la gira para promocionar «The Idiot», grabando el segundo álbum solista de Iggy, «Lust For Life». Con una sensación de rock and roll más agresivo, «Lust For Life» generó dos de los mayores éxitos de Iggy, la canción titular y el himno «The Passenger».

Junto a estos dos álbumes, se incluye en la caja una versión remasterizada del álbum en vivo «TV Eye» que grabó la gira de 1977 en Cleveland, Chicago y Kansas City con Bowie en los teclados. También hay tres discos de grabaciones en vivo de marzo de 1977 lanzados oficialmente por primera vez: «Live At The Rainbow Theatre, Londres», «Live At The Agora, Cleveland» y «Live At Mantra Studio, Chicago». El set también contiene un folleto de 40 páginas con contribuciones de los músicos que tocaron en los discos y admiradores famosos que discuten la influencia que los álbumes han tenido en ellos.

1

DISC ONE (The Idiot)

  1. Sister Midnight
  2. Nightclubbing
  3. Funtime
  4. Baby
  5. China Girl
  6. Dum Dum Boys
  7. Tiny Girls
  8. Mass Production

DISC TWO (Lust For Life)

  1. Lust for Life
  2. Sixteen
  3. Some Weird Sin
  4. The Passenger
  5. Tonight
  6. Success
  7. Turn Blue
  8. Neighbourhood Threat
  9. Fall in Love with Me

DISC THREE (TV Eye Live)

  1. V. Eye
  2. Funtime
  3. Sixteen
  4. I Got A Right
  5. Lust for Life
  6. Dirt
  7. Nightclubbing
  8. I Wanna Be Your Dog

DISC FOUR (Demo’s and Rarities)

  1. Sister Midnight – Mono Single Edit
  2. Sister Midnight – Single Edit
  3. China Girl – Single Edit
  4. Dum Dum Boys – Alt Mix
  5. Baby – Alt Mix
  6. China Girl – Alt Mix
  7. Tiny Girls – Alt Mix
  8. I Got A Right – Single
  9. Lust for Life – Edit
  10. Interview with Iggy about Recording the Idiot

DISC FIVE (Rainbow Theatre – Finsbury Park, London 07/03/1977)

  1. Raw Power
  2. TV Eye
  3. Dirt
  4. 1969
  5. Turn Blue
  6. Funtime
  7. Gimme Danger
  8. No Fun
  9. Sister Midnight
  10. I Need Somebody
  11. Search and Destroy
  12. I Wanna Be Your Dog
  13. Tonight
  14. Some Weird Sin
  15. China Girl

DISC SIX (Agora Cleverland 21/03/1977)

  1. Raw Power
  2. TV Eye
  3. Dirt
  4. 1969
  5. Turn Blue
  6. Funtime
  7. Gimme Danger
  8. No Fun
  9. Sister Midnight
  10. I Need Somebody
  11. Search and Destroy
  12. I Wanna Be Your Dog
  13. China Girl

DISC SEVEN (Mantra Studios, Chicago 28/03/1977)

  1. Raw Power
  2. TV Eye
  3. Dirt
  4. Turn Blue
  5. Funtime
  6. Gimme Danger
  7. No Fun
  8. Sister Midnight
  9. I Need Somebody
  10. Search and Destroy
  11. I Wanna Be Your Dog
  12. China Girl

0

 

Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.





Concierto Tributo a Chris Cornell «I Am The Highway»

17 01 2019

0

Metallica y Foo Fighters se encuentran entre los artistas que actuaron el miércoles por la noche (16 de enero) en el concierto en homenaje a Chris Cornell en el Forum en Los Angeles, California. Una serie de estrellas del pop también aparecieron en el evento, catalogado como «I Am The Highway: A Tribute To Chris Cornell», como Miley Cyrus, Brandi Carlile, Adam Levine, además del artista country Chris Stapleton y Ziggy Marley.

1

Los artistas rock que honraron al cantante incluyeron a Josh Homme de Queens of the Stone Age, Tim McIlrath de Rise Against, Taylor Momsen de The Pretty Reckless, Perry Farrell de Jane’s Addiction, The Melvins, Geezer Butler, Ryan Adams y miembros de as bandas de Cornell: Soudgarden, Audioslave y Temple of the Dog.

2

The Melvins abrió la noche con un set de tres canciones, a los que les siguieron Foo Fighters. Homme interpretó una versión en solitario de «Rusty Cage», mientras que Adam Levine y Stone Gossard unieron fuerzas en «Seasons», la canción de Cornell grabada para la banda sonora de «Singles». Cyrus cantó «As Hope and Promise Fade», antes de que dos de los miembros de Audioslave tocaran un set de cinco canciones con una lista rotativa de cantantes invitados.

3

Metallica abrió su set de cuatro canciones con una versión de «All Your Lies», seguido de dos de sus propios temas clásicos, «For Whom The Bell Tolls» y «Master Of Puppets», antes de cerrar con «Head Injury»de Soundgarden.

5

«Todos sabemos cómo la música puede cambiarnos, pero Chris hizo algo más extraordinario: cambió la música y allanó el camino para muchos, desde Seattle hasta todo el mundo. Y ese legado, y su influencia, vivirán para las generaciones venideras. Estoy orgulloso de que su legado y su trabajo filantrópico continúa creciendo y floreciendo. Chris estaría muy orgulloso. En pocas palabras, para mí, y gracias a todos ustedes, Chris vive, una música inmortal cuya pasión por ayudar a otros está más viva hoy que nunca».

6.jpg

«I Am The Highway: A Tribute To Chris Cornell» setlist:

The Melvins

01. Kicking Machine
02. With Your Heart
03. Not Your Hands
04. Leech

05. Heart Of Honey
06. Spoonman

Rita Wilson

01. The Promise

Nikka Costa and Alain Johannes

01. Disappearing One

Chris Stapleton

01. The Keeper

Foo Fighters

01. No Attention
02. Earache My Eye
03. Girl You Want
04. Everlong (Acoustic)

Josh Homme

01. Rusty Cage

Adam Levine, Jesse Carmichael, and Stone Gossard

01. Seasons

Miley Cyrus

01. Two Drink Minimum

Audioslave (Tom Morello and Brad Wilk)

01. Cochise (with Geezer Butler and Perry Farrell)
02. Be Yourself (with Geezer Butler and Juliette Lewis)
03. Set It Off (with Chris Chaney, Sam Harris and Tim Mcllrath)
04. Like A Stone (with Chris Chaney and Brandi Carlile)
05. Show Me How To Live (with Robert Trujillo and Dave Grohl)

Toni Cornell y Ziggy Marley

01. Redemption Song

Metallica

01. All Your Lies
02. For Whom The Bell Tolls
03. Master of Puppets
04. Head Injury

Ryan Adams (Daphne Chen, Richard Dodd, Eric Gorfain, Leah Katz y Don Was)

01. Dead Wishes
02. Fell On Black Days

Temple of the Dog

01. Preaching The End Of The World (Nikka Costa, Alain Johannes, Stone Gossard, Brendan O’Brien y Josh Taylor)
02. Can’t Change Me (Nikka Costa, Alain Johannes, Stone Gossard, Eric Avery y Josh Freese)
03. Hunted Down (William DuVall, Jerry Cantrell, Stone Gossard, Jeff Ament y Josh Freese)
04. All Night Thing (Fiona Apple, Brendan O’Brien, David Garza, Jeff Ament y Matt Chamberlain)
05. Reach Down (Miguel, Nikka Costa, Stone Gossard, Brendan O’Brien, Jeff Ament y Matt Cameron)
06. Say Hello 2 Heaven (Miley Cyrus, Brendan O’Brien, Stone Gossard, Jeff Ament, y Josh Freese)
07. Hunger Strike (Brandi Carlile, Chris Stapleton, Stone Gossard, Brendan O’Brien, Jeff Ament y Matt Cameron)

Soundgarden

01. Rusty Cage (con Taylor Momsen)
02. Flower (con Marcus Durant)
03. Outshined (con Marcus Durant y Stone Gossard)
04. Drawing Flies (con Taylor Momsen, Buzz Osbourne, Matt Demeritt y Tracy Wanamae)
05. Loud Love (con Taylor Momsen, Tom Morello y Wayne Kramer)
06. I Awake (con Taylor Hawkins y Buzz Osbourne)
07. The Day I Tried To Live (con Taylor Hawkins y Buzz Osbourne)
08. Black Hole Sun (con Brandi Carlile, Peter Frampton, Tim Hanseroth y Phil Hanseroth)








A %d blogueros les gusta esto: