¿Y ahora Pink Floyd?

27 06 2022

Hace un tiempo que Pink Floyd están pensando en poner a la venta los derechos de sus canciones para hacer caja, como ya hicieran en el pasado otros como The Beatles.

Esto es en realidad algo lógico, puesto que los 3 miembros con derechos que siguen vivos, David GilmourNick Mason y Roger Waters están entrando en la parte final de sus vidas y piensan ya en su legado, puesto que en caso de fallecimiento dejan a sus herederos un difícil papel legal.

Pues bien, ya tenemos precio a la intentona de Pink Floyd por hacer caja y dejar ese dinero a sus herederos: 500 millones de dólares.

Anteriormente ya lo han hecho, o piensan en hacerlo en un futuro cercano, veteranos del sector como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Neil Young, Sting… En concreto, Dylan vendió su catálogo recientemente por unos 150 millones de dólares, y Pink Floyd aspira a superar claramente esa cifra.

El gran activo de Pink Floyd para poner ese alto precio es que algunos de sus discos están entre los más vendidos de la historia, tales como ‘The Dark Side of the Moon’ y ‘The Wall’, que han vendido millones de copias a lo largo de las décadas.

Vender sus derechos supondría que renuncian a la explotación directa de su discografía, y no habría más roces entre Waters y Gilmour, ya que no serían dueños del catálogo que crearon cuando la banda clásica trabajaba junta. Además, este tipo de ventas es habitual ahora porque la tendencia actual apenas pasa por la compraventa de discos, sino que los derechos tienen valor por su explotación digital.

De momento, otra novedad es que lo que queda de Floyd sigue explotando sus recursos. Gilmour y compañía han anunciado que finalmente también lanzarán su nueva canción ‘Hey Hey Rise Up’ en versión física, concretamente en vinilo y CD. Como ya había ocurrido con la versión digital que había hasta ahora, las ganancias se destinarán a la ayuda humanitaria en Ucrania.

Como sabéis, el tema es en realidad un acompañamiento musical a un himno patriota tradicional ucraniano al que puso voz un artista de ese país, Andriy Khlyvnyuk, al que la banda conoció a través de una actuación callejera.

El tema ‘Hey Hey Rise Up’ fue una creación en favor de Ucrania, siendo su primera canción nueva en 28 años. Gilmour y Mason llamaron al bajista Guy Pratt, que ya estuvo en ‘The Division Bell’ y el teclista Nitin Sawhney.


Acciones

Información




A %d blogueros les gusta esto: