Bare Knuckle acaba de añadir dos nuevos acabados a las ediciones limitadas disponibles en su sitio web: Special Edition The Mule Humbucker Set Nickel/Gold Bird of Prey Etch y Special Edition Polymath Humbucker Set Black/Gold Polymath Etch…
Bare Knuckle: dos nuevos acabados de edición limitada
15 03 2023Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Bare Knuckle, Bare Knuckle Polymath, Bare Knuckle The Mule, Bareknuckle, BKP, BKP Pickups, Polymath, Special Edition Polymath Humbucker Set Black/Gold Polymath Etch, Special Edition The Mule Humbucker Set Nickel/Gold Bird of Prey Etch, The Mule
Categorías : Electrónica, Galería, General, Noticias, Proveedores
Tech Tips VIII: mezclar diferentes tipos de pastillas
9 05 2020
Bare Knuckle The Mule (mástil) y Blackguard Tele Fat ’50 en la Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046
El problema de la fase.
Los diferentes tipos de pastillas de guitarra ofrecen una amplia gama de diferentes sonidos y sensaciones, con una gran proporción de su carácter proveniente del estilo de construcción física y las dimensiones de cada una de ellas. Para algunas configuraciones realmente versátiles, o tonos nuevos e interesantes e innovadores, combinar pastillas puede ser realmente gratificante. Sin embargo, hay algunas cosas a tener en cuenta con respecto a la compatibilidad de los diferentes tipos de pastillas.
Podría decirse que el elemento más importante a considerar es la fase. La fase de una pastilla se relaciona con «en qué dirección» la señal sale de la pastilla cuando se mueve la cuerda de la guitarra por encima de ella. Cuando se les presenta una cuerda que vibra hacia arriba y hacia abajo, algunas pastillas darán una señal que sube cuando la cuerda sube, pero algunas pastillas darán una señal que baja cuando la cuerda sube. Lo que obtienes es un factor de la polaridad magnética de la pastilla y la dirección en que se enrolla su bobina. Debido a que las diferentes pastillas tienen diferentes fases, a menudo puede encontrar que las pastillas chocan entre sí cuando se usan juntas, con una pastilla presionando mientras la otra tira, cancelando las frecuencias entre ellas y creando un sonido débil. De hecho, a veces, ese es el tipo de sonido nuevo que estamos buscando y puede funcionar, pero a menudo, queremos asegurarnos de que esto se evite.
En términos generales, las pastillas humbuckers, P90 y modelos tipo Telecaster están en la misma fase y las bobinas tipo Strat son opuestas a todas. Sin embargo, varía de un fabricante a otro e incluso cambia con el tiempo dentro de un fabricante, ya que cambian los métodos de producción.

Set Bare Knuckle HSS Emerald / Slow Hand / Slow Hand de la Vanz ST Custom 0044 Queen From Mars
Uno de los beneficios de usar las pastillas Bare Knuckle bobinadas a mano es que, debido a que hacemos la mayoría de nuestras pastillas una por una, sobre pedido, podemos ajustar la fase de sus pastillas para que coincida al encargar un set mixto o agregar un nuevo tipo de pastilla a una configuración existente en su guitarra. Además, al escoger inteligentemente su cableado de conexión, puede asegurarse de que sus pastillas sean adaptables para diferentes situaciones de fase. Específicamente, el cableado de 4 conductores para humbuckers y 2 conductores + aislamiento para P90 le brindarán cierta flexibilidad.

Bare Knuckle Cobra Set en la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042
Equlibrar volumen.
Cuando buscamos equilibrar el volumen de diferentes tipos de pastillas, sabemos que normalmente a menudo se observa el valor de la resistencia de las bobinas, para obtener un equilibrio aproximado. Debido a que la construcción y las características de cada tipo de pastillas pueden ser bastante diferentes, eso no siempre es preciso, por lo que vale la pena tener en cuenta cómo se comparan los diferentes tipos.
En primer lugar, las P90 son ruidosas en comparación con un estilo similar de humbucker, con una lectura de resistencia de bobina similar, la P90 tendrá dos imanes de barra, y una humbucker tendrá solo uno. Esto le da a la P90 un potente campo magnético, que genera una señal fuerte. Esto, junto con sus amplias dimensiones de bobina, es lo que le da a las P90 el cuerpo y la pegada que las hace tan geniales. Puede usar de forma segura una P90 moderada / vintage con una humbucker contemporáneo con un gran equilibrio de volumen.
A continuación vienen las humbuckers, con su par de bobinas conectadas en serie que cubren un área grande y un imán de barra de buen tamaño en su núcleo, emiten una señal sólida.

Set Bare Knuckle HSH Nailbomb / Slow Hand / Nailbomb
Cuando se trata de las bobinas simples clásicas de estilo Fender, la salida de las pastilla para Telecaster del puente sobresale, con sus placas base de metal y su bobina de gran tamaño. Las Strats vienen después con una bobina ligeramente más pequeña y sin placa de base metálica (normalmente, aunque está disponible si desea agregar más cuerpo) y, en general, las pastillas del mástil para Telecaster son las más silenciosas con su bobina más pequeña y sus imanes cortos.

Bare Knucle Irish Tour. Vanz ST Custom Óscar Díez 0036
Por lo tanto, vale la pena considerar elevar un poco el bobinado de la pastilla del mástil de la Tele para emparejarse con una humbucker en el puente, a la vez que bajar un poco en una P90 para emparejarse con una bobina de Strat y así sucesivamente.
Tim Mills. Bare Knuckle Pickups.
Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 0036, 0042, 0044, Bare Knuckle, Bare Knuckle Emerald, Bare Knuckle Nailbomb, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle Slow Hand, Bare Knuckle The Mule, Blackguard Tele Fat '50, Fender, Fender Stratocaster, Fender Telecaster, Oscar Díez, Stratocaster, Telecaster, Vanz, Vanz 0036, Vanz 0042, Vanz 0044, Vanz Custom, Vanz Custom Shop, Vanz Décimo Aniversario, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR, Vanz Guitars, Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars, Vanz ST Custom Oscar Diez 0036, Vanz TL, Vanz TL 0046, Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046
Categorías : Electrónica, Galería, General, Noticias, Proveedores, Vanz Custom
Tech Tips VII: tipos de imanes
28 04 2020
Imanes cerámicos en la Bare Knuckle Cobra
Elegir los mejores imanes para una pastilla.
Ya sea para recrear con precisión una pastilla vintage o para marcar una cierta sensación de un modelo contemporáneo, la elección del imán juega un papel importante en la voz general y el rango dinámico de una pastilla. Utilizamos una variedad de grados de Alnico (aluminio / níquel / cobalto), así como cerámicos para crear la mejor «voz» para cada modelo. De hecho, a veces incluso mezclamos diferentes tipos de imanes en una sola pastilla, como la combinación de Alnico V y cerámico del la humbucker Juggernaut para el puente.

Bare Knuckle Juggernaut
Los grados de Alnico están numerados (normalmente se muestran en números romanos) y se definen por las diferentes proporciones de sus metales constituyentes. Utilizamos Alnico II, III, IV y V en una amplia gama de nuestros modelos de pastillas. Sin embargo, existen más variaciones dentro de esos grados Alnico, ya que también hay algunas diferencias en la estructura cristalina del imán que afecta a la forma de su campo magnético. Los imanes con una estructura cristalina más uniforme tenderán a ser «anisotrópicos», lo que significa que tienen un plano de magnetización «preferido» y tendrán un campo más ordenado con un tirón más fuerte. Una estructura cristalina más desordenada tenderá a crear un imán «isotrópico», que puede magnetizarse en múltiples direcciones, y crea un campo magnético más disperso. Algunos de los grados de Alnico más débiles tenderán a ser más isotrópicos.

La Bare Knuckle Slow Hand tiene imanes de Alnico V

Alnico II en la Bare Knuckle Yardbird
Los imanes cerámicos también vienen en una variedad de grados, pero solo usamos cerámico 8, que ofrece un aumento realmente útil en potencia sobre los grados Alnico.
Entonces, ¿cómo elegimos el imán adecuado?.
Los imanes se suman al carácter de una pastilla, aunque debe entenderse que un imán no tiene un sonido en sí mismo, contribuye por la forma en que acentúa ciertas frecuencias a medida que se produce corriente en los bobinados.
- Alnico II: es el más suave y generalmente tiene unos graves y agudos suaves, aunque esto es más pronunciado cuanto más caliente se vuelven.
- Alnico III: es muy transparente, de bajo rendimiento y limpio, suena genial para aplicaciones de jazz gordas redondeadas, típicas del tono de los años 50.
- Alnico IV: es probablemente el mejor tono vintage en mi humilde opinión (para humbuckers) y junto con II y III se usó en las primeras PAF. El tono de Alnico IV es equilibrado y extremadamente orgánico, produce el tono vintage más auténtico y se sienta mejor en bobinados vintage ligeramente más cálidos que Alnico II, que tiende a ser muy suave en los graves y agudos.
- Alnico V: es el más caliente que produce más bajos y agudos, ideal para aplicaciones roch o donde la potencia y el corte son importantes.
También utilizamos cerámica 8 como la mayoría de los fabricantes de pastillas: es más potente y esencialmente más eficiente, por lo que el tono resultante generalmente tiene una respuesta de graves muy rápida, con un corte distintivo en los agudos. Pueden causar una gran compresión por su salida relativamente caliente; de nuevo, dependiendo de cómo los use, también son capaces de obtener buenos tonos limpios, pero el consenso general es que los Alnicos son más limpios.

Bare Knuckel The Mule: Alnico IV
Diferentes compañías usan diferentes grados. Nosotros usamos todos los grados aplicables de Alnico para adaptarlos al diseño correcto, ambos para ser históricamente correctos pero lo más importante: para tener el mejor sonido.
Personalmente, he pasado mucho tiempo configurando toda la gama de BKP con los imanes correctos, pero a veces modifico e intercambio previa consulta con un cliente con un requisito específico.
En última instancia, el diseño de una pastilla perfectamente ideada para una determinada tarea es un acto de equilibrio entre el tipo, grado, tamaño y configuración del imán y el diseño y las especificaciones de la bobina. Tener un buen control sobre los grados de imán que se destacan en ciertas configuraciones, es una habilidad clave para hacer que esas combinaciones funcionen.
Tim Mills. Bare Knuckle Pickups.
Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Bare Knuckle, Bare Knuckle Cobra, Bare Knuckle Juggernaut, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle The Mule, Bare Knuckle Yardbird, BKP, Juggernaut, Tim Mills, Vanz, Vanz Custom, Vanz Custom Shop, Vanz Guitars
Categorías : Electrónica, Galería, General, Noticias, Proveedores, Vanz Custom
Tech Tips V: elegir el cable adecuado
25 04 2020
La Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB utiliza 4 conductores en la Bare Knuckle The Mule del mástil para obtener una configuración de cinco posiciones del selector
Cuando elijas tus pastillas verás que hay algunas opciones diferentes para el cable de conexión (conductor). Para humbuckers, puede elegir entre 2 ó 4 conductores, para P90s 2 conductores o 2 conductores + pantalla. Incluso para las TL, donde no hay una opción de conexión específica, tenemos la opción de un «4 Way Mod» que es esencialmente también un estilo diferente de conexión.
Entonces … ¿cuál es el adecuado para ti? En primer lugar, debes ver qué tipos de opciones desea tener en su configuración: ¿estás utilizando un sistema de conmutación complejo?. ¿Deseas que tu nueva humbucker se conecte con la posibilidad de bobina dividida?. ¿Deseas poder usar las pastillas en otras guitarras diferentes con el tiempo?.
Si la respuesta a algo de eso es si, entonces necesitarás usar una conexión de múltiples núcleos, eso es 4 conductores para humbuckers y 2 conductores + pantalla para P90s. Estos tipos de conexión te dan acceso al cableado de ambos extremos de cada bobina de la pastilla, además de un cable de conexión a tierra separado para el chasis de metal. Esto te permite conectar las bobinas de múltiples formas diferentes, con las bobinas conectadas entre sí y con otras pastillas en diferentes configuraciones (en serie, paralelo, fuera de fas, split coil…), sin interferir nunca con la tierra fija del chasis.
Por otro lado, si la respuesta a todas esas preguntas es no, entonces puede usar una conexión de tipo multinúcleo, o si deseas un ambiente más vintage en su guitarra, puedes optar por un cable trenzado de 2 conductores. Este tipo de cable tiene una cubierta exterior trenzada (que es su conexión a tierra) y un solo cable interno que transporta la señal de salida de la pastilla. La diferencia clave aquí es que un extremo de la bobina está permanentemente conectado a esa vaina externa, por lo que la pastilla solo se puede conectar a la guitarra en una configuración «predeterminada», ya que un extremo de la bobina siempre está conectado a tierra. Esto funciona para configuraciones «clásicas» estándar, donde tiene, por ejemplo, 2 humbuckers y un interruptor «toggle» de 3 posiciones, con ambas humbuckers siempre funcionando con ambas bobinas.
En última instancia, la conexión multinúcleo es la más versátil, ya que se puede usar con prácticamente cualquier configuración, por lo que, en caso de duda, elija esa opción.

La Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0041 PCB utiliza cuatro conductores en la B&B Classic ’61 Plus para obtener dividir las bobinas automáticamente en la posición 4 del selector
El «4 Way Mod» para TL es un tema relacionado, ya que requiere que modifiquemos el cableado de conexión de una pastilla de mástil TL. En el ajuste normal, la bobina del mástil de una TL está permanentemente conectada a la cubierta metálica de la pastilla y, a su vez, ambos están conectados a tierra. El «4 Way Mod» utiliza un selector de pastillas de 4 posiciones para agregar una posición adicional donde las pastillas del puente y el mástil están funcionando juntas y en serie. La forma en que esto se conecta requiere que la bobina de la pastilla esté libre de conexiones a tierra permanentes. Entonces, para esta configuración, rompemos el enlace entre la bobina y la cubierta metálica de la pastilla y agregamos un cable adicional para proporcionar a la cubierta una conexión a tierra permanente. Esto esencialmente le da a la pastilla las mismas conexiones de conexión que si tuviera 2 conductores + cableado de pantalla, pero utiliza el cable de conexión de tela más clásico para conseguirlo.
Tim Mills. Bare Knuckle Pickups.
Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 0046, B&B Classic 61 Plus, B&B Pickups, Bare Knuckle, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle The Mule, Tim Mills, Vanz 0046, Vanz Décimo Aniversario, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0041 PCB, Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB
Categorías : Electrónica, Galería, General, Noticias, Proveedores, Vanz Custom
Tech Tips IV: elegir el espaciado correcto en la pastilla del puente
23 04 2020
Alineado perfecto (50mm.) en la Bare Knuckle The Mule de la Vanz TL Custom 0045 Starlight VW
Nuestras humbuckers de 6 cuerdas están disponibles en dos opciones de espaciado: 50mm. (estándar) o 53mm. (ancho). Este último espaciado a menudo también se denomina espaciado «F» (Fender) o espaciado «Trem».
Al mirar especificaciones de guitarra realmente clásica, en general, cualquiera de ellas con un puente fijo tendría un espaciado de 50mm. y cualquiera con un trémolo sería de 53mm. Pero muchas cosas han cambiado desde entonces y hoy en día hay una gran cantidad de fabricantes de componentes diferentes, que producen tanto puentes hardtails con espaciado anchos como tremolos con espaciados estándar, además de una gran cantidad de hardware que se encuentra en el medio. Por lo tanto, si realmente deseas conocer el espaciado de las cuerdas, deberás medir con una regla.
Debes medir el espacio entre el punto central de las cuerdas exteriores y no en las selletas del puente, directamente sobre el lugar donde se encuentra la pastilla del puente. Esto le dará una imagen precisa del espaciado de cuerdas de la pastilla.
¿Pero que pasa con los valores intermedios?
En muchos casos, el espaciado de la cuerda será un valor entre 50mm. y 53 mm, en cuyo caso, depende de ti decidir qué opción se ajustará más al espaciado de la cuerda de su guitarra.
Si el espaciado no coincide, no es catastrófico para el tono, pero acercarlo lo más posible le dará las condiciones de funcionamiento más eficientes para la pastilla.

En esta imagen puesdes tener una perspectiva de los diferentes espaciados. En primer plano Bare Knuckle Nailbomb (mástil, 50mm.), Bare Knuckle Slow Hand (centro) y Bare Knuckle Nail Bomb (53mm.). Vanz ST Custom 0037 BM
Finalmente algunas pastillas activas (como las EMG) o las que incorporan polos tipo «rail» (Bare Knuckle Black Hawck o Cobra) son apropiadas para ambos valores de espaciado.

EMG81 del puenta en la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG

Bare Knuckle Cobra set. Vanz ST Custom 0039 SFG

Bare Knuckle Black Hawck de la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR
Tim Mills. Bare Knuckle Pickups.
Sé responsable. Quédate en casa. Sigue tocando. Volveremos a abrazarnos.
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 0037, 0042, 0043, 0045, anz TL Custom 0045 Starlight VW, Bare Knuckle, Bare Knuckle Black Hawk, Bare Knuckle Cobra, Bare Knuckle Cobra Set, Bare Knuckle Nailbomb, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle Slow Hand, Bare Knuckle The Mule, EMG, EMG Pickups, Vanz, Vanz 0037, Vanz 0042, Vanz 0043, Vanz 0045, Vanz Custom, Vanz Custom Shop, Vanz Décimo Aniversario, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG, Vanz Guitars, Vanz ST Custom 0037 BM, Vanz ST Custom 0039 SFG
Categorías : Electrónica, Galería, General, Noticias, Proveedores, Vanz Custom
Rafa Furió y su Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB
14 01 2020
Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB
No hay nada como saber que un cliente/amigo es un poco más felíz…
«No se hace cuantos años ni en manos de quién vi una Telecaster Plus azul que me encantó desde que la ví y que desde entonces ha sido mi particular sueño estético como guitarra. Estéticamente como digo, lo tenía claro desde hace muchos años pero lo más costoso ha sido la búsqueda de una guitarra con una estética clásica de un azul eléctrico sin revestimientos pomposos ni adornos innecesarios pero con una sonoridad propia de la creación de ése modelo. Además de la laboriosa búsqueda de un modelo, cuya estética y sonoridad no encontré, deseaba algunos ajustes en tonales (para mí fundamental contar con buen sustain) que hicieran única mi guitarra.
Todo fue difícil hasta llegar a Vicent al que conocí después de mucho tiempo viendo publicaciones y comentarios de otros músicos. Después de varias conversaciones con él y viendo las especificaciones de sus últimos modelos, me quedé tranquilo porque sabía que había por fin dado con el luthier de confianza adecuado. Me entendió perfectamente y contestó con solvencia a cada una de mis innumerables preguntas. Decidida la calidad de las maderas con combinación de caoba en el cuerpo y arce roasted en el mástil y diapasón, el resto fue confianza en el trabajo, buen gusto y experiencia de Vicent.
Dado que no soy un músico experto ni profesional, sólo puedo hablar de mis sensaciones cuando toco mi nueva Vanz 0046 pero ahí van unas cuantas por si os sirven para encontrar vuestro sonido:
- Me ha sorprendido la calidad de todos los detalles y el buen acabado de cada pieza. Se nota la calidad de materiales hasta en los tornillos de sujeción.
- Mi objetivo era una guitarra con una base rítmica muy potente con la que poder acompañar, sobre todo con acordes y power chords en versiones clásicas de rock como las que tocamos en el grupo pero con claridad suficiente y potente como para hacer riffs, intros o solos concretos con notable calidad. Para todo esto las cinco posiciones que se incorporan van de cine porque según el sonido que busques, encuentras la posición adecuada con unas diferencias de tono notables entre ellas.
- Tanto la pastilla del puente, Bare Knuckle Blackguard Tele Flat ’50, como la pastilla del mástil, Bare Knuckle The Mule, me parecen brutales en matices sonoros. Estas diferencias te llevan a parecer que estas tocando un tema de algún grupo americano grunge estilo Nirvana o Pearl Jam con mi clásica Gibson Les Paul, con su gran sustain, pero de repente puedo cambiar la posición y pasar a tocar con una Fender Telecaster clásica del ’72 el más clásico de los temas de rock & roll al estilo Led Zeppelin.
Si a todo esto le sumas la suavidad al deslizarte por cada uno de los trastes del mástil y la comodidad de los rebajes del talón del mástil, trasero y del antebrazo para acceder a las notas superiores con más facilidad, resulta que te encuentras tocando un instrumento de enorme calidad sonora, con la estética que te gusta, adaptado a tí y por tanto disfrutando de nuestra mayor pasión, nuestra música rock!».
Vicent: Muchas gracias por tu buen trabajo y por ayudarme a encontrar mi sonido!…un fuerte abrazo!
Rafa Furió

Rafa Furió y su Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 0046, Bare Knuckle, Bare Knuckle Blackguard Tele Flat '50, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle The Mule, Blue Thunderstorm, Gibson Les Paul, Gotoh, Gotoh SG381, Graphtech, Graphtech Black Tusq XL, Les Paul, Nirvana, Oak Grigsby, Pearl Jam, Rafa Furió, Schaller, Schaller Straplocks, Superswitch, The Mule, TL, Vanz, Vanz 0046, Vanz Custom, Vanz Custom Shop, Vanz Guitars, Vanz TL, Vanz TL Custom 0046, Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB
Categorías : Custom Guitars, Galería, General, Guitarras, Noticias, Vanz Custom
Vanz 2020…
3 01 2020
Vanz ST Custom 0041 PCB
En 2019 vieron la luz los modelos Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0041 PCB, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG, Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars AW, Vanz TL Custom 0045 Starlight VW y Vanz TL Custom 0046 Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB…

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG

Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars AW

Vanz TL Custom 0045 Starligth VW

Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0046 MB
Todas ellas modelos exclusivos con especificaciones custom para nuestros clientes / amigos; así queremos permanecer.
Este 2020 arrancamos con fuerza con dos nuevos modelos de especificaciones semejantes, aunque radicalmente diferentes…atentos a nuestro blog!.

Work in progress…
Salud y rock and roll para 2020!
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 0041, 0042, 0043, 0044, 0045, 0046, B&B Classic 61 Plus, B&B Pickups, B&B SRV, Bare Knuckle, Bare Knuckle Emerald, Bare Knuckle Irish Tour, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle Slow Hand, Bare Knuckle The Mule, Décimo Aniversario, Diablo Tuning Halo Series, EMG, EMG 81, EMG 85, Gotoh, Gotoh Magnum, Gotoh VS100N, Gotoh/Wilkinson, Graphtech LB63, Hot Rod, Jordi Ruíz, ObsidianWire, ObsidianWire Custom HSS, Pablo Barahona, Queen from Mars, Schaller, Schaller Straplocks, Sperzel, Sperzel Trimlock, ST, Superswitch, Tesi, Tesi Killswitch, Tesi Poco Killswitch, TL, Vanz, Vanz Custom, Vanz Custom Shop, Vanz Décimo Aniversario, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0041 PCB, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0043 HR86 CG, Vanz Guitars, Vanz ST, Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars AW, Vanz TL, Vanz TL Custom 0045 Starlight VW, Vegatrem, Vegatrem VT1
Categorías : Custom Guitars, Electrónica, Galería, General, Guitarras, Noticias, Vanz Custom
Electrónica y Mods (II): pastillas pasivas
19 12 2019

Vanz Custom Shop
Si en el pasado post Electrónica y Mods (I) os hablábamos de la electrónica activa, principalmente EMG, esta segunda parte está dedicada a su «alter ego»: la electrónica pasiva en los modelos Vanz.
Como ya sabes, cualquier configuración de pastillas en cualquier modelo Vanz es posible. Esto nos permite «afinar» mucho más en cuanto a la búsqueda del tono que nuestros clientes / amigos quieren en su modelo Vanz Custom. Durante estos años hemos configurado modelos con toda clase de pastillas y electrónica; así nuestro primer modelo, la Vanz ST Custom 0001 VF, incorpora un set Seymour Duncan en formato HSS ( aunque realmente es una HHH, ya que las pastillas del mástil y central son humbuckers con formato simple), concretamente una Full Shred en el puente y dos Cool Rails.

Set Seymour Duncan en la Vanz ST Custom 0001 VF
Nuestra primera Vanz con una combinación «clásica» SSS fue la Vanz ST Custom 0004 con un set de Klein Dallas Blues.

Vanz ST Custom 0004
El modelo Vanz ST custom 0007 FGM incorpora un set HSS de Suhr Doug Aldrich / Suhr FL / Suhr FL.

Vanz ST custom 0007 FGM
Las Suhr Doug Aldrich también son las opción que eligió Alvar Ferri en su Vanz TL Custom 0009.

Vanz TL Custom 0009 Alvar Ferri Model
Una configuración DiMarzio se instalaba en la llamativa Vanz TL Custom 0011 de Jimmy Summers.

Vanz TL Custom Jimmy Summers 01 0011
En un sentido radicalmente opuesto, la Vanz TL(R) Custom 0012, nuestro primer modelo «relic», incorpora un set de Klein formado por la Early 50 en el mástil y Tapped Esquire & High Output en el puente, con un ingenioso sistema que permite tener dos voces en la misma pastilla.

Vanz TL(R) Custom Nacho Mondria 0012
Jimmy Summers configuraba su segundo modelo con un set de Suhr SSH+ / Suhr FL / Suhr FL.

Vanz ST Custom Jimmy Summers 02 0015
Humbucker, P90 y single en una sola pastilla?. Las Seymour Duncan P-Rails permiten estos tipos de funcionamiento mediante el conexionado de sus bobinas con los potenciómetros push-pull.

Vanz TL Custom Sergio Guzmán 0016
La Vanz ST Custom 0017, para obtener ese sonido típico ST, monta un set de Klein S5 Scooped Mid Range.

Vanz ST Custom 0017
Toda la garra y el tono «hard» de la Vanz ST Custom Javi Diez 0018 proviene del set Bare Knuckle HSH formado por los modelos Aftermath / Slow Hand / Aftermath.

Javi Diez (Mago de Oz) con su Vanz ST Custom 0018
La Vanz ST Custom 0019 monta el mismo set que la 0001: Seymour Duncan Full Shred / Cool Rails / Cool Rails.

Vanz ST Custom Óscar Sempere 0019
Nuestro endorser Óscar Díez es también artista Klein. En su Vanz TL Custom 0021 se instalaron un set humbuckers de Klein The Emperor.

Vanz TL Custom Óscar Díez 0021
Luís Alarcón se sumerge en las aguas de la Vanz TL Custom 0022 también con un set Klein The Emperor.

Vanz TL Custom Luís Alarcón 0022
La Vanz ST Custom Roger Carulla 0024 viajó hasta el frío de Finlandia con su set Suhr SSH+ / Michael Landau / Michael Landau

Vanz ST Custom Roger Carulla 0024
El concepto Superstrat de la Vanz ST Custom 0025 WP con un set HSH Klein The Emperor / Klein S1 / Klein The Emperor

Vanz ST Custom 0025 WP
El segundo modelo Vanz para Óscar Díez (Vanz TL Custom 0026) monta el versátil set de Klein Early ’50 (mástil) y Klein Tapped Esquire & High Output.

Vanz TL Custom Óscar Díez 2 0026
Sergio Guzmán monta en su Vanz ST(R) Custom 0027 un set Klein Epic 1962 para tener todo el tono vintage de la época, igual que la Vanz ST(R) Custom Luís Alarcón 0030, Vanz ST(R) custom John Scott 0030 y Vanz ST(R) Custom 0032 LPB…

Vanz ST(R) Custom Sergio Guzmán 0027

Vanz ST(R) Custom Luís Alarcón 0030

Vanz ST(R) Custom John Scott 0031

Vanz ST(R) Custom 0032 LPB
Sin embargo el modelo Vanz ST(R) Custom 0033 VW incorpora un set de Klein Epic 1969.

Vanz ST(R) Custom 0033 VW
Como no podía ser de otro modo, la Vanz TL Custom (R52) Paco Guerrero 0034 monta una sola Klein Epic Esquire en el puente, junto con una electrónica muy al uso.

Vanz TL Custom (R52) Paco Guerrero 0034
La Vanz THS Custom 0035 OW es nuestro primer modelo «híbrido». Máxima versatilidad con una configuración Bare Knuckle Cobra Set, formado por una Bare Knuckle Black Hawk en el puente y dos Bare Knuckle Cobra.

Vanz THS Custom 0035 OW
El tercer modelo para Óscar Díez es la Vanz ST Custom 0036, con unas Bare Knuckle Irish Tour, todas ellas con la opción de base metálica, para añadir mas punch y medios y escalonado de polos vintage.

Vanz ST Custom Óscar Díez 0036
Para un sonido con más salida la Vanz ST Custom 0037 BM monta un set Bare Knuckle con Nailbomb / Slow Hand / Nailbomb.

Vanz ST Custom 0037 BM
No te dejes engañar por ese look surfer de la Vanz ST Custom 0039 SFG…es toda una «killer» con su Bare Knuckle Cobra Set.

Vanz ST Custom 0039 SFG
El primer modelo Décimo Aniversario incorpora un set Bare Knuckle Emerald / Slow Hand / Slow Hand…y algún secreto en su interior.

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0040 WP
En la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0041 decidimos realizar algunos cambios e incorporamos un set de B&B Pickups, bobinadas a mano para nosotros, todo un acierto!. El set se compone de las Classic ’61 Plus / SRV / SRV.

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0041 PCB
El Bare Knuckle Cobra Set es el protagonista, junto con una electrónica que permite extraer todo su potencial, de la Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR, toda una «hot rod»….

Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR
Jordi Ruíz configuró su Queen from Mars con un set Bare Knuckle Emerald / Slow Hand / Slow Hand.

Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars AW
La «atípica» configuración SH en un modelo TL nos permite gran versatilidad en cuanto a las posibilidades de conexionado y la obtención de tonos no disponibles en modelos de esta tipo. La Starlight de Jordi Ruiz le ofrece todo un abanico de posibilidades con las Bare Knuckle The Mule y Bare Knuckle Blackguard Tele Flat ’50, exactamente el mismo set de la Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0045 MB…

Vanz TL Custom 0045 Starlight VW

Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0045 MB
Como puedes ver, en Vanz tenemos todas las posibilidades disponibles: todo el tono correcto de la época con las Klein Epic Series, la garra y el punch necesario con las Bare Knuckle y los sutiles tonos de las B&B Pickups…ahora tu decides…
.
Compartir
Comentarios : 3 Comments »
Etiquetas: B&B, B&B Classic 61 Plus, B&B Pickups, B&B SRV, Bare Knuckel Slow Hand, Bare Knuckle, Bare Knuckle Aftermath, Bare Knuckle Black Hawk, Bare Knuckle Blackguard Tele Flat '50, Bare Knuckle Cobra, Bare Knuckle Cobra Set, Bare Knuckle Irish Tour, Bare Knuckle Nailbomb, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle The Mule, Cool Rails, Décimo Aniversario, Di Marzio, DiMarzio, Full Shred, Javi Díez, Jimmy Summers, Jordi Ruíz, Klein, Klein Dallas Blues, Klein Early 50, Klein Epic 1962, Klein Epic 1969, Klein Epic Esquire, Klein Epic Series, Klein Pickups USA, Klein S5 Scooped Mid Range, Klein Tapped Esquire & High Output, Klein The Emperor, Lindy Fralin, Luís Alarcón, Lundgren, Lundgren Pickups, Mago de Oz, Nailbomb, Oscar Díez, Queen from Mars, Seymour Duncan, Seymour Duncan Cool Rails, Seymour Duncan Full Shred, Seymour Duncan P-Rails, ST, Suhr, Suhr Doug Aldrich, Suhr FL, Suhr Michael Landau, Suhr ML, Suhr SSH+, THS, TL, Vanz, Vanz Custom, Vanz Custom Shop, Vanz Décimo Aniversario, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0040 WP, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 0042 HR84 CR, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0040, Vanz Décimo Aniversario ST Custom 10A/0041 PCB, Vanz Guitars, Vanz ST, Vanz ST Custom 0001 VF, Vanz ST Custom 0004, Vanz ST Custom 0007 FGM, Vanz ST Custom 0017, Vanz ST Custom 0019, Vanz ST Custom 0032, Vanz ST Custom 0036, Vanz ST Custom 0037 BM, Vanz ST Custom 0039 SFG, Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars AW, Vanz ST Custom Javi Diez 0018, Vanz ST Custom Jimmy Summers 02 0015, Vanz ST Custom Oscar Diez 0036, Vanz ST Custom Roger Carulla 0024, Vanz ST(R) Cusrtom 0032 LPB, Vanz ST(R) Custom 0033 VW, Vanz ST(R) Custom John Scott 0031, Vanz ST(R) Custom Luís Alarcón 0030, Vanz ST(R) Custom Sergio Guzmán 0027, Vanz THS, Vanz THS Custom 0035 OW, Vanz TL, Vanz TL Custom (R52) Paco Guerrero 0034, Vanz TL Custom 0009 Alvar Ferri Model, Vanz TL Custom 0011, Vanz TL Custom 0022, Vanz TL Custom 0026, Vanz TL Custom 0045 Starlight VW, Vanz TL Custom Blue Thunderstorm R.F. 0045 MB, Vanz TL Custom Luís Alarcón 0022, Vanz TL Custom Oscar Diez 0021, Vanz TL Custom Sergio Guzmán 0016, Vanz TL(R) Custom 0012
Categorías : Custom Guitars, Electrónica, Galería, General, Guitarras, Noticias, Showroom, Vanz Custom
Jordi Ruíz y su Vanz TL Custom 0045 Starlight VW
9 10 2019
Vanz TL Custom 0045 Starlight VW
En una review de un modelo TL no puedo ponerme muy técnico. La razón es que no he tenido tantas “Teles” como para poder comparar a nivel muy profundo de especificaciones. Por lo tanto hablaré de sensaciones y de temas algo más “macroscópicos” que, en el fondo, es lo que nos preocupa a los que queremos una guitarra para enchufar y tocar desde el minuto cero.
Para mí; una Les Paul es al hard rock, lo que una Superstrato es al rock de los ochenta y lo que una Tele es al Rock & Roll clásico. Pues bien, la Vanz 0045 cumple, con creces mi regla de proporcionalidad: es puro Rock & Roll.
La pastilla del puente, una Bare Knuckle Blackguard Tele Flat ’50 es una auténtica máquina de rock clásico; perfecta para ese sonido que tenemos todos en la cabeza de los power chords a lo AC/DC, desbordando armónicos por doquier. Incluso me he atrevido a bajar un tono la 6ª para tocar en directo «Slither» de Velvet Revolver y cumple sobradamente. Los riffs surgen con una claridad absoluta sin emborronarse a los niveles de ganancia de los que hablamos; es decir un Marshall Silver Jubilee apretadito (Kemper Profiler).
La pastilla del mástil, una Bare Knuckle The Mule es bastante más dulce, ideal para las partes solistas algo más melódicas. Las posiciones intermedias (nota: recordemos que la Vanz TL 0045 tiene un selector de cinco posiciones) son para ir jugando y ver con qué salida te encuentras más cómodo. Personalmente no me suelo salir mucho de la pastilla del puente pues miro de trabajar más con el volumen para obtener un carácter distinto.
No nos engañemos, la guitarra no es el paradigma para solos estratosféricos. Para esto hay mejores opciones, en mi caso, mi otra Vanz, la 0044 es perfecta. El objetivo de la Vanz 0045 es otro. Para mi es la guitarra ideal para ofrecer rítmicas sólidas y definidas y partes solistas algo más comedidas. Eso no quiere decir que no me pueda valer para este tipo de temas, de hecho los rebajes para acceder cómodamente a los trastes superiores facilitan muchísimo el trabajo. Simplemente que el uso que le doy es ése.
La Vanz 0045, a diferencia de otras Telecasters que he probado, presenta la misma comodidad que una Strat gracias al Comfort Cut en la parte trasera que evita esa sensación de “tabla de madera plana”. En este sentido se asemeja a la Telecaster Kotzen, eso sí, con un peso muchísimo más llevadero, lo que supone un alivio después de 2 horas tocando con ella.
Estéticamente tiene el look perfecto para nuestro añorado Rock de los ’70 – ’80; blanco envejecido o crema y el mástil…qué decir de ese mástil oscuro tan poco visto en las guitarras de las grandes marcas?… cómodo, rápido, agradable al tacto y con una presencia brutal…
Voy a intentar explicar la sensación que me produce al verla en manos de otro; hay guitarras, como la Strat de Gilmour en la que lo que centra mi atención es el diapasón. No puedo apartar la vista de él. Por otro lado, hay Les Paul en las que el cuerpo se lleva todas las miradas. La Vanz 0045 es como si estuvieras en un partido de tenis, los ojos te van del cuerpo al mástil y del mástil al cuerpo sin tiempo a respirar. La combinación es tan bonita como poco habitual.
En definitiva, la Vanz 0045 es otro ejemplo de calidad, cuidado de los detalles y consecución del objetivo para el que se construye: «máquina de Rock and Roll».

Jordi Ruiz con su Starlight
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 0044, 0045, Bare Knuckle, Bare Knuckle Blackguard Series Flat '50, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle The Mule, CTS, David Gilmour, Gilmour, Gotoh, Gotoh Magnum, Graphtech, Graphtech Black Tusq XL, Jordi Ruíz, Kemper, Kemper Profiler, Kotzen, Les Paul, Marshall, Marshall Silver Jubilee, Oak Grigsby, Pure Tone, Richie Kotzen, Starlight, Superswitch, The Mule, TL, Vanz, Vanz Custom, Vanz Guitars, Vanz ST Custom 0044 Queen from Mars, Vanz TL, Vanz TL Custom 0045, Vanz TL Custom 0045 Starlight, Vanz TL Custom 0045 Starlight VW, Velvet Revolver
Categorías : Custom Guitars, Electrónica, Entrevista, Galería, General, Guitarras, Noticias, Test, Vanz Custom
Ready?…
28 08 2019Después de este breve paréntesis estamos de nuevo listos para volver con nuevos posts: artículos técnicos, novedades, crónicas de conciertos, eventos, técnica…y por supuesto nuevos modelos Vanz…
Preparados?
Compartir
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: 0045, Bare Knuckle, Bare Knuckle Pickups, Bare Knuckle Pickups UK, Bare Knuckle The Mule, CTS, Gotoh, Gotoh Magnum, Graphtech, Graphtech Black Tusq XL, Schaller, Starlight, Superswitch, TL, Vanz, Vanz Custom, Vanz Custom Shop, Vanz Guitars, Vanz TL, Vanz TL Custom, Vanz TL Custom 0045, Vanz TL Custom 0045 Starlight VW
Categorías : Custom Guitars, Electrónica, Galería, General, Guitarras, Noticias, Showroom, Vanz Custom