Hemos visto una buena cantidad de subastas en los últimos años, pero esta seguramente despertará el interés de los fans de la guitarra por encima de todos los demás: Steve Vai ha anunciado que subastará una gran variedad de equipos que coleccionó y usó a lo largo de su carrera.
Organizado por Julien’s Auctions, el gigantesco evento se ha denominado «Property from the Archives of Steve Vai», y la subasta tendrá lugar el 12 de noviembre en Nueva York y en línea.
Una parte de los ingresos se destinará a apoyar a Kicking the Stigma, una organización benéfica que trabaja para crear conciencia sobre los trastornos de salud mental y eliminar el estigma que rodea a dichas enfermedades.
¿Donde empezar?… la subasta de Steve Vai está repleta de productos que harán que la mayoría de los fans echen espuma por la boca, con una colección que incluye guitarras eléctricas usadas en el escenario, guitarras acústicas, amplificadores, pedales de efectos, composiciones manuscritas y mucho más. En total, se venderán en la subasta más de 300 artículos del archivo de Vai.
El departamento de guitarras está encabezado por más de 40 instrumentos, con algunos modelos con historias más ilustres que otras. Liderando el camino está Ibanez “Sofia” Experience Hendrix Tour Model JEM77 de Vai de 2011, que utilizó durante la gira Experience Hendrix ese mismo año.
Con una estética impactante que se creó como resultado de un concurso de diseño realizado por Vai e Ibanez, solo se fabricaron dos modelos Sofia: uno para Vai y otro para el diseñador, Alessandro Serrago. Vai la llevó al escenario para los espectáculos de la gira Experience Hendrix y la usó para un puñado de otros conciertos en esa época.
Se le unen muchos otros modelos JEM, como el modelo Ibanez «Ode» Jem Real Illusions Tour Model de 2005 como ejemplo destacado. La guitarra con tapa de espejo fue parte del primer lote de modelos entregados a Vai para su uso en la gira Real Illusions. Se dice que es el modelo «más limpio y más prístino» de esa época.
Otra JEM destacada, de las muchas que hay en el catálogo de la subasta, es la Ibanez «Paulie» Jem 7VP Prototype firmada por Vai, que ha sido etiquetado a mano como el «primer prototipo» y fechado en la parte trasera del clavijero por el propio Vai.
También hay algunas más llamativas a la lista, incluida la Lonklin Custom Cobra de siete cuerdas que Bill Conklin le regaló a Vai a finales de los 80 y principios de los 90, así como la Ibanez STW de doble mástil de 1999: una pieza rara que nunca llegó al catálogo de la marca.
También se encuentran en el catálogo una «Roopy», una Ibanez JEM7RB de principios de 1988 con acabado Root Beer, y Muscle Boy, una JEM con un gráfico personalizado que se hizo para Vai en los años 80.
Otras menciones de honor deben ir al modelo de backline Evo IV de 2012, que se usó ampliamente para los ensayos como suplente de la Evo, y la guitarra eléctrica acústica Ibanez Nomad de 1992 de Vai, que usó durante los Grammy de 2002 después de que su amplificador de guitarra le fallara esa noche.
The Property from the Archives of Steve Vai también tiene un puñado de pedales de efectos en sus filas, el principal de los cuales es un pedal de distorsión firmado por Ibanez JEMINI. Solo se fabricaron seis prototipos, y todos ellos se pueden encontrar en el lote de la subasta.
En cuanto a los amplificadores y otros efectos, se puede encontrar en el catálogo un medio stack «Mothership» Carvin Vai Legacy, utilizado ampliamente en el estudio The Mothership, al igual que uno de los antiguos procesadores y controladores de pie Fractal Audio Axe-Fx de Vai.
El catálogo también incluye atuendos usados en el escenario, partituras escritas a mano, notas de transcripción e incluso la motocicleta Vai Mobile. La subasta se llevará a cabo el 14 de noviembre.