Finalmente el prototipo de Chrome Boy que hace un tiempo enseñó el propio Joe Satriani ha visto la luz y se incorpora a la linea regular de modelos de Ibanez, después de conseguir eliminar los problemas que presentaba este curioso acabado.
El modelo incorpora el mástil JS de tres piezas de arce/bubinga con diapasón de palorrosa, 24 trastes “medium” con tratamiento Prestige y clavijero Gotoh.
El cuerpo de aliso tiene la configuración de pastillas de los últimos modelos de la saga JS, pero esta vez se incluye el circuito Sustainiac, con su correspondiente Driver en la posición del mástil y su control de modo de funcionamiento mediante un miniswitch. El sistema se activa mediante el potenciómetro de tono tipo push-pull, mientras que el control de volumen, también del tipo push-pull, sigue incorporando el famoso filtro hi-pass. La pastilla del puente es la nueva DiMarzio Satchur8. Por supuesto, no podía faltar el trémolo Ibanez Edge…
Durante la gira de apoyo a su álbum, “The Atlas Underground”, Tom Morello enseña su equipo de gira actual con algunos de los míticos “riffs” del guitarrista con Rage Against the Machine o Audioslave…
Arm the Homeless Superstrat
Probablemente la guitarra que más se ha asociado a Morello sea la superstrat “Arm the Homeless” que tiene desde 1986. Morello admite que la historia de la evolución de la guitarra es, cuando menos, curiosa, pero la única parte que permanece de la “custom order” original de esta guitarra es el cuerpo. Pasó dos años probando cualquier combinación de pastillas, electrónica, mástil y trémolos que se acercaran a su requerimiento tonal. Finalmente el conglomerado final resultó de la suma de un set de pastillas EMG, un mástil Kramer que encontró en la basura de Nadine’s y un trémolo Ibanez Edge.
Fender Telecaster “Sendero Luminoso” de 1982
Tom Morello asegura que una gran parte de su sonido se debe a las pastillas simples. Una de las guitarras que han permanecido con Morello durante más tiempo es la Fender Telecaster“Sendero Luminoso” de 1982. Tom quiso empezar a componer y tocar en drop D, pero sus otras guitarras tenían cejuelas con bloqueo, así que compró esta Tele a su compañero de habitación. El modelo permanece original…pegatinas aparte, claro.
Ibanez GA60SCE-14-01
Morello utiliza la Ibanez GA60SCE principalmente cuando actúa como TheNightwatchman, su “alter ego” acústico.
Marshall JCM800 y 1960B
Todo el equipo de Morello fue robado después de un concierto en los ’80 y tuvo que reemplazar todo precipitadamente para un concierto. Se acercó a la tienda más cercana y consiguió un cabezal Marshall JCM800 2205 de 1987 y una 4×12 Peavey con Celestion G12K-85, aunque para esta gira lleva una Marshall 1960B.
Una vez Morello encuentró el sonido del Marshall con el que podía trabajar marcó los ajustes y utiliza el mismo desde entonces.
Morello no ha cambiado mucho su equipo, y su pedalera no es una excepción; incluye un MXR Phase 90, dos Boss DD-3 Digital Delay (uno con delay largo para los solos), un Digitech WH-1 Whammy original, un Dunlop GCB95 Cry Baby y un Digitech Space Station XP300, un pedal que Digitech fabricó a mediados de los ’90 con 40 presets de sonidos experimentales al puro estilo Morello. Todo es alimentado por un Voodoo Lab Pedal 2 Plus. Dos afinadores Boss TU-3 se utilizan para eléctrico/acustico.
Ascendiendo a la fama a través de su trabajo con las bandas Angra y Megadeath, junto con una vasta colección de proyectos en solitario, Kiko Loureiro se ha hecho un nombre en el mundo de la guitarra. Kiko es endorser de Ibanez y su primera guitarra, la KIKO100, fue lanzada en 2014 (+info). Cuatro años después se presenta la última guitarra de Kiko, la KIKO200.
La KIKO200 es un instrumento verdaderamente único. En primer lugar, llama la atención la tapa de arce acolchado AAAA intenso junto con el acabado Green Mint Burst.
Otras características especiales incluyen las exclusivas pastillas DiMarzio® de Kiko, escalopeado de trastes del 19 al 24 y un inlay especial en el primer traste inspirada en el logotipo de Kiko. La KIKO200 se basa en el modelo RGA, pero fabricada en Japón.
La nueva Ibanez KIKO200 es la segunda versión “signature” del modelo Kiko Loureiro. Incorpora un cuerpo de caoba con tapa de arce AAAA, mástil KIKO200 de 5 piezas de arce/wenge con diapasón de ébano, trémolo Edge y traste jumbo con tratamiento Prestige.
En cuanto a la electrónica monta las pastillas DiMarzio KIKO en configuración HSH, un control de volumen, control de tono, selector de cinco posiciones y miniswitch para pasar a single ambas humbuckers.
La Ibanez KIKO200 estará disponible este verano.
Kiko con su nuevo modelo signature en la pasada NAMM 18
Entre las extensa lista de novedades de Ibanez para 2018 se encuentra la serie Genesis con los modelos RG.
La RG es la guitarra más reconocible y distintiva de la línea Ibanez. Tres décadas de metal han forjado este modelo, convirtiéndolo en todo un referente. Los modelos RG521, RG550 y RG570 con sus diferentes acabados, son parte de esta nueva línea.
Ibanez RG521 Jewel Blue
Ibanez RG550 Desert Sun Yellow
Ibanez RG550 Purple Neon
Ibanez RG550 Road Flare Red
Ibanez RG570 Jewel Blue
Entre las comunes características se encuentran un mástil Super Wizard de 5 piezas de arce/nogal, cuerpo de tilo, trastes jumbo, trémolo Edge (excepto la RG521) y pastillas V7/S1/V8 (la RG521 con V7 y V8),
Atención shredders!…Ibanez parece lista para relanzar la icónica RG550 con los acabados originales Road Flare Red, Desert Yellow, Neon Purple y White.
Lanzada por primera vez en 1987, la RG550 fue famosa por su mástil superrápido, y esta versión 2018 parece que continuará esa tradición, con un mástil de arce / nogal Super Wizard de cinco piezas y diapasón de arce y trastes jumbo con tratamiento Prestige.
Ibanez RG550 Road Flare Red 2018
Ibanez RG550 Desert Yellow 2018
Ibanez RG550 Neon Purple 2018
Ibanez RG550 White 2018
El cuerpo de tilo viene cargado con un trémolo Ibanez Edge de doble bloqueo, mientras que las humbuckers Ibanez V7 y V8 más una S1 en posición central llenan las cavidades de las pastillas.
Todavía no hay noticias sobre los precios oficiales, pero algunos vendedores japoneses en están anunciando alrededor de $1,500, cuando esté lista para aterrizar a principios de diciembre.
Ya os anunciábamos hace algún tiempo la próxima que la próxima edición de modelos IbanezJem estaba dedicada a los zurdos (+info).
Ahora, los nuevos modelos Ibanez Jem 777L están disponibles con los acabados “Desert Sun Yellow” y “Shocking Pink”. Lamentablemente no se encuentra disponible el acabado “Loch Ness Green” para mantener la exclusividad del primer lanzamiento, con 777 unidades firmadas por el propio Steve Vai.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Entre las conocidas especificaciones del modelo se encuentran un cuerpo de tilo, mástil de arce/nogal de cinco piezas, inlays de piramides y trastes 6105 con tratamiento Prestige y el “escalopeado” en los trastes 21 al 24. Por supuesto está presente el original trémolo Ibanez Edge.
Ibanez Jem 777L Shocking Pink
En el apartado electrónico monta un set de pastillas DiMarzio Evolution, creemos que mucho más acordes a estos tiempos que las DiMarzio PAF Pro que montaban los primeros modelos. Los controles de volumen y tono y el selector de cinco posiciones con “split-coil” automático completan el conjunto, acompañado de un oroginal COA a modo de “backstage pass”.