Actualizamos stock!

16 02 2023
Vanz ST Custom 0060 SCHM

Actualizamos nuestro stock con la incorporación de la nueva Vanz 0060, con lo cual tenemos disponibles los modelos Vanz ST(L) Custom 0052 WPM, Vanz ST(R) Custom 0055 SFG, Vanz ST Custom 0057 RST.NAT y la reciente Vanz ST Custom 0060 SCHM…

Vanz ST(L) Custom 0052 WPM
Vanz ST(R) Custom 0055 SFG
Vanz ST Custom 0057 RST.NAT

Consulta nuestro las Vanz disponibles aquí: stock





Vanz ST (R63) Custom 0047 OW

21 02 2020

_MG_6344

Vanz ST (R63) Custom 0047 OW

La nueva Vanz ST (R63) Custom 0047 OW monta un cuerpo de aliso seleccionado con el acabado de la época Olympic White, set de pastillas Klein Epic Series 1963 bobinadas a mano siguiendo estríctamente las especificaciones de 1963 y electrónica ObsidianWire Custom 7 Way (+info), tambien conocido com David Gilmour Mod. El mástil es de arce, marcadores crema, perfil standard delgado y 22 trastes de acero SS6105 sobre un diapasón de palorrosa con radio fijo 9.5″, clavijero Kluson y cejuela Tusq…todo ello dentro de un conjunto «medium relic» que hacen de la Vanz ST (R63) Custom 0047 OW todo un clásico.

_MG_6397

Cuerpo ST de aliso seleccionado, golpeador «mint green»

_MG_6410

Klein Epic Series 1963

_MG_6384

Electrónica Obsidian Wire 7 Way Custom (Gilmour Mod) con push-pull en el tono 2

_MG_6395

Diapason de palorrosa, marcadores crema, trastes SS 6105 de acero

Las Klein Epic Series son el escalón más alto en cuanto a sonido vintage y son las pastillas que incorporan en exclusiva los modelos Vanz Relic.

Las Klein Epic 1963 Stratocaster Set utiliza aleación original Alnico V de 1963. Se enviaron pastillas originales Fender de 1963 a un laboratorio independiente para ser analizadas y poder utilizar replicar la misma aleación utilizada en la época, siendo el único fabricante de pastillas en ofrecer este especial característica, tono puro, dulce, auténtico.

_MG_6276

Klein Epic Series 1963 en la posición del mástil (6.1k)

_MG_6269

La Klein 1963 central es RWRP (6.2k)

_MG_6258

Klein Epic Series 1963 (6.0k)

Las Klein Epic 1963 Stratocaster Set están bobinadas con hilo 42ga Heavy Formvar con las mismas propiedades eléctricas e incluso color que el original. Así este tipo de hilo sólo es utilizado en las pastillas Epic 1963, por consiguiente el tono de estas pastillas es auténtico 1963 al 100%, con bajos definidos y presentes, frecuencias medias potentes sin ser una pastilla sobrebobinada y con esa curva acampanada tan característica. Las frecuencias aguda son los suficientemente brillantes sin perder carácter con la compresión.

_MG_6287

Escalonado «vintage» de las piezas polares de Alnico V

Las Klein Epic ’63 se han probado con multiples Strats de aliso, fresno, caoba, tilo…y con mástiles de palorrosa y arce: no hubo ninguna combinación en las que las Klein no sonaran excelentes. Una visión general la podría describir como una pastilla “vintage medium/medium plus” que debido al fuerte carácter magnético del Alnico V ofrecen un sonido abierto y definido. No reproducen el sonido de las originales…son originales al 100%!. Mástil: 6.1k, central: 6.2k, puente: 6.0k.

0

El nuevo ObsidianWire Custom 7 Way agrega un interruptor de estilo Gilmour para añadir su pastilla del mástil a la posición del puente, e incluso te permite tocar las tres pastillas juntas.

_MG_6355

Controles de volumen, tono 1 (mástil) y tono 2 (central y puente)

El set 7 Way mantiene todos tus sonidos tradicionales de ST con un interruptor tradicional de 5 posiciones, control de volumen y dos controles de tono, pero agrega un interruptor adicional  /en el segundo control de tono) para añadir la pastilla del mástil en las primeras tres posiciones del interruptor cuando sea necesario.

Así se obtienen estas diferentes posibilidades de conexión. Con el interruptor Gilmour 7 Way activado:

1: Pastilla del puente + Pastilla del mástil

2: Puente + central + mástil

3: Central + mástil

4: Mástil + central

5: Mástil

Presionando de nuevo el control se eliminará por completo el circuito, lo que devuelve el circuito a las posiciones vintage que todos conocemos.

_MG_6275

Gilmour Mod off

_MG_6273

Gilmour Mod on

Además el sistema incorpora el Bridge Tone Mod con la que es posible controlar el tono de las tres pastillas y un Treeble Bleed Mod para evitar el roll-off de agudos al bajar el volumen.

 

 

0

ObsidianWire Custom 7 Way

El trémolo Callaham Vintage S Model es considerado el mejor de la industria. Son los pequeños detalles los que marcan la diferencia. Se utilizan tornillos de acero inoxidable para la entonación, la altura de las selletas y los tornillos de montaje de la placa superior. Los 6 tornillos pivote endurecidos y tratados térmicamente son esenciales. La placa superior es de acero al carbono laminado en frío niquelado y el bloque de trémolo ha sido mejorado así como el diseño de la barra del trémolo ’64, de acero inoxidable.

_MG_6408

Trémolo Callaham Vintage S Model «Distressed»

0

Comparativa de selletas

1

Las selletas están diseñadas a partir de las originales Pre-CBS, pero con varias mejoras. La imagen de arriba muestra un Callaham, un Pre-CBS y una Fender de producción actual. Se ha alargado ligeramente la ranura de la cuerda para que esta no se doble contra el borde afilado antes de que pase por la selleta. Esto reduce en gran medida la rotura de la cuerda y mejora la entonación. La barra de trémolo versión ’64 es de tamaño intermedio (5 1/4″), un poco más corta que la versión standard (6″), pero más larga que la versión Super Short Gilmour (4 1/8″).

_MG_6364

Selletas Callaham

_MG_6386

Acabado «Distressed» en el Callaham

_MG_6429

Bloque Callaham Vintage Repro Block. Muelles silenciosos Diablo Tuning Halo Series

El mástil, de construcción Vintage Modern, es de arce con diapasón de palorrosa. Nuestro perfil favorito «standard delgado» nos parece perfecto para manejar todos los registros posibles, cómodo pero consistente. Se ha optado por un radio fijo intermedio de 9.5″, de curvatura no tan acusada que el 7.25″ para no tener los típicos problemas de este valor de radio con los «bendings». Los trastes de acero son 6105 y el acabado del mástil, al igual que la pala, presenta un desgaste «medium relic».

_MG_6350

Mástil de arce, construcción «Vintage Modern»

_MG_6320

Acabado nitro «Vintage Amber» relic

_MG_6299

Diapasón de palorrosa con radio 9.5″

_MG_6319

Clavijero Kluson Vintage

_MG_6374

Cejuela Graphtech Tusq

_MG_6372

Tirador de cuerdas «string tree», acabado lacado satinado y logo Vanz

Más imágenes de la nueva Vanz 0047 y detalles sobre el acabado «medium relic»…

_MG_6344

_MG_6375

_MG_6357

_MG_6352

_MG_6322

_MG_6307

_MG_6305

_MG_6336

_MG_6328

_MG_6315

_MG_6309

_MG_6295

_MG_6278

_MG_6251

_MG_6246





Vanz TL (R52) Custom Paco Guerrero 0034

23 02 2016

IMG_0137.jpg

Vanz TL (R52) Custom Paco Guerrero 0034

Al poco tiempo de tener su flamante Vanz ST (R62) Custom LPB (+info), Paco Guerrero ya sabía que su próximo proyecto con Vanz iba a ser una TL’52…aunque faltaba concretar muchos aspectos y especificaciones.
Finalmente, y después de muchas vueltas, optó por la opción más clásica: su variante Esquire, un modelo que se lanzó como «asequible» con una sola pastilla (aunque incorporaba la cavidad para la pastilla del mástil para futuras modificaciones). Sobre el cuerpo de fresno, y como no podía ser de otra forma, el acabado natural «heavy relic» recordaría una de las más famosas guitarras de la historia del rock. A partir de aquí todo estaba dicho. Clavijero Kluson Vintage, mástil de arce, cejuela de Tusq, diapasón de arce, golpeador de baquelita…como concesión, y para más comodidad, el diapasón tiene radio compensado 10″-16″ con trastes Dunlop 6105 y el puente monta seis selletas individuales para un mejor ajuste.

IMG_0088

Cuerpo de fresno con acabado natural «relic»

IMG_0086

El golpeador de baquelita oculta el espacio necesario para la pastilla del mástil: Esquire!

IMG_0091

La configuración electrónica incorpora la modificación Mike Eldred’s Esquire Wiring Mod

IMG_0092

El acabado «heavy relic» rememora una de las más famosas guitarras del rock…

IMG_0093

Cuarteado y relic del acabado nitro

En cuanto al apartado electrónico, y para conseguir todo el tono vintage de la época, no había otra opción: Klein Epic Series 1952 Esquire. Para acompañar a la Klein se optó por una configuración especial de controles, una modificación del circuito Esquire más conocida por Mike Eldred’s Esquire Wiring Mod…mojo!.
La Klein Epic Series 1952 Esquire utiliza imanes con aleación original fruto de un análisis químico-metalúrgico para obtener la composición exacta utilizada en la época, que consiste en una mezcla única de Alnico 3, tono puro, dulce y auténtico. Para el bobinado se utiliza cable 42ga plano con la misma resistencia e incluso el mismo color!.
Pero si hay algo que permanece auténtico con la Klein Epic Series 1952 Esquire es el tono…simplemente impresionante, REAL. El sonido es una TL Blackguard clásica, frecuencias bajas gruesas, medios presentes y muy «chunky» y un agudos suaves. Debido al Alnico 3, tiene bastante compresión en las frecuencias medias, pero sin perder nada de brillo general. El valor del bobinado es de 7.6k.

IMG_0095

Klein Epic Series 1952 Esquire…tono!

IMG_0097

Puente con seis selletas para un mejor ajuste

En la configuración electrónica se ha optado por montar una versión modificada de la Esquire clásica. Se trata del Mike Eldred’s Esquire Wiring Mod (Mike Eldred fue manager de la Fender Custom Shop y usaba esta modificación en la electrónica en su Esquire personal) con la adición de un «True Bypass».
Así, en las diferentes posiciones del selector…:
  1. Posición «True Bypass». La pastilla se dirige directamente al jack de salida, sin pasar por los controles de volumen y tono para obtener el máximo de la Klein Epic Esquire…perfecto para boost en solos!.
  2. La posición central es la misma que en la Esquire. La señal de la pastilla se dirige a los controles de volumen y tono. El sonido es un poco más cálido que en la posición anterior.
  3. En esta posición la señal es dirigida a un pequeño condensador fijo y al control de volumen. El control de tono no es operativo en esta posición. El sonido que entrega esta posición es conocido como «coked wah tone» debido a que produce una especie de «oh-oh» vocal cálido y agradable.

 

IMG_0100

Detalle del acabado en la trasera

IMG_0106

Heavy relic nitro natural sobre fresno

IMG_0107

Placa del mástil personalizada. Se incluye placa «vintage»

IMG_0109

Detalle de los «ferrules» del cuerpo

IMG_0114

Cejuela de Tusq, tirador de cuerdas y logo Vanz Custom Shop

IMG_0124

Clavijero Kluson Vintage

IMG_0119

Diapasón «relic» con trastes Dunlop 6105

IMG_0120.jpg

El desgaste natural del mástil le confiere un tacto y suavidad increible

IMG_0136

Natural «heavy relic»

IMG_0135

Las tres posiciones del selector: 1. True bypass, 2. Esquire, 3. «Coked wah tone»

IMG_0131.jpg

Vanz TL (R52) Custom 0034 Paco Guerrero…

 

 

 





Vanz ST (R69) Custom 0033 VW

22 02 2016

«Mi hermano compró a Jimi su primera Strat. Yo tendría 10 u 11 años. Habían oído que existía un guitarrista que era mejor que nadie. Yo pensé… sí, claro. Se le acercaron y le dijeron: «Quieres tocar con los Isley Brohters?. Y él dijo: «¡Sí!». Estaba sin empleo y sin dinero. Ellos dijeron «Tóca algo», y él dijo: «No puedo, mi guitarra está en la casa de empeños». Así que fueron a buscar la guitarra. Después de escucharlo le dijeron «El puesto es tuyo. Puedes venir a New Jersey a ensayar», a lo que Jimi contestó: «No puedo; no tengo ningún sitio para quedarme». Así que se quedó en nuestra casa. Esa guitarra que estaba tocando era bastante cutre. «Si vas a tocar con nosotros, tenemos que conseguirte que una nueva guitarra. ¿Cuál quieres ?. Jimi contestó: «¿Estás bromeando? … Quiero una Strat blanca».

Ernie Isley (Isley Brothers)

IMG_0022.jpg

Vanz ST (R69) Custom VW (Vintage White)

Nosotros no bromeamos…la Vanz ST (R69) Custom 0033 VW es nuestra propuesta para que te sientas como en Woodstock, con la guitarra que Jimi querría. Cuerpo de aliso, extraordinario acabado relic VW (Vintage White) ligeramente «see-trough», clavijero Kluson Vintage, mastil y diapasón de arce (con su correspondiente relicado amarillento) y por supuesto, y como no podía ser de otra forma, un magnífico set de Klein Epic 1969, no hay alternativa. Nos permitimos una pequeña concesión: el radio del diapasón es de 9.5″ (no el excesivo radio vintage de 7,25″), haciendo más cómoda la ejecución, especialmente en los trastes altos.

IMG_0010.jpg

Cuerpo de aliso con acabado «Vintage White» relic

IMG_0014.jpg

Acabado «relic» en todos los componentes

IMG_0017.jpg

Golpeador tres capas, set de Klein Epic Series 1969

IMG_0009.jpg

Mastil de arce, cejuela de Tusq, clavijero Kluson

IMG_0053.jpg

Diapasón de arce (9.5″) y trastes Dunlop 6105

IMG_0050.jpg

Clavijero Kluson Vintage

IMG_0036.jpg

Tirador de cuerdas «T» y logo Vanz Custom Shop

IMG_0027.jpg

Trémolo «vintage» de seis selletas

IMG_0040.jpg

Micro ajuste del alma Gotoh

«Recuerdo con ansiedad esperar para ver a Jimi tocar su guitarra de cerca porque pensé que podría tener algo mágico o cualquier aparato integrado en su guitarra para ayudar a conseguir ese increíble sonido que lograba. Pronto descubrí que tocaba una vieja Stratocaster a través de amplificadores Marshall. Tenía algunos gadgets…pero estos artículos estaban disponibles para cualquier persona. La magia, obviamente, provenía de los propios dedos Hendrix».

Harvey Mandel

Evidentemente, la magía está en los dedos…pero reconozcamos que tener las «herramientas» adecuadas ayuda mucho. En este sentido el apartado electrónico de la Vanz ST (R69) Custom 0033VW incorpora, como no podía ser de otra forma, el set Klein Epic correspondiente. Los modelos de la serie Epic son pastillas con las más altas cotas de fidelidad al sonido de la época. Cada uno de los detalles y componentes de las mismas ha sido cuidado al máximo, incluso utilizando material de la época (no reproducciones) y analizando las aleaciones de los compuestos magnéticos para poder producirlas de nuevo. En ese contexto, el set Klein Epic Series 1969 otorga el sonido correspodiente a la época referida.

IMG_0023.jpg

«Vintage Staggered Pole», escalonado vintage de la piezas polares en las Klein Epic 1969

IMG_0033.jpg

Set Klein Epic Series 1969

IMG_0014

Controles clásicos de volumen + tono + tono con potenciómetros custom (300k / 280k)

Las Klein Epic 1969 utilizan la aleación correcta de Alnico V de la época y la variación correcta del hilo 42ga Heavy Formvar que es sólo utilizado en estas pastillas. El tono de las Klein 1969 lleva, inevitablemente, reminiscencias de los días de Woodstock, con un poco más de presencia en frecuencias bajas que las Strat de la época CBS. Las frecuencias medias están desplazadas hacia el espectro bajo sin tener una respuesta más oscura. Las frecuencias agudas, limpias y brillantes, son el complemento perfecto a la respuesta de frecuencias medias y bajas. Los valores de bobinado del set son de 5.9k (mástil), 6.0k (centro) y 5.8k (puente). Los potenciómetros tienen valores «custom» de 300k para el volumen y 280k para el tono.

 «Vi ponerle 25 años a la guitarra en tan sólo cinco. Algunas personas pensaron que estaba loco; no podían entender por qué un hombre estaba constantemente tocando la una guitarra todo el tiempo. Pero básicamente lo que estaba haciendo era hacer de su instrumento una extensión de su cuerpo»

(Billy Cox)

Ahí están, los golpes, las caidas, la carretera…pero tambien las notas, acordes bendings… El acabado «Relic Vintage White» sobre nitro le confiere todo el «mojo» y aspecto de la época. Además tiene todo el cuarteado típico del acabado nitro y deja ver ligeramente la veta del cuerpo (aliso). Por supuesto todos los elementos tienen su correspondiente «relicado», tanto metálicos (clavijero, trémolo, selletas, placa de jack…) como plásticos (golpeador, tapa del trémolo, cubiertas de las pastillas, botones…). El mástil tiene ese desgaste típico que a la vez le confiere una suavidad excepcional.

IMG_0042

Detalle del acabado «relic» de la trasera

IMG_0038

Relicado del diapasón de arce

IMG_0043

Debajo de la tapa del trémolo…tambien relic!

IMG_0044

Placa del mástil personalizada (se incluye placa «vintage» con numeros de série)

IMG_0141.jpg

La parte trasera del mástil tiene su «degradado relic» haciéndolo extremadamente cómodo y suave al tacto

 

 

 

IMG_0063

Configuración clásica de aliso/arce

IMG_0064

Hasta el más mínimo detalle…Vanz!

La nueva Vanz ST (R69) Custom 0033 VW se encuentra disponible y en stock…te apetece probarla?…hablemos…

 








A %d blogueros les gusta esto: