Fender recibe una demanda colectiva por impedir descuentos en sus instrumentos

11 07 2022

Fender ha sido acusado de cobrar de más a millones de guitarristas por sus instrumentos, en una nueva demanda colectiva presentada por un grupo de defensa del consumidor del Reino Unido.

La demanda se produce como resultado de un fallo de 2020 de la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido, que multó a Fender con 4,5 millones de libras esterlinas por fijar precios o «evitar descuentos online para sus guitarras». El fallo de la CMA estableció que el comportamiento de Fender significaba que los posibles compradores no veían ninguna diferencia en el precio cuando buscaban guitarras.

En ese momento, Andrea Coscelli, presidente ejecutivo de CMA, dijo que: “es absolutamente esencial que las empresas no impidan que las personas puedan darse una vuelta para comprar sus productos al mejor precio posible. Esto es especialmente importante para artículos costosos y populares como guitarras, por lo que las acciones de Fender podrían haber tenido un gran impacto en los clientes”.

Según The Times, los abogados de Elisabetta Sciallis, asesora de políticas del grupo de consumidores Which?, fueron los que iniciaron los últimos procedimientos contra Fender Europe y Fender USA.

La demanda colectiva se basa en el fallo de 2020, argumentando que significa que, potencialmente, millones de músicos que compraron guitarras entre enero de 2013 y abril de 2019 pagaron por encima de las probabilidades. Si la demanda tiene éxito, aquellos que hayan pagado por encima de las probabilidades podrían tener derecho a daños y perjuicios.





Fender JV Modified Series

26 01 2022
Fender JV Modified Series
Fender JV Modified Series

Fender acaba de lanzar una nueva serie JV Modified que trae de vuelta la serie Japan Vintage de principios de los ’80 y agrega algunos ajustes a la receta original. La nueva gama se basa en los modelos clásicos americanos de los años 50 y 60, pero ahora con unos toques modernos.

Todas las guitarras de la gama cuentan con un cuerpo de tilo y un mástil de arce con un perfil en V suave y un diapasón de arce con un radio de 9,5 pulgadas y trastes jumbo medianos.

Esta JV Modified ‘50s Telecaster se centra en el estilo vintage, con un acabado en color crema y un golpeador anodizado en oro. Es una interpretación más moderna con cableado nuevo, que le brinda un selector de cuatro posiciones para poder seleccionar cada una de las dos pastillas de bobina simple individualmente o tener ambas pastillas en serie o en paralelo. Finalmente, el potenciómetro push-pull en el control de tono cambia las pastillas dentro y fuera de fase en las posiciones 2 y 4.

Fender JV Modified ‘50s Telecaster
 JV Modified ‘50s Telecaster

La JV Modified ’60s Custom Telecaster viene en un lujoso acabado Firemist Gold con doble binding. Este modelo también cuenta con un diapasón de palisandro de 9,5″ de radio y tiene trastes jumbo medianos. La configuración del cableado es la misma que la versión de estilo de los años ’50 anterior.

Fender JV Modified ‘60s Custom Telecaster
JV Modified ’60s Custom Telecaster

La nueva JV Modified ’50s HSS Stratocaster viene en un acabado Sunburst de dos tonos y presenta dos bobinas simples de estilo vintage en las posiciones del mástil y central, además de la humbucker Hot Vintage Alnico en la posición del puente. Nuevamente, tiene un potenciómetro push-pull en el segundo tono que divide la bobina de la humbucker.

Fender JV Modified ‘50s HSS Stratocaster
JV Modified ’50s HSS Stratocaster

Finalmente, tenemos la JV Modified ’60s Stratocaster y esta viene en un acabado Olympic White muy de los ’60, con un diseño más tradicional de tres pastillas de bobina simple. Un control de tono push-pull agrega la pastilla del mástil para un tono Gilmour.

Fender JV Modified ‘60s Stratocaster
JV Modified ’60s Stratocaster

Las guitarras originales de la serie JV se fabricaron a principios de los ’80 en Japón, y muchas todavía se consideran guitarras impresionantes. En ese momento, Fender USA todavía se estaba recuperando de su época CBS, por lo que muchos de estos modelos japoneses eran mucho mejores que los fabricados en Estados Unidos.





Fender deja de utilizar palorrosa en sus instrumentos

19 05 2017

j7PjDRjNGrt857LjivhLgU-970-80.jpg

Fender ha anunciado que va a realizar un cambio de la madera del diapasón en todos sus modelos y bajos de fabricación mexicana y en la serie American Elite, tanto guitarras como bajos.

Después de que las ley CITES cambiara a principios de año, muchos grandes fabricantes están dejando de utilizar el palorrosa para cambiar a otras maderas más sostenibles que no requieren certificacados para comerciar con ellas.

En su estado actual, estas empresas podrían seguir utilizando palorrosa, sin embargo el costo añadido por la solicitud de certificación para cada lote de instrumentos aumentaría significativamente los precios.

Las leyes CITES han afectado la distribución de productos Fender a través de las fronteras. Así, Fender cambiará las maderas en algunas de sus guitarras a partir de junio/julio.

Todas las guitarras Fender de fabricación mexicana (fábrica de Ensenada) que se hicieron con palorrosa ahora tendrán a Pau Ferro en su lugar. El Pau Ferro es similar al palorrosa, tiene un carácter cálido, dulce, puede variar en apariencia, pasando de granos de madera de color marrón claro a rayas más oscuras.

En julio/agosto los modelos American Elite tendrán diapasones de ébano en lugar de palorrosa. Tradicionalmente, sólo el ébano más oscuro se utiliza para diapasones, siendo una madera preciada que combina las cualidades sonoras del palorrosa y del arce. Tiene un tacto suave, un ataque rápido con una respuesta de graves robusta y brillante.








A %d blogueros les gusta esto: