Grover Jackson alteró el curso del diseño de la guitarra para siempre. Su trabajo pionero en lo que conocemos como concepto «Superstrat» sería suficiente para situarlo en la historia de la guitarra contemporánea, y eso incluso antes de considerar la larga sombra de las guitarras que diseñó con Randy Rhoads, o su trabajo con diversas empresas (BC Rich, DiMarzio, Music Man, SD Curlee, Mighty Mite…) en el período entre el final de Jackson y el principio su propia compañía, GJ2 Guitars. Nombres como Steve Vai, Jake E. Lee, Warren DeMartini, George Lynch, Allan Holdsworth, Bill Connors o Steve Khan, sólo por nombrar algunos pocos, no hubieran sido lo mismo sin los diseños y modelos de Grover Jackson. Ahora hay planes para una película sobre Grover, su historia y sus contribuciones a la guitarra. Una campaña de Indie Go Go está en marcha para ayudar a financiar la película…
«Hola Amigos,
Mi nombre es Jon Gold, soy vicepresidente de Fender Guitars y ahora co-propietario de GJ2 Guitars junto con Grover Jackson. Estamos construyendo una historia sobre el legendario constructor de guitarras Grover Jackson. Sus humildes orígenes y de cómo revolucionó la industria de la guitarra a principio de los años 80 con algunos empleados en su mayoría de 21 años de edad que formaban el taller de reparaciónes Charvel. Con el éxito de la Charvel negra y amarilla de Edward Van Halen incluida en el álbum Van Halen II, fue capaz de convertir su humilde tienda en la primera custo shop de alta gama en el mundo. Cuando Grover Jackson diseñó la Serie Concord con el guitarrista de Ozzy Osborne Randy Rhoads, tuvo tanto éxito que lanzó su segunda empresa, que lleva su propio nombre, Jackson Guitars. Él facilitó a los guitarristas alcanzar nuevas alturas, lo que provocó un avance de la música rock tal como lo conocemos hoy en día.
Esta película va a inmortalizar el legado de Grover Jackson e inspirar a músicos y empresarios del futuro, por eso
necesitamos recaudar $250,000 para cubrir los costes de dirección, edición, producción, equipo de sonido, gastos de viaje, promoción, carteles, DVDs / BluRays, cuenta IMDB Pro, derechos de imágenes y de canciónes, legales, etcétera…»