Las guitarras de Tom Morello

11 07 2022

Un tiempo antes del regreso de Rage Against The Machine a los escenarios en vivo después de once años, Tom Morello estuvo hablando sobre las ya icónicas dos guitarras eléctricas que ocupan un lugar destacado en la historia de la banda y, de hecho, en todos los proyectos en los que el guitarrista ha tomado parte.

«Hay diez canciones de Rage Against The Machine y Audioslave grabadas con esta [Tele], tocando con la pastilla del mástil. Es una Telecaster estándar», dice sobre la guitarra Fender de 1982 que denominó Sendero Luminoso, el nombre del Partido Comunista del Perú.

«Para mí, siempre sonó bien en mis oídos», dice Morello sobre su enfoque inusual para tocar riffs en las pastillas de bobina simple del mástil de ambas guitarras, «y a veces pienso que la pesadez del riff no tiene nada que ver con la cantidad de distorsión en la guitarra. Hay muchas bandas y álbumes que están distorsionados y siento que no se mueven en absoluto de una manera convincente».

Fender Telecaster «Sendero Luminoso»

Pero la Sendero Luminoso tiene un significado especial para Morello que va incluso más allá de los riffs icónicos como «Killing In The Name Of» para los que lo ha usado.

“Este era de mi compañero de cuarto Scott Tracy, que Dios lo tenga en su gloria, era un músico de Hollywood y fuimos compañeros de cuarto durante unos cinco años. Maynard [James Keenan] de Tool me enseñó a afinar drop D, lo que hacían todas las bandas de Seattle en ese momento. Pero no pude hacerlo en Arm The Homeless porque tenía una cejuela de bloqueo».

«[Scott] tenía una Telecaster que podía hacerlo; yo tenía un cabezal Marshall extra e hicimos un intercambio. Scott era un gran músico, tenía una banda llamada Liquid Jesus, que tenía un contrato con MCA y era un gran artista».

Arm The Homeless es una guitarra muy diferente. Si bien la Tele es de stock, esta guitarra requirió mucho trabajo para que encajara…

«El origen de la guitarra se remonta a 1986, antes de Lock Up. Estaba dando vueltas entre algunos trabajos de mala calidad en Hollywood, ganando $13,000 al año, no era una mina de oro, pero me proporcionó algunos ingresos y me permitió ahorrar y comprar una guitarra».

«Fui a este lugar en Hollywood que construye guitarras. No soy luthier, no sabía nada sobre maderas y lo que sea, vas a este lugar, marca todas estas casillas y te lo construyen». Me hicieron la guitarra más mierda del mundo, pero es lo que finalmente se convertiría en Arm The Homeless.

«Todo era malo: se veía mal, sonaba mal, era grotescamente cara y, en el transcurso de los siguientes dos años, cambié literalmente todo menos la madera. No sabía qué hacer: había gastado todo mi dinero».

«Con el tiempo, cambié los mástiles tal vez cuatro veces; las pastillas iban y venían tal vez una docena de veces; el trémolo: probé todas las versiones diferentes de Kahler y Floyd Rose; todos los componentes electrónicos internos estaban destrozados, solo yo tratando de conseguir. No soy un gran constructor, así que cada vez que se me ocurría una idea, la llevaba a una tienda de guitarras y la hacía trabajar».

«Finalmente, encontré un mástil de grafito en un contenedor en un lugar llamado Nadine’s Music, y lo puse. No es un mástil de Kramer, pero tiene el extremo de Kramer, es una imitación. Luego puse pastillas EMG y le cambie el trem con un Ibanez Edge».

«En este punto, me di por vencido y dije: ‘Está bien, nunca va a sonar como lo que escucho en mi cabeza, así que voy a dejar de preocuparme y joder, y solo voy a tocar música’. Solo para dejarlo claro: no estaba contento con el lugar en el que estaba la guitarra, pero me conformé».

¿Y los hipopótamos?. «Son literalmente lo único que puedo dibujar», dice Tom, «y solo puedo dibujarlos mirando en una dirección. Los dibujé y luego los pinté. En cuanto a mi otro cambio en el aspecto de la guitarra, este fue en los primeros días de Rage Against The Machine. Estábamos listos para tocar en el Whiskey, y justo antes de pasar a la prueba de sonido, garabateé ‘Arm The Homeless’ en la guitarra. Me gustó la yuxtaposición de ese tipo de situacionista provocador y militante eslogan con esos cuatro hipopótamos sonrientes todos mirando en una dirección».

“Solo el cuerpo es original”, agrega Tom. [Señala la pastilla del mástil de Arm The Homeless] “Esta es una bobina simple en una carcasa humbucker y esta [puente] es una humbucker EMG. Utilizo la pastilla principal del puente, pero la mayor parte del riff está en la bobina simple».

«He tenido el mismo técnico de guitarras, Slim, desde 1992. Soy un animal de hábitos. Tenemos nuestra pequeña familia rara. Cuando terminamos los grandes shows con la banda siempre la lanzo a lo más alto y fuerte que puedo y un par de veces… fue mi culpa, pisé el cable o algo así».





Nuevas Ibanez RGT

1 01 2022
Ibanez RGT1221PB

Los modelos Ibanez Premium están fabricadas con maderas seleccionadas, con una electrónica y hardware de alto perfil.

No muchas guitarras eléctricas pueden superar el diseño de una Ibanez RG. Están hechas específicamente para los músicos modernos que buscan una interpretación ultrarrápida y gran versatilidad.

La nueva Ibanez RGT1221PB con acabado Deep Twilight Flat, cuenta con componentes electrónicos y hardware Prestige pero a un precio más asequible. Con un mástil de 7 piezas de arce/nogal, diapasón de ébano, 24 trastes de acero y perfil Wizard III, cuerpo de tilo americano con tapa de poplar viene equipada con un par de humbuckers DiMarzio (Air Norton en mástil y Tone Zone en puente), clavijero de bloqueo Gotoh MG-T y puente Mono-rail en cosmo black, al igual que el resto del hardware.

La electrónica incorpora, aparte de los potenciómetros de volumen y tono, un selector de cinco posiciones y el interruptor Alter-Switch para diferentes combinaciones de las dos humbuckers.

Ibanez RGT1270PB-DTF

La Ibanez RGT1270PB es la versión HSH y con trémolo del modelo anterior. Incorpora, además de las citadas humbuckers, una pastillas central DiMarzio True Velvet. El trémolo es el archiconocido Ibanez Edge

La configuración electrónica también varía, con los potenciómetros de volumen y tono, pero con sólo un selector de cinco posiciones para las combinaciones clásicas de los modelos HSH.

Ibanez RGT1220PB-ABS

La Ibanez RGT1220PB-ABS cuenta con un acabado Antique Brown Stained, pastillas HH con bobinas crema y hardware dorado.





Ibanez JS2410 Sky Blue

19 01 2021
NAMM 2021: Ibanez Joe Satriani JS2410 now in Sky Blue - gearnews.com
Ibanez JS2410 Sky Blue

El último modelo signature de Joe Satriani, la Ibanez JS2410, viene en un nuevo acabado para 2021 llamado Sky Blue y presenta todo su hardware y pastillas favoritos.

Cada año, Ibanez lanza un nuevo y exclusivo modelo para Joe Satriani, y este año no es diferente. Para 2021, Ibanez ofrece la Joe Satriani JS2410 en un nuevo acabado azul cielo, cargado con un juego de sus exclusivas pastillas DiMarzio Mo’Joe (puente) y Satch Track (mástil) en un rojo brillante para compensar ese azul. Cuenta con un filtro de pasa-alto en el control de volumen y un interruptor de bobina en el control de tono; ambos se activan mediante un interruptor de push/pull en cada control.

Su modelo característico se basa en un cuerpo de aliso y un mástil atornillado de arce / bubinga de tres piezas cargado con un diapasón de palisandro y sutiles incrustaciones de puntos de nácar. Otro hardware incluye el trémolo favorito de Joe, el sistema Ibanez Edge y un brazo de trémolo Ultralite. Así que no hay grandes sorpresas este año en términos de hardware, pastillas y electrónica.

Puede que esperaras algo más llamativo en el modelo de Joe este año, pero Ibanez probablemente pensó: «Si no está roto …». Las especificaciones son las mismas que las del modelo anterior Muscle Car Purple JS2450.





Ibanez Steve Vai PIA3761 ahora con acabado Flat Black

19 01 2021
Ibanez PIA3761 BKF

Cuando Ibanez lanzó su modelo Steve Vai PIA en la NAMM 2020, algunos guitarristas estaban un poco decepcionados por los cuatro acabados llamativamente brillantes. Ibanez parece haber prestado atención; la sucesora de la venerable JEM ahora viene en un nuevo y elegante acabado negro para 2021.

Ibanez ha decidido ofrecer el PIA3751 en un nuevo acabado Flat Black, además del Stallion White del año pasado. Diseñado junto con la leyenda de la guitarra Steve Vai, este modelo se presentó el año pasado en cuatro colores. Ibanez ha conservado el hardware dorado para esta versión, que funciona muy bien con el acabado Flat Black.

La imagen puede contener: 1 persona, tocando un instrumento musical, en el escenario y guitarra
Steve Vai con los diferentes acabados de la PIA presentados en la NAMM 2020

El modelo PIA incorpora una serie de especificaciones personales de Steve Vai introducidas en 2020. Estas incluyen una placa trasera magnética para un fácil acceso a los resortes del trémolo, un brazo de trémolo Ultralite y su Flower Grip, que reemplaza al Monkey Grip de la JEM.

La versión Flat Black mantiene el set de pastillas DiMarzio UtoPIA, incluidas las cubiertas de pastillas grabadas, así como los puntos laterales Luminlay, además de los 24 trastes jumbo de acero inoxidable, diapasón «scalloped» en los trastes 21 al 24 y el sistema de trémolo Ibanez Edge.





Fender lanza la Tom Morello Soul Power Stratocaster, Jim Root Jazzmaster V4 y Eric Johnson Virginia Stratocaster

16 01 2020

0

Nuevas Fender para Jim Root, Tom Morello y Eric Johnson

Fender ha anunciado sus modelos de guitarra eléctrica exclusivos para la NAMM 2020: Tom Morello Soul Power Stratocaster, Jim Root Jazzmaster V4 y Eric Johnson «Virginia» Stratocaster.

0

Fender Tom Morello Soul Power Stratocaster

Tal como os contamos, Tom Morello se asoció con Fender para lanzar una versión de su guitarra principal durante su tiempo con el supergrupo Audioslave liderado por Chris Cornell.

Basado en la Strat de la serie Designer / Aerodyne modificada de Morello, la Soul Power presenta un cuerpo de aliso con mástil de arce en forma de C y diapasón de palorrosa de radio compuesto 9.5″-14″.

Las características distintivas de Morello aparecen en el trémolo de bloqueo Floyd Rose (que era un Ibanez Edge en la original), una Seymour Duncan Hot Rails, y dos bobinas simples silenciosas Fender Noiseless en mástil y central, además, como no, de un killswitch.

Por supuesto, se incluye una calcomanía para el cuerpo de Soul Power, al igual que un estuche Fender negro. tiene prevista su disponibilidad a partir de marzo.

1

Fender Jim Root Jazzmaster V4

La actual Jazzmaster signature de Jim Root ha estado sirviendo como su guitarra principal durante algún tiempo, pero el guitarrista de Slipknot ha renovado el modelo para 2020. El cambio más notable es la inclusión de las nuevas pastillas activas EMG Daemonium de Root, así como un acabado Polar White.

Al igual que la original, tien un solo control de volumen, un selector de pastillas de tres posiciones y un puente rígido. Otras características incluyen un cuerpo de caoba, mástil de arce con diapasón de ébano y radio 12″ e inlays de bloques. Disponible a partir de marzo.

2

Fender Eric Johnson Virginia Stratocaster

En los últimos años, el virtuoso Eric Johnson recurrió a diseños semi-huecos, pero para 2020, Fender ha recreado la Stratocaster «Virginia» de Eric Johnson de 1954, que aparece en álbumes emblemáticos Tones y Ah Via Musicom.

Esta es la primera vez que esta guitarra se ha recreado, y cuenta con un cuerpo rarísimo de sassafras quartersawn, cableado personalizado y más.

En este momento hay poca información, pero sabemos que este modelo lanza la nueva Fender Stories Collection, que promete homenajear «las guitarras que dieron forma a la música más emblemática de la historia y los detalles que las hicieron únicas».

La Strat «Virginia» está disponible en sunburst de 2 colores solo a partir de febrero.





Fender Tom Morello Signature Soul Power en la NAMM?

6 01 2020

0.jpg

Morello y su Soul Power 

Un rumor está circulando actualmente en las redes sociales. Si es cierto, pronto podríamos presenciar un nuevo modelo Fender para…¡nada menos que Tom Morello de Rage Against The Machine!. El modelo se basa en su famosa Fender Aerodyne ‘Soul Power’ Stratocaster, aunque no tenemos ninguna prueba de este rumor.

Este fin de semana apareció una foto de Tom Morello tocando lo que supuestamente es un nuevo modelo de Fender Signature. Si la imagen es genuina, la guitarra se basa en la «Soul Power» de Tom, una guitarra que modificó con un sistema de trémolo Ibanez Edge, pastillas de Seymour Duncan y un killswitch. Lo usó durante su tiempo con Audioslave de 2002 a 2007 en canciones que incluyen «Cochise», «Like a Stone», «Be Yourself» y «Your Time Has Come».

0.jpg

Según el propio Morello:

«Esta es la guitarra Soul Power. Cuando estaba haciendo la transición de Rage Against The Machine a Audioslave, quería un nuevo sonido, una nueva guitarra, una nueva vibra, un nuevo eslogan sobre ella … Me preguntaba si necesitaba algo de «soul power» con Audioslave. Fue la guitarra principal para los discos y conciertos de Audioslave. Y por un tiempo reemplazó a todas las otras guitarras. Durante seis años».





Nueva Ibanez Steve Vai PIA en la NAMM?

6 01 2020

0.jpg

Es este el nuevo modelo de Vai?

Los detalles son muy escasos, pero si la información que tenemos actualmente es genuina, tenemos las especificaciones básicas, los colores y el precio de un nuevo modelo Steve Vai PIA. La supuesta fuente fue el grupo de Facebook Ibanez RG Series Fans, donde alguien compartió algunas fotos escaneadas de un catálogo desconocido, junto con algunas fotografías de mala calidad.

Los nuevos modelos podrían ser lanzados en la Winter NAMM 2020. El nuevo modelo Steve Vai PIA se parece mucho a una JEM, pero hay algunas diferencias importantes. En lugar del tradicional ‘Monkey Grip‘ hay un agujero extraño que se parece un poco al símbolo Yin-Yang. La nomenclatura PIA simplemente es el nombre de la esposa de Steve Vai, por lo que puede ser un tributo a ella de alguna manera. Estos modelos, si son genuinos, se construirán en Japón y evidentemente estarán en el extremo superior de la gama de guitarras de Ibanez, lo cual se refleja en su precio.

La supuesta Ibanez Steve Vai Signature PIA tiene las siguientes especificaciones:

  • Mástil de cinco piezas de arce / nogal PIA
  • Cuerpo de aliso
  • Diapasón de palisandro con inlays PIA
  • Trastes jumbo de acero inoxidable con tratamiento final Prestige
  • Pastillas DiMarzio UtoPIA en todas sus posiciones
  • Puente Ibanez Edge Tremolo
  • Hardware dorado en todos los modelos
  • Puntos laterales de Luminlay

Las opciones de acabado, aunque o se aprecian muy bien en la imagen, son: Sun Dew Gold, Envy Green, Panther Pink y Stallion White.

Suponiendo que estas imágenes sean genuinas, podríamos ver un anuncio oficial de Ibanez muy pronto.

PVP: USD 4666.65 incluye estuche rígido.

1

2





Vuelve la Chrome Boy!

28 03 2019

0.jpg

Ibanez JS1CR

Finalmente el prototipo de Chrome Boy que hace un tiempo enseñó el propio Joe Satriani ha visto la luz y se incorpora a la linea regular de modelos de Ibanez, después de conseguir eliminar los problemas que presentaba este curioso acabado.

El modelo incorpora el mástil JS de tres piezas de arce/bubinga con diapasón de palorrosa, 24 trastes «medium» con tratamiento Prestige y clavijero Gotoh.

El cuerpo de aliso tiene la configuración de pastillas de los últimos modelos de la saga JS, pero esta vez se incluye el circuito Sustainiac, con su correspondiente Driver en la posición del mástil y su control de modo de funcionamiento mediante un miniswitch. El sistema se activa mediante el potenciómetro de tono tipo push-pull, mientras que el control de volumen, también del tipo push-pull, sigue incorporando el famoso filtro hi-pass. La pastilla del puente es la nueva DiMarzio Satchur8. Por supuesto, no podía faltar el trémolo Ibanez Edge

0

1

2

3





Backstage: Tom Morello

13 02 2019

0.jpg

Tom Morello

Durante la gira de apoyo a su álbum, «The Atlas Underground», Tom Morello enseña su equipo de gira actual con algunos de los míticos «riffs» del guitarrista con Rage Against the Machine o Audioslave

0

Arm the Homeless Superstrat

Probablemente la guitarra que más se ha asociado a Morello sea la superstrat «Arm the Homeless» que tiene desde  1986. Morello admite que la historia de la evolución de la guitarra es, cuando menos, curiosa, pero la única parte que permanece de la «custom order» original de esta guitarra es el cuerpo. Pasó dos años probando cualquier combinación de pastillas, electrónica, mástil y trémolos que se acercaran a su requerimiento tonal. Finalmente el conglomerado final resultó de la suma de un set de pastillas EMG, un mástil Kramer que encontró en la basura de Nadine’s y un trémolo Ibanez Edge.

1

Fender Telecaster «Sendero Luminoso» de 1982

Tom Morello asegura que una gran parte de su sonido se debe a las pastillas simples. Una de las guitarras que han permanecido con Morello durante más tiempo es la Fender Telecaster «Sendero Luminoso» de 1982. Tom quiso empezar a componer y tocar en drop D, pero sus otras guitarras tenían cejuelas con bloqueo, así que compró esta Tele a su compañero de habitación. El modelo permanece original…pegatinas aparte, claro.

2

Ibanez GA60SCE-14-01

Morello utiliza la Ibanez GA60SCE principalmente cuando actúa como  The Nightwatchman, su «alter ego» acústico.

3

Marshall JCM800 y 1960B

Todo el equipo de Morello fue robado después de un concierto en los ’80 y tuvo que reemplazar todo precipitadamente para un concierto. Se acercó a la tienda más cercana y consiguió un cabezal Marshall JCM800 2205 de 1987 y una 4×12 Peavey con Celestion G12K-85, aunque para esta gira lleva una Marshall 1960B.

4

Una vez Morello encuentró el sonido del Marshall con el que podía trabajar marcó los ajustes y utiliza el mismo desde entonces.

5

Morello no ha cambiado mucho su equipo, y su pedalera no es una excepción; incluye un MXR Phase 90, dos Boss DD-3 Digital Delay (uno con delay largo para los solos), un Digitech WH-1 Whammy original, un Dunlop GCB95 Cry Baby y un Digitech Space Station XP300, un pedal que Digitech fabricó a mediados de los ’90 con 40 presets de sonidos experimentales al puro estilo Morello. Todo es alimentado por un Voodoo Lab Pedal 2 Plus. Dos afinadores Boss TU-3 se utilizan para eléctrico/acustico.





Ibanez Kiko200

13 09 2018

1.png

Ibanez KIKO200

Ascendiendo a la fama a través de su trabajo con las bandas Angra y Megadeath, junto con una vasta colección de proyectos en solitario, Kiko Loureiro se ha hecho un nombre en el mundo de la guitarra. Kiko es endorser de Ibanez y su primera guitarra, la KIKO100, fue lanzada en 2014 (+info). Cuatro años después se presenta la última guitarra de Kiko, la KIKO200.

La KIKO200 es un instrumento verdaderamente único. En primer lugar, llama la atención la tapa de arce acolchado AAAA intenso junto con el acabado Green Mint Burst.

Otras características especiales incluyen las exclusivas pastillas DiMarzio® de Kiko, escalopeado de trastes del 19 al 24 y un inlay especial en el primer traste inspirada en el logotipo de Kiko. La KIKO200 se basa en el modelo RGA, pero fabricada en Japón.

2

Trastes escalopeados

3

Neck heel profundo

4

Trémolo Ibanez Edge

5

DiMarzio Kiko

6

Clavijero Gotoh

7

Coil-tap para las pastillas del mástil y puente








A %d blogueros les gusta esto: